SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Escuela de Enfermería
Cátedra: Socio antropología
Capitulo 3
La Membrana Mágica
Profesora:
Carlos Molina
Alumnas:
Hilda Álvarez
Leonor Fernández
Anaithy Marcano
Isabel Ocampo
Annia PedreiraCaracas, Julio 2014
La Membrana Mágica
• Lipton explica que la membrana
es el verdadero cerebro que
controla la vida celular.
• El verdadero secreto de la vida
reside en comprender los
sencillos y elegantes mecanismos
biológicos de la membrana
mágica.
• Comenzó a estudiar la
biología celular en la
década de los 60.
• Para los científicos de
esta época la membrana
solo era una sencilla
corteza semipermeable
de 3 capas que contenía
el citoplasma
• Las bacterias llevan acabo
procesos fisiológicos básico de la
vida.
Pan con Mantequilla, Aceitunas y
Pimientos
• La membrana estaba presente en todas las formas de
vida inteligente.
• Se demuestra la permeabilidad selectiva de la
membrana lo cual es una de sus principales
características.
• La información y el alimento penetren en la célula.
• La membrana es un ingenioso y trascendental
mecanismo que posibilita la entrada de ciertos
nutrientes en el interior celular.
• Los fosfolípidos, son uno de los dos componentes principales de la
membrana celular. El otro componente principal son las
proteínas.
• Permiten el paso de las moléculas necesarias para el
funcionamiento adecuado del citoplasma.
Proteínas Integrales de
Membrana• Las aceitunas representan a las Proteínas Integrales de
Membrana (PIM).
• Estas proteínas se incrustan en la capa «mantequilla» de la membrana
del mismo modo que se incrustan las aceitunas en la ilustración.
• Las aceitunas de nuestro sándwich son zonas verdaderamente
ingeniosas de la membrana.
•Las proteínas permiten que los nutrientes, los materiales de desecho y
otras formas de «información» sean transportados a través de la
membrana.
• Las proteínas «aceituna» no dejan que cualquier molécula
deteriorada se adentre en la célula; únicamente permiten el paso de las
moléculas necesarias para el funcionamiento adecuado del citoplasma.
Proteínas Receptoras: Son los órganos sensoriales de la célula,
el equivalente a nuestros ojos, nuestros oídos, nuestra nariz, nuestras
papilas gustativas, etc. Las proteínas receptoras funcionan como «nano
antenas». Algunas de estas proteínas se extienden en la superficie interna
de la membrana para captar el ambiente del citoplasma.
Proteínas Efectoras: Regulan el comportamiento celular, ya
que existen trabajos que es necesario realizar para que la célula funcione
correctamente.
Juntas, las proteínas receptoras y las efectoras forman un mecanismo de
estímulo-respuesta comparable a las pruebas de reflejos que los médicos
suelen hacer durante las exploraciones físicas.
Como funciona el
cerebro
• Los científicos han hecho grandes progresos de un tiempo a esta parte
a la hora de desentrañar la complejidad de las membranas, en
apariencia son tan simples.
• Estas soluciones, que a simple vista parecen agua, están
completamente saturadas con una sustancia en disolución. Están tan
saturadas que una simple gota más de soluto ocasiona una reacción
dramática en la que todo el material en disolución se une de inmediato
en un enorme cristal.
El Secreto de la Vida
• Lipton dice que el chip y la membrana celular comparten la misma
definición técnica
Doce años más tarde, una corporación de investigación australiana
dirigida por B. A. Cornell publicó un artículo en Nature que confirmaba
mi hipótesis de que la membrana es el homólogo de un chip de ordenador
(Cornell, et al., 1997).
Para aquel entonces Lipton revisaba los mecanismos
de la membrana con la intención de entender mejor su función como
sistema de procesamiento de la información. Fue entonces cuando tubo
una corazonada que transformó, no en un cristal, sino en un biólogo
de la membrana celular que ya no tenía excusas para seguir
desperdiciando su vida.
Capitulo 3: La membrana magica

Más contenido relacionado

Similar a Capitulo 3: La membrana magica

Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Estructura y función célula
Estructura y función célulaEstructura y función célula
Estructura y función célula
Bernabe Soto
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
jachioz
 
celula PERFECTA.ppt
celula PERFECTA.pptcelula PERFECTA.ppt
celula PERFECTA.ppt
ssuser3fdd53
 
Presentación, celula
Presentación, celula Presentación, celula
Presentación, celula
Mili Contreras
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
chanchandro
 
La célula.
La célula.La célula.
22CelulaEucariotacaracteristicasorganelos.pdf
22CelulaEucariotacaracteristicasorganelos.pdf22CelulaEucariotacaracteristicasorganelos.pdf
22CelulaEucariotacaracteristicasorganelos.pdf
JohanFabricioCanaDav
 
1. La Celula conceptos basicos
1. La Celula conceptos basicos1. La Celula conceptos basicos
1. La Celula conceptos basicos
DoctorStrange9
 
Fundamentos biologicos psicologia
Fundamentos biologicos psicologiaFundamentos biologicos psicologia
Fundamentos biologicos psicologia
Josselyn Saraguro
 
celula
 celula celula
celula
tegyn2012
 
Teoria celular
 Teoria celular Teoria celular
Teoria celular
johnny_tander
 
Celula
CelulaCelula
Celula
jubier94
 
Celula
CelulaCelula
Celula
jubier94
 
Copia de celula
Copia de celulaCopia de celula
Copia de celula
Tegyn
 
Clase biologia
Clase biologiaClase biologia
Clase biologia
Sandrita2303
 
Biología y microbiología clase 1 ipp tec enfermeria
Biología y microbiología clase 1 ipp tec  enfermeriaBiología y microbiología clase 1 ipp tec  enfermeria
Biología y microbiología clase 1 ipp tec enfermeria
Baltazar Donoso
 
Celula. 4ppt
Celula. 4pptCelula. 4ppt
Celula. 4ppt
Doris Montenegro
 
Celula. 4ppt
Celula. 4pptCelula. 4ppt
Celula. 4ppt
Doris Montenegro
 
Fisiologia celular
Fisiologia celularFisiologia celular
Fisiologia celular
MINSA
 

Similar a Capitulo 3: La membrana magica (20)

Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Estructura y función célula
Estructura y función célulaEstructura y función célula
Estructura y función célula
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
 
celula PERFECTA.ppt
celula PERFECTA.pptcelula PERFECTA.ppt
celula PERFECTA.ppt
 
Presentación, celula
Presentación, celula Presentación, celula
Presentación, celula
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
La célula.
La célula.La célula.
La célula.
 
22CelulaEucariotacaracteristicasorganelos.pdf
22CelulaEucariotacaracteristicasorganelos.pdf22CelulaEucariotacaracteristicasorganelos.pdf
22CelulaEucariotacaracteristicasorganelos.pdf
 
1. La Celula conceptos basicos
1. La Celula conceptos basicos1. La Celula conceptos basicos
1. La Celula conceptos basicos
 
Fundamentos biologicos psicologia
Fundamentos biologicos psicologiaFundamentos biologicos psicologia
Fundamentos biologicos psicologia
 
celula
 celula celula
celula
 
Teoria celular
 Teoria celular Teoria celular
Teoria celular
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Copia de celula
Copia de celulaCopia de celula
Copia de celula
 
Clase biologia
Clase biologiaClase biologia
Clase biologia
 
Biología y microbiología clase 1 ipp tec enfermeria
Biología y microbiología clase 1 ipp tec  enfermeriaBiología y microbiología clase 1 ipp tec  enfermeria
Biología y microbiología clase 1 ipp tec enfermeria
 
Celula. 4ppt
Celula. 4pptCelula. 4ppt
Celula. 4ppt
 
Celula. 4ppt
Celula. 4pptCelula. 4ppt
Celula. 4ppt
 
Fisiologia celular
Fisiologia celularFisiologia celular
Fisiologia celular
 

Más de Annia Pedreira

Tesis Presentacion intevep: Caracteristicas petrofisicas de rocas y yacimientos.
Tesis Presentacion intevep: Caracteristicas petrofisicas de rocas y yacimientos.Tesis Presentacion intevep: Caracteristicas petrofisicas de rocas y yacimientos.
Tesis Presentacion intevep: Caracteristicas petrofisicas de rocas y yacimientos.
Annia Pedreira
 
Seguridad en la vía publica y en el hogar
Seguridad en la vía publica y en el hogar Seguridad en la vía publica y en el hogar
Seguridad en la vía publica y en el hogar
Annia Pedreira
 
Matronas romanas
Matronas romanasMatronas romanas
Matronas romanas
Annia Pedreira
 
La diversidad y clasificacion de los Seres vivos
La diversidad y clasificacion de los Seres vivosLa diversidad y clasificacion de los Seres vivos
La diversidad y clasificacion de los Seres vivos
Annia Pedreira
 
Genetica y enfermedad del Sida
Genetica y enfermedad del SidaGenetica y enfermedad del Sida
Genetica y enfermedad del Sida
Annia Pedreira
 
Gardnella Via de transmison
Gardnella Via de transmisonGardnella Via de transmison
Gardnella Via de transmison
Annia Pedreira
 
Bioestadistica Espacio y Lugar Caracteristicas Epidemiologicas
Bioestadistica Espacio y Lugar Caracteristicas EpidemiologicasBioestadistica Espacio y Lugar Caracteristicas Epidemiologicas
Bioestadistica Espacio y Lugar Caracteristicas Epidemiologicas
Annia Pedreira
 
Teoría de sistemas y termodinámicas
Teoría de sistemas y termodinámicasTeoría de sistemas y termodinámicas
Teoría de sistemas y termodinámicas
Annia Pedreira
 
Sistema nervioso humano
Sistema nervioso humanoSistema nervioso humano
Sistema nervioso humano
Annia Pedreira
 
Proceso Enfermero en Pacientes con alteraciones del sistema inmune
Proceso Enfermero en Pacientes con alteraciones del sistema inmuneProceso Enfermero en Pacientes con alteraciones del sistema inmune
Proceso Enfermero en Pacientes con alteraciones del sistema inmune
Annia Pedreira
 
Tesis Diabetes
Tesis Diabetes Tesis Diabetes
Tesis Diabetes
Annia Pedreira
 
Presentación del sonido
Presentación del sonido Presentación del sonido
Presentación del sonido
Annia Pedreira
 
Presentacion ciencia de la tierra: Los tsunamis
Presentacion ciencia de la tierra: Los tsunamisPresentacion ciencia de la tierra: Los tsunamis
Presentacion ciencia de la tierra: Los tsunamis
Annia Pedreira
 
Presentación tesis: Consecuencias del uso de las redes sociales
Presentación  tesis: Consecuencias del uso de las redes socialesPresentación  tesis: Consecuencias del uso de las redes sociales
Presentación tesis: Consecuencias del uso de las redes sociales
Annia Pedreira
 
Premilitar: Ley Organica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
Premilitar: Ley Organica de la Fuerza Armada Nacional BolivarianaPremilitar: Ley Organica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
Premilitar: Ley Organica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
Annia Pedreira
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
Annia Pedreira
 
Holter
Holter Holter
El movimiento rectilíneo
El movimiento rectilíneo El movimiento rectilíneo
El movimiento rectilíneo
Annia Pedreira
 

Más de Annia Pedreira (18)

Tesis Presentacion intevep: Caracteristicas petrofisicas de rocas y yacimientos.
Tesis Presentacion intevep: Caracteristicas petrofisicas de rocas y yacimientos.Tesis Presentacion intevep: Caracteristicas petrofisicas de rocas y yacimientos.
Tesis Presentacion intevep: Caracteristicas petrofisicas de rocas y yacimientos.
 
Seguridad en la vía publica y en el hogar
Seguridad en la vía publica y en el hogar Seguridad en la vía publica y en el hogar
Seguridad en la vía publica y en el hogar
 
Matronas romanas
Matronas romanasMatronas romanas
Matronas romanas
 
La diversidad y clasificacion de los Seres vivos
La diversidad y clasificacion de los Seres vivosLa diversidad y clasificacion de los Seres vivos
La diversidad y clasificacion de los Seres vivos
 
Genetica y enfermedad del Sida
Genetica y enfermedad del SidaGenetica y enfermedad del Sida
Genetica y enfermedad del Sida
 
Gardnella Via de transmison
Gardnella Via de transmisonGardnella Via de transmison
Gardnella Via de transmison
 
Bioestadistica Espacio y Lugar Caracteristicas Epidemiologicas
Bioestadistica Espacio y Lugar Caracteristicas EpidemiologicasBioestadistica Espacio y Lugar Caracteristicas Epidemiologicas
Bioestadistica Espacio y Lugar Caracteristicas Epidemiologicas
 
Teoría de sistemas y termodinámicas
Teoría de sistemas y termodinámicasTeoría de sistemas y termodinámicas
Teoría de sistemas y termodinámicas
 
Sistema nervioso humano
Sistema nervioso humanoSistema nervioso humano
Sistema nervioso humano
 
Proceso Enfermero en Pacientes con alteraciones del sistema inmune
Proceso Enfermero en Pacientes con alteraciones del sistema inmuneProceso Enfermero en Pacientes con alteraciones del sistema inmune
Proceso Enfermero en Pacientes con alteraciones del sistema inmune
 
Tesis Diabetes
Tesis Diabetes Tesis Diabetes
Tesis Diabetes
 
Presentación del sonido
Presentación del sonido Presentación del sonido
Presentación del sonido
 
Presentacion ciencia de la tierra: Los tsunamis
Presentacion ciencia de la tierra: Los tsunamisPresentacion ciencia de la tierra: Los tsunamis
Presentacion ciencia de la tierra: Los tsunamis
 
Presentación tesis: Consecuencias del uso de las redes sociales
Presentación  tesis: Consecuencias del uso de las redes socialesPresentación  tesis: Consecuencias del uso de las redes sociales
Presentación tesis: Consecuencias del uso de las redes sociales
 
Premilitar: Ley Organica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
Premilitar: Ley Organica de la Fuerza Armada Nacional BolivarianaPremilitar: Ley Organica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
Premilitar: Ley Organica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
 
Holter
Holter Holter
Holter
 
El movimiento rectilíneo
El movimiento rectilíneo El movimiento rectilíneo
El movimiento rectilíneo
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Capitulo 3: La membrana magica

  • 1. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Escuela de Enfermería Cátedra: Socio antropología Capitulo 3 La Membrana Mágica Profesora: Carlos Molina Alumnas: Hilda Álvarez Leonor Fernández Anaithy Marcano Isabel Ocampo Annia PedreiraCaracas, Julio 2014
  • 2. La Membrana Mágica • Lipton explica que la membrana es el verdadero cerebro que controla la vida celular. • El verdadero secreto de la vida reside en comprender los sencillos y elegantes mecanismos biológicos de la membrana mágica.
  • 3. • Comenzó a estudiar la biología celular en la década de los 60. • Para los científicos de esta época la membrana solo era una sencilla corteza semipermeable de 3 capas que contenía el citoplasma • Las bacterias llevan acabo procesos fisiológicos básico de la vida.
  • 4. Pan con Mantequilla, Aceitunas y Pimientos • La membrana estaba presente en todas las formas de vida inteligente. • Se demuestra la permeabilidad selectiva de la membrana lo cual es una de sus principales características. • La información y el alimento penetren en la célula. • La membrana es un ingenioso y trascendental mecanismo que posibilita la entrada de ciertos nutrientes en el interior celular.
  • 5. • Los fosfolípidos, son uno de los dos componentes principales de la membrana celular. El otro componente principal son las proteínas. • Permiten el paso de las moléculas necesarias para el funcionamiento adecuado del citoplasma.
  • 6. Proteínas Integrales de Membrana• Las aceitunas representan a las Proteínas Integrales de Membrana (PIM). • Estas proteínas se incrustan en la capa «mantequilla» de la membrana del mismo modo que se incrustan las aceitunas en la ilustración.
  • 7. • Las aceitunas de nuestro sándwich son zonas verdaderamente ingeniosas de la membrana. •Las proteínas permiten que los nutrientes, los materiales de desecho y otras formas de «información» sean transportados a través de la membrana. • Las proteínas «aceituna» no dejan que cualquier molécula deteriorada se adentre en la célula; únicamente permiten el paso de las moléculas necesarias para el funcionamiento adecuado del citoplasma.
  • 8. Proteínas Receptoras: Son los órganos sensoriales de la célula, el equivalente a nuestros ojos, nuestros oídos, nuestra nariz, nuestras papilas gustativas, etc. Las proteínas receptoras funcionan como «nano antenas». Algunas de estas proteínas se extienden en la superficie interna de la membrana para captar el ambiente del citoplasma. Proteínas Efectoras: Regulan el comportamiento celular, ya que existen trabajos que es necesario realizar para que la célula funcione correctamente. Juntas, las proteínas receptoras y las efectoras forman un mecanismo de estímulo-respuesta comparable a las pruebas de reflejos que los médicos suelen hacer durante las exploraciones físicas.
  • 10. • Los científicos han hecho grandes progresos de un tiempo a esta parte a la hora de desentrañar la complejidad de las membranas, en apariencia son tan simples. • Estas soluciones, que a simple vista parecen agua, están completamente saturadas con una sustancia en disolución. Están tan saturadas que una simple gota más de soluto ocasiona una reacción dramática en la que todo el material en disolución se une de inmediato en un enorme cristal. El Secreto de la Vida
  • 11. • Lipton dice que el chip y la membrana celular comparten la misma definición técnica Doce años más tarde, una corporación de investigación australiana dirigida por B. A. Cornell publicó un artículo en Nature que confirmaba mi hipótesis de que la membrana es el homólogo de un chip de ordenador (Cornell, et al., 1997). Para aquel entonces Lipton revisaba los mecanismos de la membrana con la intención de entender mejor su función como sistema de procesamiento de la información. Fue entonces cuando tubo una corazonada que transformó, no en un cristal, sino en un biólogo de la membrana celular que ya no tenía excusas para seguir desperdiciando su vida.