SlideShare una empresa de Scribd logo
 La teoría general de sistemas (TGS) o teoría
de sistemas o enfoque sistémico es un
esfuerzo de estudio interdisciplinario que trata
de encontrar las propiedades comunes a
entidades llamadas . Éstos se
presentan en todos los niveles de la realidad,
pero que tradicionalmente son objetivos de
disciplinas académicas diferentes. Su puesta
en marcha se atribuye
al austriaco ,
quien acuñó la denominación a mediados del
siglo.
fue un biólogo y
filósofo austríaco, reconocido
fundamentalmente por su teoría de sistemas.
 Venía de ancestros nobles de
Hungría. Estudió con tutores
personales en su propia casa
hasta sus 10 años. Desde esa
fecha y hasta su fallecimiento
trabajó como profesor en el
Centro de biología Teórica de
la Universidad Estatal de
Nueva York en Búfalo. Murió el
12 de junio de 1972 en Búfalo,
Estados Unidos
 La principal aplicación de esta teoría está orientada a
la empresa científica cuyo paradigma exclusivo venía
siendo la Física. Los sistemas complejos, como los
organismos o las sociedades, permiten este tipo de
aproximación sólo con muchas limitaciones.
 Por consiguiente, Bertalanffy propuso un enfoque que
llamó "Biología organísmica" el cual pretendió explicar
que los organismos en términos de sistemas. Creyó
que estudiando la vida en forma científica era la tarea
clave de la biología. Sin embargo, Bertalanffy estaba
interesado en una aplicación más amplia de sus ideas
y fue más allá de la biología para considerar
aplicaciones en psicología, ciencias sociales e
historia.
 La termodinámica es la rama de la física que describe
los estados de equilibrio a nivel macroscópico.
Constituye una teoría fenomenológica, a partir de
razonamientos deductivos, que estudia sistemas
reales, sin modelizar y sigue un método experimental.
Los estados de equilibrio son estudiados.
 La fermentación comprende un
conjunto de reacciones
enzimáticas, a través de las cuales
una molécula orgánica es
degradada a moléculas orgánicas
más simples, con liberación de
energía. Por ejemplo, en la
fermentación de la glucosa hemos
visto que se forma acido piruvico,
siendo liberados dos átomos de
hidrogeno con alta energía, que
son capturados por el aceptor de
hidrogeno, NAD (nicotinamida-
adenina-dinucleotido).
 Este tipo de fermentación ocurre en los tejidos
animales, en ciertos protozoarios, hongos y
bacterias. El producto finales el acido láctico.
 Un ejemplo de este tipo de
fermentación es la acidificación de la
leche. Ciertas bacterias (lacto bacilos),
al desarrollarse en la leche, utilizan la
lactosa (azúcar de leche) como fuente
de energía. La lactosa, al fermentar,
produce energía que es aprovechada
por las bacterias y el acido láctico es
eliminado. La coagulación de la leche
resulta de la precipitación de las
proteínas de la leche, y ocurre por el
descenso del pH debido a la presencia
de acido láctico.
 La fermentación alcohólica ocurre en los tejidos
de las plantas superiores, en ciertas levaduras,
en algunos hongos y en unas pocas bacterias.
En este tipo de fermentación, el azúcar es
degradado a acido piruvico, que enseguida es
transformado en etanol y CO2. El hombre
utiliza este tipo de fermentación en la
fabricación de bebidas alcohólicas y del alcohol
comercial.
 En esta fermentación
intervienen las bacterias del
genero Acetobacter y consiste
en la transformación del etanol
en acido acético. Esta reacción
se produce por un proceso de
oxidación en presencia de
oxigeno. Así se obtiene el
vinagre del vino. También tiene
muchas aplicaciones en la
industria alimentaria. Podemos
mencionar algunos ejemplos
como: Los encurtidos (pepinillos,
aceitunas), con acido y otros
productos.
 Oparin indico que las moléculas coloidales de
proteínas tienden a agruparse y formar unidades
más complejas, a las que llamo coacervados.
 Cada coacervado es un conjunto de moléculas
coloidales en las que las moléculas de agua están
rígidamente orientadas respecto a ellas y rodeadas
por una película de agua, que delimitan
nítidamente los coacervados del líquido en el cual
flotan.
Teoría de sistemas y termodinámicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corrientes económicas y globalización
Corrientes económicas y globalización Corrientes económicas y globalización
Corrientes económicas y globalización
PaolaPullay
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
luiscarlosmendoza
 
Contexto historico de la sociologia
Contexto historico de la sociologiaContexto historico de la sociologia
Contexto historico de la sociologia
jorge martin valdivia ramos
 
Diapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologiaDiapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologia
Jorge Filandro Argote Garcia
 
Teneduría de libros
Teneduría de librosTeneduría de libros
Teneduría de libros
Yenny Alejandra Monsalve Zabaleta
 
6 c santos di salvo
6 c santos di salvo6 c santos di salvo
6 c santos di salvo
Claudia Poza
 
Enfoque Estructuralista de la Administración - El Modelo burocrático
Enfoque Estructuralista de la Administración - El Modelo burocrático Enfoque Estructuralista de la Administración - El Modelo burocrático
Enfoque Estructuralista de la Administración - El Modelo burocrático
Felipe Roberto Mangani
 
3.1 sociedad y organizacion social
3.1 sociedad y organizacion social3.1 sociedad y organizacion social
3.1 sociedad y organizacion social
Angel Pedrosa
 
Enfoque Estructuralista De La AdministracióN
Enfoque Estructuralista De La AdministracióNEnfoque Estructuralista De La AdministracióN
Enfoque Estructuralista De La AdministracióN
bernuy
 
Escuela de los sistemas sociales
Escuela de los sistemas socialesEscuela de los sistemas sociales
Escuela de los sistemas sociales
Janet Rios
 
DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.
DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.  DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.
DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.
guillermo pereda
 

La actualidad más candente (11)

Corrientes económicas y globalización
Corrientes económicas y globalización Corrientes económicas y globalización
Corrientes económicas y globalización
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contexto historico de la sociologia
Contexto historico de la sociologiaContexto historico de la sociologia
Contexto historico de la sociologia
 
Diapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologiaDiapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologia
 
Teneduría de libros
Teneduría de librosTeneduría de libros
Teneduría de libros
 
6 c santos di salvo
6 c santos di salvo6 c santos di salvo
6 c santos di salvo
 
Enfoque Estructuralista de la Administración - El Modelo burocrático
Enfoque Estructuralista de la Administración - El Modelo burocrático Enfoque Estructuralista de la Administración - El Modelo burocrático
Enfoque Estructuralista de la Administración - El Modelo burocrático
 
3.1 sociedad y organizacion social
3.1 sociedad y organizacion social3.1 sociedad y organizacion social
3.1 sociedad y organizacion social
 
Enfoque Estructuralista De La AdministracióN
Enfoque Estructuralista De La AdministracióNEnfoque Estructuralista De La AdministracióN
Enfoque Estructuralista De La AdministracióN
 
Escuela de los sistemas sociales
Escuela de los sistemas socialesEscuela de los sistemas sociales
Escuela de los sistemas sociales
 
DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.
DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.  DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.
DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.
 

Similar a Teoría de sistemas y termodinámicas

La celula y fotosintesis monografia
La celula y fotosintesis   monografiaLa celula y fotosintesis   monografia
La celula y fotosintesis monografia
RUSTICA
 
Por que mediante_algunas_bacterias_se_puede[1]iu
Por que mediante_algunas_bacterias_se_puede[1]iuPor que mediante_algunas_bacterias_se_puede[1]iu
Por que mediante_algunas_bacterias_se_puede[1]iu
alexissteven
 
NUTRICIÓN CELULAR.pptx
NUTRICIÓN CELULAR.pptxNUTRICIÓN CELULAR.pptx
NUTRICIÓN CELULAR.pptx
JanEndLiamParlovRG
 
NUTRICIÓN CELULAR. LIC. RUJEL. documentonto para la explicación de la verdade...
NUTRICIÓN CELULAR. LIC. RUJEL. documentonto para la explicación de la verdade...NUTRICIÓN CELULAR. LIC. RUJEL. documentonto para la explicación de la verdade...
NUTRICIÓN CELULAR. LIC. RUJEL. documentonto para la explicación de la verdade...
JanEndLiamParlovRG
 
Biología - Fotosíntesis, Respiración celular, Ecología
Biología - Fotosíntesis, Respiración celular, EcologíaBiología - Fotosíntesis, Respiración celular, Ecología
Biología - Fotosíntesis, Respiración celular, Ecología
Henry_Iguasnia
 
Sistemas Vivos Y Metabolismo
Sistemas Vivos Y MetabolismoSistemas Vivos Y Metabolismo
Sistemas Vivos Y Metabolismo
guest63708d
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
biologiacchunam
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
biologiacchunam
 
Guia chapingo
Guia chapingoGuia chapingo
Guia chapingo
Ivan Zamora
 
Orígenes bioquímica
Orígenes bioquímicaOrígenes bioquímica
Orígenes bioquímica
Silvia Navarro Arana
 
Quimica
QuimicaQuimica
proceso redox , a nuestro alrededor
proceso redox , a nuestro alrededor proceso redox , a nuestro alrededor
proceso redox , a nuestro alrededor
universidad pedagógica experimental libertador
 
Celula Bato
Celula BatoCelula Bato
Celula Bato
Carlos campoverde
 
biologia triptico 2.docx
biologia triptico 2.docxbiologia triptico 2.docx
biologia triptico 2.docx
jose1240
 
áCido úrico
áCido úricoáCido úrico
áCido úrico
Irvingg Kennedy Mcfly
 
respiración celular.pptx
respiración celular.pptxrespiración celular.pptx
respiración celular.pptx
maria eugenia muñoz
 
Clase numero 01 historia de bioquimica
Clase numero  01  historia de bioquimicaClase numero  01  historia de bioquimica
Clase numero 01 historia de bioquimica
oneyda altez acebedo
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
nerakcantillo
 
Portafolio Presentación
Portafolio PresentaciónPortafolio Presentación
Portafolio Presentación
Herman Morales
 
biomoléculas.pptx
biomoléculas.pptxbiomoléculas.pptx
biomoléculas.pptx
MaraValentinaVillar
 

Similar a Teoría de sistemas y termodinámicas (20)

La celula y fotosintesis monografia
La celula y fotosintesis   monografiaLa celula y fotosintesis   monografia
La celula y fotosintesis monografia
 
Por que mediante_algunas_bacterias_se_puede[1]iu
Por que mediante_algunas_bacterias_se_puede[1]iuPor que mediante_algunas_bacterias_se_puede[1]iu
Por que mediante_algunas_bacterias_se_puede[1]iu
 
NUTRICIÓN CELULAR.pptx
NUTRICIÓN CELULAR.pptxNUTRICIÓN CELULAR.pptx
NUTRICIÓN CELULAR.pptx
 
NUTRICIÓN CELULAR. LIC. RUJEL. documentonto para la explicación de la verdade...
NUTRICIÓN CELULAR. LIC. RUJEL. documentonto para la explicación de la verdade...NUTRICIÓN CELULAR. LIC. RUJEL. documentonto para la explicación de la verdade...
NUTRICIÓN CELULAR. LIC. RUJEL. documentonto para la explicación de la verdade...
 
Biología - Fotosíntesis, Respiración celular, Ecología
Biología - Fotosíntesis, Respiración celular, EcologíaBiología - Fotosíntesis, Respiración celular, Ecología
Biología - Fotosíntesis, Respiración celular, Ecología
 
Sistemas Vivos Y Metabolismo
Sistemas Vivos Y MetabolismoSistemas Vivos Y Metabolismo
Sistemas Vivos Y Metabolismo
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
 
Guia chapingo
Guia chapingoGuia chapingo
Guia chapingo
 
Orígenes bioquímica
Orígenes bioquímicaOrígenes bioquímica
Orígenes bioquímica
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
proceso redox , a nuestro alrededor
proceso redox , a nuestro alrededor proceso redox , a nuestro alrededor
proceso redox , a nuestro alrededor
 
Celula Bato
Celula BatoCelula Bato
Celula Bato
 
biologia triptico 2.docx
biologia triptico 2.docxbiologia triptico 2.docx
biologia triptico 2.docx
 
áCido úrico
áCido úricoáCido úrico
áCido úrico
 
respiración celular.pptx
respiración celular.pptxrespiración celular.pptx
respiración celular.pptx
 
Clase numero 01 historia de bioquimica
Clase numero  01  historia de bioquimicaClase numero  01  historia de bioquimica
Clase numero 01 historia de bioquimica
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Portafolio Presentación
Portafolio PresentaciónPortafolio Presentación
Portafolio Presentación
 
biomoléculas.pptx
biomoléculas.pptxbiomoléculas.pptx
biomoléculas.pptx
 

Más de Annia Pedreira

Tesis Presentacion intevep: Caracteristicas petrofisicas de rocas y yacimientos.
Tesis Presentacion intevep: Caracteristicas petrofisicas de rocas y yacimientos.Tesis Presentacion intevep: Caracteristicas petrofisicas de rocas y yacimientos.
Tesis Presentacion intevep: Caracteristicas petrofisicas de rocas y yacimientos.
Annia Pedreira
 
Seguridad en la vía publica y en el hogar
Seguridad en la vía publica y en el hogar Seguridad en la vía publica y en el hogar
Seguridad en la vía publica y en el hogar
Annia Pedreira
 
Matronas romanas
Matronas romanasMatronas romanas
Matronas romanas
Annia Pedreira
 
Capitulo 3: La membrana magica
Capitulo 3: La membrana magicaCapitulo 3: La membrana magica
Capitulo 3: La membrana magica
Annia Pedreira
 
La diversidad y clasificacion de los Seres vivos
La diversidad y clasificacion de los Seres vivosLa diversidad y clasificacion de los Seres vivos
La diversidad y clasificacion de los Seres vivos
Annia Pedreira
 
Genetica y enfermedad del Sida
Genetica y enfermedad del SidaGenetica y enfermedad del Sida
Genetica y enfermedad del Sida
Annia Pedreira
 
Gardnella Via de transmison
Gardnella Via de transmisonGardnella Via de transmison
Gardnella Via de transmison
Annia Pedreira
 
Bioestadistica Espacio y Lugar Caracteristicas Epidemiologicas
Bioestadistica Espacio y Lugar Caracteristicas EpidemiologicasBioestadistica Espacio y Lugar Caracteristicas Epidemiologicas
Bioestadistica Espacio y Lugar Caracteristicas Epidemiologicas
Annia Pedreira
 
Sistema nervioso humano
Sistema nervioso humanoSistema nervioso humano
Sistema nervioso humano
Annia Pedreira
 
Proceso Enfermero en Pacientes con alteraciones del sistema inmune
Proceso Enfermero en Pacientes con alteraciones del sistema inmuneProceso Enfermero en Pacientes con alteraciones del sistema inmune
Proceso Enfermero en Pacientes con alteraciones del sistema inmune
Annia Pedreira
 
Tesis Diabetes
Tesis Diabetes Tesis Diabetes
Tesis Diabetes
Annia Pedreira
 
Presentación del sonido
Presentación del sonido Presentación del sonido
Presentación del sonido
Annia Pedreira
 
Presentacion ciencia de la tierra: Los tsunamis
Presentacion ciencia de la tierra: Los tsunamisPresentacion ciencia de la tierra: Los tsunamis
Presentacion ciencia de la tierra: Los tsunamis
Annia Pedreira
 
Presentación tesis: Consecuencias del uso de las redes sociales
Presentación  tesis: Consecuencias del uso de las redes socialesPresentación  tesis: Consecuencias del uso de las redes sociales
Presentación tesis: Consecuencias del uso de las redes sociales
Annia Pedreira
 
Premilitar: Ley Organica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
Premilitar: Ley Organica de la Fuerza Armada Nacional BolivarianaPremilitar: Ley Organica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
Premilitar: Ley Organica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
Annia Pedreira
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
Annia Pedreira
 
Holter
Holter Holter
El movimiento rectilíneo
El movimiento rectilíneo El movimiento rectilíneo
El movimiento rectilíneo
Annia Pedreira
 

Más de Annia Pedreira (18)

Tesis Presentacion intevep: Caracteristicas petrofisicas de rocas y yacimientos.
Tesis Presentacion intevep: Caracteristicas petrofisicas de rocas y yacimientos.Tesis Presentacion intevep: Caracteristicas petrofisicas de rocas y yacimientos.
Tesis Presentacion intevep: Caracteristicas petrofisicas de rocas y yacimientos.
 
Seguridad en la vía publica y en el hogar
Seguridad en la vía publica y en el hogar Seguridad en la vía publica y en el hogar
Seguridad en la vía publica y en el hogar
 
Matronas romanas
Matronas romanasMatronas romanas
Matronas romanas
 
Capitulo 3: La membrana magica
Capitulo 3: La membrana magicaCapitulo 3: La membrana magica
Capitulo 3: La membrana magica
 
La diversidad y clasificacion de los Seres vivos
La diversidad y clasificacion de los Seres vivosLa diversidad y clasificacion de los Seres vivos
La diversidad y clasificacion de los Seres vivos
 
Genetica y enfermedad del Sida
Genetica y enfermedad del SidaGenetica y enfermedad del Sida
Genetica y enfermedad del Sida
 
Gardnella Via de transmison
Gardnella Via de transmisonGardnella Via de transmison
Gardnella Via de transmison
 
Bioestadistica Espacio y Lugar Caracteristicas Epidemiologicas
Bioestadistica Espacio y Lugar Caracteristicas EpidemiologicasBioestadistica Espacio y Lugar Caracteristicas Epidemiologicas
Bioestadistica Espacio y Lugar Caracteristicas Epidemiologicas
 
Sistema nervioso humano
Sistema nervioso humanoSistema nervioso humano
Sistema nervioso humano
 
Proceso Enfermero en Pacientes con alteraciones del sistema inmune
Proceso Enfermero en Pacientes con alteraciones del sistema inmuneProceso Enfermero en Pacientes con alteraciones del sistema inmune
Proceso Enfermero en Pacientes con alteraciones del sistema inmune
 
Tesis Diabetes
Tesis Diabetes Tesis Diabetes
Tesis Diabetes
 
Presentación del sonido
Presentación del sonido Presentación del sonido
Presentación del sonido
 
Presentacion ciencia de la tierra: Los tsunamis
Presentacion ciencia de la tierra: Los tsunamisPresentacion ciencia de la tierra: Los tsunamis
Presentacion ciencia de la tierra: Los tsunamis
 
Presentación tesis: Consecuencias del uso de las redes sociales
Presentación  tesis: Consecuencias del uso de las redes socialesPresentación  tesis: Consecuencias del uso de las redes sociales
Presentación tesis: Consecuencias del uso de las redes sociales
 
Premilitar: Ley Organica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
Premilitar: Ley Organica de la Fuerza Armada Nacional BolivarianaPremilitar: Ley Organica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
Premilitar: Ley Organica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
 
Holter
Holter Holter
Holter
 
El movimiento rectilíneo
El movimiento rectilíneo El movimiento rectilíneo
El movimiento rectilíneo
 

Último

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 

Último (20)

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 

Teoría de sistemas y termodinámicas

  • 1.
  • 2.  La teoría general de sistemas (TGS) o teoría de sistemas o enfoque sistémico es un esfuerzo de estudio interdisciplinario que trata de encontrar las propiedades comunes a entidades llamadas . Éstos se presentan en todos los niveles de la realidad, pero que tradicionalmente son objetivos de disciplinas académicas diferentes. Su puesta en marcha se atribuye al austriaco , quien acuñó la denominación a mediados del siglo.
  • 3. fue un biólogo y filósofo austríaco, reconocido fundamentalmente por su teoría de sistemas.  Venía de ancestros nobles de Hungría. Estudió con tutores personales en su propia casa hasta sus 10 años. Desde esa fecha y hasta su fallecimiento trabajó como profesor en el Centro de biología Teórica de la Universidad Estatal de Nueva York en Búfalo. Murió el 12 de junio de 1972 en Búfalo, Estados Unidos
  • 4.  La principal aplicación de esta teoría está orientada a la empresa científica cuyo paradigma exclusivo venía siendo la Física. Los sistemas complejos, como los organismos o las sociedades, permiten este tipo de aproximación sólo con muchas limitaciones.  Por consiguiente, Bertalanffy propuso un enfoque que llamó "Biología organísmica" el cual pretendió explicar que los organismos en términos de sistemas. Creyó que estudiando la vida en forma científica era la tarea clave de la biología. Sin embargo, Bertalanffy estaba interesado en una aplicación más amplia de sus ideas y fue más allá de la biología para considerar aplicaciones en psicología, ciencias sociales e historia.
  • 5.  La termodinámica es la rama de la física que describe los estados de equilibrio a nivel macroscópico. Constituye una teoría fenomenológica, a partir de razonamientos deductivos, que estudia sistemas reales, sin modelizar y sigue un método experimental. Los estados de equilibrio son estudiados.
  • 6.  La fermentación comprende un conjunto de reacciones enzimáticas, a través de las cuales una molécula orgánica es degradada a moléculas orgánicas más simples, con liberación de energía. Por ejemplo, en la fermentación de la glucosa hemos visto que se forma acido piruvico, siendo liberados dos átomos de hidrogeno con alta energía, que son capturados por el aceptor de hidrogeno, NAD (nicotinamida- adenina-dinucleotido).
  • 7.  Este tipo de fermentación ocurre en los tejidos animales, en ciertos protozoarios, hongos y bacterias. El producto finales el acido láctico.  Un ejemplo de este tipo de fermentación es la acidificación de la leche. Ciertas bacterias (lacto bacilos), al desarrollarse en la leche, utilizan la lactosa (azúcar de leche) como fuente de energía. La lactosa, al fermentar, produce energía que es aprovechada por las bacterias y el acido láctico es eliminado. La coagulación de la leche resulta de la precipitación de las proteínas de la leche, y ocurre por el descenso del pH debido a la presencia de acido láctico.
  • 8.  La fermentación alcohólica ocurre en los tejidos de las plantas superiores, en ciertas levaduras, en algunos hongos y en unas pocas bacterias. En este tipo de fermentación, el azúcar es degradado a acido piruvico, que enseguida es transformado en etanol y CO2. El hombre utiliza este tipo de fermentación en la fabricación de bebidas alcohólicas y del alcohol comercial.
  • 9.  En esta fermentación intervienen las bacterias del genero Acetobacter y consiste en la transformación del etanol en acido acético. Esta reacción se produce por un proceso de oxidación en presencia de oxigeno. Así se obtiene el vinagre del vino. También tiene muchas aplicaciones en la industria alimentaria. Podemos mencionar algunos ejemplos como: Los encurtidos (pepinillos, aceitunas), con acido y otros productos.
  • 10.  Oparin indico que las moléculas coloidales de proteínas tienden a agruparse y formar unidades más complejas, a las que llamo coacervados.  Cada coacervado es un conjunto de moléculas coloidales en las que las moléculas de agua están rígidamente orientadas respecto a ellas y rodeadas por una película de agua, que delimitan nítidamente los coacervados del líquido en el cual flotan.