SlideShare una empresa de Scribd logo
¿la naturaleza y la humanidad?
-35%
especies
aguadulce
desde 1970
-13 millones
hectáreas/año
-65 islas
como Tenerife cada año
2010 7.000millones
2025 8.000millones
2050 9.000millones
¿cómo podemos medir
nuestro impacto
individual?
Huella
ecológica
x1
ciudadano
9,1
TnCO2/año
7,9
TnCO2/año
6,3
TnCO2/año
6,1
TnCO2/año
HUELLA DE
CARBONO
HUELLA
HÍDRICA
4650 l
carne
1 filete de 300gr
HUELLA
HÍDRICA
840 l
cafetera
750 ml de café
HUELLA
HÍDRICA
650 l
tostadas
1 paquete (500 gr)
Consumo directo
170 l/día
Consumo indirecto
6.370 l/día
36%
se produce fuera
2,7 ha
3 campos
de fútbol
Vivimos
en un
planeta…
…pero
consumimos 1 y medio
2 planetas
en 2030
3planetas
en 2050
2000 x11
archipiélagos
¿qué podemos hacer?
“Los problemas
no pueden
resolverse desde
la misma mirada
con la que los
hemos creado”
¿cuál es nuestra mirada?
Economía – consumismo
Máximo beneficio
Riqueza basada en la escasez
Competencia – mercado
Escasez = más para mí es menos para ti
19%
99,9%
81%
0,1%
0%
20%
40%
60%
80%
100%
% Riqueza Mundial Número personas
El 81%
es del 0,1%
¿cuál puede ser la nueva mirada?
¿cuál puede ser la nueva mirada?
80%
biodiversidad
terrestre
Murdani Usman CIFOR
Neil Palmer-CIAT-CIFOR
Neil Palmer-CIAT-CIFOR
300 M
personas
viven en los
bosques
Neil Palmer-CIAT-CIFORNeil Palmer-CIAT-CIFOR
1.600 M
personas viven
directamente
del bosque
Abundancia = hacer la tarta más grande
El rey de la selva es el bosque
¿qué podemos hacer?
vivir dejando una huella positiva
3 Rs de la sostenibilidad
Reducir
Reciclar
Reusar
Reducir
Reciclar
Reusar
+Restaurar
…+ vida
4 Rs de la sostenibilidad
¿cómo lo hacemos?
Proyecto Corona forestal
La recuperación de los viejos territorios
Proyectos con huella positiva
crowdfunding: financiación colectiva
10€
#Coronaforestal2014
0,41
TnCO2
1,2
árboles
i/v Madrid-Tenerife!
150€
#Coronaforestal2014
6,3
TnCO2
18
árboles
ciudadano español!
¿qué te llevas?
1º
Un certificado
de la huella
positiva que has
creado
2º
Puedes venir
a plantar
3º
Te lo vamos
a contar
4º
Un compromiso
de que estará
creciendo 180
años
5º
Podrás ir a verlo
con tus propios
ojos
6º
Haces realidad
una economía
que deja huella
positiva
#CoronaForestal2014
¡¡Muchas gracias!!

Más contenido relacionado

Destacado

Go Campus Delivery Board presentation
Go Campus Delivery Board presentationGo Campus Delivery Board presentation
Go Campus Delivery Board presentation
Stephen Torti
 
Social Media und Mobile Anwendungen sinnvoll verknüpfen
Social Media und Mobile Anwendungen sinnvoll verknüpfenSocial Media und Mobile Anwendungen sinnvoll verknüpfen
Social Media und Mobile Anwendungen sinnvoll verknüpfen
Martin Szugat
 
VITA.DOC
VITA.DOCVITA.DOC
VITA.DOC
Charles Lance
 
Google Drive: "Primer Contacto"
Google Drive: "Primer Contacto"Google Drive: "Primer Contacto"
Google Drive: "Primer Contacto"
Venan Llona
 
Asenapina
AsenapinaAsenapina
Asenapina
vitriolum
 
Webo conference press club
Webo conference press clubWebo conference press club
Webo conference press club
Philippe Porta
 
cv 2016_Dariusz_Czarniawski
cv 2016_Dariusz_Czarniawskicv 2016_Dariusz_Czarniawski
cv 2016_Dariusz_Czarniawski
Dariusz Czarniawski
 
PresentacióN áRea Educacion 08v3
PresentacióN áRea Educacion 08v3PresentacióN áRea Educacion 08v3
PresentacióN áRea Educacion 08v3
Fundação L'Hermitage
 
Technology Monitoring Report: Nutraceuticals / Estudio de Vigilancia Tecnológ...
Technology Monitoring Report: Nutraceuticals / Estudio de Vigilancia Tecnológ...Technology Monitoring Report: Nutraceuticals / Estudio de Vigilancia Tecnológ...
Technology Monitoring Report: Nutraceuticals / Estudio de Vigilancia Tecnológ...
Björn Jürgens
 
Wessex federation
Wessex federationWessex federation
Wessex federation
Association of Colleges
 
CALIDAD RURAL en España a través de la cooperación en FEADER
CALIDAD RURAL en España a través de la cooperación en FEADERCALIDAD RURAL en España a través de la cooperación en FEADER
CALIDAD RURAL en España a través de la cooperación en FEADER
Asociación de la Marca de Calidad Territorial Europea
 
Apa
ApaApa
Reglas del metodo_sociologico1[1][1][2]
Reglas del metodo_sociologico1[1][1][2]Reglas del metodo_sociologico1[1][1][2]
Reglas del metodo_sociologico1[1][1][2]
poket925
 
DMA client benchmark report 2012 email still my favourite channel
DMA client benchmark report 2012 email still my favourite channelDMA client benchmark report 2012 email still my favourite channel
DMA client benchmark report 2012 email still my favourite channel
DMA Email Marketing Council
 
Editorial Belle Epoque
Editorial Belle EpoqueEditorial Belle Epoque
Editorial Belle Epoque
Alex Pagán
 
Catálogo de transformadores, autotransformadores y otros productos eléctricos...
Catálogo de transformadores, autotransformadores y otros productos eléctricos...Catálogo de transformadores, autotransformadores y otros productos eléctricos...
Catálogo de transformadores, autotransformadores y otros productos eléctricos...
TORYTRANS S.L. - Fabricación de transformadores
 
Fachinformation finden
Fachinformation findenFachinformation finden
Fachinformation finden
Thomas Hapke
 
Maximiliano Correa Menezes at "Indigenous Peoples’ rights and land tenure"
Maximiliano Correa Menezes at "Indigenous Peoples’ rights and land tenure"Maximiliano Correa Menezes at "Indigenous Peoples’ rights and land tenure"
Maximiliano Correa Menezes at "Indigenous Peoples’ rights and land tenure"
CIFOR-ICRAF
 
Kartografie 2.0: Trends der Kartennutzung und -entwicklung
Kartografie 2.0: Trends der Kartennutzung und -entwicklungKartografie 2.0: Trends der Kartennutzung und -entwicklung
Kartografie 2.0: Trends der Kartennutzung und -entwicklung
Zeix AG
 
NHO ledersamling, Losby gods 17. september 2009
NHO ledersamling, Losby gods 17. september 2009NHO ledersamling, Losby gods 17. september 2009
NHO ledersamling, Losby gods 17. september 2009
Oyvind Solstad
 

Destacado (20)

Go Campus Delivery Board presentation
Go Campus Delivery Board presentationGo Campus Delivery Board presentation
Go Campus Delivery Board presentation
 
Social Media und Mobile Anwendungen sinnvoll verknüpfen
Social Media und Mobile Anwendungen sinnvoll verknüpfenSocial Media und Mobile Anwendungen sinnvoll verknüpfen
Social Media und Mobile Anwendungen sinnvoll verknüpfen
 
VITA.DOC
VITA.DOCVITA.DOC
VITA.DOC
 
Google Drive: "Primer Contacto"
Google Drive: "Primer Contacto"Google Drive: "Primer Contacto"
Google Drive: "Primer Contacto"
 
Asenapina
AsenapinaAsenapina
Asenapina
 
Webo conference press club
Webo conference press clubWebo conference press club
Webo conference press club
 
cv 2016_Dariusz_Czarniawski
cv 2016_Dariusz_Czarniawskicv 2016_Dariusz_Czarniawski
cv 2016_Dariusz_Czarniawski
 
PresentacióN áRea Educacion 08v3
PresentacióN áRea Educacion 08v3PresentacióN áRea Educacion 08v3
PresentacióN áRea Educacion 08v3
 
Technology Monitoring Report: Nutraceuticals / Estudio de Vigilancia Tecnológ...
Technology Monitoring Report: Nutraceuticals / Estudio de Vigilancia Tecnológ...Technology Monitoring Report: Nutraceuticals / Estudio de Vigilancia Tecnológ...
Technology Monitoring Report: Nutraceuticals / Estudio de Vigilancia Tecnológ...
 
Wessex federation
Wessex federationWessex federation
Wessex federation
 
CALIDAD RURAL en España a través de la cooperación en FEADER
CALIDAD RURAL en España a través de la cooperación en FEADERCALIDAD RURAL en España a través de la cooperación en FEADER
CALIDAD RURAL en España a través de la cooperación en FEADER
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Reglas del metodo_sociologico1[1][1][2]
Reglas del metodo_sociologico1[1][1][2]Reglas del metodo_sociologico1[1][1][2]
Reglas del metodo_sociologico1[1][1][2]
 
DMA client benchmark report 2012 email still my favourite channel
DMA client benchmark report 2012 email still my favourite channelDMA client benchmark report 2012 email still my favourite channel
DMA client benchmark report 2012 email still my favourite channel
 
Editorial Belle Epoque
Editorial Belle EpoqueEditorial Belle Epoque
Editorial Belle Epoque
 
Catálogo de transformadores, autotransformadores y otros productos eléctricos...
Catálogo de transformadores, autotransformadores y otros productos eléctricos...Catálogo de transformadores, autotransformadores y otros productos eléctricos...
Catálogo de transformadores, autotransformadores y otros productos eléctricos...
 
Fachinformation finden
Fachinformation findenFachinformation finden
Fachinformation finden
 
Maximiliano Correa Menezes at "Indigenous Peoples’ rights and land tenure"
Maximiliano Correa Menezes at "Indigenous Peoples’ rights and land tenure"Maximiliano Correa Menezes at "Indigenous Peoples’ rights and land tenure"
Maximiliano Correa Menezes at "Indigenous Peoples’ rights and land tenure"
 
Kartografie 2.0: Trends der Kartennutzung und -entwicklung
Kartografie 2.0: Trends der Kartennutzung und -entwicklungKartografie 2.0: Trends der Kartennutzung und -entwicklung
Kartografie 2.0: Trends der Kartennutzung und -entwicklung
 
NHO ledersamling, Losby gods 17. september 2009
NHO ledersamling, Losby gods 17. september 2009NHO ledersamling, Losby gods 17. september 2009
NHO ledersamling, Losby gods 17. september 2009
 

Similar a La naturaleza y la humanidad: avanzar dejando huella positiva

¿Cuánto vale tu madre? O como crear empresas que nos salven
¿Cuánto vale tu madre? O como crear empresas que nos salven¿Cuánto vale tu madre? O como crear empresas que nos salven
¿Cuánto vale tu madre? O como crear empresas que nos salven
Yeray Martínez Montesdeoca
 
Huella ecológica
Huella ecológicaHuella ecológica
Huella ecológica
ea21
 
Filosofía del Método de Cultivo Biointensivo
Filosofía del Método de Cultivo BiointensivoFilosofía del Método de Cultivo Biointensivo
Filosofía del Método de Cultivo Biointensivo
EcoBASE
 
Ppt taller huella ecologica actualizada
Ppt taller huella ecologica actualizadaPpt taller huella ecologica actualizada
Ppt taller huella ecologica actualizada
Sambito
 
ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1
ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1
ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1
Sambito
 
El mito del bienestar
El mito del bienestarEl mito del bienestar
El mito del bienestar
Cecilia Marcos
 
consumismo - la historia de las cosas
consumismo - la historia de las cosasconsumismo - la historia de las cosas
consumismo - la historia de las cosas
luciamtz
 
consumismo - la historia de las cosas
consumismo - la historia de las cosasconsumismo - la historia de las cosas
consumismo - la historia de las cosas
luciamtz
 
La generación y el uso limpios y adecuados de energía
La generación y el uso limpios y adecuados de energíaLa generación y el uso limpios y adecuados de energía
La generación y el uso limpios y adecuados de energía
Green Drinks International
 
El día mundial del medio ambiente tiene como lema este año piensa
El día mundial del medio ambiente tiene como lema este año piensaEl día mundial del medio ambiente tiene como lema este año piensa
El día mundial del medio ambiente tiene como lema este año piensa
Gabii Temesio
 
Sustentabilidad – Alimentos Roles y responsabilidades
Sustentabilidad – Alimentos Roles y responsabilidadesSustentabilidad – Alimentos Roles y responsabilidades
Sustentabilidad – Alimentos Roles y responsabilidades
Proyecto AdA-Integración
 
ODS 12
ODS 12ODS 12
Alimentar a la población humana, de Jorge Riechmann
Alimentar a la población humana, de Jorge RiechmannAlimentar a la población humana, de Jorge Riechmann
Alimentar a la población humana, de Jorge Riechmann
Sebastián Losada
 
Recursos i política a la Catalunya del segle XXI
Recursos i política a la Catalunya del segle XXIRecursos i política a la Catalunya del segle XXI
Recursos i política a la Catalunya del segle XXI
Sergio Sastre
 
Problemas y soluciones de contaminaciòn del medio ambiente
Problemas y soluciones de contaminaciòn del medio ambienteProblemas y soluciones de contaminaciòn del medio ambiente
Problemas y soluciones de contaminaciòn del medio ambiente
Andrea Sáenz Curi
 
Fasciculo 3 soy ecolombiano_2_corr
Fasciculo 3 soy ecolombiano_2_corrFasciculo 3 soy ecolombiano_2_corr
Fasciculo 3 soy ecolombiano_2_corr
YCarolinaPerez
 
Sin plástico, por favor.
Sin plástico, por favor.Sin plástico, por favor.
Sin plástico, por favor.
LilianaQuirozCastald
 
Tema cinco ismael conocimiento del medio
Tema cinco ismael conocimiento del medioTema cinco ismael conocimiento del medio
Tema cinco ismael conocimiento del medio
ismarodriysu
 
Instituto tecnologico superior 1
Instituto tecnologico superior 1Instituto tecnologico superior 1
Instituto tecnologico superior 1
guerrero8
 
Recicla
ReciclaRecicla
Recicla
anabelhale
 

Similar a La naturaleza y la humanidad: avanzar dejando huella positiva (20)

¿Cuánto vale tu madre? O como crear empresas que nos salven
¿Cuánto vale tu madre? O como crear empresas que nos salven¿Cuánto vale tu madre? O como crear empresas que nos salven
¿Cuánto vale tu madre? O como crear empresas que nos salven
 
Huella ecológica
Huella ecológicaHuella ecológica
Huella ecológica
 
Filosofía del Método de Cultivo Biointensivo
Filosofía del Método de Cultivo BiointensivoFilosofía del Método de Cultivo Biointensivo
Filosofía del Método de Cultivo Biointensivo
 
Ppt taller huella ecologica actualizada
Ppt taller huella ecologica actualizadaPpt taller huella ecologica actualizada
Ppt taller huella ecologica actualizada
 
ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1
ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1
ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1
 
El mito del bienestar
El mito del bienestarEl mito del bienestar
El mito del bienestar
 
consumismo - la historia de las cosas
consumismo - la historia de las cosasconsumismo - la historia de las cosas
consumismo - la historia de las cosas
 
consumismo - la historia de las cosas
consumismo - la historia de las cosasconsumismo - la historia de las cosas
consumismo - la historia de las cosas
 
La generación y el uso limpios y adecuados de energía
La generación y el uso limpios y adecuados de energíaLa generación y el uso limpios y adecuados de energía
La generación y el uso limpios y adecuados de energía
 
El día mundial del medio ambiente tiene como lema este año piensa
El día mundial del medio ambiente tiene como lema este año piensaEl día mundial del medio ambiente tiene como lema este año piensa
El día mundial del medio ambiente tiene como lema este año piensa
 
Sustentabilidad – Alimentos Roles y responsabilidades
Sustentabilidad – Alimentos Roles y responsabilidadesSustentabilidad – Alimentos Roles y responsabilidades
Sustentabilidad – Alimentos Roles y responsabilidades
 
ODS 12
ODS 12ODS 12
ODS 12
 
Alimentar a la población humana, de Jorge Riechmann
Alimentar a la población humana, de Jorge RiechmannAlimentar a la población humana, de Jorge Riechmann
Alimentar a la población humana, de Jorge Riechmann
 
Recursos i política a la Catalunya del segle XXI
Recursos i política a la Catalunya del segle XXIRecursos i política a la Catalunya del segle XXI
Recursos i política a la Catalunya del segle XXI
 
Problemas y soluciones de contaminaciòn del medio ambiente
Problemas y soluciones de contaminaciòn del medio ambienteProblemas y soluciones de contaminaciòn del medio ambiente
Problemas y soluciones de contaminaciòn del medio ambiente
 
Fasciculo 3 soy ecolombiano_2_corr
Fasciculo 3 soy ecolombiano_2_corrFasciculo 3 soy ecolombiano_2_corr
Fasciculo 3 soy ecolombiano_2_corr
 
Sin plástico, por favor.
Sin plástico, por favor.Sin plástico, por favor.
Sin plástico, por favor.
 
Tema cinco ismael conocimiento del medio
Tema cinco ismael conocimiento del medioTema cinco ismael conocimiento del medio
Tema cinco ismael conocimiento del medio
 
Instituto tecnologico superior 1
Instituto tecnologico superior 1Instituto tecnologico superior 1
Instituto tecnologico superior 1
 
Recicla
ReciclaRecicla
Recicla
 

Último

1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 

Último (20)

1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 

La naturaleza y la humanidad: avanzar dejando huella positiva

Notas del editor

  1. En este Festival de Cine Naturman, sobre la relación entre la naturaleza y el hombre, ¿cómo es nuestra relación? ¿cómo está la relación de la humanidad con la naturaleza?
  2. Pues vamos a dar algunas cifras significativas de cómo es esa relación. Un dato escalofriante, desde 1970 se han extinguido más de un tercio de las especies de agua dulce…
  3. Cada año desaparecen 13 millones de hectáreas de selva tropical. Cada año.
  4. Esa cifra equivale a 65 islas de Tenerife completas. Más de una cada semana.
  5. WWF trabaja desde hace años en este índice que sintetiza la evolución de la biodiversidad con los años: el índice planeta vivo. Ha perdido un 30% de su valor desde 1970.
  6. Y frente a esto, nuestra humanidad sigue creciendo. Seremos 9 000 millones de personas en 2050. ¿Podrá el planeta resistir este continuo crecimiento de nuestra población?
  7. Una pregunta que nos surgió al equipo que decidimos constituir Mirlo es, ¿qué podemos hacer nosotros ante esta situación? Y para empezar nos encontramos con otra pregunta, ¿cómo podemos saber nuestra contribución a esto que esta pasando?
  8. Como respuesta encontramos lo que se denomina huella ecológica
  9. Una manera de medir la huella ecológica es mediante el cálculo de nuestras emisiones de CO2, que miden nuestra contribución al cambio global.
  10. Otra manera es medir nuestro consumo de agua, o lo que se denomina huella hídrica. Y ahí descubrimos que la cantidad de agua que está implicita a los productos que consumimos, es impresionante. Algunos ejemplos de huella hídrica. Un bistec: 4650 litros
  11. Una cafetera, 840 litros, no por el agua que echas para llenarla, sino por la que hace falta para producir el café que utilizas en ella.
  12. Otro ejemplo: un paquete de pan, 650 litros
  13. El tema del agua es fundamental para entender la sostenibilidad. Va a ser el principal recurso que se va a ver afectado por nuestro camino hacia los 9.000 millones de habitantes y por el impacto del cambio clima. Estos datos que presento son datos medios del consumo de agua de cada ciudadano español. Es decir el consumo de agua necesario para producir los productos que consumimos. El 36% del aguan que consumimos indirectamente se produce fuera de nuestro territorio.
  14. Otra manera de medir la huella es en superficie. La superficie de terreno productivo que es necesario para producir aquello que consumimos. La media global es de 2,7 hectáreas por habitante.
  15. Consumiremos el equivalente a 2 planetas en 2030 y a 3 planetas en 2050…
  16. En Canarias la situación, a nivel local, es mucho peor. En el año 2000 ya consumíamos recursos equivalentes a 11 territorios como el nuestro. Pero sólo tenemos uno.
  17. ¿cuál es nuestra mirada sobre el mundo?
  18. El paradigma de a economía basada en la escasez es que si quiero un trozo de tarta más grande para mi, necesariamente tú tienes que quedarte con menos.
  19. Y bajo esta mirada, es curioso como interpretamos la naturaleza: “el rey de la selva es el león”, porque es el máximo depredador, el eslabón más alto de la pirámide alimenticia.
  20. Está claro que bajo esta mirada lo que producimos es escasez, y un reparto desigual de la riqueza.
  21. Nosotros ahora en España, estamos aprendiéndonos bien la lección, porque vamos a peor.
  22. Observar la naturaleza y ver cómo se organiza, cómo se genera la vida. Y por poner un ejemplo diferente al del león, como rey de la selva, les propongo mirar la naturaleza con los ojos de los árboles. Con los ojos del bosque.
  23. Los árboles, los bosques, se plantan en un sitio y comienzan a hacerlo más habitable…
  24. Los árboles son los que han creado los suelos sobre los que nosotros hemos aprendido a cultivar
  25. Tal es así que los bosques son el lugar dónde vive el 80% de la biodiversidad terrestre…
  26. Y no sólo hablamos de bichos y plantas, también hablamos de personas… 1 de cada 5 personas del mundo vive de los bosques… 300 millones de personas viven todavía en los bosques, algo así como 8 veces la población de España
  27. Una de las principales razones por las cuales los bosques son generadores de vida es por su relación con el agua. Permiten que el agua de lluvia se infiltre en el suelo y esté disponible cuando no llueve… la purifica, impide que erosione el suelo o que los ríos tengan un caudal más constante y menos torrencial… evitan que las montañas se nos vengan encima…
  28. Pues bien, volviendo a la mirada sobre el mundo
  29. Parece evidente que los bosques y su mirada no toman un trozo de tarta quitándoselo a otros… Más bien, hacen la tarta más grande, porque permiten nuevas formas de vida. Hacen el mundo más habitable… Y esa es la mirada que nosotros vemos necesaria. Una mirada que haga el planeta capaz de dar más vida, de albergar más biodiversidad, … y una población de 9 000 millones de personas en 2050…
  30. Bajo esta perspectiva, nosotros creemos que el rey de la selva no es el león… el rey de la selva, claramente, es el bosque… Pues es quien hace posible que muchas otras formas de vida puedan existir. Los árboles, las plantas, son las que introducen la energía del sol en los ecosistemas, permitiendo que el resto de formas de vida puedan hacer uso de esa energía… Así es como funciona la naturaleza, también, generando abundancia.
  31. Ahí es dónde entra nuestra propuesta. Tomar el ejemplo del mirlo que nos da nombre y buscar fórmulas de vivir dejando una huella positiva. Y así generar una naturaleza que pueda albergar más vida.
  32. Entonces no se trata sólo de reducir, reciclar y reusar
  33. Se trata, también, de restaurar nuestra naturaleza, para así conseguir ser sostenibles
  34. Creamos proyectos que generen mucha huella positiva
  35. Y los financiamos a través de muchas personas que ponen un poco de dinero. De esta manera podemos optimizar ese dinero que pone cada uno, porque si somos muchos, podemos aprovechar las economías de escala y hacer más con menos dinero.
  36. Un ejemplo de la huella que se puede generar con 10 euros en nuestro proyecto de Corona forestal 2014… Podemos plantar algo más de un árbol que, en 20 años, habrá fijado más CO2 que el que equivale a coger un avión de ida y vuelta de Canarias a Madrid.
  37. De igual forma, si queremos transformar en positiva todas las emisiones que nos corresponden como ciudadano medio español, podemos hacerlo plantando algo más de 18 árboles, por unos 150 euros.
  38. ¿qué te llevas si te haces mirlo con nosotros?
  39. Convocamos jornadas para nuestros clientes para que algunos de ellos puedan venir a plantar con nosotros.
  40. El convenio con los gestores de los terrenos es que los bosques que plante mirlo serán conservados como tales durante 180 años.
  41. Las zonas plantadas están publicadas en la web, sobre los mapas de google, por lo que podrás saber exactamente dónde están y acercarte a verlos por tus medios y con tus propios ojos.
  42. Mirlo es una empresa con un modelo de negocio que creemos que tiene que generalizarse. No somos una empresa que busca la forma de ser “menos contaminante”, somos una empresa cuyo producto, cuyo modelo de negocio es, por definición, uno que deja una huella positiva en el planeta. Cuanto más éxito tengamos más efecto llamada provocaremos para que otros también creen economía que deja huella positiva.