SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Marta E. Cazayous
 Una norma es una orden general dada
por quien tiene autoridad para regular la
conducta de otros.
 Es una regla general, una pauta o modelo
de conducta a la que tienen que ajustarse
conductas correctas
Dra. Marta E. Cazayous
 ¿Orden general?: que se dirige a una
totalidad, categoría o generalidad de
personas.
 ¿Dada por quien tiene autoridad? : dada
por quien tiene potestad de mando.
 ¿Para regular la conducta de otros?: es la
finalidad de toda norma, que la persona a
quien se ordena, realice o se abstenga, de
determinada conducta.
Dra. Marta E. Cazayous
 ¿Regular?:
1. Que existe una autoridad que regula la
conducta de los súbditos (mandar)
2. Los súbditos regulan la conducta conforme
a la norma (obedecer)
Dra. Marta E. Cazayous
 Que se dirija a una sociedad
 Que la imponga alguien con autoridad y que
tenga obligatoriedad
 Que vaya dirigida a por lo menos un súbdito
 La sociedad tiene un fin propio, que es
compartido por todos sus miembros y debe
encauzar las conductas al fin social.
 En el orden interno, por lo tanto existen normas
Dra. Marta E. Cazayous
 Es un fenómeno social ordenador y regulador
de las conductas de los miembros de una
sociedad de acuerdo a un PROYECTO SOCIAL.
 La autoridad se ejerce a través de los gobernantes,
para mantener unida y ordenada la sociedad
(orden interno) y para defender la integridad de esa
sociedad frente a realidades o peligros extra
sociales (otras sociedades o fenómenos naturales).
 La autoridad se reparte o divide entre distintas
personas→ Toda autoridad es limitada.
Dra. Marta E. Cazayous
 Normas Jurídicas
 Normas Morales
 Normas Religiosas
 Convencionalismos
sociales o Reglas de trato
social o Usos sociales
↓
No son normas.
Son modos de proceder que
adopta espontáneamente un
grupo o subgrupo para hacer
más previsible y humana la
convivencia.
Son invitaciones a su
cumplimiento (basadas en el
espíritu de civilidad)
Dra. Marta E. Cazayous
 Es la facultad de la razón práctica que
juzga a los actos individuales, o como
buenos o como malos, e indica que los
primeros deben ser realizados y los
últimos evitados.
Dra. Marta E. Cazayous
 Son pautas para lograr el desarrollo integral
de los seres humanos.
 A éstos se los considera en su realidad
individual.
 Son incoercibles, quiere decir que no hay
presiones externas dirigidas a lograr
determinada conducta.
Dra. Marta E. Cazayous
 La religión es un modo de pensar, de sentir y
de actuar mediante el cual el ser humano se
vincula con Dios y le da culto.
 Por eso las normas religiosas también son
en cierta forma normas morales.
 El sujeto vincula su conducta interna y
externa, al plan querido por Dios para él.
 Por eso se basan en una revelación.
Dra. Marta E. Cazayous
 Ordenan la convivencia de una sociedad.
 Se basan en el Bien común, que es la
convivencia pacífica y ordenada de todos los
miembros de la sociedad. A él tienden todos los
que viven en comunidad y cuando se lo
alcanza, todos se benefician.
 Imponen deberes correlativos con derechos ,
en un sentido de bilateralidad.
 Imponen deberes y castigos, son coercibles.
Dra. Marta E. Cazayous
 “Para manejar un automotor se debe obtener licencia
de conducir”.
 “No se debe mentir”.
 “Te espero en mi fiesta de quince años el día…a
las…en…. Elegante sport”.
 “Se debe asistir a misa todos los domingos”.
 “Se aplicará reclusión o prisión de ocho a veinticinco
años, al que matare a otro siempre que en este código
no se estableciere otra pena”.
 “Hay que ocuparse de ayudar a los padres cuando
ellos ya son ancianos”.
 “Hay que ayudar a un ciego a cruzar la calle”.
 “Los divorciados y casados solo civilmente en
segundas nupcias no pueden comulgar”.
Dra. Marta E. Cazayous
 Forman instituciones que son las organizaciones
fundamentales de un Estado o Nación. En una
democracia, por ej., las instituciones, actúan como
mecanismos de orden social y cooperación que
normalizan el comportamiento de los integrantes de la
sociedad. Ej.: gobierno nacional, provincial o municipal, la
distribución de los poderes(legislativo, judicial,
administrativo), instituciones económicas, científicas,
políticas.
 A su vez las instituciones forman sistemas de derecho,
por medio de los cuales se pretende lograr un mismo
propósito real o ideal en armonía. Ej.: sistema continental
(civil law), anglosajón (common law), socialista o religioso.
Dra. Marta E. Cazayous
LANORMAJURÍDICAYSUSCARACTERES
PorMiguelVilloroToranzo
http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/facdermx/cont/111/dtr/dtr9.pdf
Dra. Marta E. Cazayous

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor  MasculinoAparato Reproductor  Masculino
Aparato Reproductor Masculino
Gabimanri
 
Anatomía del aparato urinario medicina
Anatomía del aparato urinario medicinaAnatomía del aparato urinario medicina
Anatomía del aparato urinario medicina
yoechengchang
 
How to build a besser block wall - APC
How to build a besser block wall - APCHow to build a besser block wall - APC
How to build a besser block wall - APC
kristenjames
 
Sistema urinario (Esaú Sánchez)
Sistema urinario (Esaú Sánchez)Sistema urinario (Esaú Sánchez)
Sistema urinario (Esaú Sánchez)
Esaú Sánchez
 
Ladrillo
LadrilloLadrillo
Ladrillo
CarolaZarazaga
 
Types of door
Types of doorTypes of door
Types of door
aestheticDinterior
 
Doors and windows
Doors and windowsDoors and windows
Doors and windows
Priyank Bhimani
 
Damp proofing ppt
Damp proofing pptDamp proofing ppt
Damp proofing ppt
Ghulam Mehdi Sahito
 
7.roofs
7.roofs7.roofs
7.roofs
Amynaah Amye
 
False ceiling
False ceiling False ceiling
False ceiling
Educational Learner
 
Arches
ArchesArches
Patología benigna de yeyuno e íleon y derivaciones
Patología benigna de yeyuno e íleon y derivacionesPatología benigna de yeyuno e íleon y derivaciones
Patología benigna de yeyuno e íleon y derivaciones
Oscar
 
Sistema Reproductor Humano Expo
Sistema Reproductor Humano ExpoSistema Reproductor Humano Expo
Sistema Reproductor Humano Expo
Salomé
 

La actualidad más candente (13)

Aparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor  MasculinoAparato Reproductor  Masculino
Aparato Reproductor Masculino
 
Anatomía del aparato urinario medicina
Anatomía del aparato urinario medicinaAnatomía del aparato urinario medicina
Anatomía del aparato urinario medicina
 
How to build a besser block wall - APC
How to build a besser block wall - APCHow to build a besser block wall - APC
How to build a besser block wall - APC
 
Sistema urinario (Esaú Sánchez)
Sistema urinario (Esaú Sánchez)Sistema urinario (Esaú Sánchez)
Sistema urinario (Esaú Sánchez)
 
Ladrillo
LadrilloLadrillo
Ladrillo
 
Types of door
Types of doorTypes of door
Types of door
 
Doors and windows
Doors and windowsDoors and windows
Doors and windows
 
Damp proofing ppt
Damp proofing pptDamp proofing ppt
Damp proofing ppt
 
7.roofs
7.roofs7.roofs
7.roofs
 
False ceiling
False ceiling False ceiling
False ceiling
 
Arches
ArchesArches
Arches
 
Patología benigna de yeyuno e íleon y derivaciones
Patología benigna de yeyuno e íleon y derivacionesPatología benigna de yeyuno e íleon y derivaciones
Patología benigna de yeyuno e íleon y derivaciones
 
Sistema Reproductor Humano Expo
Sistema Reproductor Humano ExpoSistema Reproductor Humano Expo
Sistema Reproductor Humano Expo
 

Destacado

Sistemas de control 1
Sistemas de control 1Sistemas de control 1
Sistemas de control 1
greronre
 
Norma
Norma Norma
Caracteristicas de las normas
Caracteristicas de las normasCaracteristicas de las normas
Caracteristicas de las normas
JOLUPUGO
 
Clases de normas jurídicas
Clases de normas jurídicasClases de normas jurídicas
Clases de normas jurídicas
Hans Carril Valdivia
 
Caracteristicas de las Normas Juridicas
Caracteristicas de las Normas JuridicasCaracteristicas de las Normas Juridicas
Caracteristicas de las Normas Juridicas
mishellyzuritag
 
Clasificacion de normas juridica
Clasificacion de normas juridicaClasificacion de normas juridica
Clasificacion de normas juridica
UNAM
 
Normas Técnicas
Normas TécnicasNormas Técnicas
Normas Técnicas
aom91
 

Destacado (7)

Sistemas de control 1
Sistemas de control 1Sistemas de control 1
Sistemas de control 1
 
Norma
Norma Norma
Norma
 
Caracteristicas de las normas
Caracteristicas de las normasCaracteristicas de las normas
Caracteristicas de las normas
 
Clases de normas jurídicas
Clases de normas jurídicasClases de normas jurídicas
Clases de normas jurídicas
 
Caracteristicas de las Normas Juridicas
Caracteristicas de las Normas JuridicasCaracteristicas de las Normas Juridicas
Caracteristicas de las Normas Juridicas
 
Clasificacion de normas juridica
Clasificacion de normas juridicaClasificacion de normas juridica
Clasificacion de normas juridica
 
Normas Técnicas
Normas TécnicasNormas Técnicas
Normas Técnicas
 

Similar a La norma jurídica y sus caracteres

03 CONCEPTOS NORMAS DE CONVIVENCIA SOCIAL.pdf
03 CONCEPTOS NORMAS DE CONVIVENCIA SOCIAL.pdf03 CONCEPTOS NORMAS DE CONVIVENCIA SOCIAL.pdf
03 CONCEPTOS NORMAS DE CONVIVENCIA SOCIAL.pdf
JORGEALBERTORODRIGUE65
 
ETICA, MORAL Y DERECHO - GRUPO 3.pptx
ETICA, MORAL Y DERECHO - GRUPO 3.pptxETICA, MORAL Y DERECHO - GRUPO 3.pptx
ETICA, MORAL Y DERECHO - GRUPO 3.pptx
PilarOrtiz40
 
Ley, regla y norma
Ley, regla y normaLey, regla y norma
Ley, regla y norma
Carlosdu
 
Etica
EticaEtica
1.1 unidad 1. contenidos basicos
1.1 unidad 1. contenidos basicos1.1 unidad 1. contenidos basicos
1.1 unidad 1. contenidos basicos
Alberto Mauricio Muñiz Martinez
 
sistemas jurídicas y sus caracteristicas
sistemas jurídicas y sus caracteristicassistemas jurídicas y sus caracteristicas
sistemas jurídicas y sus caracteristicas
cristy9631
 
U3 d- equipo virtud etica corregido
U3  d- equipo virtud etica corregidoU3  d- equipo virtud etica corregido
U3 d- equipo virtud etica corregido
Geraima Espinoza-UNY
 
La Ética en nuestras vidas V Sec 2016
La Ética en nuestras vidas V  Sec  2016La Ética en nuestras vidas V  Sec  2016
La Ética en nuestras vidas V Sec 2016
Nilda Pizarro Tapia
 
La etica en nuestra vida
La etica en nuestra vidaLa etica en nuestra vida
La etica en nuestra vida
mil61
 
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Normas de convivencia social
Normas de convivencia socialNormas de convivencia social
Normas de convivencia social
carlatejera123
 
Normas de convivencia social
Normas de convivencia socialNormas de convivencia social
Normas de convivencia social
carlatejera123
 
Upch. etica profeciona 2d u8turno vespertinomelissamichellegalvezmontejo conv...
Upch. etica profeciona 2d u8turno vespertinomelissamichellegalvezmontejo conv...Upch. etica profeciona 2d u8turno vespertinomelissamichellegalvezmontejo conv...
Upch. etica profeciona 2d u8turno vespertinomelissamichellegalvezmontejo conv...
TakkitoGonzales
 
Deontologia Profesional
Deontologia ProfesionalDeontologia Profesional
Deontologia Profesional
lectura21
 
Mundo normativo
Mundo normativoMundo normativo
Mundo normativo
Ye Ye Tut
 
Cuadro etica moral valor justicia
Cuadro etica moral valor justiciaCuadro etica moral valor justicia
Cuadro etica moral valor justicia
luisecm10
 
¿Qué es ética?
¿Qué es ética?¿Qué es ética?
¿Qué es ética?
Upaep Online
 
unidad 1 ética y deontología en el ejercicio de la.pptx
unidad 1 ética y deontología en el ejercicio de la.pptxunidad 1 ética y deontología en el ejercicio de la.pptx
unidad 1 ética y deontología en el ejercicio de la.pptx
TatianaHenry1
 
Fichas de ciencias políticas
Fichas de ciencias políticasFichas de ciencias políticas
Fichas de ciencias políticas
Javier Nope Pinzon
 
Deontologóa Profesional.
Deontologóa Profesional. Deontologóa Profesional.
Deontologóa Profesional.
minervafpr
 

Similar a La norma jurídica y sus caracteres (20)

03 CONCEPTOS NORMAS DE CONVIVENCIA SOCIAL.pdf
03 CONCEPTOS NORMAS DE CONVIVENCIA SOCIAL.pdf03 CONCEPTOS NORMAS DE CONVIVENCIA SOCIAL.pdf
03 CONCEPTOS NORMAS DE CONVIVENCIA SOCIAL.pdf
 
ETICA, MORAL Y DERECHO - GRUPO 3.pptx
ETICA, MORAL Y DERECHO - GRUPO 3.pptxETICA, MORAL Y DERECHO - GRUPO 3.pptx
ETICA, MORAL Y DERECHO - GRUPO 3.pptx
 
Ley, regla y norma
Ley, regla y normaLey, regla y norma
Ley, regla y norma
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
1.1 unidad 1. contenidos basicos
1.1 unidad 1. contenidos basicos1.1 unidad 1. contenidos basicos
1.1 unidad 1. contenidos basicos
 
sistemas jurídicas y sus caracteristicas
sistemas jurídicas y sus caracteristicassistemas jurídicas y sus caracteristicas
sistemas jurídicas y sus caracteristicas
 
U3 d- equipo virtud etica corregido
U3  d- equipo virtud etica corregidoU3  d- equipo virtud etica corregido
U3 d- equipo virtud etica corregido
 
La Ética en nuestras vidas V Sec 2016
La Ética en nuestras vidas V  Sec  2016La Ética en nuestras vidas V  Sec  2016
La Ética en nuestras vidas V Sec 2016
 
La etica en nuestra vida
La etica en nuestra vidaLa etica en nuestra vida
La etica en nuestra vida
 
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
 
Normas de convivencia social
Normas de convivencia socialNormas de convivencia social
Normas de convivencia social
 
Normas de convivencia social
Normas de convivencia socialNormas de convivencia social
Normas de convivencia social
 
Upch. etica profeciona 2d u8turno vespertinomelissamichellegalvezmontejo conv...
Upch. etica profeciona 2d u8turno vespertinomelissamichellegalvezmontejo conv...Upch. etica profeciona 2d u8turno vespertinomelissamichellegalvezmontejo conv...
Upch. etica profeciona 2d u8turno vespertinomelissamichellegalvezmontejo conv...
 
Deontologia Profesional
Deontologia ProfesionalDeontologia Profesional
Deontologia Profesional
 
Mundo normativo
Mundo normativoMundo normativo
Mundo normativo
 
Cuadro etica moral valor justicia
Cuadro etica moral valor justiciaCuadro etica moral valor justicia
Cuadro etica moral valor justicia
 
¿Qué es ética?
¿Qué es ética?¿Qué es ética?
¿Qué es ética?
 
unidad 1 ética y deontología en el ejercicio de la.pptx
unidad 1 ética y deontología en el ejercicio de la.pptxunidad 1 ética y deontología en el ejercicio de la.pptx
unidad 1 ética y deontología en el ejercicio de la.pptx
 
Fichas de ciencias políticas
Fichas de ciencias políticasFichas de ciencias políticas
Fichas de ciencias políticas
 
Deontologóa Profesional.
Deontologóa Profesional. Deontologóa Profesional.
Deontologóa Profesional.
 

Más de Marta Cazayous

El matrimonio romano
El matrimonio romanoEl matrimonio romano
El matrimonio romano
Marta Cazayous
 
Constitucionalismo y codificacion latinoamericana
Constitucionalismo y codificacion latinoamericanaConstitucionalismo y codificacion latinoamericana
Constitucionalismo y codificacion latinoamericana
Marta Cazayous
 
Los ordenamientos indígenas
Los ordenamientos indígenasLos ordenamientos indígenas
Los ordenamientos indígenas
Marta Cazayous
 
Génesis del Derecho Latinoamericano
Génesis del Derecho LatinoamericanoGénesis del Derecho Latinoamericano
Génesis del Derecho Latinoamericano
Marta Cazayous
 
Fuentes de las normas juridicas
Fuentes de las normas juridicasFuentes de las normas juridicas
Fuentes de las normas juridicas
Marta Cazayous
 
Normas jurídicas
Normas jurídicasNormas jurídicas
Normas jurídicas
Marta Cazayous
 
Las ramas jurídicas
Las ramas jurídicasLas ramas jurídicas
Las ramas jurídicas
Marta Cazayous
 
Los principios generales del derecho
Los principios generales del derechoLos principios generales del derecho
Los principios generales del derecho
Marta Cazayous
 
Principios Generales del Derecho Latinoamericano
Principios Generales del Derecho LatinoamericanoPrincipios Generales del Derecho Latinoamericano
Principios Generales del Derecho Latinoamericano
Marta Cazayous
 
El Poder Judicial
El Poder JudicialEl Poder Judicial
El Poder Judicial
Marta Cazayous
 
Atribuciones del Poder Ejecutivo
Atribuciones del Poder EjecutivoAtribuciones del Poder Ejecutivo
Atribuciones del Poder Ejecutivo
Marta Cazayous
 
El Poder Ejecutivo
El Poder EjecutivoEl Poder Ejecutivo
El Poder Ejecutivo
Marta Cazayous
 
Supremacía de la constitución
Supremacía de la constitución Supremacía de la constitución
Supremacía de la constitución
Marta Cazayous
 
El federalismo
El federalismoEl federalismo
El federalismo
Marta Cazayous
 
Reforma de la constitución
Reforma de la constitución  Reforma de la constitución
Reforma de la constitución
Marta Cazayous
 
El proceso del constitucionalismo argentino.
El proceso del constitucionalismo  argentino.El proceso del constitucionalismo  argentino.
El proceso del constitucionalismo argentino.
Marta Cazayous
 
Estructura de la Constitucion de la Nacion Argentina
Estructura de la Constitucion de la Nacion Argentina Estructura de la Constitucion de la Nacion Argentina
Estructura de la Constitucion de la Nacion Argentina
Marta Cazayous
 
El estado argentino en la Constitución
El estado argentino en la ConstituciónEl estado argentino en la Constitución
El estado argentino en la Constitución
Marta Cazayous
 
Constitucionalismo
ConstitucionalismoConstitucionalismo
Constitucionalismo
Marta Cazayous
 
Diversas definiciones de derecho
Diversas definiciones de derechoDiversas definiciones de derecho
Diversas definiciones de derecho
Marta Cazayous
 

Más de Marta Cazayous (20)

El matrimonio romano
El matrimonio romanoEl matrimonio romano
El matrimonio romano
 
Constitucionalismo y codificacion latinoamericana
Constitucionalismo y codificacion latinoamericanaConstitucionalismo y codificacion latinoamericana
Constitucionalismo y codificacion latinoamericana
 
Los ordenamientos indígenas
Los ordenamientos indígenasLos ordenamientos indígenas
Los ordenamientos indígenas
 
Génesis del Derecho Latinoamericano
Génesis del Derecho LatinoamericanoGénesis del Derecho Latinoamericano
Génesis del Derecho Latinoamericano
 
Fuentes de las normas juridicas
Fuentes de las normas juridicasFuentes de las normas juridicas
Fuentes de las normas juridicas
 
Normas jurídicas
Normas jurídicasNormas jurídicas
Normas jurídicas
 
Las ramas jurídicas
Las ramas jurídicasLas ramas jurídicas
Las ramas jurídicas
 
Los principios generales del derecho
Los principios generales del derechoLos principios generales del derecho
Los principios generales del derecho
 
Principios Generales del Derecho Latinoamericano
Principios Generales del Derecho LatinoamericanoPrincipios Generales del Derecho Latinoamericano
Principios Generales del Derecho Latinoamericano
 
El Poder Judicial
El Poder JudicialEl Poder Judicial
El Poder Judicial
 
Atribuciones del Poder Ejecutivo
Atribuciones del Poder EjecutivoAtribuciones del Poder Ejecutivo
Atribuciones del Poder Ejecutivo
 
El Poder Ejecutivo
El Poder EjecutivoEl Poder Ejecutivo
El Poder Ejecutivo
 
Supremacía de la constitución
Supremacía de la constitución Supremacía de la constitución
Supremacía de la constitución
 
El federalismo
El federalismoEl federalismo
El federalismo
 
Reforma de la constitución
Reforma de la constitución  Reforma de la constitución
Reforma de la constitución
 
El proceso del constitucionalismo argentino.
El proceso del constitucionalismo  argentino.El proceso del constitucionalismo  argentino.
El proceso del constitucionalismo argentino.
 
Estructura de la Constitucion de la Nacion Argentina
Estructura de la Constitucion de la Nacion Argentina Estructura de la Constitucion de la Nacion Argentina
Estructura de la Constitucion de la Nacion Argentina
 
El estado argentino en la Constitución
El estado argentino en la ConstituciónEl estado argentino en la Constitución
El estado argentino en la Constitución
 
Constitucionalismo
ConstitucionalismoConstitucionalismo
Constitucionalismo
 
Diversas definiciones de derecho
Diversas definiciones de derechoDiversas definiciones de derecho
Diversas definiciones de derecho
 

Último

CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 

Último (20)

CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 

La norma jurídica y sus caracteres

  • 1. Dra. Marta E. Cazayous
  • 2.  Una norma es una orden general dada por quien tiene autoridad para regular la conducta de otros.  Es una regla general, una pauta o modelo de conducta a la que tienen que ajustarse conductas correctas Dra. Marta E. Cazayous
  • 3.  ¿Orden general?: que se dirige a una totalidad, categoría o generalidad de personas.  ¿Dada por quien tiene autoridad? : dada por quien tiene potestad de mando.  ¿Para regular la conducta de otros?: es la finalidad de toda norma, que la persona a quien se ordena, realice o se abstenga, de determinada conducta. Dra. Marta E. Cazayous
  • 4.  ¿Regular?: 1. Que existe una autoridad que regula la conducta de los súbditos (mandar) 2. Los súbditos regulan la conducta conforme a la norma (obedecer) Dra. Marta E. Cazayous
  • 5.  Que se dirija a una sociedad  Que la imponga alguien con autoridad y que tenga obligatoriedad  Que vaya dirigida a por lo menos un súbdito  La sociedad tiene un fin propio, que es compartido por todos sus miembros y debe encauzar las conductas al fin social.  En el orden interno, por lo tanto existen normas Dra. Marta E. Cazayous
  • 6.  Es un fenómeno social ordenador y regulador de las conductas de los miembros de una sociedad de acuerdo a un PROYECTO SOCIAL.  La autoridad se ejerce a través de los gobernantes, para mantener unida y ordenada la sociedad (orden interno) y para defender la integridad de esa sociedad frente a realidades o peligros extra sociales (otras sociedades o fenómenos naturales).  La autoridad se reparte o divide entre distintas personas→ Toda autoridad es limitada. Dra. Marta E. Cazayous
  • 7.  Normas Jurídicas  Normas Morales  Normas Religiosas  Convencionalismos sociales o Reglas de trato social o Usos sociales ↓ No son normas. Son modos de proceder que adopta espontáneamente un grupo o subgrupo para hacer más previsible y humana la convivencia. Son invitaciones a su cumplimiento (basadas en el espíritu de civilidad) Dra. Marta E. Cazayous
  • 8.  Es la facultad de la razón práctica que juzga a los actos individuales, o como buenos o como malos, e indica que los primeros deben ser realizados y los últimos evitados. Dra. Marta E. Cazayous
  • 9.  Son pautas para lograr el desarrollo integral de los seres humanos.  A éstos se los considera en su realidad individual.  Son incoercibles, quiere decir que no hay presiones externas dirigidas a lograr determinada conducta. Dra. Marta E. Cazayous
  • 10.  La religión es un modo de pensar, de sentir y de actuar mediante el cual el ser humano se vincula con Dios y le da culto.  Por eso las normas religiosas también son en cierta forma normas morales.  El sujeto vincula su conducta interna y externa, al plan querido por Dios para él.  Por eso se basan en una revelación. Dra. Marta E. Cazayous
  • 11.  Ordenan la convivencia de una sociedad.  Se basan en el Bien común, que es la convivencia pacífica y ordenada de todos los miembros de la sociedad. A él tienden todos los que viven en comunidad y cuando se lo alcanza, todos se benefician.  Imponen deberes correlativos con derechos , en un sentido de bilateralidad.  Imponen deberes y castigos, son coercibles. Dra. Marta E. Cazayous
  • 12.  “Para manejar un automotor se debe obtener licencia de conducir”.  “No se debe mentir”.  “Te espero en mi fiesta de quince años el día…a las…en…. Elegante sport”.  “Se debe asistir a misa todos los domingos”.  “Se aplicará reclusión o prisión de ocho a veinticinco años, al que matare a otro siempre que en este código no se estableciere otra pena”.  “Hay que ocuparse de ayudar a los padres cuando ellos ya son ancianos”.  “Hay que ayudar a un ciego a cruzar la calle”.  “Los divorciados y casados solo civilmente en segundas nupcias no pueden comulgar”. Dra. Marta E. Cazayous
  • 13.  Forman instituciones que son las organizaciones fundamentales de un Estado o Nación. En una democracia, por ej., las instituciones, actúan como mecanismos de orden social y cooperación que normalizan el comportamiento de los integrantes de la sociedad. Ej.: gobierno nacional, provincial o municipal, la distribución de los poderes(legislativo, judicial, administrativo), instituciones económicas, científicas, políticas.  A su vez las instituciones forman sistemas de derecho, por medio de los cuales se pretende lograr un mismo propósito real o ideal en armonía. Ej.: sistema continental (civil law), anglosajón (common law), socialista o religioso. Dra. Marta E. Cazayous

Notas del editor

  1. ARTICULO 79. -Código Penal de la Nación Argentina. LIBRO SEGUNDO. DE LOS DELITOS. TITULO I. DELITOS CONTRA LAS PERSONAS. Capítulo I .Delitos contra la vida. http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/15000-19999/16546/texact.htm#18