SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo: 1
Nallely Fernández Miranda
Juan Jesús Ramírez Marmolejo
Yolanda Gutiérrez Ramírez
Claudia Robles Hernández
SABER
EDUCATIVO
No ha
introducido
cambios
OCDE
Poca
relevancia
en la
práctica y
política
Deficiente
interacción entre
especialista -sujeto
creador de políticas
Política
educativa
incapaz de
emplear
conocimiento
Científico
Validez de
conocimientos
Elementos
Político
Convergencia y
entendimiento
especialistas e
individuos de
decisión
Naturaleza
social
Apoyo
político
Política
Estado
Vigencia
obligatoria y
responden
intereses
públicos
Gubernamental
Elaboradas por
el gobierno en
poder
Educación
Pública
Responde a
intereses
ciudadanos
EXPERTOS
• Especialistas o
académicos.
• Investigadores
institucionales.
• Comités de expertos.
• Expertos.
• Corredor de conocimiento.
HACEDORES POLÍTICOS
• Trabajan en una secretaría
o ministerio de Estado.
• Personas de otros
ministerios.
• Agencias de
intermediación.
• Sindicatos.
• Administradores o gerentes
institucionales.
• Dirigentes de instituciones
de educación.
• Eméritos o premios Nobel.
• Estudiantes, padres de
familia y medios de
comunicación.
• Organizaciones
internacionales (Banco
Mundial)
PRACTICANTES
• Administradores de
instituciones educativas.
• Líderes académicos y de
investigación.
• Maestros e investigadores
en general.
• Personal de apoyo.
Políticas
• Esquemas
corporativos.
• Favorecen el poder.
Formatos
• Particularistas.
• Clientelares.
• Privilegiados.
Sistema
Político
• Alternancia
partidista.
• Libre expresión.
• Sistema electoral
confiable.
• Elecciones
competidas.
Ciencias
Políticas
Comprender,
describir y
explicar
Diversos
problemas
Bienestar
público
Nuevas formas de
gestión de política
Políticas públicas
del
sector educativo
Diseño,
implementación y
evaluación
Excesivo poder del
SNTE
Escases
de
recursos
Ambiguas
y
ambiciosas
metas
Ineficiencia de las
instituciones
Demandas de la
sociedad
 En México se ha buscado el cambio y la transformación a partir de
la educación sin embargo no se han ejecutado, debido a la carente
interacción entre los especialistas en educación y los expertos en
política, quienes deciden reformas sin conocimiento.
 Los sistemas de educación consideran la capacidad del educando
para continuar repitiendo moldes con las ideologías establecidas
por el Estado.
 La política educativa se ve afectada en su diseño, implementación y
evaluación por el poder del sindicato, la escases de recursos, la
ineficiencia en las instituciones y la excesivas demandas de la
sociedad lo que no ha permitido el avance en materia educativa.
 Althusser, L. (2003). Ideología y aparatos ideológicos del Estado (pp.
115-156). Fondo de Cultura Económica.
 Flores Crespo, P. (2004). Conocimiento y política educativa en
México. Condiciones políticas y organizativas. Scielo, 1-17.
 Flores Crespo, P. (2009). Investigación educativa y políticas públicas
en México: una relación amorfa y elusiva. Scielo, 1-10.

Más contenido relacionado

Destacado

Educ. superior contradicciones
Educ. superior contradiccionesEduc. superior contradicciones
Educ. superior contradicciones
Nallely Fernández Miranda
 
Política educativa y el estado
Política educativa y  el estadoPolítica educativa y  el estado
Política educativa y el estado
Nallely Fernández Miranda
 
Metodo de investigacion
Metodo de investigacionMetodo de investigacion
Metodo de investigacion
cinthiaka
 
Աքլորն ու մարգարիտը
Աքլորն ու մարգարիտըԱքլորն ու մարգարիտը
Աքլորն ու մարգարիտը
Ester Simonyan
 
digitale-agenda-vernieuwen-vertrouwen-versnellen
digitale-agenda-vernieuwen-vertrouwen-versnellendigitale-agenda-vernieuwen-vertrouwen-versnellen
digitale-agenda-vernieuwen-vertrouwen-versnellenArjan van Nijnatten
 
իմ թաղը
իմ թաղըիմ թաղը
իմ թաղը
Ester Simonyan
 
Hechos históricos de mital del siglo xx
Hechos históricos de mital del siglo xxHechos históricos de mital del siglo xx
Hechos históricos de mital del siglo xx
Nallely Fernández Miranda
 
Indicadores de planeación educativa: equidad, justicia, calidad y permanencia
Indicadores de planeación educativa: equidad, justicia, calidad y permanenciaIndicadores de planeación educativa: equidad, justicia, calidad y permanencia
Indicadores de planeación educativa: equidad, justicia, calidad y permanencia
Nallely Fernández Miranda
 
իմ թաղը
իմ թաղըիմ թաղը
իմ թաղը
Ester Simonyan
 

Destacado (9)

Educ. superior contradicciones
Educ. superior contradiccionesEduc. superior contradicciones
Educ. superior contradicciones
 
Política educativa y el estado
Política educativa y  el estadoPolítica educativa y  el estado
Política educativa y el estado
 
Metodo de investigacion
Metodo de investigacionMetodo de investigacion
Metodo de investigacion
 
Աքլորն ու մարգարիտը
Աքլորն ու մարգարիտըԱքլորն ու մարգարիտը
Աքլորն ու մարգարիտը
 
digitale-agenda-vernieuwen-vertrouwen-versnellen
digitale-agenda-vernieuwen-vertrouwen-versnellendigitale-agenda-vernieuwen-vertrouwen-versnellen
digitale-agenda-vernieuwen-vertrouwen-versnellen
 
իմ թաղը
իմ թաղըիմ թաղը
իմ թաղը
 
Hechos históricos de mital del siglo xx
Hechos históricos de mital del siglo xxHechos históricos de mital del siglo xx
Hechos históricos de mital del siglo xx
 
Indicadores de planeación educativa: equidad, justicia, calidad y permanencia
Indicadores de planeación educativa: equidad, justicia, calidad y permanenciaIndicadores de planeación educativa: equidad, justicia, calidad y permanencia
Indicadores de planeación educativa: equidad, justicia, calidad y permanencia
 
իմ թաղը
իմ թաղըիմ թաղը
իմ թաղը
 

Similar a La problemática del estado, la educación y la ciencia política

U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive 2
U2 drive 2U2 drive 2
U2 drive 2
Marinerito_Azul
 
U2 drive 2
U2 drive 2U2 drive 2
U2 drive 2
marelrojasislas
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
FranciscaGG
 
11 politicas publicasreformas
11 politicas publicasreformas11 politicas publicasreformas
11 politicas publicasreformas
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
Pedagogia social
Pedagogia socialPedagogia social
Pedagogia social
Isabel Linares
 
Relevamiento y diagnóstico MO
Relevamiento y diagnóstico MORelevamiento y diagnóstico MO
Relevamiento y diagnóstico MO
ManosLomas
 
Relevamiento y diagnóstico MO
Relevamiento y diagnóstico MORelevamiento y diagnóstico MO
Relevamiento y diagnóstico MO
Manos Lomas
 
Presentación pedagogia social completa[1]
Presentación pedagogia social completa[1]Presentación pedagogia social completa[1]
Presentación pedagogia social completa[1]
Montania
 
El prestigio de la profesión docente
El prestigio de la profesión docenteEl prestigio de la profesión docente
El prestigio de la profesión docente
Mary Sanchez
 
ANALISIS DE LA PRUEBA DIAGNOSTICA DE TERCERO - copia.docx
ANALISIS DE LA PRUEBA DIAGNOSTICA DE TERCERO - copia.docxANALISIS DE LA PRUEBA DIAGNOSTICA DE TERCERO - copia.docx
ANALISIS DE LA PRUEBA DIAGNOSTICA DE TERCERO - copia.docx
altagraciaperez15
 
PROBLEMAS DE CONDUCTA
PROBLEMAS DE CONDUCTAPROBLEMAS DE CONDUCTA
PROBLEMAS DE CONDUCTA
SANDRA PASTOR
 
Componentes del curriculo_
Componentes del curriculo_Componentes del curriculo_
Componentes del curriculo_
PaulaMejia28
 
258100691 11-politicas-publicas-reformas-estructurales-snte-32
258100691 11-politicas-publicas-reformas-estructurales-snte-32258100691 11-politicas-publicas-reformas-estructurales-snte-32
258100691 11-politicas-publicas-reformas-estructurales-snte-32
Santos Castillo
 
presentación del tema 07-Adolescencia.pptx
presentación del tema 07-Adolescencia.pptxpresentación del tema 07-Adolescencia.pptx
presentación del tema 07-Adolescencia.pptx
supervisiongral13
 
Libro elementos examenes_educac_basica
Libro elementos examenes_educac_basicaLibro elementos examenes_educac_basica
Libro elementos examenes_educac_basica
Instituto Cife
 
5.6 formación cívica y ética sexto
5.6 formación cívica y ética sexto5.6 formación cívica y ética sexto
5.6 formación cívica y ética sexto
Alessandro Saavedra
 
DIAPOSITIVAS USIL.pptx
DIAPOSITIVAS USIL.pptxDIAPOSITIVAS USIL.pptx
DIAPOSITIVAS USIL.pptx
DONALD CUBAS HURTADO
 
PRINCIPIAS Y DEFINICION DE LOS VALORES HUMANOS
PRINCIPIAS Y DEFINICION DE LOS VALORES HUMANOSPRINCIPIAS Y DEFINICION DE LOS VALORES HUMANOS
PRINCIPIAS Y DEFINICION DE LOS VALORES HUMANOS
Jorge Sandoval
 
Recursos educativos e informativos en prevención de adicciones
Recursos educativos e informativos en prevención de adiccionesRecursos educativos e informativos en prevención de adicciones
Recursos educativos e informativos en prevención de adicciones
Juan Carlos Melero
 

Similar a La problemática del estado, la educación y la ciencia política (20)

U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 
U2 drive 2
U2 drive 2U2 drive 2
U2 drive 2
 
U2 drive 2
U2 drive 2U2 drive 2
U2 drive 2
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
11 politicas publicasreformas
11 politicas publicasreformas11 politicas publicasreformas
11 politicas publicasreformas
 
Pedagogia social
Pedagogia socialPedagogia social
Pedagogia social
 
Relevamiento y diagnóstico MO
Relevamiento y diagnóstico MORelevamiento y diagnóstico MO
Relevamiento y diagnóstico MO
 
Relevamiento y diagnóstico MO
Relevamiento y diagnóstico MORelevamiento y diagnóstico MO
Relevamiento y diagnóstico MO
 
Presentación pedagogia social completa[1]
Presentación pedagogia social completa[1]Presentación pedagogia social completa[1]
Presentación pedagogia social completa[1]
 
El prestigio de la profesión docente
El prestigio de la profesión docenteEl prestigio de la profesión docente
El prestigio de la profesión docente
 
ANALISIS DE LA PRUEBA DIAGNOSTICA DE TERCERO - copia.docx
ANALISIS DE LA PRUEBA DIAGNOSTICA DE TERCERO - copia.docxANALISIS DE LA PRUEBA DIAGNOSTICA DE TERCERO - copia.docx
ANALISIS DE LA PRUEBA DIAGNOSTICA DE TERCERO - copia.docx
 
PROBLEMAS DE CONDUCTA
PROBLEMAS DE CONDUCTAPROBLEMAS DE CONDUCTA
PROBLEMAS DE CONDUCTA
 
Componentes del curriculo_
Componentes del curriculo_Componentes del curriculo_
Componentes del curriculo_
 
258100691 11-politicas-publicas-reformas-estructurales-snte-32
258100691 11-politicas-publicas-reformas-estructurales-snte-32258100691 11-politicas-publicas-reformas-estructurales-snte-32
258100691 11-politicas-publicas-reformas-estructurales-snte-32
 
presentación del tema 07-Adolescencia.pptx
presentación del tema 07-Adolescencia.pptxpresentación del tema 07-Adolescencia.pptx
presentación del tema 07-Adolescencia.pptx
 
Libro elementos examenes_educac_basica
Libro elementos examenes_educac_basicaLibro elementos examenes_educac_basica
Libro elementos examenes_educac_basica
 
5.6 formación cívica y ética sexto
5.6 formación cívica y ética sexto5.6 formación cívica y ética sexto
5.6 formación cívica y ética sexto
 
DIAPOSITIVAS USIL.pptx
DIAPOSITIVAS USIL.pptxDIAPOSITIVAS USIL.pptx
DIAPOSITIVAS USIL.pptx
 
PRINCIPIAS Y DEFINICION DE LOS VALORES HUMANOS
PRINCIPIAS Y DEFINICION DE LOS VALORES HUMANOSPRINCIPIAS Y DEFINICION DE LOS VALORES HUMANOS
PRINCIPIAS Y DEFINICION DE LOS VALORES HUMANOS
 
Recursos educativos e informativos en prevención de adicciones
Recursos educativos e informativos en prevención de adiccionesRecursos educativos e informativos en prevención de adicciones
Recursos educativos e informativos en prevención de adicciones
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

La problemática del estado, la educación y la ciencia política

  • 1. Equipo: 1 Nallely Fernández Miranda Juan Jesús Ramírez Marmolejo Yolanda Gutiérrez Ramírez Claudia Robles Hernández
  • 2. SABER EDUCATIVO No ha introducido cambios OCDE Poca relevancia en la práctica y política Deficiente interacción entre especialista -sujeto creador de políticas Política educativa incapaz de emplear conocimiento
  • 3. Científico Validez de conocimientos Elementos Político Convergencia y entendimiento especialistas e individuos de decisión Naturaleza social Apoyo político Política Estado Vigencia obligatoria y responden intereses públicos Gubernamental Elaboradas por el gobierno en poder Educación Pública Responde a intereses ciudadanos
  • 4. EXPERTOS • Especialistas o académicos. • Investigadores institucionales. • Comités de expertos. • Expertos. • Corredor de conocimiento. HACEDORES POLÍTICOS • Trabajan en una secretaría o ministerio de Estado. • Personas de otros ministerios. • Agencias de intermediación. • Sindicatos. • Administradores o gerentes institucionales. • Dirigentes de instituciones de educación. • Eméritos o premios Nobel. • Estudiantes, padres de familia y medios de comunicación. • Organizaciones internacionales (Banco Mundial) PRACTICANTES • Administradores de instituciones educativas. • Líderes académicos y de investigación. • Maestros e investigadores en general. • Personal de apoyo.
  • 5. Políticas • Esquemas corporativos. • Favorecen el poder. Formatos • Particularistas. • Clientelares. • Privilegiados. Sistema Político • Alternancia partidista. • Libre expresión. • Sistema electoral confiable. • Elecciones competidas.
  • 7. Políticas públicas del sector educativo Diseño, implementación y evaluación Excesivo poder del SNTE Escases de recursos Ambiguas y ambiciosas metas Ineficiencia de las instituciones Demandas de la sociedad
  • 8.  En México se ha buscado el cambio y la transformación a partir de la educación sin embargo no se han ejecutado, debido a la carente interacción entre los especialistas en educación y los expertos en política, quienes deciden reformas sin conocimiento.  Los sistemas de educación consideran la capacidad del educando para continuar repitiendo moldes con las ideologías establecidas por el Estado.  La política educativa se ve afectada en su diseño, implementación y evaluación por el poder del sindicato, la escases de recursos, la ineficiencia en las instituciones y la excesivas demandas de la sociedad lo que no ha permitido el avance en materia educativa.
  • 9.  Althusser, L. (2003). Ideología y aparatos ideológicos del Estado (pp. 115-156). Fondo de Cultura Económica.  Flores Crespo, P. (2004). Conocimiento y política educativa en México. Condiciones políticas y organizativas. Scielo, 1-17.  Flores Crespo, P. (2009). Investigación educativa y políticas públicas en México: una relación amorfa y elusiva. Scielo, 1-10.