SlideShare una empresa de Scribd logo
TÍTULO: Feliz Navidad.
Actividades de ELE para la enseñanza de léxico a niños.
NIVEL: 4º y 5º curso de las Secciones Bilingües de Rusia.
DESTINATARIOS: Niños
DURACIÓN: Una sesión de 45 minutos.
DESTREZA: Auditiva, lectora, escrita y oral.
TEMÁTICA: Navideña.
MATERIAL INCLUÍDO: Instrucciones, fichas y tarjetas fotoco-
piables.
AUTORAS: Eva Mª Martínez Villanueva
¡Feliz Navidad!
Presentación:
A partir de un e-mail se quiere hacer un acercamiento a la cultu-
ra y tradición navideña desde el punto de vista de los niños.
Trabajamos: • Léxico específico navideño.
• Las costumbres y tradiciones.
Desarrollo:
Ficha 1
El alumno lee un e-mail que escribe una chica española a su
amiga rusa. En este e-mail se explica cómo los españoles cele-
bran las fiestas navideñas. Aparece en negrita el vocabulario re-
lacionado con la Navidad.
Ficha 2
Fuga de letras. Se le pide a los alumnos que completen las pala-
bras con las vocales que faltan . Se pueden ayudar con el texto
de la ficha anterior. Este ejercicio sirve para relacionar léxico nue-
vo navideño con las imágenes.
Ficha 3 y 4
Dominó. En estas tarjetas no solo aparece todo el léxico trabaja-
do anteriormente sino se ha añadido más léxico nuevo. En pare-
jas o tríos. Los alumnos, por turnos, deben simplemente asociar la
imagen a la palabra y poner todas las tarjetas en línea. El profe-
sor, si lo cree conveniente, puede proponer algún sistema de
puntuación que sirva de aliciente. Por ejemplo, el grupo que
acabe antes gana o el alumno que acabe antes sus tarjetas.
Ficha 5
En clase abierta el profesor realiza una serie de preguntas de có-
mo ellos celebran estas fiestas, qué diferencias y similitudes hay
entre los españoles y rusos.
Más tarde el alumno debe contestar el e-mail, en un estilo infor-
mal explicando qué hace y cómo festeja estas fiestas.
Hola Vera:
¿Qué tal? ¿Cómo estas? Yo muy bien...En tu último e-mail me
preguntabas cuales eran mis fiestas preferidas, pues te digo, mis
fiestas preferidas son las fiestas navideñas porque en esta época
tenemos vacaciones en el cole y nos reunimos toda la familia. El
25 de diciembre celebramos el Nacimiento del Niño Jesús. Es
muy guay porque todo el mundo está de muy buen humor. Este
día lo celebramos en casa de mi abuela y la mesa está siempre
llena de cosas ricas: pavo, polvorones, turrón...
Mis primos y yo adornamos el árbol de Navidad y montamos el
Belén. Tenemos un montón de figuritas: los reyes magos, el án-
gel, los camellos, el portal de belén, la estrella de oriente e in-
cluso tenemos un pastor con su rebaño de ovejas.
Ese día recibo muchas postales navideñas y la que me hace
más ilusión es la de mi prima, que vive en Francia. Me explica
que el día de Navidad está muy contenta porque por la noche
vendrá Papa Noel en su trineo y le traerá muchos regalos…
¡Qué suerte! Yo tengo que esperarme hasta el día 6 de enero, que
es cuando los Reyes Magos me traen los regalos y el carbón .
Después de cenar con la familia mi tía saca de su armario su
pandereta y empezamos a cantar villancicos. Más tarde brinda-
mos con cava y nos deseamos paz y amor a todos.
Yo ya he enviado mi carta a los Reyes Magos y he pedido que me
traigan juguetes y una play- station y seguramente me traerán
un poco de carbón porque este año no me he portado muy
bien…
Bueno, ya te he contado cuales son mis fiestas preferidas.
¡Ahora te toca a ti!
Escríbeme pronto.
Lee el texto
Ficha 1
_ m _ r p_n d _r_t_ _ s tr _ll_ c _ m_ ll_
v_ ll _ n c_ c_s R_ y _s M _ g_ s c _r b_ n j _ g_ _ t_ s
p _ v _ p _ z b r _ n d_ r r _ g _ l _ s
_ d _ r n _ r r _ b _ ñ _ n _ c _ m _ _n t_ t r _ n_ _
r _ b _ñ _ _ 5 de N _ v _d _d _ n g _ l P _ p _ N _ _ l
_ r b _ l de
N _v _ d _ d
p _ s t _ l
n _ v _ d _ ñ _
Escribe las vocales que faltan a estas palabras .
Ficha 2
Amor
Bombones Calcetín
Camello Villancicos
Carbón Reyes Magos
Estrella Chimenea
Las doce
campanadas
Pandereta
Juguetes
Muñeco de
nieve
Brindar
Hacer un
brindis
Nacimiento
Ficha 3Tarjetas del Dominó
Ángel Pastor
Pavo Paz
25 de di-
ciembre
Rebaño
Papa Noel Trineo
Uva Regalos
Árbol de na-
vidad
Regalar
Adornos
Postal navi-
deña
Adornar
Ficha 4
Escribe tu ahora a Marta y explica cómo pasas las fiestas navideñas en tu
país, y comenta qué costumbres y tradiciones tenéis.
Ficha 5Comentad en clase:
¿Cómo celebráis las fiestas navideñas ?
¿Cuándo las celebráis?
¿Tenéis fiesta en el colegio en esta época del año?
¿Qué platos típicos coméis ?
¿Quién y cuándo os traen los regalos?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nociones espaciales-para-primer-grado-de-primaria
Nociones espaciales-para-primer-grado-de-primariaNociones espaciales-para-primer-grado-de-primaria
Nociones espaciales-para-primer-grado-de-primariaLucaMartnez53
 
Parábola del hijo pródigo 1º ciclo
Parábola del hijo pródigo 1º cicloParábola del hijo pródigo 1º ciclo
Parábola del hijo pródigo 1º cicloAna Lozano
 
Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.
Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.
Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.Marly Rodriguez
 
Sinónimos-para-Niños-para-Segundo-Grado-de-Primaria (1).doc
Sinónimos-para-Niños-para-Segundo-Grado-de-Primaria (1).docSinónimos-para-Niños-para-Segundo-Grado-de-Primaria (1).doc
Sinónimos-para-Niños-para-Segundo-Grado-de-Primaria (1).docssusera592901
 
EXAMEN DIAGNÓSTICO-1° grado de Comunicación.
EXAMEN DIAGNÓSTICO-1° grado  de Comunicación.EXAMEN DIAGNÓSTICO-1° grado  de Comunicación.
EXAMEN DIAGNÓSTICO-1° grado de Comunicación.Marly Rodriguez
 
Lecturas comprensivas-diarias
Lecturas comprensivas-diariasLecturas comprensivas-diarias
Lecturas comprensivas-diariasAndrea Leal
 
Completamos palabras usando vocales - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
Completamos palabras usando vocales - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRESCompletamos palabras usando vocales - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
Completamos palabras usando vocales - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRESMaria Cristina Delgado Torres
 
Nociones espaciales-para-primer-grado-de-primaria
Nociones espaciales-para-primer-grado-de-primariaNociones espaciales-para-primer-grado-de-primaria
Nociones espaciales-para-primer-grado-de-primariaeslider20
 
Cuaderno de trabajo III - 4 Años Comunicacion
Cuaderno de trabajo III - 4 Años ComunicacionCuaderno de trabajo III - 4 Años Comunicacion
Cuaderno de trabajo III - 4 Años ComunicacionEnedina Briceño Astuvilca
 

La actualidad más candente (20)

Tuyo y Mío, un libro para colorear
Tuyo y Mío, un libro para colorearTuyo y Mío, un libro para colorear
Tuyo y Mío, un libro para colorear
 
Nociones espaciales-para-primer-grado-de-primaria
Nociones espaciales-para-primer-grado-de-primariaNociones espaciales-para-primer-grado-de-primaria
Nociones espaciales-para-primer-grado-de-primaria
 
Parábola del hijo pródigo 1º ciclo
Parábola del hijo pródigo 1º cicloParábola del hijo pródigo 1º ciclo
Parábola del hijo pródigo 1º ciclo
 
Lecturitas 1 40
Lecturitas 1   40Lecturitas 1   40
Lecturitas 1 40
 
Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.
Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.
Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.
 
Parábola de la oveja perdida
Parábola de la oveja perdidaParábola de la oveja perdida
Parábola de la oveja perdida
 
Sinónimos-para-Niños-para-Segundo-Grado-de-Primaria (1).doc
Sinónimos-para-Niños-para-Segundo-Grado-de-Primaria (1).docSinónimos-para-Niños-para-Segundo-Grado-de-Primaria (1).doc
Sinónimos-para-Niños-para-Segundo-Grado-de-Primaria (1).doc
 
Fichas tercer periodo
Fichas tercer periodoFichas tercer periodo
Fichas tercer periodo
 
EXAMEN DIAGNÓSTICO-1° grado de Comunicación.
EXAMEN DIAGNÓSTICO-1° grado  de Comunicación.EXAMEN DIAGNÓSTICO-1° grado  de Comunicación.
EXAMEN DIAGNÓSTICO-1° grado de Comunicación.
 
Lecturas comprensivas-diarias
Lecturas comprensivas-diariasLecturas comprensivas-diarias
Lecturas comprensivas-diarias
 
Completamos palabras usando vocales - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
Completamos palabras usando vocales - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRESCompletamos palabras usando vocales - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
Completamos palabras usando vocales - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
 
Ficha 2
Ficha 2Ficha 2
Ficha 2
 
Sustantivo en textos
Sustantivo en textosSustantivo en textos
Sustantivo en textos
 
Los numeros 1 al 9
Los numeros 1 al 9Los numeros 1 al 9
Los numeros 1 al 9
 
COMPRENSIÓN LECTORA INICIAL
COMPRENSIÓN LECTORA INICIALCOMPRENSIÓN LECTORA INICIAL
COMPRENSIÓN LECTORA INICIAL
 
Taller de matemáticas #60
Taller de matemáticas #60Taller de matemáticas #60
Taller de matemáticas #60
 
Jesús nos enseña a orar.docx
Jesús nos enseña a orar.docxJesús nos enseña a orar.docx
Jesús nos enseña a orar.docx
 
Nociones espaciales-para-primer-grado-de-primaria
Nociones espaciales-para-primer-grado-de-primariaNociones espaciales-para-primer-grado-de-primaria
Nociones espaciales-para-primer-grado-de-primaria
 
La familia del 20
La familia del 20La familia del 20
La familia del 20
 
Cuaderno de trabajo III - 4 Años Comunicacion
Cuaderno de trabajo III - 4 Años ComunicacionCuaderno de trabajo III - 4 Años Comunicacion
Cuaderno de trabajo III - 4 Años Comunicacion
 

Destacado (20)

Una feliz navidad
Una feliz navidadUna feliz navidad
Una feliz navidad
 
Dominó de la Navidad
Dominó de la NavidadDominó de la Navidad
Dominó de la Navidad
 
Actividades de lengua para Navidad
Actividades de  lengua  para NavidadActividades de  lengua  para Navidad
Actividades de lengua para Navidad
 
La Navidad
 La Navidad La Navidad
La Navidad
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
Vocabulario de Navidad 2
Vocabulario de Navidad 2Vocabulario de Navidad 2
Vocabulario de Navidad 2
 
Regalando trastos por navidad - Un juego-tarea para la clase de E/LE
Regalando trastos por navidad - Un juego-tarea para la clase de E/LERegalando trastos por navidad - Un juego-tarea para la clase de E/LE
Regalando trastos por navidad - Un juego-tarea para la clase de E/LE
 
La Navidad en España
La Navidad en EspañaLa Navidad en España
La Navidad en España
 
Domino de la Navidad
Domino de la NavidadDomino de la Navidad
Domino de la Navidad
 
Vocabulario de Navidad 1
Vocabulario de Navidad 1Vocabulario de Navidad 1
Vocabulario de Navidad 1
 
La Navidad
La NavidadLa Navidad
La Navidad
 
La Navidad en España
La Navidad en EspañaLa Navidad en España
La Navidad en España
 
Cuentos de Navidad
Cuentos de NavidadCuentos de Navidad
Cuentos de Navidad
 
Una receta navideña
Una receta navideñaUna receta navideña
Una receta navideña
 
Felicitaciones navideñas, ¿una costumbre en desuso?
Felicitaciones navideñas, ¿una costumbre en desuso?Felicitaciones navideñas, ¿una costumbre en desuso?
Felicitaciones navideñas, ¿una costumbre en desuso?
 
Navidades en crisis
Navidades  en crisisNavidades  en crisis
Navidades en crisis
 
Navidad, blanca Navidad
Navidad, blanca NavidadNavidad, blanca Navidad
Navidad, blanca Navidad
 
El cava
El cavaEl cava
El cava
 
La lotería de Navidad
La lotería de NavidadLa lotería de Navidad
La lotería de Navidad
 
Ciencia navideña
Ciencia navideñaCiencia navideña
Ciencia navideña
 

Similar a LA Navidad

Anaya lengua 5 tema 7
Anaya lengua 5  tema 7Anaya lengua 5  tema 7
Anaya lengua 5 tema 7idoialariz
 
Sd profesora Alexandra Fuenmayor
Sd profesora Alexandra FuenmayorSd profesora Alexandra Fuenmayor
Sd profesora Alexandra FuenmayorNatalia Cortes
 
Pruebas olimpiadas compren lectora
Pruebas olimpiadas compren  lectoraPruebas olimpiadas compren  lectora
Pruebas olimpiadas compren lectoraevelyndgg
 
Concurso de cuentos navideños
Concurso de cuentos navideñosConcurso de cuentos navideños
Concurso de cuentos navideñosmariajosemengibar
 
Proyecto 6 del 6 al 17 de diciembre
Proyecto 6 del 6 al 17 de diciembreProyecto 6 del 6 al 17 de diciembre
Proyecto 6 del 6 al 17 de diciembrenefertity3
 
Guia 1 educacion religiosa ii 3°
Guia 1 educacion religiosa ii  3°Guia 1 educacion religiosa ii  3°
Guia 1 educacion religiosa ii 3°Ximena Zuluaga
 
Guias de profundización tecer período mileida santisteban
Guias de profundización tecer período mileida santistebanGuias de profundización tecer período mileida santisteban
Guias de profundización tecer período mileida santistebancole2013
 
Biblioteca en familia nº 3. Biblioteca Provincial da Coruña
Biblioteca en familia nº 3. Biblioteca Provincial da CoruñaBiblioteca en familia nº 3. Biblioteca Provincial da Coruña
Biblioteca en familia nº 3. Biblioteca Provincial da CoruñaBibliotecadicoruna
 
Diciembre, un mes festivo a2
Diciembre, un mes festivo a2Diciembre, un mes festivo a2
Diciembre, un mes festivo a2Laurencemarlioz
 
Propuesta villancico por Rosario Vilas
Propuesta villancico por Rosario VilasPropuesta villancico por Rosario Vilas
Propuesta villancico por Rosario VilasNombre Apellidos
 
4°_GRADO_-_PPT_-_DIA_05_DE_DICIEMBRE.pptx
4°_GRADO_-_PPT_-_DIA_05_DE_DICIEMBRE.pptx4°_GRADO_-_PPT_-_DIA_05_DE_DICIEMBRE.pptx
4°_GRADO_-_PPT_-_DIA_05_DE_DICIEMBRE.pptxcaleb vidalon
 
4°_GRADO_-_PPT_-_DIA_05_DE_DICIEMBRE (1).pptx
4°_GRADO_-_PPT_-_DIA_05_DE_DICIEMBRE (1).pptx4°_GRADO_-_PPT_-_DIA_05_DE_DICIEMBRE (1).pptx
4°_GRADO_-_PPT_-_DIA_05_DE_DICIEMBRE (1).pptxzunilagutierrezmarqu
 
Plan de lección de vocabulario
Plan de lección de vocabularioPlan de lección de vocabulario
Plan de lección de vocabularioSamantha Petree
 
P&N sd profesora Patricia Lopez
P&N sd profesora Patricia LopezP&N sd profesora Patricia Lopez
P&N sd profesora Patricia LopezNatalia Cortes
 

Similar a LA Navidad (20)

Anaya lengua 5 tema 7
Anaya lengua 5  tema 7Anaya lengua 5  tema 7
Anaya lengua 5 tema 7
 
Sd profesora Alexandra Fuenmayor
Sd profesora Alexandra FuenmayorSd profesora Alexandra Fuenmayor
Sd profesora Alexandra Fuenmayor
 
Cuaderno navidad
Cuaderno navidadCuaderno navidad
Cuaderno navidad
 
Pruebas olimpiadas compren lectora
Pruebas olimpiadas compren  lectoraPruebas olimpiadas compren  lectora
Pruebas olimpiadas compren lectora
 
Concurso de cuentos navideños
Concurso de cuentos navideñosConcurso de cuentos navideños
Concurso de cuentos navideños
 
Actividades Adviento
Actividades AdvientoActividades Adviento
Actividades Adviento
 
Proyecto 6 del 6 al 17 de diciembre
Proyecto 6 del 6 al 17 de diciembreProyecto 6 del 6 al 17 de diciembre
Proyecto 6 del 6 al 17 de diciembre
 
Guia 1 educacion religiosa ii 3°
Guia 1 educacion religiosa ii  3°Guia 1 educacion religiosa ii  3°
Guia 1 educacion religiosa ii 3°
 
1° básico a semana del 02 al 04 de nov
1° básico a semana del 02  al 04 de nov1° básico a semana del 02  al 04 de nov
1° básico a semana del 02 al 04 de nov
 
Guias de profundización tecer período mileida santisteban
Guias de profundización tecer período mileida santistebanGuias de profundización tecer período mileida santisteban
Guias de profundización tecer período mileida santisteban
 
3. Contar con los dedos
3. Contar con los dedos3. Contar con los dedos
3. Contar con los dedos
 
Cuentos de navidad 2013
Cuentos de navidad 2013Cuentos de navidad 2013
Cuentos de navidad 2013
 
Biblioteca en familia nº 3. Biblioteca Provincial da Coruña
Biblioteca en familia nº 3. Biblioteca Provincial da CoruñaBiblioteca en familia nº 3. Biblioteca Provincial da Coruña
Biblioteca en familia nº 3. Biblioteca Provincial da Coruña
 
Periodico 2014 navidad
Periodico 2014   navidadPeriodico 2014   navidad
Periodico 2014 navidad
 
Diciembre, un mes festivo a2
Diciembre, un mes festivo a2Diciembre, un mes festivo a2
Diciembre, un mes festivo a2
 
Propuesta villancico por Rosario Vilas
Propuesta villancico por Rosario VilasPropuesta villancico por Rosario Vilas
Propuesta villancico por Rosario Vilas
 
4°_GRADO_-_PPT_-_DIA_05_DE_DICIEMBRE.pptx
4°_GRADO_-_PPT_-_DIA_05_DE_DICIEMBRE.pptx4°_GRADO_-_PPT_-_DIA_05_DE_DICIEMBRE.pptx
4°_GRADO_-_PPT_-_DIA_05_DE_DICIEMBRE.pptx
 
4°_GRADO_-_PPT_-_DIA_05_DE_DICIEMBRE (1).pptx
4°_GRADO_-_PPT_-_DIA_05_DE_DICIEMBRE (1).pptx4°_GRADO_-_PPT_-_DIA_05_DE_DICIEMBRE (1).pptx
4°_GRADO_-_PPT_-_DIA_05_DE_DICIEMBRE (1).pptx
 
Plan de lección de vocabulario
Plan de lección de vocabularioPlan de lección de vocabulario
Plan de lección de vocabulario
 
P&N sd profesora Patricia Lopez
P&N sd profesora Patricia LopezP&N sd profesora Patricia Lopez
P&N sd profesora Patricia Lopez
 

Más de Espanolparainmigrantes

El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...
El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...
El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...Espanolparainmigrantes
 
La enseñanza de la conversación en la clase de ELE
La enseñanza de la conversación en la clase de ELELa enseñanza de la conversación en la clase de ELE
La enseñanza de la conversación en la clase de ELEEspanolparainmigrantes
 
Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...Espanolparainmigrantes
 
Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...Espanolparainmigrantes
 
Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...Espanolparainmigrantes
 
Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...Espanolparainmigrantes
 
Dudas y obstáculos en el aprendizaje de ELE : El léxico
Dudas y obstáculos  en el aprendizaje de ELE : El léxicoDudas y obstáculos  en el aprendizaje de ELE : El léxico
Dudas y obstáculos en el aprendizaje de ELE : El léxicoEspanolparainmigrantes
 
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...Espanolparainmigrantes
 
Fraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como sí
Fraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como síFraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como sí
Fraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como síEspanolparainmigrantes
 
Sistema nacional de salud.Trabajo fin de master. ...
Sistema nacional de salud.Trabajo fin de master.                             ...Sistema nacional de salud.Trabajo fin de master.                             ...
Sistema nacional de salud.Trabajo fin de master. ...Espanolparainmigrantes
 
Materiales para la enseñanza multicultural
Materiales para la enseñanza multiculturalMateriales para la enseñanza multicultural
Materiales para la enseñanza multiculturalEspanolparainmigrantes
 
Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3
 Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3 Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3
Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3Espanolparainmigrantes
 
Actividades para la clase de español
Actividades para la clase de  españolActividades para la clase de  español
Actividades para la clase de españolEspanolparainmigrantes
 
Didáctica de la poesía. Enrique Santamaría Busto
Didáctica de la poesía. Enrique Santamaría BustoDidáctica de la poesía. Enrique Santamaría Busto
Didáctica de la poesía. Enrique Santamaría BustoEspanolparainmigrantes
 

Más de Espanolparainmigrantes (20)

El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...
El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...
El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...
 
La enseñanza de la conversación en la clase de ELE
La enseñanza de la conversación en la clase de ELELa enseñanza de la conversación en la clase de ELE
La enseñanza de la conversación en la clase de ELE
 
Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...
 
Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...
 
Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...
 
Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...
 
Dudas y obstáculos en el aprendizaje de ELE : El léxico
Dudas y obstáculos  en el aprendizaje de ELE : El léxicoDudas y obstáculos  en el aprendizaje de ELE : El léxico
Dudas y obstáculos en el aprendizaje de ELE : El léxico
 
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
 
Fraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como sí
Fraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como síFraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como sí
Fraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como sí
 
Sistema nacional de salud.Trabajo fin de master. ...
Sistema nacional de salud.Trabajo fin de master.                             ...Sistema nacional de salud.Trabajo fin de master.                             ...
Sistema nacional de salud.Trabajo fin de master. ...
 
Materiales para la enseñanza multicultural
Materiales para la enseñanza multiculturalMateriales para la enseñanza multicultural
Materiales para la enseñanza multicultural
 
Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3
 Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3 Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3
Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3
 
La salud es lo primero UNIDAD 1
La salud es lo  primero  UNIDAD 1La salud es lo  primero  UNIDAD 1
La salud es lo primero UNIDAD 1
 
La familia española
La familia españolaLa familia española
La familia española
 
Queridos Reyes Magos
Queridos Reyes MagosQueridos Reyes Magos
Queridos Reyes Magos
 
Actividades para la clase de español
Actividades para la clase de  españolActividades para la clase de  español
Actividades para la clase de español
 
Mario Benedetti- Corazón coraza
Mario Benedetti-  Corazón corazaMario Benedetti-  Corazón coraza
Mario Benedetti- Corazón coraza
 
La casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda AlbaLa casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda Alba
 
Didáctica de la poesía. Enrique Santamaría Busto
Didáctica de la poesía. Enrique Santamaría BustoDidáctica de la poesía. Enrique Santamaría Busto
Didáctica de la poesía. Enrique Santamaría Busto
 
Actividades didácticas
Actividades didácticas Actividades didácticas
Actividades didácticas
 

Último

problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdffrankysteven
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdfIvanIsraelPiaColina
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 

Último (20)

DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 

LA Navidad

  • 1. TÍTULO: Feliz Navidad. Actividades de ELE para la enseñanza de léxico a niños. NIVEL: 4º y 5º curso de las Secciones Bilingües de Rusia. DESTINATARIOS: Niños DURACIÓN: Una sesión de 45 minutos. DESTREZA: Auditiva, lectora, escrita y oral. TEMÁTICA: Navideña. MATERIAL INCLUÍDO: Instrucciones, fichas y tarjetas fotoco- piables. AUTORAS: Eva Mª Martínez Villanueva
  • 2. ¡Feliz Navidad! Presentación: A partir de un e-mail se quiere hacer un acercamiento a la cultu- ra y tradición navideña desde el punto de vista de los niños. Trabajamos: • Léxico específico navideño. • Las costumbres y tradiciones. Desarrollo: Ficha 1 El alumno lee un e-mail que escribe una chica española a su amiga rusa. En este e-mail se explica cómo los españoles cele- bran las fiestas navideñas. Aparece en negrita el vocabulario re- lacionado con la Navidad. Ficha 2 Fuga de letras. Se le pide a los alumnos que completen las pala- bras con las vocales que faltan . Se pueden ayudar con el texto de la ficha anterior. Este ejercicio sirve para relacionar léxico nue- vo navideño con las imágenes. Ficha 3 y 4 Dominó. En estas tarjetas no solo aparece todo el léxico trabaja- do anteriormente sino se ha añadido más léxico nuevo. En pare- jas o tríos. Los alumnos, por turnos, deben simplemente asociar la imagen a la palabra y poner todas las tarjetas en línea. El profe- sor, si lo cree conveniente, puede proponer algún sistema de puntuación que sirva de aliciente. Por ejemplo, el grupo que acabe antes gana o el alumno que acabe antes sus tarjetas. Ficha 5 En clase abierta el profesor realiza una serie de preguntas de có- mo ellos celebran estas fiestas, qué diferencias y similitudes hay entre los españoles y rusos. Más tarde el alumno debe contestar el e-mail, en un estilo infor- mal explicando qué hace y cómo festeja estas fiestas.
  • 3. Hola Vera: ¿Qué tal? ¿Cómo estas? Yo muy bien...En tu último e-mail me preguntabas cuales eran mis fiestas preferidas, pues te digo, mis fiestas preferidas son las fiestas navideñas porque en esta época tenemos vacaciones en el cole y nos reunimos toda la familia. El 25 de diciembre celebramos el Nacimiento del Niño Jesús. Es muy guay porque todo el mundo está de muy buen humor. Este día lo celebramos en casa de mi abuela y la mesa está siempre llena de cosas ricas: pavo, polvorones, turrón... Mis primos y yo adornamos el árbol de Navidad y montamos el Belén. Tenemos un montón de figuritas: los reyes magos, el án- gel, los camellos, el portal de belén, la estrella de oriente e in- cluso tenemos un pastor con su rebaño de ovejas. Ese día recibo muchas postales navideñas y la que me hace más ilusión es la de mi prima, que vive en Francia. Me explica que el día de Navidad está muy contenta porque por la noche vendrá Papa Noel en su trineo y le traerá muchos regalos… ¡Qué suerte! Yo tengo que esperarme hasta el día 6 de enero, que es cuando los Reyes Magos me traen los regalos y el carbón . Después de cenar con la familia mi tía saca de su armario su pandereta y empezamos a cantar villancicos. Más tarde brinda- mos con cava y nos deseamos paz y amor a todos. Yo ya he enviado mi carta a los Reyes Magos y he pedido que me traigan juguetes y una play- station y seguramente me traerán un poco de carbón porque este año no me he portado muy bien… Bueno, ya te he contado cuales son mis fiestas preferidas. ¡Ahora te toca a ti! Escríbeme pronto. Lee el texto Ficha 1
  • 4. _ m _ r p_n d _r_t_ _ s tr _ll_ c _ m_ ll_ v_ ll _ n c_ c_s R_ y _s M _ g_ s c _r b_ n j _ g_ _ t_ s p _ v _ p _ z b r _ n d_ r r _ g _ l _ s _ d _ r n _ r r _ b _ ñ _ n _ c _ m _ _n t_ t r _ n_ _ r _ b _ñ _ _ 5 de N _ v _d _d _ n g _ l P _ p _ N _ _ l _ r b _ l de N _v _ d _ d p _ s t _ l n _ v _ d _ ñ _ Escribe las vocales que faltan a estas palabras . Ficha 2
  • 5. Amor Bombones Calcetín Camello Villancicos Carbón Reyes Magos Estrella Chimenea Las doce campanadas Pandereta Juguetes Muñeco de nieve Brindar Hacer un brindis Nacimiento Ficha 3Tarjetas del Dominó
  • 6. Ángel Pastor Pavo Paz 25 de di- ciembre Rebaño Papa Noel Trineo Uva Regalos Árbol de na- vidad Regalar Adornos Postal navi- deña Adornar Ficha 4
  • 7. Escribe tu ahora a Marta y explica cómo pasas las fiestas navideñas en tu país, y comenta qué costumbres y tradiciones tenéis. Ficha 5Comentad en clase: ¿Cómo celebráis las fiestas navideñas ? ¿Cuándo las celebráis? ¿Tenéis fiesta en el colegio en esta época del año? ¿Qué platos típicos coméis ? ¿Quién y cuándo os traen los regalos?