SlideShare una empresa de Scribd logo
Por medio de la
   elaboración de este
trabajo se podrá llegar
 a conocer el grado de                                   lo que comprende la
importancia que tienen                                   motricidad fina es la
  las actividades grafo     El contenido dentro del        coordinación viso
      plásticas en el           marco teórico es            manual, facial y
desarrollo de los niños         básicamente las        gestual, la pre escritura
  y niñas, ya que estas     técnicas grafo plásticas   y el proceso para lograr
 influirán mas tarde en         que ayudaran a l        la escritura. Caligrafía
 la pre escritura y para       desarrollo de los          de la pre escritura y
 los niños y niñas será          músculos finos           sus aspectos, y las
  más fácil desarrollar                                   características que
actividades que tengan                                 deben poseer los niños.
que ver con motricidad
fina como la utilización
correcta del lápiz y etc.
Considerando que la motricidad fina es parte elemental del desarrollo de los niños y niñas, y es la base para el
comienzo de la lecto-escritura es importante que se realicen actividades que estimulen y que ayuden a superar las
                                            dificultades presentadas.




En la Institución Educativa Miguel del Hierro se evidencia una situación de difícil coordinación fina, problemas
 de coordinación óculo manual, que repercuten en la escritura, el control del lápiz, el tamaño de las letras y el
 enlace de las letras al momento de escribir, todo esto puede ser a causa de que no se han aplicado las técnicas
necesarias para desarrollar la motricidad fina, o los niños y niñas no tuvieron una educación pre escolar antes de
                                                la educación básica.




  Es por ello que consideramos importante señalar que para tener un buen desarrollo de la motricidad fina, es
necesario que las maestras y maestros practiquen constantemente una serie de actividades que necesitan de una
                                 precisión y un elevado nivel de coordinación
ESPECÍFICOS:
        GENERAL:
• Analizar la influencia de    • Identificar las técnicas
  las técnicas grafo             grafo plásticas utilizadas
  plásticas en el desarrollo     con los niños y niñas de 5
  de la motricidad fina en       a 6 años.
  niños y niñas de 5 a 6       • Distinguir la importancia
  años.                          del desarrollo de la
                                 motricidad fina en niños
                                 y niñas de 5 a 6 años
La investigación se llevara a cabo con el propósito de conocer en qué medida las actividades gráfico-
   plásticas están siendo efectivas en el desarrollo de la motricidad fina de niños y niñas de 5 a 6 años.



Existen variedad de actividades en las que el docente puede apoyarse para fortalecer las habilidades
   motrices. Por cuanto las actividades gráfico-plásticas despiertan el interés del niño y la niña, a la vez
   que le motivan a trabajar para crear maravillosas oportunidades de aprendizaje mediante la
   experiencia práctica y directa.

Con la información valiosa y resultados que se lograron sobre la disposición de actividades que suplen la
   necesidad en el desarrollo de la motricidad fina del niños y niñas de edades de 5 a 6 años, las maestras
   ampliarán su conocimiento y adecuarán alternativas de manera pertinente en esta área.

Así mismo serán beneficiados también los niños y niñas que al aplicar la información nueva que se
   proponga, se desarrollarán en una forma más efectiva las habilidades motoras finas.

También el equipo investigador obtendrá beneficios, porque a través de la investigación se ampliará y
   enriquecerá el conocimiento en este tema. La investigación cubre las características de relevancia,
   pertinencia, novedad, de especialización, utilidad e importancia.
MODELO DE A.
         GESELL.                          El desarrollo motor fue estudiado
                                        desde dos vertientes, por una parte las
                                        posturales: posición cabeza, sedente,
                                         orto-estática, etc.; y por otra parte la
                                           vertiente de coordinación oculo-
La aportación más importante que             motriz: presión, tensión, etc.
  hace Gesell es la popularización
   del término maduración, este
    término sirvió para explicar
ciertos fenómenos en el desarrollo      Gesell: “el crecimiento de la mente
 infantil para el que se necesita de    está profunda e inseparablemente
   algunos factores de regulación         limitado por el crecimiento del
   interna o factores intrínsecos.     sistema nervioso y por el transcurso
                                          del tiempo. El niño estará listo
                                        normalmente para lo que necesite
                                           hacer para su edad, cuando su
                                         sistema nervioso esté dispuesto”.
• Estructurado
                  • Desestructurado
 MATERIALES


               • Es una actividad dentro de la coordinación viso-motriz que implica movimientos
                 digitales de pequeña amplitud en que los dedos pulgares e índices tienen un papel
                 preponderante
PARQUETRY:     • Rasgado, trozado, arrugado.



ACIVIDADES    • Modelado
              • Dactilo pintura
  PARA EL     • Plegado
DESARROLLO
  DIGITAL:

              • Esgrafiado
ACTIVIDADES
 GRÁFICAS
Características previas del
desarrollo del niño o niña



   Caligrafía de la pre
        escritura



      Pre escritura




      Coordinación




     MOTRICIDAD
        FINA
COORDINACIÓN :
       Viso Manual :
       La coordinación manual conducirá al niño al dominio de la mano. Los elementos más afectados,
       que intervienen directamente son:
             La mano
             La muñeca
             El antebrazo
             El brazo
Facial: 1.- El del dominio muscular
2.- La posibilidad de comunicación y relación que tenemos con la gente que nos rodea a través de nuestro
cuerpo y especialmente de nuestros gestos voluntarios e involuntarios de la cara.

Gestual: Las manos: Diadoco cinesias
Para la mayoría de las tareas además del dominio global de la mano también se necesita también un
dominio de cada una de las partes: cada uno de los dedos, el conjunto de todos ellos.

PREESCRITURA

     Cenefas
     No entra en la
     cenefa ninguna
     dificultad ni de
     razonamiento ni
      de análisis que
     no sea puramente
     motriz
 Series
o El de coordinación viso-manual;
 El de análisis y deducción del elemento que continúa.
 Por consiguiente hemos de posibilitar que el niño analice el ritmo
de la serie y que reproduzca la secuencia que le planteamos


     Escritura
    Es un trabajo que se ha de iniciar hacia los cuatro años como muy tarde y que a lo largo
   de los dos años que le quedan para iniciar el aprendizaje de la lectura y escritura el niño
   podrá consolidar (signos gráficos).




 CALIGRAFÍA DE LA ESCRITURA

       Aspecto Perceptivo
       Aspecto Motriz
       Aspecto Simbólico


 CARACTERÍSTICAS PREVIAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO O NIÑA

       Motriz
       Cognitivo
       Afectivo
que se utilizara para
   enfoque cuantitativo y                                    recolectar toda la información
                                El nivel de profundidad de
    cualitativo el nivel de                                    acerca de las técnicas grafo
                                     este proyecto será
profundidad que se espera                                    plásticas, como aplicarlas, que
                                descriptivo ya que detalla    materiales se necesitan y sus
alcanzar es descriptivo, y se
                                     una investigación       actividades, así como también
   utilizo la investigación
                                        documental            el desarrollo de la motricidad
 documental y de campo.
                                                               fina en niños de 5 a 6 años.




                                Dentro de los instrumentos
                                   están las encuestas,      Las técnicas a utilizarse son la
                                 cuestionario, para poder             observación.
                                  obtener la información
                                        necesaria.
POBLACION   MUESTRA   %


AUTORIDADES      4      6%


DOCENTES        15      24%


NIÑOS           20      59%


TOTAL           39      11%
TECNICAS GRAFOPLASTICAS PARA EL DESARROLLO DE MOTRICIDAD FINA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad de nociones de tiempo y espacio en
Unidad de nociones de tiempo y espacio enUnidad de nociones de tiempo y espacio en
Unidad de nociones de tiempo y espacio enDarío Ojeda Muñoz
 
2do objetivo(ámbito exploración del cuerpo y motricidad )
2do objetivo(ámbito exploración del cuerpo y motricidad )2do objetivo(ámbito exploración del cuerpo y motricidad )
2do objetivo(ámbito exploración del cuerpo y motricidad )
EDGAR STALIN TOMALA SALINAS
 
Power point juego por rincones definitivo
Power point juego por rincones definitivoPower point juego por rincones definitivo
Power point juego por rincones definitivomaialenna
 
Psicomotricidad Infantil
Psicomotricidad InfantilPsicomotricidad Infantil
Psicomotricidad Infantil
Lucia Julissa
 
Defensa de tesis tecnicas grafo plasticas
Defensa de tesis tecnicas grafo plasticasDefensa de tesis tecnicas grafo plasticas
Defensa de tesis tecnicas grafo plasticas
Lizardo Aguinda
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
carolina19900609
 
Garabateo controlado
Garabateo controladoGarabateo controlado
Garabateo controlado
CristinaMolinaA
 
Tescnicasgrafoplasticas
Tescnicasgrafoplasticas Tescnicasgrafoplasticas
Tescnicasgrafoplasticas
Gisela Tavella
 
Grafomotricidad
GrafomotricidadGrafomotricidad
Grafomotricidad
hinamirut
 
BASES TEORICAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
BASES TEORICAS DE LA PSICOMOTRICIDADBASES TEORICAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
BASES TEORICAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
k4rol1n4
 
Tecnicas grafo – plásticas
Tecnicas grafo – plásticasTecnicas grafo – plásticas
Tecnicas grafo – plásticas
Patricia Cueva
 
ANTE PROYECTO DE NOCIONES ESPACIALES
ANTE PROYECTO DE NOCIONES ESPACIALES ANTE PROYECTO DE NOCIONES ESPACIALES
ANTE PROYECTO DE NOCIONES ESPACIALES
1054921362
 
DACTILOPINTURA
DACTILOPINTURA DACTILOPINTURA
DACTILOPINTURA
Alejandra Puentes
 
Tecnica soplado
Tecnica sopladoTecnica soplado
Tecnica soplado
CristinaMolinaA
 
Tecnicas grafo plasticas
Tecnicas grafo plasticas  Tecnicas grafo plasticas
Tecnicas grafo plasticas
jahairagonzales
 

La actualidad más candente (20)

Matemática
MatemáticaMatemática
Matemática
 
Grafomotricidad por Maria Jose Navas
Grafomotricidad por Maria Jose NavasGrafomotricidad por Maria Jose Navas
Grafomotricidad por Maria Jose Navas
 
Unidad de nociones de tiempo y espacio en
Unidad de nociones de tiempo y espacio enUnidad de nociones de tiempo y espacio en
Unidad de nociones de tiempo y espacio en
 
2do objetivo(ámbito exploración del cuerpo y motricidad )
2do objetivo(ámbito exploración del cuerpo y motricidad )2do objetivo(ámbito exploración del cuerpo y motricidad )
2do objetivo(ámbito exploración del cuerpo y motricidad )
 
Power point juego por rincones definitivo
Power point juego por rincones definitivoPower point juego por rincones definitivo
Power point juego por rincones definitivo
 
Psicomotricidad Infantil
Psicomotricidad InfantilPsicomotricidad Infantil
Psicomotricidad Infantil
 
Defensa de tesis tecnicas grafo plasticas
Defensa de tesis tecnicas grafo plasticasDefensa de tesis tecnicas grafo plasticas
Defensa de tesis tecnicas grafo plasticas
 
Grafomotricidad
GrafomotricidadGrafomotricidad
Grafomotricidad
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
Garabateo controlado
Garabateo controladoGarabateo controlado
Garabateo controlado
 
Tescnicasgrafoplasticas
Tescnicasgrafoplasticas Tescnicasgrafoplasticas
Tescnicasgrafoplasticas
 
Grafomotricidad
GrafomotricidadGrafomotricidad
Grafomotricidad
 
BASES TEORICAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
BASES TEORICAS DE LA PSICOMOTRICIDADBASES TEORICAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
BASES TEORICAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
 
Tecnicas grafo – plásticas
Tecnicas grafo – plásticasTecnicas grafo – plásticas
Tecnicas grafo – plásticas
 
ANTE PROYECTO DE NOCIONES ESPACIALES
ANTE PROYECTO DE NOCIONES ESPACIALES ANTE PROYECTO DE NOCIONES ESPACIALES
ANTE PROYECTO DE NOCIONES ESPACIALES
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
DACTILOPINTURA
DACTILOPINTURA DACTILOPINTURA
DACTILOPINTURA
 
Tecnica soplado
Tecnica sopladoTecnica soplado
Tecnica soplado
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
Tecnicas grafo plasticas
Tecnicas grafo plasticas  Tecnicas grafo plasticas
Tecnicas grafo plasticas
 

Destacado

Técnicas Grafo plásticas
Técnicas Grafo plásticas Técnicas Grafo plásticas
Técnicas Grafo plásticas
sdenisse90
 
Módulo de técnicas grafoplásticas
Módulo de técnicas grafoplásticasMódulo de técnicas grafoplásticas
Módulo de técnicas grafoplásticasmayrib
 
Técnicas Básicas de Expresión Plástica
Técnicas Básicas de Expresión PlásticaTécnicas Básicas de Expresión Plástica
Técnicas Básicas de Expresión Plástica
dianabelenromero
 
CLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS
CLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICASCLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS
CLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS
Gabriiela ConTreras
 
100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad
100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad
100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultadGabrielaBH
 
Técnicas grafo plásticas para salas de 3, 4 y 5 años
Técnicas grafo plásticas para salas de 3, 4 y 5 añosTécnicas grafo plásticas para salas de 3, 4 y 5 años
Técnicas grafo plásticas para salas de 3, 4 y 5 añosAgos Maini
 
gráfico plástico - psicomotricidad fina
gráfico plástico - psicomotricidad finagráfico plástico - psicomotricidad fina
gráfico plástico - psicomotricidad fina
mary Alarcon
 
Técnicas grafoplasticas
Técnicas grafoplasticasTécnicas grafoplasticas
Técnicas grafoplasticas
jy2911
 
Tesis desarrollo de motricidad final
Tesis desarrollo de motricidad finalTesis desarrollo de motricidad final
Tesis desarrollo de motricidad final
Jorge Chavez Del Prado
 
Técnicas plásticas para realizar en el Jardín
Técnicas plásticas para realizar en el JardínTécnicas plásticas para realizar en el Jardín
Técnicas plásticas para realizar en el Jardín
Debbi Segovia
 
técnica del arrugado por shirley corella
técnica del arrugado por shirley corellatécnica del arrugado por shirley corella
técnica del arrugado por shirley corellashircorella
 
Recortado y pegado por diana almeida
Recortado y pegado por diana almeidaRecortado y pegado por diana almeida
Recortado y pegado por diana almeidadiana_almeida
 
Proyecto van gogh
Proyecto van goghProyecto van gogh
Proyecto van gogh
Miren Pardo
 
Proyecto van gogh original
Proyecto van gogh originalProyecto van gogh original
Proyecto van gogh original
Miren Pardo
 
Desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 3y 4 años en el C D I C...
Desarrollo de la motricidad fina en niños  y niñas de 3y 4 años en el C D I C...Desarrollo de la motricidad fina en niños  y niñas de 3y 4 años en el C D I C...
Desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 3y 4 años en el C D I C...
maria cecilia garcìa
 
S tecnicas grafoplasticas
S tecnicas grafoplasticasS tecnicas grafoplasticas
S tecnicas grafoplasticasAlex C
 
Técnicas grafoplásticas por Pamela Beltrán
Técnicas grafoplásticas por Pamela BeltránTécnicas grafoplásticas por Pamela Beltrán
Técnicas grafoplásticas por Pamela BeltránPamela Beltrán
 
Rasgado Con Papel
Rasgado Con PapelRasgado Con Papel
Rasgado Con Papel
profe_alex
 

Destacado (20)

Técnicas Grafo plásticas
Técnicas Grafo plásticas Técnicas Grafo plásticas
Técnicas Grafo plásticas
 
Módulo de técnicas grafoplásticas
Módulo de técnicas grafoplásticasMódulo de técnicas grafoplásticas
Módulo de técnicas grafoplásticas
 
Técnicas Básicas de Expresión Plástica
Técnicas Básicas de Expresión PlásticaTécnicas Básicas de Expresión Plástica
Técnicas Básicas de Expresión Plástica
 
CLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS
CLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICASCLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS
CLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS
 
100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad
100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad
100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad
 
Tecnicas plásticas
Tecnicas plásticasTecnicas plásticas
Tecnicas plásticas
 
Técnicas grafo plásticas para salas de 3, 4 y 5 años
Técnicas grafo plásticas para salas de 3, 4 y 5 añosTécnicas grafo plásticas para salas de 3, 4 y 5 años
Técnicas grafo plásticas para salas de 3, 4 y 5 años
 
gráfico plástico - psicomotricidad fina
gráfico plástico - psicomotricidad finagráfico plástico - psicomotricidad fina
gráfico plástico - psicomotricidad fina
 
Técnicas grafoplasticas
Técnicas grafoplasticasTécnicas grafoplasticas
Técnicas grafoplasticas
 
Tesis desarrollo de motricidad final
Tesis desarrollo de motricidad finalTesis desarrollo de motricidad final
Tesis desarrollo de motricidad final
 
Técnicas plásticas para realizar en el Jardín
Técnicas plásticas para realizar en el JardínTécnicas plásticas para realizar en el Jardín
Técnicas plásticas para realizar en el Jardín
 
técnica del arrugado por shirley corella
técnica del arrugado por shirley corellatécnica del arrugado por shirley corella
técnica del arrugado por shirley corella
 
Recortado y pegado por diana almeida
Recortado y pegado por diana almeidaRecortado y pegado por diana almeida
Recortado y pegado por diana almeida
 
Proyecto van gogh
Proyecto van goghProyecto van gogh
Proyecto van gogh
 
Proyecto van gogh original
Proyecto van gogh originalProyecto van gogh original
Proyecto van gogh original
 
Desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 3y 4 años en el C D I C...
Desarrollo de la motricidad fina en niños  y niñas de 3y 4 años en el C D I C...Desarrollo de la motricidad fina en niños  y niñas de 3y 4 años en el C D I C...
Desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 3y 4 años en el C D I C...
 
Tecnicas grafoplasticas resumen
Tecnicas grafoplasticas resumenTecnicas grafoplasticas resumen
Tecnicas grafoplasticas resumen
 
S tecnicas grafoplasticas
S tecnicas grafoplasticasS tecnicas grafoplasticas
S tecnicas grafoplasticas
 
Técnicas grafoplásticas por Pamela Beltrán
Técnicas grafoplásticas por Pamela BeltránTécnicas grafoplásticas por Pamela Beltrán
Técnicas grafoplásticas por Pamela Beltrán
 
Rasgado Con Papel
Rasgado Con PapelRasgado Con Papel
Rasgado Con Papel
 

Similar a TECNICAS GRAFOPLASTICAS PARA EL DESARROLLO DE MOTRICIDAD FINA

Motricidad fina
Motricidad fina Motricidad fina
Motricidad fina
Yasmin Ricitos Estívariz V
 
DEFENSA DILENIA DE DIOS.pptx
DEFENSA DILENIA DE DIOS.pptxDEFENSA DILENIA DE DIOS.pptx
DEFENSA DILENIA DE DIOS.pptx
inafopem
 
TEMA1
TEMA1TEMA1
MARIA TRABAJO.docx
MARIA TRABAJO.docxMARIA TRABAJO.docx
MARIA TRABAJO.docx
MariaMaciasLopez
 
MARIA TRABAJO.docx
MARIA TRABAJO.docxMARIA TRABAJO.docx
MARIA TRABAJO.docx
MariaMaciasLopez
 
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docxPRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
MAELY11
 
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docxPRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
MAELY11
 
INFLUENCIA DE LA MOTRICIDAD FINA EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE LOS NIÑOS Y NI...
INFLUENCIA DE LA MOTRICIDAD FINA EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE LOS NIÑOS Y NI...INFLUENCIA DE LA MOTRICIDAD FINA EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE LOS NIÑOS Y NI...
INFLUENCIA DE LA MOTRICIDAD FINA EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE LOS NIÑOS Y NI...
Mayra Tigua
 
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docxPRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
MAELY11
 
Psiomotricidad fina
Psiomotricidad finaPsiomotricidad fina
Psiomotricidad fina
Mari R Apellidos
 
Efectos de las neurofunciones cognitivas en el proceso de aprendizaje en el á...
Efectos de las neurofunciones cognitivas en el proceso de aprendizaje en el á...Efectos de las neurofunciones cognitivas en el proceso de aprendizaje en el á...
Efectos de las neurofunciones cognitivas en el proceso de aprendizaje en el á...
Autónomo
 
LA MOTRICIDAD FINA EN LA PRE ESCRITURA HALLASI ELECTIVO II.pptx
LA MOTRICIDAD FINA EN LA PRE ESCRITURA  HALLASI ELECTIVO II.pptxLA MOTRICIDAD FINA EN LA PRE ESCRITURA  HALLASI ELECTIVO II.pptx
LA MOTRICIDAD FINA EN LA PRE ESCRITURA HALLASI ELECTIVO II.pptx
MaribelMarleniMoquil1
 
Propuesta de intervecion
Propuesta de intervecionPropuesta de intervecion
Propuesta de intervecion
vickar16
 
Como estimular la lateralidad
Como estimular la lateralidadComo estimular la lateralidad
Como estimular la lateralidad
karendaniela22
 
Como estimular la lateralidad
Como estimular la lateralidadComo estimular la lateralidad
Como estimular la lateralidad
karendaniela22
 
PROYECTO AULICO_GRUPO_14_NEURO.pdf
PROYECTO AULICO_GRUPO_14_NEURO.pdfPROYECTO AULICO_GRUPO_14_NEURO.pdf
PROYECTO AULICO_GRUPO_14_NEURO.pdf
Juan Puente Diaz
 
Formato proyecto 14929
Formato proyecto 14929Formato proyecto 14929
Formato proyecto 14929angelmanuel22
 
Actividades y materiales en el desarrollo de la motricidad fina
Actividades y materiales en el desarrollo de la motricidad finaActividades y materiales en el desarrollo de la motricidad fina
Actividades y materiales en el desarrollo de la motricidad finaAndreaVillavicencio
 
Maruja internet
Maruja   internetMaruja   internet
Maruja internet
NALEY Apellidos
 

Similar a TECNICAS GRAFOPLASTICAS PARA EL DESARROLLO DE MOTRICIDAD FINA (20)

Motricidad fina
Motricidad fina Motricidad fina
Motricidad fina
 
DEFENSA DILENIA DE DIOS.pptx
DEFENSA DILENIA DE DIOS.pptxDEFENSA DILENIA DE DIOS.pptx
DEFENSA DILENIA DE DIOS.pptx
 
TEMA1
TEMA1TEMA1
TEMA1
 
MARIA TRABAJO.docx
MARIA TRABAJO.docxMARIA TRABAJO.docx
MARIA TRABAJO.docx
 
MARIA TRABAJO.docx
MARIA TRABAJO.docxMARIA TRABAJO.docx
MARIA TRABAJO.docx
 
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docxPRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
 
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docxPRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
 
INFLUENCIA DE LA MOTRICIDAD FINA EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE LOS NIÑOS Y NI...
INFLUENCIA DE LA MOTRICIDAD FINA EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE LOS NIÑOS Y NI...INFLUENCIA DE LA MOTRICIDAD FINA EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE LOS NIÑOS Y NI...
INFLUENCIA DE LA MOTRICIDAD FINA EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE LOS NIÑOS Y NI...
 
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docxPRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
 
Psiomotricidad fina
Psiomotricidad finaPsiomotricidad fina
Psiomotricidad fina
 
Efectos de las neurofunciones cognitivas en el proceso de aprendizaje en el á...
Efectos de las neurofunciones cognitivas en el proceso de aprendizaje en el á...Efectos de las neurofunciones cognitivas en el proceso de aprendizaje en el á...
Efectos de las neurofunciones cognitivas en el proceso de aprendizaje en el á...
 
LA MOTRICIDAD FINA EN LA PRE ESCRITURA HALLASI ELECTIVO II.pptx
LA MOTRICIDAD FINA EN LA PRE ESCRITURA  HALLASI ELECTIVO II.pptxLA MOTRICIDAD FINA EN LA PRE ESCRITURA  HALLASI ELECTIVO II.pptx
LA MOTRICIDAD FINA EN LA PRE ESCRITURA HALLASI ELECTIVO II.pptx
 
Propuesta de intervecion
Propuesta de intervecionPropuesta de intervecion
Propuesta de intervecion
 
Como estimular la lateralidad
Como estimular la lateralidadComo estimular la lateralidad
Como estimular la lateralidad
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
Como estimular la lateralidad
Como estimular la lateralidadComo estimular la lateralidad
Como estimular la lateralidad
 
PROYECTO AULICO_GRUPO_14_NEURO.pdf
PROYECTO AULICO_GRUPO_14_NEURO.pdfPROYECTO AULICO_GRUPO_14_NEURO.pdf
PROYECTO AULICO_GRUPO_14_NEURO.pdf
 
Formato proyecto 14929
Formato proyecto 14929Formato proyecto 14929
Formato proyecto 14929
 
Actividades y materiales en el desarrollo de la motricidad fina
Actividades y materiales en el desarrollo de la motricidad finaActividades y materiales en el desarrollo de la motricidad fina
Actividades y materiales en el desarrollo de la motricidad fina
 
Maruja internet
Maruja   internetMaruja   internet
Maruja internet
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

TECNICAS GRAFOPLASTICAS PARA EL DESARROLLO DE MOTRICIDAD FINA

  • 1.
  • 2. Por medio de la elaboración de este trabajo se podrá llegar a conocer el grado de lo que comprende la importancia que tienen motricidad fina es la las actividades grafo El contenido dentro del coordinación viso plásticas en el marco teórico es manual, facial y desarrollo de los niños básicamente las gestual, la pre escritura y niñas, ya que estas técnicas grafo plásticas y el proceso para lograr influirán mas tarde en que ayudaran a l la escritura. Caligrafía la pre escritura y para desarrollo de los de la pre escritura y los niños y niñas será músculos finos sus aspectos, y las más fácil desarrollar características que actividades que tengan deben poseer los niños. que ver con motricidad fina como la utilización correcta del lápiz y etc.
  • 3. Considerando que la motricidad fina es parte elemental del desarrollo de los niños y niñas, y es la base para el comienzo de la lecto-escritura es importante que se realicen actividades que estimulen y que ayuden a superar las dificultades presentadas. En la Institución Educativa Miguel del Hierro se evidencia una situación de difícil coordinación fina, problemas de coordinación óculo manual, que repercuten en la escritura, el control del lápiz, el tamaño de las letras y el enlace de las letras al momento de escribir, todo esto puede ser a causa de que no se han aplicado las técnicas necesarias para desarrollar la motricidad fina, o los niños y niñas no tuvieron una educación pre escolar antes de la educación básica. Es por ello que consideramos importante señalar que para tener un buen desarrollo de la motricidad fina, es necesario que las maestras y maestros practiquen constantemente una serie de actividades que necesitan de una precisión y un elevado nivel de coordinación
  • 4. ESPECÍFICOS: GENERAL: • Analizar la influencia de • Identificar las técnicas las técnicas grafo grafo plásticas utilizadas plásticas en el desarrollo con los niños y niñas de 5 de la motricidad fina en a 6 años. niños y niñas de 5 a 6 • Distinguir la importancia años. del desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 5 a 6 años
  • 5. La investigación se llevara a cabo con el propósito de conocer en qué medida las actividades gráfico- plásticas están siendo efectivas en el desarrollo de la motricidad fina de niños y niñas de 5 a 6 años. Existen variedad de actividades en las que el docente puede apoyarse para fortalecer las habilidades motrices. Por cuanto las actividades gráfico-plásticas despiertan el interés del niño y la niña, a la vez que le motivan a trabajar para crear maravillosas oportunidades de aprendizaje mediante la experiencia práctica y directa. Con la información valiosa y resultados que se lograron sobre la disposición de actividades que suplen la necesidad en el desarrollo de la motricidad fina del niños y niñas de edades de 5 a 6 años, las maestras ampliarán su conocimiento y adecuarán alternativas de manera pertinente en esta área. Así mismo serán beneficiados también los niños y niñas que al aplicar la información nueva que se proponga, se desarrollarán en una forma más efectiva las habilidades motoras finas. También el equipo investigador obtendrá beneficios, porque a través de la investigación se ampliará y enriquecerá el conocimiento en este tema. La investigación cubre las características de relevancia, pertinencia, novedad, de especialización, utilidad e importancia.
  • 6. MODELO DE A. GESELL. El desarrollo motor fue estudiado desde dos vertientes, por una parte las posturales: posición cabeza, sedente, orto-estática, etc.; y por otra parte la vertiente de coordinación oculo- La aportación más importante que motriz: presión, tensión, etc. hace Gesell es la popularización del término maduración, este término sirvió para explicar ciertos fenómenos en el desarrollo Gesell: “el crecimiento de la mente infantil para el que se necesita de está profunda e inseparablemente algunos factores de regulación limitado por el crecimiento del interna o factores intrínsecos. sistema nervioso y por el transcurso del tiempo. El niño estará listo normalmente para lo que necesite hacer para su edad, cuando su sistema nervioso esté dispuesto”.
  • 7. • Estructurado • Desestructurado MATERIALES • Es una actividad dentro de la coordinación viso-motriz que implica movimientos digitales de pequeña amplitud en que los dedos pulgares e índices tienen un papel preponderante PARQUETRY: • Rasgado, trozado, arrugado. ACIVIDADES • Modelado • Dactilo pintura PARA EL • Plegado DESARROLLO DIGITAL: • Esgrafiado ACTIVIDADES GRÁFICAS
  • 8. Características previas del desarrollo del niño o niña Caligrafía de la pre escritura Pre escritura Coordinación MOTRICIDAD FINA
  • 9. COORDINACIÓN : Viso Manual : La coordinación manual conducirá al niño al dominio de la mano. Los elementos más afectados, que intervienen directamente son: La mano La muñeca El antebrazo El brazo Facial: 1.- El del dominio muscular 2.- La posibilidad de comunicación y relación que tenemos con la gente que nos rodea a través de nuestro cuerpo y especialmente de nuestros gestos voluntarios e involuntarios de la cara. Gestual: Las manos: Diadoco cinesias Para la mayoría de las tareas además del dominio global de la mano también se necesita también un dominio de cada una de las partes: cada uno de los dedos, el conjunto de todos ellos. PREESCRITURA Cenefas No entra en la cenefa ninguna dificultad ni de razonamiento ni de análisis que no sea puramente motriz
  • 10.  Series o El de coordinación viso-manual;  El de análisis y deducción del elemento que continúa. Por consiguiente hemos de posibilitar que el niño analice el ritmo de la serie y que reproduzca la secuencia que le planteamos  Escritura Es un trabajo que se ha de iniciar hacia los cuatro años como muy tarde y que a lo largo de los dos años que le quedan para iniciar el aprendizaje de la lectura y escritura el niño podrá consolidar (signos gráficos).  CALIGRAFÍA DE LA ESCRITURA  Aspecto Perceptivo  Aspecto Motriz  Aspecto Simbólico  CARACTERÍSTICAS PREVIAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO O NIÑA  Motriz  Cognitivo  Afectivo
  • 11. que se utilizara para enfoque cuantitativo y recolectar toda la información El nivel de profundidad de cualitativo el nivel de acerca de las técnicas grafo este proyecto será profundidad que se espera plásticas, como aplicarlas, que descriptivo ya que detalla materiales se necesitan y sus alcanzar es descriptivo, y se una investigación actividades, así como también utilizo la investigación documental el desarrollo de la motricidad documental y de campo. fina en niños de 5 a 6 años. Dentro de los instrumentos están las encuestas, Las técnicas a utilizarse son la cuestionario, para poder observación. obtener la información necesaria.
  • 12. POBLACION MUESTRA % AUTORIDADES 4 6% DOCENTES 15 24% NIÑOS 20 59% TOTAL 39 11%