SlideShare una empresa de Scribd logo
POLÍTICAEDUCATIVAYPLANIFICACIÓNDELDESARROLLO
SOCIAL
HECHOS HISTÓRICOS DE LA EDUCACIÓN EN LA SEGUNDA
MITAD DEL SIGLO XX, DERIVADOS DE LA POLÍTICA EDUCATIVA
DEL ESTADO.
REYNA NALLELY FERNÁNDEZ MIRANDA
12-NOV- 16
INTRODUCCIÓN
• Desde la creación de la Secretaria de Educación Pública en
1921 con José Vasconcelos, diversos actores han continuado
impulsando la educación desde la creación de Artículos y
Leyes que la legislan, Planes y Programas de Estudio,
Institutos, Colegios y Universidades que impulsen la tarea
educativa.
• A continuación se presentan un orden cronológico de los
principales Secretarios de Educación así como sus obras más
importantes a partir de la década de los 60´s hasta los 80´s.
ADOLFO LÓPEZ MATEOS
1958-1964
SECRETARIO DE EDUCACIÓN
JAIME TORRES BODET
1958-1964
•Creación de la Comisión de Libros de texto Gratuitos.
•Distribución de libros de nivel primaria.
•Establecimiento de desayunos escolares.
PLAN DE ONCE AÑOS
•Formación de profesores.
•Creación de plazas.
•Reformas de planes y programas de estudio.
•Construcción de aulas.
•Impresión de libros de texto.
PLANES DE ESTUDIO:
•Consideran el desarrollo biopsíquico, intereses y necesidades de los alumnos.
•Relación de los aprendizajes con las necesidades del niño, experiencias y vida
cotidiana.
•Educación artísticas, física, tecnológica y cívica serían flexibles a las
necesidades de cada región.
RESTRUCTURACIÓN DE LA SEP
•Subsecretaria de Enseñanza Técnica.
•Subsecretaria de Asuntos Culturales.
•Subsecretaria General y de Coordinación Administrativa
CREACIÓN
•Centro Nacional de Enseñanza Técnica Industrial (CENETI) para preparar a
maestros de enseñanza técnica media especializada.
•Centro de Estudios Educativos (CEE)
•Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV)
Flores Crespo, P. (2004). Conocimiento y política educativa en México. Condiciones
políticas y organizativas. Scielo, 1-17.
https://prezi.com/penow2jvuc6h/politica-educativa-del-lic-adolfo-lopez-mateos/
http://universidadabierta.edu.mx/revista/LaLeyGeneralDeEducaci%F3n.pdf
GUSTAVO DÍAZ ORDAZ
1964-1970
SECRETARIO DE EDUCACIÓN
AGUSTÍN YÁÑEZ DELGADILLO
1964-1970
CONTINUIDAD AL PLAN DE ONCE AÑOS
•Aumenta la cantidad de alumnos que ingresan a nivel secundaria.
•Transmisión de clases de 4° a 6° de primaria con la finalidad de resolver el
problema de las comunidades pequeñas que no contaban con primaria.
•Unificación del calendario escolar.
•Surge la telesecundaria.
•Aprovechamiento de la tecnología.
NORMALES
•Se crean normales con la especialidad de preescolar y nivel superior.
•Las normales para preescolar y primaria se consideran como básicas.
•A las otras normales se les considera de nivel superior.
•Intento de profesionalización docente.
•Creación de cursos de capacitación docente.
•Programa de adiestramiento rápido de mano de obra.
•Servicio de orientación vocacional.
•Primera critica a la Política Educativa.
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
•Movimiento estudiantil del 68, participa la UNAM, IPN y Universidad de
Chapingo.
•Se aumenta el subsidio a las universidades.
Carranza, J. A. (2003). 100 años de educación en México, 1900-2000. Editorial
Limusa.
https://prezi.com/vi2bm34cbdxq/linea-del-tiempo-de-las-reformas-educativas-
en-mexico/
LUIS ECHEVERRÍA ÁLVAREZ
1970-1976
SECRETARIO DE EDUCACIÓN
VICTOR BRAVO AHUJA
1970-1975
•Proyecto de Reforma de la Educación.
•Nueva Reglamentación del Art. 3° y Ley Federal de Educación (sustituye la Ley
Federal de Educación Pública 1941)
•Promulga la Ley Nacional de Educación para Adultos.
INSTITUTOS
•Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE).
•Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH).
•Colegio de Bachilleres.
•Colegio Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)
MODIFICACIÓN DE LA SEP
•Se instituye la Subsecretaria de Planeación Técnico - Administrativo.
UNIVERSIDADES
•Creación de la Universidad Autónoma de Cd. Juárez.
•Universidad Autónoma Metropolitana.
•Universidad Autónoma de Chiapas y Universidad Agraria Antonio Narro.
•Universidad Autónoma de B. California Sur y Tlaxcala.
Carranza, J. A. (2003). 100 años de educación en México, 1900-2000. Editorial
Limusa.
https://es.scribd.com/doc/53029317/Linea-del-tiempo-de-la-educacion-en-
Mexico
JOSÉ LÓPEZ PORTILLO
1976-1982
SECRETARIOS DE EDUCACIÓN
• PORFIRIO MUÑOZ LEDO 1976-1977
• FERNANDO SOLANA 1977-1982
PROGRAMA
•Educación para todos.
•Educación preescolar es prioritario.
•Proyecto sistemático automático de inscripción y distribución (D.F y Cd. de
México)
•Coordinación Nacional de Educación Primaria para todos los niños.
•Coordinación Nacional para la Planeación de la Educación Superior (CONPES)
•Plan Nacional de Educación Superior.
•Programa Nacional Indicativo de Investigación Educativa del Consejo Nacional
de Ciencia y Tecnología (CONACYT)
•Plan Maestro de Investigación Educativa.
SEP
•Dirección General de Contenidos.
•Coordinación General de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.
UNIVERSIDADES Y COLEGIOS
•Universidad Pedagógica Nacional (UPN)
•El Colegio Nacional de Educación Profesional y Técnica (CONALEP)
Carranza, J. A. (2003). 100 años de educación en México, 1900-2000. Editorial Limusa.
Flores Crespo, P. (2004). Conocimiento y política educativa en México. Condiciones políticas y
organizativas. Scielo, 1-17.
CONCLUSIONES
• La educación es uno de los grandes desafíos de los gobiernos, con la creación de
Planes y Programas de Estudio, las modificaciones a la Legislatura Educativa y la
creación de instituciones en favor de la educación han pretendido lograr una
cobertura total, sin embargo aun no hay avances consolidados que permitan una
educación de calidad y el derecho educativo continua siendo exclusivo para algunos
sectores de la población.
• Los gobiernos deben buscar una distribución justa del acceso a la educación de niños
y adultos tanto en estados como en entidades sociales destinando mayor recursos y
programas, las acciones en favor de estos grupos deben ir más allá de los discursos y
de las estadísticas su campo de acción debe ser real.
• La calidad educativa debe estar centrada en tres prioridades: docente, materiales
educativos, planes y programas de estudio, buscará un marco de transparencia y no
de favoritismo que radica en el sindicalismo lo que ha propiciado el estancamiento en
materia educativa, la desacreditación y marginación del gremio magisterial.
BIBLIOGRAFÍA
• Carranza, J. A. (2003). 100 años de educación en México, 1900-2000. Editorial Limusa.
• Flores Crespo, P. (2004). Conocimiento y política educativa en México. Condiciones políticas y
organizativas. Scielo, 1-17.
• https://es.scribd.com/doc/53029317/Linea-del-tiempo-de-la-educacion-en-Mexico
• https://prezi.com/vi2bm34cbdxq/linea-del-tiempo-de-las-reformas-educativas-en-mexico/
• https://prezi.com/penow2jvuc6h/politica-educativa-del-lic-adolfo-lopez-mateos/
• http://universidadabierta.edu.mx/revista/LaLeyGeneralDeEducaci%F3n.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La modernizacion educativa
La modernizacion educativaLa modernizacion educativa
La modernizacion educativa
flakita02
 
Hechos históricos de la educación en México II Parte
Hechos históricos de la educación en México II ParteHechos históricos de la educación en México II Parte
Hechos históricos de la educación en México II Parte
Nallely Fernández Miranda
 
Desarrollo de la educación en México
Desarrollo de la educación en México Desarrollo de la educación en México
Desarrollo de la educación en México
Michell Rivera Camacho
 
Camacho Aciertos Y Desaciertos
Camacho Aciertos Y DesaciertosCamacho Aciertos Y Desaciertos
Camacho Aciertos Y Desaciertos
carafel67
 
Cuadro comparativo de los sexenios presidenciales
Cuadro comparativo de los sexenios presidencialesCuadro comparativo de los sexenios presidenciales
Cuadro comparativo de los sexenios presidencialesErik Hernandez Hdz
 
Algunos hechos históricos de la educación de México
Algunos hechos históricos de la educación de MéxicoAlgunos hechos históricos de la educación de México
Algunos hechos históricos de la educación de México
SINAI CABRERA ROMERO
 
Reformas Educativas en Nicaragua
Reformas Educativas en NicaraguaReformas Educativas en Nicaragua
Reformas Educativas en Nicaragua
Jonathan Cordero Vargas
 
Políticas educativas de los siglos XIX, XX y XXI
Políticas educativas de los siglos XIX, XX y XXIPolíticas educativas de los siglos XIX, XX y XXI
Políticas educativas de los siglos XIX, XX y XXI
Nany Hernandez
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempoNellyla
 
Educación argentina
Educación argentinaEducación argentina
Educación argentina
LAURA QUEVEDO
 
4. a torres-las reformas educativas en méxico
4.  a torres-las reformas educativas en méxico4.  a torres-las reformas educativas en méxico
4. a torres-las reformas educativas en méxico
Armando Torres Ruiz
 
Historia de la educacion argentina power point
Historia de la educacion argentina power pointHistoria de la educacion argentina power point
Historia de la educacion argentina power point
PAMELA DANIELA ROBLES
 
Plan de los 11 años
Plan de los 11 añosPlan de los 11 años
Plan de los 11 años
DanielaAlc24
 
La educación cubana
La educación cubanaLa educación cubana
La educación cubana
Yacenia De León
 
Politicas educativas
Politicas educativasPoliticas educativas
Politicas educativasJJ Talavera
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
M'Julissa Hrdz
 
Flacsotercerageneracion
FlacsotercerageneracionFlacsotercerageneracion
Flacsotercerageneracion
itzel cerna
 
PISA COMO ELEMENTOS DE EVALUACION
PISA COMO ELEMENTOS DE EVALUACIONPISA COMO ELEMENTOS DE EVALUACION
PISA COMO ELEMENTOS DE EVALUACION
MagdalenaLopez
 
Reformas educativas 1970_2013
Reformas educativas 1970_2013Reformas educativas 1970_2013
Reformas educativas 1970_2013
Araceli LunaMendez
 
Politica Educativa y la Educación comparada
Politica Educativa y la Educación comparadaPolitica Educativa y la Educación comparada

La actualidad más candente (20)

La modernizacion educativa
La modernizacion educativaLa modernizacion educativa
La modernizacion educativa
 
Hechos históricos de la educación en México II Parte
Hechos históricos de la educación en México II ParteHechos históricos de la educación en México II Parte
Hechos históricos de la educación en México II Parte
 
Desarrollo de la educación en México
Desarrollo de la educación en México Desarrollo de la educación en México
Desarrollo de la educación en México
 
Camacho Aciertos Y Desaciertos
Camacho Aciertos Y DesaciertosCamacho Aciertos Y Desaciertos
Camacho Aciertos Y Desaciertos
 
Cuadro comparativo de los sexenios presidenciales
Cuadro comparativo de los sexenios presidencialesCuadro comparativo de los sexenios presidenciales
Cuadro comparativo de los sexenios presidenciales
 
Algunos hechos históricos de la educación de México
Algunos hechos históricos de la educación de MéxicoAlgunos hechos históricos de la educación de México
Algunos hechos históricos de la educación de México
 
Reformas Educativas en Nicaragua
Reformas Educativas en NicaraguaReformas Educativas en Nicaragua
Reformas Educativas en Nicaragua
 
Políticas educativas de los siglos XIX, XX y XXI
Políticas educativas de los siglos XIX, XX y XXIPolíticas educativas de los siglos XIX, XX y XXI
Políticas educativas de los siglos XIX, XX y XXI
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Educación argentina
Educación argentinaEducación argentina
Educación argentina
 
4. a torres-las reformas educativas en méxico
4.  a torres-las reformas educativas en méxico4.  a torres-las reformas educativas en méxico
4. a torres-las reformas educativas en méxico
 
Historia de la educacion argentina power point
Historia de la educacion argentina power pointHistoria de la educacion argentina power point
Historia de la educacion argentina power point
 
Plan de los 11 años
Plan de los 11 añosPlan de los 11 años
Plan de los 11 años
 
La educación cubana
La educación cubanaLa educación cubana
La educación cubana
 
Politicas educativas
Politicas educativasPoliticas educativas
Politicas educativas
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Flacsotercerageneracion
FlacsotercerageneracionFlacsotercerageneracion
Flacsotercerageneracion
 
PISA COMO ELEMENTOS DE EVALUACION
PISA COMO ELEMENTOS DE EVALUACIONPISA COMO ELEMENTOS DE EVALUACION
PISA COMO ELEMENTOS DE EVALUACION
 
Reformas educativas 1970_2013
Reformas educativas 1970_2013Reformas educativas 1970_2013
Reformas educativas 1970_2013
 
Politica Educativa y la Educación comparada
Politica Educativa y la Educación comparadaPolitica Educativa y la Educación comparada
Politica Educativa y la Educación comparada
 

Destacado

Estudio de mercado Online: Marcas de bebidas energéticas
Estudio de mercado Online: Marcas de bebidas energéticasEstudio de mercado Online: Marcas de bebidas energéticas
Estudio de mercado Online: Marcas de bebidas energéticas
Veronica Guillen B
 
Escudero, e.t (2003). desde los tests hasta la investigación evaluativa actua...
Escudero, e.t (2003). desde los tests hasta la investigación evaluativa actua...Escudero, e.t (2003). desde los tests hasta la investigación evaluativa actua...
Escudero, e.t (2003). desde los tests hasta la investigación evaluativa actua...
Alfonso Raga
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
milagros quintanar
 
Desafios de la familia en el siglo XXI
Desafios de la familia en el siglo XXIDesafios de la familia en el siglo XXI
Desafios de la familia en el siglo XXI
Esperanza Tur
 
Bebidas energizantes-laishaaaaa
Bebidas energizantes-laishaaaaaBebidas energizantes-laishaaaaa
Bebidas energizantes-laishaaaaa
Hector Martinez
 
La Ciencia y el Conocimiento Científico en Beneficio del Hombre
 La Ciencia y el Conocimiento Científico en Beneficio del Hombre La Ciencia y el Conocimiento Científico en Beneficio del Hombre
La Ciencia y el Conocimiento Científico en Beneficio del Hombre
Luzbitsay Duran
 
ใบงานที่ 1 แบบสำรวจตัวเอง
ใบงานที่ 1 แบบสำรวจตัวเองใบงานที่ 1 แบบสำรวจตัวเอง
ใบงานที่ 1 แบบสำรวจตัวเอง
Peeranuch Hemmun
 
Convergencia
ConvergenciaConvergencia
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1savane67
 
TOPTECHES product-2017
TOPTECHES product-2017TOPTECHES product-2017
TOPTECHES product-2017Wasan Khatib
 
Diseño 6 2da entrega
Diseño 6 2da entregaDiseño 6 2da entrega
Diseño 6 2da entrega
Jona2016
 
Taller 3 erika gaona y melissa vinueza
Taller 3   erika gaona y melissa vinuezaTaller 3   erika gaona y melissa vinueza
Taller 3 erika gaona y melissa vinueza
Meli Vinueza
 
Célula 2013
Célula 2013Célula 2013
Célula 2013
navarrolins
 
เบตงการปรับตัวของเมืองชายแดนท่ามกลางกระแสบูรพาภิวัตน์
เบตงการปรับตัวของเมืองชายแดนท่ามกลางกระแสบูรพาภิวัตน์เบตงการปรับตัวของเมืองชายแดนท่ามกลางกระแสบูรพาภิวัตน์
เบตงการปรับตัวของเมืองชายแดนท่ามกลางกระแสบูรพาภิวัตน์
Klangpanya
 
Colección de-problemas-3º-primaria
Colección de-problemas-3º-primariaColección de-problemas-3º-primaria
Colección de-problemas-3º-primaria
Beatriz Elena Herrera
 
El azúcar, la dama blanca
El azúcar, la dama blancaEl azúcar, la dama blanca
El azúcar, la dama blanca
Sergio Navarro Velazquez
 
Introduction to TOD
Introduction to TODIntroduction to TOD
Introduction to TOD
Sarit Tiyawongsuwan
 

Destacado (20)

Estudio de mercado Online: Marcas de bebidas energéticas
Estudio de mercado Online: Marcas de bebidas energéticasEstudio de mercado Online: Marcas de bebidas energéticas
Estudio de mercado Online: Marcas de bebidas energéticas
 
Escudero, e.t (2003). desde los tests hasta la investigación evaluativa actua...
Escudero, e.t (2003). desde los tests hasta la investigación evaluativa actua...Escudero, e.t (2003). desde los tests hasta la investigación evaluativa actua...
Escudero, e.t (2003). desde los tests hasta la investigación evaluativa actua...
 
Azúcar
AzúcarAzúcar
Azúcar
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Desafios de la familia en el siglo XXI
Desafios de la familia en el siglo XXIDesafios de la familia en el siglo XXI
Desafios de la familia en el siglo XXI
 
Bebidas energizantes-laishaaaaa
Bebidas energizantes-laishaaaaaBebidas energizantes-laishaaaaa
Bebidas energizantes-laishaaaaa
 
La Ciencia y el Conocimiento Científico en Beneficio del Hombre
 La Ciencia y el Conocimiento Científico en Beneficio del Hombre La Ciencia y el Conocimiento Científico en Beneficio del Hombre
La Ciencia y el Conocimiento Científico en Beneficio del Hombre
 
ใบงานที่ 1 แบบสำรวจตัวเอง
ใบงานที่ 1 แบบสำรวจตัวเองใบงานที่ 1 แบบสำรวจตัวเอง
ใบงานที่ 1 แบบสำรวจตัวเอง
 
Convergencia
ConvergenciaConvergencia
Convergencia
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
 
TOPTECHES product-2017
TOPTECHES product-2017TOPTECHES product-2017
TOPTECHES product-2017
 
AppreciationLetter
AppreciationLetterAppreciationLetter
AppreciationLetter
 
CATALOGO VGMANIA
CATALOGO VGMANIACATALOGO VGMANIA
CATALOGO VGMANIA
 
Diseño 6 2da entrega
Diseño 6 2da entregaDiseño 6 2da entrega
Diseño 6 2da entrega
 
Taller 3 erika gaona y melissa vinueza
Taller 3   erika gaona y melissa vinuezaTaller 3   erika gaona y melissa vinueza
Taller 3 erika gaona y melissa vinueza
 
Célula 2013
Célula 2013Célula 2013
Célula 2013
 
เบตงการปรับตัวของเมืองชายแดนท่ามกลางกระแสบูรพาภิวัตน์
เบตงการปรับตัวของเมืองชายแดนท่ามกลางกระแสบูรพาภิวัตน์เบตงการปรับตัวของเมืองชายแดนท่ามกลางกระแสบูรพาภิวัตน์
เบตงการปรับตัวของเมืองชายแดนท่ามกลางกระแสบูรพาภิวัตน์
 
Colección de-problemas-3º-primaria
Colección de-problemas-3º-primariaColección de-problemas-3º-primaria
Colección de-problemas-3º-primaria
 
El azúcar, la dama blanca
El azúcar, la dama blancaEl azúcar, la dama blanca
El azúcar, la dama blanca
 
Introduction to TOD
Introduction to TODIntroduction to TOD
Introduction to TOD
 

Similar a Hechos históricos de mital del siglo xx

Fundamentos de la docencia en educación media superior 2 andamio-educación....
Fundamentos de la docencia en educación media superior 2 andamio-educación....Fundamentos de la docencia en educación media superior 2 andamio-educación....
Fundamentos de la docencia en educación media superior 2 andamio-educación....
Daniela Tovar
 
LINEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA DE LAS POLITICAS EDUCATIVAS.pptx
LINEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA DE LAS POLITICAS EDUCATIVAS.pptxLINEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA DE LAS POLITICAS EDUCATIVAS.pptx
LINEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA DE LAS POLITICAS EDUCATIVAS.pptx
Jose Luis vargas
 
Producto 3 oyarzabal cortez antonio
Producto 3 oyarzabal cortez antonioProducto 3 oyarzabal cortez antonio
Producto 3 oyarzabal cortez antonio
Antonio Oyarzabal Cortez
 
Fundamentos nievesrosas presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos nievesrosas presentacion_g1virtual_zitacuaroFundamentos nievesrosas presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos nievesrosas presentacion_g1virtual_zitacuaro
ErendiraNieves
 
PLANEACIÓN DE LOS SISTEMAS
PLANEACIÓN DE LOS SISTEMASPLANEACIÓN DE LOS SISTEMAS
PLANEACIÓN DE LOS SISTEMAS
Ana Lopez
 
Fundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valle
Fundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valleFundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valle
Fundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valle
ANAIPAZ1
 
Fundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valle
Fundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valleFundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valle
Fundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valle
MARIELAPEALOZA3
 
Fundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valle
Fundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valleFundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valle
Fundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valle
Argelia Sanchez Conzuelo
 
Fundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valle
Fundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valleFundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valle
Fundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valle
DANIELAPEAJUREZ
 
Fundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valle
Fundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valle Fundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valle
Fundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valle
MariaConcepcinEspino
 
90 anios de educacion
90 anios de educacion90 anios de educacion
90 anios de educacion
Taydeé Cadena
 
Primaria
PrimariaPrimaria
Primaria
ErickaGarcaMeja
 
Fundamentos ruizaltamirano presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos ruizaltamirano presentacion_g1virtual_zitacuaroFundamentos ruizaltamirano presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos ruizaltamirano presentacion_g1virtual_zitacuaro
ALEJANDRORUIZALTAMIR
 
Educación en méxico
Educación en méxicoEducación en méxico
Educación en méxico
AriannaRD
 
LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO
LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICOLA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO
LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO
Maria Je.
 
Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1
Aalma Solis Vera
 
Ensayo Educación Preescolar
Ensayo Educación PreescolarEnsayo Educación Preescolar
Ensayo Educación Preescolar
Maria Elena Diaz Arzate
 
Politicas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoPoliticas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoAna Munoz
 
Década de los 80’s a los 90’s
Década de los 80’s a los 90’sDécada de los 80’s a los 90’s
Década de los 80’s a los 90’s
SINAI CABRERA ROMERO
 
Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos...
Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos...Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos...
Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos...Rodrigo Estrada
 

Similar a Hechos históricos de mital del siglo xx (20)

Fundamentos de la docencia en educación media superior 2 andamio-educación....
Fundamentos de la docencia en educación media superior 2 andamio-educación....Fundamentos de la docencia en educación media superior 2 andamio-educación....
Fundamentos de la docencia en educación media superior 2 andamio-educación....
 
LINEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA DE LAS POLITICAS EDUCATIVAS.pptx
LINEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA DE LAS POLITICAS EDUCATIVAS.pptxLINEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA DE LAS POLITICAS EDUCATIVAS.pptx
LINEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA DE LAS POLITICAS EDUCATIVAS.pptx
 
Producto 3 oyarzabal cortez antonio
Producto 3 oyarzabal cortez antonioProducto 3 oyarzabal cortez antonio
Producto 3 oyarzabal cortez antonio
 
Fundamentos nievesrosas presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos nievesrosas presentacion_g1virtual_zitacuaroFundamentos nievesrosas presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos nievesrosas presentacion_g1virtual_zitacuaro
 
PLANEACIÓN DE LOS SISTEMAS
PLANEACIÓN DE LOS SISTEMASPLANEACIÓN DE LOS SISTEMAS
PLANEACIÓN DE LOS SISTEMAS
 
Fundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valle
Fundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valleFundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valle
Fundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valle
 
Fundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valle
Fundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valleFundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valle
Fundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valle
 
Fundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valle
Fundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valleFundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valle
Fundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valle
 
Fundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valle
Fundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valleFundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valle
Fundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valle
 
Fundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valle
Fundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valle Fundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valle
Fundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valle
 
90 anios de educacion
90 anios de educacion90 anios de educacion
90 anios de educacion
 
Primaria
PrimariaPrimaria
Primaria
 
Fundamentos ruizaltamirano presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos ruizaltamirano presentacion_g1virtual_zitacuaroFundamentos ruizaltamirano presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos ruizaltamirano presentacion_g1virtual_zitacuaro
 
Educación en méxico
Educación en méxicoEducación en méxico
Educación en méxico
 
LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO
LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICOLA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO
LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO
 
Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1
 
Ensayo Educación Preescolar
Ensayo Educación PreescolarEnsayo Educación Preescolar
Ensayo Educación Preescolar
 
Politicas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoPoliticas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en Mexico
 
Década de los 80’s a los 90’s
Década de los 80’s a los 90’sDécada de los 80’s a los 90’s
Década de los 80’s a los 90’s
 
Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos...
Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos...Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos...
Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos...
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Hechos históricos de mital del siglo xx

  • 1. POLÍTICAEDUCATIVAYPLANIFICACIÓNDELDESARROLLO SOCIAL HECHOS HISTÓRICOS DE LA EDUCACIÓN EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX, DERIVADOS DE LA POLÍTICA EDUCATIVA DEL ESTADO. REYNA NALLELY FERNÁNDEZ MIRANDA 12-NOV- 16
  • 2. INTRODUCCIÓN • Desde la creación de la Secretaria de Educación Pública en 1921 con José Vasconcelos, diversos actores han continuado impulsando la educación desde la creación de Artículos y Leyes que la legislan, Planes y Programas de Estudio, Institutos, Colegios y Universidades que impulsen la tarea educativa. • A continuación se presentan un orden cronológico de los principales Secretarios de Educación así como sus obras más importantes a partir de la década de los 60´s hasta los 80´s.
  • 3. ADOLFO LÓPEZ MATEOS 1958-1964 SECRETARIO DE EDUCACIÓN JAIME TORRES BODET 1958-1964 •Creación de la Comisión de Libros de texto Gratuitos. •Distribución de libros de nivel primaria. •Establecimiento de desayunos escolares. PLAN DE ONCE AÑOS •Formación de profesores. •Creación de plazas. •Reformas de planes y programas de estudio. •Construcción de aulas. •Impresión de libros de texto.
  • 4. PLANES DE ESTUDIO: •Consideran el desarrollo biopsíquico, intereses y necesidades de los alumnos. •Relación de los aprendizajes con las necesidades del niño, experiencias y vida cotidiana. •Educación artísticas, física, tecnológica y cívica serían flexibles a las necesidades de cada región. RESTRUCTURACIÓN DE LA SEP •Subsecretaria de Enseñanza Técnica. •Subsecretaria de Asuntos Culturales. •Subsecretaria General y de Coordinación Administrativa CREACIÓN •Centro Nacional de Enseñanza Técnica Industrial (CENETI) para preparar a maestros de enseñanza técnica media especializada. •Centro de Estudios Educativos (CEE) •Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV) Flores Crespo, P. (2004). Conocimiento y política educativa en México. Condiciones políticas y organizativas. Scielo, 1-17. https://prezi.com/penow2jvuc6h/politica-educativa-del-lic-adolfo-lopez-mateos/ http://universidadabierta.edu.mx/revista/LaLeyGeneralDeEducaci%F3n.pdf
  • 5. GUSTAVO DÍAZ ORDAZ 1964-1970 SECRETARIO DE EDUCACIÓN AGUSTÍN YÁÑEZ DELGADILLO 1964-1970 CONTINUIDAD AL PLAN DE ONCE AÑOS •Aumenta la cantidad de alumnos que ingresan a nivel secundaria. •Transmisión de clases de 4° a 6° de primaria con la finalidad de resolver el problema de las comunidades pequeñas que no contaban con primaria. •Unificación del calendario escolar. •Surge la telesecundaria. •Aprovechamiento de la tecnología.
  • 6. NORMALES •Se crean normales con la especialidad de preescolar y nivel superior. •Las normales para preescolar y primaria se consideran como básicas. •A las otras normales se les considera de nivel superior. •Intento de profesionalización docente. •Creación de cursos de capacitación docente. •Programa de adiestramiento rápido de mano de obra. •Servicio de orientación vocacional. •Primera critica a la Política Educativa. MOVIMIENTO ESTUDIANTIL •Movimiento estudiantil del 68, participa la UNAM, IPN y Universidad de Chapingo. •Se aumenta el subsidio a las universidades. Carranza, J. A. (2003). 100 años de educación en México, 1900-2000. Editorial Limusa. https://prezi.com/vi2bm34cbdxq/linea-del-tiempo-de-las-reformas-educativas- en-mexico/
  • 7. LUIS ECHEVERRÍA ÁLVAREZ 1970-1976 SECRETARIO DE EDUCACIÓN VICTOR BRAVO AHUJA 1970-1975 •Proyecto de Reforma de la Educación. •Nueva Reglamentación del Art. 3° y Ley Federal de Educación (sustituye la Ley Federal de Educación Pública 1941) •Promulga la Ley Nacional de Educación para Adultos.
  • 8. INSTITUTOS •Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE). •Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH). •Colegio de Bachilleres. •Colegio Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) MODIFICACIÓN DE LA SEP •Se instituye la Subsecretaria de Planeación Técnico - Administrativo. UNIVERSIDADES •Creación de la Universidad Autónoma de Cd. Juárez. •Universidad Autónoma Metropolitana. •Universidad Autónoma de Chiapas y Universidad Agraria Antonio Narro. •Universidad Autónoma de B. California Sur y Tlaxcala. Carranza, J. A. (2003). 100 años de educación en México, 1900-2000. Editorial Limusa. https://es.scribd.com/doc/53029317/Linea-del-tiempo-de-la-educacion-en- Mexico
  • 9. JOSÉ LÓPEZ PORTILLO 1976-1982 SECRETARIOS DE EDUCACIÓN • PORFIRIO MUÑOZ LEDO 1976-1977 • FERNANDO SOLANA 1977-1982 PROGRAMA •Educación para todos. •Educación preescolar es prioritario. •Proyecto sistemático automático de inscripción y distribución (D.F y Cd. de México) •Coordinación Nacional de Educación Primaria para todos los niños.
  • 10. •Coordinación Nacional para la Planeación de la Educación Superior (CONPES) •Plan Nacional de Educación Superior. •Programa Nacional Indicativo de Investigación Educativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) •Plan Maestro de Investigación Educativa. SEP •Dirección General de Contenidos. •Coordinación General de Educación Superior, Ciencia y Tecnología. UNIVERSIDADES Y COLEGIOS •Universidad Pedagógica Nacional (UPN) •El Colegio Nacional de Educación Profesional y Técnica (CONALEP) Carranza, J. A. (2003). 100 años de educación en México, 1900-2000. Editorial Limusa. Flores Crespo, P. (2004). Conocimiento y política educativa en México. Condiciones políticas y organizativas. Scielo, 1-17.
  • 11. CONCLUSIONES • La educación es uno de los grandes desafíos de los gobiernos, con la creación de Planes y Programas de Estudio, las modificaciones a la Legislatura Educativa y la creación de instituciones en favor de la educación han pretendido lograr una cobertura total, sin embargo aun no hay avances consolidados que permitan una educación de calidad y el derecho educativo continua siendo exclusivo para algunos sectores de la población. • Los gobiernos deben buscar una distribución justa del acceso a la educación de niños y adultos tanto en estados como en entidades sociales destinando mayor recursos y programas, las acciones en favor de estos grupos deben ir más allá de los discursos y de las estadísticas su campo de acción debe ser real. • La calidad educativa debe estar centrada en tres prioridades: docente, materiales educativos, planes y programas de estudio, buscará un marco de transparencia y no de favoritismo que radica en el sindicalismo lo que ha propiciado el estancamiento en materia educativa, la desacreditación y marginación del gremio magisterial.
  • 12. BIBLIOGRAFÍA • Carranza, J. A. (2003). 100 años de educación en México, 1900-2000. Editorial Limusa. • Flores Crespo, P. (2004). Conocimiento y política educativa en México. Condiciones políticas y organizativas. Scielo, 1-17. • https://es.scribd.com/doc/53029317/Linea-del-tiempo-de-la-educacion-en-Mexico • https://prezi.com/vi2bm34cbdxq/linea-del-tiempo-de-las-reformas-educativas-en-mexico/ • https://prezi.com/penow2jvuc6h/politica-educativa-del-lic-adolfo-lopez-mateos/ • http://universidadabierta.edu.mx/revista/LaLeyGeneralDeEducaci%F3n.pdf