SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MENTE NO
ESCOLARIZADA
COMO PIENSAN LOS NIÑOS Y COMO DEBERÍAN
ENSEÑAR LAS ESCUELAS
Howard Gardner
Introducción… Los enigmas
centrales del aprendizaje.
Enigma
Cosas que no se
alcanza a
entender o
resolver
Adquisición del lenguaje
 Aprendizaje del lenguaje
durante las primeras edades
(sin ayuda)
Primeros años de vida
Dominio de
competencias
Durante los
primeros años
de vida
Con poca
tutela formal
Aprendizaje intuitivo y
aprendizaje escolar
Dificultades cuando los niños empiezan a ir a la
escuela
Hablar--------- escribir y leer
Juegos numéricos son divertidos-------------
operaciones numéricas
La escuela…..
Parece ser un éxito
Sin embargo no consigue lograr sus
objetivos mas importantes
Estudiantes “bien entrenados”
Los docentes no hemos comprendido que…
En casi todo estudiante hay una mentalidad de cinco
años no escolarizad, que lucha por salir y expresarse.
FREUD y otros psicoanalistas :la vida emocional en los
primeros años de vida afectan los sentimientos y
comportamientos de la mayoría de los adultos
Tres personajes…..
Aprendizaje intuitivo…aprendizaje de
forma natural
Estudiante tradicional…
Experto disciplinar……sabe reaplicar
sus conocimientos
Las siete inteligencias:
Lo estudiantes poseen diferentes mentalidades
(aprendan, memorizan, realizan y comprendan
diferente)
Ejemplos: lingüística, clases mediante símbolos
o practica.
Los seres humanos conocen al mundo de 7 maneras diferentes:
Del lenguaje
Análisis lógico- matemático
Representación espacial
Pensamiento musical
Uso del cuerpo para resolver problemas o hacer cosas
Comprensión de lo demás individuos
Comprensión de nosotros mismos
El marco hallado:
Las personas tenemos distintos modos de adquirir y
representar el saber.
Vacíos.
Una persona culta sabe=leer perfectamente las
instrucciones/ no puede montar la maquina
Una persona analfabeta: puede montar la maquina/
no puede leer
la naturaleza humana, las
instituciones y los valores: el
proyecto para esta vida.
La mente del niño a sus inclinaciones y
limitaciones comprendemos podemos entender
mejor nuestras mentes
Las instituciones (fabricas, oficinas, escuelas
pueden ser moldeables)
PRIMERA PARTE
EL APRENDIZAJE
«NATURAL»
Los estudios pioneros de Jean Piaget
acerca del desarrollo cognitivo
 Los niños no nacen con
conocimiento.
 Cada niño tiene que construir sus
formas de conocimiento con el
tiempo.
Según sus análisis
Todo niño pasa por
las mismas etapas
Estas implican una
reorganización
fundamental de
conocimiento
Terminada una
etapa es como si la
etapa previa no
hubiera tenido lugar
De bebe a la primera niñez: adquieren un sentido “pre
operativo” o intuitivo” .
A los cuarto años confundirá el significado de la palabra
porque.
A los 7 u 8 años es capaz de un pensamiento operativo
concreto.
Para los adolecentes en la etapa “formal operativa” la
presencia de estímulos y actividades concretas ya no es
necesaria.
El niño…
Piaget cometió un error fundamental al aseverar que las modalidades
de conocimiento más sofisticadas del niño mayor erradicaban las
primeras formas de conocimiento del mundo.
Piaget parece haber creído que la comprensión de los números
se halla en el centro del intelecto.
Todos los principales hitos están acoplados a acontecimientos
críticos a través de diferentes campos.
Creencia esencial
El desarrollo consiste en una serie de cambios cualitativos en la representación y la
comprensión.
Aspectos problemáticos en la forma piagetiana de ver el
mundo.
La mente después de Piaget
Los neo piagetianos
Examinan una gama de comportamientos mas amplia que la
examinada por Piaget:
Tanto case como Fisher han estado interesados en el
desarrollo emocional, un área declarada virtualmente
intocable por la investigación según Piaget, pero por
separado, han estado examinado las capacidades artísticas.
Los procesadores de información
En este enfoque el niño en desarrollo es un individuo que
posee un ordenador que cambia de formas diversas en el
curso de la infancia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a los enigmas centrales del aprendizaje.
Introduccion a los enigmas centrales del aprendizaje.Introduccion a los enigmas centrales del aprendizaje.
Introduccion a los enigmas centrales del aprendizaje.
Paty Rojas
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
Adyy Wy' Marín
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
Maritza Bautista'
 
Lamentenoescolarizada
LamentenoescolarizadaLamentenoescolarizada
Lamentenoescolarizada
Sistematizacion De la Enseñanza
 
La mente no escolarizada equipo 5.
La mente no escolarizada equipo 5.La mente no escolarizada equipo 5.
La mente no escolarizada equipo 5.
Karla Vidal
 
INTRODUCCIÓN: LOS ENIGMAS CENTRALES DEL APRENDIZAJE
INTRODUCCIÓN: LOS ENIGMAS CENTRALES DEL APRENDIZAJEINTRODUCCIÓN: LOS ENIGMAS CENTRALES DEL APRENDIZAJE
INTRODUCCIÓN: LOS ENIGMAS CENTRALES DEL APRENDIZAJE
suleyhdez
 

La actualidad más candente (6)

Introduccion a los enigmas centrales del aprendizaje.
Introduccion a los enigmas centrales del aprendizaje.Introduccion a los enigmas centrales del aprendizaje.
Introduccion a los enigmas centrales del aprendizaje.
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
Lamentenoescolarizada
LamentenoescolarizadaLamentenoescolarizada
Lamentenoescolarizada
 
La mente no escolarizada equipo 5.
La mente no escolarizada equipo 5.La mente no escolarizada equipo 5.
La mente no escolarizada equipo 5.
 
INTRODUCCIÓN: LOS ENIGMAS CENTRALES DEL APRENDIZAJE
INTRODUCCIÓN: LOS ENIGMAS CENTRALES DEL APRENDIZAJEINTRODUCCIÓN: LOS ENIGMAS CENTRALES DEL APRENDIZAJE
INTRODUCCIÓN: LOS ENIGMAS CENTRALES DEL APRENDIZAJE
 

Similar a No escolarizada

Desarrollo cognositivo del niño de 1 a 2 años
Desarrollo cognositivo del niño de 1 a 2 añosDesarrollo cognositivo del niño de 1 a 2 años
Desarrollo cognositivo del niño de 1 a 2 años
Berenice Rojas
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
CarlosAiramArredondo
 
Desarrollo intelectual en adolescente
Desarrollo intelectual en adolescenteDesarrollo intelectual en adolescente
Desarrollo intelectual en adolescente
caluva23
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
MindysMoreno
 
Enfoques Modernos
Enfoques ModernosEnfoques Modernos
Enfoques Modernos
Pilar Rodriguez
 
Piaget1
Piaget1Piaget1
Piaget1
Franmarti
 
Desarrollo cognitivo en la preadolescencia
Desarrollo cognitivo en la preadolescenciaDesarrollo cognitivo en la preadolescencia
Desarrollo cognitivo en la preadolescencia
manuelburgos24
 
Diapositiva teoria del_aprendizaje
Diapositiva teoria del_aprendizajeDiapositiva teoria del_aprendizaje
Diapositiva teoria del_aprendizaje
astefanyi
 
Desarrollo Cognitivo 3-6 años
Desarrollo Cognitivo 3-6 añosDesarrollo Cognitivo 3-6 años
Desarrollo Cognitivo 3-6 años
Mi consultorio Dental
 
Lenguaje de los 6 a los 8 bis
Lenguaje de los 6 a los 8 bisLenguaje de los 6 a los 8 bis
Lenguaje de los 6 a los 8 bis
Jessica Casillas
 
Evaluación de la inteligencia
Evaluación de la inteligencia Evaluación de la inteligencia
Evaluación de la inteligencia
Geraldinegaray
 
HITOS DEL DESARROLLO EN LA INFANCIA
HITOS DEL DESARROLLO EN LA INFANCIAHITOS DEL DESARROLLO EN LA INFANCIA
HITOS DEL DESARROLLO EN LA INFANCIA
BenjaminAnilema
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Informe etapa preoperacional
Informe etapa preoperacionalInforme etapa preoperacional
Informe etapa preoperacional
Evelyn Galdames
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
Señoritha Blue
 
unidad 4, lec 4, parte 1
unidad 4, lec 4, parte 1unidad 4, lec 4, parte 1
unidad 4, lec 4, parte 1
itzel martínez
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
Maritza Bautista'
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizada La mente no escolarizada
La mente no escolarizada
YazRmrzH
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
Ana G' Hdz Cruz
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
Taniiaa' Lugoo
 

Similar a No escolarizada (20)

Desarrollo cognositivo del niño de 1 a 2 años
Desarrollo cognositivo del niño de 1 a 2 añosDesarrollo cognositivo del niño de 1 a 2 años
Desarrollo cognositivo del niño de 1 a 2 años
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
 
Desarrollo intelectual en adolescente
Desarrollo intelectual en adolescenteDesarrollo intelectual en adolescente
Desarrollo intelectual en adolescente
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Enfoques Modernos
Enfoques ModernosEnfoques Modernos
Enfoques Modernos
 
Piaget1
Piaget1Piaget1
Piaget1
 
Desarrollo cognitivo en la preadolescencia
Desarrollo cognitivo en la preadolescenciaDesarrollo cognitivo en la preadolescencia
Desarrollo cognitivo en la preadolescencia
 
Diapositiva teoria del_aprendizaje
Diapositiva teoria del_aprendizajeDiapositiva teoria del_aprendizaje
Diapositiva teoria del_aprendizaje
 
Desarrollo Cognitivo 3-6 años
Desarrollo Cognitivo 3-6 añosDesarrollo Cognitivo 3-6 años
Desarrollo Cognitivo 3-6 años
 
Lenguaje de los 6 a los 8 bis
Lenguaje de los 6 a los 8 bisLenguaje de los 6 a los 8 bis
Lenguaje de los 6 a los 8 bis
 
Evaluación de la inteligencia
Evaluación de la inteligencia Evaluación de la inteligencia
Evaluación de la inteligencia
 
HITOS DEL DESARROLLO EN LA INFANCIA
HITOS DEL DESARROLLO EN LA INFANCIAHITOS DEL DESARROLLO EN LA INFANCIA
HITOS DEL DESARROLLO EN LA INFANCIA
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Informe etapa preoperacional
Informe etapa preoperacionalInforme etapa preoperacional
Informe etapa preoperacional
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
unidad 4, lec 4, parte 1
unidad 4, lec 4, parte 1unidad 4, lec 4, parte 1
unidad 4, lec 4, parte 1
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizada La mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

No escolarizada

  • 1. LA MENTE NO ESCOLARIZADA COMO PIENSAN LOS NIÑOS Y COMO DEBERÍAN ENSEÑAR LAS ESCUELAS Howard Gardner
  • 2. Introducción… Los enigmas centrales del aprendizaje. Enigma Cosas que no se alcanza a entender o resolver
  • 3. Adquisición del lenguaje  Aprendizaje del lenguaje durante las primeras edades (sin ayuda)
  • 4. Primeros años de vida Dominio de competencias Durante los primeros años de vida Con poca tutela formal
  • 5. Aprendizaje intuitivo y aprendizaje escolar Dificultades cuando los niños empiezan a ir a la escuela Hablar--------- escribir y leer Juegos numéricos son divertidos------------- operaciones numéricas
  • 6. La escuela….. Parece ser un éxito Sin embargo no consigue lograr sus objetivos mas importantes Estudiantes “bien entrenados”
  • 7. Los docentes no hemos comprendido que… En casi todo estudiante hay una mentalidad de cinco años no escolarizad, que lucha por salir y expresarse. FREUD y otros psicoanalistas :la vida emocional en los primeros años de vida afectan los sentimientos y comportamientos de la mayoría de los adultos
  • 8. Tres personajes….. Aprendizaje intuitivo…aprendizaje de forma natural Estudiante tradicional… Experto disciplinar……sabe reaplicar sus conocimientos
  • 9. Las siete inteligencias: Lo estudiantes poseen diferentes mentalidades (aprendan, memorizan, realizan y comprendan diferente) Ejemplos: lingüística, clases mediante símbolos o practica.
  • 10. Los seres humanos conocen al mundo de 7 maneras diferentes: Del lenguaje Análisis lógico- matemático Representación espacial Pensamiento musical Uso del cuerpo para resolver problemas o hacer cosas Comprensión de lo demás individuos Comprensión de nosotros mismos
  • 11. El marco hallado: Las personas tenemos distintos modos de adquirir y representar el saber. Vacíos. Una persona culta sabe=leer perfectamente las instrucciones/ no puede montar la maquina Una persona analfabeta: puede montar la maquina/ no puede leer
  • 12. la naturaleza humana, las instituciones y los valores: el proyecto para esta vida. La mente del niño a sus inclinaciones y limitaciones comprendemos podemos entender mejor nuestras mentes Las instituciones (fabricas, oficinas, escuelas pueden ser moldeables)
  • 14. Los estudios pioneros de Jean Piaget acerca del desarrollo cognitivo  Los niños no nacen con conocimiento.  Cada niño tiene que construir sus formas de conocimiento con el tiempo.
  • 15. Según sus análisis Todo niño pasa por las mismas etapas Estas implican una reorganización fundamental de conocimiento Terminada una etapa es como si la etapa previa no hubiera tenido lugar
  • 16. De bebe a la primera niñez: adquieren un sentido “pre operativo” o intuitivo” . A los cuarto años confundirá el significado de la palabra porque. A los 7 u 8 años es capaz de un pensamiento operativo concreto. Para los adolecentes en la etapa “formal operativa” la presencia de estímulos y actividades concretas ya no es necesaria. El niño…
  • 17. Piaget cometió un error fundamental al aseverar que las modalidades de conocimiento más sofisticadas del niño mayor erradicaban las primeras formas de conocimiento del mundo. Piaget parece haber creído que la comprensión de los números se halla en el centro del intelecto. Todos los principales hitos están acoplados a acontecimientos críticos a través de diferentes campos. Creencia esencial El desarrollo consiste en una serie de cambios cualitativos en la representación y la comprensión. Aspectos problemáticos en la forma piagetiana de ver el mundo.
  • 18. La mente después de Piaget Los neo piagetianos Examinan una gama de comportamientos mas amplia que la examinada por Piaget: Tanto case como Fisher han estado interesados en el desarrollo emocional, un área declarada virtualmente intocable por la investigación según Piaget, pero por separado, han estado examinado las capacidades artísticas.
  • 19. Los procesadores de información En este enfoque el niño en desarrollo es un individuo que posee un ordenador que cambia de formas diversas en el curso de la infancia.