SlideShare una empresa de Scribd logo
Por : Alexandra Anrango


5to Semestre “A”
TECNICA DE
OBSERVACION
¿QUÉ ES LA TECNICA DE OBSERVACION?


              Observar significa "considerar con
               atención" algo que necesitamos
             analizar; muchas veces observamos
             movidos por el interés, otras movidos
              por la necesidad de emitir un juicio
                posterior, pero, ciertamente, la
              observación es uno de los recursos
             más ricos con que el maestro cuenta
              para evaluar principalmente lo que
                   se refiere al área afectiva.
¿PARA QUE SIRVE?



              Las técnicas de observación
              tienen como finalidad describir y
              registrar sistemáticamente las
              manifestaciones de la conducta
              del educando, como resultado de
              una constante observación del
              mismo.
INSTRUMENTOS DE LA
TECNICA DE OBSERVACION
¿QUÉ ES UN REGISTRO ANECDÓTICO?


              Es uno de los instrumentos básicos
             de registros de las observaciones no
                sistematizadas realizadas por el
              docente. Consiste en la descripción
              en forma de anécdota de un hecho
              ocurrido protagonizado por el niño,
              que llama la atención ya que no es
                una conducta característica del
                mismo. Cuando una educadora
              cuenta con una serie de anécdotas,
             por lo general puede llagara valiosas
             conclusiones acerca de la conducta y
                     personalidad del niño.
El rEgistro anEcdótico sE
caractEriza por:
   Se basa en una observación no sistematizada.
   Se realiza en cualquier momento de la rutina
    diaria.
   Se basa en la descripción del hecho ocurrido y
    la circunstancia en la cual se desarrolla.
   El registro anecdótico no guarda relación con
    la planificación de actividades.
   El registro anecdótico se utiliza básicamente
    para registrar conductas del área de desarrollo
    socio emocional.
TIPOS DE
ANÉCDOTAS
Strang dice que se
pueden distinguir cuatro
tipos:
 
PROCEDIMIENTO DE
REGISTRO DE LAS
OBSERVACIONES
(ANÉCDOTAS):
FOR     MATO DE LOS
R EGISTR           OS
ANECDÓTICOS.
 Tarjetas independientes:

 Como su nombre lo dice se trata de una tarjeta de
 15 por10 cm, aproximadamente, en que se anota
 cada anécdota. Se utiliza el anverso y el reverso.
 En la parte superior del primero van los
 antecedentes de identificación del sujeto
 observado, algunos datos acerca de la situación y
 la relación del incidente mismo; en el reverso de
 deja espacio para anotar la interpretación o
 comentario que merece el incidente y las
 recomendaciones terapéuticas o reeducativas que
 de ellas surgen cuando esta técnica se usa en el
 estudio de casos.
Las medidas son convencionales,
pueden ser 15 x 10 cm, o bien 10 x
10 cm., o bien 12 x 10 cm
HOJAS ACUMULATIVAS DE
REGISTRO ANECDÓTICO:
 
Se trata de una hoja conformada al
estilo del modelo que presentamos en
la página siguiente. Cada alumno
tendrá una o varias hojas en las que se
irá anotando acumulativamente las
observaciones que de él se realicen.
Con ellas se puede conformar un
cuaderno o archivador que, ayudado
de un abecedario, permiten
manipularlas con rapidez y
organizadamente. A mi criterio, este es
el formato que más se presta para ser
utilizado en los establecimientos
educacionales.
 
EJEMPLOS
REGISTRO ANECDÓTICO
 
ALUMNO: .............................................................
FECHA: ........................
LUGAR
OBSERVADO: .........................................................
.......................
INCIDENTE: ............................................................
.......................................
INTERPRETACIÓN:.................................................
......................................
RECOMENDACIÓN: ................................................
...................................
 
____________________
OBSERVADOR
REGISTRO ANECDÓTICO
 
ALUMNO: JUAN PEREZ.
FECHA: 02 -02 - 03
LUGAR OBSERVADO: Reunión para programar
fiesta de la juventud.
INCIDENTE: Juan fue designado hoy como jefe
de una comisión para la celebración del día de
la juventud. Se mostró turbado y no quiso
aceptar. Finalmente aceptó, pero luego me dijo
que mejor eligiera a otro, porque quizá él no
pueda hacerlo bien.
INTERPRETACIÓN: Juan ha sido siempre un
poco retraído y dispuesto a que otros lleven la
dirección. La falta de confianza en sí mismo.
RECOMENDACIÓN: Juan debe superar esta
situación demostrándose así mismo que puede
servir perfectamente como jefe de grupo.
Posiblemente otros papeles de dirección
podrían serle asignados convenientemente.

                                  María Luján
                                OBSERVADORA
REGISTRO
                DE RASGOS

A través de un registro de rasgos se pretende
reunir el mayor número de datos posibles
acerca de la personalidad del alumno.
Podríamos decir que el registro de rasgos es
un reflejo de la personalidad del alumno que
proporcionará un rico panorama general del
mismo, de donde podremos partir para
planear la promoción individual de cada
educando. El registro de rasgos tiene la
ventaja de permitir que se reúna amplia
información sobre los alumnos, aunque en
una forma no pormenorizada.
EJEMPLO
ESCALAS ESTIMATIVAS




      Las escalas estimativas concentran la
      atención sobre un rasgo determinado
      exclusivamente, pero lo matizan de tal
      manera que se pueda conocer en qué grado
      ese rasgo es poseído por el alumno.
      En una escala estimativa se recaba menos
      información sobre el alumno que en un
      registro de datos, pero más pormenorizada;
      es muy útil cuando deseamos un estudio más
      detallado sobre determinadas conductas.
EJEMPLO
instrumentos de observacion tecnicas de evaluacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Observacion
La ObservacionLa Observacion
La Observacion
CECAP SEPROINF
 
La observacion-como-herramienta-de-recoleccion-de-datos
La observacion-como-herramienta-de-recoleccion-de-datosLa observacion-como-herramienta-de-recoleccion-de-datos
La observacion-como-herramienta-de-recoleccion-de-datos
Elaines
 
Resumen de tecnicas de evaluación
Resumen de tecnicas de evaluaciónResumen de tecnicas de evaluación
Resumen de tecnicas de evaluación
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Metodologia de la_observacion1
Metodologia de la_observacion1Metodologia de la_observacion1
Metodologia de la_observacion1
Universidad Veracruzana
 
Observacion trabajo
Observacion trabajoObservacion trabajo
Observacion trabajo
Lucelly María Macias martínez
 
Tecnica de observacion (7)
Tecnica de observacion (7)Tecnica de observacion (7)
Tecnica de observacion (7)Alan Sanz
 
¿Que es la observación, los objetivos y la hipótesis en un trabajo de investi...
¿Que es la observación, los objetivos y la hipótesis en un trabajo de investi...¿Que es la observación, los objetivos y la hipótesis en un trabajo de investi...
¿Que es la observación, los objetivos y la hipótesis en un trabajo de investi...
Francisco Javier Estevane Guzman
 
08.la observacion tipos
08.la observacion tipos08.la observacion tipos
08.la observacion tiposMishell Vargas
 
La observación y su clasificación
La observación y su clasificaciónLa observación y su clasificación
La observación y su clasificación
Santiago Flores
 
INSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN Registro anecdotico lista de verificacion
INSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN Registro anecdotico lista de verificacionINSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN Registro anecdotico lista de verificacion
INSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN Registro anecdotico lista de verificacion
Katherine Guerra
 
Técnicas de evaluación resumenes
Técnicas de evaluación resumenesTécnicas de evaluación resumenes
Técnicas de evaluación resumenes
VICTOR CABEZAS
 
Investigación - La observación Por Myriam Gualoto
Investigación - La observación Por Myriam GualotoInvestigación - La observación Por Myriam Gualoto
Investigación - La observación Por Myriam GualotoMyli Sip
 
Observación: tipos, planificación y condicionantes
Observación: tipos, planificación y condicionantesObservación: tipos, planificación y condicionantes
Observación: tipos, planificación y condicionantes
Isabel Lopez
 
Laura Ruiz
Laura RuizLaura Ruiz
Técnica de investigación observación
Técnica de investigación observaciónTécnica de investigación observación
Técnica de investigación observación
Fanny Lopez Valek
 
La Observacion
La ObservacionLa Observacion
La Observacion
Willy Fredy
 
Observacion estructurada y etnografia
Observacion estructurada y etnografiaObservacion estructurada y etnografia
Observacion estructurada y etnografia
Jose Valencia
 
Observacion
ObservacionObservacion
Observacion
silvina1409
 
Observación
ObservaciónObservación
Observación
Freelance Research
 

La actualidad más candente (19)

La Observacion
La ObservacionLa Observacion
La Observacion
 
La observacion-como-herramienta-de-recoleccion-de-datos
La observacion-como-herramienta-de-recoleccion-de-datosLa observacion-como-herramienta-de-recoleccion-de-datos
La observacion-como-herramienta-de-recoleccion-de-datos
 
Resumen de tecnicas de evaluación
Resumen de tecnicas de evaluaciónResumen de tecnicas de evaluación
Resumen de tecnicas de evaluación
 
Metodologia de la_observacion1
Metodologia de la_observacion1Metodologia de la_observacion1
Metodologia de la_observacion1
 
Observacion trabajo
Observacion trabajoObservacion trabajo
Observacion trabajo
 
Tecnica de observacion (7)
Tecnica de observacion (7)Tecnica de observacion (7)
Tecnica de observacion (7)
 
¿Que es la observación, los objetivos y la hipótesis en un trabajo de investi...
¿Que es la observación, los objetivos y la hipótesis en un trabajo de investi...¿Que es la observación, los objetivos y la hipótesis en un trabajo de investi...
¿Que es la observación, los objetivos y la hipótesis en un trabajo de investi...
 
08.la observacion tipos
08.la observacion tipos08.la observacion tipos
08.la observacion tipos
 
La observación y su clasificación
La observación y su clasificaciónLa observación y su clasificación
La observación y su clasificación
 
INSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN Registro anecdotico lista de verificacion
INSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN Registro anecdotico lista de verificacionINSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN Registro anecdotico lista de verificacion
INSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN Registro anecdotico lista de verificacion
 
Técnicas de evaluación resumenes
Técnicas de evaluación resumenesTécnicas de evaluación resumenes
Técnicas de evaluación resumenes
 
Investigación - La observación Por Myriam Gualoto
Investigación - La observación Por Myriam GualotoInvestigación - La observación Por Myriam Gualoto
Investigación - La observación Por Myriam Gualoto
 
Observación: tipos, planificación y condicionantes
Observación: tipos, planificación y condicionantesObservación: tipos, planificación y condicionantes
Observación: tipos, planificación y condicionantes
 
Laura Ruiz
Laura RuizLaura Ruiz
Laura Ruiz
 
Técnica de investigación observación
Técnica de investigación observaciónTécnica de investigación observación
Técnica de investigación observación
 
La Observacion
La ObservacionLa Observacion
La Observacion
 
Observacion estructurada y etnografia
Observacion estructurada y etnografiaObservacion estructurada y etnografia
Observacion estructurada y etnografia
 
Observacion
ObservacionObservacion
Observacion
 
Observación
ObservaciónObservación
Observación
 

Similar a instrumentos de observacion tecnicas de evaluacion

0 - M2_La observacion como herramienta.pptx
0 - M2_La observacion como herramienta.pptx0 - M2_La observacion como herramienta.pptx
0 - M2_La observacion como herramienta.pptx
agatha935144
 
LA OBSERVACIÓN (1).pdf
LA OBSERVACIÓN (1).pdfLA OBSERVACIÓN (1).pdf
LA OBSERVACIÓN (1).pdf
MabelLopez52
 
INSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN POR MARÍA FERNANDA GONZÁLEZ
INSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN POR MARÍA FERNANDA GONZÁLEZINSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN POR MARÍA FERNANDA GONZÁLEZ
INSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN POR MARÍA FERNANDA GONZÁLEZMariaFernandaGonzalezGarces
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
Tati Pañi
 
La capacidad de_observacion (1)
La capacidad de_observacion (1)La capacidad de_observacion (1)
La capacidad de_observacion (1)
mariclaricalde
 
Técnica de observación en aulas de clase
Técnica de observación en aulas de claseTécnica de observación en aulas de clase
Técnica de observación en aulas de clase
Ernesto Molina
 
Tema 2 la observación en Educación Infantil.
Tema 2 la observación en Educación Infantil.Tema 2 la observación en Educación Infantil.
Tema 2 la observación en Educación Infantil.
Lucia Castaño Jimenez
 
Conclusión sobre observacion en el aula
Conclusión sobre observacion en el aulaConclusión sobre observacion en el aula
Conclusión sobre observacion en el aulaMelissa Barreras
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Sanabriah
 
Observación de la Institución Escolar De Fortuna //Tolosa
Observación de la Institución Escolar De Fortuna //TolosaObservación de la Institución Escolar De Fortuna //Tolosa
Observación de la Institución Escolar De Fortuna //Tolosanatytolo1
 
Registro anecdótico nivel Inicial 2017
Registro anecdótico nivel Inicial 2017Registro anecdótico nivel Inicial 2017
Registro anecdótico nivel Inicial 2017
Iep Happy Children Atico
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
LPALACIOS10
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
Soledad Flores
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
Sylvanna Orellana
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
La observaciónLa observación
La observación
LPALACIOS10
 
LA OBSERVACIÓN
LA OBSERVACIÓN LA OBSERVACIÓN
LA OBSERVACIÓN
Jessy Cepeda
 
La observación word
La observación wordLa observación word
La observación word
luis henrry gusqui cayo
 
1.la observación
1.la observación1.la observación
1.la observación
14DAVICHO
 

Similar a instrumentos de observacion tecnicas de evaluacion (20)

0 - M2_La observacion como herramienta.pptx
0 - M2_La observacion como herramienta.pptx0 - M2_La observacion como herramienta.pptx
0 - M2_La observacion como herramienta.pptx
 
LA OBSERVACIÓN (1).pdf
LA OBSERVACIÓN (1).pdfLA OBSERVACIÓN (1).pdf
LA OBSERVACIÓN (1).pdf
 
INSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN POR MARÍA FERNANDA GONZÁLEZ
INSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN POR MARÍA FERNANDA GONZÁLEZINSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN POR MARÍA FERNANDA GONZÁLEZ
INSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN POR MARÍA FERNANDA GONZÁLEZ
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
La capacidad de_observacion (1)
La capacidad de_observacion (1)La capacidad de_observacion (1)
La capacidad de_observacion (1)
 
Técnica de observación en aulas de clase
Técnica de observación en aulas de claseTécnica de observación en aulas de clase
Técnica de observación en aulas de clase
 
Tecnica de observacion (7)
Tecnica de observacion (7)Tecnica de observacion (7)
Tecnica de observacion (7)
 
Tema 2 la observación en Educación Infantil.
Tema 2 la observación en Educación Infantil.Tema 2 la observación en Educación Infantil.
Tema 2 la observación en Educación Infantil.
 
Conclusión sobre observacion en el aula
Conclusión sobre observacion en el aulaConclusión sobre observacion en el aula
Conclusión sobre observacion en el aula
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 
Observación de la Institución Escolar De Fortuna //Tolosa
Observación de la Institución Escolar De Fortuna //TolosaObservación de la Institución Escolar De Fortuna //Tolosa
Observación de la Institución Escolar De Fortuna //Tolosa
 
Registro anecdótico nivel Inicial 2017
Registro anecdótico nivel Inicial 2017Registro anecdótico nivel Inicial 2017
Registro anecdótico nivel Inicial 2017
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
LA OBSERVACIÓN
LA OBSERVACIÓN LA OBSERVACIÓN
LA OBSERVACIÓN
 
La observación word
La observación wordLa observación word
La observación word
 
1.la observación
1.la observación1.la observación
1.la observación
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

instrumentos de observacion tecnicas de evaluacion

  • 1. Por : Alexandra Anrango 5to Semestre “A”
  • 3. ¿QUÉ ES LA TECNICA DE OBSERVACION? Observar significa "considerar con atención" algo que necesitamos analizar; muchas veces observamos movidos por el interés, otras movidos por la necesidad de emitir un juicio posterior, pero, ciertamente, la observación es uno de los recursos más ricos con que el maestro cuenta para evaluar principalmente lo que se refiere al área afectiva.
  • 4. ¿PARA QUE SIRVE? Las técnicas de observación tienen como finalidad describir y registrar sistemáticamente las manifestaciones de la conducta del educando, como resultado de una constante observación del mismo.
  • 5. INSTRUMENTOS DE LA TECNICA DE OBSERVACION
  • 6.
  • 7. ¿QUÉ ES UN REGISTRO ANECDÓTICO? Es uno de los instrumentos básicos de registros de las observaciones no sistematizadas realizadas por el docente. Consiste en la descripción en forma de anécdota de un hecho ocurrido protagonizado por el niño, que llama la atención ya que no es una conducta característica del mismo. Cuando una educadora cuenta con una serie de anécdotas, por lo general puede llagara valiosas conclusiones acerca de la conducta y personalidad del niño.
  • 8. El rEgistro anEcdótico sE caractEriza por:  Se basa en una observación no sistematizada.  Se realiza en cualquier momento de la rutina diaria.  Se basa en la descripción del hecho ocurrido y la circunstancia en la cual se desarrolla.  El registro anecdótico no guarda relación con la planificación de actividades.  El registro anecdótico se utiliza básicamente para registrar conductas del área de desarrollo socio emocional.
  • 9. TIPOS DE ANÉCDOTAS Strang dice que se pueden distinguir cuatro tipos:  
  • 10. PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE LAS OBSERVACIONES (ANÉCDOTAS):
  • 11. FOR MATO DE LOS R EGISTR OS ANECDÓTICOS. Tarjetas independientes: Como su nombre lo dice se trata de una tarjeta de 15 por10 cm, aproximadamente, en que se anota  cada anécdota. Se utiliza el anverso y el reverso. En la parte superior del primero van los antecedentes de identificación del sujeto observado, algunos datos acerca de la situación y la relación del incidente mismo; en el reverso de deja espacio para anotar la interpretación o comentario que merece el incidente y las recomendaciones terapéuticas o reeducativas que de ellas surgen cuando esta técnica se usa en el estudio de casos.
  • 12. Las medidas son convencionales, pueden ser 15 x 10 cm, o bien 10 x 10 cm., o bien 12 x 10 cm
  • 13. HOJAS ACUMULATIVAS DE REGISTRO ANECDÓTICO:   Se trata de una hoja conformada al estilo del modelo que presentamos en la página siguiente. Cada alumno tendrá una o varias hojas en las que se irá anotando acumulativamente las observaciones que de él se realicen. Con ellas se puede conformar un cuaderno o archivador que, ayudado de un abecedario, permiten manipularlas con rapidez y organizadamente. A mi criterio, este es el formato que más se presta para ser utilizado en los establecimientos educacionales.  
  • 14.
  • 15. EJEMPLOS REGISTRO ANECDÓTICO   ALUMNO: ............................................................. FECHA: ........................ LUGAR OBSERVADO: ......................................................... ....................... INCIDENTE: ............................................................ ....................................... INTERPRETACIÓN:................................................. ...................................... RECOMENDACIÓN: ................................................ ...................................   ____________________ OBSERVADOR
  • 16. REGISTRO ANECDÓTICO   ALUMNO: JUAN PEREZ. FECHA: 02 -02 - 03 LUGAR OBSERVADO: Reunión para programar fiesta de la juventud. INCIDENTE: Juan fue designado hoy como jefe de una comisión para la celebración del día de la juventud. Se mostró turbado y no quiso aceptar. Finalmente aceptó, pero luego me dijo que mejor eligiera a otro, porque quizá él no pueda hacerlo bien. INTERPRETACIÓN: Juan ha sido siempre un poco retraído y dispuesto a que otros lleven la dirección. La falta de confianza en sí mismo. RECOMENDACIÓN: Juan debe superar esta situación demostrándose así mismo que puede servir perfectamente como jefe de grupo. Posiblemente otros papeles de dirección podrían serle asignados convenientemente. María Luján OBSERVADORA
  • 17.
  • 18. REGISTRO DE RASGOS A través de un registro de rasgos se pretende reunir el mayor número de datos posibles acerca de la personalidad del alumno. Podríamos decir que el registro de rasgos es un reflejo de la personalidad del alumno que proporcionará un rico panorama general del mismo, de donde podremos partir para planear la promoción individual de cada educando. El registro de rasgos tiene la ventaja de permitir que se reúna amplia información sobre los alumnos, aunque en una forma no pormenorizada.
  • 20. ESCALAS ESTIMATIVAS Las escalas estimativas concentran la atención sobre un rasgo determinado exclusivamente, pero lo matizan de tal manera que se pueda conocer en qué grado ese rasgo es poseído por el alumno. En una escala estimativa se recaba menos información sobre el alumno que en un registro de datos, pero más pormenorizada; es muy útil cuando deseamos un estudio más detallado sobre determinadas conductas.