SlideShare una empresa de Scribd logo
PREHISTORIA




              EDAD DE LA                                EDAD DE LOS
                PIEDRA                                    METALES




                                             Edad del     Edad del    Edad del
Paleolítico                Neolítico
                                              Cobre        Bronce      Hierro
I) Edad de la Piedra

      Paleolítico
       Neolítico
Paleolítico
     Base económica:
         Caza, pesca, recolección de
          frutos …
     Forma de vida:
         Nómada.
         Viven al aire libre o en cuevas.
     Inventos:
         Producción del fuego.
         Útiles toscos (de piedra o
          hueso): cuchillos, bifaces …
         Armas: lanzas, arcos, puntas
          de flechas …
         Canoas.
   Organización social:
      Pequeñas tribus familiares.
   Creencias:
      Enterramientos, santuarios
       en el interior de las cuevas.
      Pinturas con fines mágicos.
      Las venus: símbolo de
       fertilidad.
   Arte:
      Se inicia en el final del
       Paleolítico (Paleolítico
       Superior)
      Pintura rupestre (sobre
       roca), en el interior de las
       cuevas.
      Pintan, generalmente,
       animales.
El Neolítico
   Base económica:
       Agricultura y ganadería.
   Forma de vida:
       Sedentaria.
       Viven en poblados.
   Inventos:
       Siembra.
       Domesticación de animales
       La cerámica y el tejido.
       Hoces, azadas, molinos de
        mano, sistemas de riego.
       La rueda, el carro, el barco.
   Organización social:
       División social del trabajo
        (agricultores, ganaderos …)
   Creencias:
       Sus dioses son las fuerzas
        de la naturaleza (la Tierra, el
        Sol, el agua …)
       La diosa madre.
   Arte:
       Pintura rupestre exterior.
       Representan escenas de
        caza, ceremonias …
       Construyen ídolos de piedra,
        cerámica …
       Monumentos megalíticos.
Monumentos megalíticos




menhir   dólmen    crómlech
Técnica de construcción
Expansión del megalitismo




Finales del Neolítico hasta la Edad del
                Bronce.
II) Edad de los Metales

     Edad del Cobre
     Edad del Bronce
     Edad del Hierro
Edad de los Metales
   Base económica:
        Continúan la agricultura y
         ganadería.
        El comercio.
   Forma de vida:
        Poblados.
        Surgen las ciudades.
   Inventos:
        La metalurgia: armas y útiles.
        El carro tirado por bueyes.
        El torno, el barco de vela, el
         arado.
   Organización social:
       Mayor división del trabajo.
       Mayor desigualdad en los
        grupos.
       Las ciudades se amurallan.
       Gobierna un rey.
   Creencias:
       Nueva costumbre funeraria: la
        incineración (urnas de cerámica
        para las cenizas)
   Arte:
       Joyas y adornos de metal.
       Cerámica (vaso campaniforme)
       Continúan los monumentos
        megalíticos.
FUENTES:
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/11/15/ciencia/1163605098.html


http://images.google.es/imghp?hl=es&tab=wi&q=

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Que es prehistoria
Que es prehistoriaQue es prehistoria
Que es prehistoria
 
Era de los metales
Era de los metalesEra de los metales
Era de los metales
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
La vida en la edad de los metales
La vida en la edad de los metalesLa vida en la edad de los metales
La vida en la edad de los metales
 
La historia
La    historiaLa    historia
La historia
 
02 edad de los metales
02 edad de los metales02 edad de los metales
02 edad de los metales
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Arte y religión del paleolótico y neolítico
Arte y religión del paleolótico y neolíticoArte y religión del paleolótico y neolítico
Arte y religión del paleolótico y neolítico
 
Egipcios andrea
Egipcios andreaEgipcios andrea
Egipcios andrea
 
Tema 8 la Edad de los Metales 1 ESO
Tema 8 la Edad de los Metales 1 ESOTema 8 la Edad de los Metales 1 ESO
Tema 8 la Edad de los Metales 1 ESO
 
Arte paleolitico (2)
Arte paleolitico (2)Arte paleolitico (2)
Arte paleolitico (2)
 
La arquitectura neolítica y de la edad de los Metales.
La arquitectura neolítica y de la edad de los Metales.La arquitectura neolítica y de la edad de los Metales.
La arquitectura neolítica y de la edad de los Metales.
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Arquitectura prehistórica
Arquitectura prehistóricaArquitectura prehistórica
Arquitectura prehistórica
 
Herramientas y joyas
Herramientas y joyasHerramientas y joyas
Herramientas y joyas
 
Ha1.1 paleolitico neolitico
Ha1.1 paleolitico   neoliticoHa1.1 paleolitico   neolitico
Ha1.1 paleolitico neolitico
 
Moche
Moche Moche
Moche
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Tema 1. Respuestas copy
Tema 1. Respuestas copyTema 1. Respuestas copy
Tema 1. Respuestas copy
 
Clase 1 4 arte prehistórico
Clase 1 4 arte prehistóricoClase 1 4 arte prehistórico
Clase 1 4 arte prehistórico
 

Similar a La prehistoria (20)

Tema 9 - Prehistoria
Tema 9 - PrehistoriaTema 9 - Prehistoria
Tema 9 - Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria
Prehistoria Prehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria presentation transcript
Prehistoria presentation transcriptPrehistoria presentation transcript
Prehistoria presentation transcript
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Evolucion prehistoria
Evolucion prehistoriaEvolucion prehistoria
Evolucion prehistoria
 
2. prehistoria
2. prehistoria2. prehistoria
2. prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
La prehistororia
La prehistororiaLa prehistororia
La prehistororia
 
PREHISTORIA
PREHISTORIAPREHISTORIA
PREHISTORIA
 
Prehistoria en la península ibérica
Prehistoria en la península ibéricaPrehistoria en la península ibérica
Prehistoria en la península ibérica
 
Clase paleolitico y neolitico
Clase paleolitico y neoliticoClase paleolitico y neolitico
Clase paleolitico y neolitico
 
La vida en la prehistoria.
La vida en la prehistoria.La vida en la prehistoria.
La vida en la prehistoria.
 
Arte rupestre
Arte rupestreArte rupestre
Arte rupestre
 
Neolítico y Edad de los Metales.
Neolítico y Edad de los Metales.Neolítico y Edad de los Metales.
Neolítico y Edad de los Metales.
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Tema 8. La Edad de los Metales
Tema 8. La Edad de los MetalesTema 8. La Edad de los Metales
Tema 8. La Edad de los Metales
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

La prehistoria

  • 1.
  • 2. PREHISTORIA EDAD DE LA EDAD DE LOS PIEDRA METALES Edad del Edad del Edad del Paleolítico Neolítico Cobre Bronce Hierro
  • 3. I) Edad de la Piedra Paleolítico Neolítico
  • 4. Paleolítico  Base económica:  Caza, pesca, recolección de frutos …  Forma de vida:  Nómada.  Viven al aire libre o en cuevas.  Inventos:  Producción del fuego.  Útiles toscos (de piedra o hueso): cuchillos, bifaces …  Armas: lanzas, arcos, puntas de flechas …  Canoas.
  • 5. Organización social:  Pequeñas tribus familiares.  Creencias:  Enterramientos, santuarios en el interior de las cuevas.  Pinturas con fines mágicos.  Las venus: símbolo de fertilidad.  Arte:  Se inicia en el final del Paleolítico (Paleolítico Superior)  Pintura rupestre (sobre roca), en el interior de las cuevas.  Pintan, generalmente, animales.
  • 6. El Neolítico  Base económica:  Agricultura y ganadería.  Forma de vida:  Sedentaria.  Viven en poblados.  Inventos:  Siembra.  Domesticación de animales  La cerámica y el tejido.  Hoces, azadas, molinos de mano, sistemas de riego.  La rueda, el carro, el barco.
  • 7. Organización social:  División social del trabajo (agricultores, ganaderos …)  Creencias:  Sus dioses son las fuerzas de la naturaleza (la Tierra, el Sol, el agua …)  La diosa madre.  Arte:  Pintura rupestre exterior.  Representan escenas de caza, ceremonias …  Construyen ídolos de piedra, cerámica …  Monumentos megalíticos.
  • 8. Monumentos megalíticos menhir dólmen crómlech
  • 10. Expansión del megalitismo Finales del Neolítico hasta la Edad del Bronce.
  • 11. II) Edad de los Metales Edad del Cobre Edad del Bronce Edad del Hierro
  • 12. Edad de los Metales  Base económica:  Continúan la agricultura y ganadería.  El comercio.  Forma de vida:  Poblados.  Surgen las ciudades.  Inventos:  La metalurgia: armas y útiles.  El carro tirado por bueyes.  El torno, el barco de vela, el arado.
  • 13. Organización social:  Mayor división del trabajo.  Mayor desigualdad en los grupos.  Las ciudades se amurallan.  Gobierna un rey.  Creencias:  Nueva costumbre funeraria: la incineración (urnas de cerámica para las cenizas)  Arte:  Joyas y adornos de metal.  Cerámica (vaso campaniforme)  Continúan los monumentos megalíticos.