SlideShare una empresa de Scribd logo
Mujeres compositoras a lo
  largo de la historia
E la historia ha habido muchas mujeres
 n
compositoras y con un gran
talento musical , aunque en la mayoría de
  los
casos se vieron eclipsadas por las normas
  que
dictaba la sociedad de entonces.
Afortunadamente ,en la sociedad actual, las
mujeres compositoras son tan reconocidas
como un compositor.
Algunas compositoras célebres de la
Historia han sido:

•   Kassia.
•   Hildegard Von Bingen
•   Maria Anna Mozart.
•   Nadia Boulanger.
•   Yelena Fírsova
•   Ángeles López Artiga
EDAD MEDIA
Kassia
• Nació en el seno de una familia aristócrata en
  Constantinopla (Bizancio) en el 810.
• Además de ser compositora, también fue una
  prestigiosa poetisa.
• Durante toda su vida escribió alrededor de cincuenta
  himnos.
• Murió en el 867.
Hildegard Von Bingen
• Nació en 1098 en Bermersheim vor der Höheabadesa
  (Alemania).
• Además de compositora fue: líder monacal,
  mística, profetisa, médica y escritora.
• En sus obras musicales empleó la
  técnica monofónica y el melisma.
• También compuso un auto sacramental musicalizado
  llamado Ordo Virtutum ("Orden de las virtudes“) ,
  sobre las virtudes.
• La totalidad de las obras musicales de Hildegarda
  fueron creadas para las necesidades litúrgicas de su
  propia comunidad.
• Fue canonizada el 10 de mayo de 2012 por el papa
  Benedicto XVI.
BARROCO
Barbara Strozzi
• Nació en Venecia, en 1619, fue una importante
  compositora y cantante italiana.
• La gran mayoría de sus trabajos
  son cantatas para soprano solista.
• Strozzi escribió: cantatas dramáticas, arias,
  madrigales y duetos.
• Murió en Padua, en 1677.
RENACIMIENTO
Maddalena Casulana
• Nació en 1544, fue una compositora, intérprete
  de laúd y cantante italiana.
• Fue la primera mujer compositora que tuvo música
  impresa y publicada en la historia de la música
  occidental.
• Escribió un alto número de madrigales, de los que
  sobreviven 66.
• Murió en 1590
CLASICISMO
Maria Anna Mozart.
• Maria Anna Walburga Ignatia Mozart , nacida en
  1751 en Salzburgo , fue una importante
  compositora alemana.
• Era la hermana mayor de Wolfang Amadeus
  Mozart , con quien mantuvo una excelente relación.
• Fue una experta del clavicordio.
• A sus 10 años fue de gira por Europa y mereció las
  críticas más favorables por parte de la audiencia,
  que la calificaba de “prodigio” y “genialidad”. 
• Fue su condición femenina la que le valió el olvido. 
ROMANTICISMO
Nadia Boulanger
• Nació en París, en 1887 , fue una compositora,
  profesora y directora de orquesta francesa.
• Destacó como directora de orquesta y dirigió a
  orquestas como la Orquestá filármonica de Londres,
  la Orquesta Sinfónica de Boston y la Orquesta
  Filarmónica de Nueva York .
• Dió clase en varias Universidades, entre sus
  alumnos destacan Daniel Baremboim y Manuel
  Castillo.
• Murió en 1979.
COMPOSITORAS
  ACTUALES
Yelena Fírsova
• Nacida en 1950 en San Petesburgo, es una
  reconocida compositora rusa.
• Empezó a componer música a los 12 años, y con 16
  se traslada a Moscú para estudiarla.
• Fírsova realiza distintas composiciones,
  desde óperas a piezas para un solo instrumento,
  pasando por música de cámara, coral u orquestal. 
• Hasta hace muy poco ha dado clase de música en la
  prestigiosa Universidad de Cambridge.
Ángeles López Artiga
• Nacida el 10 de abril de 1939 en Massamagrell,
  (Valencia) es una importante compositora, cantante
  y pianista española.

• Es una experta del piano. Ha ofrecido numerosos
  recitales y es requerida habitualmente para impartir
  cursos internacionales de perfeccionamiento e
  interpretación pianística y vocal de música
  española.
• Es el único compositor español que ha invitado la
  Universidad de Harvard para presentar su obra. 
Mujeres compositoras david

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

José Martínez Ruiz, Azorín
José Martínez Ruiz, AzorínJosé Martínez Ruiz, Azorín
José Martínez Ruiz, Azorín
Beatriz Molleda
 
El romanticismo musical
El romanticismo musicalEl romanticismo musical
El romanticismo musical
I.E.S. José de Churriguera
 
La música profana en la edad media 3ºG
La música profana en la edad media 3ºGLa música profana en la edad media 3ºG
La música profana en la edad media 3ºG
musicapiramide
 
Comentario de texto: A José María Palacio
Comentario de texto: A José María PalacioComentario de texto: A José María Palacio
Comentario de texto: A José María Palacio
monicagalan99
 
Doménico Scarlatti - Biografia
Doménico Scarlatti - BiografiaDoménico Scarlatti - Biografia
Doménico Scarlatti - Biografia
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Gerardo Diego
Gerardo  DiegoGerardo  Diego
Gerardo Diego
asunhidalgo
 
Lamento de Nemoroso (Candela, María Gayoso, Natalia. 3º D)
Lamento de Nemoroso (Candela, María Gayoso, Natalia. 3º D)Lamento de Nemoroso (Candela, María Gayoso, Natalia. 3º D)
Lamento de Nemoroso (Candela, María Gayoso, Natalia. 3º D)
majopdiaz
 
Chapter 14 Symbols & Puzzles: Machaut and the Medieval Mind
Chapter 14 Symbols & Puzzles: Machaut and the Medieval MindChapter 14 Symbols & Puzzles: Machaut and the Medieval Mind
Chapter 14 Symbols & Puzzles: Machaut and the Medieval Mind
Laura Riddle
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
asunhidalgo
 
Machaut Presentation
Machaut PresentationMachaut Presentation
Machaut Presentation
Philip Copeland
 
Folclore musical español
Folclore musical españolFolclore musical español
Folclore musical español
Juan Moreno
 
Handel biografia-091101121727-phpapp01
Handel biografia-091101121727-phpapp01Handel biografia-091101121727-phpapp01
Handel biografia-091101121727-phpapp01jopepei
 
El nacionalismo musical
El nacionalismo musicalEl nacionalismo musical
El nacionalismo musical
juanramonperez
 
El flamenco
El  flamencoEl  flamenco
El flamenco
Scuola Statale N.M.
 
MUSICA INSTRUMENTAL EN EL BARROCO
MUSICA INSTRUMENTAL EN EL BARROCOMUSICA INSTRUMENTAL EN EL BARROCO
MUSICA INSTRUMENTAL EN EL BARROCO
Juan Moreno
 

La actualidad más candente (20)

José Martínez Ruiz, Azorín
José Martínez Ruiz, AzorínJosé Martínez Ruiz, Azorín
José Martínez Ruiz, Azorín
 
El romanticismo musical
El romanticismo musicalEl romanticismo musical
El romanticismo musical
 
óPera
óPeraóPera
óPera
 
La música profana en la edad media 3ºG
La música profana en la edad media 3ºGLa música profana en la edad media 3ºG
La música profana en la edad media 3ºG
 
Comentario de texto: A José María Palacio
Comentario de texto: A José María PalacioComentario de texto: A José María Palacio
Comentario de texto: A José María Palacio
 
Thomas weelkes
Thomas weelkesThomas weelkes
Thomas weelkes
 
Doménico Scarlatti - Biografia
Doménico Scarlatti - BiografiaDoménico Scarlatti - Biografia
Doménico Scarlatti - Biografia
 
La Opera Francesa - Parte 1
La Opera Francesa - Parte 1La Opera Francesa - Parte 1
La Opera Francesa - Parte 1
 
Gerardo Diego
Gerardo  DiegoGerardo  Diego
Gerardo Diego
 
Lamento de Nemoroso (Candela, María Gayoso, Natalia. 3º D)
Lamento de Nemoroso (Candela, María Gayoso, Natalia. 3º D)Lamento de Nemoroso (Candela, María Gayoso, Natalia. 3º D)
Lamento de Nemoroso (Candela, María Gayoso, Natalia. 3º D)
 
Chapter 14 Symbols & Puzzles: Machaut and the Medieval Mind
Chapter 14 Symbols & Puzzles: Machaut and the Medieval MindChapter 14 Symbols & Puzzles: Machaut and the Medieval Mind
Chapter 14 Symbols & Puzzles: Machaut and the Medieval Mind
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
 
Machaut Presentation
Machaut PresentationMachaut Presentation
Machaut Presentation
 
Folclore musical español
Folclore musical españolFolclore musical español
Folclore musical español
 
Handel biografia-091101121727-phpapp01
Handel biografia-091101121727-phpapp01Handel biografia-091101121727-phpapp01
Handel biografia-091101121727-phpapp01
 
El nacionalismo musical
El nacionalismo musicalEl nacionalismo musical
El nacionalismo musical
 
El flamenco
El  flamencoEl  flamenco
El flamenco
 
MUSICA INSTRUMENTAL EN EL BARROCO
MUSICA INSTRUMENTAL EN EL BARROCOMUSICA INSTRUMENTAL EN EL BARROCO
MUSICA INSTRUMENTAL EN EL BARROCO
 
Los Orígenes de la Ópera
Los Orígenes de la ÓperaLos Orígenes de la Ópera
Los Orígenes de la Ópera
 
Rimas de Bécquer
Rimas de BécquerRimas de Bécquer
Rimas de Bécquer
 

Destacado

Mujeres en la música
Mujeres en la músicaMujeres en la música
Mujeres en la músicamusica_laeria
 
Las mujeres en la música
Las mujeres en la músicaLas mujeres en la música
Las mujeres en la músicaMiriam Martín
 
Las grandes desconocidas
Las grandes desconocidasLas grandes desconocidas
Las grandes desconocidasCris389
 
Las mujeres compositoras
Las mujeres compositorasLas mujeres compositoras
Las mujeres compositorasdmusicah
 
Presentaciã³n1[1]
Presentaciã³n1[1]Presentaciã³n1[1]
Presentaciã³n1[1]
Miriam Martín
 
¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?mariajesusmusica
 
Emakumeen eguna martxoaren 8an 2 b taldea
Emakumeen eguna martxoaren 8an 2 b taldeaEmakumeen eguna martxoaren 8an 2 b taldea
Emakumeen eguna martxoaren 8an 2 b taldeaLaura Ve
 
El Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lectorEl Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lector
mariajesusmusica
 
Mujeres compositoras
Mujeres compositorasMujeres compositoras
Mujeres compositoras
dcl459
 
Herramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicosHerramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicos
mariajesusmusica
 
El clasicismo
El clasicismoEl clasicismo
El clasicismo
Maaryyluuz
 
Carteles
CartelesCarteles
Carteles
SUSANA NM
 
Grandes compositores a través de la historia
Grandes compositores a través de la historiaGrandes compositores a través de la historia
Grandes compositores a través de la historiasamigoqui
 

Destacado (20)

Mujeres compositoras
Mujeres compositorasMujeres compositoras
Mujeres compositoras
 
Mujeres en la música
Mujeres en la músicaMujeres en la música
Mujeres en la música
 
Las mujeres en la música
Las mujeres en la músicaLas mujeres en la música
Las mujeres en la música
 
Las grandes desconocidas
Las grandes desconocidasLas grandes desconocidas
Las grandes desconocidas
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
Las mujeres compositoras
Las mujeres compositorasLas mujeres compositoras
Las mujeres compositoras
 
Presentaciã³n1[1]
Presentaciã³n1[1]Presentaciã³n1[1]
Presentaciã³n1[1]
 
¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?
 
Emakumeen eguna martxoaren 8an 2 b taldea
Emakumeen eguna martxoaren 8an 2 b taldeaEmakumeen eguna martxoaren 8an 2 b taldea
Emakumeen eguna martxoaren 8an 2 b taldea
 
El Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lectorEl Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lector
 
Mujeres compositoras
Mujeres compositorasMujeres compositoras
Mujeres compositoras
 
Musica Clasicismo
Musica ClasicismoMusica Clasicismo
Musica Clasicismo
 
Prensa digital
Prensa digitalPrensa digital
Prensa digital
 
Herramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicosHerramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicos
 
Clase música20
Clase música20Clase música20
Clase música20
 
Aprendizaje musical TIC
Aprendizaje musical TICAprendizaje musical TIC
Aprendizaje musical TIC
 
El cd
El cdEl cd
El cd
 
El clasicismo
El clasicismoEl clasicismo
El clasicismo
 
Carteles
CartelesCarteles
Carteles
 
Grandes compositores a través de la historia
Grandes compositores a través de la historiaGrandes compositores a través de la historia
Grandes compositores a través de la historia
 

Similar a Mujeres compositoras david

Mujeres en la musica
Mujeres en la musicaMujeres en la musica
Mujeres en la musica
FcoJavieralmenaralpe
 
Mùsica clàsica
Mùsica  clàsicaMùsica  clàsica
Mùsica clàsica
Paulina Chafla
 
Mùsica clàsica
Mùsica  clàsicaMùsica  clàsica
Mùsica clàsica
Paulina Chafla
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimiento
Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha
 
Presentación música
Presentación músicaPresentación música
Presentación música
Edward Teach
 
Instrumentistas y directores santoña
Instrumentistas y directores santoñaInstrumentistas y directores santoña
Instrumentistas y directores santoñaMariángela Es
 
La música
La músicaLa música
La música
Blog Presentacion
 
Antonio vivaldi
Antonio vivaldiAntonio vivaldi
Antonio vivaldi
Pilar Landacay
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Jose Ramos
 
Los Compositores Franceses 3a Parte
Los Compositores Franceses 3a ParteLos Compositores Franceses 3a Parte
Los Compositores Franceses 3a Parte
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Compositores/ Presentación Maestra
Compositores/ Presentación Maestra Compositores/ Presentación Maestra
Compositores/ Presentación Maestra 116193
 
LA MÚSICA EN EL RENACIMIENTO Y EN CASTILLA Y LEÓN
LA MÚSICA EN EL RENACIMIENTO Y EN CASTILLA Y LEÓNLA MÚSICA EN EL RENACIMIENTO Y EN CASTILLA Y LEÓN
LA MÚSICA EN EL RENACIMIENTO Y EN CASTILLA Y LEÓN
Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha
 
Ars Nova y Ars Antiqua
Ars Nova y Ars AntiquaArs Nova y Ars Antiqua
Ars Nova y Ars Antiquamusicapiramide
 
Trabajo alumnos 1º ESO 2012-13 Limpias
Trabajo alumnos 1º ESO 2012-13 LimpiasTrabajo alumnos 1º ESO 2012-13 Limpias
Trabajo alumnos 1º ESO 2012-13 Limpias
Mariángela Es
 
Darius Milhaud
Darius MilhaudDarius Milhaud
Darius Milhaud
olisax
 
Compositores del Romanticismo
Compositores del RomanticismoCompositores del Romanticismo
Compositores del Romanticismo
Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha
 
Vida y obra
Vida y obraVida y obra
Vida y obrabelsytu
 
Erik Satie
Erik SatieErik Satie
Erik Satie
wiwardhosffman
 

Similar a Mujeres compositoras david (20)

Mujeres en la musica
Mujeres en la musicaMujeres en la musica
Mujeres en la musica
 
Mùsica clàsica
Mùsica  clàsicaMùsica  clàsica
Mùsica clàsica
 
Mùsica clàsica
Mùsica  clàsicaMùsica  clàsica
Mùsica clàsica
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimiento
 
Presentación música
Presentación músicaPresentación música
Presentación música
 
Instrumentistas y directores santoña
Instrumentistas y directores santoñaInstrumentistas y directores santoña
Instrumentistas y directores santoña
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Antonio vivaldi
Antonio vivaldiAntonio vivaldi
Antonio vivaldi
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Los Compositores Franceses 3a Parte
Los Compositores Franceses 3a ParteLos Compositores Franceses 3a Parte
Los Compositores Franceses 3a Parte
 
Compositores/ Presentación Maestra
Compositores/ Presentación Maestra Compositores/ Presentación Maestra
Compositores/ Presentación Maestra
 
Compositores
CompositoresCompositores
Compositores
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
LA MÚSICA EN EL RENACIMIENTO Y EN CASTILLA Y LEÓN
LA MÚSICA EN EL RENACIMIENTO Y EN CASTILLA Y LEÓNLA MÚSICA EN EL RENACIMIENTO Y EN CASTILLA Y LEÓN
LA MÚSICA EN EL RENACIMIENTO Y EN CASTILLA Y LEÓN
 
Ars Nova y Ars Antiqua
Ars Nova y Ars AntiquaArs Nova y Ars Antiqua
Ars Nova y Ars Antiqua
 
Trabajo alumnos 1º ESO 2012-13 Limpias
Trabajo alumnos 1º ESO 2012-13 LimpiasTrabajo alumnos 1º ESO 2012-13 Limpias
Trabajo alumnos 1º ESO 2012-13 Limpias
 
Darius Milhaud
Darius MilhaudDarius Milhaud
Darius Milhaud
 
Compositores del Romanticismo
Compositores del RomanticismoCompositores del Romanticismo
Compositores del Romanticismo
 
Vida y obra
Vida y obraVida y obra
Vida y obra
 
Erik Satie
Erik SatieErik Satie
Erik Satie
 

Mujeres compositoras david

  • 1. Mujeres compositoras a lo largo de la historia
  • 2. E la historia ha habido muchas mujeres n compositoras y con un gran talento musical , aunque en la mayoría de los casos se vieron eclipsadas por las normas que dictaba la sociedad de entonces. Afortunadamente ,en la sociedad actual, las mujeres compositoras son tan reconocidas como un compositor.
  • 3. Algunas compositoras célebres de la Historia han sido: • Kassia. • Hildegard Von Bingen • Maria Anna Mozart. • Nadia Boulanger. • Yelena Fírsova • Ángeles López Artiga
  • 5. Kassia • Nació en el seno de una familia aristócrata en Constantinopla (Bizancio) en el 810. • Además de ser compositora, también fue una prestigiosa poetisa. • Durante toda su vida escribió alrededor de cincuenta himnos. • Murió en el 867.
  • 6. Hildegard Von Bingen • Nació en 1098 en Bermersheim vor der Höheabadesa (Alemania). • Además de compositora fue: líder monacal, mística, profetisa, médica y escritora. • En sus obras musicales empleó la técnica monofónica y el melisma. • También compuso un auto sacramental musicalizado llamado Ordo Virtutum ("Orden de las virtudes“) , sobre las virtudes.
  • 7. • La totalidad de las obras musicales de Hildegarda fueron creadas para las necesidades litúrgicas de su propia comunidad. • Fue canonizada el 10 de mayo de 2012 por el papa Benedicto XVI.
  • 9. Barbara Strozzi • Nació en Venecia, en 1619, fue una importante compositora y cantante italiana. • La gran mayoría de sus trabajos son cantatas para soprano solista. • Strozzi escribió: cantatas dramáticas, arias, madrigales y duetos. • Murió en Padua, en 1677.
  • 10.
  • 12. Maddalena Casulana • Nació en 1544, fue una compositora, intérprete de laúd y cantante italiana. • Fue la primera mujer compositora que tuvo música impresa y publicada en la historia de la música occidental. • Escribió un alto número de madrigales, de los que sobreviven 66. • Murió en 1590
  • 13.
  • 15. Maria Anna Mozart. • Maria Anna Walburga Ignatia Mozart , nacida en 1751 en Salzburgo , fue una importante compositora alemana. • Era la hermana mayor de Wolfang Amadeus Mozart , con quien mantuvo una excelente relación. • Fue una experta del clavicordio. • A sus 10 años fue de gira por Europa y mereció las críticas más favorables por parte de la audiencia, que la calificaba de “prodigio” y “genialidad”.  • Fue su condición femenina la que le valió el olvido. 
  • 16.
  • 18. Nadia Boulanger • Nació en París, en 1887 , fue una compositora, profesora y directora de orquesta francesa. • Destacó como directora de orquesta y dirigió a orquestas como la Orquestá filármonica de Londres, la Orquesta Sinfónica de Boston y la Orquesta Filarmónica de Nueva York . • Dió clase en varias Universidades, entre sus alumnos destacan Daniel Baremboim y Manuel Castillo. • Murió en 1979.
  • 19.
  • 21. Yelena Fírsova • Nacida en 1950 en San Petesburgo, es una reconocida compositora rusa. • Empezó a componer música a los 12 años, y con 16 se traslada a Moscú para estudiarla. • Fírsova realiza distintas composiciones, desde óperas a piezas para un solo instrumento, pasando por música de cámara, coral u orquestal.  • Hasta hace muy poco ha dado clase de música en la prestigiosa Universidad de Cambridge.
  • 22.
  • 23. Ángeles López Artiga • Nacida el 10 de abril de 1939 en Massamagrell, (Valencia) es una importante compositora, cantante y pianista española. • Es una experta del piano. Ha ofrecido numerosos recitales y es requerida habitualmente para impartir cursos internacionales de perfeccionamiento e interpretación pianística y vocal de música española. • Es el único compositor español que ha invitado la Universidad de Harvard para presentar su obra.