SlideShare una empresa de Scribd logo
Jessica Carmona
Marina Delgado
Ariadna Luque
Alba Vinagre
Ha sido influenciada por muchas otras culturas,
entre ellas asiática, egipcia y romana.
 Siglo IX aC – Siglo IV aC (Jonia).
 Poesía épica de Homero (Ilíada y Odissea).
 Siglo VI aC – Siglo V aC.
 Tragedias de Esquilo, Sófocles y Eurípides.
 Siglo IV aC – Siglo II aC.
 Poesía Bucólica de Teócrito.
 Siglo I aC – Siglo IV dC.
 Filosofia moral de Plutarco, Epicteto y Marco Aurelio.
 Una epopeya se define
como un poema de
versos regulares
narrativos.
 Narra acciones
heroicas sacadas de la
historia o la leyenda
protagonizadas por
algún personaje.
• Se afirmaba que las obras Ilíada y Odisea habían
sido escritas por Homero.
• Se empezó a dudar hasta de su existencia en el
Siglo XVIII.
 Poema épico que narra en 24 cantos, las aventuras de
Ulises después de la guerra de Troya y el regreso a Ítaca.
 Toma su nombre de Odisseo.
 Es un canto al mediterráneo, pone a prueba la voluntad
humana ante los obstáculos que ejercen los dioses en su
destino.
 Es el canto que narra el regreso de Ulises a su patria y
se encuentra con su mujer Penélope, que no le
reconoce.
 La Ilíada es un poema épico sobre la guerra de Troya.
 Trata alrededor de un episodio en concreto: La ira de
Aquiles.
¡Oh, tú en cien tronos Afrodita reina,
Hija de Zeus, inmortal, dolosa:
No me acongojes con pesar y sexo
Ruégote, Cipria!
Antes acude como en otros días,
Mi voz oyendo y mi encendido ruego;
Por mi dejaste la del padre Jove
Alta morada.
Que si te huye, tornará a tus brazos,
Y más propicio ofreceráte dones,
Y cuando esquives el ardiente beso,
Querrá besarte.
Y tú ¡Oh, dichosa! en tu inmortal semblante
Te sonreías: ¿Para qué me llamas?
¿Cuál es tu anhelo? ¿Qué padeces hora?
—me preguntabas—
¿Arde de nuevo el corazón inquieto?
¿A quién pretendes enredar en suave
Lazo de amores? ¿Quién tu red evita,
Mísera Safo?
Ven, pues, ¡Oh diosa! y mis anhelos cumple,
Liberta el alma de su dura pena;
Cual protectora, en la batalla lidia
Siempre a mi lado.
 Nació en Mitilene, en el siglo VI a.C.
 Platón la llamó la "décima musa”.
Consta de 3 partes:
 La invocación (llamada de auxilio a la divinidad).
 Un centro (evoca el tiempo pasado).
 Un retorno (el cierre).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orfeo y eurídice, amor hasta la muerte
Orfeo y eurídice, amor hasta la muerteOrfeo y eurídice, amor hasta la muerte
Orfeo y eurídice, amor hasta la muerte
JuVaMa47
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
Dan Espinoza C
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
Manuel Copolla
 
ORFEO
ORFEOORFEO
La ilíada y la odisea
La ilíada y la odiseaLa ilíada y la odisea
La ilíada y la odisea
1996maurolozada
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
LUVA27
 
La Iliada
La IliadaLa Iliada
La Iliada
Alejandra
 
MOLIERE
MOLIEREMOLIERE
MOLIERE
guestd80cc2
 
Trabajo de orfeo y euridices 5to d
Trabajo de orfeo y euridices 5to dTrabajo de orfeo y euridices 5to d
Trabajo de orfeo y euridices 5to d
anahi bolagay
 
Lorena
LorenaLorena
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
navila
 
Epica griega. 2 Bach
Epica griega. 2 BachEpica griega. 2 Bach
Epica griega. 2 Bach
rocio barrios
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
yadia21
 
Aristófanes
AristófanesAristófanes
Aristófanes
domingofsanzedu
 
La iliada y la odisea
La iliada y la odiseaLa iliada y la odisea
La iliada y la odisea
Carmen Elvira Zelada Vilchez
 
Presentación griego
Presentación griegoPresentación griego
Presentación griego
marimaris17
 
Literaturah!
Literaturah!Literaturah!
Literaturah!
Paus Mendietha
 
Trabajo de español
Trabajo de españolTrabajo de español
Trabajo de español
leopoldo2016
 
El mito de orfeo y eurídice
El mito de orfeo y  eurídiceEl mito de orfeo y  eurídice
El mito de orfeo y eurídice
Sarahi1997
 
Los mitos griegos y el hilado
Los mitos griegos y el hiladoLos mitos griegos y el hilado
Los mitos griegos y el hilado
ELENA GALLARDO PAÚLS
 

La actualidad más candente (20)

Orfeo y eurídice, amor hasta la muerte
Orfeo y eurídice, amor hasta la muerteOrfeo y eurídice, amor hasta la muerte
Orfeo y eurídice, amor hasta la muerte
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
 
ORFEO
ORFEOORFEO
ORFEO
 
La ilíada y la odisea
La ilíada y la odiseaLa ilíada y la odisea
La ilíada y la odisea
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
 
La Iliada
La IliadaLa Iliada
La Iliada
 
MOLIERE
MOLIEREMOLIERE
MOLIERE
 
Trabajo de orfeo y euridices 5to d
Trabajo de orfeo y euridices 5to dTrabajo de orfeo y euridices 5to d
Trabajo de orfeo y euridices 5to d
 
Lorena
LorenaLorena
Lorena
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Epica griega. 2 Bach
Epica griega. 2 BachEpica griega. 2 Bach
Epica griega. 2 Bach
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
 
Aristófanes
AristófanesAristófanes
Aristófanes
 
La iliada y la odisea
La iliada y la odiseaLa iliada y la odisea
La iliada y la odisea
 
Presentación griego
Presentación griegoPresentación griego
Presentación griego
 
Literaturah!
Literaturah!Literaturah!
Literaturah!
 
Trabajo de español
Trabajo de españolTrabajo de español
Trabajo de español
 
El mito de orfeo y eurídice
El mito de orfeo y  eurídiceEl mito de orfeo y  eurídice
El mito de orfeo y eurídice
 
Los mitos griegos y el hilado
Los mitos griegos y el hiladoLos mitos griegos y el hilado
Los mitos griegos y el hilado
 

Similar a La literatura griega

El héroe clasico
El héroe clasicoEl héroe clasico
El héroe clasico
pantominosis
 
Literatura Griega
Literatura GriegaLiteratura Griega
Literatura Griega
CRISTINA
 
El héroe clásico
El héroe clásico El héroe clásico
El héroe clásico
MTG1212
 
El héroe clásico
El héroe clásicoEl héroe clásico
El héroe clásico
MTG1212
 
Literatura Griega
Literatura GriegaLiteratura Griega
Literatura Griega
Melisa Penélope
 
LA ÉPICA CLÁSICA.pptx
LA ÉPICA CLÁSICA.pptxLA ÉPICA CLÁSICA.pptx
LA ÉPICA CLÁSICA.pptx
Yanira Moran
 
Ulises, introducción
Ulises, introducciónUlises, introducción
Ulises, introducción
Alicialeonleon
 
Introducción ulises
Introducción ulisesIntroducción ulises
Introducción ulises
Alicialeonleon
 
Los poemas homéricos
Los poemas homéricosLos poemas homéricos
Los poemas homéricos
Profe de IES
 
Análisis de la odisea
Análisis de la odiseaAnálisis de la odisea
Análisis de la odisea
Wendy Gómez Mendoza
 
EL RETRATO DE LA LITERATURA CRÓNICAS DIAPOSITIVAS
EL RETRATO DE LA LITERATURA CRÓNICAS DIAPOSITIVASEL RETRATO DE LA LITERATURA CRÓNICAS DIAPOSITIVAS
EL RETRATO DE LA LITERATURA CRÓNICAS DIAPOSITIVAS
ashleycuevaze
 
La literatura griega
La literatura griegaLa literatura griega
La literatura griega
ROBER JOHAN OLIVAS INOCENTE
 
Tema1.la epica
Tema1.la epicaTema1.la epica
Tema1.la epica
nuria
 
La ilíada y la eneida
La ilíada y la eneidaLa ilíada y la eneida
La ilíada y la eneida
rodo1965
 
CLASICISMO GRIEGO I - ÉPICA I - LA ILIADA.pdf
CLASICISMO GRIEGO I - ÉPICA I - LA ILIADA.pdfCLASICISMO GRIEGO I - ÉPICA I - LA ILIADA.pdf
CLASICISMO GRIEGO I - ÉPICA I - LA ILIADA.pdf
vanessaremigio
 
Géneros literarios.pptx
Géneros literarios.pptxGéneros literarios.pptx
Géneros literarios.pptx
IsmaelDelgadoRuvalca1
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
Paola Andrea
 
Literatura de occidente
Literatura de occidenteLiteratura de occidente
Literatura de occidente
USAT
 
La poesía épica - Selectividad - Griego
La poesía épica - Selectividad - GriegoLa poesía épica - Selectividad - Griego
La poesía épica - Selectividad - Griego
Mercedes Espinosa Contreras
 
La iliada y la odisea
La iliada y la odiseaLa iliada y la odisea
La iliada y la odisea
JoseCruzGonsalezCast
 

Similar a La literatura griega (20)

El héroe clasico
El héroe clasicoEl héroe clasico
El héroe clasico
 
Literatura Griega
Literatura GriegaLiteratura Griega
Literatura Griega
 
El héroe clásico
El héroe clásico El héroe clásico
El héroe clásico
 
El héroe clásico
El héroe clásicoEl héroe clásico
El héroe clásico
 
Literatura Griega
Literatura GriegaLiteratura Griega
Literatura Griega
 
LA ÉPICA CLÁSICA.pptx
LA ÉPICA CLÁSICA.pptxLA ÉPICA CLÁSICA.pptx
LA ÉPICA CLÁSICA.pptx
 
Ulises, introducción
Ulises, introducciónUlises, introducción
Ulises, introducción
 
Introducción ulises
Introducción ulisesIntroducción ulises
Introducción ulises
 
Los poemas homéricos
Los poemas homéricosLos poemas homéricos
Los poemas homéricos
 
Análisis de la odisea
Análisis de la odiseaAnálisis de la odisea
Análisis de la odisea
 
EL RETRATO DE LA LITERATURA CRÓNICAS DIAPOSITIVAS
EL RETRATO DE LA LITERATURA CRÓNICAS DIAPOSITIVASEL RETRATO DE LA LITERATURA CRÓNICAS DIAPOSITIVAS
EL RETRATO DE LA LITERATURA CRÓNICAS DIAPOSITIVAS
 
La literatura griega
La literatura griegaLa literatura griega
La literatura griega
 
Tema1.la epica
Tema1.la epicaTema1.la epica
Tema1.la epica
 
La ilíada y la eneida
La ilíada y la eneidaLa ilíada y la eneida
La ilíada y la eneida
 
CLASICISMO GRIEGO I - ÉPICA I - LA ILIADA.pdf
CLASICISMO GRIEGO I - ÉPICA I - LA ILIADA.pdfCLASICISMO GRIEGO I - ÉPICA I - LA ILIADA.pdf
CLASICISMO GRIEGO I - ÉPICA I - LA ILIADA.pdf
 
Géneros literarios.pptx
Géneros literarios.pptxGéneros literarios.pptx
Géneros literarios.pptx
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 
Literatura de occidente
Literatura de occidenteLiteratura de occidente
Literatura de occidente
 
La poesía épica - Selectividad - Griego
La poesía épica - Selectividad - GriegoLa poesía épica - Selectividad - Griego
La poesía épica - Selectividad - Griego
 
La iliada y la odisea
La iliada y la odiseaLa iliada y la odisea
La iliada y la odisea
 

La literatura griega

  • 2. Ha sido influenciada por muchas otras culturas, entre ellas asiática, egipcia y romana.
  • 3.  Siglo IX aC – Siglo IV aC (Jonia).  Poesía épica de Homero (Ilíada y Odissea).
  • 4.  Siglo VI aC – Siglo V aC.  Tragedias de Esquilo, Sófocles y Eurípides.
  • 5.  Siglo IV aC – Siglo II aC.  Poesía Bucólica de Teócrito.
  • 6.  Siglo I aC – Siglo IV dC.  Filosofia moral de Plutarco, Epicteto y Marco Aurelio.
  • 7.  Una epopeya se define como un poema de versos regulares narrativos.  Narra acciones heroicas sacadas de la historia o la leyenda protagonizadas por algún personaje.
  • 8. • Se afirmaba que las obras Ilíada y Odisea habían sido escritas por Homero. • Se empezó a dudar hasta de su existencia en el Siglo XVIII.
  • 9.  Poema épico que narra en 24 cantos, las aventuras de Ulises después de la guerra de Troya y el regreso a Ítaca.  Toma su nombre de Odisseo.  Es un canto al mediterráneo, pone a prueba la voluntad humana ante los obstáculos que ejercen los dioses en su destino.
  • 10.  Es el canto que narra el regreso de Ulises a su patria y se encuentra con su mujer Penélope, que no le reconoce.
  • 11.  La Ilíada es un poema épico sobre la guerra de Troya.  Trata alrededor de un episodio en concreto: La ira de Aquiles.
  • 12.
  • 13. ¡Oh, tú en cien tronos Afrodita reina, Hija de Zeus, inmortal, dolosa: No me acongojes con pesar y sexo Ruégote, Cipria!
  • 14. Antes acude como en otros días, Mi voz oyendo y mi encendido ruego; Por mi dejaste la del padre Jove Alta morada.
  • 15. Que si te huye, tornará a tus brazos, Y más propicio ofreceráte dones, Y cuando esquives el ardiente beso, Querrá besarte.
  • 16. Y tú ¡Oh, dichosa! en tu inmortal semblante Te sonreías: ¿Para qué me llamas? ¿Cuál es tu anhelo? ¿Qué padeces hora? —me preguntabas— ¿Arde de nuevo el corazón inquieto? ¿A quién pretendes enredar en suave Lazo de amores? ¿Quién tu red evita, Mísera Safo?
  • 17. Ven, pues, ¡Oh diosa! y mis anhelos cumple, Liberta el alma de su dura pena; Cual protectora, en la batalla lidia Siempre a mi lado.
  • 18.  Nació en Mitilene, en el siglo VI a.C.  Platón la llamó la "décima musa”.
  • 19. Consta de 3 partes:  La invocación (llamada de auxilio a la divinidad).  Un centro (evoca el tiempo pasado).  Un retorno (el cierre).