SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría de la complejidad Zarela Loja Maldonado
EPISTEMOLOGIA DE LA COMPLEJIDAD COMO RECURSO  PARA LA EDUCACIÓN Edgar Morin, fue el propulsor del “nuevo paradigma de la complejidad”. La epistemología de la complejidad propone una reforma del pensamiento y la educación. La misma tendrá como misión integrar contextos diversos que posibiliten la integración de los saberes  dispersos
Desde la perspectiva de Morin, la finalidad de la enseñanza es “crear cabezas bien puestas más que bien llenas”. Esforzarse por pensar bien es practicar un pensamiento que se devele sin cesar por contextualizar y totalizar la informaciones  y los conocimientos, que se aplique sin cesar a la luchar contra el error y la mentira, esto es lo que nos lleva –en el decir de Morin- al problema de “la cabeza bien puesta”.
El conocimiento y la complejidad Descartes .Todo conocimiento opera mediante la selección de datos significativos y rechazando lo no significativo, es decir, opera separando, distinguiendo, uniendo, centralizando, jerarquizando, etc.     Estas operaciones son comandadas por principios de organización llamados paradigmas, principios ocultos que gobiernan nuestra visión de las cosas y del mundo sin que tengamos conciencia de ello. Vivimos bajo el imperio del paradigma de la simplificación, de la disyunción, reducción y abstracción.
La idea de un pensamiento complejo pone de relieve una  organización para el pensamiento, donde orden y desorden se mezclan íntimamente y cuyo dinamismo genera nuevas formas organizadas/desorganizadas a modo de bucle recursivo EDUCACIÓN Y COMPLEJIDAD Necesidad de reformar el pensamiento Reformar la enseñanza Una Enseñanza educativa que trasmita una cultura que permita comprender nuestra condición y ayudarnos a vivir. Favorecer una manera de pensar abierto y libre. Autonomía del pensamiento
La ceguera del conocimiento: el  error y la ilusión Los principios de un conocimiento pertinente Enseñar la condición humana La ética del ser humano Los siete saberes de Morín para la educación del futuro Enseñar la identidad terrenal Enseñar la comprensión Enfrentar la incertidumbre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paragdima de la complejidad
Paragdima de la complejidadParagdima de la complejidad
Paragdima de la complejidad
nAyblancO
 
Bourdieu reproducción cultural
Bourdieu reproducción culturalBourdieu reproducción cultural
Bourdieu reproducción cultural
Sandra Roberts
 
2° saber de edgar morin
2° saber de edgar morin2° saber de edgar morin
2° saber de edgar morin
gonzalezvi3103
 
Filosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficas
Filosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficasFilosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficas
Filosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficas
Edith GC
 
Paradigma educativo propuesto por la UNESCO
Paradigma educativo propuesto por la UNESCOParadigma educativo propuesto por la UNESCO
Paradigma educativo propuesto por la UNESCO
Alex Argueta
 
PANORAMA DEL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO ACTUAL
PANORAMA DEL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO ACTUAL PANORAMA DEL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO ACTUAL
PANORAMA DEL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO ACTUAL
XXPonnyPetyzooXX
 
La teoría de la complejidad
La teoría de la complejidadLa teoría de la complejidad
La teoría de la complejidad
Rosalva Virginia Muñoz Maldonado
 
Henry giroux
Henry giroux Henry giroux
Cuadro comparativo teoria educativa
Cuadro comparativo teoria educativaCuadro comparativo teoria educativa
Cuadro comparativo teoria educativa
Sandra Isabel Pérez Flores
 
Características de la educación en el siglo xx
Características de la educación en el siglo xxCaracterísticas de la educación en el siglo xx
Características de la educación en el siglo xx
ArianaCuzco
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Solangel Vega
 
La teoría de la complejidad
La teoría de la complejidadLa teoría de la complejidad
La teoría de la complejidad
21733010
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
PameliitaPs
 
Filosofia y educación
Filosofia y educaciónFilosofia y educación
Filosofia y educación
una-puno
 
Edgar Morin - El padre del Pensamiento Complejo
Edgar Morin - El padre del Pensamiento ComplejoEdgar Morin - El padre del Pensamiento Complejo
Edgar Morin - El padre del Pensamiento Complejo
Johnny Dumancela
 
Introducción al pensamiento complejo
Introducción al pensamiento complejoIntroducción al pensamiento complejo
Introducción al pensamiento complejo
Shantal Monroy
 
teorias sociologicas de la educacion
teorias sociologicas de la educacionteorias sociologicas de la educacion
teorias sociologicas de la educacion
maribelcris1
 
7 saberes del futuro
7 saberes del futuro7 saberes del futuro
7 saberes del futuro
UNMSM
 
Caracteristicas de los paradigmas educativos
Caracteristicas de los paradigmas educativosCaracteristicas de los paradigmas educativos
Caracteristicas de los paradigmas educativos
profesamir
 
CAPITULO II LOS PRINCIPIOS DE UN CONOCIMIENTO PERTINENTE (LOS SIETE SABERES N...
CAPITULO II LOS PRINCIPIOS DE UN CONOCIMIENTO PERTINENTE (LOS SIETE SABERES N...CAPITULO II LOS PRINCIPIOS DE UN CONOCIMIENTO PERTINENTE (LOS SIETE SABERES N...
CAPITULO II LOS PRINCIPIOS DE UN CONOCIMIENTO PERTINENTE (LOS SIETE SABERES N...
sairkam
 

La actualidad más candente (20)

Paragdima de la complejidad
Paragdima de la complejidadParagdima de la complejidad
Paragdima de la complejidad
 
Bourdieu reproducción cultural
Bourdieu reproducción culturalBourdieu reproducción cultural
Bourdieu reproducción cultural
 
2° saber de edgar morin
2° saber de edgar morin2° saber de edgar morin
2° saber de edgar morin
 
Filosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficas
Filosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficasFilosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficas
Filosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficas
 
Paradigma educativo propuesto por la UNESCO
Paradigma educativo propuesto por la UNESCOParadigma educativo propuesto por la UNESCO
Paradigma educativo propuesto por la UNESCO
 
PANORAMA DEL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO ACTUAL
PANORAMA DEL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO ACTUAL PANORAMA DEL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO ACTUAL
PANORAMA DEL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO ACTUAL
 
La teoría de la complejidad
La teoría de la complejidadLa teoría de la complejidad
La teoría de la complejidad
 
Henry giroux
Henry giroux Henry giroux
Henry giroux
 
Cuadro comparativo teoria educativa
Cuadro comparativo teoria educativaCuadro comparativo teoria educativa
Cuadro comparativo teoria educativa
 
Características de la educación en el siglo xx
Características de la educación en el siglo xxCaracterísticas de la educación en el siglo xx
Características de la educación en el siglo xx
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
La teoría de la complejidad
La teoría de la complejidadLa teoría de la complejidad
La teoría de la complejidad
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
 
Filosofia y educación
Filosofia y educaciónFilosofia y educación
Filosofia y educación
 
Edgar Morin - El padre del Pensamiento Complejo
Edgar Morin - El padre del Pensamiento ComplejoEdgar Morin - El padre del Pensamiento Complejo
Edgar Morin - El padre del Pensamiento Complejo
 
Introducción al pensamiento complejo
Introducción al pensamiento complejoIntroducción al pensamiento complejo
Introducción al pensamiento complejo
 
teorias sociologicas de la educacion
teorias sociologicas de la educacionteorias sociologicas de la educacion
teorias sociologicas de la educacion
 
7 saberes del futuro
7 saberes del futuro7 saberes del futuro
7 saberes del futuro
 
Caracteristicas de los paradigmas educativos
Caracteristicas de los paradigmas educativosCaracteristicas de los paradigmas educativos
Caracteristicas de los paradigmas educativos
 
CAPITULO II LOS PRINCIPIOS DE UN CONOCIMIENTO PERTINENTE (LOS SIETE SABERES N...
CAPITULO II LOS PRINCIPIOS DE UN CONOCIMIENTO PERTINENTE (LOS SIETE SABERES N...CAPITULO II LOS PRINCIPIOS DE UN CONOCIMIENTO PERTINENTE (LOS SIETE SABERES N...
CAPITULO II LOS PRINCIPIOS DE UN CONOCIMIENTO PERTINENTE (LOS SIETE SABERES N...
 

Destacado

Paradigma de la complejidad
Paradigma de la complejidadParadigma de la complejidad
Paradigma de la complejidad
Moises Logroño
 
La teoria de la complejidad
La teoria de la complejidadLa teoria de la complejidad
La teoria de la complejidad
anmcg
 
El pensamiento complejo... (1)
El pensamiento complejo... (1)El pensamiento complejo... (1)
El pensamiento complejo... (1)
angelalbarracin
 
El Pensamiento Complejo
El Pensamiento ComplejoEl Pensamiento Complejo
El Pensamiento Complejo
guest856e10
 
Pensamiento Complejo - Edgar Morin
Pensamiento Complejo - Edgar MorinPensamiento Complejo - Edgar Morin
Pensamiento Complejo - Edgar Morin
Aidde
 
Teoria del caos y de la complejidad
Teoria del caos y de la complejidadTeoria del caos y de la complejidad
Teoria del caos y de la complejidad
XXNACHOXXD
 
Pensamiento complejo morin
Pensamiento complejo morinPensamiento complejo morin
Pensamiento complejo morin
TEREBRAMBILA
 
PENSAMIENTO COMPLEJO
PENSAMIENTO COMPLEJOPENSAMIENTO COMPLEJO
PENSAMIENTO COMPLEJO
guest63ab0
 
Presentación gigi del carmen_lopez_salas
Presentación gigi del carmen_lopez_salasPresentación gigi del carmen_lopez_salas
Presentación gigi del carmen_lopez_salas
giderales
 
Mapa conceptual complejo social
Mapa conceptual complejo socialMapa conceptual complejo social
Mapa conceptual complejo social
clauropi
 
Mapa mental pensamiento complejo
Mapa mental pensamiento complejoMapa mental pensamiento complejo
Mapa mental pensamiento complejoLycer
 
Aporte individualpowerpoint p_emergentes
Aporte individualpowerpoint p_emergentesAporte individualpowerpoint p_emergentes
Aporte individualpowerpoint p_emergentes
Luisa Alexandra Gaitan Gaitan
 
Los 7 principios de morin
Los 7 principios de morinLos 7 principios de morin
Los 7 principios de morin
Oscar Antonio Martinez Molina
 
La complejidad
La complejidadLa complejidad
La complejidad
José Delgado
 
Epistemologia de la complejidad edgar morin
Epistemologia de la complejidad edgar morinEpistemologia de la complejidad edgar morin
Epistemologia de la complejidad edgar morin
LILI
 
Complejidad, aprendizaje y TIC
Complejidad,  aprendizaje y TICComplejidad,  aprendizaje y TIC
Complejidad, aprendizaje y TIC
carrasco
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Presentacion paradigmas emergentes
Presentacion paradigmas emergentesPresentacion paradigmas emergentes
Presentacion paradigmas emergentes
grupo119
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
IlianaGuadalupe
 
Paradigmas Emergentes
Paradigmas EmergentesParadigmas Emergentes
Paradigmas Emergentes
Alexandra Espinosa
 

Destacado (20)

Paradigma de la complejidad
Paradigma de la complejidadParadigma de la complejidad
Paradigma de la complejidad
 
La teoria de la complejidad
La teoria de la complejidadLa teoria de la complejidad
La teoria de la complejidad
 
El pensamiento complejo... (1)
El pensamiento complejo... (1)El pensamiento complejo... (1)
El pensamiento complejo... (1)
 
El Pensamiento Complejo
El Pensamiento ComplejoEl Pensamiento Complejo
El Pensamiento Complejo
 
Pensamiento Complejo - Edgar Morin
Pensamiento Complejo - Edgar MorinPensamiento Complejo - Edgar Morin
Pensamiento Complejo - Edgar Morin
 
Teoria del caos y de la complejidad
Teoria del caos y de la complejidadTeoria del caos y de la complejidad
Teoria del caos y de la complejidad
 
Pensamiento complejo morin
Pensamiento complejo morinPensamiento complejo morin
Pensamiento complejo morin
 
PENSAMIENTO COMPLEJO
PENSAMIENTO COMPLEJOPENSAMIENTO COMPLEJO
PENSAMIENTO COMPLEJO
 
Presentación gigi del carmen_lopez_salas
Presentación gigi del carmen_lopez_salasPresentación gigi del carmen_lopez_salas
Presentación gigi del carmen_lopez_salas
 
Mapa conceptual complejo social
Mapa conceptual complejo socialMapa conceptual complejo social
Mapa conceptual complejo social
 
Mapa mental pensamiento complejo
Mapa mental pensamiento complejoMapa mental pensamiento complejo
Mapa mental pensamiento complejo
 
Aporte individualpowerpoint p_emergentes
Aporte individualpowerpoint p_emergentesAporte individualpowerpoint p_emergentes
Aporte individualpowerpoint p_emergentes
 
Los 7 principios de morin
Los 7 principios de morinLos 7 principios de morin
Los 7 principios de morin
 
La complejidad
La complejidadLa complejidad
La complejidad
 
Epistemologia de la complejidad edgar morin
Epistemologia de la complejidad edgar morinEpistemologia de la complejidad edgar morin
Epistemologia de la complejidad edgar morin
 
Complejidad, aprendizaje y TIC
Complejidad,  aprendizaje y TICComplejidad,  aprendizaje y TIC
Complejidad, aprendizaje y TIC
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Presentacion paradigmas emergentes
Presentacion paradigmas emergentesPresentacion paradigmas emergentes
Presentacion paradigmas emergentes
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
 
Paradigmas Emergentes
Paradigmas EmergentesParadigmas Emergentes
Paradigmas Emergentes
 

Similar a Teoría de la complejidad

Trabajo fund. investigacion grupo
Trabajo fund. investigacion grupoTrabajo fund. investigacion grupo
Trabajo fund. investigacion grupo
kathycv91
 
La epistemología de la complejidad como recurso para
La epistemología de la complejidad como recurso paraLa epistemología de la complejidad como recurso para
La epistemología de la complejidad como recurso para
gladyslobaton
 
ASPECTOS PRINCIPALES DE LA PEDAGOGÍA COMPLEJA
ASPECTOS PRINCIPALES DE LA PEDAGOGÍA COMPLEJAASPECTOS PRINCIPALES DE LA PEDAGOGÍA COMPLEJA
ASPECTOS PRINCIPALES DE LA PEDAGOGÍA COMPLEJA
Selena Chacaj
 
El pensamiento Complejo
El pensamiento ComplejoEl pensamiento Complejo
El pensamiento Complejo
elizabethlorenti
 
Comentario al libro "Los siete saberes necesarios para la educación del futuro".
Comentario al libro "Los siete saberes necesarios para la educación del futuro".Comentario al libro "Los siete saberes necesarios para la educación del futuro".
Comentario al libro "Los siete saberes necesarios para la educación del futuro".
carmenbeatrizrequena
 
Principios del Paradigma de la Complejidad
Principios del Paradigma de la ComplejidadPrincipios del Paradigma de la Complejidad
Principios del Paradigma de la Complejidad
Monica Pintado
 
El principio de la complejidad
El principio de la complejidadEl principio de la complejidad
El principio de la complejidad
Heriberto Cuentas
 
Complejidad Y HumanizacióN Para La TransformacióN Educativa
Complejidad Y HumanizacióN Para La TransformacióN EducativaComplejidad Y HumanizacióN Para La TransformacióN Educativa
Complejidad Y HumanizacióN Para La TransformacióN Educativa
aprendizaje
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
veritava
 
Principales aspectos de la pedagogía Compleja.pptx
Principales aspectos de la pedagogía Compleja.pptxPrincipales aspectos de la pedagogía Compleja.pptx
Principales aspectos de la pedagogía Compleja.pptx
MAYLINALVARADO1
 
Pedagogía Compleja.pdf
Pedagogía Compleja.pdfPedagogía Compleja.pdf
Pedagogía Compleja.pdf
FranciscoPetzey1
 
Pensamiento Complejo
Pensamiento ComplejoPensamiento Complejo
Pensamiento Complejo
lofy solis
 
Pensamiento complejo y la pedagogía UPANA
Pensamiento complejo y la pedagogía UPANAPensamiento complejo y la pedagogía UPANA
Pensamiento complejo y la pedagogía UPANA
Manuel Rafael To
 
Diapositivas Quinta Disciplina
Diapositivas Quinta DisciplinaDiapositivas Quinta Disciplina
Diapositivas Quinta Disciplina
Ingrid Ardila
 
Presentación interdisciplinariedad y transdisciplinariedad(1)
Presentación interdisciplinariedad y transdisciplinariedad(1)Presentación interdisciplinariedad y transdisciplinariedad(1)
Presentación interdisciplinariedad y transdisciplinariedad(1)
rosangeles coronado
 
Interdisciplinariedad y Paradigma de la Complejidad
Interdisciplinariedad y Paradigma de la ComplejidadInterdisciplinariedad y Paradigma de la Complejidad
Interdisciplinariedad y Paradigma de la Complejidad
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Complejidad y Educación
Complejidad y EducaciónComplejidad y Educación
Complejidad y Educación
Adri A
 
Escenarios de aprendizaje - María Dibarboure
Escenarios de aprendizaje - María DibarboureEscenarios de aprendizaje - María Dibarboure
Escenarios de aprendizaje - María Dibarboure
leandro55555
 
Docuemto pensamiento 5
Docuemto pensamiento 5Docuemto pensamiento 5
Docuemto pensamiento 5
Marckus M
 
Docuemto pensamiento
Docuemto pensamientoDocuemto pensamiento
Docuemto pensamiento
Ricardo Marca Quito
 

Similar a Teoría de la complejidad (20)

Trabajo fund. investigacion grupo
Trabajo fund. investigacion grupoTrabajo fund. investigacion grupo
Trabajo fund. investigacion grupo
 
La epistemología de la complejidad como recurso para
La epistemología de la complejidad como recurso paraLa epistemología de la complejidad como recurso para
La epistemología de la complejidad como recurso para
 
ASPECTOS PRINCIPALES DE LA PEDAGOGÍA COMPLEJA
ASPECTOS PRINCIPALES DE LA PEDAGOGÍA COMPLEJAASPECTOS PRINCIPALES DE LA PEDAGOGÍA COMPLEJA
ASPECTOS PRINCIPALES DE LA PEDAGOGÍA COMPLEJA
 
El pensamiento Complejo
El pensamiento ComplejoEl pensamiento Complejo
El pensamiento Complejo
 
Comentario al libro "Los siete saberes necesarios para la educación del futuro".
Comentario al libro "Los siete saberes necesarios para la educación del futuro".Comentario al libro "Los siete saberes necesarios para la educación del futuro".
Comentario al libro "Los siete saberes necesarios para la educación del futuro".
 
Principios del Paradigma de la Complejidad
Principios del Paradigma de la ComplejidadPrincipios del Paradigma de la Complejidad
Principios del Paradigma de la Complejidad
 
El principio de la complejidad
El principio de la complejidadEl principio de la complejidad
El principio de la complejidad
 
Complejidad Y HumanizacióN Para La TransformacióN Educativa
Complejidad Y HumanizacióN Para La TransformacióN EducativaComplejidad Y HumanizacióN Para La TransformacióN Educativa
Complejidad Y HumanizacióN Para La TransformacióN Educativa
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
 
Principales aspectos de la pedagogía Compleja.pptx
Principales aspectos de la pedagogía Compleja.pptxPrincipales aspectos de la pedagogía Compleja.pptx
Principales aspectos de la pedagogía Compleja.pptx
 
Pedagogía Compleja.pdf
Pedagogía Compleja.pdfPedagogía Compleja.pdf
Pedagogía Compleja.pdf
 
Pensamiento Complejo
Pensamiento ComplejoPensamiento Complejo
Pensamiento Complejo
 
Pensamiento complejo y la pedagogía UPANA
Pensamiento complejo y la pedagogía UPANAPensamiento complejo y la pedagogía UPANA
Pensamiento complejo y la pedagogía UPANA
 
Diapositivas Quinta Disciplina
Diapositivas Quinta DisciplinaDiapositivas Quinta Disciplina
Diapositivas Quinta Disciplina
 
Presentación interdisciplinariedad y transdisciplinariedad(1)
Presentación interdisciplinariedad y transdisciplinariedad(1)Presentación interdisciplinariedad y transdisciplinariedad(1)
Presentación interdisciplinariedad y transdisciplinariedad(1)
 
Interdisciplinariedad y Paradigma de la Complejidad
Interdisciplinariedad y Paradigma de la ComplejidadInterdisciplinariedad y Paradigma de la Complejidad
Interdisciplinariedad y Paradigma de la Complejidad
 
Complejidad y Educación
Complejidad y EducaciónComplejidad y Educación
Complejidad y Educación
 
Escenarios de aprendizaje - María Dibarboure
Escenarios de aprendizaje - María DibarboureEscenarios de aprendizaje - María Dibarboure
Escenarios de aprendizaje - María Dibarboure
 
Docuemto pensamiento 5
Docuemto pensamiento 5Docuemto pensamiento 5
Docuemto pensamiento 5
 
Docuemto pensamiento
Docuemto pensamientoDocuemto pensamiento
Docuemto pensamiento
 

Teoría de la complejidad

  • 1. Teoría de la complejidad Zarela Loja Maldonado
  • 2. EPISTEMOLOGIA DE LA COMPLEJIDAD COMO RECURSO PARA LA EDUCACIÓN Edgar Morin, fue el propulsor del “nuevo paradigma de la complejidad”. La epistemología de la complejidad propone una reforma del pensamiento y la educación. La misma tendrá como misión integrar contextos diversos que posibiliten la integración de los saberes dispersos
  • 3. Desde la perspectiva de Morin, la finalidad de la enseñanza es “crear cabezas bien puestas más que bien llenas”. Esforzarse por pensar bien es practicar un pensamiento que se devele sin cesar por contextualizar y totalizar la informaciones y los conocimientos, que se aplique sin cesar a la luchar contra el error y la mentira, esto es lo que nos lleva –en el decir de Morin- al problema de “la cabeza bien puesta”.
  • 4. El conocimiento y la complejidad Descartes .Todo conocimiento opera mediante la selección de datos significativos y rechazando lo no significativo, es decir, opera separando, distinguiendo, uniendo, centralizando, jerarquizando, etc. Estas operaciones son comandadas por principios de organización llamados paradigmas, principios ocultos que gobiernan nuestra visión de las cosas y del mundo sin que tengamos conciencia de ello. Vivimos bajo el imperio del paradigma de la simplificación, de la disyunción, reducción y abstracción.
  • 5. La idea de un pensamiento complejo pone de relieve una organización para el pensamiento, donde orden y desorden se mezclan íntimamente y cuyo dinamismo genera nuevas formas organizadas/desorganizadas a modo de bucle recursivo EDUCACIÓN Y COMPLEJIDAD Necesidad de reformar el pensamiento Reformar la enseñanza Una Enseñanza educativa que trasmita una cultura que permita comprender nuestra condición y ayudarnos a vivir. Favorecer una manera de pensar abierto y libre. Autonomía del pensamiento
  • 6. La ceguera del conocimiento: el error y la ilusión Los principios de un conocimiento pertinente Enseñar la condición humana La ética del ser humano Los siete saberes de Morín para la educación del futuro Enseñar la identidad terrenal Enseñar la comprensión Enfrentar la incertidumbre