SlideShare una empresa de Scribd logo
REALISMO Y 
NATURALISMO 
MARÍ A F ERNANDA TORRES
DEL MODERNISMO AL 
REALISMO 
MARÍ A F ERNANDA TORRES
CONTEXTO HISTÓRICO 
• Desarrollo de ciudades >se tornan 
cosmopolitas > comercio intenso con 
Europa. 
• América > Las ciudades copian a París. 
• 1898 → Cuba se independiza de España 
1870 – 1914 → Los mercados 
latinoamericanos → productores de 
materias primas y consumidores de 
materias elaboradas. → solicitud de 
préstamos y dependencia del exterior. 
• La nueva burguesía → se produjo una 
estratificación social muy marcada : 
Proletariado – Clase media.
CONTEXTO 
• Auge producido en la poesía de 1880 – 1816 > Muere 
Ruben Darío 
• Rechazo a los modelos poéticos españoles 
• Influencia de dos corrientes francesas: 
Simbolismo 
Parnasianismo: escuela literatura francesa 1860: 
privilegia la perfección formal frente al sentimentalismo 
excesivo del Romanticismo.
CARACTERÍSTICAS DE LA 
LITERATURA 
Torre de Marfil 
• Los autores: se distancian de la realidad y sueña con 
mundos paradisíacos. 
• No niegan la realidad pero tampoco lo aceptan 
• Al tratar de evadir su propia realidad se refugian en el 
mundo mitológico clásico grecolatino, la mitología nórdica y 
los ambientes de China y Japón 
Etapa de denuncia 
• Hay un rechazo hacia la industrialización → una búsqueda 
constante de la libertad. 
• El arte → visto como la única salvación para este mundo 
materialista. 
• Búsqueda de una nueva estética → perfección de los 
sentidos → colores, texturas, sonidos, olores...
TEMAS O TÓPICOS 
• Culto a la belleza: valora el concepto de “el 
arte por el arte” > La perfección en la 
poesía misma. Una poesía elitista, con 
preocupación en la ornamentación y el lujo. 
• El amor: toma un tono erótico y sensual. 
Recurre a imágenes exóticas. Referencia a 
viajes y lugares míticos. 
• Sincretismo religioso: recuperación de 
ideas de varias religiones (cristianismo, 
filosofía griega, budismo). Interés por el 
ocultismo> se hace uso del simbolismo 
para expresar los significados ocultos en el 
mundo.
REALISMO Y NATURALISMO 
• Revolución Industrial 
• Fábricas > Urbanización> 
explotación obrera. 
• Desempleo. 
• Adelantos en las 
comunicaciones: Teléfono, 
telégrafo, tren, máquina de 
vapor. 
• Pobreza, enfermedades,
• Realismo y Naturalismo no se desarrollaron de forma 
simultánea en Europa y en América 
• Europa: Desarrollo industrial 
• América: Ingreso al capitalismo, Incipiente desarrollo 
industrial a través de Multinacionales.
DESARROLLO DE LA NOVELA 
• La novela se desarrolló en América de forma tardía ya 
que la iglesia durante el periodo de colonización la 
prohibió porque consideraban que podía irrumpir el 
proceso de evangelización y temían que nuevas ideas 
de libertad se trasmitieran en sus páginas. 
• Se considera a la novela realista un género literario 
desarrollado en América hacia el siglo XX como una 
forma de protesta ante la nueva sociedad contradictoria 
sumergida en el capitalismo.
NOVELA DE LA TIERRA 
• Los personajes 
• Se denomina novela de la tierra al género narrativo que 
buscó poner en evidencia los conflictos sociales y 
políticos de las diversas regiones latinoamericanas.
TEMAS DE LA LITERATURA REALISTA 
• a) La naturaleza: una naturaleza de proporciones grandiosas y de 
gran diversidad, inexplorada en buena parte cuyas fuerzas telúricas 
encuadran o condicionan la aventura humana. 
• b) Los problemas políticos: Resulta proverbial la inestabilidad 
política de aquellos países, la incesante sucesión de “revoluciones”, 
la frecuente presencia de dictadores que emanan de la oligarquía 
dominante, etc. 
• c) Los problemas sociales, subyacentes a las citadas tensiones 
políticas. La novela reflejará las desigualdades de la pirámide 
social: en su cumbre, la oligarquía aliada a los intereses de las 
grandes potencias extranjeras que explotan las inmensas riquezas 
naturales; en la base, las peonadas de las grandes haciendas, los 
obreros de las omnipotentes compañías bananeras, etc.,
AUTORES 
• Jorge Icaza – Huasipungo 
• José Eustasio Rivera – La vorágine 
• Ricardo Güiraldes- Don Segundo Sombra 
• Mariano Azuela- Los de abajo 
• Martín Luis Guzmán- La sombra del caudillo 
• Romulo Gallegos – Doña Bárbara 
• Esteban Echeverría – El matadero 
• Eugenio Cambaceres – Sin rumbo 
• Cirilo Villaverde- Cecilia Valdés

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características de las novelas de Azorín
Características de las novelas de AzorínCaracterísticas de las novelas de Azorín
Características de las novelas de Azorín
Conchita Alvarez Lebredo
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
Club_Agustinas
 
Diapositivas naturalismo literatura universal
Diapositivas naturalismo literatura universalDiapositivas naturalismo literatura universal
Diapositivas naturalismo literatura universal
Javier Contreras
 
Power Point Realismo y Galdós
Power Point Realismo y GaldósPower Point Realismo y Galdós
Power Point Realismo y Galdóslajun1
 
Novela siglo xx
Novela siglo xxNovela siglo xx
Novela siglo xx
Inma Villaverde
 
Chejov Y Realismo Ruso
Chejov Y Realismo RusoChejov Y Realismo Ruso
Chejov Y Realismo Ruso
Gaby Silva
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
Gala Hidalgo
 
Don Quijote De La Mancha
Don Quijote De La ManchaDon Quijote De La Mancha
Don Quijote De La Mancha
Dark_Silver
 
El Neoclasicismo
El NeoclasicismoEl Neoclasicismo
El Neoclasicismo
INTEF
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismoemetk
 
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
Silvia Peinado
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismoDiego Soto
 
Garcilaso De La Vega
Garcilaso De La VegaGarcilaso De La Vega
Garcilaso De La Vega
elisapg
 
Mariano José De Larra
Mariano José De LarraMariano José De Larra
Mariano José De Larra
First second
 
El Romanticismo En La Argentina
El Romanticismo En La ArgentinaEl Romanticismo En La Argentina
El Romanticismo En La ArgentinaSilvia Ferreyra
 

La actualidad más candente (20)

Características de las novelas de Azorín
Características de las novelas de AzorínCaracterísticas de las novelas de Azorín
Características de las novelas de Azorín
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
 
Completo ppt de literatura española medieval
Completo ppt de literatura española medievalCompleto ppt de literatura española medieval
Completo ppt de literatura española medieval
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
 
Diapositivas naturalismo literatura universal
Diapositivas naturalismo literatura universalDiapositivas naturalismo literatura universal
Diapositivas naturalismo literatura universal
 
Power Point Realismo y Galdós
Power Point Realismo y GaldósPower Point Realismo y Galdós
Power Point Realismo y Galdós
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Novela siglo xx
Novela siglo xxNovela siglo xx
Novela siglo xx
 
Chejov Y Realismo Ruso
Chejov Y Realismo RusoChejov Y Realismo Ruso
Chejov Y Realismo Ruso
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
 
Don Quijote De La Mancha
Don Quijote De La ManchaDon Quijote De La Mancha
Don Quijote De La Mancha
 
El Neoclasicismo
El NeoclasicismoEl Neoclasicismo
El Neoclasicismo
 
Benito Pérez Galdós
Benito Pérez GaldósBenito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
 
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
 
Narrativa años 40
Narrativa años 40Narrativa años 40
Narrativa años 40
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Garcilaso De La Vega
Garcilaso De La VegaGarcilaso De La Vega
Garcilaso De La Vega
 
Mariano José De Larra
Mariano José De LarraMariano José De Larra
Mariano José De Larra
 
El Romanticismo En La Argentina
El Romanticismo En La ArgentinaEl Romanticismo En La Argentina
El Romanticismo En La Argentina
 

Similar a Literatura del Realismo y el Naturalismo

Realismo y modernismo hispanoamericano
Realismo y modernismo hispanoamericanoRealismo y modernismo hispanoamericano
Realismo y modernismo hispanoamericano
masm100706
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
gabrielgiraldo15
 
romanticismo-noveno histórico social. ve
romanticismo-noveno histórico social. veromanticismo-noveno histórico social. ve
romanticismo-noveno histórico social. ve
DanielEduardoWinklaa
 
El árbol de la ciencia, de Pío Baroja
El árbol de  la ciencia, de Pío BarojaEl árbol de  la ciencia, de Pío Baroja
El árbol de la ciencia, de Pío Baroja
Pere Pajerols
 
Romaticismo
RomaticismoRomaticismo
Romaticismo
Mauricio Torres
 
Costumbrismo, Realismo y Naturalismo en España
Costumbrismo, Realismo y Naturalismo en EspañaCostumbrismo, Realismo y Naturalismo en España
Costumbrismo, Realismo y Naturalismo en España
Veronica Berrio
 
La literatura del siglo xix
La literatura del siglo xixLa literatura del siglo xix
La literatura del siglo xix
guadams
 
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismoLiteratura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismoJepa Alvarez
 
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismoLiteratura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismoJepa Alvarez
 
Luces de bohemia
Luces de bohemiaLuces de bohemia
Literatura de 1900
Literatura de 1900Literatura de 1900
Literatura de 1900
Juan Suárez Pérez
 
Modernismo t5
Modernismo t5Modernismo t5
Modernismo t5
mmar84
 
Romanticismo literario del siglo xix
Romanticismo literario del siglo xixRomanticismo literario del siglo xix
Romanticismo literario del siglo xix
JuliTrigo
 
Celeste Villacorta Flores
Celeste Villacorta FloresCeleste Villacorta Flores
Celeste Villacorta Flores
CelesteVillacortaFlo
 
Literatura del realismo 3 resp0onsabilidad
Literatura del realismo 3 resp0onsabilidadLiteratura del realismo 3 resp0onsabilidad
Literatura del realismo 3 resp0onsabilidad
JorgeAntoniovillacor1
 
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en ColombiaLiteratura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombiadlorena
 
Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)
Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)
Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)adamaria
 
romanticismo, costumbrismo y naturalismo
romanticismo, costumbrismo y naturalismoromanticismo, costumbrismo y naturalismo
romanticismo, costumbrismo y naturalismo
Lina Oliveros
 
Romanticismo, realismo y naturalismo
Romanticismo, realismo y naturalismoRomanticismo, realismo y naturalismo
Romanticismo, realismo y naturalismoSilvia Docampo
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo cheepita
 

Similar a Literatura del Realismo y el Naturalismo (20)

Realismo y modernismo hispanoamericano
Realismo y modernismo hispanoamericanoRealismo y modernismo hispanoamericano
Realismo y modernismo hispanoamericano
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
 
romanticismo-noveno histórico social. ve
romanticismo-noveno histórico social. veromanticismo-noveno histórico social. ve
romanticismo-noveno histórico social. ve
 
El árbol de la ciencia, de Pío Baroja
El árbol de  la ciencia, de Pío BarojaEl árbol de  la ciencia, de Pío Baroja
El árbol de la ciencia, de Pío Baroja
 
Romaticismo
RomaticismoRomaticismo
Romaticismo
 
Costumbrismo, Realismo y Naturalismo en España
Costumbrismo, Realismo y Naturalismo en EspañaCostumbrismo, Realismo y Naturalismo en España
Costumbrismo, Realismo y Naturalismo en España
 
La literatura del siglo xix
La literatura del siglo xixLa literatura del siglo xix
La literatura del siglo xix
 
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismoLiteratura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
 
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismoLiteratura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
 
Luces de bohemia
Luces de bohemiaLuces de bohemia
Luces de bohemia
 
Literatura de 1900
Literatura de 1900Literatura de 1900
Literatura de 1900
 
Modernismo t5
Modernismo t5Modernismo t5
Modernismo t5
 
Romanticismo literario del siglo xix
Romanticismo literario del siglo xixRomanticismo literario del siglo xix
Romanticismo literario del siglo xix
 
Celeste Villacorta Flores
Celeste Villacorta FloresCeleste Villacorta Flores
Celeste Villacorta Flores
 
Literatura del realismo 3 resp0onsabilidad
Literatura del realismo 3 resp0onsabilidadLiteratura del realismo 3 resp0onsabilidad
Literatura del realismo 3 resp0onsabilidad
 
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en ColombiaLiteratura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
 
Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)
Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)
Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)
 
romanticismo, costumbrismo y naturalismo
romanticismo, costumbrismo y naturalismoromanticismo, costumbrismo y naturalismo
romanticismo, costumbrismo y naturalismo
 
Romanticismo, realismo y naturalismo
Romanticismo, realismo y naturalismoRomanticismo, realismo y naturalismo
Romanticismo, realismo y naturalismo
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Literatura del Realismo y el Naturalismo

  • 1. REALISMO Y NATURALISMO MARÍ A F ERNANDA TORRES
  • 2. DEL MODERNISMO AL REALISMO MARÍ A F ERNANDA TORRES
  • 3. CONTEXTO HISTÓRICO • Desarrollo de ciudades >se tornan cosmopolitas > comercio intenso con Europa. • América > Las ciudades copian a París. • 1898 → Cuba se independiza de España 1870 – 1914 → Los mercados latinoamericanos → productores de materias primas y consumidores de materias elaboradas. → solicitud de préstamos y dependencia del exterior. • La nueva burguesía → se produjo una estratificación social muy marcada : Proletariado – Clase media.
  • 4. CONTEXTO • Auge producido en la poesía de 1880 – 1816 > Muere Ruben Darío • Rechazo a los modelos poéticos españoles • Influencia de dos corrientes francesas: Simbolismo Parnasianismo: escuela literatura francesa 1860: privilegia la perfección formal frente al sentimentalismo excesivo del Romanticismo.
  • 5.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA Torre de Marfil • Los autores: se distancian de la realidad y sueña con mundos paradisíacos. • No niegan la realidad pero tampoco lo aceptan • Al tratar de evadir su propia realidad se refugian en el mundo mitológico clásico grecolatino, la mitología nórdica y los ambientes de China y Japón Etapa de denuncia • Hay un rechazo hacia la industrialización → una búsqueda constante de la libertad. • El arte → visto como la única salvación para este mundo materialista. • Búsqueda de una nueva estética → perfección de los sentidos → colores, texturas, sonidos, olores...
  • 7. TEMAS O TÓPICOS • Culto a la belleza: valora el concepto de “el arte por el arte” > La perfección en la poesía misma. Una poesía elitista, con preocupación en la ornamentación y el lujo. • El amor: toma un tono erótico y sensual. Recurre a imágenes exóticas. Referencia a viajes y lugares míticos. • Sincretismo religioso: recuperación de ideas de varias religiones (cristianismo, filosofía griega, budismo). Interés por el ocultismo> se hace uso del simbolismo para expresar los significados ocultos en el mundo.
  • 8. REALISMO Y NATURALISMO • Revolución Industrial • Fábricas > Urbanización> explotación obrera. • Desempleo. • Adelantos en las comunicaciones: Teléfono, telégrafo, tren, máquina de vapor. • Pobreza, enfermedades,
  • 9. • Realismo y Naturalismo no se desarrollaron de forma simultánea en Europa y en América • Europa: Desarrollo industrial • América: Ingreso al capitalismo, Incipiente desarrollo industrial a través de Multinacionales.
  • 10. DESARROLLO DE LA NOVELA • La novela se desarrolló en América de forma tardía ya que la iglesia durante el periodo de colonización la prohibió porque consideraban que podía irrumpir el proceso de evangelización y temían que nuevas ideas de libertad se trasmitieran en sus páginas. • Se considera a la novela realista un género literario desarrollado en América hacia el siglo XX como una forma de protesta ante la nueva sociedad contradictoria sumergida en el capitalismo.
  • 11. NOVELA DE LA TIERRA • Los personajes • Se denomina novela de la tierra al género narrativo que buscó poner en evidencia los conflictos sociales y políticos de las diversas regiones latinoamericanas.
  • 12. TEMAS DE LA LITERATURA REALISTA • a) La naturaleza: una naturaleza de proporciones grandiosas y de gran diversidad, inexplorada en buena parte cuyas fuerzas telúricas encuadran o condicionan la aventura humana. • b) Los problemas políticos: Resulta proverbial la inestabilidad política de aquellos países, la incesante sucesión de “revoluciones”, la frecuente presencia de dictadores que emanan de la oligarquía dominante, etc. • c) Los problemas sociales, subyacentes a las citadas tensiones políticas. La novela reflejará las desigualdades de la pirámide social: en su cumbre, la oligarquía aliada a los intereses de las grandes potencias extranjeras que explotan las inmensas riquezas naturales; en la base, las peonadas de las grandes haciendas, los obreros de las omnipotentes compañías bananeras, etc.,
  • 13. AUTORES • Jorge Icaza – Huasipungo • José Eustasio Rivera – La vorágine • Ricardo Güiraldes- Don Segundo Sombra • Mariano Azuela- Los de abajo • Martín Luis Guzmán- La sombra del caudillo • Romulo Gallegos – Doña Bárbara • Esteban Echeverría – El matadero • Eugenio Cambaceres – Sin rumbo • Cirilo Villaverde- Cecilia Valdés