SlideShare una empresa de Scribd logo
La metacogniciòn
Muchos pensadores y muchas personas que han venido trabajando en el campo de la
psicología, nos han hablado de la metacognicion y han tratado de darle diferentes
definiciones, de acuerdo a sus experiencias manera de ver las cosas. Cuando
escuchamos esta palabra nos hacemos a la idea de una meta que tiene el
conocimiento por la composición de esta palabra
Para J.H. Flevell, 1979, el conocimiento metacognitivo es el entendimiento del cual es
la mejor manera de dirigir los procesos cognitivos y de las posibilidades que se tienen
de éxito para alcanzar una meta o realizar una tarea. Es decir el aprendizaje es mejor y
más eficiente cuando se dan los procesos cognitivos.
Pero la definición más reciente la dio Efklides, 2009, que dice que es el monitoreo que
tiene una persona de sus propios procesos cognitivos y que también involucra la
evaluación y la reflexión de los resultados que obtenemos del aprendizaje.En esta
definición vemos que su autora nos menciona dos procesos importantes, como lo son
el monitoreo y la reflexión , como especie de una autoregulación de nuestro
aprendizaje.
Para nosotros la metacognicion es como la la capacidad que tenemos las personas de
autorregular nuestro propio aprendizaje, utilizando estrategias adecuadas a la
situación, evaluando cada situación , reflexionando y volviendo a retomar si es
necesario el proceso.
El objetivo principal de la metacognicion es que nosotros mismos aprendamos a
regular nuestro propio aprendizaje, pero para ello se deben dar cuatro procesos
importantes: la reflexión, el monitoreo, el control y la evaluación y en cada uno de
estos procesos ser honestos y sinceros con nosotros mismos. Preguntarnos durante
todo el proceso que debemos mejorar, si lo que estamos haciendo esta bien
Si en nuestras vidas aplicamos todo el proceso de la metacognición tendremos
mayores posibilidades de éxito, con menos esfuerzo aplicando sus estrategias,
especialmente en el campo del estudio.
Finalmente es importante destacar que un docente o profesor es quien más debe
aplicar en su campo la meta cognición ya que el objetivo principal es que sus
enseñanzas sean aprendidas por sus alumnos. Sin embargo si estos alumnos no han
desarrollado suficientemente estas estrategias de aprendizaje y las habilidades
metacogfnitivas es posible que estos aprendizajes no produzcan los resultados
esperados. Por eso a los estudiantes hay que enseñarlos a aprender a aprender.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pensamiento crito
Pensamiento critoPensamiento crito
Pensamiento crito
familiabuelvasre
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
milagrogarcia
 
La metacognicion carmen
La metacognicion carmenLa metacognicion carmen
La metacognicion carmen
MATZALLANY
 
Pensamiento critico
Pensamiento critico Pensamiento critico
Pensamiento critico
danielabuelvasr
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias Afectivas
Estrategias AfectivasEstrategias Afectivas
Estrategias Afectivas
Juan Nolazco
 
Ensayo Metacognicion
Ensayo MetacognicionEnsayo Metacognicion
Ensayo Metacognicion
jessica serrano
 
Metacognicion
Metacognicion Metacognicion
Metacognicion
Yully Garcia de Obredor
 
La metacognicion y las herramientas didacticas.
La metacognicion y las herramientas didacticas.La metacognicion y las herramientas didacticas.
La metacognicion y las herramientas didacticas.
Gonza Barrionuevo
 
Ensayo Metacognicion A E
Ensayo Metacognicion  A EEnsayo Metacognicion  A E
Ensayo Metacognicion A E
anthony eljch
 
Presentaciónes eficaces onity beatriz ibáñez
Presentaciónes eficaces onity  beatriz ibáñezPresentaciónes eficaces onity  beatriz ibáñez
Presentaciónes eficaces onity beatriz ibáñez
Beatriz Ibáñez Echeveste
 
7 b. evaluar para conocer, examinar para excluir
7 b. evaluar para conocer, examinar para excluir7 b. evaluar para conocer, examinar para excluir
7 b. evaluar para conocer, examinar para excluir
Annaiiz Gf'
 
Gagne
GagneGagne
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
guestca380e
 

La actualidad más candente (14)

Pensamiento crito
Pensamiento critoPensamiento crito
Pensamiento crito
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
La metacognicion carmen
La metacognicion carmenLa metacognicion carmen
La metacognicion carmen
 
Pensamiento critico
Pensamiento critico Pensamiento critico
Pensamiento critico
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Estrategias Afectivas
Estrategias AfectivasEstrategias Afectivas
Estrategias Afectivas
 
Ensayo Metacognicion
Ensayo MetacognicionEnsayo Metacognicion
Ensayo Metacognicion
 
Metacognicion
Metacognicion Metacognicion
Metacognicion
 
La metacognicion y las herramientas didacticas.
La metacognicion y las herramientas didacticas.La metacognicion y las herramientas didacticas.
La metacognicion y las herramientas didacticas.
 
Ensayo Metacognicion A E
Ensayo Metacognicion  A EEnsayo Metacognicion  A E
Ensayo Metacognicion A E
 
Presentaciónes eficaces onity beatriz ibáñez
Presentaciónes eficaces onity  beatriz ibáñezPresentaciónes eficaces onity  beatriz ibáñez
Presentaciónes eficaces onity beatriz ibáñez
 
7 b. evaluar para conocer, examinar para excluir
7 b. evaluar para conocer, examinar para excluir7 b. evaluar para conocer, examinar para excluir
7 b. evaluar para conocer, examinar para excluir
 
Gagne
GagneGagne
Gagne
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
 

Similar a La metacogniciòn(1)

M E T A C O G N I C I O N
M E T A C O G N I C I O NM E T A C O G N I C I O N
M E T A C O G N I C I O N
heidy sulay
 
El concepto de cognición
El concepto de cogniciónEl concepto de cognición
El concepto de cognición
julio
 
Pedagogia Autores 2
Pedagogia Autores 2Pedagogia Autores 2
Pedagogia Autores 2
Carmen Fuentes
 
Ensayo Sobre La Metacognicion[1]
Ensayo  Sobre  La  Metacognicion[1]Ensayo  Sobre  La  Metacognicion[1]
Ensayo Sobre La Metacognicion[1]
madeleys escorcia
 
Ensayo Sobre La Metacognicion[1]
Ensayo  Sobre  La  Metacognicion[1]Ensayo  Sobre  La  Metacognicion[1]
Ensayo Sobre La Metacognicion[1]
madeleys escorcia
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
jorge37c
 
M E T A C O G N I C I O N
M E T A C O G N I C I O NM E T A C O G N I C I O N
M E T A C O G N I C I O N
heidy sulay
 
Metacognición en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Metacognición en el proceso de enseñanza y aprendizaje.Metacognición en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Metacognición en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Alejandra Gimenez
 
M E T A C O G N I C I O1
M E T A C O G N I C I O1M E T A C O G N I C I O1
M E T A C O G N I C I O1
heidy sulay
 
Metacognicio1
Metacognicio1Metacognicio1
Metacognicio1
nuryanis pertuz
 
Metacognicio1
Metacognicio1Metacognicio1
Metacognicio1
nuryanis pertuz
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
darline buitrago
 
C O M O S E P U E D E A P L I C A R E L S L I D E S H A R E
C O M O  S E  P U E D E  A P L I C A R  E L  S L I D E  S H A R EC O M O  S E  P U E D E  A P L I C A R  E L  S L I D E  S H A R E
C O M O S E P U E D E A P L I C A R E L S L I D E S H A R E
zulay bertel
 
M E T A C O G N I C I O N
M E T A C O G N I C I O NM E T A C O G N I C I O N
M E T A C O G N I C I O N
zulay bertel
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
zulay bertel
 
M E T A C O G N I C I O N
M E T A C O G N I C I O NM E T A C O G N I C I O N
M E T A C O G N I C I O N
zulay bertel
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
zulay bertel
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
zulay bertel
 
M E T A C O G N I C I O N
M E T A C O G N I C I O NM E T A C O G N I C I O N
M E T A C O G N I C I O N
zulay bertel
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
zulay bertel
 

Similar a La metacogniciòn(1) (20)

M E T A C O G N I C I O N
M E T A C O G N I C I O NM E T A C O G N I C I O N
M E T A C O G N I C I O N
 
El concepto de cognición
El concepto de cogniciónEl concepto de cognición
El concepto de cognición
 
Pedagogia Autores 2
Pedagogia Autores 2Pedagogia Autores 2
Pedagogia Autores 2
 
Ensayo Sobre La Metacognicion[1]
Ensayo  Sobre  La  Metacognicion[1]Ensayo  Sobre  La  Metacognicion[1]
Ensayo Sobre La Metacognicion[1]
 
Ensayo Sobre La Metacognicion[1]
Ensayo  Sobre  La  Metacognicion[1]Ensayo  Sobre  La  Metacognicion[1]
Ensayo Sobre La Metacognicion[1]
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
M E T A C O G N I C I O N
M E T A C O G N I C I O NM E T A C O G N I C I O N
M E T A C O G N I C I O N
 
Metacognición en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Metacognición en el proceso de enseñanza y aprendizaje.Metacognición en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Metacognición en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
 
M E T A C O G N I C I O1
M E T A C O G N I C I O1M E T A C O G N I C I O1
M E T A C O G N I C I O1
 
Metacognicio1
Metacognicio1Metacognicio1
Metacognicio1
 
Metacognicio1
Metacognicio1Metacognicio1
Metacognicio1
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
 
C O M O S E P U E D E A P L I C A R E L S L I D E S H A R E
C O M O  S E  P U E D E  A P L I C A R  E L  S L I D E  S H A R EC O M O  S E  P U E D E  A P L I C A R  E L  S L I D E  S H A R E
C O M O S E P U E D E A P L I C A R E L S L I D E S H A R E
 
M E T A C O G N I C I O N
M E T A C O G N I C I O NM E T A C O G N I C I O N
M E T A C O G N I C I O N
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
M E T A C O G N I C I O N
M E T A C O G N I C I O NM E T A C O G N I C I O N
M E T A C O G N I C I O N
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
M E T A C O G N I C I O N
M E T A C O G N I C I O NM E T A C O G N I C I O N
M E T A C O G N I C I O N
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 

Más de dominguezshirsay

Web 2.0 isma
Web 2.0 ismaWeb 2.0 isma
Web 2.0 isma
dominguezshirsay
 
Web 2.0 isma
Web 2.0 ismaWeb 2.0 isma
Web 2.0 isma
dominguezshirsay
 
Los foros y debates ismael
Los foros y debates ismaelLos foros y debates ismael
Los foros y debates ismael
dominguezshirsay
 
La televisión educativa en competencias en matemáticas
La televisión educativa en competencias en matemáticasLa televisión educativa en competencias en matemáticas
La televisión educativa en competencias en matemáticas
dominguezshirsay
 
Estrategias tics
Estrategias ticsEstrategias tics
Estrategias tics
dominguezshirsay
 
Estrategias de la aplicación de las tics en la educación inicial
Estrategias de la aplicación de las tics en la educación inicialEstrategias de la aplicación de las tics en la educación inicial
Estrategias de la aplicación de las tics en la educación inicial
dominguezshirsay
 
Medios audiovisuales objeto de aprendizaje
Medios audiovisuales objeto de aprendizajeMedios audiovisuales objeto de aprendizaje
Medios audiovisuales objeto de aprendizaje
dominguezshirsay
 
Medios audiovisuales
Medios audiovisualesMedios audiovisuales
Medios audiovisuales
dominguezshirsay
 
Portafolio de ideas 2
Portafolio de ideas 2Portafolio de ideas 2
Portafolio de ideas 2
dominguezshirsay
 
Tubara
TubaraTubara
Internet
InternetInternet
Mapa conceptual-de-internet
Mapa conceptual-de-internetMapa conceptual-de-internet
Mapa conceptual-de-internet
dominguezshirsay
 
Internet y su historia
Internet y su historiaInternet y su historia
Internet y su historia
dominguezshirsay
 
Tics (1)
Tics (1)Tics (1)
Sin pensamiento crítico
Sin pensamiento críticoSin pensamiento crítico
Sin pensamiento crítico
dominguezshirsay
 
Pensamiento critico
Pensamiento critico Pensamiento critico
Pensamiento critico
dominguezshirsay
 
Pizarra
PizarraPizarra
Pizarra
PizarraPizarra
Pizarra
PizarraPizarra
Sociedad
Sociedad Sociedad
Sociedad
dominguezshirsay
 

Más de dominguezshirsay (20)

Web 2.0 isma
Web 2.0 ismaWeb 2.0 isma
Web 2.0 isma
 
Web 2.0 isma
Web 2.0 ismaWeb 2.0 isma
Web 2.0 isma
 
Los foros y debates ismael
Los foros y debates ismaelLos foros y debates ismael
Los foros y debates ismael
 
La televisión educativa en competencias en matemáticas
La televisión educativa en competencias en matemáticasLa televisión educativa en competencias en matemáticas
La televisión educativa en competencias en matemáticas
 
Estrategias tics
Estrategias ticsEstrategias tics
Estrategias tics
 
Estrategias de la aplicación de las tics en la educación inicial
Estrategias de la aplicación de las tics en la educación inicialEstrategias de la aplicación de las tics en la educación inicial
Estrategias de la aplicación de las tics en la educación inicial
 
Medios audiovisuales objeto de aprendizaje
Medios audiovisuales objeto de aprendizajeMedios audiovisuales objeto de aprendizaje
Medios audiovisuales objeto de aprendizaje
 
Medios audiovisuales
Medios audiovisualesMedios audiovisuales
Medios audiovisuales
 
Portafolio de ideas 2
Portafolio de ideas 2Portafolio de ideas 2
Portafolio de ideas 2
 
Tubara
TubaraTubara
Tubara
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Mapa conceptual-de-internet
Mapa conceptual-de-internetMapa conceptual-de-internet
Mapa conceptual-de-internet
 
Internet y su historia
Internet y su historiaInternet y su historia
Internet y su historia
 
Tics (1)
Tics (1)Tics (1)
Tics (1)
 
Sin pensamiento crítico
Sin pensamiento críticoSin pensamiento crítico
Sin pensamiento crítico
 
Pensamiento critico
Pensamiento critico Pensamiento critico
Pensamiento critico
 
Pizarra
PizarraPizarra
Pizarra
 
Pizarra
PizarraPizarra
Pizarra
 
Pizarra
PizarraPizarra
Pizarra
 
Sociedad
Sociedad Sociedad
Sociedad
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

La metacogniciòn(1)

  • 1. La metacogniciòn Muchos pensadores y muchas personas que han venido trabajando en el campo de la psicología, nos han hablado de la metacognicion y han tratado de darle diferentes definiciones, de acuerdo a sus experiencias manera de ver las cosas. Cuando escuchamos esta palabra nos hacemos a la idea de una meta que tiene el conocimiento por la composición de esta palabra Para J.H. Flevell, 1979, el conocimiento metacognitivo es el entendimiento del cual es la mejor manera de dirigir los procesos cognitivos y de las posibilidades que se tienen de éxito para alcanzar una meta o realizar una tarea. Es decir el aprendizaje es mejor y más eficiente cuando se dan los procesos cognitivos. Pero la definición más reciente la dio Efklides, 2009, que dice que es el monitoreo que tiene una persona de sus propios procesos cognitivos y que también involucra la evaluación y la reflexión de los resultados que obtenemos del aprendizaje.En esta definición vemos que su autora nos menciona dos procesos importantes, como lo son el monitoreo y la reflexión , como especie de una autoregulación de nuestro aprendizaje. Para nosotros la metacognicion es como la la capacidad que tenemos las personas de autorregular nuestro propio aprendizaje, utilizando estrategias adecuadas a la situación, evaluando cada situación , reflexionando y volviendo a retomar si es necesario el proceso. El objetivo principal de la metacognicion es que nosotros mismos aprendamos a regular nuestro propio aprendizaje, pero para ello se deben dar cuatro procesos importantes: la reflexión, el monitoreo, el control y la evaluación y en cada uno de estos procesos ser honestos y sinceros con nosotros mismos. Preguntarnos durante todo el proceso que debemos mejorar, si lo que estamos haciendo esta bien Si en nuestras vidas aplicamos todo el proceso de la metacognición tendremos mayores posibilidades de éxito, con menos esfuerzo aplicando sus estrategias, especialmente en el campo del estudio.
  • 2. Finalmente es importante destacar que un docente o profesor es quien más debe aplicar en su campo la meta cognición ya que el objetivo principal es que sus enseñanzas sean aprendidas por sus alumnos. Sin embargo si estos alumnos no han desarrollado suficientemente estas estrategias de aprendizaje y las habilidades metacogfnitivas es posible que estos aprendizajes no produzcan los resultados esperados. Por eso a los estudiantes hay que enseñarlos a aprender a aprender.