SlideShare una empresa de Scribd logo
Propiedades Periódicas
Esquema
Relaciones de Tamaño        Relaciones de Energía



         Volumen Atómico          Potencial de Ionización



          Radio Atómico             Electronegatividad



         Radio Covalente              Electroafinidad



           Radio Iónico              Electropositividad
Volumen Atómico
• Relación entre masa atómica y densidad electrónica de un
  elemento.
                  Vol.Atom. = M/d

   Ejemplos: Hidrogeno = 14.4 cm3/mol – Carbono: = 4.58 cm3/mol

 Esto en la tabla periódica se aplica en que el V disminuye en un periodo de
 izquierda a derecha y aumenta en un grupo de acuerdo con el incremento
 de su numero atómico.
Radio Atómico y Iónico
•    Se define como “La media del radio del átomo en varios
     compuestos covalentes’’




    El radio atómico se presenta en diferentes formas como:
    Radio Covalente: Se define como “La mitad de la distancia entre 2
    átomos iguales unidos por un enlace simple.
    Radios Iónicos: se determinan en redes cristalinas, se definen como
    la distancia entre el centro del núcleo y el electrón mas alejado del
    mismo.
Potencial o Energía de Ionización (P.I.)

•    Es la energía necesaria para retirar el electrón mas débil retenido
     en un átomo gaseoso desde su estado fundamental.


    Se puede representar en 2 ecuaciones:
    A + Energía --------------> A+ + e-
    Átomo (gaseoso) + Energía ----> Catión (Ion positivo) + 1 electrón (e-)
Afinidad Electrónica o Electroafinidad (E.A.)

•    Es la energía relacionada con la adición de un electrón a un átomo
     gaseoso para formar un Ion negativo.

    Se representa con la ecuación:
    Átomo (gaseoso) + 1 electrón (e-) -----> Anion (Ion negativo)

    Las electroafinidades pueden ser positivas o negativas y son
    inversamente proporcionales al tamaño del átomo.
Electronegatividad (E.N)
•   Es una Tendencia o capacidad de un átomo, en una molécula . Con esto
    logra atraer electrones de otro átomo por medio de un enlace covalente.




          (Electronegatividad en la Tabla periódica según Pauling).
Electropositividad (E.P)
•   Es inversamente proporcional a la Electronegatividad. En cambio a la
    anterior esta tiene la singular capacidad de que un átomo pueda ceder
    electrones a otro.
Estado De Oxidación
•   Este estado es la carga que adquiere un átomo neutro, cuando este se
    convierte en un ión.


    Ejemplo: Li     Li+ + e-
        Br + e-      Br-
Puntos De Ebullición y Fusión
•   El punto de ebullición es la temperatura en la que se produce el cambio de
    un estado liquido a un estado gaseoso.
•   El punto de fusión es la temperatura en la que un elemento sólido pasa a
    un estado liquido.
Densidad
•   Es la relación entre la masa y el volumen de un cuerpo, que en los sólidos y
    líquidos se expresa en g/cm3 y en los gases se expresa en g/L.




                         p= M/V
      donde ρ es la densidad, m es la masa y V es el volumen del
      determinado cuerpo.
Volumen Molar
•   Volumen que ocupa un mol de sustancia a una cierta temperatura de
    presión. Se determina a partir de la densidad y la masa molar (m) de la
    sustancia.

•   Ecuación: V= M/d

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point - Estrucura atómica
Power point - Estrucura atómicaPower point - Estrucura atómica
Power point - Estrucura atómicaarianabordolina
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicasmvclarke
 
Moléculas y compuestos moleculares
Moléculas y compuestos molecularesMoléculas y compuestos moleculares
Moléculas y compuestos moleculares
Dr. Marcelo Ramos
 
Estructura del atomo
Estructura del atomoEstructura del atomo
Estructura del atomopacheco
 
Propiedades periódicas de los elementos
Propiedades periódicas de los elementosPropiedades periódicas de los elementos
Propiedades periódicas de los elementos
Familia Alvarez Sandoval
 
El átomo y su estructura
El átomo y su estructuraEl átomo y su estructura
El átomo y su estructuraGiuliana Tinoco
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicasfvarelaquimica
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
DINA0705
 
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOSPROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOSElias Navarrete
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomojdam94
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
hectorheredia23
 
Teoría atómica presentación
Teoría atómica presentaciónTeoría atómica presentación
Teoría atómica presentaciónLaura Davila
 
CLASE DE PROPIEDADES PERIÓDICAS
CLASE DE PROPIEDADES PERIÓDICASCLASE DE PROPIEDADES PERIÓDICAS
CLASE DE PROPIEDADES PERIÓDICASElias Navarrete
 
Bloque P de la tabla periódica
Bloque P de la tabla periódicaBloque P de la tabla periódica
Bloque P de la tabla periódica
Pabloraul1234
 
enlace Ionico
enlace Ionicoenlace Ionico
enlace Ionico
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Clase 4 teoria atomica iii tabla periodica y propiedades periodicas.unlocked
Clase 4 teoria atomica iii tabla periodica y propiedades periodicas.unlockedClase 4 teoria atomica iii tabla periodica y propiedades periodicas.unlocked
Clase 4 teoria atomica iii tabla periodica y propiedades periodicas.unlockedUniversidad Pedro de Valdivia
 
Tema 1 átomos, moléculas y vida
Tema 1 átomos, moléculas y vidaTema 1 átomos, moléculas y vida
Tema 1 átomos, moléculas y vida
mtapizque
 
Propiedades periodicas de los elementos
Propiedades periodicas de los elementosPropiedades periodicas de los elementos
Propiedades periodicas de los elementos
Vladimir Morocho
 
Propiedades periódicas de los elementos químicos
Propiedades periódicas de los elementos químicosPropiedades periódicas de los elementos químicos
Propiedades periódicas de los elementos químicos
Dr. Marcelo Ramos
 

La actualidad más candente (20)

Power point - Estrucura atómica
Power point - Estrucura atómicaPower point - Estrucura atómica
Power point - Estrucura atómica
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
 
Moléculas y compuestos moleculares
Moléculas y compuestos molecularesMoléculas y compuestos moleculares
Moléculas y compuestos moleculares
 
Estructura del atomo
Estructura del atomoEstructura del atomo
Estructura del atomo
 
Propiedades periódicas de los elementos
Propiedades periódicas de los elementosPropiedades periódicas de los elementos
Propiedades periódicas de los elementos
 
El átomo y su estructura
El átomo y su estructuraEl átomo y su estructura
El átomo y su estructura
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOSPROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
Isotopos
IsotoposIsotopos
Isotopos
 
Teoría atómica presentación
Teoría atómica presentaciónTeoría atómica presentación
Teoría atómica presentación
 
CLASE DE PROPIEDADES PERIÓDICAS
CLASE DE PROPIEDADES PERIÓDICASCLASE DE PROPIEDADES PERIÓDICAS
CLASE DE PROPIEDADES PERIÓDICAS
 
Bloque P de la tabla periódica
Bloque P de la tabla periódicaBloque P de la tabla periódica
Bloque P de la tabla periódica
 
enlace Ionico
enlace Ionicoenlace Ionico
enlace Ionico
 
Clase 4 teoria atomica iii tabla periodica y propiedades periodicas.unlocked
Clase 4 teoria atomica iii tabla periodica y propiedades periodicas.unlockedClase 4 teoria atomica iii tabla periodica y propiedades periodicas.unlocked
Clase 4 teoria atomica iii tabla periodica y propiedades periodicas.unlocked
 
Tema 1 átomos, moléculas y vida
Tema 1 átomos, moléculas y vidaTema 1 átomos, moléculas y vida
Tema 1 átomos, moléculas y vida
 
Propiedades periodicas de los elementos
Propiedades periodicas de los elementosPropiedades periodicas de los elementos
Propiedades periodicas de los elementos
 
Propiedades periódicas de los elementos químicos
Propiedades periódicas de los elementos químicosPropiedades periódicas de los elementos químicos
Propiedades periódicas de los elementos químicos
 

Similar a Propiedades periódicas

Materiales ii estructura_atomica_y_cristalina
Materiales ii  estructura_atomica_y_cristalinaMateriales ii  estructura_atomica_y_cristalina
Materiales ii estructura_atomica_y_cristalina
Salesianos Atocha
 
Diapositivas Unidad I
Diapositivas Unidad IDiapositivas Unidad I
Diapositivas Unidad I
betsaytf
 
Química
QuímicaQuímica
1 mq propiedades periódica
1 mq propiedades periódica1 mq propiedades periódica
1 mq propiedades periódicasanmarinocollege
 
clase 5.pdf
clase 5.pdfclase 5.pdf
clase 5.pdf
patricioretamal4
 
ENLACE QUIMICO - TEORIA.pdf
ENLACE QUIMICO - TEORIA.pdfENLACE QUIMICO - TEORIA.pdf
ENLACE QUIMICO - TEORIA.pdf
CarlosManuelAzaeroOt1
 
Bloque iii enlace quimico parte ii 2017
Bloque iii enlace quimico parte ii 2017Bloque iii enlace quimico parte ii 2017
Bloque iii enlace quimico parte ii 2017
clauciencias
 
Dispositivos Electrónicos para Ingeniería Electrónica - Resumen
Dispositivos Electrónicos para Ingeniería Electrónica - Resumen Dispositivos Electrónicos para Ingeniería Electrónica - Resumen
Dispositivos Electrónicos para Ingeniería Electrónica - Resumen
Luciano Gianinetto
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomicamalumures
 
Enlace Químico 2
Enlace Químico 2Enlace Químico 2
Enlace Químico 2
Alicia Sulbaran
 
ELECTRONICA BASICA_073900.pptx
ELECTRONICA BASICA_073900.pptxELECTRONICA BASICA_073900.pptx
ELECTRONICA BASICA_073900.pptx
AngelSerrano82
 
F q 2
F q 2F q 2
F q 2
mtorreb
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
Ronald Guerrero
 
Resumen de química y exámenes Universidad Nacional
Resumen de química y exámenes Universidad NacionalResumen de química y exámenes Universidad Nacional
Resumen de química y exámenes Universidad NacionalAdriana Medina
 
TendenciasEnLaTablaPeriodica.pptx
TendenciasEnLaTablaPeriodica.pptxTendenciasEnLaTablaPeriodica.pptx
TendenciasEnLaTablaPeriodica.pptx
Danny Balanta
 
Enlace quimico III
Enlace quimico IIIEnlace quimico III
Enlace quimico III
SLR
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
userronny
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Dischallesac Cda
 

Similar a Propiedades periódicas (20)

Materiales ii estructura_atomica_y_cristalina
Materiales ii  estructura_atomica_y_cristalinaMateriales ii  estructura_atomica_y_cristalina
Materiales ii estructura_atomica_y_cristalina
 
Diapositivas Unidad I
Diapositivas Unidad IDiapositivas Unidad I
Diapositivas Unidad I
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
1 mq propiedades periódica
1 mq propiedades periódica1 mq propiedades periódica
1 mq propiedades periódica
 
La tabla periódica
La tabla periódicaLa tabla periódica
La tabla periódica
 
clase 5.pdf
clase 5.pdfclase 5.pdf
clase 5.pdf
 
ENLACE QUIMICO - TEORIA.pdf
ENLACE QUIMICO - TEORIA.pdfENLACE QUIMICO - TEORIA.pdf
ENLACE QUIMICO - TEORIA.pdf
 
Bloque iii enlace quimico parte ii 2017
Bloque iii enlace quimico parte ii 2017Bloque iii enlace quimico parte ii 2017
Bloque iii enlace quimico parte ii 2017
 
Dispositivos Electrónicos para Ingeniería Electrónica - Resumen
Dispositivos Electrónicos para Ingeniería Electrónica - Resumen Dispositivos Electrónicos para Ingeniería Electrónica - Resumen
Dispositivos Electrónicos para Ingeniería Electrónica - Resumen
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
 
Enlace Químico 2
Enlace Químico 2Enlace Químico 2
Enlace Químico 2
 
ELECTRONICA BASICA_073900.pptx
ELECTRONICA BASICA_073900.pptxELECTRONICA BASICA_073900.pptx
ELECTRONICA BASICA_073900.pptx
 
F q 2
F q 2F q 2
F q 2
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
Resumen de química y exámenes Universidad Nacional
Resumen de química y exámenes Universidad NacionalResumen de química y exámenes Universidad Nacional
Resumen de química y exámenes Universidad Nacional
 
El enlace químico 2010
El enlace químico 2010El enlace químico 2010
El enlace químico 2010
 
TendenciasEnLaTablaPeriodica.pptx
TendenciasEnLaTablaPeriodica.pptxTendenciasEnLaTablaPeriodica.pptx
TendenciasEnLaTablaPeriodica.pptx
 
Enlace quimico III
Enlace quimico IIIEnlace quimico III
Enlace quimico III
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 

Más de pnieto81

Receptores sensitivos (1)
Receptores sensitivos (1)Receptores sensitivos (1)
Receptores sensitivos (1)pnieto81
 
45007 179759 ácidos y bases
45007 179759 ácidos y bases45007 179759 ácidos y bases
45007 179759 ácidos y basespnieto81
 
Bacterias y-virus-iv-medio-autoguardado (1)
Bacterias y-virus-iv-medio-autoguardado (1)Bacterias y-virus-iv-medio-autoguardado (1)
Bacterias y-virus-iv-medio-autoguardado (1)pnieto81
 
Prueba química 1
Prueba química 1Prueba química 1
Prueba química 1pnieto81
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disolucionespnieto81
 
Guia ley-de-newton
Guia ley-de-newtonGuia ley-de-newton
Guia ley-de-newtonpnieto81
 
Vias aferentes y receptores sensoriales
Vias aferentes y receptores sensorialesVias aferentes y receptores sensoriales
Vias aferentes y receptores sensorialespnieto81
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientificopnieto81
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostaticapnieto81
 
Laboratorio respiración celular
Laboratorio respiración celularLaboratorio respiración celular
Laboratorio respiración celularpnieto81
 
Medidas de seguridad
Medidas de seguridadMedidas de seguridad
Medidas de seguridadpnieto81
 
Material de laboratorio
Material de laboratorioMaterial de laboratorio
Material de laboratoriopnieto81
 
Guias prop materia
Guias prop materiaGuias prop materia
Guias prop materiapnieto81
 
Guia de sinapsis
Guia de sinapsisGuia de sinapsis
Guia de sinapsispnieto81
 

Más de pnieto81 (20)

Receptores sensitivos (1)
Receptores sensitivos (1)Receptores sensitivos (1)
Receptores sensitivos (1)
 
45007 179759 ácidos y bases
45007 179759 ácidos y bases45007 179759 ácidos y bases
45007 179759 ácidos y bases
 
Bacterias y-virus-iv-medio-autoguardado (1)
Bacterias y-virus-iv-medio-autoguardado (1)Bacterias y-virus-iv-medio-autoguardado (1)
Bacterias y-virus-iv-medio-autoguardado (1)
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Luz
LuzLuz
Luz
 
Prueba química 1
Prueba química 1Prueba química 1
Prueba química 1
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 
Guia ley-de-newton
Guia ley-de-newtonGuia ley-de-newton
Guia ley-de-newton
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Vias aferentes y receptores sensoriales
Vias aferentes y receptores sensorialesVias aferentes y receptores sensoriales
Vias aferentes y receptores sensoriales
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
Qui iv
Qui ivQui iv
Qui iv
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
Laboratorio respiración celular
Laboratorio respiración celularLaboratorio respiración celular
Laboratorio respiración celular
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
Medidas de seguridad
Medidas de seguridadMedidas de seguridad
Medidas de seguridad
 
Material de laboratorio
Material de laboratorioMaterial de laboratorio
Material de laboratorio
 
Guias prop materia
Guias prop materiaGuias prop materia
Guias prop materia
 
Guia de sinapsis
Guia de sinapsisGuia de sinapsis
Guia de sinapsis
 

Propiedades periódicas

  • 2. Esquema Relaciones de Tamaño Relaciones de Energía Volumen Atómico Potencial de Ionización Radio Atómico Electronegatividad Radio Covalente Electroafinidad Radio Iónico Electropositividad
  • 3. Volumen Atómico • Relación entre masa atómica y densidad electrónica de un elemento. Vol.Atom. = M/d Ejemplos: Hidrogeno = 14.4 cm3/mol – Carbono: = 4.58 cm3/mol Esto en la tabla periódica se aplica en que el V disminuye en un periodo de izquierda a derecha y aumenta en un grupo de acuerdo con el incremento de su numero atómico.
  • 4. Radio Atómico y Iónico • Se define como “La media del radio del átomo en varios compuestos covalentes’’ El radio atómico se presenta en diferentes formas como: Radio Covalente: Se define como “La mitad de la distancia entre 2 átomos iguales unidos por un enlace simple. Radios Iónicos: se determinan en redes cristalinas, se definen como la distancia entre el centro del núcleo y el electrón mas alejado del mismo.
  • 5. Potencial o Energía de Ionización (P.I.) • Es la energía necesaria para retirar el electrón mas débil retenido en un átomo gaseoso desde su estado fundamental. Se puede representar en 2 ecuaciones: A + Energía --------------> A+ + e- Átomo (gaseoso) + Energía ----> Catión (Ion positivo) + 1 electrón (e-)
  • 6. Afinidad Electrónica o Electroafinidad (E.A.) • Es la energía relacionada con la adición de un electrón a un átomo gaseoso para formar un Ion negativo. Se representa con la ecuación: Átomo (gaseoso) + 1 electrón (e-) -----> Anion (Ion negativo) Las electroafinidades pueden ser positivas o negativas y son inversamente proporcionales al tamaño del átomo.
  • 7. Electronegatividad (E.N) • Es una Tendencia o capacidad de un átomo, en una molécula . Con esto logra atraer electrones de otro átomo por medio de un enlace covalente. (Electronegatividad en la Tabla periódica según Pauling).
  • 8. Electropositividad (E.P) • Es inversamente proporcional a la Electronegatividad. En cambio a la anterior esta tiene la singular capacidad de que un átomo pueda ceder electrones a otro.
  • 9. Estado De Oxidación • Este estado es la carga que adquiere un átomo neutro, cuando este se convierte en un ión. Ejemplo: Li Li+ + e- Br + e- Br-
  • 10. Puntos De Ebullición y Fusión • El punto de ebullición es la temperatura en la que se produce el cambio de un estado liquido a un estado gaseoso. • El punto de fusión es la temperatura en la que un elemento sólido pasa a un estado liquido.
  • 11. Densidad • Es la relación entre la masa y el volumen de un cuerpo, que en los sólidos y líquidos se expresa en g/cm3 y en los gases se expresa en g/L. p= M/V donde ρ es la densidad, m es la masa y V es el volumen del determinado cuerpo.
  • 12. Volumen Molar • Volumen que ocupa un mol de sustancia a una cierta temperatura de presión. Se determina a partir de la densidad y la masa molar (m) de la sustancia. • Ecuación: V= M/d