SlideShare una empresa de Scribd logo
LA LEY DE OHM
Enunciado de la ley de Ohm
Ohm descubrió al principio del siglo XIX que la corriente a través de un metal era
directamente proporcional al voltaje o diferencia de potencial eléctrico por el
metal. El descubrimiento de Ohm condujo a la idea de la resistencia en los
circuitos.
La ley de Ohm expresada en forma de ecuación es V=RI, donde V es el potencial
eléctrico en voltios, I es la corriente en amperios y R es la resistencia en ohms.
Triángulo de Ohm, donde se observa las relaciones entre voltaje, corriente y
resistencia.
Para entender la ley de Ohm, necesitamos aclarar los conceptos de carga,
corriente y voltaje.
Conceptos claves de la ley de Ohm
Carga. – La fuente de todas las cargas eléctricas reside en la estructura
atómica. La carga de un electrón es la unidad básica de la carga. La medida
para la carga es el coulomb (C) en honor al físico francés Charles Augustin de
Coulomb. La carga de un electrón es igual a 1,60x19-19
C. Esto significa que una
carga e 1 C es igual a la carga de 6,25x1018
electrones.
Conductores. – Aquellas sustancias por donde las cargas se muevan
fácilmente se llaman conductores. Los metales son excelentes conductores
debido a la descolocación o movimiento de sus electrones es su estructura
cristalina atómica.
Por ejemplo, el cobre, que es usado comúnmente en cables y otros dispositivos
eléctricos, contiene once electrones de valencia. Su estructura cristalina consta
de doce átomos de cobre unidos a través de sus electrones descolocados. Estos
electrones pueden ser considerados como un mar de electrones con la
capacidad de migrar por el metal.
Conductores óhmicos. – Los conductores óhmicos son aquellos que cumplen
la ley de Ohm, es decir, la resistencia es constante a temperatura constante y no
dependen de la diferencia de potencial aplicado. Ejemplo: conductores
metálicos.
Conductores no óhmicos. – Son aquellos conductores que no siguen la ley de
Ohm, es decir, la resistencia varía dependiendo de la diferencia de potencial
aplicado. Ejemplo: ciertos componentes de aparatos electrónicos como
computadoras, teléfonos celulares, etc.
Aislantes
En cambio, aquellas sustancias que resisten el movimiento de la carga son
llamadas aislantes. Los electrones de valencia de los aislantes, como el agua y
la madera, están fuertemente restringidos y no pueden moverse libremente por
la sustancia.
Los cables eléctricos son un ejemplode conductor y aislante: el metal del interior
conduce la electricidad mientras que el recubrimiento plástico es aislante.
Corriente
La corriente eléctrica es el flujo de carga a través de un conductor por unidad
de tiempo. La corriente eléctrica se mide en amperios (A). Un amperio es igual
al flujo de 1 coulomb por segundo, es decir, 1A = 1C/s.
Voltaje
La corriente eléctrica que fluye por un conductor depende del potencial eléctrico
o voltaje y de la resistencia del conductor al flujo de carga.
La corriente eléctrica es comparable al flujo del agua. La diferencia de la presión
de agua en una manguera permite que el agua fluya desde una presión alta a
una presión baja. La diferencia de potencial eléctrico medido en voltios
permite el flujo de las cargas eléctricas por un cable desde una zona de
potencial alto a uno bajo.
La presión del agua se mantiene por una bomba, y la diferencia de potencial para
la carga se mantiene por una batería.
Resistencia eléctrica
La resistencia eléctrica es la dificultad con la que las cargas eléctricas fluyen
a través de un conductor.
Usando la analogía del agua, la resistencia eléctrica puede ser comparada a la
fricción del flujo de agua por un tubo. Un tubo lisoy pulidoofrece poca resistencia
al paso del agua, mientras que un tubo rugoso y lleno de desperdicios hará que
el agua se mueva más lentamente.
La resistencia eléctrica está relacionada a la interacción de los electrones
conductores a medida que se muevan de átomo a átomo por el conductor. La
resistencia se mideen ohms u ohmios,y se representa con la letra griega omega
Ω.
Puntos claves a recordar
 El voltaje mueve la corriente mientras la resistencia la impide.
 La Ley de Ohm se refiere a la relación entre voltaje y corriente.
 Circuitos o componentes que obedecen la relación V = I.R son conocidos
como óhmicos y presentan gráficos corriente-voltaje que son lineales y
pasan por el punto cero.
 Una regla mnemotécnica para recordar la fórmula de Ohm es recordar
que Victoria es la Reina de Inglaterra; V = R.I
Problemas aplicando la ley de Ohm
Problema 1
Calcule la resistencia eléctrica de un resistor que presenta 10 A de corriente y
200 V de diferencia de potencial.
Sabemos que: V = R.I
Datos:
V (diferencia de potencial) = 200 V
I (Corriente) = 10 A
R (Resistencia eléctrica) = ¿?
Solución:
Nos pide R, despejamos R:
𝑅 =
𝑉
𝐼
=
200𝑉
10𝐴
= 20Ω (𝑜ℎ𝑚𝑖𝑜𝑠)
Rpta: La resistencia es 20Ω (ohmios).
Problema 2
Un Conductor tiene una resistencia de 54Ω
a) ¿Cuál es la corriente si el conductor se conecta a una batería de 9 voltios?
b) ¿Cuál es el voltaje en sus terminales si por el conductor pasa una corriente
de 200 mA?
Sabemos: V = R.I
Solución “a”:
Datos:
R = 54Ω
V = 9V
I = ¿?
Nos pide I, despejamos I:
𝐼 =
𝑉
𝑅
=
9𝑉
54Ω
= 0.16 𝐴
Rpta para “a”: La corriente es 0.16 amperios.
Solución “b”:
Datos:
R = 54Ω
I = 200 mA, convertimos mA a Amperios.200x10-3
= 0.2A
V = ¿?
Nos pide V.
V = I.R
V = 5A x 54Ω
V = 10.8 V
Rpta para “b”: El voltaje es 10.8 Voltios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cargas formales y resonancia
Cargas formales y resonanciaCargas formales y resonancia
Cargas formales y resonancia
thadarova
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
pnieto81
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Jhony Joel Paredes Monago
 
Espectrometría de Masa
Espectrometría de MasaEspectrometría de Masa
Espectrometría de Masa
Ivonne Lopez
 
Microscopio electronico
Microscopio electronicoMicroscopio electronico
Microscopio electronico
Lili Samurkova
 
Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
Kely Núñez
 
Atomo y estructura atomica
Atomo y estructura atomicaAtomo y estructura atomica
Atomo y estructura atomica
josemaxano
 
Voltaje-Amperaje-Resistencia
Voltaje-Amperaje-ResistenciaVoltaje-Amperaje-Resistencia
Voltaje-Amperaje-Resistencia
SahyenGreenApple
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
Johana Mijares Zamora
 
Resumen sobre la electricidad-Tecnologia
Resumen sobre la electricidad-TecnologiaResumen sobre la electricidad-Tecnologia
Resumen sobre la electricidad-Tecnologia
MarcelaOrejuela
 
Numero de valencia Quimica
Numero de valencia QuimicaNumero de valencia Quimica
Numero de valencia Quimica
Daniel Rojas P
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad
Radiactividad
Luis Hernández
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
mariasanchezvalde4a
 
Materiales semiconductores
Materiales semiconductoresMateriales semiconductores
Materiales semiconductores
Monica Patiño
 
Carga eléctrica y sus propiedades
Carga eléctrica y sus  propiedadesCarga eléctrica y sus  propiedades
Carga eléctrica y sus propiedades
Franco Borges
 
Industria quimica
Industria quimicaIndustria quimica
Industria quimica
sweet_bee94
 
Magnitudes eléctricas.
Magnitudes eléctricas.Magnitudes eléctricas.
Magnitudes eléctricas.
recursosticjerez
 
Presentación1instrumental
Presentación1instrumentalPresentación1instrumental
Presentación1instrumental
Daniela Sthefany Carrera
 
Sistema Periódico
Sistema PeriódicoSistema Periódico
Sistema Periódico
IES Europa
 
Sensores de PH
Sensores de PHSensores de PH
Sensores de PH
marco calderon layme
 

La actualidad más candente (20)

Cargas formales y resonancia
Cargas formales y resonanciaCargas formales y resonancia
Cargas formales y resonancia
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Espectrometría de Masa
Espectrometría de MasaEspectrometría de Masa
Espectrometría de Masa
 
Microscopio electronico
Microscopio electronicoMicroscopio electronico
Microscopio electronico
 
Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
 
Atomo y estructura atomica
Atomo y estructura atomicaAtomo y estructura atomica
Atomo y estructura atomica
 
Voltaje-Amperaje-Resistencia
Voltaje-Amperaje-ResistenciaVoltaje-Amperaje-Resistencia
Voltaje-Amperaje-Resistencia
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Resumen sobre la electricidad-Tecnologia
Resumen sobre la electricidad-TecnologiaResumen sobre la electricidad-Tecnologia
Resumen sobre la electricidad-Tecnologia
 
Numero de valencia Quimica
Numero de valencia QuimicaNumero de valencia Quimica
Numero de valencia Quimica
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad
Radiactividad
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Materiales semiconductores
Materiales semiconductoresMateriales semiconductores
Materiales semiconductores
 
Carga eléctrica y sus propiedades
Carga eléctrica y sus  propiedadesCarga eléctrica y sus  propiedades
Carga eléctrica y sus propiedades
 
Industria quimica
Industria quimicaIndustria quimica
Industria quimica
 
Magnitudes eléctricas.
Magnitudes eléctricas.Magnitudes eléctricas.
Magnitudes eléctricas.
 
Presentación1instrumental
Presentación1instrumentalPresentación1instrumental
Presentación1instrumental
 
Sistema Periódico
Sistema PeriódicoSistema Periódico
Sistema Periódico
 
Sensores de PH
Sensores de PHSensores de PH
Sensores de PH
 

Similar a La ley de ohm

Estrategias de Apoyo.pdf
Estrategias de Apoyo.pdfEstrategias de Apoyo.pdf
Estrategias de Apoyo.pdf
anavelasco77
 
Estrategias de Apoyo (1).pdf
Estrategias de Apoyo (1).pdfEstrategias de Apoyo (1).pdf
Estrategias de Apoyo (1).pdf
AlynMuoz
 
Charlie,charlie are your here?
Charlie,charlie are your here?Charlie,charlie are your here?
Charlie,charlie are your here?
paula123outlook
 
Taller de Electricidad y Electrónica.docx
Taller de Electricidad y Electrónica.docxTaller de Electricidad y Electrónica.docx
Taller de Electricidad y Electrónica.docx
Franksamuel11
 
Taller de Electricidad y Electrónica.docx
Taller de Electricidad y Electrónica.docxTaller de Electricidad y Electrónica.docx
Taller de Electricidad y Electrónica.docx
juantrujillosolano10
 
Taller de Electricidad y Electrónica.pdf
Taller de Electricidad y Electrónica.pdfTaller de Electricidad y Electrónica.pdf
Taller de Electricidad y Electrónica.pdf
Emanuelminotta
 
Taller de Electricidad y Electrónica.pdf
Taller de Electricidad y Electrónica.pdfTaller de Electricidad y Electrónica.pdf
Taller de Electricidad y Electrónica.pdf
DeyaniraCuero
 
Taller de Electricidad y Electrónica.pdf
Taller de Electricidad y Electrónica.pdfTaller de Electricidad y Electrónica.pdf
Taller de Electricidad y Electrónica.pdf
JuanDavidGarcesCasta
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Daniel Rodríguez
 
Curso sence 1
Curso sence 1Curso sence 1
Corriente
CorrienteCorriente
Corriente
Citla Maya
 
lab. de fisica 2 Patricia Diaz trabajo 2 (Autoguardado)-convertido.pdf
lab. de fisica 2 Patricia Diaz trabajo 2 (Autoguardado)-convertido.pdflab. de fisica 2 Patricia Diaz trabajo 2 (Autoguardado)-convertido.pdf
lab. de fisica 2 Patricia Diaz trabajo 2 (Autoguardado)-convertido.pdf
patriardesdiaz
 
LEY DE OHM (VOLTAJE, INTENSIDAD DE CORRIENTE, RESISTENCIA).
LEY DE OHM (VOLTAJE, INTENSIDAD DE CORRIENTE, RESISTENCIA).LEY DE OHM (VOLTAJE, INTENSIDAD DE CORRIENTE, RESISTENCIA).
LEY DE OHM (VOLTAJE, INTENSIDAD DE CORRIENTE, RESISTENCIA).
XochitlRomeroTobon1
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
David Julian
 
Manual de proteccion catodica
Manual de proteccion catodicaManual de proteccion catodica
Manual de proteccion catodica
Juan de Dios Gonzalez Gonzalez
 
Capacitancia y corriente eléctrica
Capacitancia y corriente eléctricaCapacitancia y corriente eléctrica
Capacitancia y corriente eléctrica
Edwin Ortega
 
Uriel Te Amo Atte Mistica
Uriel Te Amo Atte MisticaUriel Te Amo Atte Mistica
Uriel Te Amo Atte Mistica
Claudia Ivt San
 
Ley de Ohm
Ley de OhmLey de Ohm
Trabajo tecnologia.docx
Trabajo tecnologia.docxTrabajo tecnologia.docx
Trabajo tecnologia.docx
lindagabrielamontoya
 
E L E C T R I C I D A D
E L E C T R I C I D A DE L E C T R I C I D A D
E L E C T R I C I D A D
vicente casillas
 

Similar a La ley de ohm (20)

Estrategias de Apoyo.pdf
Estrategias de Apoyo.pdfEstrategias de Apoyo.pdf
Estrategias de Apoyo.pdf
 
Estrategias de Apoyo (1).pdf
Estrategias de Apoyo (1).pdfEstrategias de Apoyo (1).pdf
Estrategias de Apoyo (1).pdf
 
Charlie,charlie are your here?
Charlie,charlie are your here?Charlie,charlie are your here?
Charlie,charlie are your here?
 
Taller de Electricidad y Electrónica.docx
Taller de Electricidad y Electrónica.docxTaller de Electricidad y Electrónica.docx
Taller de Electricidad y Electrónica.docx
 
Taller de Electricidad y Electrónica.docx
Taller de Electricidad y Electrónica.docxTaller de Electricidad y Electrónica.docx
Taller de Electricidad y Electrónica.docx
 
Taller de Electricidad y Electrónica.pdf
Taller de Electricidad y Electrónica.pdfTaller de Electricidad y Electrónica.pdf
Taller de Electricidad y Electrónica.pdf
 
Taller de Electricidad y Electrónica.pdf
Taller de Electricidad y Electrónica.pdfTaller de Electricidad y Electrónica.pdf
Taller de Electricidad y Electrónica.pdf
 
Taller de Electricidad y Electrónica.pdf
Taller de Electricidad y Electrónica.pdfTaller de Electricidad y Electrónica.pdf
Taller de Electricidad y Electrónica.pdf
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Curso sence 1
Curso sence 1Curso sence 1
Curso sence 1
 
Corriente
CorrienteCorriente
Corriente
 
lab. de fisica 2 Patricia Diaz trabajo 2 (Autoguardado)-convertido.pdf
lab. de fisica 2 Patricia Diaz trabajo 2 (Autoguardado)-convertido.pdflab. de fisica 2 Patricia Diaz trabajo 2 (Autoguardado)-convertido.pdf
lab. de fisica 2 Patricia Diaz trabajo 2 (Autoguardado)-convertido.pdf
 
LEY DE OHM (VOLTAJE, INTENSIDAD DE CORRIENTE, RESISTENCIA).
LEY DE OHM (VOLTAJE, INTENSIDAD DE CORRIENTE, RESISTENCIA).LEY DE OHM (VOLTAJE, INTENSIDAD DE CORRIENTE, RESISTENCIA).
LEY DE OHM (VOLTAJE, INTENSIDAD DE CORRIENTE, RESISTENCIA).
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Manual de proteccion catodica
Manual de proteccion catodicaManual de proteccion catodica
Manual de proteccion catodica
 
Capacitancia y corriente eléctrica
Capacitancia y corriente eléctricaCapacitancia y corriente eléctrica
Capacitancia y corriente eléctrica
 
Uriel Te Amo Atte Mistica
Uriel Te Amo Atte MisticaUriel Te Amo Atte Mistica
Uriel Te Amo Atte Mistica
 
Ley de Ohm
Ley de OhmLey de Ohm
Ley de Ohm
 
Trabajo tecnologia.docx
Trabajo tecnologia.docxTrabajo tecnologia.docx
Trabajo tecnologia.docx
 
E L E C T R I C I D A D
E L E C T R I C I D A DE L E C T R I C I D A D
E L E C T R I C I D A D
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

La ley de ohm

  • 1. LA LEY DE OHM Enunciado de la ley de Ohm Ohm descubrió al principio del siglo XIX que la corriente a través de un metal era directamente proporcional al voltaje o diferencia de potencial eléctrico por el metal. El descubrimiento de Ohm condujo a la idea de la resistencia en los circuitos. La ley de Ohm expresada en forma de ecuación es V=RI, donde V es el potencial eléctrico en voltios, I es la corriente en amperios y R es la resistencia en ohms. Triángulo de Ohm, donde se observa las relaciones entre voltaje, corriente y resistencia. Para entender la ley de Ohm, necesitamos aclarar los conceptos de carga, corriente y voltaje. Conceptos claves de la ley de Ohm Carga. – La fuente de todas las cargas eléctricas reside en la estructura atómica. La carga de un electrón es la unidad básica de la carga. La medida para la carga es el coulomb (C) en honor al físico francés Charles Augustin de Coulomb. La carga de un electrón es igual a 1,60x19-19 C. Esto significa que una carga e 1 C es igual a la carga de 6,25x1018 electrones. Conductores. – Aquellas sustancias por donde las cargas se muevan fácilmente se llaman conductores. Los metales son excelentes conductores
  • 2. debido a la descolocación o movimiento de sus electrones es su estructura cristalina atómica. Por ejemplo, el cobre, que es usado comúnmente en cables y otros dispositivos eléctricos, contiene once electrones de valencia. Su estructura cristalina consta de doce átomos de cobre unidos a través de sus electrones descolocados. Estos electrones pueden ser considerados como un mar de electrones con la capacidad de migrar por el metal. Conductores óhmicos. – Los conductores óhmicos son aquellos que cumplen la ley de Ohm, es decir, la resistencia es constante a temperatura constante y no dependen de la diferencia de potencial aplicado. Ejemplo: conductores metálicos. Conductores no óhmicos. – Son aquellos conductores que no siguen la ley de Ohm, es decir, la resistencia varía dependiendo de la diferencia de potencial aplicado. Ejemplo: ciertos componentes de aparatos electrónicos como computadoras, teléfonos celulares, etc. Aislantes En cambio, aquellas sustancias que resisten el movimiento de la carga son llamadas aislantes. Los electrones de valencia de los aislantes, como el agua y la madera, están fuertemente restringidos y no pueden moverse libremente por la sustancia. Los cables eléctricos son un ejemplode conductor y aislante: el metal del interior conduce la electricidad mientras que el recubrimiento plástico es aislante.
  • 3. Corriente La corriente eléctrica es el flujo de carga a través de un conductor por unidad de tiempo. La corriente eléctrica se mide en amperios (A). Un amperio es igual al flujo de 1 coulomb por segundo, es decir, 1A = 1C/s. Voltaje La corriente eléctrica que fluye por un conductor depende del potencial eléctrico o voltaje y de la resistencia del conductor al flujo de carga. La corriente eléctrica es comparable al flujo del agua. La diferencia de la presión de agua en una manguera permite que el agua fluya desde una presión alta a una presión baja. La diferencia de potencial eléctrico medido en voltios permite el flujo de las cargas eléctricas por un cable desde una zona de potencial alto a uno bajo. La presión del agua se mantiene por una bomba, y la diferencia de potencial para la carga se mantiene por una batería. Resistencia eléctrica La resistencia eléctrica es la dificultad con la que las cargas eléctricas fluyen a través de un conductor. Usando la analogía del agua, la resistencia eléctrica puede ser comparada a la fricción del flujo de agua por un tubo. Un tubo lisoy pulidoofrece poca resistencia al paso del agua, mientras que un tubo rugoso y lleno de desperdicios hará que el agua se mueva más lentamente. La resistencia eléctrica está relacionada a la interacción de los electrones conductores a medida que se muevan de átomo a átomo por el conductor. La resistencia se mideen ohms u ohmios,y se representa con la letra griega omega Ω. Puntos claves a recordar  El voltaje mueve la corriente mientras la resistencia la impide.  La Ley de Ohm se refiere a la relación entre voltaje y corriente.  Circuitos o componentes que obedecen la relación V = I.R son conocidos como óhmicos y presentan gráficos corriente-voltaje que son lineales y pasan por el punto cero.
  • 4.  Una regla mnemotécnica para recordar la fórmula de Ohm es recordar que Victoria es la Reina de Inglaterra; V = R.I Problemas aplicando la ley de Ohm Problema 1 Calcule la resistencia eléctrica de un resistor que presenta 10 A de corriente y 200 V de diferencia de potencial. Sabemos que: V = R.I Datos: V (diferencia de potencial) = 200 V I (Corriente) = 10 A R (Resistencia eléctrica) = ¿? Solución: Nos pide R, despejamos R: 𝑅 = 𝑉 𝐼 = 200𝑉 10𝐴 = 20Ω (𝑜ℎ𝑚𝑖𝑜𝑠) Rpta: La resistencia es 20Ω (ohmios). Problema 2 Un Conductor tiene una resistencia de 54Ω a) ¿Cuál es la corriente si el conductor se conecta a una batería de 9 voltios? b) ¿Cuál es el voltaje en sus terminales si por el conductor pasa una corriente de 200 mA? Sabemos: V = R.I Solución “a”: Datos: R = 54Ω V = 9V I = ¿? Nos pide I, despejamos I:
  • 5. 𝐼 = 𝑉 𝑅 = 9𝑉 54Ω = 0.16 𝐴 Rpta para “a”: La corriente es 0.16 amperios. Solución “b”: Datos: R = 54Ω I = 200 mA, convertimos mA a Amperios.200x10-3 = 0.2A V = ¿? Nos pide V. V = I.R V = 5A x 54Ω V = 10.8 V Rpta para “b”: El voltaje es 10.8 Voltios.