SlideShare una empresa de Scribd logo
LA NAVIDAD ES DE DIOS Y LA FAMILIA




Queridos nietecitos Ethan y Nycol, la importancia de la historia de la
navidad, la familia, los juguetitos y toda la recreación de la que ustedes
pueden gozar ahora y que con el paso de los años va transformándose la
historia mezclada con fantasía y magia que se apoya finalmente de la
alta tecnología que ustedes dominan o saben usar y les permite
alegrarse, lo cual está muy bien, Ummmm, pero solo como una reflexión
de todo lo que les iré contando, es que todas estas representaciones,
personajes, inventos, o la propia imaginación tiene un origen común en
todo niño o persona,       es un producto creado por la inteligencia,
capacidad o habilidad de cada ser humano que decide organizar su
pensamiento para construir algo que se imagina y luego lo desarrolla
bien materialmente o artísticamente, esta maquinita mejor que el CPU
de una computadora está guardada en la cabecita de toda persona
dentro de una cajita de huesos que protege al “cerebro”, que es la
maquinita perfecta que le permite a ustedes aprender, imaginar, crear,
o guardar los recuerdos, enseñar, entre otros cientos de cosas más que
todo niño o niña pueden ir descubriendo conforme vayan teniendo más
añitos.

La presentación del nacimiento del niño Dios, tomada como la primera
representación de la navidad, fue pintado por un Italiano llamado
Giotto Di bondome por los años 1200 o 1300 a solicitud de un Papa
que representa a la máxima autoridad de la iglesia cristiana. Y esto se
debe a que la interpretación de algunos pasajes de la biblia donde está
el nacimiento del niñito Dios fue ilustrado magníficamente en un
cuadro pintado por este notable señor Giotto.




En cuanto al país donde nací, “el Perú”, se tiene datos por un dibujo
hecho por un gran cronista indígena del Departamento de Ayacucho,
donde representa la navidad por los años 1550 a 1600
aproximadamente, esto debido a que en la época del Virreinato del Perú
los misioneros cristianos de España educaban y convertían al
cristianismo a todos los indígenas y mestizos de aquella época, y este
notable señor llamado Huamán poma de Ayala ó Águila Puma
traducido del idioma quechua se dedicó a transcribir y dibujar todos los
sucesos a los reyes de España de ese entonces, así aparece el dibujo que
ustedes pueden ver líneas más arriba.

Ustedes se preguntaran ¿Porque nace el niño Dios?
Dios, quien más adelante se le pondrá el nombre de Jesús, es producto
de una acción sobrenatural o milagrosa enviada por Dios padre a través
de una modesta, honesta y bondadosa familia, cuya madre es la señora
María, a quien en la actualidad la conocemos como la Virgen María y su
padre un laborioso artesano carpintero llamado José, ahora reconocido
como San José.
La venida del niño Dios llamado Jesús, se debió que ante tanta
injusticia, el altísimo señor Dios vio necesario enviar a un ser humano
como hijo de Dios que expandiera paz, justicia, amor, solidaridad,
enseñanza, armonía, sacrificio, y que dejara además mensajes de
humildad, modestia, milagros y el camino de salvación y bienestar que
puede tener toda persona cristiana.
Nietecitos, si ustedes observan la primera foto, se ve la escena del
nacimiento reconocida por la iglesia católica, allí el niñito Dios aparece
dentro de un pesebre que viene a ser un cajón de comida de animales, lo
cual no significa un grado de riqueza u ostentación sino que presenta a
una familia común y sencilla, además nace en una cabaña acompañado
de 2 animalitos, el primero de ellos es un asno que tiene el símbolo de
humildad y el otro animalito es un buey que tiene como símbolo la
paciencia y el trabajo.
Posteriormente se verá a los tres reyes magos que llegan a la cabañita
para rendir honor al nacimiento del niño Dios, llevándole algunas
ofrendas o regalos como halago al niño Dios y su familia.
Esta escenificación del nacimiento se ha venido realizando año tras año,
todos los 25 de Diciembre, pero saben nietecitos, cada país ha adoptado
ciertos matices en su cultura y costumbre para celebrar la fiesta
navideña, algunos como los niños que observan hacían la representación
de los cerros del nacimiento pintando papeles de diversos colores que se
asemejan a la tierra y a las plantas, sin embargo todas tienen en común
dos actos centrales, uno es la representación del nacimiento del niñito
Dios y segundo que es una celebración donde se reencuentra un hogar
con toda la familia que la conforman y se espera las 12 de la media
noche donde se abrazan, cenan o brindan con alegría por la llegada o
nacimiento del niño Dios, acá en Perú al menos muchas familias
celebran esta festividad incluso además con los llamados cohetes, algo
peligroso por la explosión que producen esta bombardas y también se
lanzan luces artificiales que hacen brillar al cielo de multicolores en la
medianoche otros asisten a la llamada misa de Gallo a las 10 de la
noche, se dice así porque contaban que los gallos a esa hora cantaban,
actualmente los gallitos son mas dormilones y cantan a las 5 de la
mañana jajajaajaj, pero ya quedo con esa tradición el nombre de la
misa en navidad.




El nacimiento que ustedes aprecian en esta fotito queda en mi memoria
como un tesoro de vida, ya que en la casa donde vivía era una tradición
de la bisabuela de ustedes armar el nacimiento cada año y los 13 de
Diciembre sembraba el triguito en latitas de leche vacía u otro
recipiente, costumbre que por más de 60 años lo venia organizando su
bisabuela Clarita, mi madre muy querida por sus hijos, quien ya está en
el cielo con su bisabuelo Guillermo Tineira, y se tenía por tradición
celebrar la noche navideña en compañía de todos sus hijos, yernos,
nuera y nietos en la que también participaba la mamita de ustedes
cuando todavía era una niña, sus bisabuelos eran muy alegres, risueños
y bailarines, por la década de los años 1960 a 1970 se hacían los 6 de
Enero la llamada bajada de Reyes en una casa vecina de la señora
Nicolasa en la llamada quinta Santa Cecilia donde por esos años
vivíamos allí, en casa de esa señora se acostumbraba hacer toda una
celebración para proceder a desarmar el nacimiento y cada persona que
hacía ese acto dejaba una limosna para que al siguiente año el
nacimiento se haga más grandecito y era toda una fiesta con bailes,
comida, brindis, bromas, hasta el amanecer del día siguiente.
Ahora ustedes se preguntarán ¿Y dónde está papanoel?




Vean queridos nietecitos, si bien papanoel ahora es conocido como una
persona de poderes mágicos, su origen fue inspirado en una persona
muy real, se trata de un señor llamado Nicolás de Bari que aparece en
la fotito de arriba, quien había nacido en Turquía se dice por el siglo II,
era una persona muy bondadosa que con el paso del tiempo se acogió
como sacerdote cristiano para difundir la palabra de Dios, y después de
haber sido misionero llego a ser proclamado como un Santo, de allí que
se le conoce con San Nicolás de Bari, cuenta la historia que tenía mucho
cariño por los niños y uno de sus milagros consistió en que al enterarse
de que alguien había herido a algunos niños, San Nicolás rezo por ellos
y se produjo una curación inmediata y milagrosa, entre otros datos fue
también su desprendimiento u obsequios que solía hacer a
determinadas personas afectadas, etc.
Con el transcurrir de los años, San Nicolás inspiró la figura de
papanoel, pero claro a esto también se sumo el interés comercial de
algunas empresas para diseñar la imagen de un personaje de barba
blanca, vestido de rojo, botas negras, gordo, alegre que se trasladaba
desde el polo norte con su trineo jalado por un reno que surcaban por el
aire hacia diversas latitudes llevando regalo para los niños en navidad.




Esta fue la primera imagen de papanoel por los años 1624
aproximadamente.
Luego fueron apareciendo otras como esta representación del año 1800
aproximadamente:
Luego la famosa empresa de la CocaCola dio impulso a la actual imagen
de papanoel o Santa Claus como lo aprecian en esta fotito:




En el lugar donde nacieron ustedes queridos nietecitos se le conoce
como Santa Claus, pero también tiene su historia, ya que por los años
1624 llegaron a la actual ciudad de New York unos inmigrantes
Holandeses quienes fundaron la Nueva Ámsterdam hoy New York y
trajeron entre sus costumbres y mitos la celebración de su patrono
llamado Sinter Klaas que lo hacían cada año los 5 y 6 de Diciembre, a
raíz de esto algunos escritores por la década de los 1800 fueron
transformando el nombre de Sinter Klaas a Santa Claus.
Lo importante es que la navidad sigue y seguirá siendo del Niño Dios y
su familia y entender también que la llegada o no de papanoel o Santa
Claus a determinados hogares no es lo primordial para darle alegría o
esperanza a cada niño, la ceremonia fundamental es recordar la llegada
o nacimiento del niño Dios llamado Jesús que vino a la tierra para
salvar a la humanidad con justicia, paz, amor, salud, esperanza, y
armonía entre la familia.

Les quiero contar además algo sobre la historia de los juguetes, para
ello quisiera que recuerden tal como les paso a ustedes cuando eran
muy bebes, primero lactaban, después aprendieron a gatear, luego a
caminar y correr incluso en donde a veces imitaban lo que hacían los
adultos, por ejemplo mi querido Ethan, te gustaba mucho barrer la casa
y sino tirabas restos de comida al piso dizque para barrer, jajajaajaj, o
te gustaba ayudar en la cocina imitando lo que hacía tu mami, bueno
esa misma actitud tienen todos los humanos cuando están en la etapa de
niños, y es allí donde viene la creatividad, ingenio o los inventos para
emular lo que hacían los padres o era costumbre de alguna comunidad,
así les puedo enseñar a través de una fotito tomada de unos restos
arqueológicos de la era Pre- Inca en Perú, donde todavía ni siquiera
habían conocido a los conquistadores españoles o habían recibido
alguna influencia extranjera, ellos por la propia naturaleza humana
crearon una muñecas de retazos de telares con las cuales las niñas de
aquella época se recreaban:




Igual sucedió con los aztecas de México en la que también se
encontraron muñecas muy similares y no se conocían con los Pre Incas,
En la época del imperio Romano se han encontrado muñecos hechos de
marfil, lo mismo que en el antiguo egipcio además de representación de
animales.
Actualmente existen todavía comunidades muy alejadas del desarrollo
industrial y sin embargo igual se ingenian valiéndose de la propia
naturaleza para crear sus propios juguetes y juegos que van acorde a la
costumbre de cada comunidad y disfrutan la vida con gran alegría y
emoción entre su familia.
Pero además de los juguetes, se inventaban juegos muy divertidos que
permitían el desarrollo físico de los niños en general, ya que en la edad
de crecimiento como la de ustedes es muy importante además de la
buena alimentación con productos naturales como la frutas por ejemplo,
se busca fortalecer los músculos, sus huesos, la circulación de la sangre
en sus cuerpos que les permite mantener ágil su cerebro para pensar
con seguridad, rapidez y astucia las decisiones que deben de tomar para
aprender diversos juegos y educarse incluso para crear o inventar lo que
se les viene en su imaginación o cuando sean mayorcitos sepan como
desenvolverse en la vida cotidiana y ello ahora va junto a lo que se
llama deportes especializados donde corren, saltan, pueden hacer
acrobacias, entre otros muy importantes.
Desde la antigüedad la humanidad en diversas comunidades o países
desarrollaron algunos juegos y hasta bailes que son muy similares desde
la época Colonial hasta nuestros días, así como en estas fotitos que les
reproduzco aquí:




A este juego se le llama “gallito ciego”, donde el niñito debe chapar a
los niños que están a su alrededor, habían otros que se llama aún el
juego de las escondidas, encantado, etc.
Otro juego:




A este jueguito se le llama aquí en Perú “Mundo” en la que deben
saltar con un solo pie hasta llegar al final del recorrido.
Otro jueguito:
Consiste en volar “cometas” de diverso diseños, en épocas en que hay
vientos apropiados para ello.
Otro jueguito que se hacen en muchos países:




El salto de la soga, muy divertido y se hace mucho ejercicio.

Ahora, conforme los años van avanzando aparecen personajes muy
inteligentes, algunos pensadores o filósofos que explican las razones
profundas de las actitudes, costumbres o culturas de algunas personas
en su relación con el universo, mientras otros personajes tienen la
capacidad científica para crear o inventar objetos que facilitan el
desarrollo de la sociedad y que daría lugar a lo que se conoce como la
revolución industrial y al comercio en general que fue transformando a
la sociedad en una fuente de consumo y modernidad muy acelerada
como la viven ustedes actualmente.




Esta imagen que observan es nada menos que el “Praxinoscopio”, que
por el año 1830 un artista, ingeniero e inventor de origen Francés
llamado Emile Reynand diseño las bases de los dibujos animados y que
lo podía reproducir en movimiento apelando a una rotación horizontal
continua, apoyado de un fuerte resplandor que iluminaba una pared
blanca en la que se podía apreciar las imágenes como si estuvieran en
movimiento.




Aquí otra toma del “Praxinoscopio”, que más adelante daría lugar a la
aparición de la industria cinematográfica y la aparición de películas
cada vez más increíbles por la invención mágica que se reproduce ante
nuestra atención, igual sucedió con los dibujos animados por ejemplo el
muy admirado y querido ratón Mickey en sus inicios aparecía ante las
pantallas de los cines con esta imagen que les presento:




Luego ya en colores como lo saben apreciar ustedes:
Pero claro que se podría decir a la actualidad, ya conocen ustedes la
computadora, los teléfonos celulares, los tablet, los televisores LD,
incluso la proyección de las películas en 3D y otros inventos más que
irán revolucionando la industria tecnológica.




Pero ténganlo presente queridos nietecitos, lo que no podrá cambiar
jamás es la ternura, cariño y emoción por celebrar la Navidad del niñito
Dios y la familia estén donde estén, pero siempre con la armonía de
compartir esos gratos e inolvidables momentos con sus padres,
posiblemente yo no tenga la oportunidad de vivir esa emoción con
ustedes pero así me imagino con gran alegría verlo a Ethan en navidad y
a ti Nycol aunque todavía no has nacido al momento de escribir este
cuentito, espero igual que lo goces en toda su magnitud.
O verlo así arrodilladito, venerando el nacimiento del niñito, con toda
su indumentaria de Colombia, muy seriecito con lo que está haciendo.




Y diviértanse mucho con Elmo y sus amigos:
O con los eternamente queridos de walt Disney, Mickey mouse y todos
sus amigos de aventura:




Bueno queridos nietecitos, llego la hora de la despedida, que pasen cada
año una bonita Navidad y un año nuevo de mucha felicidad, espero
querida Nycol que en el próximo cuentito te pueda conocer ya y poder si
me lo permites otro cuentito para ti, ah y cuando gusten pueden visitar
mi    blog:   http://cuentitosdelabuelocibernetico.blogspot.com      allí
guardare todos los cuentitos para que cuando gusten puedan recrearse
un momento.
Su abuelito:




                Romulo Guillermo Tineira Agurto
            Cuentito escrito el 29 de Noviembre del 2012.
La navidad es de Dios y la familia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Halloween y Dia de Muertos 2008
Halloween y Dia de Muertos 2008Halloween y Dia de Muertos 2008
Halloween y Dia de Muertos 2008
Jesús 24x7
 
Navidad
NavidadNavidad
Por que los_cristianos_no_deben_celebrar_halloween
Por que los_cristianos_no_deben_celebrar_halloweenPor que los_cristianos_no_deben_celebrar_halloween
Por que los_cristianos_no_deben_celebrar_halloween
Ruben Espinoza Mundin
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
reynate
 
La natividad
La natividadLa natividad
La natividad
Jamileth Moreno
 
Presentación de Halloween
Presentación de HalloweenPresentación de Halloween
Presentación de Halloween
Daniel Rojas
 
Por qué los cristianos no deben celebrar Halloween
Por qué los cristianos no deben celebrar HalloweenPor qué los cristianos no deben celebrar Halloween
Por qué los cristianos no deben celebrar Halloween
Tito Ortega
 
Elementos De La Navidad
Elementos De La NavidadElementos De La Navidad
Elementos De La Navidad
Martin Beltran
 
Ques hallowen por ruben
Ques hallowen por rubenQues hallowen por ruben
Ques hallowen por ruben
Iglesia De Santa Rosa de Cabal
 
Halloween – Culto A Las Tinieblas
Halloween – Culto A Las TinieblasHalloween – Culto A Las Tinieblas
Halloween – Culto A Las Tinieblas
Iglesia Cristiana Casa de Júbilo y Consagración
 
¿Deben los cristianos celebrar Halloween o Día de los Muertos?
¿Deben los cristianos celebrar Halloween o Día de los Muertos?¿Deben los cristianos celebrar Halloween o Día de los Muertos?
¿Deben los cristianos celebrar Halloween o Día de los Muertos?
Jesús 24x7
 
Halloween 1
Halloween 1Halloween 1
Por que los cristianos no deben celebrar halloween
Por que los cristianos no deben celebrar halloweenPor que los cristianos no deben celebrar halloween
Por que los cristianos no deben celebrar halloween
Juan Espinoza
 
Ensayo: Las Posadas:tradicion decembrina
Ensayo: Las Posadas:tradicion decembrinaEnsayo: Las Posadas:tradicion decembrina
Ensayo: Las Posadas:tradicion decembrina
thpobl
 
Las fiestas de sembrina
Las fiestas de sembrinaLas fiestas de sembrina
Las fiestas de sembrina
MoraMayo94
 
Elisa halloween
Elisa halloween Elisa halloween
Elisa halloween
ElisaBerrocal1
 

La actualidad más candente (16)

Halloween y Dia de Muertos 2008
Halloween y Dia de Muertos 2008Halloween y Dia de Muertos 2008
Halloween y Dia de Muertos 2008
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Por que los_cristianos_no_deben_celebrar_halloween
Por que los_cristianos_no_deben_celebrar_halloweenPor que los_cristianos_no_deben_celebrar_halloween
Por que los_cristianos_no_deben_celebrar_halloween
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
La natividad
La natividadLa natividad
La natividad
 
Presentación de Halloween
Presentación de HalloweenPresentación de Halloween
Presentación de Halloween
 
Por qué los cristianos no deben celebrar Halloween
Por qué los cristianos no deben celebrar HalloweenPor qué los cristianos no deben celebrar Halloween
Por qué los cristianos no deben celebrar Halloween
 
Elementos De La Navidad
Elementos De La NavidadElementos De La Navidad
Elementos De La Navidad
 
Ques hallowen por ruben
Ques hallowen por rubenQues hallowen por ruben
Ques hallowen por ruben
 
Halloween – Culto A Las Tinieblas
Halloween – Culto A Las TinieblasHalloween – Culto A Las Tinieblas
Halloween – Culto A Las Tinieblas
 
¿Deben los cristianos celebrar Halloween o Día de los Muertos?
¿Deben los cristianos celebrar Halloween o Día de los Muertos?¿Deben los cristianos celebrar Halloween o Día de los Muertos?
¿Deben los cristianos celebrar Halloween o Día de los Muertos?
 
Halloween 1
Halloween 1Halloween 1
Halloween 1
 
Por que los cristianos no deben celebrar halloween
Por que los cristianos no deben celebrar halloweenPor que los cristianos no deben celebrar halloween
Por que los cristianos no deben celebrar halloween
 
Ensayo: Las Posadas:tradicion decembrina
Ensayo: Las Posadas:tradicion decembrinaEnsayo: Las Posadas:tradicion decembrina
Ensayo: Las Posadas:tradicion decembrina
 
Las fiestas de sembrina
Las fiestas de sembrinaLas fiestas de sembrina
Las fiestas de sembrina
 
Elisa halloween
Elisa halloween Elisa halloween
Elisa halloween
 

Destacado

Laura, paz, fifi
Laura, paz, fifiLaura, paz, fifi
Laura, paz, fifi
alcira olivera
 
ÉPOCA COLONIAL
ÉPOCA COLONIALÉPOCA COLONIAL
ÉPOCA COLONIAL
adriana miranda
 
Gonza, felix, titi
Gonza, felix, titiGonza, felix, titi
Gonza, felix, titi
alcira olivera
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
Belkis Mercedes Oviedo Rivero
 
Juegos tradicionales venezolanos
Juegos tradicionales venezolanosJuegos tradicionales venezolanos
Juegos tradicionales venezolanos
cbricenno
 
Presentación juegos tradicionales papagayo trompo bertzaih_martinez
Presentación juegos tradicionales papagayo trompo bertzaih_martinezPresentación juegos tradicionales papagayo trompo bertzaih_martinez
Presentación juegos tradicionales papagayo trompo bertzaih_martinez
Universidad Fermin Toro
 
Cultura popular juegos tradicionales.-
Cultura popular juegos tradicionales.-Cultura popular juegos tradicionales.-
Cultura popular juegos tradicionales.-
IVAN DARIO PEREZ
 
Época Colonial
Época ColonialÉpoca Colonial
Época Colonial
colegiolascumbres
 
Trabajo Los Juegos Y Los NiñOs
Trabajo Los Juegos Y Los NiñOsTrabajo Los Juegos Y Los NiñOs
Trabajo Los Juegos Y Los NiñOs
Rafael Cortes
 
Juegos y juguetes de la epoca colonial
Juegos y juguetes de la epoca colonialJuegos y juguetes de la epoca colonial
Juegos y juguetes de la epoca colonial
RomiZomb Lindemann Graves
 

Destacado (10)

Laura, paz, fifi
Laura, paz, fifiLaura, paz, fifi
Laura, paz, fifi
 
ÉPOCA COLONIAL
ÉPOCA COLONIALÉPOCA COLONIAL
ÉPOCA COLONIAL
 
Gonza, felix, titi
Gonza, felix, titiGonza, felix, titi
Gonza, felix, titi
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Juegos tradicionales venezolanos
Juegos tradicionales venezolanosJuegos tradicionales venezolanos
Juegos tradicionales venezolanos
 
Presentación juegos tradicionales papagayo trompo bertzaih_martinez
Presentación juegos tradicionales papagayo trompo bertzaih_martinezPresentación juegos tradicionales papagayo trompo bertzaih_martinez
Presentación juegos tradicionales papagayo trompo bertzaih_martinez
 
Cultura popular juegos tradicionales.-
Cultura popular juegos tradicionales.-Cultura popular juegos tradicionales.-
Cultura popular juegos tradicionales.-
 
Época Colonial
Época ColonialÉpoca Colonial
Época Colonial
 
Trabajo Los Juegos Y Los NiñOs
Trabajo Los Juegos Y Los NiñOsTrabajo Los Juegos Y Los NiñOs
Trabajo Los Juegos Y Los NiñOs
 
Juegos y juguetes de la epoca colonial
Juegos y juguetes de la epoca colonialJuegos y juguetes de la epoca colonial
Juegos y juguetes de la epoca colonial
 

Similar a La navidad es de Dios y la familia

Aprovecha el-halloween-para-evangelizar
Aprovecha el-halloween-para-evangelizarAprovecha el-halloween-para-evangelizar
Aprovecha el-halloween-para-evangelizar
fernando mendez lucas
 
Dia de muertos vs halloween
Dia de muertos vs halloweenDia de muertos vs halloween
Dia de muertos vs halloween
mariandice
 
Posadas
PosadasPosadas
Feliz navidad
Feliz navidadFeliz navidad
Feliz navidad
VictorRodriguezTic
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
mariandice
 
Adilene rodriguez navidad
Adilene rodriguez navidadAdilene rodriguez navidad
Adilene rodriguez navidad
ADILENERODRIGUEZ
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
mariandice
 
Historia del pesebre
Historia del pesebreHistoria del pesebre
Historia del pesebre
parroquiaguadalupe
 
M Is Costumbres NavideñAs
M Is Costumbres NavideñAsM Is Costumbres NavideñAs
M Is Costumbres NavideñAs
isabelsumozasolmo
 
Diapositiva navidad
Diapositiva navidadDiapositiva navidad
Diapositiva navidad
gerardocontrerastics
 
Papá
PapáPapá
Papá
angelsblog
 
Alejandra acho navidad
Alejandra acho navidadAlejandra acho navidad
Alejandra acho navidad
Alejandra Acho Blanco
 
Alejandra acho navidad
Alejandra acho navidadAlejandra acho navidad
Alejandra acho navidad
Alejandra Acho Blanco
 
Adilene rodriguez navidad
Adilene rodriguez navidadAdilene rodriguez navidad
Adilene rodriguez navidad
ADILENERODRIGUEZ
 
Halloween y la fiesta de todos los santos
Halloween y la fiesta de todos los santosHalloween y la fiesta de todos los santos
Halloween y la fiesta de todos los santos
Miguel Angel
 
La Navidad
La NavidadLa Navidad
La Navidad
socari99
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
Katherine Daza
 
Navidad,origenes y tradiciones I
Navidad,origenes y tradiciones INavidad,origenes y tradiciones I
Navidad,origenes y tradiciones I
Lola Garcia
 
Josafatuuh nav da_d
Josafatuuh nav da_dJosafatuuh nav da_d
Josafatuuh nav da_d
Josafat Narvaez
 
Jesus recuperacion
Jesus recuperacionJesus recuperacion
Jesus recuperacion
laonsx
 

Similar a La navidad es de Dios y la familia (20)

Aprovecha el-halloween-para-evangelizar
Aprovecha el-halloween-para-evangelizarAprovecha el-halloween-para-evangelizar
Aprovecha el-halloween-para-evangelizar
 
Dia de muertos vs halloween
Dia de muertos vs halloweenDia de muertos vs halloween
Dia de muertos vs halloween
 
Posadas
PosadasPosadas
Posadas
 
Feliz navidad
Feliz navidadFeliz navidad
Feliz navidad
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Adilene rodriguez navidad
Adilene rodriguez navidadAdilene rodriguez navidad
Adilene rodriguez navidad
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Historia del pesebre
Historia del pesebreHistoria del pesebre
Historia del pesebre
 
M Is Costumbres NavideñAs
M Is Costumbres NavideñAsM Is Costumbres NavideñAs
M Is Costumbres NavideñAs
 
Diapositiva navidad
Diapositiva navidadDiapositiva navidad
Diapositiva navidad
 
Papá
PapáPapá
Papá
 
Alejandra acho navidad
Alejandra acho navidadAlejandra acho navidad
Alejandra acho navidad
 
Alejandra acho navidad
Alejandra acho navidadAlejandra acho navidad
Alejandra acho navidad
 
Adilene rodriguez navidad
Adilene rodriguez navidadAdilene rodriguez navidad
Adilene rodriguez navidad
 
Halloween y la fiesta de todos los santos
Halloween y la fiesta de todos los santosHalloween y la fiesta de todos los santos
Halloween y la fiesta de todos los santos
 
La Navidad
La NavidadLa Navidad
La Navidad
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
Navidad,origenes y tradiciones I
Navidad,origenes y tradiciones INavidad,origenes y tradiciones I
Navidad,origenes y tradiciones I
 
Josafatuuh nav da_d
Josafatuuh nav da_dJosafatuuh nav da_d
Josafatuuh nav da_d
 
Jesus recuperacion
Jesus recuperacionJesus recuperacion
Jesus recuperacion
 

Más de microempresas peruanas

PERTUR CALLAO (1).pdf
PERTUR CALLAO (1).pdfPERTUR CALLAO (1).pdf
PERTUR CALLAO (1).pdf
microempresas peruanas
 
PLAN DE REACTIVACION Y DESARROLLO ECONOMICO AL 2023.pdf
PLAN DE REACTIVACION Y DESARROLLO ECONOMICO AL 2023.pdfPLAN DE REACTIVACION Y DESARROLLO ECONOMICO AL 2023.pdf
PLAN DE REACTIVACION Y DESARROLLO ECONOMICO AL 2023.pdf
microempresas peruanas
 
MEMORIA DE UN ABUELO PARA MIS NIETOS.pdf
MEMORIA DE UN ABUELO PARA MIS NIETOS.pdfMEMORIA DE UN ABUELO PARA MIS NIETOS.pdf
MEMORIA DE UN ABUELO PARA MIS NIETOS.pdf
microempresas peruanas
 
SE MASTICA PERO NO SE PASA.pdf
SE MASTICA PERO NO SE PASA.pdfSE MASTICA PERO NO SE PASA.pdf
SE MASTICA PERO NO SE PASA.pdf
microempresas peruanas
 
LABRADORES DE SU DESTINO.pdf
LABRADORES DE SU DESTINO.pdfLABRADORES DE SU DESTINO.pdf
LABRADORES DE SU DESTINO.pdf
microempresas peruanas
 
PENSAMIENTOS INMORTALES EN NUESTRA ERA
PENSAMIENTOS INMORTALES EN NUESTRA ERAPENSAMIENTOS INMORTALES EN NUESTRA ERA
PENSAMIENTOS INMORTALES EN NUESTRA ERA
microempresas peruanas
 
Influenciadelaestandarizacinenlan 160717202441
Influenciadelaestandarizacinenlan 160717202441Influenciadelaestandarizacinenlan 160717202441
Influenciadelaestandarizacinenlan 160717202441
microempresas peruanas
 
Propuesta complejo a coremype callao (1)
Propuesta complejo a coremype callao (1)Propuesta complejo a coremype callao (1)
Propuesta complejo a coremype callao (1)
microempresas peruanas
 
D.s. nº 013 2021-produce.pdf
D.s. nº 013 2021-produce.pdfD.s. nº 013 2021-produce.pdf
D.s. nº 013 2021-produce.pdf
microempresas peruanas
 
La resiliencia ilumina la perseveranci1
La resiliencia ilumina la perseveranci1La resiliencia ilumina la perseveranci1
La resiliencia ilumina la perseveranci1
microempresas peruanas
 
CUENTOS DEL ABUELO ROMULO PARA MIS NIETOS
CUENTOS DEL ABUELO ROMULO PARA MIS NIETOSCUENTOS DEL ABUELO ROMULO PARA MIS NIETOS
CUENTOS DEL ABUELO ROMULO PARA MIS NIETOS
microempresas peruanas
 
Resolucion dia mipymes por onu
Resolucion dia mipymes por onuResolucion dia mipymes por onu
Resolucion dia mipymes por onu
microempresas peruanas
 
Ds345 2018 ef
Ds345 2018 efDs345 2018 ef
Ds345 2018 ef
microempresas peruanas
 
La habilidad un distintivo frente a la robotica
La habilidad un distintivo frente a la roboticaLa habilidad un distintivo frente a la robotica
La habilidad un distintivo frente a la robotica
microempresas peruanas
 
Happy nicol 2017
Happy nicol 2017 Happy nicol 2017
Happy nicol 2017
microempresas peruanas
 
Las asociaciones empresariales en el perú
Las asociaciones empresariales en el perúLas asociaciones empresariales en el perú
Las asociaciones empresariales en el perú
microempresas peruanas
 
Toda reflexion desnuda la verdad de tu acción
Toda reflexion desnuda la verdad de tu acciónToda reflexion desnuda la verdad de tu acción
Toda reflexion desnuda la verdad de tu acción
microempresas peruanas
 
Nota de prensa del ministerio de la producción
Nota de prensa del ministerio de la producciónNota de prensa del ministerio de la producción
Nota de prensa del ministerio de la producción
microempresas peruanas
 
Ds 006 2017-pcm consumidor
Ds 006 2017-pcm consumidorDs 006 2017-pcm consumidor
Ds 006 2017-pcm consumidor
microempresas peruanas
 
La identidad y sus efectos socio económicos
La identidad y sus efectos socio económicosLa identidad y sus efectos socio económicos
La identidad y sus efectos socio económicos
microempresas peruanas
 

Más de microempresas peruanas (20)

PERTUR CALLAO (1).pdf
PERTUR CALLAO (1).pdfPERTUR CALLAO (1).pdf
PERTUR CALLAO (1).pdf
 
PLAN DE REACTIVACION Y DESARROLLO ECONOMICO AL 2023.pdf
PLAN DE REACTIVACION Y DESARROLLO ECONOMICO AL 2023.pdfPLAN DE REACTIVACION Y DESARROLLO ECONOMICO AL 2023.pdf
PLAN DE REACTIVACION Y DESARROLLO ECONOMICO AL 2023.pdf
 
MEMORIA DE UN ABUELO PARA MIS NIETOS.pdf
MEMORIA DE UN ABUELO PARA MIS NIETOS.pdfMEMORIA DE UN ABUELO PARA MIS NIETOS.pdf
MEMORIA DE UN ABUELO PARA MIS NIETOS.pdf
 
SE MASTICA PERO NO SE PASA.pdf
SE MASTICA PERO NO SE PASA.pdfSE MASTICA PERO NO SE PASA.pdf
SE MASTICA PERO NO SE PASA.pdf
 
LABRADORES DE SU DESTINO.pdf
LABRADORES DE SU DESTINO.pdfLABRADORES DE SU DESTINO.pdf
LABRADORES DE SU DESTINO.pdf
 
PENSAMIENTOS INMORTALES EN NUESTRA ERA
PENSAMIENTOS INMORTALES EN NUESTRA ERAPENSAMIENTOS INMORTALES EN NUESTRA ERA
PENSAMIENTOS INMORTALES EN NUESTRA ERA
 
Influenciadelaestandarizacinenlan 160717202441
Influenciadelaestandarizacinenlan 160717202441Influenciadelaestandarizacinenlan 160717202441
Influenciadelaestandarizacinenlan 160717202441
 
Propuesta complejo a coremype callao (1)
Propuesta complejo a coremype callao (1)Propuesta complejo a coremype callao (1)
Propuesta complejo a coremype callao (1)
 
D.s. nº 013 2021-produce.pdf
D.s. nº 013 2021-produce.pdfD.s. nº 013 2021-produce.pdf
D.s. nº 013 2021-produce.pdf
 
La resiliencia ilumina la perseveranci1
La resiliencia ilumina la perseveranci1La resiliencia ilumina la perseveranci1
La resiliencia ilumina la perseveranci1
 
CUENTOS DEL ABUELO ROMULO PARA MIS NIETOS
CUENTOS DEL ABUELO ROMULO PARA MIS NIETOSCUENTOS DEL ABUELO ROMULO PARA MIS NIETOS
CUENTOS DEL ABUELO ROMULO PARA MIS NIETOS
 
Resolucion dia mipymes por onu
Resolucion dia mipymes por onuResolucion dia mipymes por onu
Resolucion dia mipymes por onu
 
Ds345 2018 ef
Ds345 2018 efDs345 2018 ef
Ds345 2018 ef
 
La habilidad un distintivo frente a la robotica
La habilidad un distintivo frente a la roboticaLa habilidad un distintivo frente a la robotica
La habilidad un distintivo frente a la robotica
 
Happy nicol 2017
Happy nicol 2017 Happy nicol 2017
Happy nicol 2017
 
Las asociaciones empresariales en el perú
Las asociaciones empresariales en el perúLas asociaciones empresariales en el perú
Las asociaciones empresariales en el perú
 
Toda reflexion desnuda la verdad de tu acción
Toda reflexion desnuda la verdad de tu acciónToda reflexion desnuda la verdad de tu acción
Toda reflexion desnuda la verdad de tu acción
 
Nota de prensa del ministerio de la producción
Nota de prensa del ministerio de la producciónNota de prensa del ministerio de la producción
Nota de prensa del ministerio de la producción
 
Ds 006 2017-pcm consumidor
Ds 006 2017-pcm consumidorDs 006 2017-pcm consumidor
Ds 006 2017-pcm consumidor
 
La identidad y sus efectos socio económicos
La identidad y sus efectos socio económicosLa identidad y sus efectos socio económicos
La identidad y sus efectos socio económicos
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

La navidad es de Dios y la familia

  • 1. LA NAVIDAD ES DE DIOS Y LA FAMILIA Queridos nietecitos Ethan y Nycol, la importancia de la historia de la navidad, la familia, los juguetitos y toda la recreación de la que ustedes pueden gozar ahora y que con el paso de los años va transformándose la historia mezclada con fantasía y magia que se apoya finalmente de la alta tecnología que ustedes dominan o saben usar y les permite alegrarse, lo cual está muy bien, Ummmm, pero solo como una reflexión de todo lo que les iré contando, es que todas estas representaciones, personajes, inventos, o la propia imaginación tiene un origen común en todo niño o persona, es un producto creado por la inteligencia, capacidad o habilidad de cada ser humano que decide organizar su pensamiento para construir algo que se imagina y luego lo desarrolla bien materialmente o artísticamente, esta maquinita mejor que el CPU de una computadora está guardada en la cabecita de toda persona
  • 2. dentro de una cajita de huesos que protege al “cerebro”, que es la maquinita perfecta que le permite a ustedes aprender, imaginar, crear, o guardar los recuerdos, enseñar, entre otros cientos de cosas más que todo niño o niña pueden ir descubriendo conforme vayan teniendo más añitos. La presentación del nacimiento del niño Dios, tomada como la primera representación de la navidad, fue pintado por un Italiano llamado Giotto Di bondome por los años 1200 o 1300 a solicitud de un Papa que representa a la máxima autoridad de la iglesia cristiana. Y esto se debe a que la interpretación de algunos pasajes de la biblia donde está el nacimiento del niñito Dios fue ilustrado magníficamente en un cuadro pintado por este notable señor Giotto. En cuanto al país donde nací, “el Perú”, se tiene datos por un dibujo hecho por un gran cronista indígena del Departamento de Ayacucho, donde representa la navidad por los años 1550 a 1600 aproximadamente, esto debido a que en la época del Virreinato del Perú
  • 3. los misioneros cristianos de España educaban y convertían al cristianismo a todos los indígenas y mestizos de aquella época, y este notable señor llamado Huamán poma de Ayala ó Águila Puma traducido del idioma quechua se dedicó a transcribir y dibujar todos los sucesos a los reyes de España de ese entonces, así aparece el dibujo que ustedes pueden ver líneas más arriba. Ustedes se preguntaran ¿Porque nace el niño Dios? Dios, quien más adelante se le pondrá el nombre de Jesús, es producto de una acción sobrenatural o milagrosa enviada por Dios padre a través de una modesta, honesta y bondadosa familia, cuya madre es la señora María, a quien en la actualidad la conocemos como la Virgen María y su padre un laborioso artesano carpintero llamado José, ahora reconocido como San José. La venida del niño Dios llamado Jesús, se debió que ante tanta injusticia, el altísimo señor Dios vio necesario enviar a un ser humano como hijo de Dios que expandiera paz, justicia, amor, solidaridad, enseñanza, armonía, sacrificio, y que dejara además mensajes de humildad, modestia, milagros y el camino de salvación y bienestar que puede tener toda persona cristiana. Nietecitos, si ustedes observan la primera foto, se ve la escena del nacimiento reconocida por la iglesia católica, allí el niñito Dios aparece dentro de un pesebre que viene a ser un cajón de comida de animales, lo cual no significa un grado de riqueza u ostentación sino que presenta a una familia común y sencilla, además nace en una cabaña acompañado de 2 animalitos, el primero de ellos es un asno que tiene el símbolo de humildad y el otro animalito es un buey que tiene como símbolo la paciencia y el trabajo. Posteriormente se verá a los tres reyes magos que llegan a la cabañita para rendir honor al nacimiento del niño Dios, llevándole algunas ofrendas o regalos como halago al niño Dios y su familia.
  • 4. Esta escenificación del nacimiento se ha venido realizando año tras año, todos los 25 de Diciembre, pero saben nietecitos, cada país ha adoptado ciertos matices en su cultura y costumbre para celebrar la fiesta navideña, algunos como los niños que observan hacían la representación de los cerros del nacimiento pintando papeles de diversos colores que se asemejan a la tierra y a las plantas, sin embargo todas tienen en común dos actos centrales, uno es la representación del nacimiento del niñito Dios y segundo que es una celebración donde se reencuentra un hogar con toda la familia que la conforman y se espera las 12 de la media noche donde se abrazan, cenan o brindan con alegría por la llegada o nacimiento del niño Dios, acá en Perú al menos muchas familias celebran esta festividad incluso además con los llamados cohetes, algo peligroso por la explosión que producen esta bombardas y también se lanzan luces artificiales que hacen brillar al cielo de multicolores en la medianoche otros asisten a la llamada misa de Gallo a las 10 de la noche, se dice así porque contaban que los gallos a esa hora cantaban, actualmente los gallitos son mas dormilones y cantan a las 5 de la mañana jajajaajaj, pero ya quedo con esa tradición el nombre de la misa en navidad. El nacimiento que ustedes aprecian en esta fotito queda en mi memoria como un tesoro de vida, ya que en la casa donde vivía era una tradición de la bisabuela de ustedes armar el nacimiento cada año y los 13 de Diciembre sembraba el triguito en latitas de leche vacía u otro recipiente, costumbre que por más de 60 años lo venia organizando su bisabuela Clarita, mi madre muy querida por sus hijos, quien ya está en
  • 5. el cielo con su bisabuelo Guillermo Tineira, y se tenía por tradición celebrar la noche navideña en compañía de todos sus hijos, yernos, nuera y nietos en la que también participaba la mamita de ustedes cuando todavía era una niña, sus bisabuelos eran muy alegres, risueños y bailarines, por la década de los años 1960 a 1970 se hacían los 6 de Enero la llamada bajada de Reyes en una casa vecina de la señora Nicolasa en la llamada quinta Santa Cecilia donde por esos años vivíamos allí, en casa de esa señora se acostumbraba hacer toda una celebración para proceder a desarmar el nacimiento y cada persona que hacía ese acto dejaba una limosna para que al siguiente año el nacimiento se haga más grandecito y era toda una fiesta con bailes, comida, brindis, bromas, hasta el amanecer del día siguiente. Ahora ustedes se preguntarán ¿Y dónde está papanoel? Vean queridos nietecitos, si bien papanoel ahora es conocido como una persona de poderes mágicos, su origen fue inspirado en una persona muy real, se trata de un señor llamado Nicolás de Bari que aparece en la fotito de arriba, quien había nacido en Turquía se dice por el siglo II, era una persona muy bondadosa que con el paso del tiempo se acogió como sacerdote cristiano para difundir la palabra de Dios, y después de haber sido misionero llego a ser proclamado como un Santo, de allí que se le conoce con San Nicolás de Bari, cuenta la historia que tenía mucho cariño por los niños y uno de sus milagros consistió en que al enterarse de que alguien había herido a algunos niños, San Nicolás rezo por ellos y se produjo una curación inmediata y milagrosa, entre otros datos fue
  • 6. también su desprendimiento u obsequios que solía hacer a determinadas personas afectadas, etc. Con el transcurrir de los años, San Nicolás inspiró la figura de papanoel, pero claro a esto también se sumo el interés comercial de algunas empresas para diseñar la imagen de un personaje de barba blanca, vestido de rojo, botas negras, gordo, alegre que se trasladaba desde el polo norte con su trineo jalado por un reno que surcaban por el aire hacia diversas latitudes llevando regalo para los niños en navidad. Esta fue la primera imagen de papanoel por los años 1624 aproximadamente. Luego fueron apareciendo otras como esta representación del año 1800 aproximadamente:
  • 7. Luego la famosa empresa de la CocaCola dio impulso a la actual imagen de papanoel o Santa Claus como lo aprecian en esta fotito: En el lugar donde nacieron ustedes queridos nietecitos se le conoce como Santa Claus, pero también tiene su historia, ya que por los años 1624 llegaron a la actual ciudad de New York unos inmigrantes Holandeses quienes fundaron la Nueva Ámsterdam hoy New York y trajeron entre sus costumbres y mitos la celebración de su patrono llamado Sinter Klaas que lo hacían cada año los 5 y 6 de Diciembre, a raíz de esto algunos escritores por la década de los 1800 fueron transformando el nombre de Sinter Klaas a Santa Claus. Lo importante es que la navidad sigue y seguirá siendo del Niño Dios y su familia y entender también que la llegada o no de papanoel o Santa Claus a determinados hogares no es lo primordial para darle alegría o esperanza a cada niño, la ceremonia fundamental es recordar la llegada o nacimiento del niño Dios llamado Jesús que vino a la tierra para salvar a la humanidad con justicia, paz, amor, salud, esperanza, y armonía entre la familia. Les quiero contar además algo sobre la historia de los juguetes, para ello quisiera que recuerden tal como les paso a ustedes cuando eran muy bebes, primero lactaban, después aprendieron a gatear, luego a caminar y correr incluso en donde a veces imitaban lo que hacían los adultos, por ejemplo mi querido Ethan, te gustaba mucho barrer la casa y sino tirabas restos de comida al piso dizque para barrer, jajajaajaj, o te gustaba ayudar en la cocina imitando lo que hacía tu mami, bueno esa misma actitud tienen todos los humanos cuando están en la etapa de
  • 8. niños, y es allí donde viene la creatividad, ingenio o los inventos para emular lo que hacían los padres o era costumbre de alguna comunidad, así les puedo enseñar a través de una fotito tomada de unos restos arqueológicos de la era Pre- Inca en Perú, donde todavía ni siquiera habían conocido a los conquistadores españoles o habían recibido alguna influencia extranjera, ellos por la propia naturaleza humana crearon una muñecas de retazos de telares con las cuales las niñas de aquella época se recreaban: Igual sucedió con los aztecas de México en la que también se encontraron muñecas muy similares y no se conocían con los Pre Incas, En la época del imperio Romano se han encontrado muñecos hechos de marfil, lo mismo que en el antiguo egipcio además de representación de animales. Actualmente existen todavía comunidades muy alejadas del desarrollo industrial y sin embargo igual se ingenian valiéndose de la propia naturaleza para crear sus propios juguetes y juegos que van acorde a la costumbre de cada comunidad y disfrutan la vida con gran alegría y emoción entre su familia. Pero además de los juguetes, se inventaban juegos muy divertidos que permitían el desarrollo físico de los niños en general, ya que en la edad de crecimiento como la de ustedes es muy importante además de la buena alimentación con productos naturales como la frutas por ejemplo, se busca fortalecer los músculos, sus huesos, la circulación de la sangre en sus cuerpos que les permite mantener ágil su cerebro para pensar con seguridad, rapidez y astucia las decisiones que deben de tomar para aprender diversos juegos y educarse incluso para crear o inventar lo que se les viene en su imaginación o cuando sean mayorcitos sepan como desenvolverse en la vida cotidiana y ello ahora va junto a lo que se
  • 9. llama deportes especializados donde corren, saltan, pueden hacer acrobacias, entre otros muy importantes. Desde la antigüedad la humanidad en diversas comunidades o países desarrollaron algunos juegos y hasta bailes que son muy similares desde la época Colonial hasta nuestros días, así como en estas fotitos que les reproduzco aquí: A este juego se le llama “gallito ciego”, donde el niñito debe chapar a los niños que están a su alrededor, habían otros que se llama aún el juego de las escondidas, encantado, etc. Otro juego: A este jueguito se le llama aquí en Perú “Mundo” en la que deben saltar con un solo pie hasta llegar al final del recorrido. Otro jueguito:
  • 10. Consiste en volar “cometas” de diverso diseños, en épocas en que hay vientos apropiados para ello. Otro jueguito que se hacen en muchos países: El salto de la soga, muy divertido y se hace mucho ejercicio. Ahora, conforme los años van avanzando aparecen personajes muy inteligentes, algunos pensadores o filósofos que explican las razones profundas de las actitudes, costumbres o culturas de algunas personas en su relación con el universo, mientras otros personajes tienen la capacidad científica para crear o inventar objetos que facilitan el desarrollo de la sociedad y que daría lugar a lo que se conoce como la revolución industrial y al comercio en general que fue transformando a la sociedad en una fuente de consumo y modernidad muy acelerada como la viven ustedes actualmente. Esta imagen que observan es nada menos que el “Praxinoscopio”, que por el año 1830 un artista, ingeniero e inventor de origen Francés llamado Emile Reynand diseño las bases de los dibujos animados y que lo podía reproducir en movimiento apelando a una rotación horizontal continua, apoyado de un fuerte resplandor que iluminaba una pared
  • 11. blanca en la que se podía apreciar las imágenes como si estuvieran en movimiento. Aquí otra toma del “Praxinoscopio”, que más adelante daría lugar a la aparición de la industria cinematográfica y la aparición de películas cada vez más increíbles por la invención mágica que se reproduce ante nuestra atención, igual sucedió con los dibujos animados por ejemplo el muy admirado y querido ratón Mickey en sus inicios aparecía ante las pantallas de los cines con esta imagen que les presento: Luego ya en colores como lo saben apreciar ustedes:
  • 12. Pero claro que se podría decir a la actualidad, ya conocen ustedes la computadora, los teléfonos celulares, los tablet, los televisores LD, incluso la proyección de las películas en 3D y otros inventos más que irán revolucionando la industria tecnológica. Pero ténganlo presente queridos nietecitos, lo que no podrá cambiar jamás es la ternura, cariño y emoción por celebrar la Navidad del niñito Dios y la familia estén donde estén, pero siempre con la armonía de compartir esos gratos e inolvidables momentos con sus padres, posiblemente yo no tenga la oportunidad de vivir esa emoción con ustedes pero así me imagino con gran alegría verlo a Ethan en navidad y a ti Nycol aunque todavía no has nacido al momento de escribir este cuentito, espero igual que lo goces en toda su magnitud.
  • 13. O verlo así arrodilladito, venerando el nacimiento del niñito, con toda su indumentaria de Colombia, muy seriecito con lo que está haciendo. Y diviértanse mucho con Elmo y sus amigos:
  • 14. O con los eternamente queridos de walt Disney, Mickey mouse y todos sus amigos de aventura: Bueno queridos nietecitos, llego la hora de la despedida, que pasen cada año una bonita Navidad y un año nuevo de mucha felicidad, espero querida Nycol que en el próximo cuentito te pueda conocer ya y poder si me lo permites otro cuentito para ti, ah y cuando gusten pueden visitar mi blog: http://cuentitosdelabuelocibernetico.blogspot.com allí guardare todos los cuentitos para que cuando gusten puedan recrearse un momento. Su abuelito: Romulo Guillermo Tineira Agurto Cuentito escrito el 29 de Noviembre del 2012.