SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MOTRIC
IDAD FINA EN LA
EDUCACION
INFANTIL
NOMBRE
MIRIAM GARCIA ALA
CURSO TERCER SEMESTRE
MATERIA USO DE LAS NUEVAS
TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
INTRODUCCIÓN
La educación preescolar constituye el
eslabón inicial de todo el Sistema
Nacional de Educación en el país, en
el cual se sientan las bases para el
desarrollo de la personalidad de los
niños/as y tiene como objetivo
fundamental el garantizar su desarrollo
integral en el orden físico, intelectual,
moral y estético.
 .
La motricidad fina tiene una gran
importancia en las primeras etapas de la vida
del niño/a, y por tanto es necesaria su
inclusión dentro de la etapa infantil y
primaria. No supone desaprovechar una de
las formas más idóneas y enriquecedoras con
las que se cuenta, para que los niños/as
aprendan y se desarrollen adecuadamente
sin olvidar ninguna de las áreas que
conforman su globalidad
CARACTERISTICAS PRINCIPALES
 La Motricidad refleja todos los
movimientos del ser humano. Estos
movimientos determinan el
comportamiento motor de los niños
de 0 a 6 años que se manifiesta por
medio de habilidades motrices
básicas que expresan a su vez los
movimientos naturales del hombre.
(González, 1998)
MOTRICIDAD
Coordinación Viso-Manual
La coordinación viso-manual es una parte de la motricidad fina que
está relacionada específicamente a la coordinación ojo-mano. Los
elementos que intervienen directamente son: la mano, la muñeca, el
antebrazo, el brazo y el movimiento de los ojos. Es muy importante
tener en cuenta la madurez del niño, antes de exigir agilidad y
ductilidad de la muñeca y la mano en un espacio reducido, como una
hoja de papel; es necesario que pueda trabajar y dominar este gesto
más ampliamente en el suelo, pizarra y con elementos de poca
precisión.
DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD FINA
Es importante conocer las la evolución de la
motricidad fina para proponer actividades que
debe trabajar el educador a continuación
explicaremos la misma
El desarrollo de las habilidades de
psicomotricidad fina es decisivo para el niño. Sus
logros en este campo abren la puerta a la
experimentación y al aprendizaje sobre su
entorno y, como consecuencia, la
psicomotricidad fina juega un papel
fundamental en el desarrollo de la inteligencia.
Actividades para desarrollar la destreza de las manos
 Tocar palmas, primero libremente, después siguiendo un ritmo.
 Llevar uno o más objetos en equilibrio en la palma de la mano, primero en
una mano, después en las dos.
 Hacer trazos libremente sobre la arena y/o sobre el agua.
 Realizar gestos con las manos acompañando a canciones infantiles, un
juego divertido desde que son bebés.
 Girar las manos, primero con los puños cerrados, después con los dedos
extendidos.
 Mover las dos manos simultáneamente en varias direcciones (hacia
arriba, hacia abajo, movimiento circular)
 Imitar con las manos movimientos de animales (león moviendo las garras,
pájaro volando) o de objetos (aspas del molino, hélices de helicóptero.
 Abrir una mano mientras se cierra la otra, primero despacio, luego más
rápido.
ACTIVIDADES CON LOS DEDOS
La motric-idad-fina-en-la-educacion-infantil-3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formacion.la.motricidad.fina.en.la.etapa.infantil
Formacion.la.motricidad.fina.en.la.etapa.infantilFormacion.la.motricidad.fina.en.la.etapa.infantil
Formacion.la.motricidad.fina.en.la.etapa.infantillorespinoza
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
personal
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de gradoluis munoz
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
Jhesica lujan
 
Motricidad fina y gruesa.
Motricidad fina y gruesa.Motricidad fina y gruesa.
Motricidad fina y gruesa.
Silvia Pilatasig
 
Motricidad fina en la escritura
Motricidad fina en la escrituraMotricidad fina en la escritura
Motricidad fina en la escritura
GABYSAILEMA
 
Motricidad Tarea De Diana
Motricidad Tarea De DianaMotricidad Tarea De Diana
Motricidad Tarea De Dianakrysvas01.pa
 
Julieta veloz
Julieta  velozJulieta  veloz
Julieta veloz
Darwin Vilema
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
cynthia Asencio
 
Motricidad fina Presentación del tema Univ. Yasmin Estivariz
Motricidad fina  Presentación del tema   Univ. Yasmin EstivarizMotricidad fina  Presentación del tema   Univ. Yasmin Estivariz
Motricidad fina Presentación del tema Univ. Yasmin Estivariz
Yasmin Ricitos Estívariz V
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
VivianaH17
 
La motricidad fina en la edad preescolar
La motricidad fina en la edad preescolarLa motricidad fina en la edad preescolar
La motricidad fina en la edad preescolar
maricitap1991
 
Motricidad fina
Motricidad fina Motricidad fina
Motricidad fina
Bayron Berdugo
 
Motricidad fina en educación infantil
Motricidad fina en educación infantilMotricidad fina en educación infantil
Motricidad fina en educación infantil
alexYouTube
 
Desarrollo de las funciones basicas
Desarrollo de las funciones basicasDesarrollo de las funciones basicas
Desarrollo de las funciones basicasAlexita Paredes
 

La actualidad más candente (20)

Formacion.la.motricidad.fina.en.la.etapa.infantil
Formacion.la.motricidad.fina.en.la.etapa.infantilFormacion.la.motricidad.fina.en.la.etapa.infantil
Formacion.la.motricidad.fina.en.la.etapa.infantil
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Tu Mundo ... Tu ImaginacióN
Tu Mundo ...  Tu ImaginacióNTu Mundo ...  Tu ImaginacióN
Tu Mundo ... Tu ImaginacióN
 
Plataforma virtual psicomotricidad
Plataforma virtual psicomotricidadPlataforma virtual psicomotricidad
Plataforma virtual psicomotricidad
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
Motricidad fina y gruesa.
Motricidad fina y gruesa.Motricidad fina y gruesa.
Motricidad fina y gruesa.
 
Motricidad fina en la escritura
Motricidad fina en la escrituraMotricidad fina en la escritura
Motricidad fina en la escritura
 
Motricidad Tarea De Diana
Motricidad Tarea De DianaMotricidad Tarea De Diana
Motricidad Tarea De Diana
 
Control motor praxico por Maria Jose Navas
Control motor praxico por Maria Jose NavasControl motor praxico por Maria Jose Navas
Control motor praxico por Maria Jose Navas
 
Julieta veloz
Julieta  velozJulieta  veloz
Julieta veloz
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
Motricidad fina Presentación del tema Univ. Yasmin Estivariz
Motricidad fina  Presentación del tema   Univ. Yasmin EstivarizMotricidad fina  Presentación del tema   Univ. Yasmin Estivariz
Motricidad fina Presentación del tema Univ. Yasmin Estivariz
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
La motricidad fina y gruesa
La motricidad fina y gruesaLa motricidad fina y gruesa
La motricidad fina y gruesa
 
La motricidad fina en la edad preescolar
La motricidad fina en la edad preescolarLa motricidad fina en la edad preescolar
La motricidad fina en la edad preescolar
 
Motricidad fina
Motricidad fina Motricidad fina
Motricidad fina
 
Motricidad fina en educación infantil
Motricidad fina en educación infantilMotricidad fina en educación infantil
Motricidad fina en educación infantil
 
Desarrollo de las funciones basicas
Desarrollo de las funciones basicasDesarrollo de las funciones basicas
Desarrollo de las funciones basicas
 

Destacado

Introducción maritza
Introducción maritzaIntroducción maritza
Introducción maritza
Mileynaru
 
diapositivas maritza
diapositivas maritza diapositivas maritza
diapositivas maritza
Mileynaru
 
Los talleres en educación infantil 22
Los talleres en educación infantil 22Los talleres en educación infantil 22
Los talleres en educación infantil 22
Mileynaru
 
Dibujos de la familia con datos
Dibujos de la familia con datosDibujos de la familia con datos
Dibujos de la familia con datos
Mileynaru
 
Mirian blogger
Mirian bloggerMirian blogger
Mirian blogger
Mileynaru
 
trabajo parte 1
trabajo parte 1trabajo parte 1
trabajo parte 1
Mileynaru
 
trabajo parte 2 anexos
trabajo parte 2 anexos      trabajo parte 2 anexos
trabajo parte 2 anexos
Mileynaru
 
Estimulacion basal
Estimulacion basalEstimulacion basal
Estimulacion basal
Mileynaru
 
Bases bio
Bases bioBases bio
Bases bio
Mileynaru
 
pautas culturales de crianza
pautas culturales de crianza pautas culturales de crianza
pautas culturales de crianza
Mileynaru
 
Estimulacion basal
Estimulacion basalEstimulacion basal
Estimulacion basal
Mileynaru
 
Universidad tecnica de la salud 2
Universidad tecnica de la salud 2Universidad tecnica de la salud 2
Universidad tecnica de la salud 2
Mileynaru
 
Constructivismo
Constructivismo Constructivismo
Constructivismo
Mileynaru
 
Bases
BasesBases
Bases
Mileynaru
 

Destacado (14)

Introducción maritza
Introducción maritzaIntroducción maritza
Introducción maritza
 
diapositivas maritza
diapositivas maritza diapositivas maritza
diapositivas maritza
 
Los talleres en educación infantil 22
Los talleres en educación infantil 22Los talleres en educación infantil 22
Los talleres en educación infantil 22
 
Dibujos de la familia con datos
Dibujos de la familia con datosDibujos de la familia con datos
Dibujos de la familia con datos
 
Mirian blogger
Mirian bloggerMirian blogger
Mirian blogger
 
trabajo parte 1
trabajo parte 1trabajo parte 1
trabajo parte 1
 
trabajo parte 2 anexos
trabajo parte 2 anexos      trabajo parte 2 anexos
trabajo parte 2 anexos
 
Estimulacion basal
Estimulacion basalEstimulacion basal
Estimulacion basal
 
Bases bio
Bases bioBases bio
Bases bio
 
pautas culturales de crianza
pautas culturales de crianza pautas culturales de crianza
pautas culturales de crianza
 
Estimulacion basal
Estimulacion basalEstimulacion basal
Estimulacion basal
 
Universidad tecnica de la salud 2
Universidad tecnica de la salud 2Universidad tecnica de la salud 2
Universidad tecnica de la salud 2
 
Constructivismo
Constructivismo Constructivismo
Constructivismo
 
Bases
BasesBases
Bases
 

Similar a La motric-idad-fina-en-la-educacion-infantil-3

COISTEC.pptx
COISTEC.pptxCOISTEC.pptx
COISTEC.pptx
TanyStefyTirira
 
Psiomotricidad fina
Psiomotricidad finaPsiomotricidad fina
Psiomotricidad fina
Mari R Apellidos
 
MOTRICIDAD FINA EN NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS.docx
MOTRICIDAD FINA EN NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS.docxMOTRICIDAD FINA EN NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS.docx
MOTRICIDAD FINA EN NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS.docx
MariaAngelicaAriasVe
 
TEMA1
TEMA1TEMA1
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Ingrid517
 
Planteamiento
Planteamiento Planteamiento
Planteamiento
franciscalidiliafuentes
 
979-Texto del artículo-2572-1-10-20151008.pdf
979-Texto del artículo-2572-1-10-20151008.pdf979-Texto del artículo-2572-1-10-20151008.pdf
979-Texto del artículo-2572-1-10-20151008.pdf
YasminRamos47
 
PSICOMOTROCIDAD.pdf
PSICOMOTROCIDAD.pdfPSICOMOTROCIDAD.pdf
PSICOMOTROCIDAD.pdf
YazukyYarupaitaPauca
 
LA PSICOMOTRICIDAD EN EL AULA DEL NIVEL INICIAL.pdf
LA PSICOMOTRICIDAD EN EL AULA DEL NIVEL INICIAL.pdfLA PSICOMOTRICIDAD EN EL AULA DEL NIVEL INICIAL.pdf
LA PSICOMOTRICIDAD EN EL AULA DEL NIVEL INICIAL.pdf
RositaNataliaFarfanV
 
Motricidad fina
Motricidad fina Motricidad fina
Motricidad fina
Yasmin Ricitos Estívariz V
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
Mercy Merines
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de gradoluis munoz
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
iproluna
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
iproluna
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
iproluna
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
iproluna
 
MARIA TRABAJO.docx
MARIA TRABAJO.docxMARIA TRABAJO.docx
MARIA TRABAJO.docx
MariaMaciasLopez
 
MARIA TRABAJO.docx
MARIA TRABAJO.docxMARIA TRABAJO.docx
MARIA TRABAJO.docx
MariaMaciasLopez
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de gradoluis munoz
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de gradoluis munoz
 

Similar a La motric-idad-fina-en-la-educacion-infantil-3 (20)

COISTEC.pptx
COISTEC.pptxCOISTEC.pptx
COISTEC.pptx
 
Psiomotricidad fina
Psiomotricidad finaPsiomotricidad fina
Psiomotricidad fina
 
MOTRICIDAD FINA EN NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS.docx
MOTRICIDAD FINA EN NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS.docxMOTRICIDAD FINA EN NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS.docx
MOTRICIDAD FINA EN NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS.docx
 
TEMA1
TEMA1TEMA1
TEMA1
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Planteamiento
Planteamiento Planteamiento
Planteamiento
 
979-Texto del artículo-2572-1-10-20151008.pdf
979-Texto del artículo-2572-1-10-20151008.pdf979-Texto del artículo-2572-1-10-20151008.pdf
979-Texto del artículo-2572-1-10-20151008.pdf
 
PSICOMOTROCIDAD.pdf
PSICOMOTROCIDAD.pdfPSICOMOTROCIDAD.pdf
PSICOMOTROCIDAD.pdf
 
LA PSICOMOTRICIDAD EN EL AULA DEL NIVEL INICIAL.pdf
LA PSICOMOTRICIDAD EN EL AULA DEL NIVEL INICIAL.pdfLA PSICOMOTRICIDAD EN EL AULA DEL NIVEL INICIAL.pdf
LA PSICOMOTRICIDAD EN EL AULA DEL NIVEL INICIAL.pdf
 
Motricidad fina
Motricidad fina Motricidad fina
Motricidad fina
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
MARIA TRABAJO.docx
MARIA TRABAJO.docxMARIA TRABAJO.docx
MARIA TRABAJO.docx
 
MARIA TRABAJO.docx
MARIA TRABAJO.docxMARIA TRABAJO.docx
MARIA TRABAJO.docx
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 

Más de Mileynaru

actitudes y aptitudes del educador
actitudes y aptitudes del educadoractitudes y aptitudes del educador
actitudes y aptitudes del educador
Mileynaru
 
Los talleres en educación infantil 2
Los talleres en educación infantil 2Los talleres en educación infantil 2
Los talleres en educación infantil 2
Mileynaru
 
Los talleres en educación infantil parte 1
Los talleres en educación infantil parte 1Los talleres en educación infantil parte 1
Los talleres en educación infantil parte 1
Mileynaru
 
talleres para el educador infantil
talleres para el educador infantil talleres para el educador infantil
talleres para el educador infantil
Mileynaru
 
Constructivismo trabajo completo
Constructivismo trabajo completoConstructivismo trabajo completo
Constructivismo trabajo completo
Mileynaru
 
Constructivismo diapositiva
Constructivismo diapositivaConstructivismo diapositiva
Constructivismo diapositiva
Mileynaru
 
Los talleres en educación infantil 1
Los talleres en educación infantil 1Los talleres en educación infantil 1
Los talleres en educación infantil 1
Mileynaru
 
Universidad tecnica de la salud 1
Universidad tecnica de la salud 1Universidad tecnica de la salud 1
Universidad tecnica de la salud 1
Mileynaru
 
Bases bio 2
Bases bio 2Bases bio 2
Bases bio 2
Mileynaru
 

Más de Mileynaru (9)

actitudes y aptitudes del educador
actitudes y aptitudes del educadoractitudes y aptitudes del educador
actitudes y aptitudes del educador
 
Los talleres en educación infantil 2
Los talleres en educación infantil 2Los talleres en educación infantil 2
Los talleres en educación infantil 2
 
Los talleres en educación infantil parte 1
Los talleres en educación infantil parte 1Los talleres en educación infantil parte 1
Los talleres en educación infantil parte 1
 
talleres para el educador infantil
talleres para el educador infantil talleres para el educador infantil
talleres para el educador infantil
 
Constructivismo trabajo completo
Constructivismo trabajo completoConstructivismo trabajo completo
Constructivismo trabajo completo
 
Constructivismo diapositiva
Constructivismo diapositivaConstructivismo diapositiva
Constructivismo diapositiva
 
Los talleres en educación infantil 1
Los talleres en educación infantil 1Los talleres en educación infantil 1
Los talleres en educación infantil 1
 
Universidad tecnica de la salud 1
Universidad tecnica de la salud 1Universidad tecnica de la salud 1
Universidad tecnica de la salud 1
 
Bases bio 2
Bases bio 2Bases bio 2
Bases bio 2
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

La motric-idad-fina-en-la-educacion-infantil-3

  • 1. LA MOTRIC IDAD FINA EN LA EDUCACION INFANTIL NOMBRE MIRIAM GARCIA ALA CURSO TERCER SEMESTRE MATERIA USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
  • 2. INTRODUCCIÓN La educación preescolar constituye el eslabón inicial de todo el Sistema Nacional de Educación en el país, en el cual se sientan las bases para el desarrollo de la personalidad de los niños/as y tiene como objetivo fundamental el garantizar su desarrollo integral en el orden físico, intelectual, moral y estético.  . La motricidad fina tiene una gran importancia en las primeras etapas de la vida del niño/a, y por tanto es necesaria su inclusión dentro de la etapa infantil y primaria. No supone desaprovechar una de las formas más idóneas y enriquecedoras con las que se cuenta, para que los niños/as aprendan y se desarrollen adecuadamente sin olvidar ninguna de las áreas que conforman su globalidad
  • 3.
  • 5.  La Motricidad refleja todos los movimientos del ser humano. Estos movimientos determinan el comportamiento motor de los niños de 0 a 6 años que se manifiesta por medio de habilidades motrices básicas que expresan a su vez los movimientos naturales del hombre. (González, 1998) MOTRICIDAD
  • 6.
  • 7. Coordinación Viso-Manual La coordinación viso-manual es una parte de la motricidad fina que está relacionada específicamente a la coordinación ojo-mano. Los elementos que intervienen directamente son: la mano, la muñeca, el antebrazo, el brazo y el movimiento de los ojos. Es muy importante tener en cuenta la madurez del niño, antes de exigir agilidad y ductilidad de la muñeca y la mano en un espacio reducido, como una hoja de papel; es necesario que pueda trabajar y dominar este gesto más ampliamente en el suelo, pizarra y con elementos de poca precisión.
  • 8. DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD FINA Es importante conocer las la evolución de la motricidad fina para proponer actividades que debe trabajar el educador a continuación explicaremos la misma El desarrollo de las habilidades de psicomotricidad fina es decisivo para el niño. Sus logros en este campo abren la puerta a la experimentación y al aprendizaje sobre su entorno y, como consecuencia, la psicomotricidad fina juega un papel fundamental en el desarrollo de la inteligencia.
  • 9.
  • 10. Actividades para desarrollar la destreza de las manos  Tocar palmas, primero libremente, después siguiendo un ritmo.  Llevar uno o más objetos en equilibrio en la palma de la mano, primero en una mano, después en las dos.  Hacer trazos libremente sobre la arena y/o sobre el agua.  Realizar gestos con las manos acompañando a canciones infantiles, un juego divertido desde que son bebés.  Girar las manos, primero con los puños cerrados, después con los dedos extendidos.  Mover las dos manos simultáneamente en varias direcciones (hacia arriba, hacia abajo, movimiento circular)  Imitar con las manos movimientos de animales (león moviendo las garras, pájaro volando) o de objetos (aspas del molino, hélices de helicóptero.  Abrir una mano mientras se cierra la otra, primero despacio, luego más rápido.