SlideShare una empresa de Scribd logo
1. La película se inicia en las trincheras de la Primera Guerra Mundial. ¿Qué eran las
trincheras.¿Qué países se enfrentaron en esta guerra ?, ¿Tras el fin de la guerra
que paso con Alemania?. Un agujero que se hacía en el campo de batalla para
cubrirse. En esta guerra participaron Gran Bretaña, Serbia, Rusia, Rumania
,Alemania, Austria-Hungría y Estados Unidos.Alemania perdió esta guerra.
2. Tras el fin de la primera Guerra Mundial, uno de los titulares que aparecen en los
periódicos es la palabra ​“Depresión”​. Qué fue la ​“Depresión” ​y el “Crak de 1929”​.
Como afecto esta crisis a Europa. Fue la más devastadora caída del mercado de
valores en la historia de la Bolsa en Estados Unidos, tomando en consideración el
alcance global y la larga duración de sus secuelas y que dio lugar a la Crisis de 1929
también conocida como La Gran Depresión.
3. ¿En que momento y de qué manera Adolf Hitler (Astolfo Níquel en la película) toma
el poder?.​Comenzó en septiembre de 1919 en Alemania,​a​
​ cuando ​Hitler se unió al
partido político conocido como Deutsche Arbeiterpartei, DAP, el Partido Obrero
Alemán. En 1920 cambió su nombre a ​Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei
(NSDAP), Partido Nacionalsocialista, comúnmente denominado Partido Nazi.
4. En el primer discurso de Hitler este advierte que ​“La democracia apesta, la libertad
es odiosa, la libertad de expresión es perjudicial”​,. Por qué crees que el nazismo
tenía estas premisas. ¿qué pretendía con ellas?. Por otro lado en el mismo discurso
hace mención al pueblo judío, ¿qué política llevó el régimen nazi contra este
pueblo?, ¿qué es el antisemitismo?. El régimen nazi se basaba en el pensamiento
de que los judíos eran culpables de todo , el antisemitismo se basa en el odio a los
judíos.
5. La película adopta desde el principio una estructura dual, mostrando de manera
paralela las actividades de Hynkel y sus colaboradores en la sede del gobierno y las
duras condiciones de vida del gueto judío. Compara y analiza las diferencias más
importantes que se establecen entre los dos personajes protagonistas de la historia,
el dictador Hynkel y el barbero judío. Unos vivían muy cómodamente los alemanes
no judíos y los judíos vivan “esclavizados” a ellos.
6. En la película aparece continuamente, “el saludo romano”, ¿busca información sobre
su significa y su procedencia? Tiene un significado cívico o heroico y la primera vez
que fueron representados fueron en un estilo neoclásico del francés.
7. Como ha visto en la película, una de las principales líneas de acción del gobierno
nazi fue la persecución sistemática del pueblo judío, considerado responsable de
todos los males de Alemania y culpable de los excesos del capitalismo y de la
difusión de los ideales liberales y socialistas. Una de las medidas represivas del
gobierno de Hitler fue ubicar a los judíos en Ghettos.¿Qué son los guetos? ¿cómo
vivían los judíos los primeros años del gobierno de Hitler?.¿Cómo eran tratados?.
¿Qué pintaban “​la guardia de asalto” en los escaparates de los negocios judíos?,
¿Por qué lo hacían? ¿Que son las fuerzas de asalto?, Los judíos al principio vivían
muchísimo más tranquilos en comparación cómo vivían al final de el régimen nazi.
Ponían una identificación para que todo el mundo supiera que esos locales eran
propiedades de judíos. Los guetos son zonas delimitadas para gente discriminada.
Eran los hombres que contrató hitler para arreglar algunos conflictos empresarios a
la fuerza.
8. El rechazo del préstamo por parte del banquero judío motiva la reanudación de la
opresión en el Ghetto, ¿Que pasó en la noche de los cuchillos largos?, ¿aparece reflejada
en la película?. Relata la secuencia. fue una purga que tuvo lugar en Alemania entre el 30
de junio y el 1 de julio de 1934, cuando el régimen nazi llevó a cabo una serie de
asesinatos políticos.
9. Tras la persecución en el Ghetto, el barbero y Schultz son enviados a un campo de
concentración. Investiga sobre ellos,¿ ¿Cuales eran los más importantes?, ¿Qué se
hacia en ellos?, ¿Qué calamidades sufrían los presos? ​Auschwitz Mauthausen
,dachau , Sachsenhauseny Ravensbrück
10.
11. Al hablar Adolf Hitler (Astolfo Níkel en la película) con uno de sus oficiales sobre la
huelga en la fábrica. Hitler dice ​“Que raro estos cabecillas son todos morenos no hay
un rubio entre ellos”. “los morenos son aún más peligrosos que los
judíos…eliminemos a los judíos y luego iremos a por los en morenos…. no
tendremos paz hasta que no tengamos una pura raza aria, una nación de rubios de
ojos azules ..una pura raza aria”.¿​Qué quiere decir el dictador con esta afirmación?,
¿qué pretendía con su política?. .¿Qué es el racismo biológico. ¿Qué fue el
genocidio?. el lo que pretendia era ser el el unico diferente a los demas
exterminando a todos los morenos como el y creando una raza pura .
12. una de las escenas mas logradas del septimo arte.
13. Tras la persecución en el Ghetto, el barbero y Schultz son enviados a un campo de
concentración. Investiga sobre ellos,¿ ¿Cuales eran los más importantes?, ¿Qué se
hacia en ellos?, ¿Qué calamidades sufrían los presos?.
Los guetos mas importantes fueron el de Varsovia, Lodz y Leopolis. ​La vida en los ghettos
por lo general era insoportable. El hacinamiento era común. En un apartamento podían vivir
varias familias. Cuando las cañerías se rompían, los desechos humanos eran tirados a las
calles junto con la basura. En viviendas tan carentes de espacio e higiene, las
enfermedades contagiosas se propagaban con rapidez. La gente siempre tenía hambre. A
los residentes los maltrataban y los tomaban como sers inferiores.
14. Al hablar Adolf Hitler (Astolfo Níkel en la película) con uno de sus oficiales sobre la
huelga en la fábrica. Hitler dice ​“Que raro estos cabecillas son todos morenos no hay
un rubio entre ellos”. “los morenos son aún más peligrosos que los
judíos…eliminemos a los judíos y luego iremos a por los en morenos…. no
tendremos paz hasta que no tengamos una pura raza aria, una nación de rubios de
ojos azules ..una pura raza aria”.¿​Qué quiere decir el dictador con esta afirmación?,
¿qué pretendía con su política?. .¿Qué es el racismo biológico. ¿Qué fue el
genocidio?.
Porque queria ser el unico bajito y moreno en el mundo, con su politica busco erradicar
todas las razas que no fuesen las alemanas. El racismo biologico trata con inferioridad a
una raza en concreto desde su nacimiento. ​El ​genocidio es un delito internacional que
comprende «cualquiera de los actos perpetrados con la intención de destruir, total o
parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso como tal».
15. En una de las escenas más famosa de la película Hitler es llamado ​“Dictador del
mundo entero..emperador del mundo,​llegando el a exclamar; “mi Mundo”​. En este
momento Hitler empieza a jugar con un globo terráqueo. ¿Qué simboliza esta
escena?, ¿qué pretende expresar el director con ella?. ¿Qué te ha parecido?.
Razona tu respuesta.
El poder que adquirio Hitler hasta el punto de ser el hombre que mas mandaba en el
mundo, pretende simbolizar el hecho de que Hitler llego tan alto mediante sus politicas
violentas, me parece que representa muy bien el poder adquirido por Hitler
16. Al arrestar al comandate Schultz, este le die a Hitler “​que su causa fracasará por que
está basada en la estúpida persecución hacia un pueblo inocente. Su política es
peor que el crimen , es un trágico disparate​. ¿Qué política llevo acabo Hitler, durante
su mandato?.
La politica basaba en el convencimiento a la sociedad de exterminar la raza judiay asi
prosiguio en su mandato y formo asi esta dictadura
17. En la película Astolfo Níkel (Hitler) quiere por todos los medios invadir Osterlich
(Polonia en la realidad) . Esta invasión en al realidad se produjo en septiembre de
1939, ¿Qué supuso esta invasión?.
Respecto a los más de 2.100.000 polacos capturados, la Unión Soviética se quedó con
1.500.000 prisioneros, Alemania con otros 600.000 y Eslovaquia con 1.350. Y asi hizo que
alemani creciese en territorio y como nacion
18. En la película asistimos a la visita a Tomania (Alemania) del líder de Bacteria,
Benzino Napaloni, ( Mussolini). Que tenían en común el nazismo alemán y el fascista
italiano. Que alianza llevaron a cabo Italia y Alemania en la Segunda Guerra Mundial.
19.
20. Saludo de los líderes totalitarios
21. Durante todo el film vemos como se suceden, símbolos, saludos romanos, banderas
del régimen, desfiles militares. ¿Qué importancia tuvo la propaganda en los
regímenes totalitarios?. Razona tu respuesta.
22. Finalmente antes del discurso del barbero judío, el ministro de propaganda de
Tomania, Garbitsch, pronuncia las palabras siguientes: ​“Hoy en día, democracia,
libertad y igualdad son palabras que enloquecen al pueblo. No hay ninguna nación
que progrese con estas ideas, que le apartan del camino de la acción. Por esto las
hemos abolido. En el futuro cada hombre tendrá que servir al Estado con absoluta
obediencia”. Comenta esta afirmación en relación con la ideología y las ideas
políticas del régimen de Adolf Hitler.
23. Este es un fragmento del discurso final del barbero judío tras la invasión de
Ostelrich: ”El camino de la vida puede ser libre y bonito, pero el hemos perdido. La
codicia ha envenenado las almas, ha levantado barreras de odio, nos ha empujado
hacia la miseria y las matanzas. Hemos progresado muy deprisa pero nos hemos
encarcelado a nosotros mismos: el maquinismo que crea abundancia nos deja en la
necesidad. Nuestro conocimiento nos ha hecho cínicos, nuestra inteligencia, duros y
secos. Pensamos demasiado y sentimos muy poco. Más que máquinas,
necesitamos humanidad, más que inteligencia, bondad y dulzura. Sin estas
cualidades, la vida será violenta, se perderá todo”. ​Valora esta afirmación,
relacionándola con los acontecimientos históricos que retrata la película. ¿Crees que
se trata de un mensaje optimista? ¿Por qué?.
24. Qué crees que habría pasado si Hitler hubiera ganado la guerra?.
25. ¿Te ha gustado la película?, ¿Qué es lo que más te ha gustados?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Imperialisme activitats
Imperialisme activitatsImperialisme activitats
Imperialisme activitats
Sílvia Cortina Juclà
 
El holocausto (shoá)
El holocausto (shoá)El holocausto (shoá)
El holocausto (shoá)
alnugar
 
El feixisme
El feixismeEl feixisme
El feixisme
professor_errant
 
Mayo del 68
Mayo del 68 Mayo del 68
Mayo del 68
cedetrabajo
 
LA REVOLUCIÓ INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓ INDUSTRIALLA REVOLUCIÓ INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓ INDUSTRIAL
Antonio Núñez
 
Adolf Hitler
Adolf HitlerAdolf Hitler
Adolf Hitlerreeiix
 
Totalitarismo clasificación y repaso
Totalitarismo clasificación y repasoTotalitarismo clasificación y repaso
Totalitarismo clasificación y repasoNaattyRubio
 
T.10 La II Guerra Mundial
T.10 La II Guerra MundialT.10 La II Guerra Mundial
T.10 La II Guerra Mundial
Luis Lecina
 
Causes De La Segona Guerra Mundial
Causes De La Segona Guerra MundialCauses De La Segona Guerra Mundial
Causes De La Segona Guerra MundialEduard Costa
 
LA REVOLUCIÓ INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓ INDUSTRIALLA REVOLUCIÓ INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓ INDUSTRIAL
Antonio Núñez
 
Revolución Industrial: cambios demográficos y urbanos
Revolución Industrial: cambios demográficos y urbanosRevolución Industrial: cambios demográficos y urbanos
Revolución Industrial: cambios demográficos y urbanosprofeshispanica
 
El crac de 1929 i la depressió dels 30
El crac de 1929 i la depressió dels 30El crac de 1929 i la depressió dels 30
El crac de 1929 i la depressió dels 30
Armand Figuera
 
4t eso tema 6_ l'epoca de l'imperialisme
4t eso tema 6_ l'epoca de l'imperialisme4t eso tema 6_ l'epoca de l'imperialisme
4t eso tema 6_ l'epoca de l'imperialisme
Mario Vicedo pellin
 
La revolución francesa 4º ESO
La revolución francesa 4º ESOLa revolución francesa 4º ESO
La revolución francesa 4º ESO
anga
 
Imperialisme colonialisme
Imperialisme colonialismeImperialisme colonialisme
Imperialisme colonialisme
Manel Correa i Masip
 

La actualidad más candente (20)

Imperialisme activitats
Imperialisme activitatsImperialisme activitats
Imperialisme activitats
 
El holocausto (shoá)
El holocausto (shoá)El holocausto (shoá)
El holocausto (shoá)
 
El feixisme
El feixismeEl feixisme
El feixisme
 
Mayo del 68
Mayo del 68 Mayo del 68
Mayo del 68
 
LA REVOLUCIÓ INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓ INDUSTRIALLA REVOLUCIÓ INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓ INDUSTRIAL
 
Adolf Hitler
Adolf HitlerAdolf Hitler
Adolf Hitler
 
Feixisme
FeixismeFeixisme
Feixisme
 
Revolució francesa
Revolució francesaRevolució francesa
Revolució francesa
 
Totalitarismo clasificación y repaso
Totalitarismo clasificación y repasoTotalitarismo clasificación y repaso
Totalitarismo clasificación y repaso
 
T.10 La II Guerra Mundial
T.10 La II Guerra MundialT.10 La II Guerra Mundial
T.10 La II Guerra Mundial
 
Causes De La Segona Guerra Mundial
Causes De La Segona Guerra MundialCauses De La Segona Guerra Mundial
Causes De La Segona Guerra Mundial
 
Holocausto
HolocaustoHolocausto
Holocausto
 
LA REVOLUCIÓ INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓ INDUSTRIALLA REVOLUCIÓ INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓ INDUSTRIAL
 
La ideología del nazismo
La ideología del nazismoLa ideología del nazismo
La ideología del nazismo
 
Revolución Industrial: cambios demográficos y urbanos
Revolución Industrial: cambios demográficos y urbanosRevolución Industrial: cambios demográficos y urbanos
Revolución Industrial: cambios demográficos y urbanos
 
El crac de 1929 i la depressió dels 30
El crac de 1929 i la depressió dels 30El crac de 1929 i la depressió dels 30
El crac de 1929 i la depressió dels 30
 
Unitat 3: Liberalisme i nacionalisme
Unitat 3:  Liberalisme i nacionalismeUnitat 3:  Liberalisme i nacionalisme
Unitat 3: Liberalisme i nacionalisme
 
4t eso tema 6_ l'epoca de l'imperialisme
4t eso tema 6_ l'epoca de l'imperialisme4t eso tema 6_ l'epoca de l'imperialisme
4t eso tema 6_ l'epoca de l'imperialisme
 
La revolución francesa 4º ESO
La revolución francesa 4º ESOLa revolución francesa 4º ESO
La revolución francesa 4º ESO
 
Imperialisme colonialisme
Imperialisme colonialismeImperialisme colonialisme
Imperialisme colonialisme
 

Similar a Preguntas pelicula chaplin

El gran dictador sociales
El gran dictador socialesEl gran dictador sociales
El gran dictador sociales
Txema Gs
 
El gran dictador #manuel gil#
El gran dictador   #manuel gil#El gran dictador   #manuel gil#
El gran dictador #manuel gil#Manuel Gil
 
El gran dictador #manuel gil#
El gran dictador   #manuel gil#El gran dictador   #manuel gil#
El gran dictador #manuel gil#Manuel Gil
 
Grandictador
GrandictadorGrandictador
Grandictador
Andres Lombo Caicedo
 
El gran dictador
El gran dictadorEl gran dictador
El gran dictador
Angelzar
 
El gran dictador (Charles Chaplin)
El gran dictador (Charles Chaplin)El gran dictador (Charles Chaplin)
El gran dictador (Charles Chaplin)
Alejandralp22
 
Museo de memoria y tolerancia
Museo de memoria y toleranciaMuseo de memoria y tolerancia
Museo de memoria y toleranciaRenato Juarez
 
Museo de memoria y toleranci1
Museo de memoria y toleranci1Museo de memoria y toleranci1
Museo de memoria y toleranci1Renato Juarez
 
El nazismo alemán. Movimientos neonazis en Europa
El nazismo alemán. Movimientos neonazis en EuropaEl nazismo alemán. Movimientos neonazis en Europa
El nazismo alemán. Movimientos neonazis en Europaasun1952
 
Historia
HistoriaHistoria
El gran dictador
El gran dictador El gran dictador
El gran dictador
Txema Gs
 
Protagonistas de la Segunda Guerra Mundial
Protagonistas de la Segunda Guerra MundialProtagonistas de la Segunda Guerra Mundial
Protagonistas de la Segunda Guerra Mundial
Gan3910
 
Guía de actividades "organizacion de la republica"
Guía de actividades "organizacion de la republica"Guía de actividades "organizacion de la republica"
Guía de actividades "organizacion de la republica"Jose Avendaño
 
Guía de actividades
Guía de actividadesGuía de actividades
Guía de actividades
Jose Avendaño
 
Periodo entreguerras
Periodo entreguerrasPeriodo entreguerras
Periodo entreguerrashermesquezada
 
Historia universal contempornea_1__(2)
Historia universal contempornea_1__(2)Historia universal contempornea_1__(2)
Historia universal contempornea_1__(2)
Achli Arriagada
 
Adolfo hitler
Adolfo hitlerAdolfo hitler
Adolfo hitler
luisalch
 

Similar a Preguntas pelicula chaplin (20)

El gran dictador sociales
El gran dictador socialesEl gran dictador sociales
El gran dictador sociales
 
El gran dictador #manuel gil#
El gran dictador   #manuel gil#El gran dictador   #manuel gil#
El gran dictador #manuel gil#
 
El gran dictador #manuel gil#
El gran dictador   #manuel gil#El gran dictador   #manuel gil#
El gran dictador #manuel gil#
 
Grandictador
GrandictadorGrandictador
Grandictador
 
El gran dictador
El gran dictadorEl gran dictador
El gran dictador
 
El gran dictador (Charles Chaplin)
El gran dictador (Charles Chaplin)El gran dictador (Charles Chaplin)
El gran dictador (Charles Chaplin)
 
Museo de memoria y tolerancia
Museo de memoria y toleranciaMuseo de memoria y tolerancia
Museo de memoria y tolerancia
 
Museo de memoria y toleranci1
Museo de memoria y toleranci1Museo de memoria y toleranci1
Museo de memoria y toleranci1
 
Museo de memoria y tolerancia
Museo de memoria y toleranciaMuseo de memoria y tolerancia
Museo de memoria y tolerancia
 
Museo de memoria y toleranci1
Museo de memoria y toleranci1Museo de memoria y toleranci1
Museo de memoria y toleranci1
 
El nazismo alemán. Movimientos neonazis en Europa
El nazismo alemán. Movimientos neonazis en EuropaEl nazismo alemán. Movimientos neonazis en Europa
El nazismo alemán. Movimientos neonazis en Europa
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
El gran dictador
El gran dictador El gran dictador
El gran dictador
 
Protagonistas de la Segunda Guerra Mundial
Protagonistas de la Segunda Guerra MundialProtagonistas de la Segunda Guerra Mundial
Protagonistas de la Segunda Guerra Mundial
 
Guía de actividades "organizacion de la republica"
Guía de actividades "organizacion de la republica"Guía de actividades "organizacion de la republica"
Guía de actividades "organizacion de la republica"
 
Guía de actividades
Guía de actividadesGuía de actividades
Guía de actividades
 
Periodo entreguerras
Periodo entreguerrasPeriodo entreguerras
Periodo entreguerras
 
Historia universal contempornea_1__(2)
Historia universal contempornea_1__(2)Historia universal contempornea_1__(2)
Historia universal contempornea_1__(2)
 
Adolfo hitler
Adolfo hitlerAdolfo hitler
Adolfo hitler
 
PPT Alumnos
PPT AlumnosPPT Alumnos
PPT Alumnos
 

Más de Txema Gs

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Rubricaparaevaluarunmapaconceptual 110708131757-phpapp02
Rubricaparaevaluarunmapaconceptual 110708131757-phpapp02Rubricaparaevaluarunmapaconceptual 110708131757-phpapp02
Rubricaparaevaluarunmapaconceptual 110708131757-phpapp02
Txema Gs
 
La Hispania Romana
La Hispania Romana La Hispania Romana
La Hispania Romana
Txema Gs
 
La prehistoria y las primeras colonizaciones
La prehistoria y las primeras colonizacionesLa prehistoria y las primeras colonizaciones
La prehistoria y las primeras colonizaciones
Txema Gs
 
Hispania romana: etapas, legado y permanencias.
Hispania romana: etapas, legado y permanencias.Hispania romana: etapas, legado y permanencias.
Hispania romana: etapas, legado y permanencias.
Txema Gs
 
Vocabulari u.r.s.s
Vocabulari u.r.s.sVocabulari u.r.s.s
Vocabulari u.r.s.s
Txema Gs
 
Detuch vocabulario sociales
Detuch vocabulario socialesDetuch vocabulario sociales
Detuch vocabulario sociales
Txema Gs
 
Francia vocabulari
Francia vocabulariFrancia vocabulari
Francia vocabulari
Txema Gs
 
Uk vocabulario united kingdom
Uk vocabulario united kingdomUk vocabulario united kingdom
Uk vocabulario united kingdom
Txema Gs
 
Francia ensayo 1a gm
Francia ensayo 1a gmFrancia ensayo 1a gm
Francia ensayo 1a gm
Txema Gs
 
Ensayo usa 1a gm ...
Ensayo usa 1a gm                                                             ...Ensayo usa 1a gm                                                             ...
Ensayo usa 1a gm ...
Txema Gs
 
Ensayo united kingdom
Ensayo united kingdomEnsayo united kingdom
Ensayo united kingdom
Txema Gs
 
Ensayo 1 gm( deutch)
Ensayo 1 gm( deutch)Ensayo 1 gm( deutch)
Ensayo 1 gm( deutch)
Txema Gs
 
Tarea 4 con el brazo en alto
Tarea 4  con el brazo en altoTarea 4  con el brazo en alto
Tarea 4 con el brazo en alto
Txema Gs
 
Tarea 4 con el brazo en alto
Tarea 4  con el brazo en altoTarea 4  con el brazo en alto
Tarea 4 con el brazo en alto
Txema Gs
 
Propaganda nazi
Propaganda nazi Propaganda nazi
Propaganda nazi
Txema Gs
 
Experiencia Txema Gil REA Somos la revolucion.odp
Experiencia Txema Gil REA Somos la revolucion.odpExperiencia Txema Gil REA Somos la revolucion.odp
Experiencia Txema Gil REA Somos la revolucion.odp
Txema Gs
 
Hitler y su acceso al poder
Hitler y su acceso al poderHitler y su acceso al poder
Hitler y su acceso al poder
Txema Gs
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
Txema Gs
 
La arquitectura del hierro
La arquitectura del hierroLa arquitectura del hierro
La arquitectura del hierro
Txema Gs
 

Más de Txema Gs (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Rubricaparaevaluarunmapaconceptual 110708131757-phpapp02
Rubricaparaevaluarunmapaconceptual 110708131757-phpapp02Rubricaparaevaluarunmapaconceptual 110708131757-phpapp02
Rubricaparaevaluarunmapaconceptual 110708131757-phpapp02
 
La Hispania Romana
La Hispania Romana La Hispania Romana
La Hispania Romana
 
La prehistoria y las primeras colonizaciones
La prehistoria y las primeras colonizacionesLa prehistoria y las primeras colonizaciones
La prehistoria y las primeras colonizaciones
 
Hispania romana: etapas, legado y permanencias.
Hispania romana: etapas, legado y permanencias.Hispania romana: etapas, legado y permanencias.
Hispania romana: etapas, legado y permanencias.
 
Vocabulari u.r.s.s
Vocabulari u.r.s.sVocabulari u.r.s.s
Vocabulari u.r.s.s
 
Detuch vocabulario sociales
Detuch vocabulario socialesDetuch vocabulario sociales
Detuch vocabulario sociales
 
Francia vocabulari
Francia vocabulariFrancia vocabulari
Francia vocabulari
 
Uk vocabulario united kingdom
Uk vocabulario united kingdomUk vocabulario united kingdom
Uk vocabulario united kingdom
 
Francia ensayo 1a gm
Francia ensayo 1a gmFrancia ensayo 1a gm
Francia ensayo 1a gm
 
Ensayo usa 1a gm ...
Ensayo usa 1a gm                                                             ...Ensayo usa 1a gm                                                             ...
Ensayo usa 1a gm ...
 
Ensayo united kingdom
Ensayo united kingdomEnsayo united kingdom
Ensayo united kingdom
 
Ensayo 1 gm( deutch)
Ensayo 1 gm( deutch)Ensayo 1 gm( deutch)
Ensayo 1 gm( deutch)
 
Tarea 4 con el brazo en alto
Tarea 4  con el brazo en altoTarea 4  con el brazo en alto
Tarea 4 con el brazo en alto
 
Tarea 4 con el brazo en alto
Tarea 4  con el brazo en altoTarea 4  con el brazo en alto
Tarea 4 con el brazo en alto
 
Propaganda nazi
Propaganda nazi Propaganda nazi
Propaganda nazi
 
Experiencia Txema Gil REA Somos la revolucion.odp
Experiencia Txema Gil REA Somos la revolucion.odpExperiencia Txema Gil REA Somos la revolucion.odp
Experiencia Txema Gil REA Somos la revolucion.odp
 
Hitler y su acceso al poder
Hitler y su acceso al poderHitler y su acceso al poder
Hitler y su acceso al poder
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
La arquitectura del hierro
La arquitectura del hierroLa arquitectura del hierro
La arquitectura del hierro
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Preguntas pelicula chaplin

  • 1. 1. La película se inicia en las trincheras de la Primera Guerra Mundial. ¿Qué eran las trincheras.¿Qué países se enfrentaron en esta guerra ?, ¿Tras el fin de la guerra que paso con Alemania?. Un agujero que se hacía en el campo de batalla para cubrirse. En esta guerra participaron Gran Bretaña, Serbia, Rusia, Rumania ,Alemania, Austria-Hungría y Estados Unidos.Alemania perdió esta guerra. 2. Tras el fin de la primera Guerra Mundial, uno de los titulares que aparecen en los periódicos es la palabra ​“Depresión”​. Qué fue la ​“Depresión” ​y el “Crak de 1929”​. Como afecto esta crisis a Europa. Fue la más devastadora caída del mercado de valores en la historia de la Bolsa en Estados Unidos, tomando en consideración el alcance global y la larga duración de sus secuelas y que dio lugar a la Crisis de 1929 también conocida como La Gran Depresión. 3. ¿En que momento y de qué manera Adolf Hitler (Astolfo Níquel en la película) toma el poder?.​Comenzó en septiembre de 1919 en Alemania,​a​ ​ cuando ​Hitler se unió al partido político conocido como Deutsche Arbeiterpartei, DAP, el Partido Obrero Alemán. En 1920 cambió su nombre a ​Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei (NSDAP), Partido Nacionalsocialista, comúnmente denominado Partido Nazi. 4. En el primer discurso de Hitler este advierte que ​“La democracia apesta, la libertad es odiosa, la libertad de expresión es perjudicial”​,. Por qué crees que el nazismo tenía estas premisas. ¿qué pretendía con ellas?. Por otro lado en el mismo discurso hace mención al pueblo judío, ¿qué política llevó el régimen nazi contra este pueblo?, ¿qué es el antisemitismo?. El régimen nazi se basaba en el pensamiento de que los judíos eran culpables de todo , el antisemitismo se basa en el odio a los judíos. 5. La película adopta desde el principio una estructura dual, mostrando de manera paralela las actividades de Hynkel y sus colaboradores en la sede del gobierno y las duras condiciones de vida del gueto judío. Compara y analiza las diferencias más importantes que se establecen entre los dos personajes protagonistas de la historia, el dictador Hynkel y el barbero judío. Unos vivían muy cómodamente los alemanes no judíos y los judíos vivan “esclavizados” a ellos. 6. En la película aparece continuamente, “el saludo romano”, ¿busca información sobre su significa y su procedencia? Tiene un significado cívico o heroico y la primera vez que fueron representados fueron en un estilo neoclásico del francés. 7. Como ha visto en la película, una de las principales líneas de acción del gobierno nazi fue la persecución sistemática del pueblo judío, considerado responsable de todos los males de Alemania y culpable de los excesos del capitalismo y de la difusión de los ideales liberales y socialistas. Una de las medidas represivas del gobierno de Hitler fue ubicar a los judíos en Ghettos.¿Qué son los guetos? ¿cómo vivían los judíos los primeros años del gobierno de Hitler?.¿Cómo eran tratados?.
  • 2. ¿Qué pintaban “​la guardia de asalto” en los escaparates de los negocios judíos?, ¿Por qué lo hacían? ¿Que son las fuerzas de asalto?, Los judíos al principio vivían muchísimo más tranquilos en comparación cómo vivían al final de el régimen nazi. Ponían una identificación para que todo el mundo supiera que esos locales eran propiedades de judíos. Los guetos son zonas delimitadas para gente discriminada. Eran los hombres que contrató hitler para arreglar algunos conflictos empresarios a la fuerza. 8. El rechazo del préstamo por parte del banquero judío motiva la reanudación de la opresión en el Ghetto, ¿Que pasó en la noche de los cuchillos largos?, ¿aparece reflejada en la película?. Relata la secuencia. fue una purga que tuvo lugar en Alemania entre el 30 de junio y el 1 de julio de 1934, cuando el régimen nazi llevó a cabo una serie de asesinatos políticos. 9. Tras la persecución en el Ghetto, el barbero y Schultz son enviados a un campo de concentración. Investiga sobre ellos,¿ ¿Cuales eran los más importantes?, ¿Qué se hacia en ellos?, ¿Qué calamidades sufrían los presos? ​Auschwitz Mauthausen ,dachau , Sachsenhauseny Ravensbrück 10. 11. Al hablar Adolf Hitler (Astolfo Níkel en la película) con uno de sus oficiales sobre la huelga en la fábrica. Hitler dice ​“Que raro estos cabecillas son todos morenos no hay un rubio entre ellos”. “los morenos son aún más peligrosos que los judíos…eliminemos a los judíos y luego iremos a por los en morenos…. no tendremos paz hasta que no tengamos una pura raza aria, una nación de rubios de ojos azules ..una pura raza aria”.¿​Qué quiere decir el dictador con esta afirmación?, ¿qué pretendía con su política?. .¿Qué es el racismo biológico. ¿Qué fue el genocidio?. el lo que pretendia era ser el el unico diferente a los demas exterminando a todos los morenos como el y creando una raza pura . 12. una de las escenas mas logradas del septimo arte.
  • 3. 13. Tras la persecución en el Ghetto, el barbero y Schultz son enviados a un campo de concentración. Investiga sobre ellos,¿ ¿Cuales eran los más importantes?, ¿Qué se hacia en ellos?, ¿Qué calamidades sufrían los presos?. Los guetos mas importantes fueron el de Varsovia, Lodz y Leopolis. ​La vida en los ghettos por lo general era insoportable. El hacinamiento era común. En un apartamento podían vivir varias familias. Cuando las cañerías se rompían, los desechos humanos eran tirados a las calles junto con la basura. En viviendas tan carentes de espacio e higiene, las enfermedades contagiosas se propagaban con rapidez. La gente siempre tenía hambre. A los residentes los maltrataban y los tomaban como sers inferiores. 14. Al hablar Adolf Hitler (Astolfo Níkel en la película) con uno de sus oficiales sobre la huelga en la fábrica. Hitler dice ​“Que raro estos cabecillas son todos morenos no hay un rubio entre ellos”. “los morenos son aún más peligrosos que los judíos…eliminemos a los judíos y luego iremos a por los en morenos…. no tendremos paz hasta que no tengamos una pura raza aria, una nación de rubios de ojos azules ..una pura raza aria”.¿​Qué quiere decir el dictador con esta afirmación?, ¿qué pretendía con su política?. .¿Qué es el racismo biológico. ¿Qué fue el genocidio?. Porque queria ser el unico bajito y moreno en el mundo, con su politica busco erradicar todas las razas que no fuesen las alemanas. El racismo biologico trata con inferioridad a una raza en concreto desde su nacimiento. ​El ​genocidio es un delito internacional que comprende «cualquiera de los actos perpetrados con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso como tal». 15. En una de las escenas más famosa de la película Hitler es llamado ​“Dictador del mundo entero..emperador del mundo,​llegando el a exclamar; “mi Mundo”​. En este momento Hitler empieza a jugar con un globo terráqueo. ¿Qué simboliza esta escena?, ¿qué pretende expresar el director con ella?. ¿Qué te ha parecido?. Razona tu respuesta. El poder que adquirio Hitler hasta el punto de ser el hombre que mas mandaba en el mundo, pretende simbolizar el hecho de que Hitler llego tan alto mediante sus politicas violentas, me parece que representa muy bien el poder adquirido por Hitler 16. Al arrestar al comandate Schultz, este le die a Hitler “​que su causa fracasará por que está basada en la estúpida persecución hacia un pueblo inocente. Su política es peor que el crimen , es un trágico disparate​. ¿Qué política llevo acabo Hitler, durante su mandato?.
  • 4. La politica basaba en el convencimiento a la sociedad de exterminar la raza judiay asi prosiguio en su mandato y formo asi esta dictadura 17. En la película Astolfo Níkel (Hitler) quiere por todos los medios invadir Osterlich (Polonia en la realidad) . Esta invasión en al realidad se produjo en septiembre de 1939, ¿Qué supuso esta invasión?. Respecto a los más de 2.100.000 polacos capturados, la Unión Soviética se quedó con 1.500.000 prisioneros, Alemania con otros 600.000 y Eslovaquia con 1.350. Y asi hizo que alemani creciese en territorio y como nacion 18. En la película asistimos a la visita a Tomania (Alemania) del líder de Bacteria, Benzino Napaloni, ( Mussolini). Que tenían en común el nazismo alemán y el fascista italiano. Que alianza llevaron a cabo Italia y Alemania en la Segunda Guerra Mundial. 19. 20. Saludo de los líderes totalitarios 21. Durante todo el film vemos como se suceden, símbolos, saludos romanos, banderas del régimen, desfiles militares. ¿Qué importancia tuvo la propaganda en los regímenes totalitarios?. Razona tu respuesta. 22. Finalmente antes del discurso del barbero judío, el ministro de propaganda de Tomania, Garbitsch, pronuncia las palabras siguientes: ​“Hoy en día, democracia, libertad y igualdad son palabras que enloquecen al pueblo. No hay ninguna nación que progrese con estas ideas, que le apartan del camino de la acción. Por esto las hemos abolido. En el futuro cada hombre tendrá que servir al Estado con absoluta obediencia”. Comenta esta afirmación en relación con la ideología y las ideas políticas del régimen de Adolf Hitler.
  • 5. 23. Este es un fragmento del discurso final del barbero judío tras la invasión de Ostelrich: ”El camino de la vida puede ser libre y bonito, pero el hemos perdido. La codicia ha envenenado las almas, ha levantado barreras de odio, nos ha empujado hacia la miseria y las matanzas. Hemos progresado muy deprisa pero nos hemos encarcelado a nosotros mismos: el maquinismo que crea abundancia nos deja en la necesidad. Nuestro conocimiento nos ha hecho cínicos, nuestra inteligencia, duros y secos. Pensamos demasiado y sentimos muy poco. Más que máquinas, necesitamos humanidad, más que inteligencia, bondad y dulzura. Sin estas cualidades, la vida será violenta, se perderá todo”. ​Valora esta afirmación, relacionándola con los acontecimientos históricos que retrata la película. ¿Crees que se trata de un mensaje optimista? ¿Por qué?. 24. Qué crees que habría pasado si Hitler hubiera ganado la guerra?. 25. ¿Te ha gustado la película?, ¿Qué es lo que más te ha gustados?