SlideShare una empresa de Scribd logo
Promoción de una cultura de
derechos de la niñez y la
adolescencia
Rol del Estado, la familia, la sociedad
civil y los medios de comunicación
Ana Teresa León
Una cultura de derechos de la niñez y la
adolescencia implica:
 Divulgación y aplicación de los derechos de los niños, niñas
y adolescentes en la práctica cotidiana, en los hogares, los
centros educativos y las comunidades, que son los entornos
inmediatos de las personas menores de edad
 Compromiso de todos los actores sociales para con estas
poblaciones, traducido en acciones concretas para la
construcción y vivencia de los valores de democracia,
equidad, justicia, paz, solidaridad y desarrollo humano
 Respeto y conocimiento del desarrollo del niño, niña y
adolescente y su autonomía progresiva, para hacer efectivos
los derechos y las responsabilidades, con prácticas
apropiadas a la edad, entorno y características individuales
de cada persona menor de edad
 Participación de los niños, niñas y adolescentes
Rol de las familias
 Definen el contexto material, afectivo, de estimulación y
socialización
 Dependen de recursos internos y externos
 Su dinámica y funcionalidad establecen condiciones que
limitan o promueven los derechos y participación de las
personas menores de edad
 Definen el acceso y manejo de recursos, incluyendo los
tecnológicos y los medios de comunicación
 Construyen nuevas visiones de si mismas
 Por todas estas razones y otras, urge su fortalecimiento
Corresponsable directo: El Estado
 Responsable de políticas sociales universales y
garantías de acceso a servicios de calidad para cumplir
derechos y promover desarrollo integral
 Garante de apoyo a la familia en aspectos socio-
económicos y psico-sociales
 Responsable de prevenir factores de riesgo y
vulnerabilidad
 Ente de vigilancia y de control de lo que atenta contra
los derechos de las personas menores de edad,
especialmente la violencia, incluyendo la de los medios
 Garante de la restitución de derechos
 Responsable de darle a cada niño, niña y adolescente
oportunidades para el desarrollo de sus potencialidades
La sociedad civil: ONG´s y grupos
 Abogacía permanente
 Garantía de cumplimiento de derechos en sus servicios
 Impulso a promoción de derechos en contexto
comunitario
 Capacitación y crecimiento constante
 Vigilancia y proyección constructiva
 Trabajo coordinado entre ellas y con el sector
gubernamental
 Aporte de conocimiento, mejores prácticas y
experiencia
 Transparencia y eficacia
Las iglesias
 Aprovechar su poder de convocatoria para difusión
 Incrementar su participación y compromiso con el tema
 Garantizar capacitación en derechos de sus líderes,
predicadores y otros integrantes
 Promover una visión de niñez y adolescencia positivas
 Fortalecer los derechos en los niños, niñas y
adolescentes
 Promover servicios y programas de apoyo a las familias
para promover una cultura de paz
 Favorecer mensajes por medios
Universidades
 Investigación profesional y estudiantil
 Evaluación de metodologías
 Incorporación del tema niñez y adolescencia en el
curriculum: atención profesional de la niñez y la
adolescencia
 Pasantías y trabajos universitarios
 Producción de materiales
 Difusión y divulgación de derechos
 Pensamiento y proyección sobre el tema y el
quehacer de las instituciones
Iniciativa privada
 Asumir responsabilidades sociales para promover la equidad
 Favorecer la inversión social y reconocer la relevancia del
período de la infancia y la adolescencia
 Capacitarse en derechos
 Favorecer la promoción y educación sobre niñez y
adolescencia
 Apoyar iniciativas probadas
 Impulsar nuevas ideas y proyectos
 Propiciar ambientes saludables
Tecnología y medios de comunicación
 Espacios: escritos, radiales, televisivos, internet,
videojuegos, publicidad
 Sensibilización y capacitación
 Condiciones estipuladas en el Art. 17 de la Convención y
leyes nacionales
 Libertad de expresión versus mejor interés de las personas
menores de edad
 Efectos directos:
 Violencia
 Competencia con los libros, la escuela y la recreación física
 Valores, conductas y modelos que promueven
Efectos indirectos:
 Mensajes radiales
 Mensajes escritos
 Principios éticos que rigen la información acerca de la
niñez
 Requerimientos para las entrevistas
 Las noticias y sucesos
 Capacitación a periodistas y personal de medios
 Imagen de la niñez y la adolescencia que se trasmite
 Recetas fáciles y noticias positivas
Medios visuales
 Podrían ser muy positivos
 Rol de la familia y el centro educativo
 Efectos en los niños y las niñas según
grupos etáreos
 Más allá del periodismo
La responsabilidad es de todos y todas
 La familia como eje central de la vida de los
niños, niñas y adolescentes requiere ser
fortalecida por un Estado comprometido con su
desarrollo, garante de los derechos de sus
integrantes, especialmente las personas menores
de edad, con el apoyo de la sociedad civil y de
los medios de comunicación, los cuales se
constituyen en formadores de opinión. Solamente
con la participación de todos y todas, se podrá
construir una cultura de derechos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sexualidad y nee
Sexualidad y neeSexualidad y nee
Sexualidad y nee
Caro Manriquez
 
Presentación de Paul Martin - UNICEF
Presentación de Paul Martin - UNICEFPresentación de Paul Martin - UNICEF
Presentación de Paul Martin - UNICEF
wvperu
 
sexualidad con sentido
sexualidad con sentidosexualidad con sentido
sexualidad con sentido
lilianosorio
 
Dhsr
DhsrDhsr
La influencia de los factores culturales y tecnológicos
La influencia de los factores culturales y tecnológicosLa influencia de los factores culturales y tecnológicos
La influencia de los factores culturales y tecnológicos
juanbaldiris
 
ENJ-2-311: Presentación Módulo V Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz...
ENJ-2-311: Presentación Módulo V Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz...ENJ-2-311: Presentación Módulo V Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz...
ENJ-2-311: Presentación Módulo V Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz...
ENJ
 
Esi diseñadorxs
Esi diseñadorxsEsi diseñadorxs
Esi diseñadorxs
Silvio Andrés
 
Tema I la familia y asistencia familiar
Tema I la familia y asistencia familiarTema I la familia y asistencia familiar
Tema I la familia y asistencia familiar
moniquita1511
 
Iniciativa de Prevención de Violencia Sexual en Centro América. Dra Addis Dom...
Iniciativa de Prevención de Violencia Sexual en Centro América. Dra Addis Dom...Iniciativa de Prevención de Violencia Sexual en Centro América. Dra Addis Dom...
Iniciativa de Prevención de Violencia Sexual en Centro América. Dra Addis Dom...
derechoalassr
 
Proyecto 3 force
Proyecto 3 forceProyecto 3 force
Proyecto 3 force
alejandra0806
 
Los propósitos Formativos E S I
Los propósitos Formativos  E S ILos propósitos Formativos  E S I
Los propósitos Formativos E S I
myriammitrece
 
ESI Violencia de Género, CENMA ESTACIÓN GENERAL PAZ, TALLER PARA ALUMNOS.
ESI Violencia de Género, CENMA ESTACIÓN GENERAL PAZ, TALLER PARA ALUMNOS.ESI Violencia de Género, CENMA ESTACIÓN GENERAL PAZ, TALLER PARA ALUMNOS.
ESI Violencia de Género, CENMA ESTACIÓN GENERAL PAZ, TALLER PARA ALUMNOS.
Lorena Damario
 
Nap esi primario
Nap esi primarioNap esi primario
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
darwin gonzabay
 
Actividad de powerpoint del Foro 3
Actividad de powerpoint del Foro 3Actividad de powerpoint del Foro 3
Actividad de powerpoint del Foro 3
JavierOmarJurez
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
zonyaneth
 
Presentaciones Jornada Redes para Educación, Quinta Normal, Agosto 2013
Presentaciones Jornada Redes para Educación, Quinta Normal, Agosto 2013Presentaciones Jornada Redes para Educación, Quinta Normal, Agosto 2013
Presentaciones Jornada Redes para Educación, Quinta Normal, Agosto 2013
Susana Chacón
 
DDSSRR de la mujer en radio, prensa y TV
DDSSRR de la mujer en radio, prensa y TVDDSSRR de la mujer en radio, prensa y TV
DDSSRR de la mujer en radio, prensa y TV
Natalia Palomino
 
Esi
EsiEsi
Caracterización
CaracterizaciónCaracterización
Caracterización
Brodny Márquez
 

La actualidad más candente (20)

Sexualidad y nee
Sexualidad y neeSexualidad y nee
Sexualidad y nee
 
Presentación de Paul Martin - UNICEF
Presentación de Paul Martin - UNICEFPresentación de Paul Martin - UNICEF
Presentación de Paul Martin - UNICEF
 
sexualidad con sentido
sexualidad con sentidosexualidad con sentido
sexualidad con sentido
 
Dhsr
DhsrDhsr
Dhsr
 
La influencia de los factores culturales y tecnológicos
La influencia de los factores culturales y tecnológicosLa influencia de los factores culturales y tecnológicos
La influencia de los factores culturales y tecnológicos
 
ENJ-2-311: Presentación Módulo V Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz...
ENJ-2-311: Presentación Módulo V Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz...ENJ-2-311: Presentación Módulo V Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz...
ENJ-2-311: Presentación Módulo V Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz...
 
Esi diseñadorxs
Esi diseñadorxsEsi diseñadorxs
Esi diseñadorxs
 
Tema I la familia y asistencia familiar
Tema I la familia y asistencia familiarTema I la familia y asistencia familiar
Tema I la familia y asistencia familiar
 
Iniciativa de Prevención de Violencia Sexual en Centro América. Dra Addis Dom...
Iniciativa de Prevención de Violencia Sexual en Centro América. Dra Addis Dom...Iniciativa de Prevención de Violencia Sexual en Centro América. Dra Addis Dom...
Iniciativa de Prevención de Violencia Sexual en Centro América. Dra Addis Dom...
 
Proyecto 3 force
Proyecto 3 forceProyecto 3 force
Proyecto 3 force
 
Los propósitos Formativos E S I
Los propósitos Formativos  E S ILos propósitos Formativos  E S I
Los propósitos Formativos E S I
 
ESI Violencia de Género, CENMA ESTACIÓN GENERAL PAZ, TALLER PARA ALUMNOS.
ESI Violencia de Género, CENMA ESTACIÓN GENERAL PAZ, TALLER PARA ALUMNOS.ESI Violencia de Género, CENMA ESTACIÓN GENERAL PAZ, TALLER PARA ALUMNOS.
ESI Violencia de Género, CENMA ESTACIÓN GENERAL PAZ, TALLER PARA ALUMNOS.
 
Nap esi primario
Nap esi primarioNap esi primario
Nap esi primario
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Actividad de powerpoint del Foro 3
Actividad de powerpoint del Foro 3Actividad de powerpoint del Foro 3
Actividad de powerpoint del Foro 3
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
Presentaciones Jornada Redes para Educación, Quinta Normal, Agosto 2013
Presentaciones Jornada Redes para Educación, Quinta Normal, Agosto 2013Presentaciones Jornada Redes para Educación, Quinta Normal, Agosto 2013
Presentaciones Jornada Redes para Educación, Quinta Normal, Agosto 2013
 
DDSSRR de la mujer en radio, prensa y TV
DDSSRR de la mujer en radio, prensa y TVDDSSRR de la mujer en radio, prensa y TV
DDSSRR de la mujer en radio, prensa y TV
 
Esi
EsiEsi
Esi
 
Caracterización
CaracterizaciónCaracterización
Caracterización
 

Similar a la niñez

Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Blanche San
 
Modulo conceptual dsr icbf
Modulo conceptual dsr  icbfModulo conceptual dsr  icbf
Modulo conceptual dsr icbf
margarita gonzalez
 
Drechossexualesyreproductivos
DrechossexualesyreproductivosDrechossexualesyreproductivos
Drechossexualesyreproductivos
yasmiramelba
 
Conductas criminales en niños y jóvenes
Conductas criminales en niños y jóvenesConductas criminales en niños y jóvenes
Conductas criminales en niños y jóvenes
Marco Cabrera Miranda
 
Cuidado personal y de prevención de embarazo adolescente no planificado
Cuidado personal y de prevención de embarazo adolescente no planificadoCuidado personal y de prevención de embarazo adolescente no planificado
Cuidado personal y de prevención de embarazo adolescente no planificado
conniesl
 
Algunas preguntas reflexiones y propuestas a propósito de la ley de infancia
Algunas preguntas reflexiones y propuestas a propósito de la ley de infanciaAlgunas preguntas reflexiones y propuestas a propósito de la ley de infancia
Algunas preguntas reflexiones y propuestas a propósito de la ley de infancia
Juan Bernal
 
Presentacion Balardini Chicosnet
Presentacion Balardini ChicosnetPresentacion Balardini Chicosnet
Presentacion Balardini Chicosnet
Sergio Balardini
 
Nicaragua
NicaraguaNicaragua
Nicaragua
Sandra Severino
 
2. CCONNA.pdf
2. CCONNA.pdf2. CCONNA.pdf
2. CCONNA.pdf
kevinmanu2
 
el007817-hablemos.pdf
el007817-hablemos.pdfel007817-hablemos.pdf
el007817-hablemos.pdf
PatricioAlmada1
 
hablemos-de-esi-estudiantes.pdf
hablemos-de-esi-estudiantes.pdfhablemos-de-esi-estudiantes.pdf
hablemos-de-esi-estudiantes.pdf
FabianaECaraballo
 
Hablemos_de_ESI_estudiantes.pdf
Hablemos_de_ESI_estudiantes.pdfHablemos_de_ESI_estudiantes.pdf
Hablemos_de_ESI_estudiantes.pdf
Adriana Yurkovich
 
Adultocentrismo
AdultocentrismoAdultocentrismo
Adultocentrismo
Gaby Mendez
 
FMOcc/UES Diplomado Primera Infancia 16.
FMOcc/UES Diplomado Primera Infancia 16. FMOcc/UES Diplomado Primera Infancia 16.
FMOcc/UES Diplomado Primera Infancia 16.
Mario Mena Mendez
 
AFSCA - Defensoria - UNICEF - Comunicacion democratica ninez y adolescencia
AFSCA - Defensoria - UNICEF - Comunicacion democratica ninez y adolescenciaAFSCA - Defensoria - UNICEF - Comunicacion democratica ninez y adolescencia
AFSCA - Defensoria - UNICEF - Comunicacion democratica ninez y adolescencia
Emprendimiento surA
 
Escolar so chapinero
Escolar so chapineroEscolar so chapinero
Escolar so chapinero
daalvale
 
Politicas publicas juventud mies
Politicas publicas  juventud miesPoliticas publicas  juventud mies
Politicas publicas juventud mies
Secretaria Nacional de la Juventud
 
Prioridad de inversión en primera infancia, niñez y adolescencia
Prioridad de inversión en primera infancia, niñez y adolescenciaPrioridad de inversión en primera infancia, niñez y adolescencia
Prioridad de inversión en primera infancia, niñez y adolescencia
Oswaldo Ordoñez Moreno
 
VisióN Y Mision (3)26demarzo
VisióN Y Mision (3)26demarzoVisióN Y Mision (3)26demarzo
VisióN Y Mision (3)26demarzo
zzeuzz
 

Similar a la niñez (20)

Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Modulo conceptual dsr icbf
Modulo conceptual dsr  icbfModulo conceptual dsr  icbf
Modulo conceptual dsr icbf
 
Drechossexualesyreproductivos
DrechossexualesyreproductivosDrechossexualesyreproductivos
Drechossexualesyreproductivos
 
Conductas criminales en niños y jóvenes
Conductas criminales en niños y jóvenesConductas criminales en niños y jóvenes
Conductas criminales en niños y jóvenes
 
Cuidado personal y de prevención de embarazo adolescente no planificado
Cuidado personal y de prevención de embarazo adolescente no planificadoCuidado personal y de prevención de embarazo adolescente no planificado
Cuidado personal y de prevención de embarazo adolescente no planificado
 
Algunas preguntas reflexiones y propuestas a propósito de la ley de infancia
Algunas preguntas reflexiones y propuestas a propósito de la ley de infanciaAlgunas preguntas reflexiones y propuestas a propósito de la ley de infancia
Algunas preguntas reflexiones y propuestas a propósito de la ley de infancia
 
Presentacion Balardini Chicosnet
Presentacion Balardini ChicosnetPresentacion Balardini Chicosnet
Presentacion Balardini Chicosnet
 
Nicaragua
NicaraguaNicaragua
Nicaragua
 
2. CCONNA.pdf
2. CCONNA.pdf2. CCONNA.pdf
2. CCONNA.pdf
 
el007817-hablemos.pdf
el007817-hablemos.pdfel007817-hablemos.pdf
el007817-hablemos.pdf
 
hablemos-de-esi-estudiantes.pdf
hablemos-de-esi-estudiantes.pdfhablemos-de-esi-estudiantes.pdf
hablemos-de-esi-estudiantes.pdf
 
Hablemos_de_ESI_estudiantes.pdf
Hablemos_de_ESI_estudiantes.pdfHablemos_de_ESI_estudiantes.pdf
Hablemos_de_ESI_estudiantes.pdf
 
Adultocentrismo
AdultocentrismoAdultocentrismo
Adultocentrismo
 
FMOcc/UES Diplomado Primera Infancia 16.
FMOcc/UES Diplomado Primera Infancia 16. FMOcc/UES Diplomado Primera Infancia 16.
FMOcc/UES Diplomado Primera Infancia 16.
 
AFSCA - Defensoria - UNICEF - Comunicacion democratica ninez y adolescencia
AFSCA - Defensoria - UNICEF - Comunicacion democratica ninez y adolescenciaAFSCA - Defensoria - UNICEF - Comunicacion democratica ninez y adolescencia
AFSCA - Defensoria - UNICEF - Comunicacion democratica ninez y adolescencia
 
Escolar so chapinero
Escolar so chapineroEscolar so chapinero
Escolar so chapinero
 
Politicas publicas juventud mies
Politicas publicas  juventud miesPoliticas publicas  juventud mies
Politicas publicas juventud mies
 
Prioridad de inversión en primera infancia, niñez y adolescencia
Prioridad de inversión en primera infancia, niñez y adolescenciaPrioridad de inversión en primera infancia, niñez y adolescencia
Prioridad de inversión en primera infancia, niñez y adolescencia
 
VisióN Y Mision (3)26demarzo
VisióN Y Mision (3)26demarzoVisióN Y Mision (3)26demarzo
VisióN Y Mision (3)26demarzo
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

la niñez

  • 1. Promoción de una cultura de derechos de la niñez y la adolescencia Rol del Estado, la familia, la sociedad civil y los medios de comunicación Ana Teresa León
  • 2. Una cultura de derechos de la niñez y la adolescencia implica:  Divulgación y aplicación de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en la práctica cotidiana, en los hogares, los centros educativos y las comunidades, que son los entornos inmediatos de las personas menores de edad  Compromiso de todos los actores sociales para con estas poblaciones, traducido en acciones concretas para la construcción y vivencia de los valores de democracia, equidad, justicia, paz, solidaridad y desarrollo humano  Respeto y conocimiento del desarrollo del niño, niña y adolescente y su autonomía progresiva, para hacer efectivos los derechos y las responsabilidades, con prácticas apropiadas a la edad, entorno y características individuales de cada persona menor de edad  Participación de los niños, niñas y adolescentes
  • 3. Rol de las familias  Definen el contexto material, afectivo, de estimulación y socialización  Dependen de recursos internos y externos  Su dinámica y funcionalidad establecen condiciones que limitan o promueven los derechos y participación de las personas menores de edad  Definen el acceso y manejo de recursos, incluyendo los tecnológicos y los medios de comunicación  Construyen nuevas visiones de si mismas  Por todas estas razones y otras, urge su fortalecimiento
  • 4. Corresponsable directo: El Estado  Responsable de políticas sociales universales y garantías de acceso a servicios de calidad para cumplir derechos y promover desarrollo integral  Garante de apoyo a la familia en aspectos socio- económicos y psico-sociales  Responsable de prevenir factores de riesgo y vulnerabilidad  Ente de vigilancia y de control de lo que atenta contra los derechos de las personas menores de edad, especialmente la violencia, incluyendo la de los medios  Garante de la restitución de derechos  Responsable de darle a cada niño, niña y adolescente oportunidades para el desarrollo de sus potencialidades
  • 5. La sociedad civil: ONG´s y grupos  Abogacía permanente  Garantía de cumplimiento de derechos en sus servicios  Impulso a promoción de derechos en contexto comunitario  Capacitación y crecimiento constante  Vigilancia y proyección constructiva  Trabajo coordinado entre ellas y con el sector gubernamental  Aporte de conocimiento, mejores prácticas y experiencia  Transparencia y eficacia
  • 6. Las iglesias  Aprovechar su poder de convocatoria para difusión  Incrementar su participación y compromiso con el tema  Garantizar capacitación en derechos de sus líderes, predicadores y otros integrantes  Promover una visión de niñez y adolescencia positivas  Fortalecer los derechos en los niños, niñas y adolescentes  Promover servicios y programas de apoyo a las familias para promover una cultura de paz  Favorecer mensajes por medios
  • 7. Universidades  Investigación profesional y estudiantil  Evaluación de metodologías  Incorporación del tema niñez y adolescencia en el curriculum: atención profesional de la niñez y la adolescencia  Pasantías y trabajos universitarios  Producción de materiales  Difusión y divulgación de derechos  Pensamiento y proyección sobre el tema y el quehacer de las instituciones
  • 8. Iniciativa privada  Asumir responsabilidades sociales para promover la equidad  Favorecer la inversión social y reconocer la relevancia del período de la infancia y la adolescencia  Capacitarse en derechos  Favorecer la promoción y educación sobre niñez y adolescencia  Apoyar iniciativas probadas  Impulsar nuevas ideas y proyectos  Propiciar ambientes saludables
  • 9. Tecnología y medios de comunicación  Espacios: escritos, radiales, televisivos, internet, videojuegos, publicidad  Sensibilización y capacitación  Condiciones estipuladas en el Art. 17 de la Convención y leyes nacionales  Libertad de expresión versus mejor interés de las personas menores de edad  Efectos directos:  Violencia  Competencia con los libros, la escuela y la recreación física  Valores, conductas y modelos que promueven
  • 10. Efectos indirectos:  Mensajes radiales  Mensajes escritos  Principios éticos que rigen la información acerca de la niñez  Requerimientos para las entrevistas  Las noticias y sucesos  Capacitación a periodistas y personal de medios  Imagen de la niñez y la adolescencia que se trasmite  Recetas fáciles y noticias positivas
  • 11. Medios visuales  Podrían ser muy positivos  Rol de la familia y el centro educativo  Efectos en los niños y las niñas según grupos etáreos  Más allá del periodismo
  • 12. La responsabilidad es de todos y todas  La familia como eje central de la vida de los niños, niñas y adolescentes requiere ser fortalecida por un Estado comprometido con su desarrollo, garante de los derechos de sus integrantes, especialmente las personas menores de edad, con el apoyo de la sociedad civil y de los medios de comunicación, los cuales se constituyen en formadores de opinión. Solamente con la participación de todos y todas, se podrá construir una cultura de derechos.