SlideShare una empresa de Scribd logo
1
La literatura como espejo de la psique humana
Es un hecho ya incuestionable ver en las grandes obras literarias la
manifestación de la conciencia humana, expuesta a través de los personajes
universales que han poblado las historias de los grandes clásicos. No cabe duda que
es una ventana fidedigna de la mente, en la cual se exploran todos sus procesos y
fenómenos. Estos personajes desarrollan en el decurso narrativo, las conductas,
procederes o hábitos derivados de esa psique, cada vez más accesible como objeto
cognoscible, gracias precisamente a la ciencia, pero también, innegablemente, al
espejo maravilloso de la literatura.
La conducta marca entonces las pistas que van dibujando el psiquismo de ese
ser ficcional puesto en escena, pero cuya correspondencia con la realidad nos
interpela profundamente. No puede ser de otro modo, esa invención literaria es
realizada por un hombre que puede verter su propia historia, o bien tomar de su
contexto, las experiencias de otros para hábilmente convertirlas en relato. Sea cuál
sea su estrategia creativa, si esta es aguda y sensible, devela el alma del hombre; la
exhibe y la desnuda sin cortapisas.
De los comportamientos abyectos dibujados por la literatura, se encuentra el
incesto. Esta práctica de relación sexual entre miembros biológica y
consanguíneamente enlazados ha tenido el rechazo de la civilización humana, a pesar
sus variantes culturales. Su tratamiento ha estado diferenciado dependiendo del tipo
de incesto. De forma general, se describe como una presencia masculina que se
aprovecha, sin ningún tipo de escrúpulos, de la fragilidad femenina. Hecho
acompañado de una violencia física y psicológica. En Bestiario, cuento de Julio
Cortázar (2006), se devela el abuso constante de Nene contra su hermana Rema. Es
una relación que se revela gradualmente en el cuento, con gestos lascivos que definen
la actitud impúdica del agresor:
“le pareció que Rema suspiraba. (…) lo vio otra vez al Nene saliendo a
fumar al porche, delgado y canturreando, a Rema que le llevaba el café
y él que tomaba la taza equivocándose, tan torpe que apretó los dedos
de Rema al tomar la taza” (p. 118).
El agresor convierte su agresión en rutina. Sabe cuándo arremeter y en qué
espacios realizar sus despreciables actos. Encubre sus verdaderas intenciones y se
muestra casi siempre intachable. A pesar de ese esfuerzo, se abandona y en una
grieta, las dudas en torno a él aparecen:
2
“le pidió que subiera a darles las buenas noches. El Nene tenía
entornada la puerta de su estudio y estaba paseándose en mangas de
camisa, con el cuello suelto (…) – Oíme: decíle [a Rema] que me haga
una limonada bien fresca y me la traiga aquí. Después subís no más a
tu cuarto” (p. 127).
No obstante, la dignidad de la víctima emerge como lo hacen los pueblos
contra las grandes injusticias. Gritan al mundo la deshonra que viven. En el caso de
Bestiario (Ob. cit), es la propia Rema quien, sin poder ocultar su padecimiento, le
confiesa a su hermano Luis su inmensa pena:
“¿Qué tenés, Rema? ¿No estás bien?, un silencio, toda la casa como
una oreja, después un murmullo y otra vez la voz de Luis: <<Es un
miserable, un miserable…>>, casi comprobando fríamente un hecho,
una filiación, tal vez un destino” (p. 125).
Toda tropelía termina en calamidad para quien la acomete. No hay final feliz
para ningún agresor. El escritor argentino no escapa a la justicia poética. En la parte
conclusiva del relato, el merecido castigo aparece protagonizado por la figura de un
tigre. En este ha participado Rema, al desvirtuar el lugar exacto donde se encontraba
el animal. ¿Elemento fantástico? ¿Real? No queda del todo claro. Se destaca, en
cambio, la actitud de la víctima en procura de recobrar su pundonor:
“al primer alarido del Nene, todos corrían ya y ella estaba sobre los
caracoles como si no oyera el nuevo grito ahogado del Nene, los
golpes de Luis en la puerta de la biblioteca, don Roberto que entraba
con los perros, las quejas del Nene entre los ladridos furiosos de los
perros, y Luis repitiendo: <<¡Pero si estaba en el estudio de él! ¡Ella
dijo que estaba en el estudio de él!>>” (p. 130).
En el último fragmento del relato, el tigre atrapa a Nene. Rema había mentido
por venganza, para librarse de él. Sin embargo, subsiste aún la interrogante: ¿Qué era
en realidad? ¿Un tigre? ¿El peligro de lo prohibido? ¿Fuerza que fija los límites de la
transgresión humana? ¿O simple tabú? La interpretación también queda a gusto del
lector.
Cortázar lega en su breve historia, que siempre sobrevivirá entre nosotros, una
acción guiada por la conciencia para hacerle frente a las desmesuras, al horror y a los
actos que envilecen la condición humana. En definitiva, Bestiario es una muestra más
3
de la relación entre la literatura y la psique. Aquella desentrañando los recovecos de
ese misterioso lugar por virtud del gran arte como una fuente de inagotable sabiduría.
Referencias
Cortázar, J. (2006). Bestiario. Segunda edición. Punto de lectura, España.
4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la-literatura-fantastica-del-caribe-colombiano-jose-felix-fuenmayor-y-las-bru...
la-literatura-fantastica-del-caribe-colombiano-jose-felix-fuenmayor-y-las-bru...la-literatura-fantastica-del-caribe-colombiano-jose-felix-fuenmayor-y-las-bru...
la-literatura-fantastica-del-caribe-colombiano-jose-felix-fuenmayor-y-las-bru...
MARLYJULIETHMONTENEG
 
Literatura, mundos posibles
Literatura, mundos posibles Literatura, mundos posibles
Literatura, mundos posibles apunteslyc
 
Ejercicio de anacronias
Ejercicio de anacroniasEjercicio de anacronias
Ejercicio de anacroniasDyanaCornejo
 
Fragmento Comentado De "La Espera", De JORGE LUIS BORGES
Fragmento Comentado De "La Espera", De JORGE LUIS BORGESFragmento Comentado De "La Espera", De JORGE LUIS BORGES
Fragmento Comentado De "La Espera", De JORGE LUIS BORGESmicaelagonzalezcarril
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
Carolina Arriagada
 
Porta folio de idioma
Porta folio de idiomaPorta folio de idioma
Porta folio de idioma
Franklin Jesper
 
Ficha de estudio el cuento realista el chico
Ficha de estudio el cuento realista el chicoFicha de estudio el cuento realista el chico
Ficha de estudio el cuento realista el chico
Andrea Ivanna Núñez
 
El mito de arcangel 4º
El mito de arcangel 4ºEl mito de arcangel 4º
El mito de arcangel 4º
Marcia Figueroa
 
La obra narrativa
La obra narrativaLa obra narrativa
La obra narrativa
AngelicaFuentes28
 
Pcas del-lenguaje-situaciones-de-ensenanza-microcuento
Pcas del-lenguaje-situaciones-de-ensenanza-microcuentoPcas del-lenguaje-situaciones-de-ensenanza-microcuento
Pcas del-lenguaje-situaciones-de-ensenanza-microcuentophontakly
 
Tiempo en la_narración
Tiempo en la_narraciónTiempo en la_narración
Tiempo en la_narraciónCecilia Carchi
 
tipos de Narrador
tipos de Narrador  tipos de Narrador
tipos de Narrador
Cristina Barajas Mora
 
El género narrativo 1º medio
El género narrativo 1º medioEl género narrativo 1º medio
El género narrativo 1º mediofabianignacio13
 
Cinco Historias De Terror Para No Dormir
Cinco Historias De Terror Para No DormirCinco Historias De Terror Para No Dormir
Cinco Historias De Terror Para No DormirBooth51Bernard
 
Narrador y personajes
Narrador y personajesNarrador y personajes
Narrador y personajesprofejsegovia
 
Tipos de mundo primeros medios
Tipos de mundo primeros mediosTipos de mundo primeros medios
Tipos de mundo primeros medioscordovaalfred
 
TEXTO NARRATIVO
TEXTO NARRATIVOTEXTO NARRATIVO
TEXTO NARRATIVOyflores69
 

La actualidad más candente (20)

la-literatura-fantastica-del-caribe-colombiano-jose-felix-fuenmayor-y-las-bru...
la-literatura-fantastica-del-caribe-colombiano-jose-felix-fuenmayor-y-las-bru...la-literatura-fantastica-del-caribe-colombiano-jose-felix-fuenmayor-y-las-bru...
la-literatura-fantastica-del-caribe-colombiano-jose-felix-fuenmayor-y-las-bru...
 
Literatura, mundos posibles
Literatura, mundos posibles Literatura, mundos posibles
Literatura, mundos posibles
 
Ejercicio de anacronias
Ejercicio de anacroniasEjercicio de anacronias
Ejercicio de anacronias
 
Fragmento Comentado De "La Espera", De JORGE LUIS BORGES
Fragmento Comentado De "La Espera", De JORGE LUIS BORGESFragmento Comentado De "La Espera", De JORGE LUIS BORGES
Fragmento Comentado De "La Espera", De JORGE LUIS BORGES
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Tiempo narrativo b 13 (1)
Tiempo narrativo b 13 (1)Tiempo narrativo b 13 (1)
Tiempo narrativo b 13 (1)
 
Porta folio de idioma
Porta folio de idiomaPorta folio de idioma
Porta folio de idioma
 
Ficha de estudio el cuento realista el chico
Ficha de estudio el cuento realista el chicoFicha de estudio el cuento realista el chico
Ficha de estudio el cuento realista el chico
 
El tiempo narrativo
El tiempo narrativoEl tiempo narrativo
El tiempo narrativo
 
El mito de arcangel 4º
El mito de arcangel 4ºEl mito de arcangel 4º
El mito de arcangel 4º
 
La obra narrativa
La obra narrativaLa obra narrativa
La obra narrativa
 
Pcas del-lenguaje-situaciones-de-ensenanza-microcuento
Pcas del-lenguaje-situaciones-de-ensenanza-microcuentoPcas del-lenguaje-situaciones-de-ensenanza-microcuento
Pcas del-lenguaje-situaciones-de-ensenanza-microcuento
 
Tiempo en la_narración
Tiempo en la_narraciónTiempo en la_narración
Tiempo en la_narración
 
tipos de Narrador
tipos de Narrador  tipos de Narrador
tipos de Narrador
 
El género narrativo 1º medio
El género narrativo 1º medioEl género narrativo 1º medio
El género narrativo 1º medio
 
Cinco Historias De Terror Para No Dormir
Cinco Historias De Terror Para No DormirCinco Historias De Terror Para No Dormir
Cinco Historias De Terror Para No Dormir
 
Narrador y personajes
Narrador y personajesNarrador y personajes
Narrador y personajes
 
Tipos de mundo primeros medios
Tipos de mundo primeros mediosTipos de mundo primeros medios
Tipos de mundo primeros medios
 
El tiempo narrativo2
El tiempo narrativo2El tiempo narrativo2
El tiempo narrativo2
 
TEXTO NARRATIVO
TEXTO NARRATIVOTEXTO NARRATIVO
TEXTO NARRATIVO
 

Destacado

Yuli triptico diapo sociologia
Yuli triptico diapo sociologiaYuli triptico diapo sociologia
Yuli triptico diapo sociologia
yuliureta27
 
2do trabajo de s.c del tercer corte
2do trabajo de s.c del tercer corte2do trabajo de s.c del tercer corte
2do trabajo de s.c del tercer corte
jesuschrondon20
 
Gisell tatiana rueda ntic
Gisell tatiana rueda  nticGisell tatiana rueda  ntic
Gisell tatiana rueda ntic
tatianaruedazabala3
 
Evaluation q5
Evaluation q5Evaluation q5
Evaluation q5
Hussnia Wali
 
Documento de pago y link erika perez
Documento de pago y link erika perezDocumento de pago y link erika perez
Documento de pago y link erika perez
OmarColmenarezRincon
 
Perfil do aluno
Perfil do alunoPerfil do aluno
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
Alejandro Blnn
 
Spechem's release agents
Spechem's release agentsSpechem's release agents
Spechem's release agents
Roger Bellido
 
Proyecto talentos especializacion_informatica_2017_1
Proyecto talentos especializacion_informatica_2017_1Proyecto talentos especializacion_informatica_2017_1
Proyecto talentos especializacion_informatica_2017_1
VICTOR VIERA BALANTA
 
Estrutura fundiaria no Brasil
Estrutura fundiaria no BrasilEstrutura fundiaria no Brasil
Estrutura fundiaria no Brasil
Prof.Paulo/geografia
 
La literatura como espejo de la psique humana
La literatura como espejo de la psique humanaLa literatura como espejo de la psique humana
La literatura como espejo de la psique humana
franklinpiccone
 
Fundamentos tecnológicos Sistemas de información
Fundamentos tecnológicos Sistemas de información Fundamentos tecnológicos Sistemas de información
Fundamentos tecnológicos Sistemas de información
martha torres
 
My tummy intervista
My tummy intervistaMy tummy intervista
My tummy intervista
My Tummy
 
Teorías de la reproducción
Teorías de la reproducciónTeorías de la reproducción
Teorías de la reproducción
Alejandro Blnn
 
Казацко-крестьянская война 1648-1651 гг. на белорусских землях
Казацко-крестьянская война 1648-1651 гг. на белорусских земляхКазацко-крестьянская война 1648-1651 гг. на белорусских землях
Казацко-крестьянская война 1648-1651 гг. на белорусских землях
Галина Свентуховская
 
Atividade3anapaulateixeirafreire
Atividade3anapaulateixeirafreireAtividade3anapaulateixeirafreire
Atividade3anapaulateixeirafreire
Ana Paula Freire
 
Effects of music in combination with vibration in
Effects of music in combination with vibration inEffects of music in combination with vibration in
Effects of music in combination with vibration in
Sulinette Ramírez Cortés
 
Fluxo de caixa
Fluxo de caixaFluxo de caixa
Fluxo de caixa
GJ MARKETING DIGITAL
 
3Com 3C509B-C-1
3Com 3C509B-C-13Com 3C509B-C-1
3Com 3C509B-C-1
savomir
 

Destacado (20)

Yuli triptico diapo sociologia
Yuli triptico diapo sociologiaYuli triptico diapo sociologia
Yuli triptico diapo sociologia
 
2do trabajo de s.c del tercer corte
2do trabajo de s.c del tercer corte2do trabajo de s.c del tercer corte
2do trabajo de s.c del tercer corte
 
Gisell tatiana rueda ntic
Gisell tatiana rueda  nticGisell tatiana rueda  ntic
Gisell tatiana rueda ntic
 
Evaluation q5
Evaluation q5Evaluation q5
Evaluation q5
 
Documento de pago y link erika perez
Documento de pago y link erika perezDocumento de pago y link erika perez
Documento de pago y link erika perez
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
Perfil do aluno
Perfil do alunoPerfil do aluno
Perfil do aluno
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
 
Spechem's release agents
Spechem's release agentsSpechem's release agents
Spechem's release agents
 
Proyecto talentos especializacion_informatica_2017_1
Proyecto talentos especializacion_informatica_2017_1Proyecto talentos especializacion_informatica_2017_1
Proyecto talentos especializacion_informatica_2017_1
 
Estrutura fundiaria no Brasil
Estrutura fundiaria no BrasilEstrutura fundiaria no Brasil
Estrutura fundiaria no Brasil
 
La literatura como espejo de la psique humana
La literatura como espejo de la psique humanaLa literatura como espejo de la psique humana
La literatura como espejo de la psique humana
 
Fundamentos tecnológicos Sistemas de información
Fundamentos tecnológicos Sistemas de información Fundamentos tecnológicos Sistemas de información
Fundamentos tecnológicos Sistemas de información
 
My tummy intervista
My tummy intervistaMy tummy intervista
My tummy intervista
 
Teorías de la reproducción
Teorías de la reproducciónTeorías de la reproducción
Teorías de la reproducción
 
Казацко-крестьянская война 1648-1651 гг. на белорусских землях
Казацко-крестьянская война 1648-1651 гг. на белорусских земляхКазацко-крестьянская война 1648-1651 гг. на белорусских землях
Казацко-крестьянская война 1648-1651 гг. на белорусских землях
 
Atividade3anapaulateixeirafreire
Atividade3anapaulateixeirafreireAtividade3anapaulateixeirafreire
Atividade3anapaulateixeirafreire
 
Effects of music in combination with vibration in
Effects of music in combination with vibration inEffects of music in combination with vibration in
Effects of music in combination with vibration in
 
Fluxo de caixa
Fluxo de caixaFluxo de caixa
Fluxo de caixa
 
3Com 3C509B-C-1
3Com 3C509B-C-13Com 3C509B-C-1
3Com 3C509B-C-1
 

Similar a La literatura como espejo de la psique humana

El hombre sin cabeza
El hombre sin cabezaEl hombre sin cabeza
El hombre sin cabeza
VaninaAlma17
 
Taller de cuento escuela del maestro (1)
Taller de cuento escuela del maestro (1)Taller de cuento escuela del maestro (1)
Taller de cuento escuela del maestro (1)
Sofía Díaz B.
 
La obra narrativa
La obra narrativaLa obra narrativa
La obra narrativa
AngelicaFuentes26
 
Guia 1 lengua castellana grado quinto. primer periodo 2021 pdf
Guia 1 lengua castellana  grado quinto. primer periodo 2021 pdfGuia 1 lengua castellana  grado quinto. primer periodo 2021 pdf
Guia 1 lengua castellana grado quinto. primer periodo 2021 pdf
institucion educativa tecnica nuestra señora del rosario.
 
Estructura y elementos de la anecdota-fábula-leyenda y el cuento.pdf
Estructura y elementos de la anecdota-fábula-leyenda y el cuento.pdfEstructura y elementos de la anecdota-fábula-leyenda y el cuento.pdf
Estructura y elementos de la anecdota-fábula-leyenda y el cuento.pdf
RiveraFloresElmer
 
Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2xClaud1O
 
Powerpoint micro relatos
Powerpoint micro relatosPowerpoint micro relatos
Powerpoint micro relatos
xClaud1O
 
Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2xClaud1O
 
Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2xClaud1O
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
Saki Bierce
 
patricia martinez el cuento
 patricia martinez el cuento patricia martinez el cuento
patricia martinez el cuentoPatito2090
 
Tiempo y espacio en la narración literaria
Tiempo y espacio en la narración literariaTiempo y espacio en la narración literaria
Tiempo y espacio en la narración literariaprofejsegovia
 
En tinta julio agosto
En tinta julio agostoEn tinta julio agosto
En tinta julio agosto
Hojas Mágicas
 
HIS 107 with Prof. Greene.pptx
HIS 107 with Prof. Greene.pptxHIS 107 with Prof. Greene.pptx
HIS 107 with Prof. Greene.pptx
JorgeSalazar524431
 
Leyenda
Leyenda
Leyenda
Manuel puig el beso de la mujer arana
Manuel puig   el beso de la mujer aranaManuel puig   el beso de la mujer arana
Manuel puig el beso de la mujer aranaMav Leòn
 

Similar a La literatura como espejo de la psique humana (20)

El hombre sin cabeza
El hombre sin cabezaEl hombre sin cabeza
El hombre sin cabeza
 
Taller de cuento escuela del maestro (1)
Taller de cuento escuela del maestro (1)Taller de cuento escuela del maestro (1)
Taller de cuento escuela del maestro (1)
 
La obra narrativa
La obra narrativaLa obra narrativa
La obra narrativa
 
Guia 1 lengua castellana grado quinto. primer periodo 2021 pdf
Guia 1 lengua castellana  grado quinto. primer periodo 2021 pdfGuia 1 lengua castellana  grado quinto. primer periodo 2021 pdf
Guia 1 lengua castellana grado quinto. primer periodo 2021 pdf
 
Estructura y elementos de la anecdota-fábula-leyenda y el cuento.pdf
Estructura y elementos de la anecdota-fábula-leyenda y el cuento.pdfEstructura y elementos de la anecdota-fábula-leyenda y el cuento.pdf
Estructura y elementos de la anecdota-fábula-leyenda y el cuento.pdf
 
Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2
 
Powerpoint micro relatos
Powerpoint micro relatosPowerpoint micro relatos
Powerpoint micro relatos
 
Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2
 
Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
patricia martinez el cuento
 patricia martinez el cuento patricia martinez el cuento
patricia martinez el cuento
 
Tiempo y espacio en la narración literaria
Tiempo y espacio en la narración literariaTiempo y espacio en la narración literaria
Tiempo y espacio en la narración literaria
 
En tinta julio agosto
En tinta julio agostoEn tinta julio agosto
En tinta julio agosto
 
En tinta julio agosto
En tinta julio agostoEn tinta julio agosto
En tinta julio agosto
 
HIS 107 with Prof. Greene.pptx
HIS 107 with Prof. Greene.pptxHIS 107 with Prof. Greene.pptx
HIS 107 with Prof. Greene.pptx
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Género narrativo1
Género narrativo1Género narrativo1
Género narrativo1
 
17 tipos de texto
17 tipos de texto17 tipos de texto
17 tipos de texto
 
Leyenda
Leyenda
Leyenda
Leyenda
 
Manuel puig el beso de la mujer arana
Manuel puig   el beso de la mujer aranaManuel puig   el beso de la mujer arana
Manuel puig el beso de la mujer arana
 

Último

9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 

Último (20)

9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 

La literatura como espejo de la psique humana

  • 1. 1 La literatura como espejo de la psique humana Es un hecho ya incuestionable ver en las grandes obras literarias la manifestación de la conciencia humana, expuesta a través de los personajes universales que han poblado las historias de los grandes clásicos. No cabe duda que es una ventana fidedigna de la mente, en la cual se exploran todos sus procesos y fenómenos. Estos personajes desarrollan en el decurso narrativo, las conductas, procederes o hábitos derivados de esa psique, cada vez más accesible como objeto cognoscible, gracias precisamente a la ciencia, pero también, innegablemente, al espejo maravilloso de la literatura. La conducta marca entonces las pistas que van dibujando el psiquismo de ese ser ficcional puesto en escena, pero cuya correspondencia con la realidad nos interpela profundamente. No puede ser de otro modo, esa invención literaria es realizada por un hombre que puede verter su propia historia, o bien tomar de su contexto, las experiencias de otros para hábilmente convertirlas en relato. Sea cuál sea su estrategia creativa, si esta es aguda y sensible, devela el alma del hombre; la exhibe y la desnuda sin cortapisas. De los comportamientos abyectos dibujados por la literatura, se encuentra el incesto. Esta práctica de relación sexual entre miembros biológica y consanguíneamente enlazados ha tenido el rechazo de la civilización humana, a pesar sus variantes culturales. Su tratamiento ha estado diferenciado dependiendo del tipo de incesto. De forma general, se describe como una presencia masculina que se aprovecha, sin ningún tipo de escrúpulos, de la fragilidad femenina. Hecho acompañado de una violencia física y psicológica. En Bestiario, cuento de Julio Cortázar (2006), se devela el abuso constante de Nene contra su hermana Rema. Es una relación que se revela gradualmente en el cuento, con gestos lascivos que definen la actitud impúdica del agresor: “le pareció que Rema suspiraba. (…) lo vio otra vez al Nene saliendo a fumar al porche, delgado y canturreando, a Rema que le llevaba el café y él que tomaba la taza equivocándose, tan torpe que apretó los dedos de Rema al tomar la taza” (p. 118). El agresor convierte su agresión en rutina. Sabe cuándo arremeter y en qué espacios realizar sus despreciables actos. Encubre sus verdaderas intenciones y se muestra casi siempre intachable. A pesar de ese esfuerzo, se abandona y en una grieta, las dudas en torno a él aparecen:
  • 2. 2 “le pidió que subiera a darles las buenas noches. El Nene tenía entornada la puerta de su estudio y estaba paseándose en mangas de camisa, con el cuello suelto (…) – Oíme: decíle [a Rema] que me haga una limonada bien fresca y me la traiga aquí. Después subís no más a tu cuarto” (p. 127). No obstante, la dignidad de la víctima emerge como lo hacen los pueblos contra las grandes injusticias. Gritan al mundo la deshonra que viven. En el caso de Bestiario (Ob. cit), es la propia Rema quien, sin poder ocultar su padecimiento, le confiesa a su hermano Luis su inmensa pena: “¿Qué tenés, Rema? ¿No estás bien?, un silencio, toda la casa como una oreja, después un murmullo y otra vez la voz de Luis: <<Es un miserable, un miserable…>>, casi comprobando fríamente un hecho, una filiación, tal vez un destino” (p. 125). Toda tropelía termina en calamidad para quien la acomete. No hay final feliz para ningún agresor. El escritor argentino no escapa a la justicia poética. En la parte conclusiva del relato, el merecido castigo aparece protagonizado por la figura de un tigre. En este ha participado Rema, al desvirtuar el lugar exacto donde se encontraba el animal. ¿Elemento fantástico? ¿Real? No queda del todo claro. Se destaca, en cambio, la actitud de la víctima en procura de recobrar su pundonor: “al primer alarido del Nene, todos corrían ya y ella estaba sobre los caracoles como si no oyera el nuevo grito ahogado del Nene, los golpes de Luis en la puerta de la biblioteca, don Roberto que entraba con los perros, las quejas del Nene entre los ladridos furiosos de los perros, y Luis repitiendo: <<¡Pero si estaba en el estudio de él! ¡Ella dijo que estaba en el estudio de él!>>” (p. 130). En el último fragmento del relato, el tigre atrapa a Nene. Rema había mentido por venganza, para librarse de él. Sin embargo, subsiste aún la interrogante: ¿Qué era en realidad? ¿Un tigre? ¿El peligro de lo prohibido? ¿Fuerza que fija los límites de la transgresión humana? ¿O simple tabú? La interpretación también queda a gusto del lector. Cortázar lega en su breve historia, que siempre sobrevivirá entre nosotros, una acción guiada por la conciencia para hacerle frente a las desmesuras, al horror y a los actos que envilecen la condición humana. En definitiva, Bestiario es una muestra más
  • 3. 3 de la relación entre la literatura y la psique. Aquella desentrañando los recovecos de ese misterioso lugar por virtud del gran arte como una fuente de inagotable sabiduría. Referencias Cortázar, J. (2006). Bestiario. Segunda edición. Punto de lectura, España.
  • 4. 4