SlideShare una empresa de Scribd logo
La medicina tuvo sus comienzos en la prehistoria, la cual también tiene su propio campo de estudio conocido como
"Antropología médica"; se utilizaban plantas, minerales y partes de animales, en la mayoría de las veces estas sustancias
eran utilizadas en rituales mágicos por chamanes, sacerdotes, magos, brujos, animistas, espiritualistas o adivinos
Pintura mural que representa a Galeno e Hipócrates. Siglo XII, Anagni (Italia).
Los datos antiguos encontrados muestran la medicina en diferentes culturas como la medicina Āyurveda de la India, el
antiguo Egipto, la antigua China y Grecia. Uno de los primeros reconocidos personajes históricos esHipócratesquien es
también conocido como el padre de la medicina, Aristóteles; supuestamente descendiente de Asclepio, por su familia:
los Asclepíades; y Galeno. Posteriormente a la caída de Roma en la Europa Occidental la tradición médica griega
disminuyó.
Después de 750 d. C., los musulmanes tradujeron los trabajos de Galeno y Aristóteles al arábigo por lo cual los doctores
Islámicos se indujeron en la investigación médica. Cabe mencionar algunas figuras islámicas importantes
como Avicena que junto con Hipócrates se le ha sido mencionado también como el padre de la medicina, Abulcasis el
padre de la cirugía, Avenzoar el padre de la cirugía experimental, Ibn al-Nafis padre de la
fisiología circulatoria, Averroes y Rhazes llamado padre de la pediatría. Ya para finales de la Edad Media posterior a
la peste negra, importantes figuras médicas emergieron de Europa como William Harvey y Grabiele Fallopio.
En el pasado la mayor parte del pensamiento médico se debía a lo que habían dicho anteriormente otras autoridades y
se veía del modo tal que si fue dicho permanecía como la verdad. Esta forma de pensar fue sobre todo sustituida entre
los siglos XIV y XV d. C., tiempo de la pandemia de la "Peste negra.
Asimismo, durante los siglos XV y XVI, una parte de la medicina, la anatomía sufrió un gran avance gracias a la
aportación del genio renacentista Leonardo Da Vinci, quien proyecto junto con Marcantonio Della Torre (1481-1511); un
médico anatomista de Pavia; uno de los primeros y fundamentales tratados de anatomía, denominado Il libro
dell'Anatomia. Aunque la mayor parte de las más de 200 ilustraciones sobre el cuerpo humano que realizó Leonardo
Da Vinci para este tratado desaparecieron, se pueden observar algunas de las que sobrevivieron en su Tratado sobre la
pintura.
El estudio de tribus actuales que se hallan culturalmente en la Edad de
Piedra da una idea de lo que fue la primera medicina, aquella de los
tiempos prehistóricos. Por supuesto que estos pueblos, aun hallándose en
condiciones prehistóricas, han cambiado con respecto a los propiamente
prehistóricos, y ya por eso los investigadores deben ser cautelosos en sus
conclusiones.
Lo que parece esencial en estos pueblos en cuanto a la medicina, es la idea
de la enfermedad como fenómeno sobrenatural por acción de demonios o
por encantamiento debido a una falta cometida por el enfermo. La
enfermedad tiene, por lo tanto, un valor moral. Pero a esto hay que agregar
que en esta medicina primitiva el diagnóstico y tratamiento eran, en mayor
o menor grado, consecuentes a esa idea de enfermedad como fenómeno
sobrenatural. El diagnóstico y el tratamiento también se hacían con
elementos mágico-religiosos. De ahí la observación de cristales, el lanzar
huesos al aire y los estados de trance del curandero para hacer el
diagnóstico y de ahí también las ceremonias, plegarias, fórmulas mágicas,
el golpear al paciente y tocarlo con ciertos objetos como medios
terapéuticos. Pero no siempre los medios usados por estos pueblos son tan
ineficaces como nos parecen éstos. Al respecto, un pasaje de Les secrets de
la Mer Rouge de Monfroid citado por Löbel. Se trata de una hombre que
había recibido una herida profunda de lanza en la región del estómago.
Marie François Xavier Bichat (1771-1802), una de las figuras
más brillantes de la historia de la medicina a pesar de su
corta vida, en unas notas manuscritas que utilizaba para la
docencia, hizo una aserción simple pero pertinente:
mientras las teorías cambian, los medicamentos que han
utilizado los partidarios de unas y de otras, son los
mismos. A esto puede añadirse el hecho de que en otras
sociedades y culturas, tanto del presente como del pasado,
también se emplean muchos de los productos que han
significado destacados hitos en la medicina moderna.
Escáner
este equipo médico, es
utilizado para obtener una
imagen detallada del cuerpo y
sus anomalías, como por
ejemplo daños cerebrales,
tumores, coágulos,
hemorragias, etc. Todo esto,
ayuda a prevenir o seguir un
tratamiento adecuado para cada
mal o enfermedad.
Ecógrafos
estas maquinas trabajan con el
llamado y conocido efecto
doppler, gracias al cual se
pueden obtener imágenes
bidimensionales (usadas
para ecografías, ecotomografía
s,ecocardiogramas,
angeogramas, entre otros)
dando un gran apoyo en
embarazos, enfermedades
cardiacas y otras.
Tensiómetro
El tensiómetro es una aparato
que sirve para medir la tensión
arterial que es la presión con la
que el corazón bombea la
sangre a las arterias. con el
puedes tomar dos medidas: la
sistólica ( mayor) y la diastólica
( menor) lo cual permite saber
si una persona esta hipertensa o
hipotensa
Pulso-metro
Un pulso metro es un aparato
electrónicoque principalmente
mide de forma grafica y digital
la frecuencia cardiaca (
pulsaciones por minuto) en
tiempo real. son también
llamado monitores de
frecuencia cardiaca
Electrocardiograma
Es la representación gráfica de
la actividad eléctrica del
corazón, que se obtiene con un
electrocardiógrafo en forma de
cinta continua.
Marca-pasos
Este dispositivo electrónico
envía impulsos al corazón para
que mantenga el ritmo normal.
Su implantación se realiza
mediante una pequeña incisión
debajo de la clavícula. Este
dispositivo electrónico envía
impulsos al corazón para que
mantenga el ritmo normal. Su
implantación se realiza
mediante una pequeña incisión
debajo de la clavícula.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La medicina en la Europa Medieval
La medicina en la Europa MedievalLa medicina en la Europa Medieval
La medicina en la Europa Medieval
Paloma Reolid López
 
La historia de la medicina
La historia de la medicinaLa historia de la medicina
La historia de la medicina
Albacmc
 
Historia de la medicina.
Historia de la medicina.Historia de la medicina.
Historia de la medicina.Isabel Jiménez
 
La medicina en la edad media
La medicina en la edad mediaLa medicina en la edad media
La medicina en la edad mediaColegio Vedruna
 
Historia de la Medicina, Introduccion
Historia de la Medicina, IntroduccionHistoria de la Medicina, Introduccion
Historia de la Medicina, Introduccion
Jorge Amarante
 
Historia De La Medicina(Resumen)
Historia De La Medicina(Resumen)Historia De La Medicina(Resumen)
Historia De La Medicina(Resumen)
guestedb2bee
 
HISTORIA DE LA MEDICINA, Clase Fundamentos Basicos
HISTORIA DE LA MEDICINA, Clase Fundamentos BasicosHISTORIA DE LA MEDICINA, Clase Fundamentos Basicos
HISTORIA DE LA MEDICINA, Clase Fundamentos Basicos
Jorge Amarante
 
Historia Medicina de la Antiguedad
Historia Medicina de la AntiguedadHistoria Medicina de la Antiguedad
Historia Medicina de la Antiguedad
University of Santander
 
Edad antigua medicina
Edad antigua medicinaEdad antigua medicina
Edad antigua medicina
Sarah Garcia Cruz
 
Historia universal de medicina
Historia universal de medicinaHistoria universal de medicina
Historia universal de medicina
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
 
Medicina en la edad media
Medicina en la edad mediaMedicina en la edad media
Medicina en la edad media
asatizabal8
 
HISTORIA DE LA MEDICINA
HISTORIA DE LA MEDICINAHISTORIA DE LA MEDICINA
HISTORIA DE LA MEDICINA
Jennifer Rodriguez
 
Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la medicina
Samira Itzel Aguila Alvarez
 
Medicina en baja edad media
Medicina en baja edad mediaMedicina en baja edad media
Medicina en baja edad media
MarcoDiapositivas
 
Hm, mesopotamia clase 3
Hm, mesopotamia clase 3Hm, mesopotamia clase 3
Hm, mesopotamia clase 3
Jorge Amarante
 
CAPITVLVM XI - La Medicina En Roma
CAPITVLVM XI - La Medicina En RomaCAPITVLVM XI - La Medicina En Roma
CAPITVLVM XI - La Medicina En Romaguesta4348
 
medicina romana
medicina romanamedicina romana
medicina romana
guest17307
 
Medicina griega y romana
Medicina griega y romanaMedicina griega y romana
Medicina griega y romanaGina's Jewelry
 
Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina

La actualidad más candente (20)

La medicina en la Europa Medieval
La medicina en la Europa MedievalLa medicina en la Europa Medieval
La medicina en la Europa Medieval
 
La historia de la medicina
La historia de la medicinaLa historia de la medicina
La historia de la medicina
 
Historia de la medicina.
Historia de la medicina.Historia de la medicina.
Historia de la medicina.
 
La medicina en la edad media
La medicina en la edad mediaLa medicina en la edad media
La medicina en la edad media
 
Historia de la Medicina, Introduccion
Historia de la Medicina, IntroduccionHistoria de la Medicina, Introduccion
Historia de la Medicina, Introduccion
 
Historia De La Medicina(Resumen)
Historia De La Medicina(Resumen)Historia De La Medicina(Resumen)
Historia De La Medicina(Resumen)
 
HISTORIA DE LA MEDICINA, Clase Fundamentos Basicos
HISTORIA DE LA MEDICINA, Clase Fundamentos BasicosHISTORIA DE LA MEDICINA, Clase Fundamentos Basicos
HISTORIA DE LA MEDICINA, Clase Fundamentos Basicos
 
Historia Medicina de la Antiguedad
Historia Medicina de la AntiguedadHistoria Medicina de la Antiguedad
Historia Medicina de la Antiguedad
 
Edad antigua medicina
Edad antigua medicinaEdad antigua medicina
Edad antigua medicina
 
Historia universal de medicina
Historia universal de medicinaHistoria universal de medicina
Historia universal de medicina
 
Medicina en la edad media
Medicina en la edad mediaMedicina en la edad media
Medicina en la edad media
 
HISTORIA DE LA MEDICINA
HISTORIA DE LA MEDICINAHISTORIA DE LA MEDICINA
HISTORIA DE LA MEDICINA
 
Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la medicina
 
Medicina en baja edad media
Medicina en baja edad mediaMedicina en baja edad media
Medicina en baja edad media
 
Hm, mesopotamia clase 3
Hm, mesopotamia clase 3Hm, mesopotamia clase 3
Hm, mesopotamia clase 3
 
La medicina
La medicinaLa medicina
La medicina
 
CAPITVLVM XI - La Medicina En Roma
CAPITVLVM XI - La Medicina En RomaCAPITVLVM XI - La Medicina En Roma
CAPITVLVM XI - La Medicina En Roma
 
medicina romana
medicina romanamedicina romana
medicina romana
 
Medicina griega y romana
Medicina griega y romanaMedicina griega y romana
Medicina griega y romana
 
Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la medicina
 

Destacado

zarusobakyousuke
zarusobakyousukezarusobakyousuke
zarusobakyousuke
irakakyutaka
 
~$Aring capaciy equations
~$Aring capaciy equations~$Aring capaciy equations
~$Aring capaciy equationsPrionath Roy
 
Letter of Recommendation Marshall School of Business from Edith Hernandez-Rub...
Letter of Recommendation Marshall School of Business from Edith Hernandez-Rub...Letter of Recommendation Marshall School of Business from Edith Hernandez-Rub...
Letter of Recommendation Marshall School of Business from Edith Hernandez-Rub...Zak Allen
 
Direciones de google y bing
Direciones de google y bingDireciones de google y bing
Direciones de google y bing
cesarlorduy22
 
長崎 講演 ビッグデータ活用
長崎 講演 ビッグデータ活用長崎 講演 ビッグデータ活用
長崎 講演 ビッグデータ活用
竹内 幸次
 
Advantages and disadvantages
Advantages and disadvantagesAdvantages and disadvantages
Advantages and disadvantages
tadeunicomedes
 
Skt 소셜매니저 3차 미션
Skt 소셜매니저 3차 미션Skt 소셜매니저 3차 미션
Skt 소셜매니저 3차 미션
tinyrain
 
Escaleta 1a. edición programa de radio DBD
Escaleta  1a. edición programa de radio DBDEscaleta  1a. edición programa de radio DBD
Escaleta 1a. edición programa de radio DBD
Shonn27
 
ユニットテストをちゃんとした話
ユニットテストをちゃんとした話ユニットテストをちゃんとした話
ユニットテストをちゃんとした話
Tsuyoshi Nakamura
 
Presentation-NUMIL
Presentation-NUMILPresentation-NUMIL
Presentation-NUMILTonmoy Ghosh
 
3 medidas de tendencia central y de dispersion
3   medidas de tendencia central y de dispersion3   medidas de tendencia central y de dispersion
3 medidas de tendencia central y de dispersionrbarriosm
 

Destacado (14)

zarusobakyousuke
zarusobakyousukezarusobakyousuke
zarusobakyousuke
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
~$Aring capaciy equations
~$Aring capaciy equations~$Aring capaciy equations
~$Aring capaciy equations
 
Letter of Recommendation Marshall School of Business from Edith Hernandez-Rub...
Letter of Recommendation Marshall School of Business from Edith Hernandez-Rub...Letter of Recommendation Marshall School of Business from Edith Hernandez-Rub...
Letter of Recommendation Marshall School of Business from Edith Hernandez-Rub...
 
Direciones de google y bing
Direciones de google y bingDireciones de google y bing
Direciones de google y bing
 
長崎 講演 ビッグデータ活用
長崎 講演 ビッグデータ活用長崎 講演 ビッグデータ活用
長崎 講演 ビッグデータ活用
 
Advantages and disadvantages
Advantages and disadvantagesAdvantages and disadvantages
Advantages and disadvantages
 
MUTHUVEERAN
MUTHUVEERANMUTHUVEERAN
MUTHUVEERAN
 
Skt 소셜매니저 3차 미션
Skt 소셜매니저 3차 미션Skt 소셜매니저 3차 미션
Skt 소셜매니저 3차 미션
 
PROSPECTUS POHOFI_BON_ 08292014_02
PROSPECTUS POHOFI_BON_ 08292014_02PROSPECTUS POHOFI_BON_ 08292014_02
PROSPECTUS POHOFI_BON_ 08292014_02
 
Escaleta 1a. edición programa de radio DBD
Escaleta  1a. edición programa de radio DBDEscaleta  1a. edición programa de radio DBD
Escaleta 1a. edición programa de radio DBD
 
ユニットテストをちゃんとした話
ユニットテストをちゃんとした話ユニットテストをちゃんとした話
ユニットテストをちゃんとした話
 
Presentation-NUMIL
Presentation-NUMILPresentation-NUMIL
Presentation-NUMIL
 
3 medidas de tendencia central y de dispersion
3   medidas de tendencia central y de dispersion3   medidas de tendencia central y de dispersion
3 medidas de tendencia central y de dispersion
 

Similar a La medicina

Mi revista digital
Mi revista digitalMi revista digital
Mi revista digital
Ramon Anthony Saavedra Maza
 
Doc romero
Doc romeroDoc romero
Doc romero
Juan Romero
 
Tecnologia y medicina
Tecnologia y medicinaTecnologia y medicina
Tecnologia y medicinafenix200
 
Tecnologia y medicina
Tecnologia y medicinaTecnologia y medicina
Tecnologia y medicinafenix200
 
Medicina de informatica 2
Medicina de informatica 2Medicina de informatica 2
Medicina de informatica 2
Pao Carrasco
 
LA HISTORIA Y LA FILOSOFIA EN MEDICINA FAMILIAR
LA HISTORIA Y LA FILOSOFIA EN MEDICINA FAMILIARLA HISTORIA Y LA FILOSOFIA EN MEDICINA FAMILIAR
LA HISTORIA Y LA FILOSOFIA EN MEDICINA FAMILIAR
EdgarRamssesTafollaC
 
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
karencavero6
 
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
karencavero6
 
COMPUTACION EN LA NUBE
COMPUTACION EN LA NUBECOMPUTACION EN LA NUBE
COMPUTACION EN LA NUBE
jeanwhcr
 
MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANAMEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA
BrahianBlue
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
ivan borda
 
fisiopatologia
fisiopatologia fisiopatologia
fisiopatologia
Jordary Tandazo
 
La medicina tuvo sus comienzos en la prehistoria
La medicina tuvo sus comienzos en la prehistoriaLa medicina tuvo sus comienzos en la prehistoria
La medicina tuvo sus comienzos en la prehistoriaalexblak_517
 
Historia de la Semiología
Historia de la SemiologíaHistoria de la Semiología
Historia de la Semiología
University of Santander
 
CLASE 2 HISTORIA DE LA MEDICINA ATERNATIVA.pptx
CLASE 2 HISTORIA DE LA MEDICINA ATERNATIVA.pptxCLASE 2 HISTORIA DE LA MEDICINA ATERNATIVA.pptx
CLASE 2 HISTORIA DE LA MEDICINA ATERNATIVA.pptx
Jule Mostajo Ruiz
 
Hipócrates
Hipócrates Hipócrates

Similar a La medicina (20)

Mi revista digital
Mi revista digitalMi revista digital
Mi revista digital
 
Doc romero
Doc romeroDoc romero
Doc romero
 
Tecnologia y medicina
Tecnologia y medicinaTecnologia y medicina
Tecnologia y medicina
 
Tecnologia y medicina
Tecnologia y medicinaTecnologia y medicina
Tecnologia y medicina
 
Medicina de informatica 2
Medicina de informatica 2Medicina de informatica 2
Medicina de informatica 2
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
LA HISTORIA Y LA FILOSOFIA EN MEDICINA FAMILIAR
LA HISTORIA Y LA FILOSOFIA EN MEDICINA FAMILIARLA HISTORIA Y LA FILOSOFIA EN MEDICINA FAMILIAR
LA HISTORIA Y LA FILOSOFIA EN MEDICINA FAMILIAR
 
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
 
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
 
COMPUTACION EN LA NUBE
COMPUTACION EN LA NUBECOMPUTACION EN LA NUBE
COMPUTACION EN LA NUBE
 
MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANAMEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
 
Medicina origenes
Medicina origenesMedicina origenes
Medicina origenes
 
fisiopatologia
fisiopatologia fisiopatologia
fisiopatologia
 
La medicina tuvo sus comienzos en la prehistoria
La medicina tuvo sus comienzos en la prehistoriaLa medicina tuvo sus comienzos en la prehistoria
La medicina tuvo sus comienzos en la prehistoria
 
C_11
C_11C_11
C_11
 
Historia de la Semiología
Historia de la SemiologíaHistoria de la Semiología
Historia de la Semiología
 
CLASE 2 HISTORIA DE LA MEDICINA ATERNATIVA.pptx
CLASE 2 HISTORIA DE LA MEDICINA ATERNATIVA.pptxCLASE 2 HISTORIA DE LA MEDICINA ATERNATIVA.pptx
CLASE 2 HISTORIA DE LA MEDICINA ATERNATIVA.pptx
 
Hipócrates
Hipócrates Hipócrates
Hipócrates
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
 

Más de Arita01

trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
Arita01
 
Cientificos
CientificosCientificos
Cientificos
Arita01
 
Científicos de la historia
Científicos de la historia Científicos de la historia
Científicos de la historia
Arita01
 
Energía renovable
Energía renovable Energía renovable
Energía renovable
Arita01
 
Los automóviles
Los automóvilesLos automóviles
Los automóviles
Arita01
 
Los celulares
Los celularesLos celulares
Los celulares
Arita01
 
El cine
El cineEl cine
El cine
Arita01
 
Delitos virtuales
Delitos virtuales Delitos virtuales
Delitos virtuales
Arita01
 
nanotecnologia
nanotecnologiananotecnologia
nanotecnologia
Arita01
 
realidad virtual
realidad virtual realidad virtual
realidad virtual
Arita01
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
Arita01
 

Más de Arita01 (11)

trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
 
Cientificos
CientificosCientificos
Cientificos
 
Científicos de la historia
Científicos de la historia Científicos de la historia
Científicos de la historia
 
Energía renovable
Energía renovable Energía renovable
Energía renovable
 
Los automóviles
Los automóvilesLos automóviles
Los automóviles
 
Los celulares
Los celularesLos celulares
Los celulares
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
Delitos virtuales
Delitos virtuales Delitos virtuales
Delitos virtuales
 
nanotecnologia
nanotecnologiananotecnologia
nanotecnologia
 
realidad virtual
realidad virtual realidad virtual
realidad virtual
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

La medicina

  • 1.
  • 2. La medicina tuvo sus comienzos en la prehistoria, la cual también tiene su propio campo de estudio conocido como "Antropología médica"; se utilizaban plantas, minerales y partes de animales, en la mayoría de las veces estas sustancias eran utilizadas en rituales mágicos por chamanes, sacerdotes, magos, brujos, animistas, espiritualistas o adivinos Pintura mural que representa a Galeno e Hipócrates. Siglo XII, Anagni (Italia). Los datos antiguos encontrados muestran la medicina en diferentes culturas como la medicina Āyurveda de la India, el antiguo Egipto, la antigua China y Grecia. Uno de los primeros reconocidos personajes históricos esHipócratesquien es también conocido como el padre de la medicina, Aristóteles; supuestamente descendiente de Asclepio, por su familia: los Asclepíades; y Galeno. Posteriormente a la caída de Roma en la Europa Occidental la tradición médica griega disminuyó. Después de 750 d. C., los musulmanes tradujeron los trabajos de Galeno y Aristóteles al arábigo por lo cual los doctores Islámicos se indujeron en la investigación médica. Cabe mencionar algunas figuras islámicas importantes como Avicena que junto con Hipócrates se le ha sido mencionado también como el padre de la medicina, Abulcasis el padre de la cirugía, Avenzoar el padre de la cirugía experimental, Ibn al-Nafis padre de la fisiología circulatoria, Averroes y Rhazes llamado padre de la pediatría. Ya para finales de la Edad Media posterior a la peste negra, importantes figuras médicas emergieron de Europa como William Harvey y Grabiele Fallopio. En el pasado la mayor parte del pensamiento médico se debía a lo que habían dicho anteriormente otras autoridades y se veía del modo tal que si fue dicho permanecía como la verdad. Esta forma de pensar fue sobre todo sustituida entre los siglos XIV y XV d. C., tiempo de la pandemia de la "Peste negra. Asimismo, durante los siglos XV y XVI, una parte de la medicina, la anatomía sufrió un gran avance gracias a la aportación del genio renacentista Leonardo Da Vinci, quien proyecto junto con Marcantonio Della Torre (1481-1511); un médico anatomista de Pavia; uno de los primeros y fundamentales tratados de anatomía, denominado Il libro dell'Anatomia. Aunque la mayor parte de las más de 200 ilustraciones sobre el cuerpo humano que realizó Leonardo Da Vinci para este tratado desaparecieron, se pueden observar algunas de las que sobrevivieron en su Tratado sobre la pintura.
  • 3.
  • 4. El estudio de tribus actuales que se hallan culturalmente en la Edad de Piedra da una idea de lo que fue la primera medicina, aquella de los tiempos prehistóricos. Por supuesto que estos pueblos, aun hallándose en condiciones prehistóricas, han cambiado con respecto a los propiamente prehistóricos, y ya por eso los investigadores deben ser cautelosos en sus conclusiones. Lo que parece esencial en estos pueblos en cuanto a la medicina, es la idea de la enfermedad como fenómeno sobrenatural por acción de demonios o por encantamiento debido a una falta cometida por el enfermo. La enfermedad tiene, por lo tanto, un valor moral. Pero a esto hay que agregar que en esta medicina primitiva el diagnóstico y tratamiento eran, en mayor o menor grado, consecuentes a esa idea de enfermedad como fenómeno sobrenatural. El diagnóstico y el tratamiento también se hacían con elementos mágico-religiosos. De ahí la observación de cristales, el lanzar huesos al aire y los estados de trance del curandero para hacer el diagnóstico y de ahí también las ceremonias, plegarias, fórmulas mágicas, el golpear al paciente y tocarlo con ciertos objetos como medios terapéuticos. Pero no siempre los medios usados por estos pueblos son tan ineficaces como nos parecen éstos. Al respecto, un pasaje de Les secrets de la Mer Rouge de Monfroid citado por Löbel. Se trata de una hombre que había recibido una herida profunda de lanza en la región del estómago.
  • 5. Marie François Xavier Bichat (1771-1802), una de las figuras más brillantes de la historia de la medicina a pesar de su corta vida, en unas notas manuscritas que utilizaba para la docencia, hizo una aserción simple pero pertinente: mientras las teorías cambian, los medicamentos que han utilizado los partidarios de unas y de otras, son los mismos. A esto puede añadirse el hecho de que en otras sociedades y culturas, tanto del presente como del pasado, también se emplean muchos de los productos que han significado destacados hitos en la medicina moderna.
  • 6.
  • 7. Escáner este equipo médico, es utilizado para obtener una imagen detallada del cuerpo y sus anomalías, como por ejemplo daños cerebrales, tumores, coágulos, hemorragias, etc. Todo esto, ayuda a prevenir o seguir un tratamiento adecuado para cada mal o enfermedad.
  • 8. Ecógrafos estas maquinas trabajan con el llamado y conocido efecto doppler, gracias al cual se pueden obtener imágenes bidimensionales (usadas para ecografías, ecotomografía s,ecocardiogramas, angeogramas, entre otros) dando un gran apoyo en embarazos, enfermedades cardiacas y otras.
  • 9. Tensiómetro El tensiómetro es una aparato que sirve para medir la tensión arterial que es la presión con la que el corazón bombea la sangre a las arterias. con el puedes tomar dos medidas: la sistólica ( mayor) y la diastólica ( menor) lo cual permite saber si una persona esta hipertensa o hipotensa
  • 10. Pulso-metro Un pulso metro es un aparato electrónicoque principalmente mide de forma grafica y digital la frecuencia cardiaca ( pulsaciones por minuto) en tiempo real. son también llamado monitores de frecuencia cardiaca
  • 11. Electrocardiograma Es la representación gráfica de la actividad eléctrica del corazón, que se obtiene con un electrocardiógrafo en forma de cinta continua.
  • 12. Marca-pasos Este dispositivo electrónico envía impulsos al corazón para que mantenga el ritmo normal. Su implantación se realiza mediante una pequeña incisión debajo de la clavícula. Este dispositivo electrónico envía impulsos al corazón para que mantenga el ritmo normal. Su implantación se realiza mediante una pequeña incisión debajo de la clavícula.