SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

        SEGUNDA ESPECIALIDAD:
   TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
          EDUCATIVA


LA NUEVA EDUCACIÓN PARA LA SOCIEDAD
          DEL CONOCIMIENTO




                        Mg. Yessica Mercy Maceda Garrido
El aprendizaje sustituye a
                                  la enseñanza

                                                          Nueva comprensión del
   Debe preparar y dar                                   conocimiento que implica
herramientas a nuestros                                        desarrollo de
 jóvenes para enfrentar                                     herramientas para
con garantías la vida que                                   aprender y seguir
  tienen que enfrentar                                         aprendiendo



                                   LA NUEVA
                                  EDUCACIÓN




  Contenidos y métodos
                                                         Desarrollo sistemático de
   como medios en la
                                                            nuevas formas de
       sociedad del
                                                           aprender a aprender
      conocimiento
                                    Objetivos por
                              capacidades y valores en
                               el marco de la sociedad
                                  del conocimiento
CONCLUSIONES

• La misión de la educación es preparar y dar herramientas a nuestros jóvenes para enfrentar con garantías la
vida que tienen por delante.



• Los “supervivientes” ya no son los más fuertes sino los más capaces de adaptarse, es decir, los que aprenden a
cambiar


• Lo que tenemos que aprender, lo aprendemos haciendo



• La presencia y relevancia de las tics va en aumento




• El conocimiento viene con fecha de caducidad



•Necesitamos un cambio en el Qué enseñamos y en el Cómo enseñamos



 Cómo debemos aprender
CONCLUSIONES

• La máxima de la escuela debiese ser otra radicalmente diferente: TU práctica y cuando te equivoques
NOSOTROS te ayudaremos. Primero la práctica, luego la teoría, algo que suele resultar difícil de aceptar



•El profesor debe instalar en los jóvenes el amor por aprender y no que les llene la cabeza de datos, de
certezas y respuestas sino de preguntas



• Se debe pasar del habitual individualismo (“mira a tu hoja”, “no hables con el de al lado” “habéis entendido
todos, ¿verdad?”) al intercambio, al trabajo colaborativo y las comunidades de aprendizaje



 • El curriculum debe cambiar:
   Lo primero es consensuar el currículum y adaptarlo, lo segundo es hacerlo flexible y revisarlo continuamente,
 y lo tercero es cambiar la forma en que tratamos de que los niños aprendan




                                            Lectura Nº 01: Educación en la sociedad del conocimiento.
La nueva educación para la sociedad del conocimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los nuevos retos educativos ante la sociedad
Los nuevos  retos educativos ante la sociedadLos nuevos  retos educativos ante la sociedad
Los nuevos retos educativos ante la sociedad
Manuel Lezama Lezama
 
Uso invisible de las tecnologías
Uso invisible de las tecnologías Uso invisible de las tecnologías
Uso invisible de las tecnologías
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Pilares de la educación
Pilares de la educaciónPilares de la educación
Pilares de la educación
raga560614
 
La #educacion encierra un tesoro j delors
La #educacion encierra un tesoro j delorsLa #educacion encierra un tesoro j delors
La #educacion encierra un tesoro j delors
franchy82
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
alexisdepena
 
Delors
DelorsDelors
Delors
yayunii
 
Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educaciónTecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
juanftamayol
 
Los Pilares de la Educación
Los Pilares de la EducaciónLos Pilares de la Educación
Los Pilares de la Educación
Martin Santoyo
 
Estilos
EstilosEstilos
El maestro como mediador entre la sociedad del conocimiento y el desarrollo d...
El maestro como mediador entre la sociedad del conocimiento y el desarrollo d...El maestro como mediador entre la sociedad del conocimiento y el desarrollo d...
El maestro como mediador entre la sociedad del conocimiento y el desarrollo d...
El Diamante
 
Educación de calidad
Educación de calidadEducación de calidad
Los 7 Saberes
Los 7 SaberesLos 7 Saberes
Los 7 Saberes
maesequip1
 
Sintesis educomunicacion
Sintesis educomunicacionSintesis educomunicacion
Sintesis educomunicacion
mariaauxiliadora0001
 
Tareas maestria
Tareas maestria Tareas maestria
Tareas maestria
Graviel Cotrina
 
Aprendizaje Invisible : Cap I
Aprendizaje Invisible : Cap IAprendizaje Invisible : Cap I
Aprendizaje Invisible : Cap I
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Docentes Fitec Ibague
Docentes Fitec IbagueDocentes Fitec Ibague
Docentes Fitec Ibague
Freddy Camacho
 
6. medios de comunicación y gestión del conocimiento
6.   medios de comunicación y gestión del conocimiento6.   medios de comunicación y gestión del conocimiento
6. medios de comunicación y gestión del conocimiento
gloriaepolanco
 
TICs
TICsTICs
Delors 1996 unesco[1]
Delors 1996 unesco[1]Delors 1996 unesco[1]
Delors 1996 unesco[1]
nallely88aguilar
 

La actualidad más candente (19)

Los nuevos retos educativos ante la sociedad
Los nuevos  retos educativos ante la sociedadLos nuevos  retos educativos ante la sociedad
Los nuevos retos educativos ante la sociedad
 
Uso invisible de las tecnologías
Uso invisible de las tecnologías Uso invisible de las tecnologías
Uso invisible de las tecnologías
 
Pilares de la educación
Pilares de la educaciónPilares de la educación
Pilares de la educación
 
La #educacion encierra un tesoro j delors
La #educacion encierra un tesoro j delorsLa #educacion encierra un tesoro j delors
La #educacion encierra un tesoro j delors
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Delors
DelorsDelors
Delors
 
Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educaciónTecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
 
Los Pilares de la Educación
Los Pilares de la EducaciónLos Pilares de la Educación
Los Pilares de la Educación
 
Estilos
EstilosEstilos
Estilos
 
El maestro como mediador entre la sociedad del conocimiento y el desarrollo d...
El maestro como mediador entre la sociedad del conocimiento y el desarrollo d...El maestro como mediador entre la sociedad del conocimiento y el desarrollo d...
El maestro como mediador entre la sociedad del conocimiento y el desarrollo d...
 
Educación de calidad
Educación de calidadEducación de calidad
Educación de calidad
 
Los 7 Saberes
Los 7 SaberesLos 7 Saberes
Los 7 Saberes
 
Sintesis educomunicacion
Sintesis educomunicacionSintesis educomunicacion
Sintesis educomunicacion
 
Tareas maestria
Tareas maestria Tareas maestria
Tareas maestria
 
Aprendizaje Invisible : Cap I
Aprendizaje Invisible : Cap IAprendizaje Invisible : Cap I
Aprendizaje Invisible : Cap I
 
Docentes Fitec Ibague
Docentes Fitec IbagueDocentes Fitec Ibague
Docentes Fitec Ibague
 
6. medios de comunicación y gestión del conocimiento
6.   medios de comunicación y gestión del conocimiento6.   medios de comunicación y gestión del conocimiento
6. medios de comunicación y gestión del conocimiento
 
TICs
TICsTICs
TICs
 
Delors 1996 unesco[1]
Delors 1996 unesco[1]Delors 1996 unesco[1]
Delors 1996 unesco[1]
 

Similar a La nueva educación para la sociedad del conocimiento

Como adaptarnos al cambio
Como adaptarnos al cambioComo adaptarnos al cambio
Como adaptarnos al cambio
Mónica López Carvajal
 
Comunicaciòn y tecnología final
Comunicaciòn y tecnología finalComunicaciòn y tecnología final
Comunicaciòn y tecnología final
Kyria Alfaro
 
La educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimientoLa educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimiento
cariito0pc
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
SociedadSociedad
Quinta
QuintaQuinta
Quinta
adyporellana
 
Informe de la unesco jacques delors
Informe de la unesco jacques delorsInforme de la unesco jacques delors
Informe de la unesco jacques delors
Marlene Godinez
 
Video naufragio
Video naufragioVideo naufragio
Video naufragio
SanMarce PC
 
Programa Congreso
Programa CongresoPrograma Congreso
Programa Congreso
socopan
 
Trabajo final por_tozos_irma_no_introduccion
Trabajo final por_tozos_irma_no_introduccionTrabajo final por_tozos_irma_no_introduccion
Trabajo final por_tozos_irma_no_introduccion
Irma Noemí No
 
Power point
Power pointPower point
Power point
germaniabetty
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Rosario Lloglla
 
Características del aprendizaje
Características del aprendizajeCaracterísticas del aprendizaje
Características del aprendizaje
MarielaCristinaLara
 
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
Telmo Viteri
 
10competencias Docente
10competencias Docente10competencias Docente
10competencias Docente
pipekoh
 
Competencias del nuevo docente
Competencias del nuevo docenteCompetencias del nuevo docente
Competencias del nuevo docente
Flavia.smc
 
Retos de la docencia y teorias de aprendizaje
Retos de la docencia y teorias de aprendizajeRetos de la docencia y teorias de aprendizaje
Retos de la docencia y teorias de aprendizaje
Ana Cristina Largo Encalada
 
Apsignifi
ApsignifiApsignifi
Trabajo infopedagogia
Trabajo infopedagogiaTrabajo infopedagogia
Trabajo infopedagogia
Catalina Topón
 

Similar a La nueva educación para la sociedad del conocimiento (20)

Como adaptarnos al cambio
Como adaptarnos al cambioComo adaptarnos al cambio
Como adaptarnos al cambio
 
Comunicaciòn y tecnología final
Comunicaciòn y tecnología finalComunicaciòn y tecnología final
Comunicaciòn y tecnología final
 
La educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimientoLa educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimiento
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 
Quinta
QuintaQuinta
Quinta
 
Informe de la unesco jacques delors
Informe de la unesco jacques delorsInforme de la unesco jacques delors
Informe de la unesco jacques delors
 
Video naufragio
Video naufragioVideo naufragio
Video naufragio
 
Programa Congreso
Programa CongresoPrograma Congreso
Programa Congreso
 
Trabajo final por_tozos_irma_no_introduccion
Trabajo final por_tozos_irma_no_introduccionTrabajo final por_tozos_irma_no_introduccion
Trabajo final por_tozos_irma_no_introduccion
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Características del aprendizaje
Características del aprendizajeCaracterísticas del aprendizaje
Características del aprendizaje
 
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
 
10competencias Docente
10competencias Docente10competencias Docente
10competencias Docente
 
Competencias del nuevo docente
Competencias del nuevo docenteCompetencias del nuevo docente
Competencias del nuevo docente
 
Retos de la docencia y teorias de aprendizaje
Retos de la docencia y teorias de aprendizajeRetos de la docencia y teorias de aprendizaje
Retos de la docencia y teorias de aprendizaje
 
Apsignifi
ApsignifiApsignifi
Apsignifi
 
Trabajo infopedagogia
Trabajo infopedagogiaTrabajo infopedagogia
Trabajo infopedagogia
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

La nueva educación para la sociedad del conocimiento

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO SEGUNDA ESPECIALIDAD: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA LA NUEVA EDUCACIÓN PARA LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Mg. Yessica Mercy Maceda Garrido
  • 2. El aprendizaje sustituye a la enseñanza Nueva comprensión del Debe preparar y dar conocimiento que implica herramientas a nuestros desarrollo de jóvenes para enfrentar herramientas para con garantías la vida que aprender y seguir tienen que enfrentar aprendiendo LA NUEVA EDUCACIÓN Contenidos y métodos Desarrollo sistemático de como medios en la nuevas formas de sociedad del aprender a aprender conocimiento Objetivos por capacidades y valores en el marco de la sociedad del conocimiento
  • 3. CONCLUSIONES • La misión de la educación es preparar y dar herramientas a nuestros jóvenes para enfrentar con garantías la vida que tienen por delante. • Los “supervivientes” ya no son los más fuertes sino los más capaces de adaptarse, es decir, los que aprenden a cambiar • Lo que tenemos que aprender, lo aprendemos haciendo • La presencia y relevancia de las tics va en aumento • El conocimiento viene con fecha de caducidad •Necesitamos un cambio en el Qué enseñamos y en el Cómo enseñamos Cómo debemos aprender
  • 4. CONCLUSIONES • La máxima de la escuela debiese ser otra radicalmente diferente: TU práctica y cuando te equivoques NOSOTROS te ayudaremos. Primero la práctica, luego la teoría, algo que suele resultar difícil de aceptar •El profesor debe instalar en los jóvenes el amor por aprender y no que les llene la cabeza de datos, de certezas y respuestas sino de preguntas • Se debe pasar del habitual individualismo (“mira a tu hoja”, “no hables con el de al lado” “habéis entendido todos, ¿verdad?”) al intercambio, al trabajo colaborativo y las comunidades de aprendizaje • El curriculum debe cambiar: Lo primero es consensuar el currículum y adaptarlo, lo segundo es hacerlo flexible y revisarlo continuamente, y lo tercero es cambiar la forma en que tratamos de que los niños aprendan Lectura Nº 01: Educación en la sociedad del conocimiento.