SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORACIÓN DE
INFORMES
INFORMACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES
1
ACERCA DE LA
OBSERVACIÓN
2 3
PAUTAS PARA LA OBSERVACIÓN
EN LOS PROCESOS DE PASANTÍA
INTRODUCCIÓN
ACERCA DE LOS
REGISTROS
DE LA
OBSERVACIÓN
"Observar es un proceso que requiere atención voluntaria,
selectiva, inteligente, orientado por un proceso final y
organizador"
De Ketele, 1984
herramienta para obtener conocimientos basados en aquello que se "mira"
LA OBSERVACIÓN
“ver” aquello que está mirando para comprenderlo
proceso intencional
preocupación por el contexto
focalización que debe centrar y descentrar selectivamente la atención
Las situaciones educativas forman parte de una trama que suele definirse como vida
cotidiana escolar. Es a través de la observación que estos hechos pueden ser
resignificados desde una nueva visión, por medio de la descripción de su
funcionamiento, el relato de las secuencias y el análisis posterior del proceso.
El texto ha pasado así, de ser el registro de impresiones, a ser objeto de una reflexión y
por lo tanto, una herramienta de aprendizaje profesional.
Es una exploración que se acerca a descubrir, por la interpretación conceptual, la
esencia de lo que acontece
RECOMENDACIONES PARA INICIAR UNA
OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA
*Distanciamiento necesario
*Nunca es ingenua
*Explicitar los propósitos de la observación, las estrategias,
el uso que se le dará a la información.
*El recorte de la situación por observar y analizar no puede
ser ni excesivamente amplio ni excesivamente estrecho
*No desestimar nunca la posibilidad de registrar acontecimientos
significativos.
¿QUÉ MIRAR?, ¿QUÉ REGISTRAR?
Un objetivo de esta experiencia de pasantía es ampliar nuestro horizonte
de comprensión y acción acerca de la gestión de las instituciones
educativas.
Es necesario ir y volver desde los aspectos más generales a los más
particulares una y otra vez, con conciencia del recorrido que estamos
haciendo.
¿PARA QUÉ REGISTRAR?
El registro de experiencias escolares es una herramienta
imprescindible que permite a los educadores entrar en un diálogo
riguroso y sistemático con las prácticas de enseñanza. Registrar es
construir una memoria documentada.
Registrar es dejar testimonio de lo observado y lo vivido durante una
determinada situación. Permite conservar los aspectos más
significativos de una experiencia
Una grabación de sonido o fotos también puede dar cuenta de lo
vivido.
RECOMENDACIONES PARA EL REGISTRO
Anotar pequeños rastros con una palabra, una anotación al margen, una
clave para recordar después.
EVITAR:
evaluaciones anticipadas- datos negativos-
prejuicios- prever la falta de control de datos
significativos.
Las anotaciones deben ser lo más simples posibles, incluyendo siempre algún
indicador temporal, el enunciado de la situación y la descripción de la mayor
cantidad de hechos que constituyen la situación observada.
¿NARRACIÓN O DESCRIPCIÓN?
Las narraciones permiten representar acciones
y acontecimientos. En cambio, el uso de las
descripciones es más apropiado para
comunicar la representación de objetos,
personas y ambientes.
NARRACIÓN DESCRIPCIÓN
Hecho relevante que merezca ser
contado y un narrador.
La cronología en que se cuentan
los hechos, ocupa un
lugar fundamental
En la descripción del ambiente conviene
detallar un conjunto seleccionado de
objetos, atmósferas y estados de ánimo
que indiquen el carácter de los personajes
y su entorno.
Precisiones
Descripción con adjetivos
Uso de metáforas
LA REFLEXIÓN SOBRE LAS SITUACIONES
OBSERVADAS Y REGISTRADAS
La interpretación sobre los registros obtenidos de la observación implica
situar los hechos en relación con el espacio y el tiempo en que esa
situación se desarrolló, en relación con el contexto social, cultural e
institucional.
La etapa de interpretación, como producción de significados, comienza en el
mismo momento de recolección y registro de datos, cuando se registran las
dudas, las hipótesis, las sensaciones.
PENSANDO EN EL
REGRESO: LA
ESCRITURA COMO
SOCIALIZACIÓN DE
LOS APRENDIZAJES
La redacción de un informe comienza
con imaginar el lector posible. Debe
ser claro comprensible,
Un comienzo ordenado puede incluir
un esquema. Identificar el tema y aclarar los
propósitos.
Un desarrollo ordenado de los
temas claves
El lugar de cierre o conclusiones
puede organizarse
comunicando la propia vivencia,
luego del proceso realizado.
Carpeta de
observaciones
LOS REGISTROS DE LA EXPERIENCIA: EL
DIARIO DE RUTA Y LA CARPETA DE
OBSERVACIONES
Diario de
ruta

Más contenido relacionado

Similar a LA OBSERVACIÓN (1).pdf

Lecto Escritura
Lecto EscrituraLecto Escritura
Lecto Escritura
yendricamejo
 
ACTIVIDAD DE INVESTIGACION FORMACION I.docx
ACTIVIDAD DE INVESTIGACION FORMACION I.docxACTIVIDAD DE INVESTIGACION FORMACION I.docx
ACTIVIDAD DE INVESTIGACION FORMACION I.docx
AndrePerezAmezquita1
 
Cuaderno de campo.doc
Cuaderno de campo.docCuaderno de campo.doc
Cuaderno de campo.doc
Luis Enrique Javier Guanilo
 
El diario pedagógico
El diario pedagógicoEl diario pedagógico
El diario pedagógico
Juan Mendez Ochoa
 
Redacción de la experiencia educativa con TIC
Redacción de la experiencia educativa con TICRedacción de la experiencia educativa con TIC
Redacción de la experiencia educativa con TIC
Alicia Suarez
 
0 - M2_La observacion como herramienta.pptx
0 - M2_La observacion como herramienta.pptx0 - M2_La observacion como herramienta.pptx
0 - M2_La observacion como herramienta.pptx
agatha935144
 
La observacion DOCENTE
La observacion DOCENTELa observacion DOCENTE
La observacion DOCENTE
jhon pestaña
 
El diario pedagogico
El diario pedagogicoEl diario pedagogico
El diario pedagogico
hmosqueras5
 
El concepto de Diario Pedagógico
El concepto de Diario PedagógicoEl concepto de Diario Pedagógico
El concepto de Diario Pedagógico
manuela2194
 
El concepto de Diario Pedagógico
El concepto de Diario PedagógicoEl concepto de Diario Pedagógico
El concepto de Diario Pedagógico
manuela2194
 
La observación y su clasificación
La observación y su clasificaciónLa observación y su clasificación
La observación y su clasificación
Santiago Flores
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
Glenda Ch
 
Presentación Exposición Cualitativa
Presentación Exposición Cualitativa Presentación Exposición Cualitativa
Presentación Exposición Cualitativa
Daniel Méndez
 
Residencia: Dispositivos de formación, la Pasantía
Residencia: Dispositivos de formación, la Pasantía Residencia: Dispositivos de formación, la Pasantía
Residencia: Dispositivos de formación, la Pasantía
Claudia Mendoza
 
2016 evaluacion
2016 evaluacion2016 evaluacion
2016 evaluacion
Noely Ginin
 
2016 evaluacion
2016 evaluacion2016 evaluacion
2016 evaluacion
maymariposita
 
1-La-Observación-y-el-Diario-de-campo-07-01-19.pdf
1-La-Observación-y-el-Diario-de-campo-07-01-19.pdf1-La-Observación-y-el-Diario-de-campo-07-01-19.pdf
1-La-Observación-y-el-Diario-de-campo-07-01-19.pdf
JohelyAvilalozano2
 
1-La-Observación-y-el-Diario-de-campo-07-01-19.pdf
1-La-Observación-y-el-Diario-de-campo-07-01-19.pdf1-La-Observación-y-el-Diario-de-campo-07-01-19.pdf
1-La-Observación-y-el-Diario-de-campo-07-01-19.pdf
Guillermo Abraham Clavijo
 
9 la observacion_y_el_diario_de_campo_en_la_definicion_de_un_tema_de_investig...
9 la observacion_y_el_diario_de_campo_en_la_definicion_de_un_tema_de_investig...9 la observacion_y_el_diario_de_campo_en_la_definicion_de_un_tema_de_investig...
9 la observacion_y_el_diario_de_campo_en_la_definicion_de_un_tema_de_investig...
Victor Albeiro Montaña Rozo
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
jorge Laverde Echeverria
 

Similar a LA OBSERVACIÓN (1).pdf (20)

Lecto Escritura
Lecto EscrituraLecto Escritura
Lecto Escritura
 
ACTIVIDAD DE INVESTIGACION FORMACION I.docx
ACTIVIDAD DE INVESTIGACION FORMACION I.docxACTIVIDAD DE INVESTIGACION FORMACION I.docx
ACTIVIDAD DE INVESTIGACION FORMACION I.docx
 
Cuaderno de campo.doc
Cuaderno de campo.docCuaderno de campo.doc
Cuaderno de campo.doc
 
El diario pedagógico
El diario pedagógicoEl diario pedagógico
El diario pedagógico
 
Redacción de la experiencia educativa con TIC
Redacción de la experiencia educativa con TICRedacción de la experiencia educativa con TIC
Redacción de la experiencia educativa con TIC
 
0 - M2_La observacion como herramienta.pptx
0 - M2_La observacion como herramienta.pptx0 - M2_La observacion como herramienta.pptx
0 - M2_La observacion como herramienta.pptx
 
La observacion DOCENTE
La observacion DOCENTELa observacion DOCENTE
La observacion DOCENTE
 
El diario pedagogico
El diario pedagogicoEl diario pedagogico
El diario pedagogico
 
El concepto de Diario Pedagógico
El concepto de Diario PedagógicoEl concepto de Diario Pedagógico
El concepto de Diario Pedagógico
 
El concepto de Diario Pedagógico
El concepto de Diario PedagógicoEl concepto de Diario Pedagógico
El concepto de Diario Pedagógico
 
La observación y su clasificación
La observación y su clasificaciónLa observación y su clasificación
La observación y su clasificación
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Presentación Exposición Cualitativa
Presentación Exposición Cualitativa Presentación Exposición Cualitativa
Presentación Exposición Cualitativa
 
Residencia: Dispositivos de formación, la Pasantía
Residencia: Dispositivos de formación, la Pasantía Residencia: Dispositivos de formación, la Pasantía
Residencia: Dispositivos de formación, la Pasantía
 
2016 evaluacion
2016 evaluacion2016 evaluacion
2016 evaluacion
 
2016 evaluacion
2016 evaluacion2016 evaluacion
2016 evaluacion
 
1-La-Observación-y-el-Diario-de-campo-07-01-19.pdf
1-La-Observación-y-el-Diario-de-campo-07-01-19.pdf1-La-Observación-y-el-Diario-de-campo-07-01-19.pdf
1-La-Observación-y-el-Diario-de-campo-07-01-19.pdf
 
1-La-Observación-y-el-Diario-de-campo-07-01-19.pdf
1-La-Observación-y-el-Diario-de-campo-07-01-19.pdf1-La-Observación-y-el-Diario-de-campo-07-01-19.pdf
1-La-Observación-y-el-Diario-de-campo-07-01-19.pdf
 
9 la observacion_y_el_diario_de_campo_en_la_definicion_de_un_tema_de_investig...
9 la observacion_y_el_diario_de_campo_en_la_definicion_de_un_tema_de_investig...9 la observacion_y_el_diario_de_campo_en_la_definicion_de_un_tema_de_investig...
9 la observacion_y_el_diario_de_campo_en_la_definicion_de_un_tema_de_investig...
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

LA OBSERVACIÓN (1).pdf

  • 2. 1 ACERCA DE LA OBSERVACIÓN 2 3 PAUTAS PARA LA OBSERVACIÓN EN LOS PROCESOS DE PASANTÍA INTRODUCCIÓN ACERCA DE LOS REGISTROS DE LA OBSERVACIÓN
  • 3. "Observar es un proceso que requiere atención voluntaria, selectiva, inteligente, orientado por un proceso final y organizador" De Ketele, 1984
  • 4. herramienta para obtener conocimientos basados en aquello que se "mira" LA OBSERVACIÓN “ver” aquello que está mirando para comprenderlo proceso intencional preocupación por el contexto focalización que debe centrar y descentrar selectivamente la atención
  • 5. Las situaciones educativas forman parte de una trama que suele definirse como vida cotidiana escolar. Es a través de la observación que estos hechos pueden ser resignificados desde una nueva visión, por medio de la descripción de su funcionamiento, el relato de las secuencias y el análisis posterior del proceso. El texto ha pasado así, de ser el registro de impresiones, a ser objeto de una reflexión y por lo tanto, una herramienta de aprendizaje profesional. Es una exploración que se acerca a descubrir, por la interpretación conceptual, la esencia de lo que acontece
  • 6. RECOMENDACIONES PARA INICIAR UNA OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA *Distanciamiento necesario *Nunca es ingenua *Explicitar los propósitos de la observación, las estrategias, el uso que se le dará a la información. *El recorte de la situación por observar y analizar no puede ser ni excesivamente amplio ni excesivamente estrecho *No desestimar nunca la posibilidad de registrar acontecimientos significativos.
  • 7. ¿QUÉ MIRAR?, ¿QUÉ REGISTRAR? Un objetivo de esta experiencia de pasantía es ampliar nuestro horizonte de comprensión y acción acerca de la gestión de las instituciones educativas. Es necesario ir y volver desde los aspectos más generales a los más particulares una y otra vez, con conciencia del recorrido que estamos haciendo.
  • 8. ¿PARA QUÉ REGISTRAR? El registro de experiencias escolares es una herramienta imprescindible que permite a los educadores entrar en un diálogo riguroso y sistemático con las prácticas de enseñanza. Registrar es construir una memoria documentada. Registrar es dejar testimonio de lo observado y lo vivido durante una determinada situación. Permite conservar los aspectos más significativos de una experiencia Una grabación de sonido o fotos también puede dar cuenta de lo vivido.
  • 9. RECOMENDACIONES PARA EL REGISTRO Anotar pequeños rastros con una palabra, una anotación al margen, una clave para recordar después. EVITAR: evaluaciones anticipadas- datos negativos- prejuicios- prever la falta de control de datos significativos. Las anotaciones deben ser lo más simples posibles, incluyendo siempre algún indicador temporal, el enunciado de la situación y la descripción de la mayor cantidad de hechos que constituyen la situación observada.
  • 10. ¿NARRACIÓN O DESCRIPCIÓN? Las narraciones permiten representar acciones y acontecimientos. En cambio, el uso de las descripciones es más apropiado para comunicar la representación de objetos, personas y ambientes.
  • 11. NARRACIÓN DESCRIPCIÓN Hecho relevante que merezca ser contado y un narrador. La cronología en que se cuentan los hechos, ocupa un lugar fundamental En la descripción del ambiente conviene detallar un conjunto seleccionado de objetos, atmósferas y estados de ánimo que indiquen el carácter de los personajes y su entorno. Precisiones Descripción con adjetivos Uso de metáforas
  • 12. LA REFLEXIÓN SOBRE LAS SITUACIONES OBSERVADAS Y REGISTRADAS La interpretación sobre los registros obtenidos de la observación implica situar los hechos en relación con el espacio y el tiempo en que esa situación se desarrolló, en relación con el contexto social, cultural e institucional. La etapa de interpretación, como producción de significados, comienza en el mismo momento de recolección y registro de datos, cuando se registran las dudas, las hipótesis, las sensaciones.
  • 13. PENSANDO EN EL REGRESO: LA ESCRITURA COMO SOCIALIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES La redacción de un informe comienza con imaginar el lector posible. Debe ser claro comprensible, Un comienzo ordenado puede incluir un esquema. Identificar el tema y aclarar los propósitos. Un desarrollo ordenado de los temas claves El lugar de cierre o conclusiones puede organizarse comunicando la propia vivencia, luego del proceso realizado.
  • 14. Carpeta de observaciones LOS REGISTROS DE LA EXPERIENCIA: EL DIARIO DE RUTA Y LA CARPETA DE OBSERVACIONES Diario de ruta