SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PROBLEMÁTICA
DE LOS
REPOSITORIOS
INSTITUCIONALES
EN EL PERÚ

Ismael Canales Negrón
(PUCP)
Josmel Pacheco-Mendoza
(UNMSM)
¿Por qué aparece Open Access?




   Open
  Access
Inversión en 2011
                    US$ 7,513,252.84




Inversión en 1986
US$ 1,496,774.50
Acceso abierto
              Como?




            Repositorios
      Portales de Revistas OA
Repositorios Institucionales
• Sistema de recolección, gestión, diseminación y
  preservación de material académico producido
  por una institución.
• Funcionan en base a políticas preestablecidas
  que definen la inclusión de los contenidos.
• Los contenidos están disponibles bajo las
  normativas de la iniciativa acceso abierto.
Ejemplos
• Argentina (PICTO) 2010- 2012

• Brazil

• España (FECYT) 2009-

• México

(Red Mexicana de Repositorios
 Institucionales) 2012
Ejemplos
Repositorios en el Perú
Repositorios en el Perú
• Según datos registrados en OpenDOAR:
 • Biblioteca Virtual de Cooperación Internacional
 • Biblioteca Virtual del Ministerio del Ambiente (MINAM)
 • InfoAndina
 • Instituto de Estudios Peruanos (IEP)
 • Repositorio Digital de Tesis PUCP
 • Repositorio de Tesis USAT
 • Universidad Ricardo Palma (Cybertesis)
 • Cybertesis UNI - Universidad Nacional de Ingenieria
 • Cybertesis UPC - Universidad Peruna de Ciencias Aplicadas
 • Cybertesis Perú
 • Cybertesis USMP - Universidad San Martín de Porres
 • Cybertesis UPN - Universidad Privada del Norte
 • Ateneo – Repositorio Digital UNMSM
 • Scielo Perú
Evaluación - Idioma
Evaluación - Tipo de plataforma
Evaluación - Tipo de repositorio
Evaluación - Tipo de documentos
Evaluación – Área temática
Errores identificados
Errores identificados

No existe link
donde
recuperar el
recurso
Conclusiones
• Carencia de repositorios especializados.
• Fallas en la recuperación y visualización de
  resultados.
• Iniciativa de creación de repositorios es
  principalmente liderada por las universidades.
• Los equipos no son gente especializada en el
  tema.
Conclusiones
• No existe un cosechador de los metadatos de
  los repositorios a nivel nacional.
• Existen dos cosechadores: Amauta (General) y
  RPTD (Tesis).
• Preponderancia de repositorios de tesis.
• No existen datos públicos conglomerados sobre
  las políticas de publicación y preservación.
• No existe un sistema de retroalimentación
  usuario – sistema (sólo Dspace - PUCP).
Recomendaciones
• Se requiere mayor participación del Estado para el
  desarrollo de nuevos proyectos de acceso abierto.
• Formar equipos entre universidades e instituciones
  para repetir las experiencias de México y Argentina en
  la evaluación de repositorios.
• Es     necesario     el   trabajo  coordinado     entre
  bibliotecarios,    informáticos,   investigadores     y
  profesionales de áreas afines para el funcionamiento
  óptimo de los repositorios.
Muchas gracias
   Thanks!
La problemática de los repositorios institucionales en el Perú

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revistas científicas peruanas en acceso abierto
Revistas científicas peruanas en acceso abiertoRevistas científicas peruanas en acceso abierto
Revistas científicas peruanas en acceso abierto
Ciencias de la Información - PUCP
 
Datos Abiertos en un Mundo de Grandes Datos (Acuerdo ICSU-IAP-ISSC-TWAS)
Datos Abiertos en un Mundo de Grandes Datos (Acuerdo ICSU-IAP-ISSC-TWAS)Datos Abiertos en un Mundo de Grandes Datos (Acuerdo ICSU-IAP-ISSC-TWAS)
Datos Abiertos en un Mundo de Grandes Datos (Acuerdo ICSU-IAP-ISSC-TWAS)
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
CROERA (Cross-Repository Open Educational Resources)
CROERA (Cross-Repository Open Educational Resources)CROERA (Cross-Repository Open Educational Resources)
CROERA (Cross-Repository Open Educational Resources)
Marcos Antonio Mouriño García
 
Iii
IiiIii
Iniciativas de repositorios digitales a nivel regional - el caso CLACSO
Iniciativas de repositorios digitales a nivel regional - el caso CLACSOIniciativas de repositorios digitales a nivel regional - el caso CLACSO
Iniciativas de repositorios digitales a nivel regional - el caso CLACSO
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 La información como bien público (de Carolina De Volder) La información como bien público (de Carolina De Volder)
La información como bien público (de Carolina De Volder)
fabioapolomithos
 
Esquema del TFG sobre herramientas de búsqueda en las btcas. univ.
Esquema del TFG sobre herramientas de búsqueda en las btcas. univ.Esquema del TFG sobre herramientas de búsqueda en las btcas. univ.
Esquema del TFG sobre herramientas de búsqueda en las btcas. univ.
Eva Gloria Gómez
 
Erasmus Staff en la University of Manchester Library
Erasmus Staff en la University of Manchester LibraryErasmus Staff en la University of Manchester Library
Erasmus Staff en la University of Manchester Library
Servei de Biblioteques i Documentacio. Universitat de Valencia
 
Portafolio de trabajo 2da semana
Portafolio de trabajo 2da semanaPortafolio de trabajo 2da semana
Portafolio de trabajo 2da semana
lululo12
 
Presentacion final bibliotecas en red(uat)
Presentacion final bibliotecas en red(uat)Presentacion final bibliotecas en red(uat)
Presentacion final bibliotecas en red(uat)
THE OPEN DOORS MNISTERY
 
La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula
La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmulaLa biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula
La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula
JA Merlo Vega USAL
 
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidadRol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
Trabajo Práctico Evaluación de Opac's
Trabajo Práctico Evaluación de Opac'sTrabajo Práctico Evaluación de Opac's
Trabajo Práctico Evaluación de Opac's
socazu
 
Tesis en el portal del Sistema de Bibliotecas UPR RP
Tesis en el portal del Sistema de Bibliotecas UPR RPTesis en el portal del Sistema de Bibliotecas UPR RP
Tesis en el portal del Sistema de Bibliotecas UPR RP
bibliotecauprrp
 
Presentación de Repositorio de ESPOL
Presentación de Repositorio de ESPOLPresentación de Repositorio de ESPOL
Presentación de Repositorio de ESPOL
pechever
 
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...
Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...
Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Bibliotecas y acceso abierto
Bibliotecas y acceso abiertoBibliotecas y acceso abierto
Bibliotecas y acceso abierto
JA Merlo Vega USAL
 

La actualidad más candente (18)

Revistas científicas peruanas en acceso abierto
Revistas científicas peruanas en acceso abiertoRevistas científicas peruanas en acceso abierto
Revistas científicas peruanas en acceso abierto
 
Datos Abiertos en un Mundo de Grandes Datos (Acuerdo ICSU-IAP-ISSC-TWAS)
Datos Abiertos en un Mundo de Grandes Datos (Acuerdo ICSU-IAP-ISSC-TWAS)Datos Abiertos en un Mundo de Grandes Datos (Acuerdo ICSU-IAP-ISSC-TWAS)
Datos Abiertos en un Mundo de Grandes Datos (Acuerdo ICSU-IAP-ISSC-TWAS)
 
CROERA (Cross-Repository Open Educational Resources)
CROERA (Cross-Repository Open Educational Resources)CROERA (Cross-Repository Open Educational Resources)
CROERA (Cross-Repository Open Educational Resources)
 
Iii
IiiIii
Iii
 
Iniciativas de repositorios digitales a nivel regional - el caso CLACSO
Iniciativas de repositorios digitales a nivel regional - el caso CLACSOIniciativas de repositorios digitales a nivel regional - el caso CLACSO
Iniciativas de repositorios digitales a nivel regional - el caso CLACSO
 
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 La información como bien público (de Carolina De Volder) La información como bien público (de Carolina De Volder)
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 
Esquema del TFG sobre herramientas de búsqueda en las btcas. univ.
Esquema del TFG sobre herramientas de búsqueda en las btcas. univ.Esquema del TFG sobre herramientas de búsqueda en las btcas. univ.
Esquema del TFG sobre herramientas de búsqueda en las btcas. univ.
 
Erasmus Staff en la University of Manchester Library
Erasmus Staff en la University of Manchester LibraryErasmus Staff en la University of Manchester Library
Erasmus Staff en la University of Manchester Library
 
Portafolio de trabajo 2da semana
Portafolio de trabajo 2da semanaPortafolio de trabajo 2da semana
Portafolio de trabajo 2da semana
 
Presentacion final bibliotecas en red(uat)
Presentacion final bibliotecas en red(uat)Presentacion final bibliotecas en red(uat)
Presentacion final bibliotecas en red(uat)
 
La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula
La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmulaLa biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula
La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula
 
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidadRol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
 
Trabajo Práctico Evaluación de Opac's
Trabajo Práctico Evaluación de Opac'sTrabajo Práctico Evaluación de Opac's
Trabajo Práctico Evaluación de Opac's
 
Tesis en el portal del Sistema de Bibliotecas UPR RP
Tesis en el portal del Sistema de Bibliotecas UPR RPTesis en el portal del Sistema de Bibliotecas UPR RP
Tesis en el portal del Sistema de Bibliotecas UPR RP
 
Presentación de Repositorio de ESPOL
Presentación de Repositorio de ESPOLPresentación de Repositorio de ESPOL
Presentación de Repositorio de ESPOL
 
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
 
Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...
Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...
Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...
 
Bibliotecas y acceso abierto
Bibliotecas y acceso abiertoBibliotecas y acceso abierto
Bibliotecas y acceso abierto
 

Destacado

Resumen de la II Conferencia Europea de Bibliotecas Virtuales de Salud
Resumen de la II Conferencia Europea de Bibliotecas Virtuales de SaludResumen de la II Conferencia Europea de Bibliotecas Virtuales de Salud
Resumen de la II Conferencia Europea de Bibliotecas Virtuales de Salud
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
Repositorios digitales en el Perú: situación
Repositorios digitales en el Perú: situaciónRepositorios digitales en el Perú: situación
Repositorios digitales en el Perú: situación
Ciencias de la Información - PUCP
 
Repositorios digitales como apoyo a la investigación científica
Repositorios digitales como apoyo a la investigación científicaRepositorios digitales como apoyo a la investigación científica
Repositorios digitales como apoyo a la investigación científica
Libio Huaroto
 
BIbliotecas Virtuales 2014. Consolidando el modelo LInked Open Data.
BIbliotecas Virtuales 2014. Consolidando el modelo LInked Open Data. BIbliotecas Virtuales 2014. Consolidando el modelo LInked Open Data.
BIbliotecas Virtuales 2014. Consolidando el modelo LInked Open Data.
FESABID
 
RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚ
 RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚ RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚ
RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚ
Libio Huaroto
 
PERU. Ley 30035
PERU. Ley 30035PERU. Ley 30035
PERU. Ley 30035
Open Access Peru
 
Gestión de comunidades virtuales en Bibliotecas
Gestión de comunidades virtuales en BibliotecasGestión de comunidades virtuales en Bibliotecas
Gestión de comunidades virtuales en Bibliotecas
Universidad de Sevilla
 
Ley peruana de Repositorios Digitales
Ley peruana de Repositorios DigitalesLey peruana de Repositorios Digitales
Ley peruana de Repositorios Digitales
Libio Huaroto
 
Experiencia peruana: Ley 30035 para la creación del Repositorio Nacional Digi...
Experiencia peruana: Ley 30035 para la creación del Repositorio Nacional Digi...Experiencia peruana: Ley 30035 para la creación del Repositorio Nacional Digi...
Experiencia peruana: Ley 30035 para la creación del Repositorio Nacional Digi...
WCIT 2014
 
Gestión de Conocimiento en Osinergmin (Rufino Flores)
Gestión de Conocimiento en Osinergmin (Rufino Flores)Gestión de Conocimiento en Osinergmin (Rufino Flores)
Gestión de Conocimiento en Osinergmin (Rufino Flores)
Ciencias de la Información - PUCP
 
Uso de dispositivos móviles en las bibliotecas
Uso de dispositivos móviles en las bibliotecasUso de dispositivos móviles en las bibliotecas
Uso de dispositivos móviles en las bibliotecas
Ciencias de la Información - PUCP
 
Repositorios Digitales UNMSM
Repositorios Digitales UNMSMRepositorios Digitales UNMSM
Repositorios Digitales UNMSM
Libio Huaroto
 
Repositorios digitales
Repositorios digitalesRepositorios digitales
Repositorios digitales
rasec96
 
Repositorios digitales
Repositorios digitalesRepositorios digitales
Repositorios digitales
Carlos Vega
 
Lineamientos para implementar repositorios académicos
Lineamientos para implementar repositorios académicosLineamientos para implementar repositorios académicos
Lineamientos para implementar repositorios académicos
Libio Huaroto
 
Bibliotecas Virtuales
Bibliotecas VirtualesBibliotecas Virtuales
Bibliotecas Virtuales
palshira
 
Repositorio Digital
Repositorio DigitalRepositorio Digital
Repositorio Digital
Libio Huaroto
 
Bibliotecas Virtuales
Bibliotecas VirtualesBibliotecas Virtuales
Bibliotecas Virtuales
Silvana Londoño
 
Comentarios al proyecto de Ley sobre creación de repositorio: importancia de ...
Comentarios al proyecto de Ley sobre creación de repositorio: importancia de ...Comentarios al proyecto de Ley sobre creación de repositorio: importancia de ...
Comentarios al proyecto de Ley sobre creación de repositorio: importancia de ...
Open Access Peru
 

Destacado (19)

Resumen de la II Conferencia Europea de Bibliotecas Virtuales de Salud
Resumen de la II Conferencia Europea de Bibliotecas Virtuales de SaludResumen de la II Conferencia Europea de Bibliotecas Virtuales de Salud
Resumen de la II Conferencia Europea de Bibliotecas Virtuales de Salud
 
Repositorios digitales en el Perú: situación
Repositorios digitales en el Perú: situaciónRepositorios digitales en el Perú: situación
Repositorios digitales en el Perú: situación
 
Repositorios digitales como apoyo a la investigación científica
Repositorios digitales como apoyo a la investigación científicaRepositorios digitales como apoyo a la investigación científica
Repositorios digitales como apoyo a la investigación científica
 
BIbliotecas Virtuales 2014. Consolidando el modelo LInked Open Data.
BIbliotecas Virtuales 2014. Consolidando el modelo LInked Open Data. BIbliotecas Virtuales 2014. Consolidando el modelo LInked Open Data.
BIbliotecas Virtuales 2014. Consolidando el modelo LInked Open Data.
 
RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚ
 RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚ RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚ
RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚ
 
PERU. Ley 30035
PERU. Ley 30035PERU. Ley 30035
PERU. Ley 30035
 
Gestión de comunidades virtuales en Bibliotecas
Gestión de comunidades virtuales en BibliotecasGestión de comunidades virtuales en Bibliotecas
Gestión de comunidades virtuales en Bibliotecas
 
Ley peruana de Repositorios Digitales
Ley peruana de Repositorios DigitalesLey peruana de Repositorios Digitales
Ley peruana de Repositorios Digitales
 
Experiencia peruana: Ley 30035 para la creación del Repositorio Nacional Digi...
Experiencia peruana: Ley 30035 para la creación del Repositorio Nacional Digi...Experiencia peruana: Ley 30035 para la creación del Repositorio Nacional Digi...
Experiencia peruana: Ley 30035 para la creación del Repositorio Nacional Digi...
 
Gestión de Conocimiento en Osinergmin (Rufino Flores)
Gestión de Conocimiento en Osinergmin (Rufino Flores)Gestión de Conocimiento en Osinergmin (Rufino Flores)
Gestión de Conocimiento en Osinergmin (Rufino Flores)
 
Uso de dispositivos móviles en las bibliotecas
Uso de dispositivos móviles en las bibliotecasUso de dispositivos móviles en las bibliotecas
Uso de dispositivos móviles en las bibliotecas
 
Repositorios Digitales UNMSM
Repositorios Digitales UNMSMRepositorios Digitales UNMSM
Repositorios Digitales UNMSM
 
Repositorios digitales
Repositorios digitalesRepositorios digitales
Repositorios digitales
 
Repositorios digitales
Repositorios digitalesRepositorios digitales
Repositorios digitales
 
Lineamientos para implementar repositorios académicos
Lineamientos para implementar repositorios académicosLineamientos para implementar repositorios académicos
Lineamientos para implementar repositorios académicos
 
Bibliotecas Virtuales
Bibliotecas VirtualesBibliotecas Virtuales
Bibliotecas Virtuales
 
Repositorio Digital
Repositorio DigitalRepositorio Digital
Repositorio Digital
 
Bibliotecas Virtuales
Bibliotecas VirtualesBibliotecas Virtuales
Bibliotecas Virtuales
 
Comentarios al proyecto de Ley sobre creación de repositorio: importancia de ...
Comentarios al proyecto de Ley sobre creación de repositorio: importancia de ...Comentarios al proyecto de Ley sobre creación de repositorio: importancia de ...
Comentarios al proyecto de Ley sobre creación de repositorio: importancia de ...
 

Similar a La problemática de los repositorios institucionales en el Perú

Repositorios digitales
Repositorios digitalesRepositorios digitales
Repositorios digitales
Ricardo Bailon
 
La PROBLEMÁTICA DE LOS REPOSITORIOS INSTITUCIONALES EN el PERÚ
La PROBLEMÁTICA DE LOS REPOSITORIOS INSTITUCIONALES EN el PERÚLa PROBLEMÁTICA DE LOS REPOSITORIOS INSTITUCIONALES EN el PERÚ
La PROBLEMÁTICA DE LOS REPOSITORIOS INSTITUCIONALES EN el PERÚ
Josmel Pacheco-Mendoza
 
Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...
Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...
Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...
Josmel Pacheco-Mendoza
 
El Proyecto del Repositorio Institucional de la Pontificia Universidad Católi...
El Proyecto del Repositorio Institucional de la Pontificia Universidad Católi...El Proyecto del Repositorio Institucional de la Pontificia Universidad Católi...
El Proyecto del Repositorio Institucional de la Pontificia Universidad Católi...
Open Access Peru
 
Repositorios de la Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorios de la Pontificia Universidad Católica del PerúRepositorios de la Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorios de la Pontificia Universidad Católica del Perú
Roxana Cerda
 
Objetos de aprendizaje (Workshop REBIUN ECA, 26/10/2017)
Objetos de aprendizaje (Workshop REBIUN ECA, 26/10/2017)Objetos de aprendizaje (Workshop REBIUN ECA, 26/10/2017)
Objetos de aprendizaje (Workshop REBIUN ECA, 26/10/2017)
Gema Santos-Hermosa
 
Coar alicia rio de janeiro_final
Coar alicia rio de janeiro_finalCoar alicia rio de janeiro_final
Coar alicia rio de janeiro_final
Conferência Luso-Brasileira de Ciência Aberta
 
Qué son los repositorios
Qué son los repositoriosQué son los repositorios
Qué son los repositorios
Ernest Abadal
 
El acceso abierto en Latinoamerica
El acceso abierto en LatinoamericaEl acceso abierto en Latinoamerica
El acceso abierto en Latinoamerica
Fernando-Ariel Lopez
 
Aleix peset hoja de ruta 5 oct
Aleix peset hoja de ruta 5 octAleix peset hoja de ruta 5 oct
Aleix peset hoja de ruta 5 oct
maredata
 
Repositorios (Rutaverde)
Repositorios (Rutaverde)Repositorios (Rutaverde)
Repositorios (Rutaverde)
BibliotecaUlima
 
Repositorios institucionales
Repositorios institucionalesRepositorios institucionales
Repositorios institucionales
Julio Santillán-Aldana
 
Repositorios de tesis de posgrado
Repositorios de tesis de posgradoRepositorios de tesis de posgrado
Repositorios de tesis de posgrado
Belarmina Benitez
 
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM PeruMejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Libio Huaroto
 
Gestionar la información sobre la investigación en el marco de la Ciencia Abi...
Gestionar la información sobre la investigación en el marco de la Ciencia Abi...Gestionar la información sobre la investigación en el marco de la Ciencia Abi...
Gestionar la información sobre la investigación en el marco de la Ciencia Abi...
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
Ponencia repositorios
Ponencia repositoriosPonencia repositorios
Ponencia repositorios
Jose Miguel Ravasi
 
Ventajas de un repositoio itae
Ventajas de un repositoio itaeVentajas de un repositoio itae
Ventajas de un repositoio itae
Roberto Carlos Moncada Lopez
 
Repositorios de tesis de posgrado
Repositorios de tesis de posgradoRepositorios de tesis de posgrado
Repositorios de tesis de posgrado
Belarmina Benitez
 
Formación de Recursos Humanos RICBLU-OUI / COLAM
Formación de Recursos Humanos RICBLU-OUI / COLAMFormación de Recursos Humanos RICBLU-OUI / COLAM
Formación de Recursos Humanos RICBLU-OUI / COLAM
Jesus Lau
 
Conole murcia
Conole murciaConole murcia
Conole murcia
Grainne Conole
 

Similar a La problemática de los repositorios institucionales en el Perú (20)

Repositorios digitales
Repositorios digitalesRepositorios digitales
Repositorios digitales
 
La PROBLEMÁTICA DE LOS REPOSITORIOS INSTITUCIONALES EN el PERÚ
La PROBLEMÁTICA DE LOS REPOSITORIOS INSTITUCIONALES EN el PERÚLa PROBLEMÁTICA DE LOS REPOSITORIOS INSTITUCIONALES EN el PERÚ
La PROBLEMÁTICA DE LOS REPOSITORIOS INSTITUCIONALES EN el PERÚ
 
Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...
Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...
Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...
 
El Proyecto del Repositorio Institucional de la Pontificia Universidad Católi...
El Proyecto del Repositorio Institucional de la Pontificia Universidad Católi...El Proyecto del Repositorio Institucional de la Pontificia Universidad Católi...
El Proyecto del Repositorio Institucional de la Pontificia Universidad Católi...
 
Repositorios de la Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorios de la Pontificia Universidad Católica del PerúRepositorios de la Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorios de la Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Objetos de aprendizaje (Workshop REBIUN ECA, 26/10/2017)
Objetos de aprendizaje (Workshop REBIUN ECA, 26/10/2017)Objetos de aprendizaje (Workshop REBIUN ECA, 26/10/2017)
Objetos de aprendizaje (Workshop REBIUN ECA, 26/10/2017)
 
Coar alicia rio de janeiro_final
Coar alicia rio de janeiro_finalCoar alicia rio de janeiro_final
Coar alicia rio de janeiro_final
 
Qué son los repositorios
Qué son los repositoriosQué son los repositorios
Qué son los repositorios
 
El acceso abierto en Latinoamerica
El acceso abierto en LatinoamericaEl acceso abierto en Latinoamerica
El acceso abierto en Latinoamerica
 
Aleix peset hoja de ruta 5 oct
Aleix peset hoja de ruta 5 octAleix peset hoja de ruta 5 oct
Aleix peset hoja de ruta 5 oct
 
Repositorios (Rutaverde)
Repositorios (Rutaverde)Repositorios (Rutaverde)
Repositorios (Rutaverde)
 
Repositorios institucionales
Repositorios institucionalesRepositorios institucionales
Repositorios institucionales
 
Repositorios de tesis de posgrado
Repositorios de tesis de posgradoRepositorios de tesis de posgrado
Repositorios de tesis de posgrado
 
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM PeruMejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
 
Gestionar la información sobre la investigación en el marco de la Ciencia Abi...
Gestionar la información sobre la investigación en el marco de la Ciencia Abi...Gestionar la información sobre la investigación en el marco de la Ciencia Abi...
Gestionar la información sobre la investigación en el marco de la Ciencia Abi...
 
Ponencia repositorios
Ponencia repositoriosPonencia repositorios
Ponencia repositorios
 
Ventajas de un repositoio itae
Ventajas de un repositoio itaeVentajas de un repositoio itae
Ventajas de un repositoio itae
 
Repositorios de tesis de posgrado
Repositorios de tesis de posgradoRepositorios de tesis de posgrado
Repositorios de tesis de posgrado
 
Formación de Recursos Humanos RICBLU-OUI / COLAM
Formación de Recursos Humanos RICBLU-OUI / COLAMFormación de Recursos Humanos RICBLU-OUI / COLAM
Formación de Recursos Humanos RICBLU-OUI / COLAM
 
Conole murcia
Conole murciaConole murcia
Conole murcia
 

Más de Open Access Peru

Legislación aplicada a los Delitos de las Nuevas TIC
Legislación aplicada a los Delitos de las Nuevas TICLegislación aplicada a los Delitos de las Nuevas TIC
Legislación aplicada a los Delitos de las Nuevas TIC
Open Access Peru
 
Tesis digitales: Propuesta de mejora en la UNMSM
Tesis digitales: Propuesta de mejora en la UNMSMTesis digitales: Propuesta de mejora en la UNMSM
Tesis digitales: Propuesta de mejora en la UNMSM
Open Access Peru
 
Analisis Ley de Repositorio
Analisis Ley de RepositorioAnalisis Ley de Repositorio
Analisis Ley de Repositorio
Open Access Peru
 
Experiencia de la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP) en...
Experiencia de la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP) en...Experiencia de la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP) en...
Experiencia de la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP) en...
Open Access Peru
 
La Red Nacional de Repositorios Digitales de Ciencia y Tecnología de Argentina
La Red Nacional de Repositorios Digitales de Ciencia y Tecnología de ArgentinaLa Red Nacional de Repositorios Digitales de Ciencia y Tecnología de Argentina
La Red Nacional de Repositorios Digitales de Ciencia y Tecnología de Argentina
Open Access Peru
 
El Acceso Abierto en América Latina y El caribe
El Acceso Abierto en América Latina y El caribeEl Acceso Abierto en América Latina y El caribe
El Acceso Abierto en América Latina y El caribe
Open Access Peru
 
Fear and Loathing in Academia - Miedo y temor en el mundo académico
Fear and Loathing in Academia - Miedo y temor en el mundo académicoFear and Loathing in Academia - Miedo y temor en el mundo académico
Fear and Loathing in Academia - Miedo y temor en el mundo académico
Open Access Peru
 
Políticas de Acceso Abierto en Brasil
Políticas de Acceso Abierto en BrasilPolíticas de Acceso Abierto en Brasil
Políticas de Acceso Abierto en Brasil
Open Access Peru
 
DIADORIM. Directorio de Revistas Científicas de Brasil
DIADORIM. Directorio de Revistas Científicas de BrasilDIADORIM. Directorio de Revistas Científicas de Brasil
DIADORIM. Directorio de Revistas Científicas de Brasil
Open Access Peru
 
El acceso a la información producida por las organizaciones de desarrollo
El acceso a la información producida por las organizaciones de desarrolloEl acceso a la información producida por las organizaciones de desarrollo
El acceso a la información producida por las organizaciones de desarrollo
Open Access Peru
 
El crecimiento del movimiento de acceso abierto : Nuevos retos para los profe...
El crecimiento del movimiento de acceso abierto : Nuevos retos para los profe...El crecimiento del movimiento de acceso abierto : Nuevos retos para los profe...
El crecimiento del movimiento de acceso abierto : Nuevos retos para los profe...
Open Access Peru
 
La realidad de la investigación científica en el Perú
La realidad de la investigación científica en el Perú La realidad de la investigación científica en el Perú
La realidad de la investigación científica en el Perú
Open Access Peru
 
El acceso de información por ONGs: La experiencia de GRADE
El acceso de información por ONGs: La experiencia de GRADEEl acceso de información por ONGs: La experiencia de GRADE
El acceso de información por ONGs: La experiencia de GRADE
Open Access Peru
 
Introducción al acceso libre
Introducción al acceso libreIntroducción al acceso libre
Introducción al acceso libre
Open Access Peru
 
Nuevas capacidades para la gestión de información
Nuevas capacidades para la gestión de informaciónNuevas capacidades para la gestión de información
Nuevas capacidades para la gestión de información
Open Access Peru
 
El acceso a la información producida por las organizaciones de desarrollo : E...
El acceso a la información producida por las organizaciones de desarrollo : E...El acceso a la información producida por las organizaciones de desarrollo : E...
El acceso a la información producida por las organizaciones de desarrollo : E...
Open Access Peru
 
Emergencia de la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI) en el Perú
Emergencia de la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI) en el PerúEmergencia de la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI) en el Perú
Emergencia de la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI) en el Perú
Open Access Peru
 
El acceso de informacion por ONGs: La experiencia de GRADE
El acceso de informacion por ONGs: La experiencia de GRADEEl acceso de informacion por ONGs: La experiencia de GRADE
El acceso de informacion por ONGs: La experiencia de GRADE
Open Access Peru
 
Gestión del conocimiento en la UPC y construción de una cultura del open access
Gestión del conocimiento en la UPC y construción de una cultura del open accessGestión del conocimiento en la UPC y construción de una cultura del open access
Gestión del conocimiento en la UPC y construción de una cultura del open access
Open Access Peru
 
Biblioteca Virtual de Cooperación Internacional: Primera iniciativa a nivel d...
Biblioteca Virtual de Cooperación Internacional: Primera iniciativa a nivel d...Biblioteca Virtual de Cooperación Internacional: Primera iniciativa a nivel d...
Biblioteca Virtual de Cooperación Internacional: Primera iniciativa a nivel d...
Open Access Peru
 

Más de Open Access Peru (20)

Legislación aplicada a los Delitos de las Nuevas TIC
Legislación aplicada a los Delitos de las Nuevas TICLegislación aplicada a los Delitos de las Nuevas TIC
Legislación aplicada a los Delitos de las Nuevas TIC
 
Tesis digitales: Propuesta de mejora en la UNMSM
Tesis digitales: Propuesta de mejora en la UNMSMTesis digitales: Propuesta de mejora en la UNMSM
Tesis digitales: Propuesta de mejora en la UNMSM
 
Analisis Ley de Repositorio
Analisis Ley de RepositorioAnalisis Ley de Repositorio
Analisis Ley de Repositorio
 
Experiencia de la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP) en...
Experiencia de la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP) en...Experiencia de la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP) en...
Experiencia de la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP) en...
 
La Red Nacional de Repositorios Digitales de Ciencia y Tecnología de Argentina
La Red Nacional de Repositorios Digitales de Ciencia y Tecnología de ArgentinaLa Red Nacional de Repositorios Digitales de Ciencia y Tecnología de Argentina
La Red Nacional de Repositorios Digitales de Ciencia y Tecnología de Argentina
 
El Acceso Abierto en América Latina y El caribe
El Acceso Abierto en América Latina y El caribeEl Acceso Abierto en América Latina y El caribe
El Acceso Abierto en América Latina y El caribe
 
Fear and Loathing in Academia - Miedo y temor en el mundo académico
Fear and Loathing in Academia - Miedo y temor en el mundo académicoFear and Loathing in Academia - Miedo y temor en el mundo académico
Fear and Loathing in Academia - Miedo y temor en el mundo académico
 
Políticas de Acceso Abierto en Brasil
Políticas de Acceso Abierto en BrasilPolíticas de Acceso Abierto en Brasil
Políticas de Acceso Abierto en Brasil
 
DIADORIM. Directorio de Revistas Científicas de Brasil
DIADORIM. Directorio de Revistas Científicas de BrasilDIADORIM. Directorio de Revistas Científicas de Brasil
DIADORIM. Directorio de Revistas Científicas de Brasil
 
El acceso a la información producida por las organizaciones de desarrollo
El acceso a la información producida por las organizaciones de desarrolloEl acceso a la información producida por las organizaciones de desarrollo
El acceso a la información producida por las organizaciones de desarrollo
 
El crecimiento del movimiento de acceso abierto : Nuevos retos para los profe...
El crecimiento del movimiento de acceso abierto : Nuevos retos para los profe...El crecimiento del movimiento de acceso abierto : Nuevos retos para los profe...
El crecimiento del movimiento de acceso abierto : Nuevos retos para los profe...
 
La realidad de la investigación científica en el Perú
La realidad de la investigación científica en el Perú La realidad de la investigación científica en el Perú
La realidad de la investigación científica en el Perú
 
El acceso de información por ONGs: La experiencia de GRADE
El acceso de información por ONGs: La experiencia de GRADEEl acceso de información por ONGs: La experiencia de GRADE
El acceso de información por ONGs: La experiencia de GRADE
 
Introducción al acceso libre
Introducción al acceso libreIntroducción al acceso libre
Introducción al acceso libre
 
Nuevas capacidades para la gestión de información
Nuevas capacidades para la gestión de informaciónNuevas capacidades para la gestión de información
Nuevas capacidades para la gestión de información
 
El acceso a la información producida por las organizaciones de desarrollo : E...
El acceso a la información producida por las organizaciones de desarrollo : E...El acceso a la información producida por las organizaciones de desarrollo : E...
El acceso a la información producida por las organizaciones de desarrollo : E...
 
Emergencia de la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI) en el Perú
Emergencia de la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI) en el PerúEmergencia de la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI) en el Perú
Emergencia de la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI) en el Perú
 
El acceso de informacion por ONGs: La experiencia de GRADE
El acceso de informacion por ONGs: La experiencia de GRADEEl acceso de informacion por ONGs: La experiencia de GRADE
El acceso de informacion por ONGs: La experiencia de GRADE
 
Gestión del conocimiento en la UPC y construción de una cultura del open access
Gestión del conocimiento en la UPC y construción de una cultura del open accessGestión del conocimiento en la UPC y construción de una cultura del open access
Gestión del conocimiento en la UPC y construción de una cultura del open access
 
Biblioteca Virtual de Cooperación Internacional: Primera iniciativa a nivel d...
Biblioteca Virtual de Cooperación Internacional: Primera iniciativa a nivel d...Biblioteca Virtual de Cooperación Internacional: Primera iniciativa a nivel d...
Biblioteca Virtual de Cooperación Internacional: Primera iniciativa a nivel d...
 

Último

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

La problemática de los repositorios institucionales en el Perú

  • 1. LA PROBLEMÁTICA DE LOS REPOSITORIOS INSTITUCIONALES EN EL PERÚ Ismael Canales Negrón (PUCP) Josmel Pacheco-Mendoza (UNMSM)
  • 2. ¿Por qué aparece Open Access? Open Access
  • 3. Inversión en 2011 US$ 7,513,252.84 Inversión en 1986 US$ 1,496,774.50
  • 4. Acceso abierto Como? Repositorios Portales de Revistas OA
  • 5. Repositorios Institucionales • Sistema de recolección, gestión, diseminación y preservación de material académico producido por una institución. • Funcionan en base a políticas preestablecidas que definen la inclusión de los contenidos. • Los contenidos están disponibles bajo las normativas de la iniciativa acceso abierto.
  • 6. Ejemplos • Argentina (PICTO) 2010- 2012 • Brazil • España (FECYT) 2009- • México (Red Mexicana de Repositorios Institucionales) 2012
  • 9. Repositorios en el Perú • Según datos registrados en OpenDOAR: • Biblioteca Virtual de Cooperación Internacional • Biblioteca Virtual del Ministerio del Ambiente (MINAM) • InfoAndina • Instituto de Estudios Peruanos (IEP) • Repositorio Digital de Tesis PUCP • Repositorio de Tesis USAT • Universidad Ricardo Palma (Cybertesis) • Cybertesis UNI - Universidad Nacional de Ingenieria • Cybertesis UPC - Universidad Peruna de Ciencias Aplicadas • Cybertesis Perú • Cybertesis USMP - Universidad San Martín de Porres • Cybertesis UPN - Universidad Privada del Norte • Ateneo – Repositorio Digital UNMSM • Scielo Perú
  • 11. Evaluación - Tipo de plataforma
  • 12. Evaluación - Tipo de repositorio
  • 13. Evaluación - Tipo de documentos
  • 16. Errores identificados No existe link donde recuperar el recurso
  • 17. Conclusiones • Carencia de repositorios especializados. • Fallas en la recuperación y visualización de resultados. • Iniciativa de creación de repositorios es principalmente liderada por las universidades. • Los equipos no son gente especializada en el tema.
  • 18. Conclusiones • No existe un cosechador de los metadatos de los repositorios a nivel nacional. • Existen dos cosechadores: Amauta (General) y RPTD (Tesis). • Preponderancia de repositorios de tesis. • No existen datos públicos conglomerados sobre las políticas de publicación y preservación. • No existe un sistema de retroalimentación usuario – sistema (sólo Dspace - PUCP).
  • 19. Recomendaciones • Se requiere mayor participación del Estado para el desarrollo de nuevos proyectos de acceso abierto. • Formar equipos entre universidades e instituciones para repetir las experiencias de México y Argentina en la evaluación de repositorios. • Es necesario el trabajo coordinado entre bibliotecarios, informáticos, investigadores y profesionales de áreas afines para el funcionamiento óptimo de los repositorios.
  • 20. Muchas gracias Thanks!