SlideShare una empresa de Scribd logo
+
LA PLACA MADRE
La tarjeta madre se trata de la placa de circuito impreso principal de una
computadora, lo que significa que es la pieza principal de los circuitos a la que se
conectan las demás piezas que crean el conjunto.
La tarjeta madre es la columna vertebral que une los componentes de la
computadora en un mismo punto y les permite comunicarse entre sí. Sin ella,
ninguna de las piezas de la computadora, como el CPU, la GPU o el disco duro,
podrían interactuar. La funcionalidad total de la tarjeta madre es necesaria para que
una computadora funcione bien. Si tu tarjeta madre está dañada tendrás grandes
problemas
FUNCIONES DE LA PLACA MADRE
La tarjeta madre es la columna vertebral que uno de los componentes de la
computadora en un mismo punto y les permite comunicarse entre si. Sin ella,
ninguna de las piezas de la computadora, como el CPU, la GPU o el disco duro,
podrían interactuar.
PARTES DE LA PLACA MADRE INTERNA Y EXTERNA
•
SOCKET
Un Socket es el punto final en una conexión, es decir, un dispositivo o elemento
electrónico que se genera gracias al sistema operativo y que permite el envío e
información de otros procesos que también hagan uso de estos.
Su traducción como tal es enchufe, aunque también te lo encontrarás como zócalo
de CPU o CPU socket. Se define como un mecanismo ideado para la comunicación
entre un programa del servidor y un programa del cliente en una red.
Además, se caracteriza por su interconectividad, es decir, que permite enviar y
recibir información entre procesos, incluso cuando estos se encuentran ubicados en
diferentes máquinas.
Su origen puede remontarse hacia principios de la década de los 80, cuando el
sistema Unix de Berkeley buscaba diseñar un mecanismo que permitiera la
comunicación entre procesos que contara con las mismas funcionalidades que la
comunicación por correo o por teléfono.
SOCALO DE LA MEMORIA RAM
Las ranuras de memoria, o bancos de memoria (memory slots),
constituyen los conectores para la memoria principal del ordenador, es
decir, la memoria RAM (Random Access Memory). A continuación
vamos a hacer una breve descripción de los tipos de ranuras de
memoria que podemos encontrar en una placa base.
Ranuras de memoria SIMM
Las ranuras de memoria SIMM (Single In-line Memory Module) están obsoletas,
fueron las primeras ranuras de memoria que aparecieron en las placas bases. Son
ranuras mucho más cortas que las actuales, y como característica podemos decir que
los módulos de memoria se introducen en ángulos de 45º y se levantan hasta que
quedan perpendiculares a la ranura y sujetos por las presillas laterales.
Ranuras de memoria DIMM
Las ranuras de memoria DIMM (Dual In-line Memory Module) de 13,3 cm de largo
son las más comunes de encontrar. Los módulos se introducen en ellas de manera
perpendicular a la placa base.
Existen los siguientes tipos de ranuras DIMM:
• Ranura DIMM de 168 contactos, para memorias SDRAM.
• Ranura DIMM de 184 contactos, para memorias DDR.
• Ranura DIMM de 240 contactos, para memorias DDR2 o DDR3.
• Ranura DIMM de 288 contactos, para memorias DDR4 o DDR5.
A parte del número de contactos, las ranuras poseen un puente de plástico en la zona
de contactos que se encuentra en posiciones diferentes en cada uno de los tipos de
ranuras, y así evitar que nos confundamos al meter un tipo de memoria RAM en una
ranura de memoria no compatible.
Ranuras de memoria RIMM
Las ranuras de memoria RIMM (Rambus In-line Memory Module) están creados
por la empresa Rambus para sus propios módulos de memoria y están apoyados por
Intel. La empresa exige el pago de unos derechos a los fabricantes en concepto de
uso, por lo que no se utilizaron excesivamente, debido a que los fabricantes
preferían hacer placas bases a un menor coste. Los módulos se introducen en ellas
de manera perpendicular a la placa base.
Ranuras de memoria SO-DIMM
Las ranuras de memoria SO-DIMM (Small Outline Dual In-line Memory Module) son
una versión reducida de las ranuras DIMM, estando diseñadas para equipos de
tamaño más reducido como portátiles, impresoras, NAS, embebidos, etc. Se
introducen a 45º de inclinación con respecto a la placa base, pero a diferencia de las
ranuras DIMM, aquí los módulos de memoria se quedan paralelos a la placa base.
CONEPTOR IDE
La interfaz ATA, P-ATA o PATA, originalmente conocida como IDE es un estándar de
interfaces para la conexión de dispositivos de almacenamiento masivo de datos y
unidades de discos ópticos que utiliza el estándar derivado de ATA y el estándar
ATAPI.
CONEPTOR FAN
La refrigeración en nuestro PC es muy importante, ya sea la elección del disipador
de calor para la CPU como los conectores para los diferentes ventiladores o para los
motores de bombeo de los radiadores para todos los que tienen refrigeración líquida
en su equipo. En todo caso, creemos que es importante saber diferenciar un conector
para ventilador en la placa base, para evitar malos usos.
Pila
La pila de la placa base o CMOS es uno de los elementos que más solemos pasar
desapercibido en los productos de electrónica de consumo, entre los que se
encuentra nuestro ordenador personal. Os explicamos para qué sirve esta curiosa
pila de botón y por qué es tan importante para el funcionamiento adecuado de
muchos dispositivos electrónicos que usamos a diario.
En este tutorial os vamos a hablar de la llamada pila de la placa base o CMOS, y
aunque a muchos os pueda asustar el uso de este significante tan complejo, en
realidad nos encontramos ante una pieza del hardware de funcionamiento
relativamente sencillo. Ya que no es más que una pila o batería de toda la vida, pero
con una utilidad en concreto, en principio banal pero totalmente necesaria.
CHIPSET NORTE Y SUR
En la actualidad encontrarnos dos shipset en una placa, o mejor dicho, en la placa y
procesador, el pinetre o north bridge, y el puente sur o south bridgeLa razón de
llamarlos de esta forma radica en su situación en la placa, el primero en la parte
superior más cerca de la CPU (norte) y el segundo más abajo (sur).
PANEL FROM
RESET SWITCH:El botón reset se utiliza para reiniciar la maquina. Cumple la
función de apagar y volver a encender la PC, solo que la fuente no deja de trabajar,
del botón reset sale un cable naranja (+) y un cable blanco (-).
CONDENSADORES
Básicamente un condensador es un dispositivo capaz de almacenar energía en forma
de campo eléctrico. Esta formado por dos armaduras metálicas
paralelas(generalmente de aluminio) separadas por un material dielectrico, con una
cierta separación, en cuyo caso se dice que el dielectrico es el aire.
LAS VOVINAS
La bobina está formada por un conductor eléctrico arrollado en espiral. El material
conductor es, por norma general, alambre de cobre que se arrolla en un cuerpo de
material plástico. Al pasar la corriente eléctrica por el conductor, en el entorno de
éste se genera un campo magnético dotado de una energía determinada. Cuánta
mayor sea la cantidad de espiras y el diámetro de la bobina, tanto mayor será la
energía que almacene la bobina al aplicarse un voltaje determinado.
LA PLACA MADRE.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Puertos Y Conectores De Un Pc
Puertos Y Conectores De Un PcPuertos Y Conectores De Un Pc
Puertos Y Conectores De Un Pc
 
Discos duros
Discos durosDiscos duros
Discos duros
 
La placa madre y sus piezas y funciones
La placa madre y sus piezas y funcionesLa placa madre y sus piezas y funciones
La placa madre y sus piezas y funciones
 
Particion disco duro
Particion disco duroParticion disco duro
Particion disco duro
 
Presentacion ensamblaje del computador
Presentacion ensamblaje del computadorPresentacion ensamblaje del computador
Presentacion ensamblaje del computador
 
La BIOS
La BIOSLa BIOS
La BIOS
 
Presentacion del bios
Presentacion del biosPresentacion del bios
Presentacion del bios
 
Exposición particiones y disco duros
Exposición particiones y disco durosExposición particiones y disco duros
Exposición particiones y disco duros
 
Presentación procesadores
Presentación procesadoresPresentación procesadores
Presentación procesadores
 
Manual De La Board
Manual  De La BoardManual  De La Board
Manual De La Board
 
La Mainboard
La MainboardLa Mainboard
La Mainboard
 
Historia del disco duros
Historia del disco durosHistoria del disco duros
Historia del disco duros
 
Instalacion del sistema operativo diapositivas
Instalacion del sistema operativo diapositivasInstalacion del sistema operativo diapositivas
Instalacion del sistema operativo diapositivas
 
Microprocesador ppt
Microprocesador pptMicroprocesador ppt
Microprocesador ppt
 
Hdd y ssd
Hdd y ssdHdd y ssd
Hdd y ssd
 
Case y tipos de case
Case y tipos de caseCase y tipos de case
Case y tipos de case
 
La board y sus partes
La board y sus partesLa board y sus partes
La board y sus partes
 
DIAPOSITIVA PLACA MADRE
DIAPOSITIVA PLACA MADRE DIAPOSITIVA PLACA MADRE
DIAPOSITIVA PLACA MADRE
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
 
Pasos para ensamblar el equipo de cómputo
Pasos para ensamblar el equipo de cómputoPasos para ensamblar el equipo de cómputo
Pasos para ensamblar el equipo de cómputo
 

Similar a LA PLACA MADRE.pdf

Documento de apoyo no. 23.1 el computador y sus partes
Documento de apoyo no. 23.1 el computador y sus partesDocumento de apoyo no. 23.1 el computador y sus partes
Documento de apoyo no. 23.1 el computador y sus partesJuan Perez
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madreavmf
 
DIAPOSITIVAS DE LAS PARTES DEL COMPUTADOR
DIAPOSITIVAS DE LAS PARTES DEL COMPUTADORDIAPOSITIVAS DE LAS PARTES DEL COMPUTADOR
DIAPOSITIVAS DE LAS PARTES DEL COMPUTADORalwejisvargas14
 
Documento de apoyo no. 1.2 el computador y sus partes
Documento de apoyo no. 1.2 el computador y sus partesDocumento de apoyo no. 1.2 el computador y sus partes
Documento de apoyo no. 1.2 el computador y sus partespaticorevelo
 
tarjeta madre
tarjeta madretarjeta madre
tarjeta madretfa-19
 
Mother board
Mother boardMother board
Mother boardvctor58
 
Partes internas de unacomputadora1
Partes internas de unacomputadora1Partes internas de unacomputadora1
Partes internas de unacomputadora1leo39306709
 
Presentacion-T. Madre G#1.pptx
Presentacion-T. Madre G#1.pptxPresentacion-T. Madre G#1.pptx
Presentacion-T. Madre G#1.pptxStanlyReeves
 

Similar a LA PLACA MADRE.pdf (20)

Tarjetamadre 120313120607-phpapp01
Tarjetamadre 120313120607-phpapp01Tarjetamadre 120313120607-phpapp01
Tarjetamadre 120313120607-phpapp01
 
Documento de apoyo no. 23.1 el computador y sus partes
Documento de apoyo no. 23.1 el computador y sus partesDocumento de apoyo no. 23.1 el computador y sus partes
Documento de apoyo no. 23.1 el computador y sus partes
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
DIAPOSITIVAS DE LAS PARTES DEL COMPUTADOR
DIAPOSITIVAS DE LAS PARTES DEL COMPUTADORDIAPOSITIVAS DE LAS PARTES DEL COMPUTADOR
DIAPOSITIVAS DE LAS PARTES DEL COMPUTADOR
 
TARJETA MADRE
TARJETA MADRETARJETA MADRE
TARJETA MADRE
 
Jeferson Y Meiver 11 2
Jeferson Y Meiver  11 2Jeferson Y Meiver  11 2
Jeferson Y Meiver 11 2
 
Jeferson Y Meiver 11 2
Jeferson Y Meiver  11 2Jeferson Y Meiver  11 2
Jeferson Y Meiver 11 2
 
Documento de apoyo no. 1.2 el computador y sus partes
Documento de apoyo no. 1.2 el computador y sus partesDocumento de apoyo no. 1.2 el computador y sus partes
Documento de apoyo no. 1.2 el computador y sus partes
 
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
 
20 preguntas
20 preguntas20 preguntas
20 preguntas
 
Componentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcComponentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pc
 
tarjeta madre
tarjeta madretarjeta madre
tarjeta madre
 
Mother board
Mother boardMother board
Mother board
 
Hardware
Hardware Hardware
Hardware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Partes internas de unacomputadora1
Partes internas de unacomputadora1Partes internas de unacomputadora1
Partes internas de unacomputadora1
 
Presentacion-T. Madre G#1.pptx
Presentacion-T. Madre G#1.pptxPresentacion-T. Madre G#1.pptx
Presentacion-T. Madre G#1.pptx
 

Último

Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfAlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónJuanPrez962115
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

LA PLACA MADRE.pdf

  • 1. +
  • 2. LA PLACA MADRE La tarjeta madre se trata de la placa de circuito impreso principal de una computadora, lo que significa que es la pieza principal de los circuitos a la que se conectan las demás piezas que crean el conjunto. La tarjeta madre es la columna vertebral que une los componentes de la computadora en un mismo punto y les permite comunicarse entre sí. Sin ella, ninguna de las piezas de la computadora, como el CPU, la GPU o el disco duro, podrían interactuar. La funcionalidad total de la tarjeta madre es necesaria para que una computadora funcione bien. Si tu tarjeta madre está dañada tendrás grandes problemas FUNCIONES DE LA PLACA MADRE La tarjeta madre es la columna vertebral que uno de los componentes de la computadora en un mismo punto y les permite comunicarse entre si. Sin ella, ninguna de las piezas de la computadora, como el CPU, la GPU o el disco duro, podrían interactuar. PARTES DE LA PLACA MADRE INTERNA Y EXTERNA •
  • 3. SOCKET Un Socket es el punto final en una conexión, es decir, un dispositivo o elemento electrónico que se genera gracias al sistema operativo y que permite el envío e información de otros procesos que también hagan uso de estos. Su traducción como tal es enchufe, aunque también te lo encontrarás como zócalo de CPU o CPU socket. Se define como un mecanismo ideado para la comunicación entre un programa del servidor y un programa del cliente en una red. Además, se caracteriza por su interconectividad, es decir, que permite enviar y recibir información entre procesos, incluso cuando estos se encuentran ubicados en diferentes máquinas. Su origen puede remontarse hacia principios de la década de los 80, cuando el sistema Unix de Berkeley buscaba diseñar un mecanismo que permitiera la comunicación entre procesos que contara con las mismas funcionalidades que la comunicación por correo o por teléfono. SOCALO DE LA MEMORIA RAM Las ranuras de memoria, o bancos de memoria (memory slots), constituyen los conectores para la memoria principal del ordenador, es decir, la memoria RAM (Random Access Memory). A continuación vamos a hacer una breve descripción de los tipos de ranuras de memoria que podemos encontrar en una placa base. Ranuras de memoria SIMM Las ranuras de memoria SIMM (Single In-line Memory Module) están obsoletas, fueron las primeras ranuras de memoria que aparecieron en las placas bases. Son ranuras mucho más cortas que las actuales, y como característica podemos decir que los módulos de memoria se introducen en ángulos de 45º y se levantan hasta que quedan perpendiculares a la ranura y sujetos por las presillas laterales.
  • 4. Ranuras de memoria DIMM Las ranuras de memoria DIMM (Dual In-line Memory Module) de 13,3 cm de largo son las más comunes de encontrar. Los módulos se introducen en ellas de manera perpendicular a la placa base. Existen los siguientes tipos de ranuras DIMM: • Ranura DIMM de 168 contactos, para memorias SDRAM. • Ranura DIMM de 184 contactos, para memorias DDR. • Ranura DIMM de 240 contactos, para memorias DDR2 o DDR3. • Ranura DIMM de 288 contactos, para memorias DDR4 o DDR5. A parte del número de contactos, las ranuras poseen un puente de plástico en la zona de contactos que se encuentra en posiciones diferentes en cada uno de los tipos de ranuras, y así evitar que nos confundamos al meter un tipo de memoria RAM en una ranura de memoria no compatible. Ranuras de memoria RIMM Las ranuras de memoria RIMM (Rambus In-line Memory Module) están creados por la empresa Rambus para sus propios módulos de memoria y están apoyados por Intel. La empresa exige el pago de unos derechos a los fabricantes en concepto de uso, por lo que no se utilizaron excesivamente, debido a que los fabricantes preferían hacer placas bases a un menor coste. Los módulos se introducen en ellas de manera perpendicular a la placa base.
  • 5. Ranuras de memoria SO-DIMM Las ranuras de memoria SO-DIMM (Small Outline Dual In-line Memory Module) son una versión reducida de las ranuras DIMM, estando diseñadas para equipos de tamaño más reducido como portátiles, impresoras, NAS, embebidos, etc. Se introducen a 45º de inclinación con respecto a la placa base, pero a diferencia de las ranuras DIMM, aquí los módulos de memoria se quedan paralelos a la placa base. CONEPTOR IDE La interfaz ATA, P-ATA o PATA, originalmente conocida como IDE es un estándar de interfaces para la conexión de dispositivos de almacenamiento masivo de datos y unidades de discos ópticos que utiliza el estándar derivado de ATA y el estándar ATAPI.
  • 6. CONEPTOR FAN La refrigeración en nuestro PC es muy importante, ya sea la elección del disipador de calor para la CPU como los conectores para los diferentes ventiladores o para los motores de bombeo de los radiadores para todos los que tienen refrigeración líquida en su equipo. En todo caso, creemos que es importante saber diferenciar un conector para ventilador en la placa base, para evitar malos usos. Pila La pila de la placa base o CMOS es uno de los elementos que más solemos pasar desapercibido en los productos de electrónica de consumo, entre los que se encuentra nuestro ordenador personal. Os explicamos para qué sirve esta curiosa pila de botón y por qué es tan importante para el funcionamiento adecuado de muchos dispositivos electrónicos que usamos a diario. En este tutorial os vamos a hablar de la llamada pila de la placa base o CMOS, y aunque a muchos os pueda asustar el uso de este significante tan complejo, en
  • 7. realidad nos encontramos ante una pieza del hardware de funcionamiento relativamente sencillo. Ya que no es más que una pila o batería de toda la vida, pero con una utilidad en concreto, en principio banal pero totalmente necesaria. CHIPSET NORTE Y SUR En la actualidad encontrarnos dos shipset en una placa, o mejor dicho, en la placa y procesador, el pinetre o north bridge, y el puente sur o south bridgeLa razón de llamarlos de esta forma radica en su situación en la placa, el primero en la parte superior más cerca de la CPU (norte) y el segundo más abajo (sur). PANEL FROM RESET SWITCH:El botón reset se utiliza para reiniciar la maquina. Cumple la función de apagar y volver a encender la PC, solo que la fuente no deja de trabajar, del botón reset sale un cable naranja (+) y un cable blanco (-).
  • 8. CONDENSADORES Básicamente un condensador es un dispositivo capaz de almacenar energía en forma de campo eléctrico. Esta formado por dos armaduras metálicas paralelas(generalmente de aluminio) separadas por un material dielectrico, con una cierta separación, en cuyo caso se dice que el dielectrico es el aire. LAS VOVINAS La bobina está formada por un conductor eléctrico arrollado en espiral. El material conductor es, por norma general, alambre de cobre que se arrolla en un cuerpo de material plástico. Al pasar la corriente eléctrica por el conductor, en el entorno de éste se genera un campo magnético dotado de una energía determinada. Cuánta mayor sea la cantidad de espiras y el diámetro de la bobina, tanto mayor será la energía que almacene la bobina al aplicarse un voltaje determinado.