SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MEDICINA
La medicina(del latínmedicina,derivadoasuvezde mederi,
que significa 'curar', 'medicar'; originalmente ars medicina que quiere decir «arte
de los médicos»)1 es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud,
las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica elarte de ejercer
tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud,
aplicándolo al diagnóstico, tratamiento yprevención de las enfermedades. La
medicina forma parte de las denominadas ciencias de la salud.
La medicina tuvo sus comienzos en la prehistoria, la cual también tiene su propio
campo de estudio conocido como "Antropología médica"; se
utilizaban plantas,mineralesypartesde animales,enlamayoríade
las veces estas sustancias eran utilizadas en rituales mágicos
por chamanes, sacerdotes, magos,brujos,animistas, espiritualista
s oadivinos.2
Losdatosantiguosencontradosmuestranlamedicinaendiferentes
culturas como la medicina Āyurveda de la India, el antiguo Egipto,
la antigua China y Grecia. Uno de los primeros reconocidos
personajes históricos es Hipócrates quien es también conocido
como el padre de la medicina, Aristóteles; supuestamente
descendientede Asclepio,porsufamilia:los Asclepíades;yGaleno.
Posteriormente a la caída de Roma en la Europa Occidental la
tradición médica griega disminuyó.
Despuésde 750 d. C., losmusulmanes tradujeronlostrabajosde
Galeno y Aristóteles al arábigo por lo cual los doctores Islámicos
se indujeronenlainvestigaciónmédica.Cabe mencionaralgunas
figuras islámicas importantes como Avicena que junto
con Hipócrates se le ha sidomencionadotambiéncomoel padre
de lamedicina, Abulcasis el padrede lacirugía,Avenzoarel padre
de la cirugía experimental, Ibn al-Nafis padre de
la fisiología circulatoria, Averroes y Rhazes llamado padre de
la pediatría.Ya para finalesde laEdadMedia posteriora la peste
negra, importantes figuras médicas emergieron de Europa
como William Harvey y Grabiele Fallopio.3
En el pasado la mayor parte del pensamiento médico se debía a lo
que habían dicho anteriormente otras autoridades y se veía del modo
tal que si fue dicho permanecía como la verdad. Esta forma de pensar
fue sobre todo sustituida entre los siglos XIV y XV d. C., tiempo de la
pandemia de la "Peste negra.4
Uno.Asimismo, durante los siglos XV y XVI, una parte de la medicina,
la anatomía sufrió un gran avance gracias a la aportación del genio
renacentista Leonardo Da Vinci, quien proyecto junto con Marcantonio
Della Torre (1481-1511); un médico anatomista de Pavia; uno de los
primeros y fundamentales tratados de anatomía, denominado Il libro
dell'Anatomia.Aunquelamayorparte de lasmásde 200ilustracionessobre
el cuerpo humano que realizó Leonardo Da Vinci para este tratado
desaparecieron, se pueden observar algunas de las que sobrevivieron en
su Tratado sobre la pintura.5
Dos. Investigaciones biomédicas premodernas desacreditaron diversos
métodosantiguoscomo el de los "cuatro humores6" de origengriego;es
en el siglo XIX, con los avances deLeeuwenhoek con el microscopio y
descubrimientosde RobertKoch de lastransmisionesbacterianas,cuando
realmente se vio el comienzo de la medicina moderna. A partir delsiglo
XIX se vieron grandes cantidades de descubrimientos como el de los
antibióticos que fue un gran momento para la medicina; personajes tales
como Rudolf Virchow,Wilhelm Conrad Röntgen, Alexander Fleming, Karl
Landsteiner, Otto Loewi, Joseph Lister, Francis Crick, Florence
Nightingale, Maurice Wilkins, Howard Florey, Frank Macfarlane
Burnet, William Williams Keen, William Coley, JamesD. Watson, Salvador
Luria, Alexandre Yersin, Kitasato Shibasaburō, Jean-Martin Charcot, Luis
Pasteur, Claude Bernard, Paul Broca, Nikolái Korotkov, William
Osler y Harvey Cushing como los más importantes entre otros.
Mientrasla medicinay la tecnologíase desarrollaban,comenzóavolverse
más confiable, como el surgimiento de la farmacología de
la herbolaria hasta la fecha diversosfármacos son derivados de plantas
como la atropina, warfarina, aspirina, digoxina, taxol etc.; de todas las
descubiertas primero fue la arsfenamina descubierta por Paul
Ehrlichen1908 despuésde observarque lasbacterias morían mientraslas
células humanas no lo hacían.
Las primerasformasde antibióticos fueronlasdrogas sulfas.Actualmente
los antibióticosse hanvueltomuy sofisticados.Losantibióticosmodernos
puede atacar localizacionesfisiológicas específicas, algunas incluso
diseñadas con compatibilidad con el cuerpo para reducir efectos
secundarios.
Las vacunas por su parte
fueron descubiertas por el
Dr. Edward Jenner al ver
que las ordeñadoras de
vacas que contraían el
virus de vaccinia al tener
contacto con las pústulas
eran inmunes a la viruela,
lo que constituye el
comienzo de
la vacunación. Años
después Louis Pasteur le
otorgó el nombre de
vacuna en honoral trabajo
de Edward Jenner con las
vacas.
ctualmente el conocimiento sobre el genoma humano ha empezado a
teneruna gran influenciasobre ella,razónporlaque se han identificado
variospadecimientosligadosaun genen específicoenel cual la Biología
celular y la Genética se enfocan para la administración en la práctica
médica, aun así, estos métodos aún están en su infancia.
A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CAPITVLVM XI - La Medicina En Roma
CAPITVLVM XI - La Medicina En RomaCAPITVLVM XI - La Medicina En Roma
CAPITVLVM XI - La Medicina En Roma
guesta4348
 
1. historia de la medicina
1. historia de la medicina1. historia de la medicina
1. historia de la medicina
Omar Rubalcava
 
Aparición y desarrollo de la medicina científica
Aparición y desarrollo de la medicina científicaAparición y desarrollo de la medicina científica
Aparición y desarrollo de la medicina científica
Dr. Jair García-Guerrero
 
Medicina grecorromana
Medicina grecorromanaMedicina grecorromana
Medicina grecorromana
jezzygarcia2
 
Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la medicina
BeTooAldas
 

La actualidad más candente (18)

Biografia de hipocrates
Biografia de hipocratesBiografia de hipocrates
Biografia de hipocrates
 
Historia historia de la farmacia
Historia historia de la farmaciaHistoria historia de la farmacia
Historia historia de la farmacia
 
Antecedentes de la Farmacología
Antecedentes de la FarmacologíaAntecedentes de la Farmacología
Antecedentes de la Farmacología
 
Historia de la medicina: tema 3
Historia de la medicina: tema 3Historia de la medicina: tema 3
Historia de la medicina: tema 3
 
Medicina romana
Medicina romanaMedicina romana
Medicina romana
 
CAPITVLVM XI - La Medicina En Roma
CAPITVLVM XI - La Medicina En RomaCAPITVLVM XI - La Medicina En Roma
CAPITVLVM XI - La Medicina En Roma
 
medicina romana
medicina romanamedicina romana
medicina romana
 
1. historia de la medicina
1. historia de la medicina1. historia de la medicina
1. historia de la medicina
 
Aparición y desarrollo de la medicina científica
Aparición y desarrollo de la medicina científicaAparición y desarrollo de la medicina científica
Aparición y desarrollo de la medicina científica
 
Historia de la medicina. Tema 1
Historia de la medicina. Tema 1Historia de la medicina. Tema 1
Historia de la medicina. Tema 1
 
Saberes medicos
Saberes medicosSaberes medicos
Saberes medicos
 
Medicina grecorromana
Medicina grecorromanaMedicina grecorromana
Medicina grecorromana
 
Hipócrates
HipócratesHipócrates
Hipócrates
 
medicina romana
medicina romanamedicina romana
medicina romana
 
Medicina cientifica
Medicina cientificaMedicina cientifica
Medicina cientifica
 
Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la medicina
 
Microcap01
Microcap01Microcap01
Microcap01
 
Parasitología
ParasitologíaParasitología
Parasitología
 

Destacado

William Shakespeare
William ShakespeareWilliam Shakespeare
William Shakespeare
guest8e8cc4
 
How to create a power point
How to create a power pointHow to create a power point
How to create a power point
majooda0722
 
5 phu luc 5a - nghiem thu giai doan xd (noi bo)
5  phu luc 5a - nghiem thu giai doan xd (noi bo)5  phu luc 5a - nghiem thu giai doan xd (noi bo)
5 phu luc 5a - nghiem thu giai doan xd (noi bo)
taoxd40
 
Protesis fijaa
Protesis fijaaProtesis fijaa
Protesis fijaa
gma_osa
 
Portafolio digital martha consuelo
Portafolio digital martha consueloPortafolio digital martha consuelo
Portafolio digital martha consuelo
Marlen Caceres
 

Destacado (15)

La pose de vos spots à encastrer
La pose de vos spots à encastrerLa pose de vos spots à encastrer
La pose de vos spots à encastrer
 
How to be like cindy newstead the perfect personal stylist
How to be like cindy newstead   the perfect  personal stylistHow to be like cindy newstead   the perfect  personal stylist
How to be like cindy newstead the perfect personal stylist
 
Everything You Need to Know About webNetwork
Everything You Need to Know About webNetworkEverything You Need to Know About webNetwork
Everything You Need to Know About webNetwork
 
2.1 Building a low-carbon future together (G-J.vanderPanne)
2.1 Building a low-carbon future together (G-J.vanderPanne)2.1 Building a low-carbon future together (G-J.vanderPanne)
2.1 Building a low-carbon future together (G-J.vanderPanne)
 
Ma cnvo
Ma cnvoMa cnvo
Ma cnvo
 
Sarobi Flood (Updated 8 Aug 13)
Sarobi Flood (Updated 8 Aug 13)Sarobi Flood (Updated 8 Aug 13)
Sarobi Flood (Updated 8 Aug 13)
 
CURRICULUM_VITAE
CURRICULUM_VITAECURRICULUM_VITAE
CURRICULUM_VITAE
 
Public Safety Storage Carousels - Lektriever
Public Safety Storage Carousels - LektrieverPublic Safety Storage Carousels - Lektriever
Public Safety Storage Carousels - Lektriever
 
William Shakespeare
William ShakespeareWilliam Shakespeare
William Shakespeare
 
Reality check
Reality checkReality check
Reality check
 
Action plan Week 2 - Term 2
Action plan Week 2 - Term 2Action plan Week 2 - Term 2
Action plan Week 2 - Term 2
 
How to create a power point
How to create a power pointHow to create a power point
How to create a power point
 
5 phu luc 5a - nghiem thu giai doan xd (noi bo)
5  phu luc 5a - nghiem thu giai doan xd (noi bo)5  phu luc 5a - nghiem thu giai doan xd (noi bo)
5 phu luc 5a - nghiem thu giai doan xd (noi bo)
 
Protesis fijaa
Protesis fijaaProtesis fijaa
Protesis fijaa
 
Portafolio digital martha consuelo
Portafolio digital martha consueloPortafolio digital martha consuelo
Portafolio digital martha consuelo
 

Similar a COMPUTACION EN LA NUBE (20)

Tecnologia y medicina
Tecnologia y medicinaTecnologia y medicina
Tecnologia y medicina
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
 
Medicina de informatica 2
Medicina de informatica 2Medicina de informatica 2
Medicina de informatica 2
 
La medicina tuvo sus comienzos en la prehistoria
La medicina tuvo sus comienzos en la prehistoriaLa medicina tuvo sus comienzos en la prehistoria
La medicina tuvo sus comienzos en la prehistoria
 
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
 
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
 
La medicina
La medicinaLa medicina
La medicina
 
MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANAMEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
La Medicina
La MedicinaLa Medicina
La Medicina
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Yaroslav picado
Yaroslav picadoYaroslav picado
Yaroslav picado
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
La medicina
La medicinaLa medicina
La medicina
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

COMPUTACION EN LA NUBE

  • 1.
  • 2. LA MEDICINA La medicina(del latínmedicina,derivadoasuvezde mederi, que significa 'curar', 'medicar'; originalmente ars medicina que quiere decir «arte de los médicos»)1 es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica elarte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento yprevención de las enfermedades. La medicina forma parte de las denominadas ciencias de la salud. La medicina tuvo sus comienzos en la prehistoria, la cual también tiene su propio campo de estudio conocido como "Antropología médica"; se utilizaban plantas,mineralesypartesde animales,enlamayoríade las veces estas sustancias eran utilizadas en rituales mágicos por chamanes, sacerdotes, magos,brujos,animistas, espiritualista s oadivinos.2 Losdatosantiguosencontradosmuestranlamedicinaendiferentes culturas como la medicina Āyurveda de la India, el antiguo Egipto, la antigua China y Grecia. Uno de los primeros reconocidos personajes históricos es Hipócrates quien es también conocido como el padre de la medicina, Aristóteles; supuestamente descendientede Asclepio,porsufamilia:los Asclepíades;yGaleno. Posteriormente a la caída de Roma en la Europa Occidental la tradición médica griega disminuyó. Despuésde 750 d. C., losmusulmanes tradujeronlostrabajosde Galeno y Aristóteles al arábigo por lo cual los doctores Islámicos
  • 3. se indujeronenlainvestigaciónmédica.Cabe mencionaralgunas figuras islámicas importantes como Avicena que junto con Hipócrates se le ha sidomencionadotambiéncomoel padre de lamedicina, Abulcasis el padrede lacirugía,Avenzoarel padre de la cirugía experimental, Ibn al-Nafis padre de la fisiología circulatoria, Averroes y Rhazes llamado padre de la pediatría.Ya para finalesde laEdadMedia posteriora la peste negra, importantes figuras médicas emergieron de Europa como William Harvey y Grabiele Fallopio.3 En el pasado la mayor parte del pensamiento médico se debía a lo que habían dicho anteriormente otras autoridades y se veía del modo tal que si fue dicho permanecía como la verdad. Esta forma de pensar fue sobre todo sustituida entre los siglos XIV y XV d. C., tiempo de la pandemia de la "Peste negra.4 Uno.Asimismo, durante los siglos XV y XVI, una parte de la medicina, la anatomía sufrió un gran avance gracias a la aportación del genio renacentista Leonardo Da Vinci, quien proyecto junto con Marcantonio Della Torre (1481-1511); un médico anatomista de Pavia; uno de los primeros y fundamentales tratados de anatomía, denominado Il libro dell'Anatomia.Aunquelamayorparte de lasmásde 200ilustracionessobre el cuerpo humano que realizó Leonardo Da Vinci para este tratado
  • 4. desaparecieron, se pueden observar algunas de las que sobrevivieron en su Tratado sobre la pintura.5 Dos. Investigaciones biomédicas premodernas desacreditaron diversos métodosantiguoscomo el de los "cuatro humores6" de origengriego;es en el siglo XIX, con los avances deLeeuwenhoek con el microscopio y descubrimientosde RobertKoch de lastransmisionesbacterianas,cuando realmente se vio el comienzo de la medicina moderna. A partir delsiglo XIX se vieron grandes cantidades de descubrimientos como el de los antibióticos que fue un gran momento para la medicina; personajes tales como Rudolf Virchow,Wilhelm Conrad Röntgen, Alexander Fleming, Karl Landsteiner, Otto Loewi, Joseph Lister, Francis Crick, Florence Nightingale, Maurice Wilkins, Howard Florey, Frank Macfarlane Burnet, William Williams Keen, William Coley, JamesD. Watson, Salvador Luria, Alexandre Yersin, Kitasato Shibasaburō, Jean-Martin Charcot, Luis Pasteur, Claude Bernard, Paul Broca, Nikolái Korotkov, William Osler y Harvey Cushing como los más importantes entre otros. Mientrasla medicinay la tecnologíase desarrollaban,comenzóavolverse más confiable, como el surgimiento de la farmacología de la herbolaria hasta la fecha diversosfármacos son derivados de plantas como la atropina, warfarina, aspirina, digoxina, taxol etc.; de todas las descubiertas primero fue la arsfenamina descubierta por Paul Ehrlichen1908 despuésde observarque lasbacterias morían mientraslas células humanas no lo hacían. Las primerasformasde antibióticos fueronlasdrogas sulfas.Actualmente los antibióticosse hanvueltomuy sofisticados.Losantibióticosmodernos puede atacar localizacionesfisiológicas específicas, algunas incluso diseñadas con compatibilidad con el cuerpo para reducir efectos secundarios.
  • 5. Las vacunas por su parte fueron descubiertas por el Dr. Edward Jenner al ver que las ordeñadoras de vacas que contraían el virus de vaccinia al tener contacto con las pústulas eran inmunes a la viruela, lo que constituye el comienzo de la vacunación. Años después Louis Pasteur le otorgó el nombre de vacuna en honoral trabajo de Edward Jenner con las vacas. ctualmente el conocimiento sobre el genoma humano ha empezado a teneruna gran influenciasobre ella,razónporlaque se han identificado variospadecimientosligadosaun genen específicoenel cual la Biología celular y la Genética se enfocan para la administración en la práctica médica, aun así, estos métodos aún están en su infancia. A