SlideShare una empresa de Scribd logo
Presenta:
Ana Karen Hernández Hernández
Curso:
Acercamiento a las Ciencias Naturales
Catedrático:
Mtra. Roselia Chiñas Figueroa
Trabajo:
 Secuencia didáctica para una Salida de Campo
Grupo:
2 Semestre “A”
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO
CD. IXTEPEC OAXACA
LIC. EDUCACION PRIMARIA
Secuencia didáctica
Este proyecto se realizara a la reserva natural que se encuentra ubicada en
Santiago Laollaga perteneciente al municipio de Santo Domingo Tehuantepec,
para que los alumnos conozcan de cerca el ecosistema, ríos y arroyos que
interactúan en este lugar, así mismo su comportamiento e impacto que tienen en
esta área.
Surgió con la finalidad de observar los diversos ecosistemas con los que nos
encontramos rodeados, por lo que vimos factible asistir a este lugar y nivelar a los
estudiantes con los conocimientos que podrán adquirir en esta área. Además con
este proyecto se desprende la asignatura de ciencias naturales.
Antes de la salida de campo
o Seleccionar el lugar
o Hacer un reconocimiento del mismo
o Planificar junto con los alumnos las actividades a realizarse en el lugar
elegido y posteriormente la clase
o Solicitar a los padres y a la dirección del centro educativo las autorizaciones
correspondientes
o Solicitar la participación de otros docentes
Materiales
 Trasporte
Se puede solicitar la colaboración de los padres que posean coche,
para el traslado de algunos alumnos, también utilizar el trasporte colectivo,
para lo cual previamente se podría realizar alguna actividad que permitiera
recaudar fondos.
 Mochila
 Bote de plástico
 Bolsas plásticas
 Lápiz, bolígrafo y cuaderno de notas
 Guantes
 Botiquín de primer auxilios
 Cámara fotográfica
 Ropa adecuada
 Teléfono celular
Durante
Equipo 1  recolectar insectos y otros animales en
frasquitos
 tomar muestras de agua
Equipo 2  Recolectar semillas y hojas secas para hacer un
muestrario.
 Observar la vegetación, ¿qué tipos de plantas
predominan?
Equipo 3  Observar la fauna del lugar
 Anotar la vida animal que se ve
 ¿Son domésticos, vida silvestre, vertebrados,
invertebrados, etc.?
Equipo 4  Buscar signos descomponedores (vida inferior)
 ¿Hay líquenes?
 ¿hay algas, etc.?
 Si hay recolectar
 Sí, no hay, pensar ¿Por qué será?
 Buscar piedras caracoles y otras cosas
interesantes del lugar
Equipo 5  Hacer una lista con las cosas que esperabas
encontrar
 ¿Las encontraste?
 ¿Eran naturales o creadas por el hombre?
 Hacer una lista con cosas que encontraste y no
deberían estar
 Clasificarlos en naturales y artificiales
Posteriormente en el salón de clases se realizara una puesta en común donde se
proveerá el intercambio de ideas durante todo lo observado y la información
recopilada. Siempre es importante realizar debidamente esta etapa con el fin de
lograr el máximo aprovechamiento de la salida de campo y con el fin de
profundizar los conocimientos observados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia cs.naturales materiales, sólidos y líquidos
Secuencia cs.naturales  materiales, sólidos y líquidosSecuencia cs.naturales  materiales, sólidos y líquidos
Secuencia cs.naturales materiales, sólidos y líquidos
Laura Soluaga
 
Secuencia didactica cadenas tróficas
Secuencia didactica cadenas tróficasSecuencia didactica cadenas tróficas
Secuencia didactica cadenas tróficas
Marcela Quinteros
 
Secuencia de plantas clase nº 5
Secuencia de plantas   clase nº 5Secuencia de plantas   clase nº 5
Secuencia de plantas clase nº 5pabloscarpi
 
Secuencia "ÁREAS PROTEGIDAS DE LA ARGENTINA"
Secuencia "ÁREAS PROTEGIDAS DE LA ARGENTINA"Secuencia "ÁREAS PROTEGIDAS DE LA ARGENTINA"
Secuencia "ÁREAS PROTEGIDAS DE LA ARGENTINA"
ilrafa
 
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la NutricionPlanificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Daiana Herrera
 
Secuencia didactica cs. sociales
Secuencia didactica   cs. socialesSecuencia didactica   cs. sociales
Secuencia didactica cs. sociales
Jesica Lopez
 
Secuencia didáctica de ciencias naturales
Secuencia didáctica de ciencias naturalesSecuencia didáctica de ciencias naturales
Secuencia didáctica de ciencias naturales
gfigueroa334
 
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias NaturalesSecuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Daniela Vera Alarcón
 
Secuencia didáctica de sociales 2º
Secuencia didáctica de sociales 2ºSecuencia didáctica de sociales 2º
Secuencia didáctica de sociales 2º
maria belen chaile
 
secuencia n° 1 seres vivos.docx
secuencia n° 1 seres vivos.docxsecuencia n° 1 seres vivos.docx
secuencia n° 1 seres vivos.docx
JeanCartierHogar
 
La-aventura-de-ensenar-ciencias-naturales
La-aventura-de-ensenar-ciencias-naturalesLa-aventura-de-ensenar-ciencias-naturales
La-aventura-de-ensenar-ciencias-naturales
Daniela López Pérez
 
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADOPROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
Yani Arroyo
 
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
Monicacpe2015
 
Secuencias didácticas de ciencias
Secuencias didácticas de cienciasSecuencias didácticas de ciencias
Secuencias didácticas de ciencias
Sandra Patricia Jimenez Ospina
 
Proyecto conociendo los seres vivos
Proyecto conociendo los seres vivosProyecto conociendo los seres vivos
Proyecto conociendo los seres vivosProyectos2013
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
raquelibarra1994
 
Unidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemasUnidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemas7Martes3
 
Viajando a 1816
Viajando a 1816Viajando a 1816
Viajando a 1816
gimenatulliani
 
Planificacion deCs sociales para 3º grado. El oro en Esquel.
Planificacion deCs sociales para 3º grado. El oro en Esquel. Planificacion deCs sociales para 3º grado. El oro en Esquel.
Planificacion deCs sociales para 3º grado. El oro en Esquel. laura_343
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia cs.naturales materiales, sólidos y líquidos
Secuencia cs.naturales  materiales, sólidos y líquidosSecuencia cs.naturales  materiales, sólidos y líquidos
Secuencia cs.naturales materiales, sólidos y líquidos
 
Secuencia didactica cadenas tróficas
Secuencia didactica cadenas tróficasSecuencia didactica cadenas tróficas
Secuencia didactica cadenas tróficas
 
Secuencia de plantas clase nº 5
Secuencia de plantas   clase nº 5Secuencia de plantas   clase nº 5
Secuencia de plantas clase nº 5
 
Secuencia "ÁREAS PROTEGIDAS DE LA ARGENTINA"
Secuencia "ÁREAS PROTEGIDAS DE LA ARGENTINA"Secuencia "ÁREAS PROTEGIDAS DE LA ARGENTINA"
Secuencia "ÁREAS PROTEGIDAS DE LA ARGENTINA"
 
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la NutricionPlanificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
 
Secuencia didactica cs. sociales
Secuencia didactica   cs. socialesSecuencia didactica   cs. sociales
Secuencia didactica cs. sociales
 
Secuencia didáctica de ciencias naturales
Secuencia didáctica de ciencias naturalesSecuencia didáctica de ciencias naturales
Secuencia didáctica de ciencias naturales
 
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias NaturalesSecuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
 
Secuencia didáctica de sociales 2º
Secuencia didáctica de sociales 2ºSecuencia didáctica de sociales 2º
Secuencia didáctica de sociales 2º
 
secuencia n° 1 seres vivos.docx
secuencia n° 1 seres vivos.docxsecuencia n° 1 seres vivos.docx
secuencia n° 1 seres vivos.docx
 
La-aventura-de-ensenar-ciencias-naturales
La-aventura-de-ensenar-ciencias-naturalesLa-aventura-de-ensenar-ciencias-naturales
La-aventura-de-ensenar-ciencias-naturales
 
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADOPROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
 
Planificación anual de ciencias naturales
Planificación anual de ciencias naturalesPlanificación anual de ciencias naturales
Planificación anual de ciencias naturales
 
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
 
Secuencias didácticas de ciencias
Secuencias didácticas de cienciasSecuencias didácticas de ciencias
Secuencias didácticas de ciencias
 
Proyecto conociendo los seres vivos
Proyecto conociendo los seres vivosProyecto conociendo los seres vivos
Proyecto conociendo los seres vivos
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Unidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemasUnidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemas
 
Viajando a 1816
Viajando a 1816Viajando a 1816
Viajando a 1816
 
Planificacion deCs sociales para 3º grado. El oro en Esquel.
Planificacion deCs sociales para 3º grado. El oro en Esquel. Planificacion deCs sociales para 3º grado. El oro en Esquel.
Planificacion deCs sociales para 3º grado. El oro en Esquel.
 

Similar a Secuencia didáctica(salida de campo)

Secuencia didáctica(salida de campo)
Secuencia didáctica(salida de campo)Secuencia didáctica(salida de campo)
Secuencia didáctica(salida de campo)
Miguel Morales
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
Jhovannycardonavalen
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
Alis Gp
 
Cuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdf
Cuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdfCuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdf
Cuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdf
BettyFlorees1
 
Secuencia didáctica inglés
Secuencia didáctica inglésSecuencia didáctica inglés
Secuencia didáctica inglésYusra Abderrazak
 
Secuencia didactica normalizada (inglès)
Secuencia didactica normalizada (inglès)Secuencia didactica normalizada (inglès)
Secuencia didactica normalizada (inglès)
Hamza Mohzmed
 
Proyecto páginas verdes
Proyecto  páginas verdesProyecto  páginas verdes
Proyecto páginas verdes
bravomonserrat
 
Experiencia sseresvivos
Experiencia sseresvivosExperiencia sseresvivos
Experiencia sseresvivos
Andrea Seguel
 
La ciencia en el preescolar
La ciencia en el preescolar La ciencia en el preescolar
La ciencia en el preescolar camysgsgsgsg
 
Feria nacional de ciencias y tecnología
Feria nacional de ciencias y tecnologíaFeria nacional de ciencias y tecnología
Feria nacional de ciencias y tecnologíamabifarfan706
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion16Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
secuencia didáctica
secuencia didáctica secuencia didáctica
secuencia didáctica
lizguns
 
Exploración del medio natural en el preescolar.
Exploración del medio natural en el preescolar.Exploración del medio natural en el preescolar.
Exploración del medio natural en el preescolar.
Karla Vidal
 
Planificación Propuesta didáctica de Innovación expl y fcye
Planificación Propuesta didáctica de Innovación expl y fcyePlanificación Propuesta didáctica de Innovación expl y fcye
Planificación Propuesta didáctica de Innovación expl y fcye
Andrea Sánchez
 
Planeaciones
Planeaciones Planeaciones
Planeaciones
kandy95
 

Similar a Secuencia didáctica(salida de campo) (20)

Secuencia didáctica(salida de campo)
Secuencia didáctica(salida de campo)Secuencia didáctica(salida de campo)
Secuencia didáctica(salida de campo)
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09
 
Proyecto De Ciencias Naturales
Proyecto De Ciencias NaturalesProyecto De Ciencias Naturales
Proyecto De Ciencias Naturales
 
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Cuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdf
Cuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdfCuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdf
Cuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdf
 
Secuencia didáctica inglés
Secuencia didáctica inglésSecuencia didáctica inglés
Secuencia didáctica inglés
 
Secuencia didactica normalizada (inglès)
Secuencia didactica normalizada (inglès)Secuencia didactica normalizada (inglès)
Secuencia didactica normalizada (inglès)
 
Proyecto páginas verdes
Proyecto  páginas verdesProyecto  páginas verdes
Proyecto páginas verdes
 
Experiencia sseresvivos
Experiencia sseresvivosExperiencia sseresvivos
Experiencia sseresvivos
 
La ciencia en el preescolar
La ciencia en el preescolar La ciencia en el preescolar
La ciencia en el preescolar
 
Paola_.L
Paola_.LPaola_.L
Paola_.L
 
Feria nacional de ciencias y tecnología
Feria nacional de ciencias y tecnologíaFeria nacional de ciencias y tecnología
Feria nacional de ciencias y tecnología
 
Planeaciones exploración
Planeaciones exploraciónPlaneaciones exploración
Planeaciones exploración
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion16
 
Flora y fauna
Flora y faunaFlora y fauna
Flora y fauna
 
secuencia didáctica
secuencia didáctica secuencia didáctica
secuencia didáctica
 
Exploración del medio natural en el preescolar.
Exploración del medio natural en el preescolar.Exploración del medio natural en el preescolar.
Exploración del medio natural en el preescolar.
 
Planificación Propuesta didáctica de Innovación expl y fcye
Planificación Propuesta didáctica de Innovación expl y fcyePlanificación Propuesta didáctica de Innovación expl y fcye
Planificación Propuesta didáctica de Innovación expl y fcye
 
Planeaciones
Planeaciones Planeaciones
Planeaciones
 

Más de Karen Hernandez Hernandez

Mapa desarrollo sustentable
Mapa desarrollo sustentableMapa desarrollo sustentable
Mapa desarrollo sustentable
Karen Hernandez Hernandez
 
Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...
Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...
Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...
Karen Hernandez Hernandez
 
Red Trófica
Red TróficaRed Trófica
Informe del experimento
Informe del experimentoInforme del experimento
Informe del experimento
Karen Hernandez Hernandez
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Planeación
PlaneaciónPlaneación
1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.
1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.
1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.
Karen Hernandez Hernandez
 
Paginas web (Ambitos Educativos
Paginas web (Ambitos EducativosPaginas web (Ambitos Educativos
Paginas web (Ambitos Educativos
Karen Hernandez Hernandez
 
Mapas Teorias del Aprendizaje
Mapas Teorias del AprendizajeMapas Teorias del Aprendizaje
Mapas Teorias del Aprendizaje
Karen Hernandez Hernandez
 
Cuestionarios dilemas por equipo
Cuestionarios dilemas por equipoCuestionarios dilemas por equipo
Cuestionarios dilemas por equipo
Karen Hernandez Hernandez
 
Cuestionario dilemas
Cuestionario dilemasCuestionario dilemas
Cuestionario dilemas
Karen Hernandez Hernandez
 
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinalesContenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinalesKaren Hernandez Hernandez
 
Informe
Informe Informe
Informe de la Segunda Jornada
Informe de la Segunda JornadaInforme de la Segunda Jornada
Informe de la Segunda Jornada
Karen Hernandez Hernandez
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
Karen Hernandez Hernandez
 

Más de Karen Hernandez Hernandez (20)

Mapa desarrollo sustentable
Mapa desarrollo sustentableMapa desarrollo sustentable
Mapa desarrollo sustentable
 
Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...
Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...
Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...
 
Red Trófica
Red TróficaRed Trófica
Red Trófica
 
Informe del experimento
Informe del experimentoInforme del experimento
Informe del experimento
 
Métodos de Enseñanza
Métodos de EnseñanzaMétodos de Enseñanza
Métodos de Enseñanza
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.
1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.
1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.
 
Paginas web (Ambitos Educativos
Paginas web (Ambitos EducativosPaginas web (Ambitos Educativos
Paginas web (Ambitos Educativos
 
Plan 2011
Plan 2011Plan 2011
Plan 2011
 
Mapas Teorias del Aprendizaje
Mapas Teorias del AprendizajeMapas Teorias del Aprendizaje
Mapas Teorias del Aprendizaje
 
Mapa conceptual Educabilidad
Mapa conceptual EducabilidadMapa conceptual Educabilidad
Mapa conceptual Educabilidad
 
Conclusión Cuestionario Dilemas
Conclusión Cuestionario DilemasConclusión Cuestionario Dilemas
Conclusión Cuestionario Dilemas
 
Cuestionarios dilemas por equipo
Cuestionarios dilemas por equipoCuestionarios dilemas por equipo
Cuestionarios dilemas por equipo
 
Cuestionario dilemas
Cuestionario dilemasCuestionario dilemas
Cuestionario dilemas
 
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinalesContenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Protocolo Tercera Jornada
Protocolo Tercera JornadaProtocolo Tercera Jornada
Protocolo Tercera Jornada
 
Informe de la Segunda Jornada
Informe de la Segunda JornadaInforme de la Segunda Jornada
Informe de la Segunda Jornada
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Secuencia didáctica(salida de campo)

  • 1. Presenta: Ana Karen Hernández Hernández Curso: Acercamiento a las Ciencias Naturales Catedrático: Mtra. Roselia Chiñas Figueroa Trabajo:  Secuencia didáctica para una Salida de Campo Grupo: 2 Semestre “A” ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO CD. IXTEPEC OAXACA LIC. EDUCACION PRIMARIA
  • 2. Secuencia didáctica Este proyecto se realizara a la reserva natural que se encuentra ubicada en Santiago Laollaga perteneciente al municipio de Santo Domingo Tehuantepec, para que los alumnos conozcan de cerca el ecosistema, ríos y arroyos que interactúan en este lugar, así mismo su comportamiento e impacto que tienen en esta área. Surgió con la finalidad de observar los diversos ecosistemas con los que nos encontramos rodeados, por lo que vimos factible asistir a este lugar y nivelar a los estudiantes con los conocimientos que podrán adquirir en esta área. Además con este proyecto se desprende la asignatura de ciencias naturales. Antes de la salida de campo o Seleccionar el lugar o Hacer un reconocimiento del mismo o Planificar junto con los alumnos las actividades a realizarse en el lugar elegido y posteriormente la clase o Solicitar a los padres y a la dirección del centro educativo las autorizaciones correspondientes o Solicitar la participación de otros docentes Materiales  Trasporte Se puede solicitar la colaboración de los padres que posean coche, para el traslado de algunos alumnos, también utilizar el trasporte colectivo, para lo cual previamente se podría realizar alguna actividad que permitiera recaudar fondos.  Mochila  Bote de plástico  Bolsas plásticas  Lápiz, bolígrafo y cuaderno de notas  Guantes  Botiquín de primer auxilios  Cámara fotográfica  Ropa adecuada  Teléfono celular
  • 3. Durante Equipo 1  recolectar insectos y otros animales en frasquitos  tomar muestras de agua Equipo 2  Recolectar semillas y hojas secas para hacer un muestrario.  Observar la vegetación, ¿qué tipos de plantas predominan? Equipo 3  Observar la fauna del lugar  Anotar la vida animal que se ve  ¿Son domésticos, vida silvestre, vertebrados, invertebrados, etc.? Equipo 4  Buscar signos descomponedores (vida inferior)  ¿Hay líquenes?  ¿hay algas, etc.?  Si hay recolectar  Sí, no hay, pensar ¿Por qué será?  Buscar piedras caracoles y otras cosas interesantes del lugar Equipo 5  Hacer una lista con las cosas que esperabas encontrar  ¿Las encontraste?  ¿Eran naturales o creadas por el hombre?  Hacer una lista con cosas que encontraste y no deberían estar  Clasificarlos en naturales y artificiales Posteriormente en el salón de clases se realizara una puesta en común donde se proveerá el intercambio de ideas durante todo lo observado y la información recopilada. Siempre es importante realizar debidamente esta etapa con el fin de lograr el máximo aprovechamiento de la salida de campo y con el fin de profundizar los conocimientos observados.