SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMACIÓN NEURO LINGÜÍSTICA
      Y PRESUPOSICIONES




    EXCELENCIA EN LAS ORGANIZACIONES Y PNL – PRESUPOSICIONES - Juan Francisco Martín Gil
PROGRAMACIÓN NEURO LINGÜÍSTICA
                                          Programación: Se refiere a la manera en que
                                          cada persona organiza sus ideas y acciones con
                                          el fin de producir resultados.

                                          Neuro: Hace referencia a los circuitos mentales
                                          de nuestros cinco sentidos por medio de los
                                          cuales vemos, oímos, olemos, gustamos y
                                          palpamos. Mediante ellos tomamos contacto con
                                          el mundo, procesamos, le damos sentido a la
                                          información y actuamos de conformidad con ello.
                                          La neurología hace referencia tanto a los
                                          pensamientos, como a las reacciones fisiológicas
                                          y emocionales: mente, cuerpo y emoción es un
                                          sistema integrado.

                                          Lingüística: Hace referencia a nuestra habilidad
                                          para utilizar el lenguaje, así como el modo en
                                          que palabras y frases específicas reflejan
                                          nuestros modelos mentales
        EXCELENCIA EN LAS ORGANIZACIONES Y PNL – PRESUPOSICIONES - Juan Francisco Martín Gil
PROGRAMACIÓN NEURO LINGÜÍSTICA

 La Programación Neurolingüística (PNL) estudia la influencia que el lenguaje
 tiene sobre nuestra programación mental y demás funciones de nuestros
 sistema nervioso. Establece que las estrategias (programas) a través de
 las que nos organizamos y conducimos nuestro comportamiento están
 construidas sobre patrones neurológicos y verbales. Las palabras son
 estructuras superficiales que tratan de representar o de expresar estructuras
 profundas, por lo tanto, unas palabras pueden convertir alguna creencia limitadora
 en una perspectiva más rica, que permita más opciones. (R. Dilts)




           EXCELENCIA EN LAS ORGANIZACIONES Y PNL – PRESUPOSICIONES - Juan Francisco Martín Gil
Fuente: entrevista a John Grinder, realizada por Pilar Morales (AdapTIC®) en Marzo de 2007.



                                                                                              PROGRAMACIÓN NEURO LINGÜÍSTICA

                                                                                               Es el estudio, realizado a través del modelado, que permite identificar los
                                                                                               procesos de excelencia de un genio, sea cual sea su ámbito de actividad.
                                                                                               Mediante el modelado, podemos identificar las diferencias entre un genio y una
                                                                                               persona con un resultado medio en el mismo campo de actividad. A partir de la
                                                                                               determinación del modelo, este puede ser imitado por cualquier persona
                                                                                               que esté obteniendo un “resultado promedio” para pasar a conseguir un
                                                                                               resultado excelente.
                                                                                               Por otra parte, la PNL es una epistemología operacional. Esto significa que su
                                                                                               validación se obtiene de la práctica y del modelado de la excelencia.
                                                                                                                                                                                                John Grinder




                                                                                                         EXCELENCIA EN LAS ORGANIZACIONES Y PNL – PRESUPOSICIONES - Juan Francisco Martín Gil
LAS PRESUPOSICIONES

 Las   presuposiciones,
                    también llamadas creencias o paradigmas, son
 interpretaciones acerca de la realidad que determinan el tipo de
 decisiones que tomamos antes los diferentes acontecimientos de
 nuestra vida.
 Actuar como si estas presuposiciones fuesen verdaderas nos permitirá obtener el
 máximo provecho de todas las enseñanzas que recoge la PNL.
 Modificando nuestras presuposiciones podemos modificar el tipo de resultados y
 experiencias que viviremos.




            EXCELENCIA EN LAS ORGANIZACIONES Y PNL – PRESUPOSICIONES - Juan Francisco Martín Gil   5
LAS PRESUPOSICIONES

 No se pretende en forma alguna que estas
 presuposiciones que recoge la PNL posean
 certeza absoluta o sean universales pero, si
 se toman “como si” fuesen ciertas o
 verdaderas, pueden constituir recursos que
 nos ayudarán a optimizar nuestra vida y
 nuestras relaciones con los demás y con
 nosotros mismos.
 No existe un número consensuado de
 presuposiciones y, además, pueden variar de
 un autor a otro.
 He recogido y reformulado un buen número
 de ellas y aquí se presentan para la utilización
 que se considere más oportuna.




            EXCELENCIA EN LAS ORGANIZACIONES Y PNL – PRESUPOSICIONES - Juan Francisco Martín Gil
El mapa no es el territorio




EXCELENCIA EN LAS ORGANIZACIONES Y PNL – PRESUPOSICIONES - Juan Francisco Martín Gil
Mente y cuerpo son parte del mismo
             sistema




    EXCELENCIA EN LAS ORGANIZACIONES Y PNL – PRESUPOSICIONES - Juan Francisco Martín Gil
No es el territorio lo que limita a las
personas, sino los recursos que se
 reflejan en sus mapas mentales




    EXCELENCIA EN LAS ORGANIZACIONES Y PNL – PRESUPOSICIONES - Juan Francisco Martín Gil
La comunicación es la actividad humana
           por excelencia




      EXCELENCIA EN LAS ORGANIZACIONES Y PNL – PRESUPOSICIONES - Juan Francisco Martín Gil
No existen fracasos en la comunicación,
         sólo retroalimentación




      EXCELENCIA EN LAS ORGANIZACIONES Y PNL – PRESUPOSICIONES - Juan Francisco Martín Gil
El significado de la comunicación es la
       respuesta que obtenemos




     EXCELENCIA EN LAS ORGANIZACIONES Y PNL – PRESUPOSICIONES - Juan Francisco Martín Gil
Las personas cuentan potencialmente
con todos los recursos necesarios para
 cambiar y para actuar eficientemente




     EXCELENCIA EN LAS ORGANIZACIONES Y PNL – PRESUPOSICIONES - Juan Francisco Martín Gil
Todos funcionamos de la mejor manera
 posible en el contexto en el que nos
               hallamos




     EXCELENCIA EN LAS ORGANIZACIONES Y PNL – PRESUPOSICIONES - Juan Francisco Martín Gil
Procesamos la realidad a través de nuestro
cuerpo-mente y por lo tanto somos nosotros
los que creamos nuestras experiencias y los
  responsables de lo que esas experiencias
           provocan en nosotros




      EXCELENCIA EN LAS ORGANIZACIONES Y PNL – PRESUPOSICIONES - Juan Francisco Martín Gil
No existen fracasos ni errores, sólo
             resultados




    EXCELENCIA EN LAS ORGANIZACIONES Y PNL – PRESUPOSICIONES - Juan Francisco Martín Gil
Todo comportamiento tiene una
      intención positiva




  EXCELENCIA EN LAS ORGANIZACIONES Y PNL – PRESUPOSICIONES - Juan Francisco Martín Gil
Si queremos algo diferente, debemos
   hacer algo diferente, y continuar
modificando nuestro comportamiento
 hasta obtener el resultado deseado




    EXCELENCIA EN LAS ORGANIZACIONES Y PNL – PRESUPOSICIONES - Juan Francisco Martín Gil
Si algo no funciona, haz otra cosa




   EXCELENCIA EN LAS ORGANIZACIONES Y PNL – PRESUPOSICIONES - Juan Francisco Martín Gil
El cambio produce cambios




EXCELENCIA EN LAS ORGANIZACIONES Y PNL – PRESUPOSICIONES - Juan Francisco Martín Gil
Si es posible para alguien, es posible
               para mí




     EXCELENCIA EN LAS ORGANIZACIONES Y PNL – PRESUPOSICIONES - Juan Francisco Martín Gil
La auténtica comprensión solo surge de
             la experiencia




      EXCELENCIA EN LAS ORGANIZACIONES Y PNL – PRESUPOSICIONES - Juan Francisco Martín Gil
www.estaygc.com




EXCELENCIA EN LAS ORGANIZACIONES Y PNL – PRESUPOSICIONES - Juan Francisco Martín Gil   23

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuaderno taller de comunicación
Cuaderno taller de comunicaciónCuaderno taller de comunicación
Cuaderno taller de comunicación
Daniel Mauricio Verón Salinas
 
Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)
Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)
Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)
Monroy Asesores, S.C.
 
Submodalidades
SubmodalidadesSubmodalidades
4.4. Enfoque terapéutico de Carl Rogers.
4.4. Enfoque terapéutico de Carl Rogers.4.4. Enfoque terapéutico de Carl Rogers.
4.4. Enfoque terapéutico de Carl Rogers.
Laura O. Eguia Magaña
 
Jacques lacan 1
Jacques lacan 1Jacques lacan 1
Jacques lacan 1
Nora Mejia
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
psialf
 
El observador- Maturana
El observador- MaturanaEl observador- Maturana
H. MATURANA: DEL OBJETO OBSERVADO AL SUJETO OBSERVADOR
H. MATURANA: DEL OBJETO OBSERVADO AL SUJETO OBSERVADORH. MATURANA: DEL OBJETO OBSERVADO AL SUJETO OBSERVADOR
H. MATURANA: DEL OBJETO OBSERVADO AL SUJETO OBSERVADOR
salcedillo
 
Personalidad Construcción Social
Personalidad Construcción SocialPersonalidad Construcción Social
Personalidad Construcción Social
Elsa Castro
 
Unidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
Unidad 6. Técnicas 6.1 LogoterapiaUnidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
Unidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
Laura O. Eguia Magaña
 
Bion - sus aportes sobre lo imaginario
Bion - sus aportes sobre lo imaginarioBion - sus aportes sobre lo imaginario
Bion - sus aportes sobre lo imaginario
Ricardo Bur
 
Escucha presentación
Escucha presentaciónEscucha presentación
Escucha presentación
Mercedes Irene Rodriguez Vicente
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
ialegria
 
Inteligencia Emocional y Coaching Ontológico
Inteligencia Emocional y Coaching OntológicoInteligencia Emocional y Coaching Ontológico
Inteligencia Emocional y Coaching Ontológico
coachingred
 
Los grupos
Los gruposLos grupos
Los grupos
Lulimontini
 
Teoría de rotter final
Teoría de rotter finalTeoría de rotter final
Teoría de rotter final
miquelitaa Uribee
 
Percepción social
Percepción socialPercepción social
Percepción social
Williams Castillo
 
Motivacion Y Automotivacion
Motivacion Y AutomotivacionMotivacion Y Automotivacion
Motivacion Y Automotivacion
guestfe3dcc
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Universidad Veracruzana
 
6. Transparencia Y Quiebre
6. Transparencia Y Quiebre6. Transparencia Y Quiebre
6. Transparencia Y Quiebre
Juan Pablo Caamaño V.
 

La actualidad más candente (20)

Cuaderno taller de comunicación
Cuaderno taller de comunicaciónCuaderno taller de comunicación
Cuaderno taller de comunicación
 
Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)
Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)
Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)
 
Submodalidades
SubmodalidadesSubmodalidades
Submodalidades
 
4.4. Enfoque terapéutico de Carl Rogers.
4.4. Enfoque terapéutico de Carl Rogers.4.4. Enfoque terapéutico de Carl Rogers.
4.4. Enfoque terapéutico de Carl Rogers.
 
Jacques lacan 1
Jacques lacan 1Jacques lacan 1
Jacques lacan 1
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
El observador- Maturana
El observador- MaturanaEl observador- Maturana
El observador- Maturana
 
H. MATURANA: DEL OBJETO OBSERVADO AL SUJETO OBSERVADOR
H. MATURANA: DEL OBJETO OBSERVADO AL SUJETO OBSERVADORH. MATURANA: DEL OBJETO OBSERVADO AL SUJETO OBSERVADOR
H. MATURANA: DEL OBJETO OBSERVADO AL SUJETO OBSERVADOR
 
Personalidad Construcción Social
Personalidad Construcción SocialPersonalidad Construcción Social
Personalidad Construcción Social
 
Unidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
Unidad 6. Técnicas 6.1 LogoterapiaUnidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
Unidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
 
Bion - sus aportes sobre lo imaginario
Bion - sus aportes sobre lo imaginarioBion - sus aportes sobre lo imaginario
Bion - sus aportes sobre lo imaginario
 
Escucha presentación
Escucha presentaciónEscucha presentación
Escucha presentación
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Inteligencia Emocional y Coaching Ontológico
Inteligencia Emocional y Coaching OntológicoInteligencia Emocional y Coaching Ontológico
Inteligencia Emocional y Coaching Ontológico
 
Los grupos
Los gruposLos grupos
Los grupos
 
Teoría de rotter final
Teoría de rotter finalTeoría de rotter final
Teoría de rotter final
 
Percepción social
Percepción socialPercepción social
Percepción social
 
Motivacion Y Automotivacion
Motivacion Y AutomotivacionMotivacion Y Automotivacion
Motivacion Y Automotivacion
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
6. Transparencia Y Quiebre
6. Transparencia Y Quiebre6. Transparencia Y Quiebre
6. Transparencia Y Quiebre
 

Similar a Presuposiciones PNL

Programación neurolingüstica
Programación neurolingüsticaProgramación neurolingüstica
Programación neurolingüstica
Yajaira Lugo
 
Introducción a la PNL (Programación Neurolingüística) Lic. Jorge Spinetta
Introducción a la PNL (Programación Neurolingüística) Lic. Jorge SpinettaIntroducción a la PNL (Programación Neurolingüística) Lic. Jorge Spinetta
Introducción a la PNL (Programación Neurolingüística) Lic. Jorge Spinetta
Jorge Spinetta
 
Programacion neurolinguistica (PNL)
Programacion neurolinguistica (PNL)Programacion neurolinguistica (PNL)
Programacion neurolinguistica (PNL)
balada33
 
El Marketing y la Neurolinguistica - PNL #7 - Español
El Marketing y la Neurolinguistica - PNL  #7 - EspañolEl Marketing y la Neurolinguistica - PNL  #7 - Español
El Marketing y la Neurolinguistica - PNL #7 - Español
Armando-Jose Diaz Phd MBM MBA
 
Breve Reseña de Curso de Programación Neuro Linguistica PNL
Breve Reseña de Curso de Programación Neuro Linguistica PNLBreve Reseña de Curso de Programación Neuro Linguistica PNL
Breve Reseña de Curso de Programación Neuro Linguistica PNL
Manuel Garcia Berumen
 
01 - que es pnl
01 - que es pnl01 - que es pnl
01 - que es pnl
filonuevastecno
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
PnlPnl
Conceptos basicos pnl
Conceptos basicos pnlConceptos basicos pnl
Conceptos basicos pnl
lucindom
 
Presentacion PNL
Presentacion PNLPresentacion PNL
Presentacion PNL
coromotoyese
 
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICAPROGRAMACION NEUROLINGUISTICA
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA
xmoreno
 
Trabajo 2.0
Trabajo 2.0Trabajo 2.0
Trabajo 2.0
Trabajo 2.0Trabajo 2.0
Trabajo 2.0
Trabajo 2.0Trabajo 2.0
Excelencia En Las Organizaciones Y Pnl J Fco Mg 2
Excelencia En Las Organizaciones Y Pnl J Fco Mg 2Excelencia En Las Organizaciones Y Pnl J Fco Mg 2
Excelencia En Las Organizaciones Y Pnl J Fco Mg 2
Juan Francisco Martín Gil
 
Que es l PNL_IAFJSR
Que es l PNL_IAFJSRQue es l PNL_IAFJSR
Que es l PNL_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Herramientas acompañamiento-descodificación-biologica
Herramientas acompañamiento-descodificación-biologicaHerramientas acompañamiento-descodificación-biologica
Herramientas acompañamiento-descodificación-biologica
Susy Rubio
 
Tu revista. decisiones ii
Tu revista. decisiones iiTu revista. decisiones ii
Tu revista. decisiones ii
carlosojedas
 
Programación Neurolinguística
Programación NeurolinguísticaProgramación Neurolinguística
Programación Neurolinguística
Arturo Chinde
 
Introducción a la Programación Neurolingüística
Introducción a la Programación NeurolingüísticaIntroducción a la Programación Neurolingüística
Introducción a la Programación Neurolingüística
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 

Similar a Presuposiciones PNL (20)

Programación neurolingüstica
Programación neurolingüsticaProgramación neurolingüstica
Programación neurolingüstica
 
Introducción a la PNL (Programación Neurolingüística) Lic. Jorge Spinetta
Introducción a la PNL (Programación Neurolingüística) Lic. Jorge SpinettaIntroducción a la PNL (Programación Neurolingüística) Lic. Jorge Spinetta
Introducción a la PNL (Programación Neurolingüística) Lic. Jorge Spinetta
 
Programacion neurolinguistica (PNL)
Programacion neurolinguistica (PNL)Programacion neurolinguistica (PNL)
Programacion neurolinguistica (PNL)
 
El Marketing y la Neurolinguistica - PNL #7 - Español
El Marketing y la Neurolinguistica - PNL  #7 - EspañolEl Marketing y la Neurolinguistica - PNL  #7 - Español
El Marketing y la Neurolinguistica - PNL #7 - Español
 
Breve Reseña de Curso de Programación Neuro Linguistica PNL
Breve Reseña de Curso de Programación Neuro Linguistica PNLBreve Reseña de Curso de Programación Neuro Linguistica PNL
Breve Reseña de Curso de Programación Neuro Linguistica PNL
 
01 - que es pnl
01 - que es pnl01 - que es pnl
01 - que es pnl
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
 
Conceptos basicos pnl
Conceptos basicos pnlConceptos basicos pnl
Conceptos basicos pnl
 
Presentacion PNL
Presentacion PNLPresentacion PNL
Presentacion PNL
 
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICAPROGRAMACION NEUROLINGUISTICA
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA
 
Trabajo 2.0
Trabajo 2.0Trabajo 2.0
Trabajo 2.0
 
Trabajo 2.0
Trabajo 2.0Trabajo 2.0
Trabajo 2.0
 
Trabajo 2.0
Trabajo 2.0Trabajo 2.0
Trabajo 2.0
 
Excelencia En Las Organizaciones Y Pnl J Fco Mg 2
Excelencia En Las Organizaciones Y Pnl J Fco Mg 2Excelencia En Las Organizaciones Y Pnl J Fco Mg 2
Excelencia En Las Organizaciones Y Pnl J Fco Mg 2
 
Que es l PNL_IAFJSR
Que es l PNL_IAFJSRQue es l PNL_IAFJSR
Que es l PNL_IAFJSR
 
Herramientas acompañamiento-descodificación-biologica
Herramientas acompañamiento-descodificación-biologicaHerramientas acompañamiento-descodificación-biologica
Herramientas acompañamiento-descodificación-biologica
 
Tu revista. decisiones ii
Tu revista. decisiones iiTu revista. decisiones ii
Tu revista. decisiones ii
 
Programación Neurolinguística
Programación NeurolinguísticaProgramación Neurolinguística
Programación Neurolinguística
 
Introducción a la Programación Neurolingüística
Introducción a la Programación NeurolingüísticaIntroducción a la Programación Neurolingüística
Introducción a la Programación Neurolingüística
 

Más de Juan Francisco Martín Gil

Tres grandes secretos del liderazgo
Tres grandes secretos del liderazgoTres grandes secretos del liderazgo
Tres grandes secretos del liderazgo
Juan Francisco Martín Gil
 
13+1 conductas de un líder confiable 2.1
13+1 conductas de un líder confiable 2.113+1 conductas de un líder confiable 2.1
13+1 conductas de un líder confiable 2.1
Juan Francisco Martín Gil
 
201305 il3 las personas como motor... v 2.1 público
201305 il3 las personas como motor... v 2.1 público201305 il3 las personas como motor... v 2.1 público
201305 il3 las personas como motor... v 2.1 público
Juan Francisco Martín Gil
 
2011 coaching organizacional
2011 coaching organizacional2011 coaching organizacional
2011 coaching organizacional
Juan Francisco Martín Gil
 
0 coaching sobre la madurez
0 coaching   sobre la madurez0 coaching   sobre la madurez
0 coaching sobre la madurez
Juan Francisco Martín Gil
 
0 mapas mentales para presentaciones de impacto prgr2010
0 mapas mentales para presentaciones de impacto   prgr20100 mapas mentales para presentaciones de impacto   prgr2010
0 mapas mentales para presentaciones de impacto prgr2010
Juan Francisco Martín Gil
 
El Nuevo Rol de los RRHH - Nuevos retos para la función en el siglo XXI
El Nuevo Rol de los RRHH - Nuevos retos para la función en el siglo XXIEl Nuevo Rol de los RRHH - Nuevos retos para la función en el siglo XXI
El Nuevo Rol de los RRHH - Nuevos retos para la función en el siglo XXI
Juan Francisco Martín Gil
 
Gestión, retención y desarrollo del Talento
Gestión, retención y desarrollo del TalentoGestión, retención y desarrollo del Talento
Gestión, retención y desarrollo del Talento
Juan Francisco Martín Gil
 

Más de Juan Francisco Martín Gil (8)

Tres grandes secretos del liderazgo
Tres grandes secretos del liderazgoTres grandes secretos del liderazgo
Tres grandes secretos del liderazgo
 
13+1 conductas de un líder confiable 2.1
13+1 conductas de un líder confiable 2.113+1 conductas de un líder confiable 2.1
13+1 conductas de un líder confiable 2.1
 
201305 il3 las personas como motor... v 2.1 público
201305 il3 las personas como motor... v 2.1 público201305 il3 las personas como motor... v 2.1 público
201305 il3 las personas como motor... v 2.1 público
 
2011 coaching organizacional
2011 coaching organizacional2011 coaching organizacional
2011 coaching organizacional
 
0 coaching sobre la madurez
0 coaching   sobre la madurez0 coaching   sobre la madurez
0 coaching sobre la madurez
 
0 mapas mentales para presentaciones de impacto prgr2010
0 mapas mentales para presentaciones de impacto   prgr20100 mapas mentales para presentaciones de impacto   prgr2010
0 mapas mentales para presentaciones de impacto prgr2010
 
El Nuevo Rol de los RRHH - Nuevos retos para la función en el siglo XXI
El Nuevo Rol de los RRHH - Nuevos retos para la función en el siglo XXIEl Nuevo Rol de los RRHH - Nuevos retos para la función en el siglo XXI
El Nuevo Rol de los RRHH - Nuevos retos para la función en el siglo XXI
 
Gestión, retención y desarrollo del Talento
Gestión, retención y desarrollo del TalentoGestión, retención y desarrollo del Talento
Gestión, retención y desarrollo del Talento
 

Presuposiciones PNL

  • 1. PROGRAMACIÓN NEURO LINGÜÍSTICA Y PRESUPOSICIONES EXCELENCIA EN LAS ORGANIZACIONES Y PNL – PRESUPOSICIONES - Juan Francisco Martín Gil
  • 2. PROGRAMACIÓN NEURO LINGÜÍSTICA Programación: Se refiere a la manera en que cada persona organiza sus ideas y acciones con el fin de producir resultados. Neuro: Hace referencia a los circuitos mentales de nuestros cinco sentidos por medio de los cuales vemos, oímos, olemos, gustamos y palpamos. Mediante ellos tomamos contacto con el mundo, procesamos, le damos sentido a la información y actuamos de conformidad con ello. La neurología hace referencia tanto a los pensamientos, como a las reacciones fisiológicas y emocionales: mente, cuerpo y emoción es un sistema integrado. Lingüística: Hace referencia a nuestra habilidad para utilizar el lenguaje, así como el modo en que palabras y frases específicas reflejan nuestros modelos mentales EXCELENCIA EN LAS ORGANIZACIONES Y PNL – PRESUPOSICIONES - Juan Francisco Martín Gil
  • 3. PROGRAMACIÓN NEURO LINGÜÍSTICA La Programación Neurolingüística (PNL) estudia la influencia que el lenguaje tiene sobre nuestra programación mental y demás funciones de nuestros sistema nervioso. Establece que las estrategias (programas) a través de las que nos organizamos y conducimos nuestro comportamiento están construidas sobre patrones neurológicos y verbales. Las palabras son estructuras superficiales que tratan de representar o de expresar estructuras profundas, por lo tanto, unas palabras pueden convertir alguna creencia limitadora en una perspectiva más rica, que permita más opciones. (R. Dilts) EXCELENCIA EN LAS ORGANIZACIONES Y PNL – PRESUPOSICIONES - Juan Francisco Martín Gil
  • 4. Fuente: entrevista a John Grinder, realizada por Pilar Morales (AdapTIC®) en Marzo de 2007. PROGRAMACIÓN NEURO LINGÜÍSTICA Es el estudio, realizado a través del modelado, que permite identificar los procesos de excelencia de un genio, sea cual sea su ámbito de actividad. Mediante el modelado, podemos identificar las diferencias entre un genio y una persona con un resultado medio en el mismo campo de actividad. A partir de la determinación del modelo, este puede ser imitado por cualquier persona que esté obteniendo un “resultado promedio” para pasar a conseguir un resultado excelente. Por otra parte, la PNL es una epistemología operacional. Esto significa que su validación se obtiene de la práctica y del modelado de la excelencia. John Grinder EXCELENCIA EN LAS ORGANIZACIONES Y PNL – PRESUPOSICIONES - Juan Francisco Martín Gil
  • 5. LAS PRESUPOSICIONES Las presuposiciones, también llamadas creencias o paradigmas, son interpretaciones acerca de la realidad que determinan el tipo de decisiones que tomamos antes los diferentes acontecimientos de nuestra vida. Actuar como si estas presuposiciones fuesen verdaderas nos permitirá obtener el máximo provecho de todas las enseñanzas que recoge la PNL. Modificando nuestras presuposiciones podemos modificar el tipo de resultados y experiencias que viviremos. EXCELENCIA EN LAS ORGANIZACIONES Y PNL – PRESUPOSICIONES - Juan Francisco Martín Gil 5
  • 6. LAS PRESUPOSICIONES No se pretende en forma alguna que estas presuposiciones que recoge la PNL posean certeza absoluta o sean universales pero, si se toman “como si” fuesen ciertas o verdaderas, pueden constituir recursos que nos ayudarán a optimizar nuestra vida y nuestras relaciones con los demás y con nosotros mismos. No existe un número consensuado de presuposiciones y, además, pueden variar de un autor a otro. He recogido y reformulado un buen número de ellas y aquí se presentan para la utilización que se considere más oportuna. EXCELENCIA EN LAS ORGANIZACIONES Y PNL – PRESUPOSICIONES - Juan Francisco Martín Gil
  • 7. El mapa no es el territorio EXCELENCIA EN LAS ORGANIZACIONES Y PNL – PRESUPOSICIONES - Juan Francisco Martín Gil
  • 8. Mente y cuerpo son parte del mismo sistema EXCELENCIA EN LAS ORGANIZACIONES Y PNL – PRESUPOSICIONES - Juan Francisco Martín Gil
  • 9. No es el territorio lo que limita a las personas, sino los recursos que se reflejan en sus mapas mentales EXCELENCIA EN LAS ORGANIZACIONES Y PNL – PRESUPOSICIONES - Juan Francisco Martín Gil
  • 10. La comunicación es la actividad humana por excelencia EXCELENCIA EN LAS ORGANIZACIONES Y PNL – PRESUPOSICIONES - Juan Francisco Martín Gil
  • 11. No existen fracasos en la comunicación, sólo retroalimentación EXCELENCIA EN LAS ORGANIZACIONES Y PNL – PRESUPOSICIONES - Juan Francisco Martín Gil
  • 12. El significado de la comunicación es la respuesta que obtenemos EXCELENCIA EN LAS ORGANIZACIONES Y PNL – PRESUPOSICIONES - Juan Francisco Martín Gil
  • 13. Las personas cuentan potencialmente con todos los recursos necesarios para cambiar y para actuar eficientemente EXCELENCIA EN LAS ORGANIZACIONES Y PNL – PRESUPOSICIONES - Juan Francisco Martín Gil
  • 14. Todos funcionamos de la mejor manera posible en el contexto en el que nos hallamos EXCELENCIA EN LAS ORGANIZACIONES Y PNL – PRESUPOSICIONES - Juan Francisco Martín Gil
  • 15. Procesamos la realidad a través de nuestro cuerpo-mente y por lo tanto somos nosotros los que creamos nuestras experiencias y los responsables de lo que esas experiencias provocan en nosotros EXCELENCIA EN LAS ORGANIZACIONES Y PNL – PRESUPOSICIONES - Juan Francisco Martín Gil
  • 16. No existen fracasos ni errores, sólo resultados EXCELENCIA EN LAS ORGANIZACIONES Y PNL – PRESUPOSICIONES - Juan Francisco Martín Gil
  • 17. Todo comportamiento tiene una intención positiva EXCELENCIA EN LAS ORGANIZACIONES Y PNL – PRESUPOSICIONES - Juan Francisco Martín Gil
  • 18. Si queremos algo diferente, debemos hacer algo diferente, y continuar modificando nuestro comportamiento hasta obtener el resultado deseado EXCELENCIA EN LAS ORGANIZACIONES Y PNL – PRESUPOSICIONES - Juan Francisco Martín Gil
  • 19. Si algo no funciona, haz otra cosa EXCELENCIA EN LAS ORGANIZACIONES Y PNL – PRESUPOSICIONES - Juan Francisco Martín Gil
  • 20. El cambio produce cambios EXCELENCIA EN LAS ORGANIZACIONES Y PNL – PRESUPOSICIONES - Juan Francisco Martín Gil
  • 21. Si es posible para alguien, es posible para mí EXCELENCIA EN LAS ORGANIZACIONES Y PNL – PRESUPOSICIONES - Juan Francisco Martín Gil
  • 22. La auténtica comprensión solo surge de la experiencia EXCELENCIA EN LAS ORGANIZACIONES Y PNL – PRESUPOSICIONES - Juan Francisco Martín Gil
  • 23. www.estaygc.com EXCELENCIA EN LAS ORGANIZACIONES Y PNL – PRESUPOSICIONES - Juan Francisco Martín Gil 23