SlideShare una empresa de Scribd logo
CHAPLIN + ARENDT

LA PARODIA DEL TOTALITARISMO
HANNAH ARENDT (1906 – 1975)

  Una de las filósofas más importantes del

  siglo XX. Realizó un análisis del mal en
  nuestra sociedad, en la que no parece existir
  responsabilidad política.
 Sus obras más conocidas son:
     Los orígenes del totalitarismo
     Eichmann en Jerusalem

     La condición humana.
BREVISIMA SEMBLANZA BIOGRÁFICA

  Conoció a gran parte de los principales

  intelectuales alemanes de la primera mitad
  del siglo XX en alemania.
 Al ser judía, huyó a EE.UU., donde impartió
  clase en Nueva York.
 Fue una conocida defensora de las
  libertades civiles ante diversos conflictos
  políticos.
LOS ORÍGENES DEL TOTALITARISMO
    «Los       movimientos        totalitarios    son

    organizaciones de masas de individuos
    atomizados y aislados. En comparación con
    otros      partidos     y    movimientos,      su
    característica externa más manifiesta es la
    exigencia de una lealtad total, sin
    restricción, incondicional e inalterable del
    miembro individual. Esta exigencia es
    formulada por los dirigentes de los
    movimientos totalitarios incluso antes de la
    llegada al poder.»
    Hannah        Arendt      Los     orígenes     del
    totalitarismo, capítulo X, Madrid, Taurus, 1999
¿QUÉ ES EL TOTALITARISMO?

    Totalitarismo es el sistema político en el cual

    todas las actividades, todos los aspectos de
    la        vida,      sean       de        orden
    social, político, económico, intelectual, cultur
    al o espiritual, se hallan subordinados a los
    intereses e ideología de los gobernantes. En
    este régimen, derechos y libertades no
    merecen ninguna consideración: perturban
    los propósitos del líder.
CONTROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

  Es fundamental para el establecimiento del

  régimen totalitario; con este control, la
  informa-ción     deviene    propaganda     y
  adoctrinamiento. Por otra parte, se dispone
  de una eficiente policía secreta que espía y
  horroriza toda la población, incluidos los
  que ocupan lugares altos en la jerarquía
  totalitaria.
 Esta policía prueba y evalúa la fidelidad de
  los individuos: los campos de concentración
  son su imprescindible institución.
ALGUNOS EJEMPLOS

    Gestapo alemana


    La policía secreta de la

    RDA: la Stasi.
    La Cheka en la

    primera etapa
    soviética
    La NKVD, policía

    secreta soviética.
VÍCTIMAS DE LA GESTAPO
PROPAGANDA
    «La propaganda comunista amenazaba al pueblo con

    perder el tren de la Historia, con seguir
    desesperadamente atrasado respeto a su tiempo, con
    gastar sus vidas inútilmente; del mismo modo que el
    pueblo era amenazado por los nazis con vivir contra
    las leyes eternas de la naturaleza y de la vida, con un
    irreparable y misterioso deterioro de su sangre. El
    fuerte énfasis de la propaganda totalitaria en la
    naturaleza 'científica' de sus afirmaciones ha sido
    comparado con ciertas técnicas publicitarias que
    también se dirigen a las masas».

    Hannah Arendt Los orígenes del totalitarismo, capítulo.
    XI, Madrid, Taurus, 1999
EL TRIUNFO DE LA VOLUNTAD

    Realizada por Leni

    Riefenstahl, se trata
    de una apología
    estética del nazismo.
    Leni filmó los juegos

    olímpicos de 1936, y
    fue una afamada
    directora de
    documentales.
LOS JUEGOS DE JESSE OWENS
                  Uno de los mejores atletas de la
              
                  historia que compitió en 1936.
                  Cuando volví a mi país
              
                  natal, después de todas las
                  historias sobre Hitler, no pude
                  viajar en la parte delantera del
                  autobús. Volví a la puerta de
                  atrás. No podía vivir donde
                  quería. No fui invitado a
                  estrechar      la   mano       de
                  Hitler, pero tampoco fui invitado
                  a la Casa Blanca a dar la mano
                  al Presidente.
Leni Riefenstahl       Realizó varios trabajos
                      
                           en África
LA PROPAGANDA SOVÍÉTICA

       Stalin fue de los
   
       primeros dirigentes en
       utilizar dobles.
CHARLES CHAPLIN (1889 – 1977)

    Director y actor inglés

    que representó uno de
    los personajes tragi-
    cómicos más
    conocidos de la
    historia: Charlot
    Fue uno de los

    fundadores de la
    United Artist
BIOGRAFÍA

    Chaplin ya había tenido muchos problemas

    con el Comité de Actividades
    Antiestadounidenses, y en general con los
    tribunales norteamericanos. Por un
    lado, debido a sus ideas
    progresistas, exhibidas públicamente en
    todos sus cortometrajes y en muchas de sus
    películas, como Tiempos modernos o El gran
    dictador, hizo que se buscara cualquier
    excusa para meterlo en la cárcel
FILMOGRAFÍA
  Realizó varias decenas de cortometrajes con

  Charlot de protagonista. En ellos recurría a
  gags visuales pero sin distanciarse de un
  sentido dramático y de crítica social.
 Películas más representativas:
      El Chico
    
     Candilejas
     El gran dictador
     Tiempos Modernos
     La Condesa de Hong Kong
EL GRAN DICTADOR

  Una de las mayores críticas al totalitarismo

  que le valió muchos problemas en EE.UU.
  (dada la neutralidad del país).
 La escena de la bola del mundo fue utilizada
  por el Joglars para su obra de teatro Ubú
  President
La triste verdad es que el mayor mal lo hacen personas que nunca
decidieron en su mente ser buenos o malos. (H. Arendt)

Lo siento, pero no quiero ser emperador. No es lo mío. No quiero
gobernar o conquistar a nadie. (Charles Chaplin)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Regímenes totalitarios
Regímenes totalitariosRegímenes totalitarios
Regímenes totalitarios
mariazamorau
 
Presentación de Hitler y el Nazismo
Presentación de Hitler y el NazismoPresentación de Hitler y el Nazismo
Presentación de Hitler y el Nazismo
Donemi25
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
PRIMAVERA2012
 
REGIMEN TOTALITARIO
REGIMEN TOTALITARIOREGIMEN TOTALITARIO
REGIMEN TOTALITARIO
Edgar Pou II
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
桃 chan
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
victoriamn2013
 
La ideología del nazismo
La ideología del nazismoLa ideología del nazismo
La ideología del nazismo
Profesora Geografía e Historia IES
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
blancaruizblazquez
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
Moira Cuadra
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
Hidalgo Loreto
 
Totalitarismos y democracia
Totalitarismos y democraciaTotalitarismos y democracia
Totalitarismos y democracia
casuco
 
Tema 9. totalitarismos y democarias
Tema 9. totalitarismos y democariasTema 9. totalitarismos y democarias
Tema 9. totalitarismos y democarias
Miriam Graciano Rueda
 
Totalitarismos del Siglo XX
Totalitarismos del Siglo XXTotalitarismos del Siglo XX
Totalitarismos del Siglo XX
saladehistoria.net
 
Hitler y el nazismo
Hitler y el nazismoHitler y el nazismo
Hitler y el nazismo
Carla Ishtar Ávila
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
estudiante
 
Fascismo italiano
Fascismo italianoFascismo italiano
Fascismo italiano
Txema Gs
 
Nazismo
NazismoNazismo
Dictadores ciudadania
Dictadores ciudadaniaDictadores ciudadania
Dictadores ciudadania
xurmi
 
Actividades el fascismo
Actividades   el fascismoActividades   el fascismo
Actividades el fascismo
primero2012
 
Los gobiernos totalitarios (fascismo italiano)
Los gobiernos totalitarios (fascismo italiano)Los gobiernos totalitarios (fascismo italiano)
Los gobiernos totalitarios (fascismo italiano)
Claudia Olate Bello
 

La actualidad más candente (20)

Regímenes totalitarios
Regímenes totalitariosRegímenes totalitarios
Regímenes totalitarios
 
Presentación de Hitler y el Nazismo
Presentación de Hitler y el NazismoPresentación de Hitler y el Nazismo
Presentación de Hitler y el Nazismo
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
 
REGIMEN TOTALITARIO
REGIMEN TOTALITARIOREGIMEN TOTALITARIO
REGIMEN TOTALITARIO
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
 
La ideología del nazismo
La ideología del nazismoLa ideología del nazismo
La ideología del nazismo
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
 
Totalitarismos y democracia
Totalitarismos y democraciaTotalitarismos y democracia
Totalitarismos y democracia
 
Tema 9. totalitarismos y democarias
Tema 9. totalitarismos y democariasTema 9. totalitarismos y democarias
Tema 9. totalitarismos y democarias
 
Totalitarismos del Siglo XX
Totalitarismos del Siglo XXTotalitarismos del Siglo XX
Totalitarismos del Siglo XX
 
Hitler y el nazismo
Hitler y el nazismoHitler y el nazismo
Hitler y el nazismo
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
 
Fascismo italiano
Fascismo italianoFascismo italiano
Fascismo italiano
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
Dictadores ciudadania
Dictadores ciudadaniaDictadores ciudadania
Dictadores ciudadania
 
Actividades el fascismo
Actividades   el fascismoActividades   el fascismo
Actividades el fascismo
 
Los gobiernos totalitarios (fascismo italiano)
Los gobiernos totalitarios (fascismo italiano)Los gobiernos totalitarios (fascismo italiano)
Los gobiernos totalitarios (fascismo italiano)
 

Destacado

DACO
DACODACO
DACO
P.R.H.
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
guestb4065c
 
Presentación cómicos
Presentación cómicosPresentación cómicos
Presentación cómicos
sarahdiaz17
 
Estilo humorístico_Año3
Estilo humorístico_Año3Estilo humorístico_Año3
Estilo humorístico_Año3
rhuvenciyo
 
PARÓDIAS PARAUARA
PARÓDIAS PARAUARAPARÓDIAS PARAUARA
PARÓDIAS PARAUARA
E.E.E.M.Magalhães Barata
 
Cultura del agonismo
Cultura del agonismoCultura del agonismo
Cultura del agonismo
Peter C. Newton-Evans
 
Politica agonistica en un mundo multipolar
Politica agonistica en un mundo multipolarPolitica agonistica en un mundo multipolar
Politica agonistica en un mundo multipolar
Cristian Barra Cid
 
Origenes del totalitarismo
Origenes del totalitarismoOrigenes del totalitarismo
Origenes del totalitarismo
Veronica Gazzara
 
El intelectual en la retaguardia Boaventura de Sousa Santos
El intelectual en la retaguardia Boaventura de Sousa SantosEl intelectual en la retaguardia Boaventura de Sousa Santos
El intelectual en la retaguardia Boaventura de Sousa Santos
Andrés Cabanas Díaz
 
Teatro cristiano érase una vez una empresa
Teatro cristiano érase una vez una empresaTeatro cristiano érase una vez una empresa
Teatro cristiano érase una vez una empresa
Abelardo Chavarria
 
La politica y lo politico
La politica y lo politicoLa politica y lo politico
La politica y lo politico
Maria Eugenia Lodi
 
Trabajo diapositivas
Trabajo diapositivasTrabajo diapositivas
Trabajo diapositivas
Lacunadelbebe
 
Hannah arendt
Hannah arendtHannah arendt
Hannah arendt
Bagoas de Persia
 
La oveja Carlota
La oveja CarlotaLa oveja Carlota
La oveja Carlota
mcaso
 
El buscón
El buscónEl buscón
El buscón
Aleix13
 
Teorías Europeas de la Comunicación. Hegemonía
Teorías Europeas de la Comunicación. HegemoníaTeorías Europeas de la Comunicación. Hegemonía
Teorías Europeas de la Comunicación. Hegemonía
gomezslv
 
RESOLUCION DE CONFLICTOS, GUNG HO/DRAMATIZACION
RESOLUCION DE CONFLICTOS, GUNG HO/DRAMATIZACIONRESOLUCION DE CONFLICTOS, GUNG HO/DRAMATIZACION
RESOLUCION DE CONFLICTOS, GUNG HO/DRAMATIZACION
Mariela Nuñez
 
Obra teatral conflicto
Obra teatral conflictoObra teatral conflicto
Obra teatral conflicto
OdalizHuerta
 
Dramatización
DramatizaciónDramatización
Dramatización
maestraL
 
La hegemonía en Gramsci
La hegemonía en GramsciLa hegemonía en Gramsci
La hegemonía en Gramsci
Damián Andrada
 

Destacado (20)

DACO
DACODACO
DACO
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
Presentación cómicos
Presentación cómicosPresentación cómicos
Presentación cómicos
 
Estilo humorístico_Año3
Estilo humorístico_Año3Estilo humorístico_Año3
Estilo humorístico_Año3
 
PARÓDIAS PARAUARA
PARÓDIAS PARAUARAPARÓDIAS PARAUARA
PARÓDIAS PARAUARA
 
Cultura del agonismo
Cultura del agonismoCultura del agonismo
Cultura del agonismo
 
Politica agonistica en un mundo multipolar
Politica agonistica en un mundo multipolarPolitica agonistica en un mundo multipolar
Politica agonistica en un mundo multipolar
 
Origenes del totalitarismo
Origenes del totalitarismoOrigenes del totalitarismo
Origenes del totalitarismo
 
El intelectual en la retaguardia Boaventura de Sousa Santos
El intelectual en la retaguardia Boaventura de Sousa SantosEl intelectual en la retaguardia Boaventura de Sousa Santos
El intelectual en la retaguardia Boaventura de Sousa Santos
 
Teatro cristiano érase una vez una empresa
Teatro cristiano érase una vez una empresaTeatro cristiano érase una vez una empresa
Teatro cristiano érase una vez una empresa
 
La politica y lo politico
La politica y lo politicoLa politica y lo politico
La politica y lo politico
 
Trabajo diapositivas
Trabajo diapositivasTrabajo diapositivas
Trabajo diapositivas
 
Hannah arendt
Hannah arendtHannah arendt
Hannah arendt
 
La oveja Carlota
La oveja CarlotaLa oveja Carlota
La oveja Carlota
 
El buscón
El buscónEl buscón
El buscón
 
Teorías Europeas de la Comunicación. Hegemonía
Teorías Europeas de la Comunicación. HegemoníaTeorías Europeas de la Comunicación. Hegemonía
Teorías Europeas de la Comunicación. Hegemonía
 
RESOLUCION DE CONFLICTOS, GUNG HO/DRAMATIZACION
RESOLUCION DE CONFLICTOS, GUNG HO/DRAMATIZACIONRESOLUCION DE CONFLICTOS, GUNG HO/DRAMATIZACION
RESOLUCION DE CONFLICTOS, GUNG HO/DRAMATIZACION
 
Obra teatral conflicto
Obra teatral conflictoObra teatral conflicto
Obra teatral conflicto
 
Dramatización
DramatizaciónDramatización
Dramatización
 
La hegemonía en Gramsci
La hegemonía en GramsciLa hegemonía en Gramsci
La hegemonía en Gramsci
 

Similar a La Parodia Del Totalitarismo

El gran dictador
El gran dictadorEl gran dictador
El gran dictador
Angelzar
 
Totalitarios
TotalitariosTotalitarios
Totalitarios
Achli Arriagada
 
Adolph hitler
Adolph hitlerAdolph hitler
Adolph hitler
Cynthia Flora
 
Csoc4 08 fascismo y nazismo
Csoc4 08 fascismo y nazismoCsoc4 08 fascismo y nazismo
Csoc4 08 fascismo y nazismo
Manuel Pimienta
 
El gran dictador preguntas
El gran dictador  preguntasEl gran dictador  preguntas
El gran dictador preguntas
Txema Gs
 
Periodo entreguerras
Periodo entreguerrasPeriodo entreguerras
Periodo entreguerras
hermesquezada
 
Preguntas pelicula chaplin
Preguntas pelicula chaplin Preguntas pelicula chaplin
Preguntas pelicula chaplin
Txema Gs
 
Totalitarios
TotalitariosTotalitarios
Totalitarios
Achli Arriagada
 
R.rodríguez,c.asencio,m.albert
R.rodríguez,c.asencio,m.albertR.rodríguez,c.asencio,m.albert
R.rodríguez,c.asencio,m.albert
ricardorodriguezparejo
 
Snyder, Timothy. - Sobre la tiranía [EPL-FS] [2018].pdf
Snyder, Timothy. - Sobre la tiranía [EPL-FS] [2018].pdfSnyder, Timothy. - Sobre la tiranía [EPL-FS] [2018].pdf
Snyder, Timothy. - Sobre la tiranía [EPL-FS] [2018].pdf
frank0071
 
Periodismo en el nazismo
Periodismo en el nazismoPeriodismo en el nazismo
Periodismo en el nazismo
Flor Contardo
 
Chaplin en la historia (1)
Chaplin  en la historia (1)Chaplin  en la historia (1)
Chaplin en la historia (1)
Alejandra Peyreblanque
 
PPT Alumnos
PPT AlumnosPPT Alumnos
PPT Alumnos
guest5bc9d4
 
Alemania de Hitler
Alemania de HitlerAlemania de Hitler
Alemania de Hitler
Alvaro Vogel
 
Alemania
AlemaniaAlemania
Alemania
guest5bc9d4
 
Periodoentreguerraspresentacion 120514221900-phpapp02
Periodoentreguerraspresentacion 120514221900-phpapp02Periodoentreguerraspresentacion 120514221900-phpapp02
Periodoentreguerraspresentacion 120514221900-phpapp02
AlexisSalamaca
 
Biografia Sociologia
Biografia SociologiaBiografia Sociologia
Biografia Sociologia
jcrisantogomez
 
El gran dictador
El gran dictadorEl gran dictador
Historia
HistoriaHistoria
Gatopardo Ecuador Abril
Gatopardo Ecuador AbrilGatopardo Ecuador Abril
Gatopardo Ecuador Abril
Cristhian Vera
 

Similar a La Parodia Del Totalitarismo (20)

El gran dictador
El gran dictadorEl gran dictador
El gran dictador
 
Totalitarios
TotalitariosTotalitarios
Totalitarios
 
Adolph hitler
Adolph hitlerAdolph hitler
Adolph hitler
 
Csoc4 08 fascismo y nazismo
Csoc4 08 fascismo y nazismoCsoc4 08 fascismo y nazismo
Csoc4 08 fascismo y nazismo
 
El gran dictador preguntas
El gran dictador  preguntasEl gran dictador  preguntas
El gran dictador preguntas
 
Periodo entreguerras
Periodo entreguerrasPeriodo entreguerras
Periodo entreguerras
 
Preguntas pelicula chaplin
Preguntas pelicula chaplin Preguntas pelicula chaplin
Preguntas pelicula chaplin
 
Totalitarios
TotalitariosTotalitarios
Totalitarios
 
R.rodríguez,c.asencio,m.albert
R.rodríguez,c.asencio,m.albertR.rodríguez,c.asencio,m.albert
R.rodríguez,c.asencio,m.albert
 
Snyder, Timothy. - Sobre la tiranía [EPL-FS] [2018].pdf
Snyder, Timothy. - Sobre la tiranía [EPL-FS] [2018].pdfSnyder, Timothy. - Sobre la tiranía [EPL-FS] [2018].pdf
Snyder, Timothy. - Sobre la tiranía [EPL-FS] [2018].pdf
 
Periodismo en el nazismo
Periodismo en el nazismoPeriodismo en el nazismo
Periodismo en el nazismo
 
Chaplin en la historia (1)
Chaplin  en la historia (1)Chaplin  en la historia (1)
Chaplin en la historia (1)
 
PPT Alumnos
PPT AlumnosPPT Alumnos
PPT Alumnos
 
Alemania de Hitler
Alemania de HitlerAlemania de Hitler
Alemania de Hitler
 
Alemania
AlemaniaAlemania
Alemania
 
Periodoentreguerraspresentacion 120514221900-phpapp02
Periodoentreguerraspresentacion 120514221900-phpapp02Periodoentreguerraspresentacion 120514221900-phpapp02
Periodoentreguerraspresentacion 120514221900-phpapp02
 
Biografia Sociologia
Biografia SociologiaBiografia Sociologia
Biografia Sociologia
 
El gran dictador
El gran dictadorEl gran dictador
El gran dictador
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Gatopardo Ecuador Abril
Gatopardo Ecuador AbrilGatopardo Ecuador Abril
Gatopardo Ecuador Abril
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

La Parodia Del Totalitarismo

  • 1. CHAPLIN + ARENDT LA PARODIA DEL TOTALITARISMO
  • 2. HANNAH ARENDT (1906 – 1975) Una de las filósofas más importantes del  siglo XX. Realizó un análisis del mal en nuestra sociedad, en la que no parece existir responsabilidad política.  Sus obras más conocidas son:  Los orígenes del totalitarismo  Eichmann en Jerusalem  La condición humana.
  • 3.
  • 4. BREVISIMA SEMBLANZA BIOGRÁFICA Conoció a gran parte de los principales  intelectuales alemanes de la primera mitad del siglo XX en alemania.  Al ser judía, huyó a EE.UU., donde impartió clase en Nueva York.  Fue una conocida defensora de las libertades civiles ante diversos conflictos políticos.
  • 5. LOS ORÍGENES DEL TOTALITARISMO «Los movimientos totalitarios son  organizaciones de masas de individuos atomizados y aislados. En comparación con otros partidos y movimientos, su característica externa más manifiesta es la exigencia de una lealtad total, sin restricción, incondicional e inalterable del miembro individual. Esta exigencia es formulada por los dirigentes de los movimientos totalitarios incluso antes de la llegada al poder.» Hannah Arendt Los orígenes del totalitarismo, capítulo X, Madrid, Taurus, 1999
  • 6.
  • 7. ¿QUÉ ES EL TOTALITARISMO? Totalitarismo es el sistema político en el cual  todas las actividades, todos los aspectos de la vida, sean de orden social, político, económico, intelectual, cultur al o espiritual, se hallan subordinados a los intereses e ideología de los gobernantes. En este régimen, derechos y libertades no merecen ninguna consideración: perturban los propósitos del líder.
  • 8. CONTROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Es fundamental para el establecimiento del  régimen totalitario; con este control, la informa-ción deviene propaganda y adoctrinamiento. Por otra parte, se dispone de una eficiente policía secreta que espía y horroriza toda la población, incluidos los que ocupan lugares altos en la jerarquía totalitaria.  Esta policía prueba y evalúa la fidelidad de los individuos: los campos de concentración son su imprescindible institución.
  • 9. ALGUNOS EJEMPLOS Gestapo alemana  La policía secreta de la  RDA: la Stasi. La Cheka en la  primera etapa soviética La NKVD, policía  secreta soviética.
  • 10. VÍCTIMAS DE LA GESTAPO
  • 11. PROPAGANDA «La propaganda comunista amenazaba al pueblo con  perder el tren de la Historia, con seguir desesperadamente atrasado respeto a su tiempo, con gastar sus vidas inútilmente; del mismo modo que el pueblo era amenazado por los nazis con vivir contra las leyes eternas de la naturaleza y de la vida, con un irreparable y misterioso deterioro de su sangre. El fuerte énfasis de la propaganda totalitaria en la naturaleza 'científica' de sus afirmaciones ha sido comparado con ciertas técnicas publicitarias que también se dirigen a las masas».  Hannah Arendt Los orígenes del totalitarismo, capítulo. XI, Madrid, Taurus, 1999
  • 12.
  • 13. EL TRIUNFO DE LA VOLUNTAD Realizada por Leni  Riefenstahl, se trata de una apología estética del nazismo. Leni filmó los juegos  olímpicos de 1936, y fue una afamada directora de documentales.
  • 14. LOS JUEGOS DE JESSE OWENS Uno de los mejores atletas de la  historia que compitió en 1936. Cuando volví a mi país  natal, después de todas las historias sobre Hitler, no pude viajar en la parte delantera del autobús. Volví a la puerta de atrás. No podía vivir donde quería. No fui invitado a estrechar la mano de Hitler, pero tampoco fui invitado a la Casa Blanca a dar la mano al Presidente.
  • 15. Leni Riefenstahl Realizó varios trabajos   en África
  • 16. LA PROPAGANDA SOVÍÉTICA Stalin fue de los  primeros dirigentes en utilizar dobles.
  • 17. CHARLES CHAPLIN (1889 – 1977) Director y actor inglés  que representó uno de los personajes tragi- cómicos más conocidos de la historia: Charlot Fue uno de los  fundadores de la United Artist
  • 18. BIOGRAFÍA Chaplin ya había tenido muchos problemas  con el Comité de Actividades Antiestadounidenses, y en general con los tribunales norteamericanos. Por un lado, debido a sus ideas progresistas, exhibidas públicamente en todos sus cortometrajes y en muchas de sus películas, como Tiempos modernos o El gran dictador, hizo que se buscara cualquier excusa para meterlo en la cárcel
  • 19. FILMOGRAFÍA Realizó varias decenas de cortometrajes con  Charlot de protagonista. En ellos recurría a gags visuales pero sin distanciarse de un sentido dramático y de crítica social.  Películas más representativas: El Chico   Candilejas  El gran dictador  Tiempos Modernos  La Condesa de Hong Kong
  • 20. EL GRAN DICTADOR Una de las mayores críticas al totalitarismo  que le valió muchos problemas en EE.UU. (dada la neutralidad del país).  La escena de la bola del mundo fue utilizada por el Joglars para su obra de teatro Ubú President
  • 21. La triste verdad es que el mayor mal lo hacen personas que nunca decidieron en su mente ser buenos o malos. (H. Arendt) Lo siento, pero no quiero ser emperador. No es lo mío. No quiero gobernar o conquistar a nadie. (Charles Chaplin)