SlideShare una empresa de Scribd logo
DIDÁCTICA DE LA CIENCIAS NATURALES II
LA PRACTICA DE CAMPO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA
ESTUDIANTE
PABLA ROSA MERCADO AVILA
DOCENTE
MARY LUZ DORIA ROJAS
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FACULTAD DE EDUCACION Y CIENCIAS HUMANAS
LIC. EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL
20/1O/2014
INTRODUCCION
EL ZOOPARQUE LOS CAIMANES, ubicado en el municipio de Buenavista,
Córdoba, es un sitio donde puedes estar en contacto con todos los animales que
has soñado. Es una oportunidad única y fascinante para interactuar con ellos y
ayudar a preservar las especies en vía de extinción.
En biología y ecología, extinción es la desaparición de todos los miembros de una
especie o un grupo de taxones. Se considera extinta a una especie a partir del
instante en que muere el último individuo de esta. Debido a que su rango de
distribución potencial puede ser muy grande, determinar ese momento puede ser
dificultoso, por lo que usualmente se hace en retrospectiva. Estas dificultades
pueden conducir a fenómenos como el taxón lázaro, en el que una especie que se
presumía extinta reaparece abruptamente tras un período de aparente ausencia.
En el caso de especies que se reproducen sexualmente, la extinción es
generalmente inevitable cuando sólo queda un individuo de la especie, o
únicamente individuos del mismo sexo.
Una especie se considera en peligro de extinción, sea vegetal o animal, cuando
todos los miembros vivos de dicho taxón están en peligro de desaparecer. Esto se
puede deber tanto a la depredación directa sobre la especie como a la
desaparición de un recurso del cual depende su vida, tanto por la acción del
hombre, debido a cambios en el hábitat, producto de hechos fortuitos (como
desastres naturales) o por cambios graduales del clima.
En la versión 2009 de la Lista Roja de la UICN, se encuentran bajo la categoría
«En Peligro» 2448 taxones de animales, y 2280 de plantas, a los que se acoplan
los encuadrados bajo la categoría «En peligro crítico», los que comprenden 1665
taxones de animales, y 1575 de plantas.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
INSTITUCION EDUCATIVA: Colegio Militar Almirante Colon. Montería
ASIGNATURA: Ciencias
Naturales Y Educación Ambiental
GRADO
4°
ESTUDIANTES
30
2014
NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Animales en Vía de Extinción
TIPO DE PRÁCTICA (Complementaria, campo, laboratorio, otras
especifique): Campo
DOCENTE RESPONSABLE: Pabla Rosa Mercado Ávila
DIA
1
RECORRIDO
POR DÍA DE
PRÁCTICA
SALIDA
LLEGADA RECURSOS
ESPECIALES
FECHA HORA LUGAR DE
ENCUENTRO
FECHA HORA TIPO VALOR
15 octubre
en el
municipio
de
Buenavista
Octubre
15
2014
6:00
a.m.
5:00
P.m.
Colegio
Militar
Almirante
Colon
Sede
Granja
Montería
Octubre
19
2014
5:00 p.m.
Transporte
terrestre
$20000
OBSERVACIONES:
OBJETIVOS:
 Identificar las diferentes especies en vía de extinción que se encuentra en
el Zooparque los Caimanes
 Reconocer algunas especies salvajes que se encuentra en el zooparque los
caimanes.
 Identificar la importancia de estas especies en el equilibrio ecológico.
JUSTIFICACION
Las prácticas de campo son importantes porque permiten afianzar los
conocimientos teóricos desarrollados en el aula de clases además los estudiantes
realizan actividades teórico - prácticas con el objetivo de crear habilidades y
destrezas en la identificación de los animales en vía de extinción , y las
importancia de las relaciones entre estos el medio que los rodea; es decir el
ambiente.
Por qué la practica en estos lugares? Estos lugares permiten a los estudiantes
reconocer las diferentes especies en peligro de extinción.
METODOLOGIA Y CRONOGRAMA DE LA PRÁCTICA
Área de estudio
Buenavista es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Córdoba.
El municipio surgió en 1969, al separarse de Ayapel
Turismo y recreación
En Buenavista se encuentra el Zooparque Los Caimanes.
.
METODOLOGIA
La práctica se realizara por un día, con el traslado de los estudiantes de Montería
hasta el municipio de Buenavista.
Se realizará una metodología de tipo descriptivo, se utilizaran cámaras para hacer
los registros fotográficos, y toma de datos de los diferentes animales en peligro
de extinción, con el fin de que los estudiantes conozcan e identifique estos
animales.
Haremos un apasionante recorrido de 4.5 kilómetros en tren donde
encontraremos a Juancho, nuestra mascota, un caimán de 4.5 metros de largo y
45.000 caimanes, a Timoteo un gordito y muy glotón hipopótamo de 2 toneladas
de peso, a Tyson un León recuperado de un circo y muchos más animales
salvajes y amigos de la granja, que podremos alimentar, tocar y ver muy de cerca.
Las estaciones de tren son teatros donde tendremos un mayor acercamiento con
los animales, en divertidas presentaciones que nos mostrarán las características
importantes de los animales, representaciones culturales de la zona y el manejo
de algunas especies salvajes.
ESTACIÓN CAIMANES: Es un divertido espectáculo donde conoceremos de
cerca la historia del hombre caimán, lo veremos atravesar un lago con 800
babillas, también cargarlas, acostarse encima de ellas y muchas otras acrobacias
más con animales que por naturaleza son muy agresivos. Tendremos la
oportunidad de alimentar y acariciar una babilla recién nacida.
ESTACION VIVARIO: Conoceremos de una manera didáctica y divertida las
clases de serpientes más importantes de nuestro país, nos enseñarán cuales son
las clases venenosas y no venenosas, podremos tocar las que no lo son,
tendremos demostraciones internacionales como la danza Árabe, y conoceremos
a “Rabiseco” un típico culebrero que nos divertirá con sus ocurrencias.
ESTACION AVESTRUCES: Paula Andrea, Lucas, Yorquis y Natalia te esperan
para disfrutar unas carreras llenas de emociones en el único avestrodromo de
Colombia. Estos animales son las aves más grandes del mundo, desarrollan una
velocidad de hasta 60 kilómetros por hora aproximadamente, veremos una
demostración del mapalé un baile típico de nuestro país, y podremos apreciar de
cerca una riña de gallos.
ESTACION VAQUERIA: Emocionante demostración deportiva de destreza,
agilidad y dominio de la ganadería, veremos todos los tipos de enlazada, pialada y
carrerón de barriles, después ordeñaremos vacas y marcaremos terneros, además
nos divertiremos en la tradicional corraleja costeña.
MATERIALES
 Libreta de apuntes
 Cámara fotográficas y de video
 Llevar ropa y zapatos cómodos y cerrados
 Y agua para hidratarse.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR DURANTE LA PRÁCTICA POR EL
ESTUDIANTE:
 Tomar apuntes de las charlar por las personas expertas en el tema
(docente, guía y docente invitado) durante el desarrollo de la práctica de
campo.
 Tomar fotos como soporte de las actividades desarrolladas en el campo.
 Anotar todas las observaciones en cada uno de los sitios visitados
resaltando los aspectos más relevantes.
RESULTADO
 saber identificar un animal en peligro de extinción
 al terminar la práctica los estudiantes se reunirán en grupos de 5 para
realizar un examen acerca de las temas explicados en la practica.
Bibliografía
BIBLIOGRAFIAS
http://www.insumisos.com/lecturasinsumisas/GUIA%20DE%20CAMPO%20P
ARA%20ANTROPOLOGOS.pdf
http://es.wikipedia.org/wiki/Especie_en_peligro_de_extinci%C3%B3n
http://www.eltiempo.com/noticias/animales-en-via-de-extincion
ANEXOS
La practica de campo como estrategia didactica actividad r

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Huasteca Tours
Huasteca ToursHuasteca Tours
Huasteca Tours
Mosaico México
 
Turismo méxico
Turismo méxicoTurismo méxico
Turismo méxico
Tania Chiu
 
Ejercicio 6
Ejercicio 6Ejercicio 6
Ejercicio 6
Arturo Arana
 
Especies en peligro (jarabugo)
Especies en peligro (jarabugo)Especies en peligro (jarabugo)
Especies en peligro (jarabugo)
ProfesorBiologia
 
Presentación jose correa
Presentación jose correaPresentación jose correa
Presentación jose correa
JoseECorrea
 
blog
blogblog
PresentacióN1[1]
PresentacióN1[1]PresentacióN1[1]
PresentacióN1[1]
exploradores10
 
Aves magacinedicion5
Aves magacinedicion5Aves magacinedicion5
Aves magacinedicion5
Los Cinco Peña
 
Reserva ecológica antisana
Reserva ecológica antisanaReserva ecológica antisana
Reserva ecológica antisana
Sandra Ruiz
 
Fotos asombrosas
Fotos asombrosasFotos asombrosas
Fotos asombrosas
andreamoedo
 
F.asombrosas avelina
F.asombrosas avelinaF.asombrosas avelina
F.asombrosas avelina
Amílcar Romero
 
Atapuerca Digital
Atapuerca DigitalAtapuerca Digital
Atapuerca Digital
El Norte de Castilla
 
Precentacion De Zoo
Precentacion De ZooPrecentacion De Zoo
Precentacion De Zoo
ALBERT7
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Memoria de EL GALLIPATO ALCUBLANO en 2013
Memoria de EL GALLIPATO ALCUBLANO en 2013Memoria de EL GALLIPATO ALCUBLANO en 2013
Memoria de EL GALLIPATO ALCUBLANO en 2013
José Antonio Martínez Pérez
 
Diapo de-la-reserva cotacachi cayapas
Diapo de-la-reserva cotacachi cayapasDiapo de-la-reserva cotacachi cayapas
Diapo de-la-reserva cotacachi cayapas
Jairo Molina
 
Paseo por los ríos de Málaga
Paseo por los ríos de MálagaPaseo por los ríos de Málaga
Paseo por los ríos de Málaga
Nueva Cultura del Agua
 
Fauna silvestre
Fauna silvestreFauna silvestre
Fauna silvestre
juangvalencia
 
la Diversidad
 la Diversidad la Diversidad
la Diversidad
juangvalencia
 
Fauna silvestre
Fauna silvestreFauna silvestre
Fauna silvestre
juangvalencia
 

La actualidad más candente (20)

Huasteca Tours
Huasteca ToursHuasteca Tours
Huasteca Tours
 
Turismo méxico
Turismo méxicoTurismo méxico
Turismo méxico
 
Ejercicio 6
Ejercicio 6Ejercicio 6
Ejercicio 6
 
Especies en peligro (jarabugo)
Especies en peligro (jarabugo)Especies en peligro (jarabugo)
Especies en peligro (jarabugo)
 
Presentación jose correa
Presentación jose correaPresentación jose correa
Presentación jose correa
 
blog
blogblog
blog
 
PresentacióN1[1]
PresentacióN1[1]PresentacióN1[1]
PresentacióN1[1]
 
Aves magacinedicion5
Aves magacinedicion5Aves magacinedicion5
Aves magacinedicion5
 
Reserva ecológica antisana
Reserva ecológica antisanaReserva ecológica antisana
Reserva ecológica antisana
 
Fotos asombrosas
Fotos asombrosasFotos asombrosas
Fotos asombrosas
 
F.asombrosas avelina
F.asombrosas avelinaF.asombrosas avelina
F.asombrosas avelina
 
Atapuerca Digital
Atapuerca DigitalAtapuerca Digital
Atapuerca Digital
 
Precentacion De Zoo
Precentacion De ZooPrecentacion De Zoo
Precentacion De Zoo
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
 
Memoria de EL GALLIPATO ALCUBLANO en 2013
Memoria de EL GALLIPATO ALCUBLANO en 2013Memoria de EL GALLIPATO ALCUBLANO en 2013
Memoria de EL GALLIPATO ALCUBLANO en 2013
 
Diapo de-la-reserva cotacachi cayapas
Diapo de-la-reserva cotacachi cayapasDiapo de-la-reserva cotacachi cayapas
Diapo de-la-reserva cotacachi cayapas
 
Paseo por los ríos de Málaga
Paseo por los ríos de MálagaPaseo por los ríos de Málaga
Paseo por los ríos de Málaga
 
Fauna silvestre
Fauna silvestreFauna silvestre
Fauna silvestre
 
la Diversidad
 la Diversidad la Diversidad
la Diversidad
 
Fauna silvestre
Fauna silvestreFauna silvestre
Fauna silvestre
 

Destacado

Secuencia didáctica(salida de campo)
Secuencia didáctica(salida de campo)Secuencia didáctica(salida de campo)
Secuencia didáctica(salida de campo)
Karen Hernandez Hernandez
 
Practica de campo informe
Practica de campo informePractica de campo informe
Practica de campo informe
Caro Toro
 
Las Salidas A Terreno
Las Salidas A TerrenoLas Salidas A Terreno
Las Salidas A Terreno
jyc
 
salidas pedagogicas
salidas pedagogicassalidas pedagogicas
salidas pedagogicas
11cwilmerdavid
 
Salidas pedagógicas del colegio Loyola
Salidas pedagógicas del colegio LoyolaSalidas pedagógicas del colegio Loyola
Salidas pedagógicas del colegio Loyola
ana
 
Informe práctica de campo
Informe práctica de campoInforme práctica de campo
Informe práctica de campo
Manuel González Negrete
 
Contenidos educativos
Contenidos educativosContenidos educativos
Contenidos educativos
moni2013
 
Zoocriaderos de babillas
Zoocriaderos de babillas Zoocriaderos de babillas
Zoocriaderos de babillas
julylombana21
 
Actividades & salidas pedagogicas de grado 8
Actividades & salidas pedagogicas de grado 8Actividades & salidas pedagogicas de grado 8
Actividades & salidas pedagogicas de grado 8
miohiguera
 
Salidas Pedagógicas, Ecolombia Tours - Colegio Lacordaire
Salidas Pedagógicas, Ecolombia Tours - Colegio LacordaireSalidas Pedagógicas, Ecolombia Tours - Colegio Lacordaire
Salidas Pedagógicas, Ecolombia Tours - Colegio Lacordaire
Gilbert Osorio
 
Guía salida pedagógica
Guía salida pedagógicaGuía salida pedagógica
Guía salida pedagógica
profesoraudp
 
Guia para practicas de campo y laboratorio
Guia para practicas de campo y laboratorioGuia para practicas de campo y laboratorio
Guia para practicas de campo y laboratorio
Cesar Casas Villanueva
 
Zoocría comercial de reptiles en colombia
Zoocría comercial de reptiles en colombiaZoocría comercial de reptiles en colombia
Zoocría comercial de reptiles en colombia
Chamoquelone Chamonaria
 
Maestría en educación
Maestría en educaciónMaestría en educación
Maestría en educación
María Arratea Morales
 
Informe practica de campo problemática ambiental
Informe practica de campo problemática ambientalInforme practica de campo problemática ambiental
Informe practica de campo problemática ambiental
Fredy Pantoja
 
9 pasos para una salida de campo exitosa
9 pasos para una salida de campo exitosa9 pasos para una salida de campo exitosa
9 pasos para una salida de campo exitosa
Freddy Camacho
 
Informe trabajo de campo
Informe trabajo de campoInforme trabajo de campo
Informe trabajo de campo
Soraya Del Carmen
 
Informe de práctica de campo
Informe de práctica de campoInforme de práctica de campo
Informe de práctica de campo
Arleth Avila
 
Proyecto educativo pastoral general
Proyecto educativo pastoral generalProyecto educativo pastoral general
Proyecto educativo pastoral general
salesatocha
 
Informe de visita al zoológico
Informe de visita al zoológicoInforme de visita al zoológico
Informe de visita al zoológico
3ero-lfm
 

Destacado (20)

Secuencia didáctica(salida de campo)
Secuencia didáctica(salida de campo)Secuencia didáctica(salida de campo)
Secuencia didáctica(salida de campo)
 
Practica de campo informe
Practica de campo informePractica de campo informe
Practica de campo informe
 
Las Salidas A Terreno
Las Salidas A TerrenoLas Salidas A Terreno
Las Salidas A Terreno
 
salidas pedagogicas
salidas pedagogicassalidas pedagogicas
salidas pedagogicas
 
Salidas pedagógicas del colegio Loyola
Salidas pedagógicas del colegio LoyolaSalidas pedagógicas del colegio Loyola
Salidas pedagógicas del colegio Loyola
 
Informe práctica de campo
Informe práctica de campoInforme práctica de campo
Informe práctica de campo
 
Contenidos educativos
Contenidos educativosContenidos educativos
Contenidos educativos
 
Zoocriaderos de babillas
Zoocriaderos de babillas Zoocriaderos de babillas
Zoocriaderos de babillas
 
Actividades & salidas pedagogicas de grado 8
Actividades & salidas pedagogicas de grado 8Actividades & salidas pedagogicas de grado 8
Actividades & salidas pedagogicas de grado 8
 
Salidas Pedagógicas, Ecolombia Tours - Colegio Lacordaire
Salidas Pedagógicas, Ecolombia Tours - Colegio LacordaireSalidas Pedagógicas, Ecolombia Tours - Colegio Lacordaire
Salidas Pedagógicas, Ecolombia Tours - Colegio Lacordaire
 
Guía salida pedagógica
Guía salida pedagógicaGuía salida pedagógica
Guía salida pedagógica
 
Guia para practicas de campo y laboratorio
Guia para practicas de campo y laboratorioGuia para practicas de campo y laboratorio
Guia para practicas de campo y laboratorio
 
Zoocría comercial de reptiles en colombia
Zoocría comercial de reptiles en colombiaZoocría comercial de reptiles en colombia
Zoocría comercial de reptiles en colombia
 
Maestría en educación
Maestría en educaciónMaestría en educación
Maestría en educación
 
Informe practica de campo problemática ambiental
Informe practica de campo problemática ambientalInforme practica de campo problemática ambiental
Informe practica de campo problemática ambiental
 
9 pasos para una salida de campo exitosa
9 pasos para una salida de campo exitosa9 pasos para una salida de campo exitosa
9 pasos para una salida de campo exitosa
 
Informe trabajo de campo
Informe trabajo de campoInforme trabajo de campo
Informe trabajo de campo
 
Informe de práctica de campo
Informe de práctica de campoInforme de práctica de campo
Informe de práctica de campo
 
Proyecto educativo pastoral general
Proyecto educativo pastoral generalProyecto educativo pastoral general
Proyecto educativo pastoral general
 
Informe de visita al zoológico
Informe de visita al zoológicoInforme de visita al zoológico
Informe de visita al zoológico
 

Similar a La practica de campo como estrategia didactica actividad r

Temaiken
Temaiken Temaiken
Temaiken
valenrochi
 
Zoo c
Zoo cZoo c
Zoo c
biologiadb
 
Humedales de Ventanilla y Puya de Raimondi
Humedales de Ventanilla y Puya de RaimondiHumedales de Ventanilla y Puya de Raimondi
Humedales de Ventanilla y Puya de Raimondi
Patricia Vanessa Gutierrez Najar
 
Informe final salvemos a bubu
Informe final salvemos a bubuInforme final salvemos a bubu
Informe final salvemos a bubu
Katy Raigoza
 
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZOFAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
veronicamaldonado94
 
Albufera de MEDIO MUNDO PERÚ
Albufera de MEDIO MUNDO PERÚAlbufera de MEDIO MUNDO PERÚ
Albufera de MEDIO MUNDO PERÚ
Patricia Vanessa Gutierrez Najar
 
Fauna silvestre en ecuador y galápagos
Fauna silvestre en ecuador y galápagosFauna silvestre en ecuador y galápagos
Fauna silvestre en ecuador y galápagos
Eduardo Viñan
 
Instituto bolivariano
Instituto bolivarianoInstituto bolivariano
Instituto bolivariano
Maleniitha27
 
Descubre la amazonía a travez de los 4 elementos
Descubre la amazonía a travez de los 4 elementosDescubre la amazonía a travez de los 4 elementos
Descubre la amazonía a travez de los 4 elementos
Green Trails Expeditions
 
Reserva pahuma
Reserva pahumaReserva pahuma
Reserva pahuma
erikchicaiza
 
eBook_Guía_Animales_zoológico_El Arca_junio 2017_piñan_diego
eBook_Guía_Animales_zoológico_El Arca_junio 2017_piñan_diegoeBook_Guía_Animales_zoológico_El Arca_junio 2017_piñan_diego
eBook_Guía_Animales_zoológico_El Arca_junio 2017_piñan_diego
CH
 
Los 10 mejores destinos en perú
Los 10 mejores destinos en perúLos 10 mejores destinos en perú
Los 10 mejores destinos en perú
diedudelgadoramos
 
Lectura 30
Lectura 30Lectura 30
Informatica cando s23
Informatica cando s23Informatica cando s23
Informatica cando s23
Alexander Cando
 
Recurso fauna
Recurso faunaRecurso fauna
Recurso fauna
ArturoIslaZevallos
 
Clase 31 Zona Austral.pptx
Clase 31 Zona Austral.pptxClase 31 Zona Austral.pptx
Clase 31 Zona Austral.pptx
mariaHernandez857545
 
Sitios ecologicos norte de santander
Sitios ecologicos norte de santanderSitios ecologicos norte de santander
Sitios ecologicos norte de santander
sidneyjacome
 
Turismo en Ecuador alejandro cärdenas
Turismo en Ecuador  alejandro cärdenasTurismo en Ecuador  alejandro cärdenas
Turismo en Ecuador alejandro cärdenas
Alejandro Cardenas
 
Boletín Nº 11 del Museo de Ciencias Naturales F. Ameghino.
Boletín Nº 11 del Museo de Ciencias Naturales F. Ameghino.Boletín Nº 11 del Museo de Ciencias Naturales F. Ameghino.
Boletín Nº 11 del Museo de Ciencias Naturales F. Ameghino.
Reserva Corbalanes
 
OUTLETVIAJES ECUADOR
OUTLETVIAJES ECUADOROUTLETVIAJES ECUADOR
OUTLETVIAJES ECUADOR
OUTLETVIAJES ECUADOR
 

Similar a La practica de campo como estrategia didactica actividad r (20)

Temaiken
Temaiken Temaiken
Temaiken
 
Zoo c
Zoo cZoo c
Zoo c
 
Humedales de Ventanilla y Puya de Raimondi
Humedales de Ventanilla y Puya de RaimondiHumedales de Ventanilla y Puya de Raimondi
Humedales de Ventanilla y Puya de Raimondi
 
Informe final salvemos a bubu
Informe final salvemos a bubuInforme final salvemos a bubu
Informe final salvemos a bubu
 
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZOFAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
 
Albufera de MEDIO MUNDO PERÚ
Albufera de MEDIO MUNDO PERÚAlbufera de MEDIO MUNDO PERÚ
Albufera de MEDIO MUNDO PERÚ
 
Fauna silvestre en ecuador y galápagos
Fauna silvestre en ecuador y galápagosFauna silvestre en ecuador y galápagos
Fauna silvestre en ecuador y galápagos
 
Instituto bolivariano
Instituto bolivarianoInstituto bolivariano
Instituto bolivariano
 
Descubre la amazonía a travez de los 4 elementos
Descubre la amazonía a travez de los 4 elementosDescubre la amazonía a travez de los 4 elementos
Descubre la amazonía a travez de los 4 elementos
 
Reserva pahuma
Reserva pahumaReserva pahuma
Reserva pahuma
 
eBook_Guía_Animales_zoológico_El Arca_junio 2017_piñan_diego
eBook_Guía_Animales_zoológico_El Arca_junio 2017_piñan_diegoeBook_Guía_Animales_zoológico_El Arca_junio 2017_piñan_diego
eBook_Guía_Animales_zoológico_El Arca_junio 2017_piñan_diego
 
Los 10 mejores destinos en perú
Los 10 mejores destinos en perúLos 10 mejores destinos en perú
Los 10 mejores destinos en perú
 
Lectura 30
Lectura 30Lectura 30
Lectura 30
 
Informatica cando s23
Informatica cando s23Informatica cando s23
Informatica cando s23
 
Recurso fauna
Recurso faunaRecurso fauna
Recurso fauna
 
Clase 31 Zona Austral.pptx
Clase 31 Zona Austral.pptxClase 31 Zona Austral.pptx
Clase 31 Zona Austral.pptx
 
Sitios ecologicos norte de santander
Sitios ecologicos norte de santanderSitios ecologicos norte de santander
Sitios ecologicos norte de santander
 
Turismo en Ecuador alejandro cärdenas
Turismo en Ecuador  alejandro cärdenasTurismo en Ecuador  alejandro cärdenas
Turismo en Ecuador alejandro cärdenas
 
Boletín Nº 11 del Museo de Ciencias Naturales F. Ameghino.
Boletín Nº 11 del Museo de Ciencias Naturales F. Ameghino.Boletín Nº 11 del Museo de Ciencias Naturales F. Ameghino.
Boletín Nº 11 del Museo de Ciencias Naturales F. Ameghino.
 
OUTLETVIAJES ECUADOR
OUTLETVIAJES ECUADOROUTLETVIAJES ECUADOR
OUTLETVIAJES ECUADOR
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

La practica de campo como estrategia didactica actividad r

  • 1. DIDÁCTICA DE LA CIENCIAS NATURALES II LA PRACTICA DE CAMPO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA ESTUDIANTE PABLA ROSA MERCADO AVILA DOCENTE MARY LUZ DORIA ROJAS UNIVERSIDAD DE CORDOBA FACULTAD DE EDUCACION Y CIENCIAS HUMANAS LIC. EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL 20/1O/2014
  • 2. INTRODUCCION EL ZOOPARQUE LOS CAIMANES, ubicado en el municipio de Buenavista, Córdoba, es un sitio donde puedes estar en contacto con todos los animales que has soñado. Es una oportunidad única y fascinante para interactuar con ellos y ayudar a preservar las especies en vía de extinción. En biología y ecología, extinción es la desaparición de todos los miembros de una especie o un grupo de taxones. Se considera extinta a una especie a partir del instante en que muere el último individuo de esta. Debido a que su rango de distribución potencial puede ser muy grande, determinar ese momento puede ser dificultoso, por lo que usualmente se hace en retrospectiva. Estas dificultades pueden conducir a fenómenos como el taxón lázaro, en el que una especie que se presumía extinta reaparece abruptamente tras un período de aparente ausencia. En el caso de especies que se reproducen sexualmente, la extinción es generalmente inevitable cuando sólo queda un individuo de la especie, o únicamente individuos del mismo sexo. Una especie se considera en peligro de extinción, sea vegetal o animal, cuando todos los miembros vivos de dicho taxón están en peligro de desaparecer. Esto se puede deber tanto a la depredación directa sobre la especie como a la desaparición de un recurso del cual depende su vida, tanto por la acción del hombre, debido a cambios en el hábitat, producto de hechos fortuitos (como desastres naturales) o por cambios graduales del clima. En la versión 2009 de la Lista Roja de la UICN, se encuentran bajo la categoría «En Peligro» 2448 taxones de animales, y 2280 de plantas, a los que se acoplan
  • 3. los encuadrados bajo la categoría «En peligro crítico», los que comprenden 1665 taxones de animales, y 1575 de plantas.
  • 4. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES INSTITUCION EDUCATIVA: Colegio Militar Almirante Colon. Montería ASIGNATURA: Ciencias Naturales Y Educación Ambiental GRADO 4° ESTUDIANTES 30 2014 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Animales en Vía de Extinción TIPO DE PRÁCTICA (Complementaria, campo, laboratorio, otras especifique): Campo DOCENTE RESPONSABLE: Pabla Rosa Mercado Ávila DIA 1 RECORRIDO POR DÍA DE PRÁCTICA SALIDA LLEGADA RECURSOS ESPECIALES FECHA HORA LUGAR DE ENCUENTRO FECHA HORA TIPO VALOR 15 octubre en el municipio de Buenavista Octubre 15 2014 6:00 a.m. 5:00 P.m. Colegio Militar Almirante Colon Sede Granja Montería Octubre 19 2014 5:00 p.m. Transporte terrestre $20000 OBSERVACIONES:
  • 5. OBJETIVOS:  Identificar las diferentes especies en vía de extinción que se encuentra en el Zooparque los Caimanes  Reconocer algunas especies salvajes que se encuentra en el zooparque los caimanes.  Identificar la importancia de estas especies en el equilibrio ecológico. JUSTIFICACION Las prácticas de campo son importantes porque permiten afianzar los conocimientos teóricos desarrollados en el aula de clases además los estudiantes realizan actividades teórico - prácticas con el objetivo de crear habilidades y destrezas en la identificación de los animales en vía de extinción , y las importancia de las relaciones entre estos el medio que los rodea; es decir el ambiente. Por qué la practica en estos lugares? Estos lugares permiten a los estudiantes reconocer las diferentes especies en peligro de extinción. METODOLOGIA Y CRONOGRAMA DE LA PRÁCTICA
  • 6. Área de estudio Buenavista es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Córdoba. El municipio surgió en 1969, al separarse de Ayapel Turismo y recreación En Buenavista se encuentra el Zooparque Los Caimanes. . METODOLOGIA La práctica se realizara por un día, con el traslado de los estudiantes de Montería hasta el municipio de Buenavista. Se realizará una metodología de tipo descriptivo, se utilizaran cámaras para hacer los registros fotográficos, y toma de datos de los diferentes animales en peligro de extinción, con el fin de que los estudiantes conozcan e identifique estos animales. Haremos un apasionante recorrido de 4.5 kilómetros en tren donde encontraremos a Juancho, nuestra mascota, un caimán de 4.5 metros de largo y 45.000 caimanes, a Timoteo un gordito y muy glotón hipopótamo de 2 toneladas de peso, a Tyson un León recuperado de un circo y muchos más animales salvajes y amigos de la granja, que podremos alimentar, tocar y ver muy de cerca. Las estaciones de tren son teatros donde tendremos un mayor acercamiento con los animales, en divertidas presentaciones que nos mostrarán las características importantes de los animales, representaciones culturales de la zona y el manejo de algunas especies salvajes. ESTACIÓN CAIMANES: Es un divertido espectáculo donde conoceremos de cerca la historia del hombre caimán, lo veremos atravesar un lago con 800 babillas, también cargarlas, acostarse encima de ellas y muchas otras acrobacias
  • 7. más con animales que por naturaleza son muy agresivos. Tendremos la oportunidad de alimentar y acariciar una babilla recién nacida. ESTACION VIVARIO: Conoceremos de una manera didáctica y divertida las clases de serpientes más importantes de nuestro país, nos enseñarán cuales son las clases venenosas y no venenosas, podremos tocar las que no lo son, tendremos demostraciones internacionales como la danza Árabe, y conoceremos a “Rabiseco” un típico culebrero que nos divertirá con sus ocurrencias. ESTACION AVESTRUCES: Paula Andrea, Lucas, Yorquis y Natalia te esperan para disfrutar unas carreras llenas de emociones en el único avestrodromo de Colombia. Estos animales son las aves más grandes del mundo, desarrollan una velocidad de hasta 60 kilómetros por hora aproximadamente, veremos una demostración del mapalé un baile típico de nuestro país, y podremos apreciar de cerca una riña de gallos. ESTACION VAQUERIA: Emocionante demostración deportiva de destreza, agilidad y dominio de la ganadería, veremos todos los tipos de enlazada, pialada y carrerón de barriles, después ordeñaremos vacas y marcaremos terneros, además nos divertiremos en la tradicional corraleja costeña. MATERIALES  Libreta de apuntes  Cámara fotográficas y de video  Llevar ropa y zapatos cómodos y cerrados  Y agua para hidratarse. ACTIVIDADES A DESARROLLAR DURANTE LA PRÁCTICA POR EL ESTUDIANTE:
  • 8.  Tomar apuntes de las charlar por las personas expertas en el tema (docente, guía y docente invitado) durante el desarrollo de la práctica de campo.  Tomar fotos como soporte de las actividades desarrolladas en el campo.  Anotar todas las observaciones en cada uno de los sitios visitados resaltando los aspectos más relevantes. RESULTADO  saber identificar un animal en peligro de extinción  al terminar la práctica los estudiantes se reunirán en grupos de 5 para realizar un examen acerca de las temas explicados en la practica.