SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.
MARTA DOS SANTOS SILVA (MBA COACH)
SERGIO DE MELLO QUEIROZ (PRACTITIONER)
LA
PROGRAMACION
NEURO-
LINGUÍSTICA
UNA VISION SISTEMICA
PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.
MARTA DOS SANTOS SILVA
SERGIO DE MELLO QUEIROZ
La
PROGRAMACION
NEURO-
LINGUÍSTICA
Uma Vision Sistemica
Brasil
2020
PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.
PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.
QUÉ ES LA P.N.L.
PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.
La Programación Neuro-lingüística tiene sus comienzos en el
trabajo, a mediados de los años setenta, de Richard Bandler
(informático y psicoterapeuta), y John Grinder (catedrático
universitario de lingüística), como "modeladores de
comportamiento" (o de conducta).
Estos dos científicos se interesaban por COMO funcionaban
las cosas más que por las explicaciones teóricas.
Inicialmente modelaron a los comunicadores y terapeutas
más eficaces de EE.UU. y descubrieron "patrones funcionales"
PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.
similares en los estilos individuales de hacer terapia y
comunicación.Con su investigación pudieron sistematizar estos
patrones y ponerlos a disposición de otros profesionales.
De la gama de destrezas y habilidades que sintetizaron e
integraron al desarrollar este trabajo, crearon la Programación
Neurolingüística (P.N.L.).
Richard Bandler ha descrito la P.N.L. como: Una actitud y
una metodología que se aplica mediante una estela de técnicas.
Este nombre refleja la síntesis de los muchos campos que
integraron:
PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.
 "Programación"- de la cibernética y las matemáticas
-, porque nuestras experiencias y aprendizajes
conforman programas mentales sobre los que se
basan nuestros pensamientos, sentimientos y
acciones.
 "Neuro" - de neurología -, porque esos programas
son ejecutados por impulsos y procesos neurológicos
que se expresan mediante los sistemas nerviosos
autónomo y voluntario.
 "Lingüística" porque permite comprender de qué
manera nuestro proceso de pensamiento estructura y
es estructurado por el lenguaje.
PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.
La P.N.L. por tanto: Es una actitud es de exploración,
observación, curiosidad y flexibilidad.
Es una metodología que utilizaron fue el modelado y modelar
es el proceso de re-crear comportamientos específicos.
La prueba de cualquier modelado reside en poder conseguir
los mismos (o mejores) resultados que los "sujetos" elegidos para
modelar.
La P.N.L. ya ha modelado la "excelencia" de muchas
personas expertas en distintos campos de comportamiento humano
y continúa progresando en otros: educación, salud, la empresa,
servicios sociales, deportes y terapia.
Es un conjunto o estela de técnicas son el producto de haber
modelado conductas eficaces de buenos comunicadores y
terapeutas.
Es a través de las técnicas que la gente normalmente llega a
saber de la P.N.L., cuyas aplicaciones en áreas específicas
producen patrones de conducta eficaz que rápidamente cualquier
persona puede incorporar a su estilo personal.
Esa definición de la P.N.L. es la que cada se pone en
práctica:
PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.
1. Explora CÓMO hace su conducta y genera sus
emociones, pensamientos e intuiciones.
2. Aprende a MODELAR qué es lo QUE hace cada uno y
POR QUÉ lo hace así
3. Aplica una técnica de CAMBIO si se entiende que
todavía necesita ese paso.
Las técnicas de la Programación Neuro-lingüística incluyen
un conjunto de intervenciones terapéuticas, tales como neutralizar
dolor físico, fobias, recuerdos traumáticos, integrar contradicciones
internas o convertir los hábitos no deseados en fuentes de
motivación.
Y, quizá, lo más importante es que nos brinda técnicas
sencillas y potentes para aumentar nuestro nivel de motivación y
confianza personal en muchas situaciones.
Esto nos permite llegar a conseguir nuestros objetivos o
propósitos y aumentar el nivel de satisfacción personal o
profesional.
PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.
A QUIEN LE INTERESA ESTA
FORMACIÓN..
PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.
La P.N.L. ha producido más de 40 modelos (conjunto de
técnicas) de la excelencia humana con aplicaciones:
 en los NEGOCIOS,
 los DEPORTES,
 la TERAPIA MÉDICA Y PSICOLÓGICA,
 POLÍTICA,
 LIDERAZGO EMPRESARIAL O SOCIAL,
 la EDUCACIÓN,
 las RELACIONES PERSONALES, etc.

PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.
La compatibilidad de la P.N.L. con cualquier otro sistema de
formación, terapéuticos o de crecimiento personal, junto con su
enorme eficacia ha hecho que:
Se utilicen sus modelos en las empresas más importantes
del mundo.
- Muchos deportistas de alto rendimiento usen sus métodos.
- Ha revolucionado el mundo de la PUBLICIDAD y la
INFORMACIÓN.
- Se eliminan muchos problemas de aprendizaje en la
EDUCACIÓN
- Se aceleran los PROCESOS TERAPÉUTICOS psíquicos,
emocionales y físicos.
- En ventas, abogacía, política, etc... como eficaz
herramienta para la comunicación a grupos y masas.
- Se ha incorporado a los mejores sistemas de desarrollo
personal, inteligencia emocional y coaching. ETC.
Por tanto si quieres avanzar en tu vida personal o
profesional, te interesan estas enseñanzas.
PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.
La PNL te interesa a ti, si quieres incrementar tus
capacidades de comunicación, saber cuál es el origen de tus
creencias y comportamientos, aprovechar mejor tus recursos
naturales y descubrir recursos desconocidos.
Descubre cómo puedes aplicar estas habilidades en tu vida
personal y profesional y, también, cómo puedes ayudar a otras
personas a llevar a cabo el mismo aprendizaje.
Porque la PNL interviene y sirve
PARA CUALQUIER PROCESO EN QUE NECESITES
COMPRENDER MEJOR A LOS DEMÁS, A TI MISMO O
REALIZAR UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA Y EFICAZ.
A ti, si te interesa incrementar tus capacidades de
comunicación, saber cuál es el origen de tus creencias y
comportamientos, aprovechar mejor tus recursos naturales y
descubrir recursos desconocidos.
Descubre cómo puedes aplicar estas habilidades en tu vida
personal y profesional y, también, cómo puedes ayudar a otras
personas a llevar a cabo el mismo aprendizaje.
PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.
TEMARIOS - CONTENIDOS
(TEÓRICO Y PRÁCTICO)
PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.
El contenido de este curso supone un auténtico resumen
de todo lo que se aborda en el PRACTITIONER EN PNL,
que es donde se adquieren las herramientas completas de
un prácticamente de programación neurolingüística
 QUÉ ES LA P.N.L.
 Orígenes, historia, cómo surge y dónde.
 Por qué se denomina así. El software de la mente
humana.
 Quiénes fueron sus precursores y cómo
idearon este sistema.
 EL SOFTWARE HUMANO.
Nos expresamos en base a comportamientos y
modelos o programas que tenemos aprendidos
previamente y que manifestamos de manera
generalmente inconsciente. Conocer la base de
esos modelos nos permitirá optimizarlos y re-
programarlos para conseguir nuestras metas.
PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.
 PLANIFICACIÓN EFICAZ DE METAS Y OBJETIVOS.
Elaborar un objetivo y planificar los pasos a dar
es fundamental para materializar aquello que
deseamos. Además chequearlo para ver si es
ecológico es decir, beneficioso para nosotros y
los demás y comprobar que no es
contraproducente para nadie.
 LOS MAPAS MENTALES.
El mapa no es el territorio. Distinguir entre la
verdadera realidad y las representaciones que
nos hacemos de dicha realidad, es fundamental
para conseguir metas. Igualmente comprender el
mapa de nuestros semejantes, cómo se
representan ellos su realidad nos ayuda a que
nuestro mensaje llegue de manera más eficaz a
otros.
PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.
 LOS SISTEMAS REPRESENTACIONALES.
Cómo nos re-presentamos el mundo y lo que
llamamos realidad. Igual que un ordenador
ejecuta un programa, nosotros ejecutamos
nuestra vida según los modelos o programas
inconscientes que tenemos en el disco duro de
nuestro cerebro. Conocer dicho software o
sistema operativo con el que funcionamos, es
fundamental para reprogramarlo y redirigirlo en
cada comento de nuestra vida.
 LOS FILTROS DE LA EXPERIENCIA.
Técnicas para crear modelos mentales y auto
programación interior. Conocimiento de los filtros que
modulan nuestra experiencia interior. Cómo limpiar
esos filtros y cómo configurar un mapa más exacto de
nuestra realidad. Con ese nuevo mapa nos dirigiremos
mejor hacia donde deseamos realmente ir.
 EL CAMPO UNIFICADO DE LA P.N.L.
Comportamiento, actitudes, valores, aptitudes,
creencias, e interior profundo, etc. Son las capas de la
cebolla de la personalidad. Un mapa del ser humano.
Su relación entre sí y los cambios que se producen en
cada nivel.
PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.
 EL METAMODELO DEL LENGUAJE:
Usando un símil informático, viene a ser como el
código fuente de los modelos mentales. Puedo usar
este modelo de modelos para entender mejor al otro o
hacer llegar mi mensaje en la forma y matiz exactos en
que deseo.
PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.
 LAS BASES PARA LA MODIFICACIÓN DEL
COMPORTAMIENTO.
Cómo programarse hacia lo que uno quiere conseguir o
ayudar a los demás para que lo consigan. Que es lo
que hay por debajo del comportamiento... por qué nos
comportamos de determinadas maneras y no de otras.
 QUÉ SON LOS ACCESOS OCULARES Y CÓMO
FUNCIONAN.
El comportamiento gestual nos revela la veracidad o
falsedad de lo que alguien nos dice o cuenta, su grado
de interés y sus intenciones. Interpretar el lenguaje
gestual nos da una información infalible.
 APRENDER A CALIBRAR A SI MISMO Y A LOS
DEMÁS.
Calibrar es medir el grado de sintonización o
sincronización que alcanzamos, dentro de un objetivo,
con nosotros mismos y con los demás.
 LOS LADRILLOS DE LOS QUE SE COMPONE LA
EXPERIENCIA HUMANA: LAS SUBMODALIDADES.
Son los diferentes matices e intensidades de lo que
expresamos y sentimos, así como de lo que percibimos
con los sentidos. Reconocerlas, nos ayuda a expresar
exactamente lo que queremos decir y transmitir.
PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.
 LA ASOCIACIÓN Y DISOCIACIÓN DE LA
EXPERIENCIA.
Asociarse y disociarse de las experiencias según nos
convenga. La relación entre pensamiento, experiencia
y emoción. Asociarse con nuestros recursos internos
positivos y usarlos provechosamente.
 RAPPORT. ESTABLECER CONTACTO Y EMPATÍA
CON OTROS. LIDERAR.
Técnicas para empatizar eficazmente con nuestros
semejantes. Establecer un código y canal común por
donde fluya la comunicación. Y después conducir
(liderar) hacia nuestro objetivo.
PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.
 LOS ANCLAJES: EL DISPOSITIVO PROGRAMADO
A LO QUE DESEAMOS.
Qué es un anclaje y cómo funciona. Técnicas para
realizar anclajes y disparar estados psico-emocionales
para su uso cuando decidamos. Recuperación de
recursos internos.
PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.
 LA LÍNEA DEL TIEMPO.
El tempo cerebral. Introducción. Programando en el
tiempo, utilizando el pensamiento, la emoción y la
intuición, así como nuestra experiencia del pasado
proyectada hacia el futuro. El tiempo lineal y el tiempo
subjetivo.
 ENCUADRAR Y REENCUADRAR LA EXPERIENCIA.
El paradigma personal. Para comprender lo que nos
sucede en la vida y por qué nos sucede, la disección
de lo que nos pasa y su análisis nos revela el por qué
de lo que tenemos en la actualidad en nuestras vidas.
 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE HIPNÓTICO DE
MILTON ERICKSON.
Introducción al lenguaje hipnótico de Milton Erickson
para hablarle al subconsciente. El lenguaje metafórico
y la forma elegante para no generar rechazo en el
inconsciente.cómo hacer persuasión subliminal e
indirecta. Práctica de HIPNOSIS y INDUCCIÓN AL
TRANCE.
PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.
La P.N.L. de TERCERA
GENERACIÓN.
PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.
La Programación Neurolingüística se ha descrito desde sus
orígenes como un conjunto de técnicas que ayudan al ser humano a
conocer CÓMO funciona su mente.
Esta definición es de por sí limitativa e inexacta porque entre
sus afanes iniciales está el de comprender la continua interrelación
cuerpo-mente y en los desarrollos posteriores, realizados
especialmente por Robert Dilts, se incluye lo transpersonal dentro
del Modelo de los niveles neurológicos.
Las nuevas comprensiones del ser humano nos hacen
entender que cada uno de nosotros es como la célula de un gran
cuerpo al que llamamos Humanidad.
PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.
Conocer lo mejor posible nuestras capacidades para poder
realizar de la manera más adecuada las funciones que tenemos
encomendadas como célula del órgano en el que vivimos, podría
ser la responsabilidad de ser humanos.
Estos dos aspectos, aparentemente opuestos y
necesariamente complementarios, son los que dan sentido a la
palabra transpersonal, aquello que es más que nosotros y que al
mismo tiempo es uno mismo.
El ser humano también puede pensarse a sí mismo como un
Universo compuesto de múltiples aspectos que pueden estudiarse
por separados si eso ayuda a la comprensión, pero que no pueden
entenderse sin la relación con los demás aspectos, internos y
externos, a riesgo de caer nuevamente en la separación
especializada tan presente en muchos aspectos de la ciencia
tradicional.
PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.
Un ejemplo de esto es la comprensión de la salud que tienen
algunos expertos de la medicina convencional, donde el especialista
trata a su parte como un todo separado y no toma en cuenta las
repercusiones que se producen en el resto del organismo por un
tratamiento en aquel órgano en el que está especializado.
Tampoco hay que olvidar que nuestro Universo personal está
en contacto e íntima relación con todos los otros Universos
personales que nos rodean, inclusive aquellos que están más allá
de la percepción de los sentidos físicos y que, de igual forma, está
influyendo sobre el entorno en el que vive y siendo influido por el
mismo.
PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.
La P.N.L. de tercera generación plantea esta concepción
unitaria del ser humano y su objetivo primordial es el de Modelar
cómo se expresa nuestro aspecto Esencial, origen y núcleo de
nuestra existencia, el integrador de nuestros pensamientos,
emociones, creencias, valores y hábitos, donde está la información
de lo que somos y la potencialidad de lo que podemos Ser.
Todo intento de explicación es necesariamente limitado
porque el sentido de las palabras que cada uno le da a lo que lee
puede cambiar totalmente la comprensión de lo que se quiere
transmitir.
Pero esta limitación es al mismo tiempo una posibilidad de
enriquecimiento, porque si compartimos nuestros mapas de la
realidad podemos ayudarnos a comprender un poco más de
nosotros mismos y de los demás con quienes formamos el Gran
Cuerpo de la Humanidad.
PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.
¿CUÁLES HAN SIDO LA PRIMERA Y
SEGUNDA GENERACIÓN DE PNL Y QUÉ HAN
APORTADO?
PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.
La primera generación presenta las siguientes distinciones
clave:
 Metamodelo del Lenguaje
 Sistemas representacionales
 Submodalidades
 Accesos oculares
 Anclajes
 Re-encuadre en 6 pasos
 Cambio de Historia Personal
 Squash visual
 Disociación V-C
 Generador de Nuevos Comportamientos
 Metáforas y Modelo Milton de lenguaje Hipnótico
PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.
Las aportaciones más relevantes de la segunda
generación incluyen:
 Psico-geografía espacial
 Meta espejo
 Procedimientos de cambios de creencias
 Re-Impronta
 Integración de partes en conflicto
 Alineación de Niveles Neurológicos
PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.
¿QUÉ HACE DIFERENTE LA TERCERA
GENERACIÓN?
PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.
La tercera Generación se viene desarrollando desde los años
90 del siglo pasado.
Las aplicaciones de la tercera generación de PNL son
generativas, sistémicas y enfocadas a niveles como la identidad,
misión y visión.
La tercera generación enfatiza un completo sistema de
cambio y puede ser aplicada a organizaciones y desarrollo cultural;
así como a personas, familias y equipos.
Las primeras generaciones de PNL se enfocan en la
estructura y funcionamiento de la mente (esta es la esencia de la
Programación Neurolingüística).
Sobre todo, ponen atención en la mente cognitiva.
PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.
La tercera generación de PNL se expande para incluir tanto
los procesos somáticos (Programación Neurosomática) como las
dinámicas de sistemas mayores (Campo Unificado de Conciencia)
en la Mente Unificada.
PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.
La Tercera Generación1
trabaja con la interacción de al
menos tres inteligencias o “mentes”:
1
LA TERCERA GENERACIÓN DE PNL
La PNL está en su tercera década como campo de estudio y ha evolucionado
considerablmente desde sus principios en los años setenta. Como una tercera
generación de diseñadors, entrenadores y practicante, está entrando en el mundo de
la PNL, también es tiempo para reconocer una tercera generación de PNL.
La primera generación de PNL era el modelo original e PNL, creado por Bandler y
Grinder, a partir de sus estudios de terapeutas eficaces.
En un principio, las aplicaciones de PNL eran uno-auno, con el enfoque casi
completamente en el individuo.
La primera generación de PNL presuponía una relación terapéutica en que el
terapeuta sabía lo que era mejor para su cliente. La PNL fue considerada algo que "se
hacía a otras personas". Esto llevó a parecer que algunas aplicaciones de PNL eran
manipuladoras cuando se usaban en contextos no terapéuticos. La mayoría de las
herramientas y técnicas de la primera generación se centraron en resolver un
problema en un nivel de conducta y capacidades.
La segunda generación de PNL surgió en la segunda mitad de los años ochenta.
En este momento, la PNL se extendió y abrazó otros temas más allá del contexto
terapéutico.
Aunque todavía estaba centrada en los individuos, esta geeración puso el énfasis en la
relación entre sí mismo y los otros, y se amplió a otras áreas de aplicación como la
negociación, las ventas, la educación y la salud.
Las herramientas de PNL también se extendieron a problemas de niveles más altos,
como aquellos relacionados con las creencias, valores y metaprogramas. Las técnicas
PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.
integraron el uso de nuevas distinciones como la línea del tiempo, submodalidades y
posiciones perceptivas.
La tercera generación de PNL ha venido desarrollándose desde los años noventa. Las
aplicaciones son generativas, sistemáticas y esán enfocadas a los niveles más altos
del aprendizaje, la interacción y el desarrollo.
Pone el énfasis en el cambio del sistema global y puede aplicarse al desarrollo
organizativo y cultural, así como a los individuos y equipos.
Todas las generaciones de la PNL ponen la atención a la estructura y funcionamiento
de la mente. Las dos primeras, no obstante, pusieron la atención casi exclusivamente
en la mente cognitiva.
La tercera generación se expande para incluir tanto los aspectos somáticos y las
dinámicas del sistema ("campo") en la unidad de la mente. Trabaja con la interacción
entre tres mentes:
1. La mente cognitiva que emerge del cerebro.
2. La mente somática centrada en el cuerpo.
3. La mente de "campo" que emerge de nuestra conexión y relaciones con otros
sistemas alrededor de nosotros.
La tercera generación aspira a desarrollar y sostener una relación orgánica de
equilibrio entre estas tres mentes.
Las técnicas hacen referencia a centrarse en nuestra esencia somática,
cognitivamente apradinando el desarrollo de la totalidad dentro de las personas y
conectarse a través de la relación con la sabiduría y orientación dentro del sistema
más amplio alrededor de nosotros. Los procesos incluyen los principios de auto-
orgaización, arquetipos y con la "cuarta posición, la perspectiva de la totalidad.
Estas técnicas e fundamentan en una profunda comprensión de que el "self" es
generativo por naturaleza, que la semilla de la solución está dentro del problema, y
que nosotros podemos aprende cómo crear un espacio de solución que se revele de
una manera orgánica.
PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.
 Una mente cognitiva, que emerge principalmente del
cerebro.
 Una mente somática, centrada en el cuerpo.
 Una mente de campo, que se nutre de las conexiones y
relaciones con sistemas mucho más amplios (de los que todos
formamos parte).
Trabajar desde el Campo Unificado de Conciencia nos
permite abordar conocimientos de culturas ancestrales, que ahora
desde esta nueva Generación de PNL se pueden comprender.
PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.
Las técnicas y enfoques de la Tercera Generación de PNL
(PNL Generativa) incorporan principios de “auto-organización”,
trabajos con arquetipos, lo que se conoce como “cuarta posición” –
el sentido de formar parte de un sistema unificado.
Algunas de las prácticas de la tercera generación de PNL
incluyen:
 Centramiento
 El juego interior – encontrando la Zona Interna de
Excelencia.
 Cambio Generativo.
 Sostener emociones y sentimientos incómodos o
difíciles.
 Integración de Energías Arquetípicas.
 Transformación de Barreras de Creencias.
 Técnicas de Campo.
PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.
¿QUÉ APORTA LA PNL GENERATIVA A
NIVEL PRAGMÁTICO?
PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.
La Tercera Generación de PNL es
fundamentalmente heurística (igual que lo fueron la primera y
segunda generaciones), es decir se aprende a través de la
experiencia, encontramos “soluciones” basadas en la propia
experiencia.
El término “heurístico” viene del griego y significa “descubrir”.
Los métodos heurísticos son aquellos que permiten a las personas
descubrir por si mismas a través de experimentar vivencias.
La Tercera Generación de PNL se basa en una serie de
procesos fundamentales:
 Aportar una nueva forma de “Atención” a los fenómenos
neurolingüísticos, es decir crear o contribuir a entender la
estructura de la experiencia a un nivel mucho más profundo.
 Factores Clave de Modelado, utilizando la nueva atención
para crear distancia entre el estado presente y los programas
internos.
 Calibración del nivel implicado de los Factores Clave para el
cambio (físico, verbal, cognitivo, somático, etc.).
 Escalado de Factores Clave para llevarlos a un nivel más
apropiado o efectivo. Es importante tener en cuenta que el
nivel más apropiado no siempre es el “nivel de máxima
expresión”.
PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.
 Anclaje de los factores clave en sus Valores Óptimos y
mantenerlos para conseguir cambios sostenibles.
 Explorar el impacto de estos ajustes sobre las emociones,
comportamientos y situaciones asociadas con la situación
“vivida como problema” para descubrir nuevas alternativas
posibles.
Por tanto, uno de los aspectos fundamentales de la PNL
Generativa es su forma de abordar el aprendizaje.
PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.
En lugar de que el Trainer o Instructor guie de forma precisa a
las personas practicantes a través de las experiencias de los
ejercicios, la PNL Generativa propone que las personas
practicantes “descubran por si mismas los aprendizajes de las
propias experiencias”.
La práctica de la PNL Generativa empieza con un “Estado de
No Saber”, “La mente del principiante”, “La entrega a la experiencia
a través de los sentidos”, tal como se practica desde hace cientos
de años desde la filosofía “Zen”. La forma de trabajar del propio
Milton Erickson es el mejor ejemplo de “NO SABER”.
Cuando a Milton Erickson le
preguntaban “Dr. Erickson, si se
utiliza esta técnica en particular
con una persona que presenta un
determinado síntoma, ¿producirá
un resultado específico?”,
Erickson respondía siempre
“NO LO SE, PERO TENGO
MUCHA CURIOSIDAD POR AVERIGUAR TODO LO QUE ES
POSIBLE”.
Esta actitud de “NO SABER” combinada con
la “CURIOSIDAD POR APRENDER” constituyen la base de la PNL
Generativa.
PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.
Los Genios creativos se caracterizan por:
 Estar cómodos con la incertidumbre.
 Ser capaces de sostener situaciones difíciles o
paradojas.
 Ser persistentes en sus aprendizajes.
Las personas creativas como Milton Erickson no necesitan
saber las respuestas antes de tiempo.
Las personas creativas pueden sostener diferentes puntos de
vista y múltiples realidades simultáneamente.
PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.
Según las palabras de Nils Bohr (el gran físico danés) hay dos
tipos de verdad: la verdad superficial y la verdad profunda.
En la verdad superficial “lo opuesto es falso”.
En la verdad profunda “lo opuesto es también verdad”. Bohr
hacía referencia al hecho de que muchas unidades fundamentales
de la realidad física, como fotones y electrones, presentan
paradojas en sus comportamientos. A veces se comportan como
partículas de materia y a veces se comportan como ondas de
energía.
Estas verdades
profundas también están
en los cimientos de
nuestra realidad
subjetiva.
El hecho de que
experimentemos a
alguien como “bello” no
significa que también lo
podamos experimentar
como “feo”.
Donde hay luz, también hay sombra.
PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.
PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.
c

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PNL para Educadores
PNL para EducadoresPNL para Educadores
PNL para Educadores
Sonia Crespo
 
Neurobiologa de las emociones y los sentimientos
Neurobiologa de las emociones y los sentimientosNeurobiologa de las emociones y los sentimientos
Neurobiologa de las emociones y los sentimientossiguryo
 
2. teoría general de sistemas
2. teoría general de sistemas2. teoría general de sistemas
2. teoría general de sistemas
Jaime Romero
 
Mapa conceptual la percepcion y bases fisiologicas jmg
Mapa conceptual la percepcion y bases fisiologicas jmgMapa conceptual la percepcion y bases fisiologicas jmg
Mapa conceptual la percepcion y bases fisiologicas jmgJose Miguel Gonzalez
 
TGS teoria general de sistemas
TGS teoria general de sistemasTGS teoria general de sistemas
TGS teoria general de sistemasdeyfa
 
Percepción - García Albea
Percepción - García AlbeaPercepción - García Albea
Percepción - García Albea
Ricardo Bur
 
Clase
Clase Clase
Clase
mariselita
 
Mapa Mental Programación Neurolinguistica
Mapa Mental Programación NeurolinguisticaMapa Mental Programación Neurolinguistica
Mapa Mental Programación NeurolinguisticaBryan Andrés Sabogal
 
Teoría de la complejidad
Teoría de la complejidadTeoría de la complejidad
Teoría de la complejidad
Zarelina
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemasYesenia
 
Teoría de la atribución
Teoría de la atribuciónTeoría de la atribución
Teoría de la atribución
mquirogaf
 
Percepción social
Percepción socialPercepción social
Percepción social
Williams Castillo
 
Sensopercepcion: La importancia de nuestros sentidos
Sensopercepcion: La importancia de nuestros sentidosSensopercepcion: La importancia de nuestros sentidos
Sensopercepcion: La importancia de nuestros sentidos
Cynthia Alejandro
 
Teoria de sistemas (expo)
Teoria de sistemas (expo)Teoria de sistemas (expo)
Teoria de sistemas (expo)andrea
 
Introducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de SistemasIntroducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de Sistemas
Miguel Angel Niño Zambrano
 

La actualidad más candente (20)

PNL para Educadores
PNL para EducadoresPNL para Educadores
PNL para Educadores
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
 
Neurobiologa de las emociones y los sentimientos
Neurobiologa de las emociones y los sentimientosNeurobiologa de las emociones y los sentimientos
Neurobiologa de las emociones y los sentimientos
 
2. teoría general de sistemas
2. teoría general de sistemas2. teoría general de sistemas
2. teoría general de sistemas
 
Mapa conceptual la percepcion y bases fisiologicas jmg
Mapa conceptual la percepcion y bases fisiologicas jmgMapa conceptual la percepcion y bases fisiologicas jmg
Mapa conceptual la percepcion y bases fisiologicas jmg
 
FENÓMENOS Y OBJETOS TRANSICIONALES
FENÓMENOS Y OBJETOS TRANSICIONALESFENÓMENOS Y OBJETOS TRANSICIONALES
FENÓMENOS Y OBJETOS TRANSICIONALES
 
TGS teoria general de sistemas
TGS teoria general de sistemasTGS teoria general de sistemas
TGS teoria general de sistemas
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
 
Percepción - García Albea
Percepción - García AlbeaPercepción - García Albea
Percepción - García Albea
 
Clase
Clase Clase
Clase
 
Mapa Mental Programación Neurolinguistica
Mapa Mental Programación NeurolinguisticaMapa Mental Programación Neurolinguistica
Mapa Mental Programación Neurolinguistica
 
Teoría de la complejidad
Teoría de la complejidadTeoría de la complejidad
Teoría de la complejidad
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Teoría de la atribución
Teoría de la atribuciónTeoría de la atribución
Teoría de la atribución
 
Percepción social
Percepción socialPercepción social
Percepción social
 
Aportes de piaget.
Aportes de piaget.Aportes de piaget.
Aportes de piaget.
 
Sensopercepcion: La importancia de nuestros sentidos
Sensopercepcion: La importancia de nuestros sentidosSensopercepcion: La importancia de nuestros sentidos
Sensopercepcion: La importancia de nuestros sentidos
 
Teoria de sistemas (expo)
Teoria de sistemas (expo)Teoria de sistemas (expo)
Teoria de sistemas (expo)
 
Niñez temprana desarrollo intelectual
Niñez temprana desarrollo intelectualNiñez temprana desarrollo intelectual
Niñez temprana desarrollo intelectual
 
Introducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de SistemasIntroducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de Sistemas
 

Similar a La pnl una vision sistemica

Yasmin l. castillo (seminario motivacional pnl)
Yasmin l. castillo (seminario motivacional pnl)Yasmin l. castillo (seminario motivacional pnl)
Yasmin l. castillo (seminario motivacional pnl)
y castillo
 
Presuposiciones PNL
Presuposiciones PNLPresuposiciones PNL
Presuposiciones PNL
Juan Francisco Martín Gil
 
Portafolio oficial
Portafolio oficialPortafolio oficial
Portafolio oficial
EugenioPea2
 
3 Técnicas de PNL que Transformarán tu Éxito Profesional.pdf
3 Técnicas de PNL que Transformarán tu Éxito Profesional.pdf3 Técnicas de PNL que Transformarán tu Éxito Profesional.pdf
3 Técnicas de PNL que Transformarán tu Éxito Profesional.pdf
Nevardo Alcides Alzamora Lara
 
Empoderamiento y pnl
Empoderamiento y pnlEmpoderamiento y pnl
Empoderamiento y pnl
Luis Fer
 
II Edición Practitioner PNL con O´Connor
II Edición Practitioner PNL con O´ConnorII Edición Practitioner PNL con O´Connor
II Edición Practitioner PNL con O´Connor
Observatorio Europeo del Coaching
 
53411057 pnl-desarrollo-personal
53411057 pnl-desarrollo-personal53411057 pnl-desarrollo-personal
53411057 pnl-desarrollo-personal
odayr1979
 
desarrollo_habilidades_policiales
desarrollo_habilidades_policialesdesarrollo_habilidades_policiales
desarrollo_habilidades_policiales
Pedro Sab. Mdza rojas
 
Adm 230 programación neurolinguística - pnl
Adm 230   programación neurolinguística - pnlAdm 230   programación neurolinguística - pnl
Adm 230 programación neurolinguística - pnlProcasecapacita
 
Practitioner bilbao-14-15-ede
Practitioner bilbao-14-15-edePractitioner bilbao-14-15-ede
Practitioner bilbao-14-15-ede
Efrain Puma
 
Adm 253 ventas a traves de pnl
Adm 253   ventas a traves de pnlAdm 253   ventas a traves de pnl
Adm 253 ventas a traves de pnlProcasecapacita
 
03. la pnl-michael hall
03.  la pnl-michael hall03.  la pnl-michael hall
03. la pnl-michael hall
Leonardo Cintra
 
Presentación del Programa Gestión del Talento con Neurociencias
Presentación del Programa Gestión del Talento con NeurocienciasPresentación del Programa Gestión del Talento con Neurociencias
Presentación del Programa Gestión del Talento con Neurociencias
PROYECTO AKHILA
 
Taller de Comunicación Inteligente
Taller de Comunicación InteligenteTaller de Comunicación Inteligente
Taller de Comunicación Inteligente
Hello English Centers
 
Gestión del Talento Humano-Programación neurolingüistica
Gestión del Talento Humano-Programación neurolingüisticaGestión del Talento Humano-Programación neurolingüistica
Gestión del Talento Humano-Programación neurolingüisticamsuarez11
 
Programacion neurolinguistica (PNL)
Programacion neurolinguistica (PNL)Programacion neurolinguistica (PNL)
Programacion neurolinguistica (PNL)
balada33
 
PNL Aplicada en Gerencia
PNL Aplicada en GerenciaPNL Aplicada en Gerencia
PNL Aplicada en Gerencia
Hector256
 

Similar a La pnl una vision sistemica (20)

Yasmin l. castillo (seminario motivacional pnl)
Yasmin l. castillo (seminario motivacional pnl)Yasmin l. castillo (seminario motivacional pnl)
Yasmin l. castillo (seminario motivacional pnl)
 
Presuposiciones PNL
Presuposiciones PNLPresuposiciones PNL
Presuposiciones PNL
 
Portafolio oficial
Portafolio oficialPortafolio oficial
Portafolio oficial
 
3 Técnicas de PNL que Transformarán tu Éxito Profesional.pdf
3 Técnicas de PNL que Transformarán tu Éxito Profesional.pdf3 Técnicas de PNL que Transformarán tu Éxito Profesional.pdf
3 Técnicas de PNL que Transformarán tu Éxito Profesional.pdf
 
Empoderamiento y pnl
Empoderamiento y pnlEmpoderamiento y pnl
Empoderamiento y pnl
 
II Edición Practitioner PNL con O´Connor
II Edición Practitioner PNL con O´ConnorII Edición Practitioner PNL con O´Connor
II Edición Practitioner PNL con O´Connor
 
53411057 pnl-desarrollo-personal
53411057 pnl-desarrollo-personal53411057 pnl-desarrollo-personal
53411057 pnl-desarrollo-personal
 
desarrollo_habilidades_policiales
desarrollo_habilidades_policialesdesarrollo_habilidades_policiales
desarrollo_habilidades_policiales
 
Trabajo 2.0
Trabajo 2.0Trabajo 2.0
Trabajo 2.0
 
Trabajo 2.0
Trabajo 2.0Trabajo 2.0
Trabajo 2.0
 
Trabajo 2.0
Trabajo 2.0Trabajo 2.0
Trabajo 2.0
 
Adm 230 programación neurolinguística - pnl
Adm 230   programación neurolinguística - pnlAdm 230   programación neurolinguística - pnl
Adm 230 programación neurolinguística - pnl
 
Practitioner bilbao-14-15-ede
Practitioner bilbao-14-15-edePractitioner bilbao-14-15-ede
Practitioner bilbao-14-15-ede
 
Adm 253 ventas a traves de pnl
Adm 253   ventas a traves de pnlAdm 253   ventas a traves de pnl
Adm 253 ventas a traves de pnl
 
03. la pnl-michael hall
03.  la pnl-michael hall03.  la pnl-michael hall
03. la pnl-michael hall
 
Presentación del Programa Gestión del Talento con Neurociencias
Presentación del Programa Gestión del Talento con NeurocienciasPresentación del Programa Gestión del Talento con Neurociencias
Presentación del Programa Gestión del Talento con Neurociencias
 
Taller de Comunicación Inteligente
Taller de Comunicación InteligenteTaller de Comunicación Inteligente
Taller de Comunicación Inteligente
 
Gestión del Talento Humano-Programación neurolingüistica
Gestión del Talento Humano-Programación neurolingüisticaGestión del Talento Humano-Programación neurolingüistica
Gestión del Talento Humano-Programación neurolingüistica
 
Programacion neurolinguistica (PNL)
Programacion neurolinguistica (PNL)Programacion neurolinguistica (PNL)
Programacion neurolinguistica (PNL)
 
PNL Aplicada en Gerencia
PNL Aplicada en GerenciaPNL Aplicada en Gerencia
PNL Aplicada en Gerencia
 

Más de SERGIO DE MELLO QUEIROZ

Licenciamentoambientalfederal2020 200923051957
Licenciamentoambientalfederal2020 200923051957Licenciamentoambientalfederal2020 200923051957
Licenciamentoambientalfederal2020 200923051957
SERGIO DE MELLO QUEIROZ
 
COACHING - UMA VISÃO SISTEMICA MOTIVACIONAL
COACHING - UMA VISÃO SISTEMICA MOTIVACIONALCOACHING - UMA VISÃO SISTEMICA MOTIVACIONAL
COACHING - UMA VISÃO SISTEMICA MOTIVACIONAL
SERGIO DE MELLO QUEIROZ
 
Gestodaqualidadeiso9001 140212102456-phpapp01
Gestodaqualidadeiso9001 140212102456-phpapp01Gestodaqualidadeiso9001 140212102456-phpapp01
Gestodaqualidadeiso9001 140212102456-phpapp01
SERGIO DE MELLO QUEIROZ
 
Guiadeutilizaoiso90012015
Guiadeutilizaoiso90012015Guiadeutilizaoiso90012015
Guiadeutilizaoiso90012015
SERGIO DE MELLO QUEIROZ
 
Apresentacao seguranca barragens
Apresentacao seguranca barragensApresentacao seguranca barragens
Apresentacao seguranca barragens
SERGIO DE MELLO QUEIROZ
 
The templars secret_island-a_critique
The templars secret_island-a_critiqueThe templars secret_island-a_critique
The templars secret_island-a_critique
SERGIO DE MELLO QUEIROZ
 
Templars chart
Templars chartTemplars chart
Templars chart
SERGIO DE MELLO QUEIROZ
 
Templariosmonjeoguerrero
TemplariosmonjeoguerreroTemplariosmonjeoguerrero
Templariosmonjeoguerrero
SERGIO DE MELLO QUEIROZ
 
Templarios siete siglos de leyendas
Templarios siete siglos de leyendasTemplarios siete siglos de leyendas
Templarios siete siglos de leyendas
SERGIO DE MELLO QUEIROZ
 
Ritualessecretosdelostemplarios
RitualessecretosdelostemplariosRitualessecretosdelostemplarios
Ritualessecretosdelostemplarios
SERGIO DE MELLO QUEIROZ
 
Maktemplar
MaktemplarMaktemplar
Iowa councilritual2015 selectmasterdegree
Iowa councilritual2015 selectmasterdegreeIowa councilritual2015 selectmasterdegree
Iowa councilritual2015 selectmasterdegree
SERGIO DE MELLO QUEIROZ
 
Iowa councilritual2015 royalmasterdegree
Iowa councilritual2015 royalmasterdegreeIowa councilritual2015 royalmasterdegree
Iowa councilritual2015 royalmasterdegree
SERGIO DE MELLO QUEIROZ
 
Iowa councilritual2015 openingandclosing
Iowa councilritual2015 openingandclosingIowa councilritual2015 openingandclosing
Iowa councilritual2015 openingandclosing
SERGIO DE MELLO QUEIROZ
 
Iowa councilritual2015 installationofofficers
Iowa councilritual2015 installationofofficersIowa councilritual2015 installationofofficers
Iowa councilritual2015 installationofofficers
SERGIO DE MELLO QUEIROZ
 
Iowa councilritual2015
Iowa councilritual2015Iowa councilritual2015
Iowa councilritual2015
SERGIO DE MELLO QUEIROZ
 
Historia y tragedia_de_los_templarios_d_santiago_lopez
Historia y tragedia_de_los_templarios_d_santiago_lopezHistoria y tragedia_de_los_templarios_d_santiago_lopez
Historia y tragedia_de_los_templarios_d_santiago_lopez
SERGIO DE MELLO QUEIROZ
 
Lcds n10
Lcds n10Lcds n10
Lcds n9
Lcds n9Lcds n9
Lcds n8
Lcds n8Lcds n8

Más de SERGIO DE MELLO QUEIROZ (20)

Licenciamentoambientalfederal2020 200923051957
Licenciamentoambientalfederal2020 200923051957Licenciamentoambientalfederal2020 200923051957
Licenciamentoambientalfederal2020 200923051957
 
COACHING - UMA VISÃO SISTEMICA MOTIVACIONAL
COACHING - UMA VISÃO SISTEMICA MOTIVACIONALCOACHING - UMA VISÃO SISTEMICA MOTIVACIONAL
COACHING - UMA VISÃO SISTEMICA MOTIVACIONAL
 
Gestodaqualidadeiso9001 140212102456-phpapp01
Gestodaqualidadeiso9001 140212102456-phpapp01Gestodaqualidadeiso9001 140212102456-phpapp01
Gestodaqualidadeiso9001 140212102456-phpapp01
 
Guiadeutilizaoiso90012015
Guiadeutilizaoiso90012015Guiadeutilizaoiso90012015
Guiadeutilizaoiso90012015
 
Apresentacao seguranca barragens
Apresentacao seguranca barragensApresentacao seguranca barragens
Apresentacao seguranca barragens
 
The templars secret_island-a_critique
The templars secret_island-a_critiqueThe templars secret_island-a_critique
The templars secret_island-a_critique
 
Templars chart
Templars chartTemplars chart
Templars chart
 
Templariosmonjeoguerrero
TemplariosmonjeoguerreroTemplariosmonjeoguerrero
Templariosmonjeoguerrero
 
Templarios siete siglos de leyendas
Templarios siete siglos de leyendasTemplarios siete siglos de leyendas
Templarios siete siglos de leyendas
 
Ritualessecretosdelostemplarios
RitualessecretosdelostemplariosRitualessecretosdelostemplarios
Ritualessecretosdelostemplarios
 
Maktemplar
MaktemplarMaktemplar
Maktemplar
 
Iowa councilritual2015 selectmasterdegree
Iowa councilritual2015 selectmasterdegreeIowa councilritual2015 selectmasterdegree
Iowa councilritual2015 selectmasterdegree
 
Iowa councilritual2015 royalmasterdegree
Iowa councilritual2015 royalmasterdegreeIowa councilritual2015 royalmasterdegree
Iowa councilritual2015 royalmasterdegree
 
Iowa councilritual2015 openingandclosing
Iowa councilritual2015 openingandclosingIowa councilritual2015 openingandclosing
Iowa councilritual2015 openingandclosing
 
Iowa councilritual2015 installationofofficers
Iowa councilritual2015 installationofofficersIowa councilritual2015 installationofofficers
Iowa councilritual2015 installationofofficers
 
Iowa councilritual2015
Iowa councilritual2015Iowa councilritual2015
Iowa councilritual2015
 
Historia y tragedia_de_los_templarios_d_santiago_lopez
Historia y tragedia_de_los_templarios_d_santiago_lopezHistoria y tragedia_de_los_templarios_d_santiago_lopez
Historia y tragedia_de_los_templarios_d_santiago_lopez
 
Lcds n10
Lcds n10Lcds n10
Lcds n10
 
Lcds n9
Lcds n9Lcds n9
Lcds n9
 
Lcds n8
Lcds n8Lcds n8
Lcds n8
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

La pnl una vision sistemica

  • 1. PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M. MARTA DOS SANTOS SILVA (MBA COACH) SERGIO DE MELLO QUEIROZ (PRACTITIONER) LA PROGRAMACION NEURO- LINGUÍSTICA UNA VISION SISTEMICA
  • 2. PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M. MARTA DOS SANTOS SILVA SERGIO DE MELLO QUEIROZ La PROGRAMACION NEURO- LINGUÍSTICA Uma Vision Sistemica Brasil 2020
  • 3. PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.
  • 4. PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M. QUÉ ES LA P.N.L.
  • 5. PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M. La Programación Neuro-lingüística tiene sus comienzos en el trabajo, a mediados de los años setenta, de Richard Bandler (informático y psicoterapeuta), y John Grinder (catedrático universitario de lingüística), como "modeladores de comportamiento" (o de conducta). Estos dos científicos se interesaban por COMO funcionaban las cosas más que por las explicaciones teóricas. Inicialmente modelaron a los comunicadores y terapeutas más eficaces de EE.UU. y descubrieron "patrones funcionales"
  • 6. PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M. similares en los estilos individuales de hacer terapia y comunicación.Con su investigación pudieron sistematizar estos patrones y ponerlos a disposición de otros profesionales. De la gama de destrezas y habilidades que sintetizaron e integraron al desarrollar este trabajo, crearon la Programación Neurolingüística (P.N.L.). Richard Bandler ha descrito la P.N.L. como: Una actitud y una metodología que se aplica mediante una estela de técnicas. Este nombre refleja la síntesis de los muchos campos que integraron:
  • 7. PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.  "Programación"- de la cibernética y las matemáticas -, porque nuestras experiencias y aprendizajes conforman programas mentales sobre los que se basan nuestros pensamientos, sentimientos y acciones.  "Neuro" - de neurología -, porque esos programas son ejecutados por impulsos y procesos neurológicos que se expresan mediante los sistemas nerviosos autónomo y voluntario.  "Lingüística" porque permite comprender de qué manera nuestro proceso de pensamiento estructura y es estructurado por el lenguaje.
  • 8. PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M. La P.N.L. por tanto: Es una actitud es de exploración, observación, curiosidad y flexibilidad. Es una metodología que utilizaron fue el modelado y modelar es el proceso de re-crear comportamientos específicos. La prueba de cualquier modelado reside en poder conseguir los mismos (o mejores) resultados que los "sujetos" elegidos para modelar. La P.N.L. ya ha modelado la "excelencia" de muchas personas expertas en distintos campos de comportamiento humano y continúa progresando en otros: educación, salud, la empresa, servicios sociales, deportes y terapia. Es un conjunto o estela de técnicas son el producto de haber modelado conductas eficaces de buenos comunicadores y terapeutas. Es a través de las técnicas que la gente normalmente llega a saber de la P.N.L., cuyas aplicaciones en áreas específicas producen patrones de conducta eficaz que rápidamente cualquier persona puede incorporar a su estilo personal. Esa definición de la P.N.L. es la que cada se pone en práctica:
  • 9. PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M. 1. Explora CÓMO hace su conducta y genera sus emociones, pensamientos e intuiciones. 2. Aprende a MODELAR qué es lo QUE hace cada uno y POR QUÉ lo hace así 3. Aplica una técnica de CAMBIO si se entiende que todavía necesita ese paso. Las técnicas de la Programación Neuro-lingüística incluyen un conjunto de intervenciones terapéuticas, tales como neutralizar dolor físico, fobias, recuerdos traumáticos, integrar contradicciones internas o convertir los hábitos no deseados en fuentes de motivación. Y, quizá, lo más importante es que nos brinda técnicas sencillas y potentes para aumentar nuestro nivel de motivación y confianza personal en muchas situaciones. Esto nos permite llegar a conseguir nuestros objetivos o propósitos y aumentar el nivel de satisfacción personal o profesional.
  • 10. PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M. A QUIEN LE INTERESA ESTA FORMACIÓN..
  • 11. PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M. La P.N.L. ha producido más de 40 modelos (conjunto de técnicas) de la excelencia humana con aplicaciones:  en los NEGOCIOS,  los DEPORTES,  la TERAPIA MÉDICA Y PSICOLÓGICA,  POLÍTICA,  LIDERAZGO EMPRESARIAL O SOCIAL,  la EDUCACIÓN,  las RELACIONES PERSONALES, etc. 
  • 12. PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M. La compatibilidad de la P.N.L. con cualquier otro sistema de formación, terapéuticos o de crecimiento personal, junto con su enorme eficacia ha hecho que: Se utilicen sus modelos en las empresas más importantes del mundo. - Muchos deportistas de alto rendimiento usen sus métodos. - Ha revolucionado el mundo de la PUBLICIDAD y la INFORMACIÓN. - Se eliminan muchos problemas de aprendizaje en la EDUCACIÓN - Se aceleran los PROCESOS TERAPÉUTICOS psíquicos, emocionales y físicos. - En ventas, abogacía, política, etc... como eficaz herramienta para la comunicación a grupos y masas. - Se ha incorporado a los mejores sistemas de desarrollo personal, inteligencia emocional y coaching. ETC. Por tanto si quieres avanzar en tu vida personal o profesional, te interesan estas enseñanzas.
  • 13. PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M. La PNL te interesa a ti, si quieres incrementar tus capacidades de comunicación, saber cuál es el origen de tus creencias y comportamientos, aprovechar mejor tus recursos naturales y descubrir recursos desconocidos. Descubre cómo puedes aplicar estas habilidades en tu vida personal y profesional y, también, cómo puedes ayudar a otras personas a llevar a cabo el mismo aprendizaje. Porque la PNL interviene y sirve PARA CUALQUIER PROCESO EN QUE NECESITES COMPRENDER MEJOR A LOS DEMÁS, A TI MISMO O REALIZAR UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA Y EFICAZ. A ti, si te interesa incrementar tus capacidades de comunicación, saber cuál es el origen de tus creencias y comportamientos, aprovechar mejor tus recursos naturales y descubrir recursos desconocidos. Descubre cómo puedes aplicar estas habilidades en tu vida personal y profesional y, también, cómo puedes ayudar a otras personas a llevar a cabo el mismo aprendizaje.
  • 14. PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M. TEMARIOS - CONTENIDOS (TEÓRICO Y PRÁCTICO)
  • 15. PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M. El contenido de este curso supone un auténtico resumen de todo lo que se aborda en el PRACTITIONER EN PNL, que es donde se adquieren las herramientas completas de un prácticamente de programación neurolingüística  QUÉ ES LA P.N.L.  Orígenes, historia, cómo surge y dónde.  Por qué se denomina así. El software de la mente humana.  Quiénes fueron sus precursores y cómo idearon este sistema.  EL SOFTWARE HUMANO. Nos expresamos en base a comportamientos y modelos o programas que tenemos aprendidos previamente y que manifestamos de manera generalmente inconsciente. Conocer la base de esos modelos nos permitirá optimizarlos y re- programarlos para conseguir nuestras metas.
  • 16. PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.  PLANIFICACIÓN EFICAZ DE METAS Y OBJETIVOS. Elaborar un objetivo y planificar los pasos a dar es fundamental para materializar aquello que deseamos. Además chequearlo para ver si es ecológico es decir, beneficioso para nosotros y los demás y comprobar que no es contraproducente para nadie.  LOS MAPAS MENTALES. El mapa no es el territorio. Distinguir entre la verdadera realidad y las representaciones que nos hacemos de dicha realidad, es fundamental para conseguir metas. Igualmente comprender el mapa de nuestros semejantes, cómo se representan ellos su realidad nos ayuda a que nuestro mensaje llegue de manera más eficaz a otros.
  • 17. PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.  LOS SISTEMAS REPRESENTACIONALES. Cómo nos re-presentamos el mundo y lo que llamamos realidad. Igual que un ordenador ejecuta un programa, nosotros ejecutamos nuestra vida según los modelos o programas inconscientes que tenemos en el disco duro de nuestro cerebro. Conocer dicho software o sistema operativo con el que funcionamos, es fundamental para reprogramarlo y redirigirlo en cada comento de nuestra vida.  LOS FILTROS DE LA EXPERIENCIA. Técnicas para crear modelos mentales y auto programación interior. Conocimiento de los filtros que modulan nuestra experiencia interior. Cómo limpiar esos filtros y cómo configurar un mapa más exacto de nuestra realidad. Con ese nuevo mapa nos dirigiremos mejor hacia donde deseamos realmente ir.  EL CAMPO UNIFICADO DE LA P.N.L. Comportamiento, actitudes, valores, aptitudes, creencias, e interior profundo, etc. Son las capas de la cebolla de la personalidad. Un mapa del ser humano. Su relación entre sí y los cambios que se producen en cada nivel.
  • 18. PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.  EL METAMODELO DEL LENGUAJE: Usando un símil informático, viene a ser como el código fuente de los modelos mentales. Puedo usar este modelo de modelos para entender mejor al otro o hacer llegar mi mensaje en la forma y matiz exactos en que deseo.
  • 19. PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.  LAS BASES PARA LA MODIFICACIÓN DEL COMPORTAMIENTO. Cómo programarse hacia lo que uno quiere conseguir o ayudar a los demás para que lo consigan. Que es lo que hay por debajo del comportamiento... por qué nos comportamos de determinadas maneras y no de otras.  QUÉ SON LOS ACCESOS OCULARES Y CÓMO FUNCIONAN. El comportamiento gestual nos revela la veracidad o falsedad de lo que alguien nos dice o cuenta, su grado de interés y sus intenciones. Interpretar el lenguaje gestual nos da una información infalible.  APRENDER A CALIBRAR A SI MISMO Y A LOS DEMÁS. Calibrar es medir el grado de sintonización o sincronización que alcanzamos, dentro de un objetivo, con nosotros mismos y con los demás.  LOS LADRILLOS DE LOS QUE SE COMPONE LA EXPERIENCIA HUMANA: LAS SUBMODALIDADES. Son los diferentes matices e intensidades de lo que expresamos y sentimos, así como de lo que percibimos con los sentidos. Reconocerlas, nos ayuda a expresar exactamente lo que queremos decir y transmitir.
  • 20. PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.  LA ASOCIACIÓN Y DISOCIACIÓN DE LA EXPERIENCIA. Asociarse y disociarse de las experiencias según nos convenga. La relación entre pensamiento, experiencia y emoción. Asociarse con nuestros recursos internos positivos y usarlos provechosamente.  RAPPORT. ESTABLECER CONTACTO Y EMPATÍA CON OTROS. LIDERAR. Técnicas para empatizar eficazmente con nuestros semejantes. Establecer un código y canal común por donde fluya la comunicación. Y después conducir (liderar) hacia nuestro objetivo.
  • 21. PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.  LOS ANCLAJES: EL DISPOSITIVO PROGRAMADO A LO QUE DESEAMOS. Qué es un anclaje y cómo funciona. Técnicas para realizar anclajes y disparar estados psico-emocionales para su uso cuando decidamos. Recuperación de recursos internos.
  • 22. PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.  LA LÍNEA DEL TIEMPO. El tempo cerebral. Introducción. Programando en el tiempo, utilizando el pensamiento, la emoción y la intuición, así como nuestra experiencia del pasado proyectada hacia el futuro. El tiempo lineal y el tiempo subjetivo.  ENCUADRAR Y REENCUADRAR LA EXPERIENCIA. El paradigma personal. Para comprender lo que nos sucede en la vida y por qué nos sucede, la disección de lo que nos pasa y su análisis nos revela el por qué de lo que tenemos en la actualidad en nuestras vidas.  INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE HIPNÓTICO DE MILTON ERICKSON. Introducción al lenguaje hipnótico de Milton Erickson para hablarle al subconsciente. El lenguaje metafórico y la forma elegante para no generar rechazo en el inconsciente.cómo hacer persuasión subliminal e indirecta. Práctica de HIPNOSIS y INDUCCIÓN AL TRANCE.
  • 23. PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M. La P.N.L. de TERCERA GENERACIÓN.
  • 24. PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M. La Programación Neurolingüística se ha descrito desde sus orígenes como un conjunto de técnicas que ayudan al ser humano a conocer CÓMO funciona su mente. Esta definición es de por sí limitativa e inexacta porque entre sus afanes iniciales está el de comprender la continua interrelación cuerpo-mente y en los desarrollos posteriores, realizados especialmente por Robert Dilts, se incluye lo transpersonal dentro del Modelo de los niveles neurológicos. Las nuevas comprensiones del ser humano nos hacen entender que cada uno de nosotros es como la célula de un gran cuerpo al que llamamos Humanidad.
  • 25. PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M. Conocer lo mejor posible nuestras capacidades para poder realizar de la manera más adecuada las funciones que tenemos encomendadas como célula del órgano en el que vivimos, podría ser la responsabilidad de ser humanos. Estos dos aspectos, aparentemente opuestos y necesariamente complementarios, son los que dan sentido a la palabra transpersonal, aquello que es más que nosotros y que al mismo tiempo es uno mismo. El ser humano también puede pensarse a sí mismo como un Universo compuesto de múltiples aspectos que pueden estudiarse por separados si eso ayuda a la comprensión, pero que no pueden entenderse sin la relación con los demás aspectos, internos y externos, a riesgo de caer nuevamente en la separación especializada tan presente en muchos aspectos de la ciencia tradicional.
  • 26. PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M. Un ejemplo de esto es la comprensión de la salud que tienen algunos expertos de la medicina convencional, donde el especialista trata a su parte como un todo separado y no toma en cuenta las repercusiones que se producen en el resto del organismo por un tratamiento en aquel órgano en el que está especializado. Tampoco hay que olvidar que nuestro Universo personal está en contacto e íntima relación con todos los otros Universos personales que nos rodean, inclusive aquellos que están más allá de la percepción de los sentidos físicos y que, de igual forma, está influyendo sobre el entorno en el que vive y siendo influido por el mismo.
  • 27. PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M. La P.N.L. de tercera generación plantea esta concepción unitaria del ser humano y su objetivo primordial es el de Modelar cómo se expresa nuestro aspecto Esencial, origen y núcleo de nuestra existencia, el integrador de nuestros pensamientos, emociones, creencias, valores y hábitos, donde está la información de lo que somos y la potencialidad de lo que podemos Ser. Todo intento de explicación es necesariamente limitado porque el sentido de las palabras que cada uno le da a lo que lee puede cambiar totalmente la comprensión de lo que se quiere transmitir. Pero esta limitación es al mismo tiempo una posibilidad de enriquecimiento, porque si compartimos nuestros mapas de la realidad podemos ayudarnos a comprender un poco más de nosotros mismos y de los demás con quienes formamos el Gran Cuerpo de la Humanidad.
  • 28. PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M. ¿CUÁLES HAN SIDO LA PRIMERA Y SEGUNDA GENERACIÓN DE PNL Y QUÉ HAN APORTADO?
  • 29. PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M. La primera generación presenta las siguientes distinciones clave:  Metamodelo del Lenguaje  Sistemas representacionales  Submodalidades  Accesos oculares  Anclajes  Re-encuadre en 6 pasos  Cambio de Historia Personal  Squash visual  Disociación V-C  Generador de Nuevos Comportamientos  Metáforas y Modelo Milton de lenguaje Hipnótico
  • 30. PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M. Las aportaciones más relevantes de la segunda generación incluyen:  Psico-geografía espacial  Meta espejo  Procedimientos de cambios de creencias  Re-Impronta  Integración de partes en conflicto  Alineación de Niveles Neurológicos
  • 31. PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M. ¿QUÉ HACE DIFERENTE LA TERCERA GENERACIÓN?
  • 32. PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M. La tercera Generación se viene desarrollando desde los años 90 del siglo pasado. Las aplicaciones de la tercera generación de PNL son generativas, sistémicas y enfocadas a niveles como la identidad, misión y visión. La tercera generación enfatiza un completo sistema de cambio y puede ser aplicada a organizaciones y desarrollo cultural; así como a personas, familias y equipos. Las primeras generaciones de PNL se enfocan en la estructura y funcionamiento de la mente (esta es la esencia de la Programación Neurolingüística). Sobre todo, ponen atención en la mente cognitiva.
  • 33. PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M. La tercera generación de PNL se expande para incluir tanto los procesos somáticos (Programación Neurosomática) como las dinámicas de sistemas mayores (Campo Unificado de Conciencia) en la Mente Unificada.
  • 34. PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M. La Tercera Generación1 trabaja con la interacción de al menos tres inteligencias o “mentes”: 1 LA TERCERA GENERACIÓN DE PNL La PNL está en su tercera década como campo de estudio y ha evolucionado considerablmente desde sus principios en los años setenta. Como una tercera generación de diseñadors, entrenadores y practicante, está entrando en el mundo de la PNL, también es tiempo para reconocer una tercera generación de PNL. La primera generación de PNL era el modelo original e PNL, creado por Bandler y Grinder, a partir de sus estudios de terapeutas eficaces. En un principio, las aplicaciones de PNL eran uno-auno, con el enfoque casi completamente en el individuo. La primera generación de PNL presuponía una relación terapéutica en que el terapeuta sabía lo que era mejor para su cliente. La PNL fue considerada algo que "se hacía a otras personas". Esto llevó a parecer que algunas aplicaciones de PNL eran manipuladoras cuando se usaban en contextos no terapéuticos. La mayoría de las herramientas y técnicas de la primera generación se centraron en resolver un problema en un nivel de conducta y capacidades. La segunda generación de PNL surgió en la segunda mitad de los años ochenta. En este momento, la PNL se extendió y abrazó otros temas más allá del contexto terapéutico. Aunque todavía estaba centrada en los individuos, esta geeración puso el énfasis en la relación entre sí mismo y los otros, y se amplió a otras áreas de aplicación como la negociación, las ventas, la educación y la salud. Las herramientas de PNL también se extendieron a problemas de niveles más altos, como aquellos relacionados con las creencias, valores y metaprogramas. Las técnicas
  • 35. PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M. integraron el uso de nuevas distinciones como la línea del tiempo, submodalidades y posiciones perceptivas. La tercera generación de PNL ha venido desarrollándose desde los años noventa. Las aplicaciones son generativas, sistemáticas y esán enfocadas a los niveles más altos del aprendizaje, la interacción y el desarrollo. Pone el énfasis en el cambio del sistema global y puede aplicarse al desarrollo organizativo y cultural, así como a los individuos y equipos. Todas las generaciones de la PNL ponen la atención a la estructura y funcionamiento de la mente. Las dos primeras, no obstante, pusieron la atención casi exclusivamente en la mente cognitiva. La tercera generación se expande para incluir tanto los aspectos somáticos y las dinámicas del sistema ("campo") en la unidad de la mente. Trabaja con la interacción entre tres mentes: 1. La mente cognitiva que emerge del cerebro. 2. La mente somática centrada en el cuerpo. 3. La mente de "campo" que emerge de nuestra conexión y relaciones con otros sistemas alrededor de nosotros. La tercera generación aspira a desarrollar y sostener una relación orgánica de equilibrio entre estas tres mentes. Las técnicas hacen referencia a centrarse en nuestra esencia somática, cognitivamente apradinando el desarrollo de la totalidad dentro de las personas y conectarse a través de la relación con la sabiduría y orientación dentro del sistema más amplio alrededor de nosotros. Los procesos incluyen los principios de auto- orgaización, arquetipos y con la "cuarta posición, la perspectiva de la totalidad. Estas técnicas e fundamentan en una profunda comprensión de que el "self" es generativo por naturaleza, que la semilla de la solución está dentro del problema, y que nosotros podemos aprende cómo crear un espacio de solución que se revele de una manera orgánica.
  • 36. PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.  Una mente cognitiva, que emerge principalmente del cerebro.  Una mente somática, centrada en el cuerpo.  Una mente de campo, que se nutre de las conexiones y relaciones con sistemas mucho más amplios (de los que todos formamos parte). Trabajar desde el Campo Unificado de Conciencia nos permite abordar conocimientos de culturas ancestrales, que ahora desde esta nueva Generación de PNL se pueden comprender.
  • 37. PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M. Las técnicas y enfoques de la Tercera Generación de PNL (PNL Generativa) incorporan principios de “auto-organización”, trabajos con arquetipos, lo que se conoce como “cuarta posición” – el sentido de formar parte de un sistema unificado. Algunas de las prácticas de la tercera generación de PNL incluyen:  Centramiento  El juego interior – encontrando la Zona Interna de Excelencia.  Cambio Generativo.  Sostener emociones y sentimientos incómodos o difíciles.  Integración de Energías Arquetípicas.  Transformación de Barreras de Creencias.  Técnicas de Campo.
  • 38. PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M. ¿QUÉ APORTA LA PNL GENERATIVA A NIVEL PRAGMÁTICO?
  • 39. PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M. La Tercera Generación de PNL es fundamentalmente heurística (igual que lo fueron la primera y segunda generaciones), es decir se aprende a través de la experiencia, encontramos “soluciones” basadas en la propia experiencia. El término “heurístico” viene del griego y significa “descubrir”. Los métodos heurísticos son aquellos que permiten a las personas descubrir por si mismas a través de experimentar vivencias. La Tercera Generación de PNL se basa en una serie de procesos fundamentales:  Aportar una nueva forma de “Atención” a los fenómenos neurolingüísticos, es decir crear o contribuir a entender la estructura de la experiencia a un nivel mucho más profundo.  Factores Clave de Modelado, utilizando la nueva atención para crear distancia entre el estado presente y los programas internos.  Calibración del nivel implicado de los Factores Clave para el cambio (físico, verbal, cognitivo, somático, etc.).  Escalado de Factores Clave para llevarlos a un nivel más apropiado o efectivo. Es importante tener en cuenta que el nivel más apropiado no siempre es el “nivel de máxima expresión”.
  • 40. PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.  Anclaje de los factores clave en sus Valores Óptimos y mantenerlos para conseguir cambios sostenibles.  Explorar el impacto de estos ajustes sobre las emociones, comportamientos y situaciones asociadas con la situación “vivida como problema” para descubrir nuevas alternativas posibles. Por tanto, uno de los aspectos fundamentales de la PNL Generativa es su forma de abordar el aprendizaje.
  • 41. PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M. En lugar de que el Trainer o Instructor guie de forma precisa a las personas practicantes a través de las experiencias de los ejercicios, la PNL Generativa propone que las personas practicantes “descubran por si mismas los aprendizajes de las propias experiencias”. La práctica de la PNL Generativa empieza con un “Estado de No Saber”, “La mente del principiante”, “La entrega a la experiencia a través de los sentidos”, tal como se practica desde hace cientos de años desde la filosofía “Zen”. La forma de trabajar del propio Milton Erickson es el mejor ejemplo de “NO SABER”. Cuando a Milton Erickson le preguntaban “Dr. Erickson, si se utiliza esta técnica en particular con una persona que presenta un determinado síntoma, ¿producirá un resultado específico?”, Erickson respondía siempre “NO LO SE, PERO TENGO MUCHA CURIOSIDAD POR AVERIGUAR TODO LO QUE ES POSIBLE”. Esta actitud de “NO SABER” combinada con la “CURIOSIDAD POR APRENDER” constituyen la base de la PNL Generativa.
  • 42. PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M. Los Genios creativos se caracterizan por:  Estar cómodos con la incertidumbre.  Ser capaces de sostener situaciones difíciles o paradojas.  Ser persistentes en sus aprendizajes. Las personas creativas como Milton Erickson no necesitan saber las respuestas antes de tiempo. Las personas creativas pueden sostener diferentes puntos de vista y múltiples realidades simultáneamente.
  • 43. PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M. Según las palabras de Nils Bohr (el gran físico danés) hay dos tipos de verdad: la verdad superficial y la verdad profunda. En la verdad superficial “lo opuesto es falso”. En la verdad profunda “lo opuesto es también verdad”. Bohr hacía referencia al hecho de que muchas unidades fundamentales de la realidad física, como fotones y electrones, presentan paradojas en sus comportamientos. A veces se comportan como partículas de materia y a veces se comportan como ondas de energía. Estas verdades profundas también están en los cimientos de nuestra realidad subjetiva. El hecho de que experimentemos a alguien como “bello” no significa que también lo podamos experimentar como “feo”. Donde hay luz, también hay sombra.
  • 44. PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M.
  • 45. PROGRAMACION NEURO-LINGUÍSTICA SILVA, MARTA S. QUEIROZ SERGIO M. c