SlideShare una empresa de Scribd logo
Especialización Docente Irma Noemí No
RE-CREANDO LA ENSEÑANZA INCLUSIVA CON TIC
Introducción:
Nuestra Motivación
Son muchas las preguntas que nos rodean
cuando emprendemos una capacitación
profesional, y generalmente son las respuestas,
quienes nos encuentran a nosotros. Alumnos
nuevamente, reviviendo situaciones de
colaboratividad y compañerismo, nerviosismo de
examen y festejos de aprobación conjunta. Cada
aprendizaje nos rejuvenece, nos esperanza y
fundamentalmente, nos inspira a ir por más.
Sujetos de inquietud intelectual permanente, los
docentes, somos alquimistas del saber y
enfermeros de humanidad.
En un destino ineludible, porque así lo dicta
nuestro sentir, seguimos este camino;
motivados, sencillamente, por vocación. En esta
oportunidad, muy felizmente acompañados por
una capacitación profesional de elevada calidad
y poderosa vigencia disciplinar. Enseñemos a
construir escaleras, que lleven a nuestros
alumnos a mejores destinos.
Nuestra Realidad
Sentimos que existe un nuevo paradigma
educativo. Las TIC son parte de la realidad
cotidiana de nuestros alumnos, del saber y de
nuestra vida social. Es tiempo de propiciar la
incorporación positiva, de las tecnologías en el
ámbito educacional, y nos corresponde ser
protagonistas, de este importante cambio.
Incursionando en la temática TIC educativa,
citamos un párrafo muy descriptivo, de los autores
María Teresa Lugo, Valeria Kelly y Sebastián
Schurmann [1: 1]: “Por un lado se observa una
tendencia hacia la adopción de modelos 1 a 1; por
el otro, es posible afirmar que el panorama es el
de un mosaico heterogéneo, en tanto estas
iniciativas conviven con los tradicionales
laboratorios de informática y otros modelos. Se plantea entonces la necesidad de
pensar estas políticas más allá de la adopción de un dispositivo en particular, es
decir, trabajar sobre una lógica de ecología de dispositivos.”
Especialización Docente Irma Noemí No
En síntesis, debemos trabajar en una pedagogía tecnológica coordinada, en la
cual el dispositivo, sea una herramienta que agregue valor al aprendizaje, más que
vistosidad, y esforzarnos por generar un entorno institucional con recursos
(conectividad + capacitación), acorde a las necesidades.
Nuestra propuesta:
Todos los integrantes del sistema educativo
acordamos en la urgencia de rec er a las estrategiasr
pedagógico-didácticas con integración de TIC. ¿Por
qué hablamos de urgencia? Porque consideramos
que no existe inclusión verdadera sin tener en
cuenta la realidad de nuestros alumnos, de la cual
los TIC son parte innegable.
Tenemos la responsabilidad profesional de generar
una enseñanza auténtica [2], orientada a
competencias, contextuada e inclusiva, cuyos
mínimos objetivos son:
 Propiciar la equidad mediante la extensión de
dispositivos y estrategias personalizadas,
disminuyendo brechas sociales preexistentes.
 Ayudar a nuestros jóvenes a utilizar
correctamente las TIC, para su formación como
personas con valores sociales adecuados.
 Mantener una enseñanza actualizada, de
calidad y globalmente competente.[3]
Existe una marcada voluntad política y un fuerte
acompañamiento de los protagonistas del sistema
educativo, para lograr los objetivos planteados, por
lo cual estamos esperanzados y felizmente
atareados, en el camino de alcanzar las metas
deseadas.
Bibliografía
[1] María Teresa Lugo, Valeria Kelly y Sebastián Schurmann; “Políticas TIC en
educación en América Latina: más allá del modelo 1:1”; Revista Campus Virtuales,
01-2012; Buenos Aires, Argentina. Disponible en:
http://www.revistacampusvirtuales.es/images/volInum01/Revista%20Campusvirtua
les%2001-art3.pdf
[2] Díaz Barriga, Frida. “Enseñanza situada: Vínculo entre la escuela y la vida”.
México (2005) McGraw Hill.
[3] UNIPE (2011) “Qué significa calidad educativa”. Cuadernos de discusión 3.
Unipe: Editorial Universitaria, Buenos Aires. Disponible en:
http://bibliotecadigital.educ.ar/uploads/contents/cuadernodediscusin30.pdf
Ilustraciones Pawel Kuczynski

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias digitales del docente =)
Competencias digitales del docente =) Competencias digitales del docente =)
Competencias digitales del docente =)
karen919floresita
 
La nueva escuela
La nueva escuelaLa nueva escuela
La nueva escuela
Marcos Javier Garcia Nuñez
 
APROXIMACIÓN A LA INTEGRACION DE LAS TICS. TITA
APROXIMACIÓN A LA INTEGRACION DE LAS TICS. TITAAPROXIMACIÓN A LA INTEGRACION DE LAS TICS. TITA
APROXIMACIÓN A LA INTEGRACION DE LAS TICS. TITA
Erika Zuleyner Sarzosa Cuéllar
 
Aproximación a la integracion
Aproximación a la integracionAproximación a la integracion
Aproximación a la integracion
monikfernandezrendon
 
Competencias TIC
Competencias TICCompetencias TIC
Competencias TIC
Luis C Osorio
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
mavalu2011
 
Aproximación a la integración de las tics. (1)
Aproximación a la integración de las tics. (1)Aproximación a la integración de las tics. (1)
Aproximación a la integración de las tics. (1)
gon1950
 
Reflexión sobre la lectura aproximación a la integración...
Reflexión sobre la lectura aproximación a la integración...Reflexión sobre la lectura aproximación a la integración...
Reflexión sobre la lectura aproximación a la integración...
tecnomecanica
 
Competencias digitales de los docentes del siglo xxi
Competencias digitales de los docentes del siglo xxiCompetencias digitales de los docentes del siglo xxi
Competencias digitales de los docentes del siglo xxi
Esme Ville
 
Que aportan las tic al desarrollo profesional docente
Que aportan las  tic al desarrollo profesional docenteQue aportan las  tic al desarrollo profesional docente
Que aportan las tic al desarrollo profesional docente
lilianaandreaviveros
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo  univimModelo educativo  univim
Modelo educativo univim
Jazmín Valencia Guzmán
 
Desarrollo de actividad 4 lina larrarte
Desarrollo de actividad 4 lina larrarteDesarrollo de actividad 4 lina larrarte
Desarrollo de actividad 4 lina larrarte
Javi Sandoval
 
Pp2
Pp2Pp2
Evaluacion liderazo digital
Evaluacion liderazo digitalEvaluacion liderazo digital
Evaluacion liderazo digital
Grupo Probanca y Asociados, C.A.
 
Ximena slides
Ximena slidesXimena slides
El entorno de aprendizaje UNIVIM
El entorno de aprendizaje UNIVIMEl entorno de aprendizaje UNIVIM
El entorno de aprendizaje UNIVIM
Said Cazares
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
Francisco Hernández
 
La Educaciòn Informàtica en la Universidad de Guayaquil
La Educaciòn Informàtica en la Universidad de GuayaquilLa Educaciòn Informàtica en la Universidad de Guayaquil
La Educaciòn Informàtica en la Universidad de Guayaquil
Jorge Francisco Vera Mosquera
 

La actualidad más candente (18)

Competencias digitales del docente =)
Competencias digitales del docente =) Competencias digitales del docente =)
Competencias digitales del docente =)
 
La nueva escuela
La nueva escuelaLa nueva escuela
La nueva escuela
 
APROXIMACIÓN A LA INTEGRACION DE LAS TICS. TITA
APROXIMACIÓN A LA INTEGRACION DE LAS TICS. TITAAPROXIMACIÓN A LA INTEGRACION DE LAS TICS. TITA
APROXIMACIÓN A LA INTEGRACION DE LAS TICS. TITA
 
Aproximación a la integracion
Aproximación a la integracionAproximación a la integracion
Aproximación a la integracion
 
Competencias TIC
Competencias TICCompetencias TIC
Competencias TIC
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Aproximación a la integración de las tics. (1)
Aproximación a la integración de las tics. (1)Aproximación a la integración de las tics. (1)
Aproximación a la integración de las tics. (1)
 
Reflexión sobre la lectura aproximación a la integración...
Reflexión sobre la lectura aproximación a la integración...Reflexión sobre la lectura aproximación a la integración...
Reflexión sobre la lectura aproximación a la integración...
 
Competencias digitales de los docentes del siglo xxi
Competencias digitales de los docentes del siglo xxiCompetencias digitales de los docentes del siglo xxi
Competencias digitales de los docentes del siglo xxi
 
Que aportan las tic al desarrollo profesional docente
Que aportan las  tic al desarrollo profesional docenteQue aportan las  tic al desarrollo profesional docente
Que aportan las tic al desarrollo profesional docente
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo  univimModelo educativo  univim
Modelo educativo univim
 
Desarrollo de actividad 4 lina larrarte
Desarrollo de actividad 4 lina larrarteDesarrollo de actividad 4 lina larrarte
Desarrollo de actividad 4 lina larrarte
 
Pp2
Pp2Pp2
Pp2
 
Evaluacion liderazo digital
Evaluacion liderazo digitalEvaluacion liderazo digital
Evaluacion liderazo digital
 
Ximena slides
Ximena slidesXimena slides
Ximena slides
 
El entorno de aprendizaje UNIVIM
El entorno de aprendizaje UNIVIMEl entorno de aprendizaje UNIVIM
El entorno de aprendizaje UNIVIM
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 
La Educaciòn Informàtica en la Universidad de Guayaquil
La Educaciòn Informàtica en la Universidad de GuayaquilLa Educaciòn Informàtica en la Universidad de Guayaquil
La Educaciòn Informàtica en la Universidad de Guayaquil
 

Destacado

Las amenazas más peligrosas de Internet
Las amenazas más peligrosas de Internet Las amenazas más peligrosas de Internet
Las amenazas más peligrosas de Internet
Con Vos en la Web
 
Focus
FocusFocus
Magnesium 2
Magnesium 2Magnesium 2
Magnesium 2
prohahaha
 
Utilidades de excel
Utilidades de excelUtilidades de excel
Utilidades de excel
planesemergentesmac
 
14.여성의 몸과 눈으로 본 지방의제 21
14.여성의 몸과 눈으로 본 지방의제 2114.여성의 몸과 눈으로 본 지방의제 21
14.여성의 몸과 눈으로 본 지방의제 21여성환경연대
 
Parte de begoña y cristina .gestores de contenidos
Parte de begoña y cristina .gestores de contenidosParte de begoña y cristina .gestores de contenidos
Parte de begoña y cristina .gestores de contenidos
Cristina Portillo Muñoz
 
Utilidades del excel paola
Utilidades del excel paolaUtilidades del excel paola
Utilidades del excel paola
cerezithaexotik
 

Destacado (7)

Las amenazas más peligrosas de Internet
Las amenazas más peligrosas de Internet Las amenazas más peligrosas de Internet
Las amenazas más peligrosas de Internet
 
Focus
FocusFocus
Focus
 
Magnesium 2
Magnesium 2Magnesium 2
Magnesium 2
 
Utilidades de excel
Utilidades de excelUtilidades de excel
Utilidades de excel
 
14.여성의 몸과 눈으로 본 지방의제 21
14.여성의 몸과 눈으로 본 지방의제 2114.여성의 몸과 눈으로 본 지방의제 21
14.여성의 몸과 눈으로 본 지방의제 21
 
Parte de begoña y cristina .gestores de contenidos
Parte de begoña y cristina .gestores de contenidosParte de begoña y cristina .gestores de contenidos
Parte de begoña y cristina .gestores de contenidos
 
Utilidades del excel paola
Utilidades del excel paolaUtilidades del excel paola
Utilidades del excel paola
 

Similar a Trabajo final por_tozos_irma_no_introduccion

WIKI prueba
WIKI pruebaWIKI prueba
WIKI prueba
glatita
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
alvaroespinosar
 
Tarea 1_docencia_virtual_y_diseno_en_moodle
Tarea  1_docencia_virtual_y_diseno_en_moodleTarea  1_docencia_virtual_y_diseno_en_moodle
Tarea 1_docencia_virtual_y_diseno_en_moodle
AnaLuciaAndradeCarri
 
Recreando la Educación Inclusiva con TIC
Recreando la Educación Inclusiva con TICRecreando la Educación Inclusiva con TIC
Recreando la Educación Inclusiva con TIC
Irma Noemí No
 
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologíasRol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
Cristina Del Río Martínez
 
tic en el aula
tic en el aulatic en el aula
tic en el aula
Educar ConTic
 
Trabajo tics
Trabajo ticsTrabajo tics
Trabajo tics
almohada
 
Erase una vez
Erase una vezErase una vez
Erase una vez
Joaquin Fonoll
 
Reflexión: Uso de las TIC en la formación
Reflexión: Uso de las TIC en la formaciónReflexión: Uso de las TIC en la formación
Reflexión: Uso de las TIC en la formación
marciakari
 
Introducción al Curso -Taller "Creación de entornos virtuales de enseñanza y ...
Introducción al Curso -Taller "Creación de entornos virtuales de enseñanza y ...Introducción al Curso -Taller "Creación de entornos virtuales de enseñanza y ...
Introducción al Curso -Taller "Creación de entornos virtuales de enseñanza y ...
Ana María Prieto Hernández
 
Cdocumentsandsettingsapasmariamisdocumentosmaestria2009roldedocentesyestudian...
Cdocumentsandsettingsapasmariamisdocumentosmaestria2009roldedocentesyestudian...Cdocumentsandsettingsapasmariamisdocumentosmaestria2009roldedocentesyestudian...
Cdocumentsandsettingsapasmariamisdocumentosmaestria2009roldedocentesyestudian...
2xtreme
 
ROL DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS TICS
ROL DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS TICSROL DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS TICS
ROL DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS TICS
Grupo TICS Panamá
 
Ensayo de rafa, pepe
Ensayo de rafa, pepeEnsayo de rafa, pepe
Ensayo de rafa, pepe
jose luis silva maya
 
Equipo5
Equipo5Equipo5
Rol del docente y estudiante ante las tic
Rol del docente y estudiante ante las ticRol del docente y estudiante ante las tic
Rol del docente y estudiante ante las tic
Modestor
 
Proyecto final sergia
Proyecto final sergiaProyecto final sergia
Proyecto final sergia
Sergia Pichardo
 
Proyecto final sergia
Proyecto final sergiaProyecto final sergia
Proyecto final sergia
Sergia Pichardo
 
Para seguir pensando y haciendo
Para seguir pensando y haciendoPara seguir pensando y haciendo
Para seguir pensando y haciendo
Martin Izaguirre
 
DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXI
DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXIDESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXI
DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXI
irazabaljohanna
 
Diario de doble entrada angelina y cenelbi (1)
Diario de doble entrada  angelina y cenelbi (1)Diario de doble entrada  angelina y cenelbi (1)
Diario de doble entrada angelina y cenelbi (1)
Cenelbi
 

Similar a Trabajo final por_tozos_irma_no_introduccion (20)

WIKI prueba
WIKI pruebaWIKI prueba
WIKI prueba
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Tarea 1_docencia_virtual_y_diseno_en_moodle
Tarea  1_docencia_virtual_y_diseno_en_moodleTarea  1_docencia_virtual_y_diseno_en_moodle
Tarea 1_docencia_virtual_y_diseno_en_moodle
 
Recreando la Educación Inclusiva con TIC
Recreando la Educación Inclusiva con TICRecreando la Educación Inclusiva con TIC
Recreando la Educación Inclusiva con TIC
 
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologíasRol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
 
tic en el aula
tic en el aulatic en el aula
tic en el aula
 
Trabajo tics
Trabajo ticsTrabajo tics
Trabajo tics
 
Erase una vez
Erase una vezErase una vez
Erase una vez
 
Reflexión: Uso de las TIC en la formación
Reflexión: Uso de las TIC en la formaciónReflexión: Uso de las TIC en la formación
Reflexión: Uso de las TIC en la formación
 
Introducción al Curso -Taller "Creación de entornos virtuales de enseñanza y ...
Introducción al Curso -Taller "Creación de entornos virtuales de enseñanza y ...Introducción al Curso -Taller "Creación de entornos virtuales de enseñanza y ...
Introducción al Curso -Taller "Creación de entornos virtuales de enseñanza y ...
 
Cdocumentsandsettingsapasmariamisdocumentosmaestria2009roldedocentesyestudian...
Cdocumentsandsettingsapasmariamisdocumentosmaestria2009roldedocentesyestudian...Cdocumentsandsettingsapasmariamisdocumentosmaestria2009roldedocentesyestudian...
Cdocumentsandsettingsapasmariamisdocumentosmaestria2009roldedocentesyestudian...
 
ROL DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS TICS
ROL DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS TICSROL DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS TICS
ROL DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS TICS
 
Ensayo de rafa, pepe
Ensayo de rafa, pepeEnsayo de rafa, pepe
Ensayo de rafa, pepe
 
Equipo5
Equipo5Equipo5
Equipo5
 
Rol del docente y estudiante ante las tic
Rol del docente y estudiante ante las ticRol del docente y estudiante ante las tic
Rol del docente y estudiante ante las tic
 
Proyecto final sergia
Proyecto final sergiaProyecto final sergia
Proyecto final sergia
 
Proyecto final sergia
Proyecto final sergiaProyecto final sergia
Proyecto final sergia
 
Para seguir pensando y haciendo
Para seguir pensando y haciendoPara seguir pensando y haciendo
Para seguir pensando y haciendo
 
DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXI
DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXIDESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXI
DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXI
 
Diario de doble entrada angelina y cenelbi (1)
Diario de doble entrada  angelina y cenelbi (1)Diario de doble entrada  angelina y cenelbi (1)
Diario de doble entrada angelina y cenelbi (1)
 

Más de Irma Noemí No

Transformada de Laplace aplicada al caso amortiguador - TPICI 2C2017 -FI-UNLZ
Transformada de Laplace aplicada al caso amortiguador -  TPICI 2C2017 -FI-UNLZTransformada de Laplace aplicada al caso amortiguador -  TPICI 2C2017 -FI-UNLZ
Transformada de Laplace aplicada al caso amortiguador - TPICI 2C2017 -FI-UNLZ
Irma Noemí No
 
Propuesta didáctica realizada en FI-UNLZ para fortalecer el compromiso social...
Propuesta didáctica realizada en FI-UNLZ para fortalecer el compromiso social...Propuesta didáctica realizada en FI-UNLZ para fortalecer el compromiso social...
Propuesta didáctica realizada en FI-UNLZ para fortalecer el compromiso social...
Irma Noemí No
 
Ayuda aplicación matemática TPICI 1c 2016
Ayuda aplicación matemática TPICI 1c 2016Ayuda aplicación matemática TPICI 1c 2016
Ayuda aplicación matemática TPICI 1c 2016
Irma Noemí No
 
Ayuda para la tarea de estadística TPICI 2do. cuatrimestre 2015
Ayuda para la tarea de estadística TPICI 2do. cuatrimestre 2015Ayuda para la tarea de estadística TPICI 2do. cuatrimestre 2015
Ayuda para la tarea de estadística TPICI 2do. cuatrimestre 2015
Irma Noemí No
 
Conceptos matemáticos en procesos de producción de levadura
Conceptos matemáticos en procesos de producción de levaduraConceptos matemáticos en procesos de producción de levadura
Conceptos matemáticos en procesos de producción de levadura
Irma Noemí No
 
Carga en barra_curvada_charla_octubre_2014
Carga en barra_curvada_charla_octubre_2014Carga en barra_curvada_charla_octubre_2014
Carga en barra_curvada_charla_octubre_2014
Irma Noemí No
 
Proyecto de Investigación Académica MOOC
Proyecto de Investigación Académica MOOC Proyecto de Investigación Académica MOOC
Proyecto de Investigación Académica MOOC
Irma Noemí No
 
Marco Político Pedagógico - Problemática Ejemplo
Marco Político Pedagógico - Problemática EjemploMarco Político Pedagógico - Problemática Ejemplo
Marco Político Pedagógico - Problemática Ejemplo
Irma Noemí No
 
Estrategia competitiva - Irma No
Estrategia competitiva - Irma NoEstrategia competitiva - Irma No
Estrategia competitiva - Irma No
Irma Noemí No
 
Poster - PosterFest FI-UNLZ - 2009- "Trabajo Integrador Ciclo Intermedio"
Poster - PosterFest FI-UNLZ - 2009-  "Trabajo Integrador Ciclo Intermedio"Poster - PosterFest FI-UNLZ - 2009-  "Trabajo Integrador Ciclo Intermedio"
Poster - PosterFest FI-UNLZ - 2009- "Trabajo Integrador Ciclo Intermedio"
Irma Noemí No
 
Ejemplo 2 - Actividad con App Móviles en modalidad Flipped Classroom
Ejemplo 2 - Actividad con App Móviles en modalidad Flipped ClassroomEjemplo 2 - Actividad con App Móviles en modalidad Flipped Classroom
Ejemplo 2 - Actividad con App Móviles en modalidad Flipped Classroom
Irma Noemí No
 
Ejemplo 1 de Actividad Educativa con App Móviles - Irma Noemí No - Marzo 2014
Ejemplo 1 de Actividad Educativa con App Móviles - Irma Noemí No - Marzo 2014Ejemplo 1 de Actividad Educativa con App Móviles - Irma Noemí No - Marzo 2014
Ejemplo 1 de Actividad Educativa con App Móviles - Irma Noemí No - Marzo 2014
Irma Noemí No
 
Secuencia Didáctica con Problemas Abiertos - Irma Noemí No - 2014
Secuencia Didáctica con Problemas Abiertos - Irma Noemí No - 2014Secuencia Didáctica con Problemas Abiertos - Irma Noemí No - 2014
Secuencia Didáctica con Problemas Abiertos - Irma Noemí No - 2014
Irma Noemí No
 
Defensa de Suficiencia Investigadora UPV - Irma Noemí No (2005)
Defensa de Suficiencia Investigadora UPV - Irma Noemí No  (2005)Defensa de Suficiencia Investigadora UPV - Irma Noemí No  (2005)
Defensa de Suficiencia Investigadora UPV - Irma Noemí No (2005)
Irma Noemí No
 
Articulo completo sanjuan_2010_2caim
Articulo completo sanjuan_2010_2caimArticulo completo sanjuan_2010_2caim
Articulo completo sanjuan_2010_2caim
Irma Noemí No
 
BYOT - Aprendizaje Móvil
BYOT  - Aprendizaje MóvilBYOT  - Aprendizaje Móvil
BYOT - Aprendizaje Móvil
Irma Noemí No
 
BYOT - Aprendizaje Móvil
BYOT - Aprendizaje MóvilBYOT - Aprendizaje Móvil
BYOT - Aprendizaje Móvil
Irma Noemí No
 
BYOT- Aprendizaje Móvil
BYOT- Aprendizaje Móvil BYOT- Aprendizaje Móvil
BYOT- Aprendizaje Móvil
Irma Noemí No
 
Boletin itc 2013
Boletin itc 2013Boletin itc 2013
Boletin itc 2013
Irma Noemí No
 
Ejemplo de Problema Abierto en Matemática - Nivel: Análisis Matemático I
Ejemplo de Problema Abierto en Matemática - Nivel: Análisis Matemático I Ejemplo de Problema Abierto en Matemática - Nivel: Análisis Matemático I
Ejemplo de Problema Abierto en Matemática - Nivel: Análisis Matemático I
Irma Noemí No
 

Más de Irma Noemí No (20)

Transformada de Laplace aplicada al caso amortiguador - TPICI 2C2017 -FI-UNLZ
Transformada de Laplace aplicada al caso amortiguador -  TPICI 2C2017 -FI-UNLZTransformada de Laplace aplicada al caso amortiguador -  TPICI 2C2017 -FI-UNLZ
Transformada de Laplace aplicada al caso amortiguador - TPICI 2C2017 -FI-UNLZ
 
Propuesta didáctica realizada en FI-UNLZ para fortalecer el compromiso social...
Propuesta didáctica realizada en FI-UNLZ para fortalecer el compromiso social...Propuesta didáctica realizada en FI-UNLZ para fortalecer el compromiso social...
Propuesta didáctica realizada en FI-UNLZ para fortalecer el compromiso social...
 
Ayuda aplicación matemática TPICI 1c 2016
Ayuda aplicación matemática TPICI 1c 2016Ayuda aplicación matemática TPICI 1c 2016
Ayuda aplicación matemática TPICI 1c 2016
 
Ayuda para la tarea de estadística TPICI 2do. cuatrimestre 2015
Ayuda para la tarea de estadística TPICI 2do. cuatrimestre 2015Ayuda para la tarea de estadística TPICI 2do. cuatrimestre 2015
Ayuda para la tarea de estadística TPICI 2do. cuatrimestre 2015
 
Conceptos matemáticos en procesos de producción de levadura
Conceptos matemáticos en procesos de producción de levaduraConceptos matemáticos en procesos de producción de levadura
Conceptos matemáticos en procesos de producción de levadura
 
Carga en barra_curvada_charla_octubre_2014
Carga en barra_curvada_charla_octubre_2014Carga en barra_curvada_charla_octubre_2014
Carga en barra_curvada_charla_octubre_2014
 
Proyecto de Investigación Académica MOOC
Proyecto de Investigación Académica MOOC Proyecto de Investigación Académica MOOC
Proyecto de Investigación Académica MOOC
 
Marco Político Pedagógico - Problemática Ejemplo
Marco Político Pedagógico - Problemática EjemploMarco Político Pedagógico - Problemática Ejemplo
Marco Político Pedagógico - Problemática Ejemplo
 
Estrategia competitiva - Irma No
Estrategia competitiva - Irma NoEstrategia competitiva - Irma No
Estrategia competitiva - Irma No
 
Poster - PosterFest FI-UNLZ - 2009- "Trabajo Integrador Ciclo Intermedio"
Poster - PosterFest FI-UNLZ - 2009-  "Trabajo Integrador Ciclo Intermedio"Poster - PosterFest FI-UNLZ - 2009-  "Trabajo Integrador Ciclo Intermedio"
Poster - PosterFest FI-UNLZ - 2009- "Trabajo Integrador Ciclo Intermedio"
 
Ejemplo 2 - Actividad con App Móviles en modalidad Flipped Classroom
Ejemplo 2 - Actividad con App Móviles en modalidad Flipped ClassroomEjemplo 2 - Actividad con App Móviles en modalidad Flipped Classroom
Ejemplo 2 - Actividad con App Móviles en modalidad Flipped Classroom
 
Ejemplo 1 de Actividad Educativa con App Móviles - Irma Noemí No - Marzo 2014
Ejemplo 1 de Actividad Educativa con App Móviles - Irma Noemí No - Marzo 2014Ejemplo 1 de Actividad Educativa con App Móviles - Irma Noemí No - Marzo 2014
Ejemplo 1 de Actividad Educativa con App Móviles - Irma Noemí No - Marzo 2014
 
Secuencia Didáctica con Problemas Abiertos - Irma Noemí No - 2014
Secuencia Didáctica con Problemas Abiertos - Irma Noemí No - 2014Secuencia Didáctica con Problemas Abiertos - Irma Noemí No - 2014
Secuencia Didáctica con Problemas Abiertos - Irma Noemí No - 2014
 
Defensa de Suficiencia Investigadora UPV - Irma Noemí No (2005)
Defensa de Suficiencia Investigadora UPV - Irma Noemí No  (2005)Defensa de Suficiencia Investigadora UPV - Irma Noemí No  (2005)
Defensa de Suficiencia Investigadora UPV - Irma Noemí No (2005)
 
Articulo completo sanjuan_2010_2caim
Articulo completo sanjuan_2010_2caimArticulo completo sanjuan_2010_2caim
Articulo completo sanjuan_2010_2caim
 
BYOT - Aprendizaje Móvil
BYOT  - Aprendizaje MóvilBYOT  - Aprendizaje Móvil
BYOT - Aprendizaje Móvil
 
BYOT - Aprendizaje Móvil
BYOT - Aprendizaje MóvilBYOT - Aprendizaje Móvil
BYOT - Aprendizaje Móvil
 
BYOT- Aprendizaje Móvil
BYOT- Aprendizaje Móvil BYOT- Aprendizaje Móvil
BYOT- Aprendizaje Móvil
 
Boletin itc 2013
Boletin itc 2013Boletin itc 2013
Boletin itc 2013
 
Ejemplo de Problema Abierto en Matemática - Nivel: Análisis Matemático I
Ejemplo de Problema Abierto en Matemática - Nivel: Análisis Matemático I Ejemplo de Problema Abierto en Matemática - Nivel: Análisis Matemático I
Ejemplo de Problema Abierto en Matemática - Nivel: Análisis Matemático I
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Trabajo final por_tozos_irma_no_introduccion

  • 1. Especialización Docente Irma Noemí No RE-CREANDO LA ENSEÑANZA INCLUSIVA CON TIC Introducción: Nuestra Motivación Son muchas las preguntas que nos rodean cuando emprendemos una capacitación profesional, y generalmente son las respuestas, quienes nos encuentran a nosotros. Alumnos nuevamente, reviviendo situaciones de colaboratividad y compañerismo, nerviosismo de examen y festejos de aprobación conjunta. Cada aprendizaje nos rejuvenece, nos esperanza y fundamentalmente, nos inspira a ir por más. Sujetos de inquietud intelectual permanente, los docentes, somos alquimistas del saber y enfermeros de humanidad. En un destino ineludible, porque así lo dicta nuestro sentir, seguimos este camino; motivados, sencillamente, por vocación. En esta oportunidad, muy felizmente acompañados por una capacitación profesional de elevada calidad y poderosa vigencia disciplinar. Enseñemos a construir escaleras, que lleven a nuestros alumnos a mejores destinos. Nuestra Realidad Sentimos que existe un nuevo paradigma educativo. Las TIC son parte de la realidad cotidiana de nuestros alumnos, del saber y de nuestra vida social. Es tiempo de propiciar la incorporación positiva, de las tecnologías en el ámbito educacional, y nos corresponde ser protagonistas, de este importante cambio. Incursionando en la temática TIC educativa, citamos un párrafo muy descriptivo, de los autores María Teresa Lugo, Valeria Kelly y Sebastián Schurmann [1: 1]: “Por un lado se observa una tendencia hacia la adopción de modelos 1 a 1; por el otro, es posible afirmar que el panorama es el de un mosaico heterogéneo, en tanto estas iniciativas conviven con los tradicionales laboratorios de informática y otros modelos. Se plantea entonces la necesidad de pensar estas políticas más allá de la adopción de un dispositivo en particular, es decir, trabajar sobre una lógica de ecología de dispositivos.”
  • 2. Especialización Docente Irma Noemí No En síntesis, debemos trabajar en una pedagogía tecnológica coordinada, en la cual el dispositivo, sea una herramienta que agregue valor al aprendizaje, más que vistosidad, y esforzarnos por generar un entorno institucional con recursos (conectividad + capacitación), acorde a las necesidades. Nuestra propuesta: Todos los integrantes del sistema educativo acordamos en la urgencia de rec er a las estrategiasr pedagógico-didácticas con integración de TIC. ¿Por qué hablamos de urgencia? Porque consideramos que no existe inclusión verdadera sin tener en cuenta la realidad de nuestros alumnos, de la cual los TIC son parte innegable. Tenemos la responsabilidad profesional de generar una enseñanza auténtica [2], orientada a competencias, contextuada e inclusiva, cuyos mínimos objetivos son:  Propiciar la equidad mediante la extensión de dispositivos y estrategias personalizadas, disminuyendo brechas sociales preexistentes.  Ayudar a nuestros jóvenes a utilizar correctamente las TIC, para su formación como personas con valores sociales adecuados.  Mantener una enseñanza actualizada, de calidad y globalmente competente.[3] Existe una marcada voluntad política y un fuerte acompañamiento de los protagonistas del sistema educativo, para lograr los objetivos planteados, por lo cual estamos esperanzados y felizmente atareados, en el camino de alcanzar las metas deseadas. Bibliografía [1] María Teresa Lugo, Valeria Kelly y Sebastián Schurmann; “Políticas TIC en educación en América Latina: más allá del modelo 1:1”; Revista Campus Virtuales, 01-2012; Buenos Aires, Argentina. Disponible en: http://www.revistacampusvirtuales.es/images/volInum01/Revista%20Campusvirtua les%2001-art3.pdf [2] Díaz Barriga, Frida. “Enseñanza situada: Vínculo entre la escuela y la vida”. México (2005) McGraw Hill. [3] UNIPE (2011) “Qué significa calidad educativa”. Cuadernos de discusión 3. Unipe: Editorial Universitaria, Buenos Aires. Disponible en: http://bibliotecadigital.educ.ar/uploads/contents/cuadernodediscusin30.pdf Ilustraciones Pawel Kuczynski