SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
ORACIÓN
GRAMATICAL
Mg. Lilia Calderón A.
Lima Perú, 2013
Este material está protegido
por una licencia de Creative
Commons.
¿Cuál no es oración? ¿Por qué?
a) Tus expresiones de alegría son exageradas.
b) El descubrimiento de América.
c) Clases de sustantivos.
d) Envenenaron palomas en Jesús María.
e) El resultado del litigio limítrofe con Chile.
ENUNCIADO - FRASE - ORACIÓN
ENUNCIADO
Unidad mínima de comunicación. Conjunto
de palabras que expresa idea completa,
entonación cerrada, independencia
sintáctica, y está delimitado por punto, coma
o punto y coma.

ORACIÓN

FRASE

Con al menos un verbo en
forma personal.

Sin verbo en forma personal.

Renuncio.

Buenos días.
¡Felicitaciones!
FRASE

Buena suerte.
Lección terminada.
¡A correr!

ORACIÓN

Llegamos tarde.
DEFINIENDO LA ORACIÓN
CRITERIO
SINTÁCTICO

SN= sintagma nominal
SV= sintagma verbal

Oración es la unidad estructural
dotada
de
significación
que
no
pertenece a otra unidad lingüística
superior. Sus constituyentes son el
sujeto y el predicado. La función de
sujeto la desempeña un SN y la de
predicado un SV. El núcleo del sujeto y
el verbo deben concordar, es decir,
deben coincidir en número y persona.
DEFINIENDO LA ORACIÓN
CRITERIO
SEMÁNTICO

La
oración
comunica
un
sentido
completo. En la lengua hablada algunos
elementos de la oración pueden ser
omitidos, pero están presentes en la
conciencia del emisor y del receptor. Por
tanto, la oración es también una unidad
de contenido. Desde este punto de vista,
el sujeto es el SN del que se afirma, se
niega, se duda, etc., algo; y el predicado
es el SV con el que se afirma, se niega, se
duda, etc., algo del sujeto.
DEFINIENDO LA ORACIÓN
CRITERIO
FÓNICO

La lengua hablada marca la
unidad oracional con unos signos
fónicos que indican que el mensaje
ha terminado: el cambio de
entonación y las pausas son
fundamentales. La oración es,
pues, una unidad de entonación y,
por muy extensa que sea aquella,
esta unidad no se deshace.
LA ORACIÓN
GRAMATICAL

PARTES

Sintagma
nominal

sintagma
verbal

SUJETO

PREDICADO
SUJETO

Los bancos estatales
Núcleo del
sujeto = bancos

PREDICADO

cobran bajos intereses.
Núcleo del
predicado = cobran
EL SUJETO

Persona, animal, vegetal,
idea u objeto del cual se
dice algo.
Es quien realiza la acción
del verbo.

Núcleo

sustantivo
pronombre
palabra
sustantivada
Es lo que se predica del
sujeto.

EL
PREDICADO

Es un sintagma verbal.
Contiene al verbo.

Núcleo

verbo
perífrasis
verbal
¡Ahora, a realizar los ejercicios!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las oraciones simples y compuestas
Las oraciones simples y compuestasLas oraciones simples y compuestas
Las oraciones simples y compuestasmarialisdiaz23
 
El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)
El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)
El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)Ana240393
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
Luis Valdes
 
Ppt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosJuan Ramirez
 
Modos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbalesModos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbales
Lorena Barboza
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
Javier Sanchez
 
Clases De Palabras ( Categorias Gramaticales)
Clases De Palabras  ( Categorias Gramaticales)Clases De Palabras  ( Categorias Gramaticales)
Clases De Palabras ( Categorias Gramaticales)
Aracelly Saa Reeding
 
¿Qué es el diccionario?
¿Qué es el diccionario?¿Qué es el diccionario?
¿Qué es el diccionario?
Américo Guzmán
 
Presentacion estructura de la oracion
Presentacion estructura de la oracionPresentacion estructura de la oracion
Presentacion estructura de la oracion
misyelistorres
 
Verbos copulativos.
Verbos copulativos.Verbos copulativos.
Verbos copulativos.
Janet Betty Principe Enriquez
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
AnaMargoth López
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
Noel Buenosayres
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
juanjd-2011
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
Maribeluya
 
Las perífrasis verbales
Las perífrasis verbalesLas perífrasis verbales
Las perífrasis verbales
lojeda69
 
Las categorias gramaticales
Las categorias gramaticalesLas categorias gramaticales
Las categorias gramaticales
lucecita1730
 

La actualidad más candente (20)

Las oraciones simples y compuestas
Las oraciones simples y compuestasLas oraciones simples y compuestas
Las oraciones simples y compuestas
 
El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)
El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)
El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
 
Ppt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementos
 
Modos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbalesModos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbales
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
Clases De Palabras ( Categorias Gramaticales)
Clases De Palabras  ( Categorias Gramaticales)Clases De Palabras  ( Categorias Gramaticales)
Clases De Palabras ( Categorias Gramaticales)
 
¿Qué es el diccionario?
¿Qué es el diccionario?¿Qué es el diccionario?
¿Qué es el diccionario?
 
Presentacion estructura de la oracion
Presentacion estructura de la oracionPresentacion estructura de la oracion
Presentacion estructura de la oracion
 
Las Oraciones Compuestas
Las Oraciones CompuestasLas Oraciones Compuestas
Las Oraciones Compuestas
 
Verbos copulativos.
Verbos copulativos.Verbos copulativos.
Verbos copulativos.
 
Clases de predicado
Clases de predicadoClases de predicado
Clases de predicado
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
 
La sintaxis
La sintaxisLa sintaxis
La sintaxis
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 
Las perífrasis verbales
Las perífrasis verbalesLas perífrasis verbales
Las perífrasis verbales
 
Las categorias gramaticales
Las categorias gramaticalesLas categorias gramaticales
Las categorias gramaticales
 

Similar a La oración gramatical

ENUNCIADO EN LA ORACIÓN GRAMATICAL RICHARD NOLIVOS
ENUNCIADO EN LA ORACIÓN GRAMATICAL RICHARD NOLIVOSENUNCIADO EN LA ORACIÓN GRAMATICAL RICHARD NOLIVOS
ENUNCIADO EN LA ORACIÓN GRAMATICAL RICHARD NOLIVOSRIGEN13
 
Sintaxis oracion simple
Sintaxis oracion simpleSintaxis oracion simple
Sintaxis oracion simplePRINCIPELORCA
 
El Sujeto
El SujetoEl Sujeto
El Sujeto
anthonyirazabal
 
Estructura de la oración
Estructura de la oraciónEstructura de la oración
Estructura de la oraciónJorge Jx Aliaga
 
instagram.pptx
instagram.pptxinstagram.pptx
instagram.pptx
HenritovDomic
 
Modalidad oracional
Modalidad oracionalModalidad oracional
Modalidad oracional
jmarmol3
 
Gramatica del idioma español
Gramatica del idioma españolGramatica del idioma español
Gramatica del idioma español
Juan pablo Peñuela
 
La oración gramatical y las clases de palabras
La oración gramatical y las clases de palabrasLa oración gramatical y las clases de palabras
La oración gramatical y las clases de palabras
p_queipo
 
Frases
FrasesFrases
La oración simple y compuesta _ Clase 2
La oración simple y compuesta _ Clase 2La oración simple y compuesta _ Clase 2
La oración simple y compuesta _ Clase 2
Paola Batlle
 
La oración clase 2
La oración clase 2La oración clase 2
La oración clase 2
Paola Batlle
 
Infográfia gramática .pdf
Infográfia gramática .pdfInfográfia gramática .pdf
Infográfia gramática .pdf
JOELENRIQUEVELASQUEZ
 
Sintaxis. La Oración
Sintaxis. La OraciónSintaxis. La Oración
Sintaxis. La Oración
weblasisla
 
CATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALESCATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALES
JC15DDA
 
Estructura y significación de la oración
Estructura y significación de la oraciónEstructura y significación de la oración
Estructura y significación de la oraciónSandra Mendoza Medina
 
Predicado
Predicado Predicado
Predicado
Nina_Elvia98
 
Exposicion lengua
Exposicion lenguaExposicion lengua
Exposicion lengua
Katherin Karina
 

Similar a La oración gramatical (20)

ENUNCIADO EN LA ORACIÓN GRAMATICAL RICHARD NOLIVOS
ENUNCIADO EN LA ORACIÓN GRAMATICAL RICHARD NOLIVOSENUNCIADO EN LA ORACIÓN GRAMATICAL RICHARD NOLIVOS
ENUNCIADO EN LA ORACIÓN GRAMATICAL RICHARD NOLIVOS
 
Sintaxis oracion simple
Sintaxis oracion simpleSintaxis oracion simple
Sintaxis oracion simple
 
El Sujeto
El SujetoEl Sujeto
El Sujeto
 
Estructura de la oración
Estructura de la oraciónEstructura de la oración
Estructura de la oración
 
instagram.pptx
instagram.pptxinstagram.pptx
instagram.pptx
 
Modalidad oracional
Modalidad oracionalModalidad oracional
Modalidad oracional
 
Gramatica del idioma español
Gramatica del idioma españolGramatica del idioma español
Gramatica del idioma español
 
La oración gramatical y las clases de palabras
La oración gramatical y las clases de palabrasLa oración gramatical y las clases de palabras
La oración gramatical y las clases de palabras
 
Frases
FrasesFrases
Frases
 
La oración simple y compuesta _ Clase 2
La oración simple y compuesta _ Clase 2La oración simple y compuesta _ Clase 2
La oración simple y compuesta _ Clase 2
 
La oración clase 2
La oración clase 2La oración clase 2
La oración clase 2
 
Oracion 1
Oracion 1Oracion 1
Oracion 1
 
Oracion
OracionOracion
Oracion
 
Infográfia gramática .pdf
Infográfia gramática .pdfInfográfia gramática .pdf
Infográfia gramática .pdf
 
Sintaxis. La Oración
Sintaxis. La OraciónSintaxis. La Oración
Sintaxis. La Oración
 
10 sintax
10 sintax10 sintax
10 sintax
 
CATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALESCATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALES
 
Estructura y significación de la oración
Estructura y significación de la oraciónEstructura y significación de la oración
Estructura y significación de la oración
 
Predicado
Predicado Predicado
Predicado
 
Exposicion lengua
Exposicion lenguaExposicion lengua
Exposicion lengua
 

Más de Lilia Calderon

El verbo
El verboEl verbo
El verbo
Lilia Calderon
 
Los vicios del lenguaje
Los vicios del lenguajeLos vicios del lenguaje
Los vicios del lenguaje
Lilia Calderon
 
El marco teórico
El marco teóricoEl marco teórico
El marco teórico
Lilia Calderon
 
El diseño metodologico
El diseño metodologicoEl diseño metodologico
El diseño metodologicoLilia Calderon
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
Lilia Calderon
 
Oración gramatical - Clases
Oración gramatical - ClasesOración gramatical - Clases
Oración gramatical - ClasesLilia Calderon
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguajeLilia Calderon
 
LA COMPETENCIA COMUNICATIVA
LA COMPETENCIA COMUNICATIVALA COMPETENCIA COMUNICATIVA
LA COMPETENCIA COMUNICATIVALilia Calderon
 
El proyecto de investigación escolar
El proyecto de investigación escolarEl proyecto de investigación escolar
El proyecto de investigación escolarLilia Calderon
 
La investigación en el aula
La investigación en el aulaLa investigación en el aula
La investigación en el aulaLilia Calderon
 
Investigacion científica: epistemología y paradigmas
Investigacion científica: epistemología y paradigmasInvestigacion científica: epistemología y paradigmas
Investigacion científica: epistemología y paradigmasLilia Calderon
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticalesLilia Calderon
 
Leng habla
Leng hablaLeng habla
Leng habla
Lilia Calderon
 
Presupuesto 2012 para Educación
Presupuesto 2012 para EducaciónPresupuesto 2012 para Educación
Presupuesto 2012 para Educación
Lilia Calderon
 
El marco-teoric-2011
El marco-teoric-2011El marco-teoric-2011
El marco-teoric-2011
Lilia Calderon
 

Más de Lilia Calderon (20)

El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Los vicios del lenguaje
Los vicios del lenguajeLos vicios del lenguaje
Los vicios del lenguaje
 
El marco teórico
El marco teóricoEl marco teórico
El marco teórico
 
El diseño metodologico
El diseño metodologicoEl diseño metodologico
El diseño metodologico
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
 
Oración gramatical - Clases
Oración gramatical - ClasesOración gramatical - Clases
Oración gramatical - Clases
 
Homófonos haz-has-as
Homófonos haz-has-asHomófonos haz-has-as
Homófonos haz-has-as
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
LA COMPETENCIA COMUNICATIVA
LA COMPETENCIA COMUNICATIVALA COMPETENCIA COMUNICATIVA
LA COMPETENCIA COMUNICATIVA
 
El proyecto de investigación escolar
El proyecto de investigación escolarEl proyecto de investigación escolar
El proyecto de investigación escolar
 
La investigación en el aula
La investigación en el aulaLa investigación en el aula
La investigación en el aula
 
Investigacion científica: epistemología y paradigmas
Investigacion científica: epistemología y paradigmasInvestigacion científica: epistemología y paradigmas
Investigacion científica: epistemología y paradigmas
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
Niveles del-habla
Niveles del-hablaNiveles del-habla
Niveles del-habla
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
La gramática
La gramáticaLa gramática
La gramática
 
La comunic-humana
La comunic-humanaLa comunic-humana
La comunic-humana
 
Leng habla
Leng hablaLeng habla
Leng habla
 
Presupuesto 2012 para Educación
Presupuesto 2012 para EducaciónPresupuesto 2012 para Educación
Presupuesto 2012 para Educación
 
El marco-teoric-2011
El marco-teoric-2011El marco-teoric-2011
El marco-teoric-2011
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

La oración gramatical

  • 1. LA ORACIÓN GRAMATICAL Mg. Lilia Calderón A. Lima Perú, 2013 Este material está protegido por una licencia de Creative Commons.
  • 2. ¿Cuál no es oración? ¿Por qué? a) Tus expresiones de alegría son exageradas. b) El descubrimiento de América. c) Clases de sustantivos. d) Envenenaron palomas en Jesús María. e) El resultado del litigio limítrofe con Chile.
  • 3. ENUNCIADO - FRASE - ORACIÓN ENUNCIADO Unidad mínima de comunicación. Conjunto de palabras que expresa idea completa, entonación cerrada, independencia sintáctica, y está delimitado por punto, coma o punto y coma. ORACIÓN FRASE Con al menos un verbo en forma personal. Sin verbo en forma personal. Renuncio. Buenos días.
  • 5. DEFINIENDO LA ORACIÓN CRITERIO SINTÁCTICO SN= sintagma nominal SV= sintagma verbal Oración es la unidad estructural dotada de significación que no pertenece a otra unidad lingüística superior. Sus constituyentes son el sujeto y el predicado. La función de sujeto la desempeña un SN y la de predicado un SV. El núcleo del sujeto y el verbo deben concordar, es decir, deben coincidir en número y persona.
  • 6. DEFINIENDO LA ORACIÓN CRITERIO SEMÁNTICO La oración comunica un sentido completo. En la lengua hablada algunos elementos de la oración pueden ser omitidos, pero están presentes en la conciencia del emisor y del receptor. Por tanto, la oración es también una unidad de contenido. Desde este punto de vista, el sujeto es el SN del que se afirma, se niega, se duda, etc., algo; y el predicado es el SV con el que se afirma, se niega, se duda, etc., algo del sujeto.
  • 7. DEFINIENDO LA ORACIÓN CRITERIO FÓNICO La lengua hablada marca la unidad oracional con unos signos fónicos que indican que el mensaje ha terminado: el cambio de entonación y las pausas son fundamentales. La oración es, pues, una unidad de entonación y, por muy extensa que sea aquella, esta unidad no se deshace.
  • 9. SUJETO Los bancos estatales Núcleo del sujeto = bancos PREDICADO cobran bajos intereses. Núcleo del predicado = cobran
  • 10. EL SUJETO Persona, animal, vegetal, idea u objeto del cual se dice algo. Es quien realiza la acción del verbo. Núcleo sustantivo pronombre palabra sustantivada
  • 11. Es lo que se predica del sujeto. EL PREDICADO Es un sintagma verbal. Contiene al verbo. Núcleo verbo perífrasis verbal
  • 12. ¡Ahora, a realizar los ejercicios!

Notas del editor

  1. Imagen con fondo quitado(Intermedio)Para reproducir los efectos de imagen en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente:En la ficha Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en Diseño y, a continuación, haga clic en En blanco.En la ficha Insertar, en el grupo Imágenes, haga clic en Imagen.En el cuadro de diálogo Insertar imagen, seleccione una imagen y, a continuación, haga clic en Insertar.Seleccione la imagen.En Herramientas deimagen, en la ficha Formato, en el grupo Tamaño, haga clic en el iniciador del cuadro de diálogo Tamaño y posición.En el cuadro de diálogo Formato de imagen, modifique el tamaño o recorte la imagen de modo que el alto quede ajustado a 19,05 cm y el ancho estéajustado a 25,4 cm.Para recortar la imagen, haga clic en Recortar en el panel izquierdo y en el panel derecho, en Posición de recorte, especifique los valores en los cuadros Alto, Ancho, Izquierda y Superior.Para cambiar el tamaño de la imagen, haga clic en Tamaño en el panel izquierdo y, en el panel derecho, en Tamaño y giro, especifique los valores en los cuadros Alto y Ancho.También en Herramientasde imagen, en la ficha Formato, en el grupo Ajustar, haga clic en Color y en Volver a colorear, haga clic en Escala de grises.También en el grupo Ajustar, haga clic en Correcciones y, a continuación, en Brillo y contraste, haga clic en Brillo:-40% Contraste: +20%.En la ficha Inicio, en el grupo Portapapeles, haga clic en la flecha situada a la derecha de Copiar y, a continuación, haga clic en Duplicar.Seleccione la segunda imagen. En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar, vaya a Alinear, y lleve a cabo lo siguiente:Haga clic en Alinear con la diapositiva.Haga clic en Alinear horizontalmente.Haga clic en Alinear verticalmente.En Herramientasde imagen, en la ficha Formato, en el grupo Ajustar, haga clic en Restablecerimagen.También en Herramientasde imagen, en la ficha Formato, en el grupo Tamaño, haga clic en el iniciador del cuadro de diálogo Tamaño y posición.En el cuadro de diálogo Formato de imagen, modifique el tamaño o recorte la imagen para enfocar el tema principal de la imagen.(la imagen de ejemplo está ajustada a 8,99 cm de altoy 8,23 cm de ancho).Para recortar la imagen, haga clic en Recortar en el panel izquierdo y en el panel derecho, en Posición de recorte, especifique los valores en los cuadros Alto, Ancho, Izquierda y Superior.Para cambiar el tamaño de la imagen, haga clic en Tamaño en el panel izquierdo y, en el panel derecho, en Tamaño y giro, especifique los valores en los cuadros Alto y Ancho.También en Herramientasde imagen, en la ficha Formato, en el grupo Ajustar, haga clic en Quitarfondo y, a continuación, lleve a cabo lo siguiente:Para quitar las áreas de fondo adicional de la imagen, en la ficha Eliminacióndel fondo, en el grupo Refinar, haga clic en Marcar las áreas para quitar.Seleccione todas las áreas adicionales que desea quitar.Para conservar las áreas adicionales de la imagen que se hayan quitado, en la ficha Eliminacióndel fondo, en el grupo Refinar, haga clic en Marcar las áreas para mantener.Seleccione todas las áreas adicionales que desea mantener.Haga clic en Mantenercambios en el grupo Cerrar cuando haya terminado.Para reproducir los efectos de formas en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente:En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, seleccione Rectángulo.En la diapositiva, arrastre para dibujar un rectángulo.Seleccione el rectángulo.También en la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en el iniciador del cuadro de diálogo Formato de forma.En el cuadro de diálogo Formato de forma, en la ficha Tamaño, especifique el valor 19,05 cm en el cuadro Alto y el valor 10,16 cm en el cuadro Ancho.También en el cuadro de diálogo Formato de forma, en la ficha Relleno, seleccione Rellenodegradado y, a continuación, lleve a cabo lo siguiente:En la lista Tipo, seleccione Lineal.En el cuadro Ángulo, especifique 90°.En Puntos de degradado, haga clic en Agrega un delimitador de degradado o en Quita el delimitador de degradado hasta que aparezcan tres delimitadores en el control deslizante.En Puntos de degradado, personalice los puntos de degradado de la manera siguiente:Seleccione el primer delimitador de la izquierdadel control deslizante y lleve a cabo lo siguiente:En el cuadro Posición, especifique 0%.Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema, haga clic en Negro, Texto 1 (primera fila, segunda opción de la izquierda).En el cuadro Transparencia, especifique 100%.Seleccione el segundo delimitador de la izquierdadel control deslizante y lleve a cabo lo siguiente:En el cuadro Posición, especifique 40%.Haga clic en el botón situado junto a Color, haga clic en Más colores y, a continuación, en el cuadro Colores, en la ficha Personalizar, especifique los valores para el Rojo:47, Verde:91 y Azul:77.En el cuadro Transparencia, especifique 0%.Seleccione el tercer delimitador de la izquierdadel control deslizante y lleve a cabo lo siguiente:En el cuadro Posición, especifique 100%.Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema, haga clic en Negro, Texto 1 (primera fila, segunda opción de la izquierda).En el cuadro Transparencia, especifique 90%.También en el cuadro de diálogo Formatode forma, en la ficha Colorde línea, seleccione Sinlínea.Seleccione la segunda imagen.En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar y, a continuación, haga clic en Traer al frente.Para reproducir los efectos de texto en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente:En la ficha Insertar, en el grupo Texto, haga clic en Cuadrode texto y, a continuación, arrastre el puntero en la diapositiva para dibujar el cuadro de texto.Escriba el texto en el cuadro de texto y, a continuación, seleccione el texto. En la ficha Inicio, en el grupo Fuente, haga lo siguiente:En la lista Fuente, haga clic en Calisto MT.En la lista Tamañode fuente, haga clic en 36 pt. Haga clic en Colorde fuente y, a continuación, en Colores del tema haga clic en Blanco, Fondo 1 (primera fila, primera opción de la izquierda).Coloque el texto sobre la última parte transparente del degradado.