SlideShare una empresa de Scribd logo
Mst. Manuel C.M.
TEMA Y REMA
Tema: Es el aspecto principal
que sobresale en el texto
Rema: Es la relación que existe
entre el tema global de un texto
literario o no literario
La progresión temática: La
evolución que permite el
desarrollo temático con todos
los ingredientes que hacen
notorio la extensión del hilo
tratado.
TEMA LA DISTOPÍA
1Futurismo
REMA 2 Mercantilización
3 Maquinización
EL MUNDO FELIZ
LA PROGRESIÓN
CONSTANTE El tema se mantiene a lo largo del texto
LINEAL Al tema se le agrega información nueva
DERIVADA El tema se subdivide para su descripción
EJEMPLO DE PROGRESIÓN DERIVADA
 Los niveles mentales en la novela El mundo
feliz:
Alfas, Betas, Gammas, Deltas y Épsilon
ESTÍMULOS
1 Identificar las clases sociales presentes en la novel El
perfume.
2 Reconocer los niveles mentales en relación con los
personajes de la novela el mundo feliz.
3 Elaborar una tabla de contraste con los datos
recopilados.
4 Desarrollar un ensayo de un mínimo de 600 palabras para
intertextualizar y transtextualizar los temas de ambas
obras, y a la vez, incluir la progresión derivada, con cada
una de las remas de la propuesta en la novela: El mundo feliz
de Aldous Huxley

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Octavo grado El ensayo
Octavo grado El ensayoOctavo grado El ensayo
Octavo grado El ensayo
César Martínez
 
Como hacer poesia
Como hacer poesiaComo hacer poesia
Como hacer poesia
Juan José Mercado Escobar
 
El texto y_sus_propiedades
El texto y_sus_propiedadesEl texto y_sus_propiedades
El texto y_sus_propiedades
lenguaieda
 
Características de los textos literarios
Características de los textos literariosCaracterísticas de los textos literarios
Características de los textos literarios
Sandra Laura Ruíz
 
El articulo-de-opinión
El articulo-de-opiniónEl articulo-de-opinión
El articulo-de-opinión
Olenka Arévalo Carbajal
 
Linguistica del texto
Linguistica del textoLinguistica del texto
Linguistica del textonathyuylili
 
Texto y sus caracteristicas
Texto y sus caracteristicasTexto y sus caracteristicas
Texto y sus caracteristicas
Erick Quinde Pilay
 
Español II - El cuento latinoamericano
Español II - El cuento latinoamericanoEspañol II - El cuento latinoamericano
Español II - El cuento latinoamericano
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
El concepto de literatura
El concepto de literaturaEl concepto de literatura
El concepto de literaturaIrenecalvods
 
El juego de proyectar tu escritura
El juego de proyectar tu escrituraEl juego de proyectar tu escritura
El juego de proyectar tu escritura
isiitanoel
 
TEORIA LITERARIA
TEORIA LITERARIATEORIA LITERARIA
TEORIA LITERARIA
Rosiris Dilson
 
Funciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzo
Funciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzoFunciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzo
Funciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzoanalasllamas
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
valeriaconejera
 
Progresion tematica
Progresion tematicaProgresion tematica
Progresion tematica
ericaaaaortiz
 
Los Signos de puntuacion
Los Signos de puntuacionLos Signos de puntuacion
Los Signos de puntuacion
Yudy Hernandez
 
Estrategia 3 determinar propósito comunicativo
Estrategia 3 determinar propósito comunicativoEstrategia 3 determinar propósito comunicativo
Estrategia 3 determinar propósito comunicativo
MariaJosRivera4
 
Medios Estereotipos y Publicidad
Medios Estereotipos y Publicidad Medios Estereotipos y Publicidad
Medios Estereotipos y Publicidad
lockstep2000
 

La actualidad más candente (20)

Intertextualidad
IntertextualidadIntertextualidad
Intertextualidad
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 
Octavo grado El ensayo
Octavo grado El ensayoOctavo grado El ensayo
Octavo grado El ensayo
 
Cartas al director
Cartas al directorCartas al director
Cartas al director
 
Como hacer poesia
Como hacer poesiaComo hacer poesia
Como hacer poesia
 
El texto y_sus_propiedades
El texto y_sus_propiedadesEl texto y_sus_propiedades
El texto y_sus_propiedades
 
Características de los textos literarios
Características de los textos literariosCaracterísticas de los textos literarios
Características de los textos literarios
 
El articulo-de-opinión
El articulo-de-opiniónEl articulo-de-opinión
El articulo-de-opinión
 
Linguistica del texto
Linguistica del textoLinguistica del texto
Linguistica del texto
 
Texto y sus caracteristicas
Texto y sus caracteristicasTexto y sus caracteristicas
Texto y sus caracteristicas
 
Español II - El cuento latinoamericano
Español II - El cuento latinoamericanoEspañol II - El cuento latinoamericano
Español II - El cuento latinoamericano
 
El concepto de literatura
El concepto de literaturaEl concepto de literatura
El concepto de literatura
 
El juego de proyectar tu escritura
El juego de proyectar tu escrituraEl juego de proyectar tu escritura
El juego de proyectar tu escritura
 
TEORIA LITERARIA
TEORIA LITERARIATEORIA LITERARIA
TEORIA LITERARIA
 
Funciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzo
Funciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzoFunciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzo
Funciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzo
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Progresion tematica
Progresion tematicaProgresion tematica
Progresion tematica
 
Los Signos de puntuacion
Los Signos de puntuacionLos Signos de puntuacion
Los Signos de puntuacion
 
Estrategia 3 determinar propósito comunicativo
Estrategia 3 determinar propósito comunicativoEstrategia 3 determinar propósito comunicativo
Estrategia 3 determinar propósito comunicativo
 
Medios Estereotipos y Publicidad
Medios Estereotipos y Publicidad Medios Estereotipos y Publicidad
Medios Estereotipos y Publicidad
 

Similar a La progresion tematica

Tarea final y criterios de evaluación literatura postmoderna
Tarea final y criterios de evaluación literatura postmodernaTarea final y criterios de evaluación literatura postmoderna
Tarea final y criterios de evaluación literatura postmoderna
María Belén García Llamas
 
8c2b0 plan-de-clase-tomc3a1s-carrasquilla
8c2b0 plan-de-clase-tomc3a1s-carrasquilla8c2b0 plan-de-clase-tomc3a1s-carrasquilla
8c2b0 plan-de-clase-tomc3a1s-carrasquilla
MARINELLA MENDOZA
 
Guía nº2-iiº-medio-lenguaje (3)
Guía nº2-iiº-medio-lenguaje (3)Guía nº2-iiº-medio-lenguaje (3)
Guía nº2-iiº-medio-lenguaje (3)
Laura Torres
 
9°modulo de lengua castellana
9°modulo de lengua castellana9°modulo de lengua castellana
9°modulo de lengua castellana
ElsaSantostocas
 
Guia 1 lenguaje
Guia 1  lenguajeGuia 1  lenguaje
Guia 1 lenguajetarabuco
 
Mi curso virtual
Mi curso virtualMi curso virtual
Mi curso virtual
Olga Rojas
 
TALLERES-DE-ACTUALIZACION-ACADEMICA-CASTELLANO-GRADO-DECIMO.pdf
TALLERES-DE-ACTUALIZACION-ACADEMICA-CASTELLANO-GRADO-DECIMO.pdfTALLERES-DE-ACTUALIZACION-ACADEMICA-CASTELLANO-GRADO-DECIMO.pdf
TALLERES-DE-ACTUALIZACION-ACADEMICA-CASTELLANO-GRADO-DECIMO.pdf
Alexander Gutierrez Meneses
 
APUNTES PARA EL COMENTARIO
APUNTES PARA EL COMENTARIOAPUNTES PARA EL COMENTARIO
APUNTES PARA EL COMENTARIO
Teresa Sánchez Martínez
 
DIAPOSITIVA > TEMA Y TOPICOS LITERARIOS
DIAPOSITIVA > TEMA Y TOPICOS LITERARIOSDIAPOSITIVA > TEMA Y TOPICOS LITERARIOS
DIAPOSITIVA > TEMA Y TOPICOS LITERARIOSRaúl Olmedo Burgos
 

Similar a La progresion tematica (12)

Programaciom tercer periodo devcino
Programaciom tercer periodo devcinoProgramaciom tercer periodo devcino
Programaciom tercer periodo devcino
 
Tarea final y criterios de evaluación literatura postmoderna
Tarea final y criterios de evaluación literatura postmodernaTarea final y criterios de evaluación literatura postmoderna
Tarea final y criterios de evaluación literatura postmoderna
 
8c2b0 plan-de-clase-tomc3a1s-carrasquilla
8c2b0 plan-de-clase-tomc3a1s-carrasquilla8c2b0 plan-de-clase-tomc3a1s-carrasquilla
8c2b0 plan-de-clase-tomc3a1s-carrasquilla
 
Guía nº2-iiº-medio-lenguaje (3)
Guía nº2-iiº-medio-lenguaje (3)Guía nº2-iiº-medio-lenguaje (3)
Guía nº2-iiº-medio-lenguaje (3)
 
9°modulo de lengua castellana
9°modulo de lengua castellana9°modulo de lengua castellana
9°modulo de lengua castellana
 
Guia 1 lenguaje
Guia 1  lenguajeGuia 1  lenguaje
Guia 1 lenguaje
 
Coherencia (puntos 1 y 2)
Coherencia (puntos 1 y 2)Coherencia (puntos 1 y 2)
Coherencia (puntos 1 y 2)
 
Mi curso virtual
Mi curso virtualMi curso virtual
Mi curso virtual
 
TALLERES-DE-ACTUALIZACION-ACADEMICA-CASTELLANO-GRADO-DECIMO.pdf
TALLERES-DE-ACTUALIZACION-ACADEMICA-CASTELLANO-GRADO-DECIMO.pdfTALLERES-DE-ACTUALIZACION-ACADEMICA-CASTELLANO-GRADO-DECIMO.pdf
TALLERES-DE-ACTUALIZACION-ACADEMICA-CASTELLANO-GRADO-DECIMO.pdf
 
APUNTES PARA EL COMENTARIO
APUNTES PARA EL COMENTARIOAPUNTES PARA EL COMENTARIO
APUNTES PARA EL COMENTARIO
 
Guia 3 de español 6º 2011
Guia 3 de español 6º 2011Guia 3 de español 6º 2011
Guia 3 de español 6º 2011
 
DIAPOSITIVA > TEMA Y TOPICOS LITERARIOS
DIAPOSITIVA > TEMA Y TOPICOS LITERARIOSDIAPOSITIVA > TEMA Y TOPICOS LITERARIOS
DIAPOSITIVA > TEMA Y TOPICOS LITERARIOS
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

La progresion tematica

  • 1. Mst. Manuel C.M. TEMA Y REMA Tema: Es el aspecto principal que sobresale en el texto Rema: Es la relación que existe entre el tema global de un texto literario o no literario La progresión temática: La evolución que permite el desarrollo temático con todos los ingredientes que hacen notorio la extensión del hilo tratado.
  • 2. TEMA LA DISTOPÍA 1Futurismo REMA 2 Mercantilización 3 Maquinización EL MUNDO FELIZ
  • 3. LA PROGRESIÓN CONSTANTE El tema se mantiene a lo largo del texto LINEAL Al tema se le agrega información nueva DERIVADA El tema se subdivide para su descripción
  • 4. EJEMPLO DE PROGRESIÓN DERIVADA  Los niveles mentales en la novela El mundo feliz: Alfas, Betas, Gammas, Deltas y Épsilon
  • 5. ESTÍMULOS 1 Identificar las clases sociales presentes en la novel El perfume. 2 Reconocer los niveles mentales en relación con los personajes de la novela el mundo feliz. 3 Elaborar una tabla de contraste con los datos recopilados. 4 Desarrollar un ensayo de un mínimo de 600 palabras para intertextualizar y transtextualizar los temas de ambas obras, y a la vez, incluir la progresión derivada, con cada una de las remas de la propuesta en la novela: El mundo feliz de Aldous Huxley