SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias Tradicionalmente eran denominados con  una serie de términos simplistas, reductivas, concibiéndoles como actividades, simples, mecánicas, recordando los títulos de " Estrategias metodológicas, Institucionales, Didácticas, etc.″  Con el surgimiento del término de metacognición  (1970 aprox.) por Jhon Flavell, Entendido como la capacidad de conocer el propio conocimiento. De pensar y reflexionar sobre como hemos reaccionado  ante un problema o una tarea, empezó una serie de nuevas reflexiones desde el campo metacognitivo sobre las estrategias, del conocer cómo se conoce, etc. Estos cambios permiten descubrir que las estrategias son mucho más profundas,  amplias, flexibles, tienen mucha  oportunidad con el paradigma cognitivo constructivista.
ESTRATEGIAS  DEL TRABAJO DE JUEGO Vigotsky (Constructivista) el juego facilita la integración y construcción de los procesos  psicológicos superiores, libera al ritmo de las coacciones  que se ve sometida. PASOS A SEGUIR: preparación y organización. ejecución del juego. Evaluación. Compromiso.
ESTRATEGIAS DEL TRABAJO DE CAMPO Desarrolla el pensamiento lógico formal, de valores, como la crítica y creatividad. Buscan generar una realidad natural o social. Incentivando la práctica de la  investigación, descubrimiento de problemas y formulación de alternativas de transformación. PASOS: Organización del trabajo. Realización del trabajo. Organización e interpretación de datos. Presentación de resultados preliminares. Elaboración y sustentación del informe final.
ESTRATEGIAS DE TRABAJO EN LABORATORIO   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS EN USO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE LAS CAPACIDADES DEL HABLA, LECTURA Y CÁCULO. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El habla No sirve sólo para expresar ideas, emociones, aprender o enseñar, sino que éste influye  a su ves influye sobre su propio modo de ser, de ver la realidad, afina a la percepción y facilita los procesos de su pensamiento. Jean Piaget, la imitación PRE-verbal del niño puede considerarse una manifestación de su inteligencia desde las conductas sensorio-motrices hasta el pensamiento representativo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desarrollo del lenguaje Oral ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sugerencias para una sesión de conversación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
 
Desarrollo Censo perceptual y estructuración de nociones ,[object Object]
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen de c monereo
Resumen de c monereoResumen de c monereo
Resumen de c monereoROSSANA9515
 
Sistema de aprendizaje
Sistema de aprendizajeSistema de aprendizaje
Sistema de aprendizajestefhany89
 
Introducción a las Estrategias de Aprendizaje. Presentación diseñada por el M...
Introducción a las Estrategias de Aprendizaje. Presentación diseñada por el M...Introducción a las Estrategias de Aprendizaje. Presentación diseñada por el M...
Introducción a las Estrategias de Aprendizaje. Presentación diseñada por el M...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Momento de la motivación
Momento de la motivaciónMomento de la motivación
Momento de la motivaciónmariafer27
 
Estrategias Afectivas
Estrategias AfectivasEstrategias Afectivas
Estrategias Afectivas
Juan Nolazco
 
Demanda cognitiva 2
Demanda cognitiva 2Demanda cognitiva 2
Demanda cognitiva 2
Ricardo Pérez Báez
 
La motivacion como estrategia del aprendizaje
La motivacion como estrategia del aprendizajeLa motivacion como estrategia del aprendizaje
La motivacion como estrategia del aprendizajeSandra Mejia
 
Motivación del estudiante para aprender
Motivación del estudiante para aprender Motivación del estudiante para aprender
Motivación del estudiante para aprender JennyYon
 
Estrategias Aprendizaje
Estrategias AprendizajeEstrategias Aprendizaje
Estrategias AprendizajeRockyxpl
 
** APRENDER SÍ, PERO ¿CÓMO? **
** APRENDER SÍ, PERO ¿CÓMO? **** APRENDER SÍ, PERO ¿CÓMO? **
** APRENDER SÍ, PERO ¿CÓMO? **Zully_5
 
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativoAprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
JESUS MAGANA
 
Modelo de aprendizaje basado en experiencias
Modelo de aprendizaje basado en experienciasModelo de aprendizaje basado en experiencias
Modelo de aprendizaje basado en experiencias
Lilia G. Torres Fernández
 
Estilos De Aprendizaje
Estilos De AprendizajeEstilos De Aprendizaje
Estilos De Aprendizaje
Miriam Rojas Rosiles
 
Condiciones del aprendizaje
Condiciones del aprendizajeCondiciones del aprendizaje
Condiciones del aprendizaje
Evelyn Smith-Stahle
 
Proceso auxiliares del aprendizaje
Proceso auxiliares del aprendizajeProceso auxiliares del aprendizaje
Proceso auxiliares del aprendizaje
Jorge Palomino Way
 
Variables que intervienen en el aprendizaje
Variables que intervienen en el aprendizajeVariables que intervienen en el aprendizaje
Variables que intervienen en el aprendizajearypan
 

La actualidad más candente (19)

12
1212
12
 
Resumen de c monereo
Resumen de c monereoResumen de c monereo
Resumen de c monereo
 
Sistema de aprendizaje
Sistema de aprendizajeSistema de aprendizaje
Sistema de aprendizaje
 
Introducción a las Estrategias de Aprendizaje. Presentación diseñada por el M...
Introducción a las Estrategias de Aprendizaje. Presentación diseñada por el M...Introducción a las Estrategias de Aprendizaje. Presentación diseñada por el M...
Introducción a las Estrategias de Aprendizaje. Presentación diseñada por el M...
 
Momento de la motivación
Momento de la motivaciónMomento de la motivación
Momento de la motivación
 
Estrategias Afectivas
Estrategias AfectivasEstrategias Afectivas
Estrategias Afectivas
 
Demanda cognitiva 2
Demanda cognitiva 2Demanda cognitiva 2
Demanda cognitiva 2
 
La motivacion como estrategia del aprendizaje
La motivacion como estrategia del aprendizajeLa motivacion como estrategia del aprendizaje
La motivacion como estrategia del aprendizaje
 
Motivación del estudiante para aprender
Motivación del estudiante para aprender Motivación del estudiante para aprender
Motivación del estudiante para aprender
 
Aprendizaje reflexivo
Aprendizaje reflexivoAprendizaje reflexivo
Aprendizaje reflexivo
 
Estrategias Aprendizaje
Estrategias AprendizajeEstrategias Aprendizaje
Estrategias Aprendizaje
 
** APRENDER SÍ, PERO ¿CÓMO? **
** APRENDER SÍ, PERO ¿CÓMO? **** APRENDER SÍ, PERO ¿CÓMO? **
** APRENDER SÍ, PERO ¿CÓMO? **
 
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativoAprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
 
Programas para enseñar a pensar
Programas para enseñar a pensarProgramas para enseñar a pensar
Programas para enseñar a pensar
 
Modelo de aprendizaje basado en experiencias
Modelo de aprendizaje basado en experienciasModelo de aprendizaje basado en experiencias
Modelo de aprendizaje basado en experiencias
 
Estilos De Aprendizaje
Estilos De AprendizajeEstilos De Aprendizaje
Estilos De Aprendizaje
 
Condiciones del aprendizaje
Condiciones del aprendizajeCondiciones del aprendizaje
Condiciones del aprendizaje
 
Proceso auxiliares del aprendizaje
Proceso auxiliares del aprendizajeProceso auxiliares del aprendizaje
Proceso auxiliares del aprendizaje
 
Variables que intervienen en el aprendizaje
Variables que intervienen en el aprendizajeVariables que intervienen en el aprendizaje
Variables que intervienen en el aprendizaje
 

Similar a Estrategias

ESTRATEGIAS
ESTRATEGIASESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS
MCarorivero
 
Teorias psicologicas del aprendizaje
Teorias psicologicas  del aprendizajeTeorias psicologicas  del aprendizaje
Teorias psicologicas del aprendizajeAdriana Gil
 
ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdf
ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdfejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdf
ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdf
CarlosBenitezValle1
 
ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdf
ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdfejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdf
ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdf
CarlosBenitez159827
 
Diapositivas teoría constructivista
Diapositivas teoría constructivistaDiapositivas teoría constructivista
Diapositivas teoría constructivistaleslyelob
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprenderPily Silva
 
bases psicologicas del aprendizaje
bases psicologicas del aprendizajebases psicologicas del aprendizaje
bases psicologicas del aprendizaje
florinchee
 
bases psicologicas del aprendizaje
bases psicologicas del aprendizaje bases psicologicas del aprendizaje
bases psicologicas del aprendizaje
viriiis
 
Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Actividad 5.1
MarcialMinanoRuiz
 
Aspectos basicos de propuestas para aprender a aprender 2
Aspectos basicos de propuestas para aprender a aprender 2Aspectos basicos de propuestas para aprender a aprender 2
Aspectos basicos de propuestas para aprender a aprender 2PENSAMIENTOSEVILLA
 
Estrategias cognitivas.
Estrategias cognitivas.Estrategias cognitivas.
Estrategias cognitivas.
EDUARDO RUIZ
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
Jose Gonzalez
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
EDUARDO RUIZ
 
Estrategias cognitivas (subrayado y comentado)
Estrategias cognitivas (subrayado y comentado)Estrategias cognitivas (subrayado y comentado)
Estrategias cognitivas (subrayado y comentado)
JacintoLeyva
 
Proyecto desarrollo del pensamiento
Proyecto desarrollo del pensamientoProyecto desarrollo del pensamiento
Proyecto desarrollo del pensamientoKatiuska Chioscovich
 
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01Diego Luis Feria Gómez
 

Similar a Estrategias (20)

ESTRATEGIAS
ESTRATEGIASESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS
 
Teorias psicologicas del aprendizaje
Teorias psicologicas  del aprendizajeTeorias psicologicas  del aprendizaje
Teorias psicologicas del aprendizaje
 
ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdf
ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdfejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdf
ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdf
 
ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdf
ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdfejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdf
ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdf
 
Psicologia 238
Psicologia 238Psicologia 238
Psicologia 238
 
Diapositivas teoría constructivista
Diapositivas teoría constructivistaDiapositivas teoría constructivista
Diapositivas teoría constructivista
 
Psicologia 238
Psicologia 238Psicologia 238
Psicologia 238
 
Psicologia 238
Psicologia 238Psicologia 238
Psicologia 238
 
Psicologia 238
Psicologia 238Psicologia 238
Psicologia 238
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
 
bases psicologicas del aprendizaje
bases psicologicas del aprendizajebases psicologicas del aprendizaje
bases psicologicas del aprendizaje
 
bases psicologicas del aprendizaje
bases psicologicas del aprendizaje bases psicologicas del aprendizaje
bases psicologicas del aprendizaje
 
Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Actividad 5.1
 
Aspectos basicos de propuestas para aprender a aprender 2
Aspectos basicos de propuestas para aprender a aprender 2Aspectos basicos de propuestas para aprender a aprender 2
Aspectos basicos de propuestas para aprender a aprender 2
 
Estrategias cognitivas.
Estrategias cognitivas.Estrategias cognitivas.
Estrategias cognitivas.
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Estrategias cognitivas (subrayado y comentado)
Estrategias cognitivas (subrayado y comentado)Estrategias cognitivas (subrayado y comentado)
Estrategias cognitivas (subrayado y comentado)
 
Proyecto desarrollo del pensamiento
Proyecto desarrollo del pensamientoProyecto desarrollo del pensamiento
Proyecto desarrollo del pensamiento
 
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01
 

Más de Mylene Margoth Diaz Cuya

Examende1ergrado2013i 131013174111-phpapp01
Examende1ergrado2013i 131013174111-phpapp01Examende1ergrado2013i 131013174111-phpapp01
Examende1ergrado2013i 131013174111-phpapp01Mylene Margoth Diaz Cuya
 
Adecuacion de capacidades del dcn
Adecuacion de capacidades del dcnAdecuacion de capacidades del dcn
Adecuacion de capacidades del dcn
Mylene Margoth Diaz Cuya
 
Evaluación 1
Evaluación 1Evaluación 1
Elaborando el pei (villa el salvador)
Elaborando el pei (villa el salvador)Elaborando el pei (villa el salvador)
Elaborando el pei (villa el salvador)
Mylene Margoth Diaz Cuya
 
Componentes del pei (2)
Componentes del pei (2)Componentes del pei (2)
Componentes del pei (2)
Mylene Margoth Diaz Cuya
 
Diseñó curricular nacional
Diseñó curricular nacionalDiseñó curricular nacional
Diseñó curricular nacional
Mylene Margoth Diaz Cuya
 

Más de Mylene Margoth Diaz Cuya (9)

Examende1ergrado2013i 131013174111-phpapp01
Examende1ergrado2013i 131013174111-phpapp01Examende1ergrado2013i 131013174111-phpapp01
Examende1ergrado2013i 131013174111-phpapp01
 
Adecuacion de capacidades del dcn
Adecuacion de capacidades del dcnAdecuacion de capacidades del dcn
Adecuacion de capacidades del dcn
 
Evaluación 1
Evaluación 1Evaluación 1
Evaluación 1
 
Elaborando el pei (villa el salvador)
Elaborando el pei (villa el salvador)Elaborando el pei (villa el salvador)
Elaborando el pei (villa el salvador)
 
Componentes del pei (2)
Componentes del pei (2)Componentes del pei (2)
Componentes del pei (2)
 
Diseñó curricular nacional
Diseñó curricular nacionalDiseñó curricular nacional
Diseñó curricular nacional
 
Componentes del pei (2)
Componentes del pei (2)Componentes del pei (2)
Componentes del pei (2)
 
Componentes del pei (2)
Componentes del pei (2)Componentes del pei (2)
Componentes del pei (2)
 
Elaborando el pei (villa el salvador)
Elaborando el pei (villa el salvador)Elaborando el pei (villa el salvador)
Elaborando el pei (villa el salvador)
 

Estrategias

  • 1. Estrategias Tradicionalmente eran denominados con una serie de términos simplistas, reductivas, concibiéndoles como actividades, simples, mecánicas, recordando los títulos de " Estrategias metodológicas, Institucionales, Didácticas, etc.″ Con el surgimiento del término de metacognición (1970 aprox.) por Jhon Flavell, Entendido como la capacidad de conocer el propio conocimiento. De pensar y reflexionar sobre como hemos reaccionado ante un problema o una tarea, empezó una serie de nuevas reflexiones desde el campo metacognitivo sobre las estrategias, del conocer cómo se conoce, etc. Estos cambios permiten descubrir que las estrategias son mucho más profundas, amplias, flexibles, tienen mucha oportunidad con el paradigma cognitivo constructivista.
  • 2. ESTRATEGIAS DEL TRABAJO DE JUEGO Vigotsky (Constructivista) el juego facilita la integración y construcción de los procesos psicológicos superiores, libera al ritmo de las coacciones que se ve sometida. PASOS A SEGUIR: preparación y organización. ejecución del juego. Evaluación. Compromiso.
  • 3. ESTRATEGIAS DEL TRABAJO DE CAMPO Desarrolla el pensamiento lógico formal, de valores, como la crítica y creatividad. Buscan generar una realidad natural o social. Incentivando la práctica de la investigación, descubrimiento de problemas y formulación de alternativas de transformación. PASOS: Organización del trabajo. Realización del trabajo. Organización e interpretación de datos. Presentación de resultados preliminares. Elaboración y sustentación del informe final.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. El habla No sirve sólo para expresar ideas, emociones, aprender o enseñar, sino que éste influye a su ves influye sobre su propio modo de ser, de ver la realidad, afina a la percepción y facilita los procesos de su pensamiento. Jean Piaget, la imitación PRE-verbal del niño puede considerarse una manifestación de su inteligencia desde las conductas sensorio-motrices hasta el pensamiento representativo
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.