SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E
IMPUNIDAD”
I.E 60019- “SAN MARTIN DE PORRES”
ASIGNATURA : COMUNICACIÓN
TEMA : LITERATURA DEL REALISMO
GRADO Y SECCIÓN : 3° RESPETO
NOMBRE : TREYSI VALERIA DÁVILA ALVA
IQUITOS-PERÚ
2019
Literatura del
realismoDEFINICIÓN
MOVIMIENTO ARTÍSTICO Y CULTURAL QUE SURGIÓ EN FRANCIA EN LA
SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX. TRATO DE MOSTRAR LAS SOCIEDAD DE
LA ÉPOCA Y LOS AMBIENTES CERCANOS AL AUTOR.
CONTEXTO HISTÓRICO-
CULTURAL
DURANTE EL SIGLO XIX SE IMPLATÓ DE MANERA PROGRESIVA EL
SISTEMA ECONÓMICO CAPITALISTA. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
GENERARON UNA ALTA INDRUSTRIALIZACIÓN, QUE PROVOCÓ UN
CAMBIO ECONÓMICO EN LA FORMA DE VIDA Y LA ORGANIZACIÓN
SOCIAL.
ORGANIZACIÓN
SOCIALA, BURGUESÍA:… FORMADA POR GRANDES EMPRESARIOS Y TERRANIENTES.
B. PROGRESISTAS:… FORMADA POR PEQUEÑOS EMPRESARIOS, ARTESANOS Y
MILITARES.
C. PROLETARIADO:… ERA LA CLASE A LA QUE PERTENECÍAN LOS OBREROS Y
CAMPESINOS QUE INTENTABAN DEFENDER SUS DERECHOS.
ASPECTO
IDEOLÓGICOA. POSITIVISMO
B.
EVOLUCIONISMO
CORRIENTE FILOSÓFICA QUE SURGIÓ TRAS LOS AVANCES
TECNOLÓGICOS Y CIENTÍFICOS, PROPUSO LA OBSERVACIÓN
RIGUROSA Y LA EXPERIMENTACIÓN PARA LLEGAR AL
CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD.
SOSTUVO QUE LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA ERA UN PROCESO
CONTINUO DE TRANSFORMACIÓN DE LAS ESPECIES.
CARACTERÍSTICAS
OBJETIVISMO
ANÁLISIS RIGUROSO
DE LA REALIDAD
NUEVO TIPO DE
NOVELA
TEMA PRINCIPAL
DENUNCIA DE LOS
DEFECTOS DE LA
SOCIEDAD
NARRACIÓN EN
ERA LA ELIMINACIÓN DE TODO ASPECTO SUBJETIVO, HECHO
FANTÁSTICO O SENTIMIENTO QUE SE ALEJABA DE LO REAL.
EL ESCRITOR OFRECIÓ UN RETRATO MINUCIOSO DE LO
QUE OBSERVABA.
NOVELA EN LA QUE SE ANALIZABAN MINUCIOSAMENTE
LAS MOTIVACIONES DE LOS PERSONAJES Y LAS
CONSTUMBRES.
LOS PROBLEMAS DE LA EXISTENCIA HUMANA.
OFRECIÓ SOLUCIONES AL LECTOR.
CONOCÍA EL PRESENTE, EL PASADO Y EL
FUTURO DE LOS PERSONAJES.
Especie literaria
destacadaLa novela fue la especie literaria preferida. Los novelistas reflejaban los profundos cambios sociales en sus obras.
La extensión de la novela permitía una representación detallada y completa de la realidad, y la posibilidad de
presentar el mundo desde el punto de vista de un narrador omnisciente.
Precursores del realismo españolMuchos críticos han destacado el realismo como rasgo de la literatura española. Grandes novelistas europeos
nfluyeron en su formación, estos son los más destacados:
 Los franceses Balzac, Flaubert, Stendhal y el inglés Dickens fueron el punto de referencia obligado para
todos los novelistas del realismo.
 El francés Zola, creador del naturalismo.
 Los rusos Dostoievski y Tolstói influyeron en una orientación de la literatura social.
Géneros y especies literarias del
realismo
ÉPICO-
NARRATIVO
DRAMÁTICOO
TEATRAL
LA NOVELA ES LA FORMA
NARRATIVA QUE FLORECIÓ EN ESTA
ÉPOCA, PORQUE SE ADAPTABA
MEJOR PARA PENETRAR EN EL
MODO DE VIVIR Y EN LA INTIMIDAD
DE LOS PERSONAJES.
FLORECIÓ UN TEATRO LIGERO, POPULAR Y MASIVO:
LA ZARZUELA. ES UNA ESPECIE LITERARIA QUE
COMBINA LOS DIÁLOGOS HABLADOS CON LOS
DIÁLOGOS CANTADOS.
HECHOS
HISTÓRICOS
1821 1843 1848 1859 1866
1885187918741873
PROCLAMACIÓN DE
LA INDEPENDENCIA
DEL PERÚ
INICIO DEL
REINADO EFECTIVO
DE ISABEL ll
PUBLICACIÓN DEL
MANIFIESTO COMUNISTA
DE MARX Y ENGELS
TÉRMINO DE LA
SEGUNDA GUERRA
CARLISTA
CONFLICTO BÉLICO
ENTRE PERÚ Y ESPAÑA
PROCLAMACIÓN DE LA
PRIMERA REPÚBLICA
ESPAÑOLA
RESTAURACIÓN
BORBÓNICA EN
ESPAÑA
DECLARACIÓN DE
GUERRA A PERÚ Y
BOLIVIA
INICIO DE LA
REGENCIA DE
MARÍA CRISTINA
HECHOS CULTURALES Y
CIENTÍFICOS
1826 1839 1853 1857 1861 1868 1876 1886
PERFECCIÓN
DE LA
FOTOGRAFÍA
CON NIÉPCE
Y DAGUERRE
CHARLES
GOODYEAR:
VULCANIZACI
ÓN DEL
CAUCHO
ALEXANDER
WOOD:
INVENCIÓN DE
LA JERINGA
HIPODÉRMICA
ANTONIO
MEUCCI:
INVENCIÓN
DEL
TELÉFONO
WILLIAM
SIEMENS:
INVENCIÓN
DEL HORNO
ELECTRICO
BRITÁNICO
INVENCIÓN
DE LA
MÁQUINA
DE ESCRIBIR
COMERCIAL
ALEXANDER
GRAHAM
BELL:
PATENTE DEL
TELÉFONO
KARL BENZ:
INVENCIÓN
DEL MOTOR
DE
COMBUSIÓN
INTERNA DEL
AUTOMÓVIL
HECHOS
LITERARIOS
1849 1858 1864
1870 1871 1874
1881 1885 1886-1887
FERNÁN CABALLERO: 
PUBLICACIÓN DE “LA
GAVIOTA”
BENITO PÉREZ GALDÓS: 
PUBLICACIÓN DE LA
FONTANA DE ORO
BENITO PÉREZ GALDÓS: 
PUBLICACIÓN DE LA
DESHEREDADA
 GUSTAVO ADOLFO
BÉCQUER: ESCRITURA DE
CARTAS DESDE MI CELDA
 JUAN VALERA:
PUBLICACIÓN DE PEPITA
JIMÉNEZ
 BENITO PÉREZ GALDOS:
PUBLICACIÓN DE
FORTUNATA Y JACINTA
GUSTAVO ADOLFO
BÉCQUER: PUBLICACIÓN DE
SU PRIMERA LEYENDA


LEOPOLDO ALAS:
PUBLICACIÓN DE LA
REGENTA
LITERATURAREALISTAEN
ESPAÑA 1.PRERREALISMO
Se caracterizó por la notaria presencia de elementos
costumbristas y una manera idealizada de contemplar la
realidad.
2. REALISMO
Los escritores realistas se desprendieron de sus
prejuicios ideológicos y morales para permitir que los
personajes y acontecimientos halaron por si mismos.
3. NATURALISMO
Novelista del naturalismo pretendía interpretar
la vida mediante la descripción del entorno
social y descubrir las leyes que regían la
conducta humana. Escritores presentaban a sus
personajes en situaciones extremas de pobreza y
marginación.
BENITO PÉREZ
GALDÓSNació en 1843, en La Palmas de Gran Canaria. Viajó a Madrid para estudiar Derecho, pero le atrajo más el
periodismo. Fue colaborador desde 1865 de algunas revistas y participó en frecuentes tertulias literarias en los
café madrileños. La literatura fue su dedicación exclusiva y su medio de vida. De ideología progresista,
intervino en política en el Partido Liberal, y en el Republicano, más adelante.
obras• Novelas de la primera época.
• Episodios nacionales.
• Novelas contemporáneas.
estiloPérez Galdós atribuía el fracaso de la novela
española a la incapacidad de los autores para
observar la realidad, en su creación literaria plasmó
un a visión de la realidad, fundamentada dos
elementos:
• El humorismo.
• Reproducción de la lengua hablada.
JOSÉ MARÍA DE PEREDA Y SÁNCHEZ
PORRÚACursó los estudios de educación primaria en su pueblo natal. Luego se trasladó a la capital, para prepara su
ingreso en el Instituto Cántabro. Sufrió una neurastenia que lo dejó postrado y obligó a su familia a enviarlo a
Andalucía, donde permaneció una parte del año 1857. Aparece en Santander el diario la ABEJA MONTAÑESA y
salió de su marasmo e iniciar una carrera periodística. Ahí publicó, criticas teatrales y esbozos costumbristas
con el seudónimo “Paredes”.
obra• La puchera (1889).
• Peñas arriba (1895).
estil
o
• Estilo realista y costumbrista, próximo al Romanticismo y al
Naturalismo fue descrito como “perediano”.
• Muchas de sus obras son de carácter autobiográfico.
• Sorprende con sus descripciones.
LEOPOLDO GARCÍA ALAS Y UREÑA
A los seis años entró a estudiar en el colegio de los jesuitas. Desde el principio supo adaptar a las normas y
disciplinas del centro; esa etapa comenzó a engendrar el sentimentalismo religioso y el principio de gran
disciplina moral. En 1875 ingresó a trabajar en el diario el solfeo. La columna que escribía tenia el título de
“Azotacalles de Madrid”, es aquí donde va a firmar como “Clarín” y de esa forma Leopoldo entró en la
vida literaria de la época y desde su columna empezó a lanzar duras criticas llenas de ironía contra la clase
política de la Restauración.
obras• Ensayos.
• Novelas.
• Cuentos.
Estilo• Reflejó las ideas liberales y progresistas. Tuvo un marcado carácter
regionalista.
• Destacó por ser muy crítico y sensible a las injusticias. Se preocupó
por el análisis psicológico de los personajes.
• Empleo sistemáticamente lo que se ha llamado "estilo indirecto
libre”o “lenguaje vívido”.
• En su obra se apreció la lucha con su tiempo a través de su
escritura: la crítica satírica, desnuda y sincera, y su creación
literaria, llena de humanidad, de sentimentalismo y de compresión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LITERATURA DEL REALISMO
LITERATURA DEL REALISMO LITERATURA DEL REALISMO
LITERATURA DEL REALISMO
AlissonViviana
 
Literatura del Realismo y el Naturalismo
Literatura del Realismo y el NaturalismoLiteratura del Realismo y el Naturalismo
Literatura del Realismo y el Naturalismo
Maria Fernanda
 
Literatura moderna
Literatura modernaLiteratura moderna
Literatura moderna
Cesar Arauz
 
EL REALISMO
EL REALISMOEL REALISMO
EL REALISMO
Erick Vlady
 
Realismo literario
Realismo literarioRealismo literario
Realismo literario
Junior Quiroga
 
El realismo-
El realismo-El realismo-
El realismo-
Muriel Muñoz
 
8. Realismo y naturalismo
8. Realismo y naturalismo8. Realismo y naturalismo
8. Realismo y naturalismo
Fabiana Tejada
 
Literatura Moderna
Literatura ModernaLiteratura Moderna
Literatura Moderna
Adrian
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
Montse González Trece
 
realismo y naturalismo
realismo y naturalismorealismo y naturalismo
realismo y naturalismo
César Brizuela
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y NaturalismoRealismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
José Luis Herrarte Martínez
 
Realismo en hispanoamérica
Realismo en hispanoaméricaRealismo en hispanoamérica
Realismo en hispanoamérica
ViviSilva21
 
Realismo literario- características.
Realismo literario- características. Realismo literario- características.
Realismo literario- características.
2404201424
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
ADELA MALDONADO
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
JirehFlores
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Erick Avila
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismoemetk
 
Literatura realista y naturalista
Literatura realista y naturalistaLiteratura realista y naturalista
Literatura realista y naturalistaJoselin Karina
 

La actualidad más candente (20)

LITERATURA DEL REALISMO
LITERATURA DEL REALISMO LITERATURA DEL REALISMO
LITERATURA DEL REALISMO
 
Literatura del Realismo y el Naturalismo
Literatura del Realismo y el NaturalismoLiteratura del Realismo y el Naturalismo
Literatura del Realismo y el Naturalismo
 
Literatura moderna
Literatura modernaLiteratura moderna
Literatura moderna
 
Lengua - El Realismo
Lengua - El RealismoLengua - El Realismo
Lengua - El Realismo
 
EL REALISMO
EL REALISMOEL REALISMO
EL REALISMO
 
Realismo literario
Realismo literarioRealismo literario
Realismo literario
 
El realismo-
El realismo-El realismo-
El realismo-
 
8. Realismo y naturalismo
8. Realismo y naturalismo8. Realismo y naturalismo
8. Realismo y naturalismo
 
Literatura Moderna
Literatura ModernaLiteratura Moderna
Literatura Moderna
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
 
realismo y naturalismo
realismo y naturalismorealismo y naturalismo
realismo y naturalismo
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y NaturalismoRealismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
 
Realismo en hispanoamérica
Realismo en hispanoaméricaRealismo en hispanoamérica
Realismo en hispanoamérica
 
Realismo literario- características.
Realismo literario- características. Realismo literario- características.
Realismo literario- características.
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
 
Literatura realista y naturalista
Literatura realista y naturalistaLiteratura realista y naturalista
Literatura realista y naturalista
 

Similar a La literatura del realismo

Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
soranysuneymoenamont
 
Literatura del Realismo
Literatura del RealismoLiteratura del Realismo
Literatura del Realismo
AdrianaTorresMurriet
 
Trabajo de mia lazo
Trabajo de mia lazoTrabajo de mia lazo
Trabajo de mia lazo
MIALAZO
 
Trabajo de Giordy acuña literatura del realismo
Trabajo de Giordy acuña    literatura del realismoTrabajo de Giordy acuña    literatura del realismo
Trabajo de Giordy acuña literatura del realismo
GIORDYACUA
 
Trabajo de mia lazo literatura del realismo
Trabajo de mia lazo  literatura del realismoTrabajo de mia lazo  literatura del realismo
Trabajo de mia lazo literatura del realismo
MIALAZO
 
Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"
Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"
Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"
LuisAngel446
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
MauricioMestanza
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
Lucero Correa Ayambo
 
La literatura del realismo 21
La literatura del realismo 21La literatura del realismo 21
La literatura del realismo 21
diegosajami
 
Realismo beca ramos
Realismo beca ramosRealismo beca ramos
Realismo beca ramos
rebeca635
 
Trabajo de comu 2.1
Trabajo de comu 2.1Trabajo de comu 2.1
Trabajo de comu 2.1
danteteran
 
GABRIELA DEL AGUILA COBOS
GABRIELA DEL AGUILA COBOS GABRIELA DEL AGUILA COBOS
GABRIELA DEL AGUILA COBOS
Gabriela Del Aguila
 
Literatura del Realismo, por Galileo Rengifo
Literatura del Realismo, por Galileo RengifoLiteratura del Realismo, por Galileo Rengifo
Literatura del Realismo, por Galileo Rengifo
GalileoMarceloRengif
 
La literatura del_realismo-gabriela_zagaceta[1]
La literatura del_realismo-gabriela_zagaceta[1]La literatura del_realismo-gabriela_zagaceta[1]
La literatura del_realismo-gabriela_zagaceta[1]
GabrielaZagaceta
 
Literatura del Realismo
Literatura del RealismoLiteratura del Realismo
Literatura del Realismo
AngelicaPatricia6
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
luisarengifo6
 
El realismo Lucia Diaz Torres
El realismo Lucia Diaz TorresEl realismo Lucia Diaz Torres
El realismo Lucia Diaz Torres
Lucia Torres
 
Literatura del realismo franco jhoel rios soto
Literatura del realismo  franco jhoel rios sotoLiteratura del realismo  franco jhoel rios soto
Literatura del realismo franco jhoel rios soto
Franco142019
 
Fabiana
FabianaFabiana
Fabiana
fabianatello1
 
La Literatura del Realismo 2
La Literatura del Realismo 2La Literatura del Realismo 2
La Literatura del Realismo 2
EduardoVasquez95
 

Similar a La literatura del realismo (20)

Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
Literatura del Realismo
Literatura del RealismoLiteratura del Realismo
Literatura del Realismo
 
Trabajo de mia lazo
Trabajo de mia lazoTrabajo de mia lazo
Trabajo de mia lazo
 
Trabajo de Giordy acuña literatura del realismo
Trabajo de Giordy acuña    literatura del realismoTrabajo de Giordy acuña    literatura del realismo
Trabajo de Giordy acuña literatura del realismo
 
Trabajo de mia lazo literatura del realismo
Trabajo de mia lazo  literatura del realismoTrabajo de mia lazo  literatura del realismo
Trabajo de mia lazo literatura del realismo
 
Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"
Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"
Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
La literatura del realismo 21
La literatura del realismo 21La literatura del realismo 21
La literatura del realismo 21
 
Realismo beca ramos
Realismo beca ramosRealismo beca ramos
Realismo beca ramos
 
Trabajo de comu 2.1
Trabajo de comu 2.1Trabajo de comu 2.1
Trabajo de comu 2.1
 
GABRIELA DEL AGUILA COBOS
GABRIELA DEL AGUILA COBOS GABRIELA DEL AGUILA COBOS
GABRIELA DEL AGUILA COBOS
 
Literatura del Realismo, por Galileo Rengifo
Literatura del Realismo, por Galileo RengifoLiteratura del Realismo, por Galileo Rengifo
Literatura del Realismo, por Galileo Rengifo
 
La literatura del_realismo-gabriela_zagaceta[1]
La literatura del_realismo-gabriela_zagaceta[1]La literatura del_realismo-gabriela_zagaceta[1]
La literatura del_realismo-gabriela_zagaceta[1]
 
Literatura del Realismo
Literatura del RealismoLiteratura del Realismo
Literatura del Realismo
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
 
El realismo Lucia Diaz Torres
El realismo Lucia Diaz TorresEl realismo Lucia Diaz Torres
El realismo Lucia Diaz Torres
 
Literatura del realismo franco jhoel rios soto
Literatura del realismo  franco jhoel rios sotoLiteratura del realismo  franco jhoel rios soto
Literatura del realismo franco jhoel rios soto
 
Fabiana
FabianaFabiana
Fabiana
 
La Literatura del Realismo 2
La Literatura del Realismo 2La Literatura del Realismo 2
La Literatura del Realismo 2
 

Último

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

La literatura del realismo

  • 1. “AÑO DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD” I.E 60019- “SAN MARTIN DE PORRES” ASIGNATURA : COMUNICACIÓN TEMA : LITERATURA DEL REALISMO GRADO Y SECCIÓN : 3° RESPETO NOMBRE : TREYSI VALERIA DÁVILA ALVA IQUITOS-PERÚ 2019
  • 2. Literatura del realismoDEFINICIÓN MOVIMIENTO ARTÍSTICO Y CULTURAL QUE SURGIÓ EN FRANCIA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX. TRATO DE MOSTRAR LAS SOCIEDAD DE LA ÉPOCA Y LOS AMBIENTES CERCANOS AL AUTOR. CONTEXTO HISTÓRICO- CULTURAL DURANTE EL SIGLO XIX SE IMPLATÓ DE MANERA PROGRESIVA EL SISTEMA ECONÓMICO CAPITALISTA. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS GENERARON UNA ALTA INDRUSTRIALIZACIÓN, QUE PROVOCÓ UN CAMBIO ECONÓMICO EN LA FORMA DE VIDA Y LA ORGANIZACIÓN SOCIAL.
  • 3. ORGANIZACIÓN SOCIALA, BURGUESÍA:… FORMADA POR GRANDES EMPRESARIOS Y TERRANIENTES. B. PROGRESISTAS:… FORMADA POR PEQUEÑOS EMPRESARIOS, ARTESANOS Y MILITARES. C. PROLETARIADO:… ERA LA CLASE A LA QUE PERTENECÍAN LOS OBREROS Y CAMPESINOS QUE INTENTABAN DEFENDER SUS DERECHOS. ASPECTO IDEOLÓGICOA. POSITIVISMO B. EVOLUCIONISMO CORRIENTE FILOSÓFICA QUE SURGIÓ TRAS LOS AVANCES TECNOLÓGICOS Y CIENTÍFICOS, PROPUSO LA OBSERVACIÓN RIGUROSA Y LA EXPERIMENTACIÓN PARA LLEGAR AL CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD. SOSTUVO QUE LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA ERA UN PROCESO CONTINUO DE TRANSFORMACIÓN DE LAS ESPECIES.
  • 4. CARACTERÍSTICAS OBJETIVISMO ANÁLISIS RIGUROSO DE LA REALIDAD NUEVO TIPO DE NOVELA TEMA PRINCIPAL DENUNCIA DE LOS DEFECTOS DE LA SOCIEDAD NARRACIÓN EN ERA LA ELIMINACIÓN DE TODO ASPECTO SUBJETIVO, HECHO FANTÁSTICO O SENTIMIENTO QUE SE ALEJABA DE LO REAL. EL ESCRITOR OFRECIÓ UN RETRATO MINUCIOSO DE LO QUE OBSERVABA. NOVELA EN LA QUE SE ANALIZABAN MINUCIOSAMENTE LAS MOTIVACIONES DE LOS PERSONAJES Y LAS CONSTUMBRES. LOS PROBLEMAS DE LA EXISTENCIA HUMANA. OFRECIÓ SOLUCIONES AL LECTOR. CONOCÍA EL PRESENTE, EL PASADO Y EL FUTURO DE LOS PERSONAJES.
  • 5. Especie literaria destacadaLa novela fue la especie literaria preferida. Los novelistas reflejaban los profundos cambios sociales en sus obras. La extensión de la novela permitía una representación detallada y completa de la realidad, y la posibilidad de presentar el mundo desde el punto de vista de un narrador omnisciente. Precursores del realismo españolMuchos críticos han destacado el realismo como rasgo de la literatura española. Grandes novelistas europeos nfluyeron en su formación, estos son los más destacados:  Los franceses Balzac, Flaubert, Stendhal y el inglés Dickens fueron el punto de referencia obligado para todos los novelistas del realismo.  El francés Zola, creador del naturalismo.  Los rusos Dostoievski y Tolstói influyeron en una orientación de la literatura social. Géneros y especies literarias del realismo ÉPICO- NARRATIVO DRAMÁTICOO TEATRAL LA NOVELA ES LA FORMA NARRATIVA QUE FLORECIÓ EN ESTA ÉPOCA, PORQUE SE ADAPTABA MEJOR PARA PENETRAR EN EL MODO DE VIVIR Y EN LA INTIMIDAD DE LOS PERSONAJES. FLORECIÓ UN TEATRO LIGERO, POPULAR Y MASIVO: LA ZARZUELA. ES UNA ESPECIE LITERARIA QUE COMBINA LOS DIÁLOGOS HABLADOS CON LOS DIÁLOGOS CANTADOS.
  • 6. HECHOS HISTÓRICOS 1821 1843 1848 1859 1866 1885187918741873 PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ INICIO DEL REINADO EFECTIVO DE ISABEL ll PUBLICACIÓN DEL MANIFIESTO COMUNISTA DE MARX Y ENGELS TÉRMINO DE LA SEGUNDA GUERRA CARLISTA CONFLICTO BÉLICO ENTRE PERÚ Y ESPAÑA PROCLAMACIÓN DE LA PRIMERA REPÚBLICA ESPAÑOLA RESTAURACIÓN BORBÓNICA EN ESPAÑA DECLARACIÓN DE GUERRA A PERÚ Y BOLIVIA INICIO DE LA REGENCIA DE MARÍA CRISTINA
  • 7. HECHOS CULTURALES Y CIENTÍFICOS 1826 1839 1853 1857 1861 1868 1876 1886 PERFECCIÓN DE LA FOTOGRAFÍA CON NIÉPCE Y DAGUERRE CHARLES GOODYEAR: VULCANIZACI ÓN DEL CAUCHO ALEXANDER WOOD: INVENCIÓN DE LA JERINGA HIPODÉRMICA ANTONIO MEUCCI: INVENCIÓN DEL TELÉFONO WILLIAM SIEMENS: INVENCIÓN DEL HORNO ELECTRICO BRITÁNICO INVENCIÓN DE LA MÁQUINA DE ESCRIBIR COMERCIAL ALEXANDER GRAHAM BELL: PATENTE DEL TELÉFONO KARL BENZ: INVENCIÓN DEL MOTOR DE COMBUSIÓN INTERNA DEL AUTOMÓVIL
  • 8. HECHOS LITERARIOS 1849 1858 1864 1870 1871 1874 1881 1885 1886-1887 FERNÁN CABALLERO:  PUBLICACIÓN DE “LA GAVIOTA” BENITO PÉREZ GALDÓS:  PUBLICACIÓN DE LA FONTANA DE ORO BENITO PÉREZ GALDÓS:  PUBLICACIÓN DE LA DESHEREDADA  GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER: ESCRITURA DE CARTAS DESDE MI CELDA  JUAN VALERA: PUBLICACIÓN DE PEPITA JIMÉNEZ  BENITO PÉREZ GALDOS: PUBLICACIÓN DE FORTUNATA Y JACINTA GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER: PUBLICACIÓN DE SU PRIMERA LEYENDA   LEOPOLDO ALAS: PUBLICACIÓN DE LA REGENTA
  • 9. LITERATURAREALISTAEN ESPAÑA 1.PRERREALISMO Se caracterizó por la notaria presencia de elementos costumbristas y una manera idealizada de contemplar la realidad. 2. REALISMO Los escritores realistas se desprendieron de sus prejuicios ideológicos y morales para permitir que los personajes y acontecimientos halaron por si mismos. 3. NATURALISMO Novelista del naturalismo pretendía interpretar la vida mediante la descripción del entorno social y descubrir las leyes que regían la conducta humana. Escritores presentaban a sus personajes en situaciones extremas de pobreza y marginación.
  • 10. BENITO PÉREZ GALDÓSNació en 1843, en La Palmas de Gran Canaria. Viajó a Madrid para estudiar Derecho, pero le atrajo más el periodismo. Fue colaborador desde 1865 de algunas revistas y participó en frecuentes tertulias literarias en los café madrileños. La literatura fue su dedicación exclusiva y su medio de vida. De ideología progresista, intervino en política en el Partido Liberal, y en el Republicano, más adelante. obras• Novelas de la primera época. • Episodios nacionales. • Novelas contemporáneas. estiloPérez Galdós atribuía el fracaso de la novela española a la incapacidad de los autores para observar la realidad, en su creación literaria plasmó un a visión de la realidad, fundamentada dos elementos: • El humorismo. • Reproducción de la lengua hablada.
  • 11. JOSÉ MARÍA DE PEREDA Y SÁNCHEZ PORRÚACursó los estudios de educación primaria en su pueblo natal. Luego se trasladó a la capital, para prepara su ingreso en el Instituto Cántabro. Sufrió una neurastenia que lo dejó postrado y obligó a su familia a enviarlo a Andalucía, donde permaneció una parte del año 1857. Aparece en Santander el diario la ABEJA MONTAÑESA y salió de su marasmo e iniciar una carrera periodística. Ahí publicó, criticas teatrales y esbozos costumbristas con el seudónimo “Paredes”. obra• La puchera (1889). • Peñas arriba (1895). estil o • Estilo realista y costumbrista, próximo al Romanticismo y al Naturalismo fue descrito como “perediano”. • Muchas de sus obras son de carácter autobiográfico. • Sorprende con sus descripciones.
  • 12. LEOPOLDO GARCÍA ALAS Y UREÑA A los seis años entró a estudiar en el colegio de los jesuitas. Desde el principio supo adaptar a las normas y disciplinas del centro; esa etapa comenzó a engendrar el sentimentalismo religioso y el principio de gran disciplina moral. En 1875 ingresó a trabajar en el diario el solfeo. La columna que escribía tenia el título de “Azotacalles de Madrid”, es aquí donde va a firmar como “Clarín” y de esa forma Leopoldo entró en la vida literaria de la época y desde su columna empezó a lanzar duras criticas llenas de ironía contra la clase política de la Restauración. obras• Ensayos. • Novelas. • Cuentos. Estilo• Reflejó las ideas liberales y progresistas. Tuvo un marcado carácter regionalista. • Destacó por ser muy crítico y sensible a las injusticias. Se preocupó por el análisis psicológico de los personajes. • Empleo sistemáticamente lo que se ha llamado "estilo indirecto libre”o “lenguaje vívido”. • En su obra se apreció la lucha con su tiempo a través de su escritura: la crítica satírica, desnuda y sincera, y su creación literaria, llena de humanidad, de sentimentalismo y de compresión.