SlideShare una empresa de Scribd logo
José Luis Pascual 2º Bachillerato
}   Unidad comunicativa verbal compleja
    emitida intencionalmente por un hablante
    en una situación concreta, con sentido
    completo y autonomía lingüística




}   Textual: coherencia y cohesión
}   Verbal: particularidades del uso de la
    lengua
}   Extratextual: adecuación
Propiedad según la cual el texto se adapta a la situación comunicativa


                           Tiene en cuenta




                                      Relación
Presentación:
                                      emisor-             Género
                   Intención
-Tipografía                           receptor
                   Finalidad                           (convenciones
                                       Actitud
- Disposición      Funciones                              formales)
                                     Registro de
del texto
                                       lengua
Propiedad que hace que un texto se interprete como una unidad de información
   en la que todos los elementos se relacionan para conseguir un significado
                        global, ordenado y estructurado



     Tiene en cuenta aspectos semánticos, como:



                                       Progresión
                           Relación                  Párrafos
Contenido                               temática:                  Tipo de
               Temas       entre los                      y
 global                                  tema y                     texto
                            temas                   organización
                                          rema
•Repeticiones
               Repeticiones
              •Progresión temática
               Progresión
              •No contradicción
               No

Información   •Reglas de relación entre las partes
               Reglas




              •Analizante (deductiva)
               Analizante
              •Sintetizante (inductiva)
               Sintetizante
              •Circular

Estructura    •Cronológica
               Cronológica
              •Causal
              •Alternante
               Alternante
              •Etc.
Propiedad que hace que las oraciones estén
    bien trabadas, empleando elementos
  lingüísticos para establecer conexiones


Es un criterio gramatical que tiene en cuenta:
               gramatical,


                            Relaciones
  Partes del texto      gramaticales entre las
                               partes
Mecanismos de cohesión
                                                                           Marcadores
 Repeticiones            Sustituciones                Elipsis
                                                                           discursivos
- Fónicas
                                                                         - Conectan de forma
- Léxicas (familias)     - Deixis contextual y                           lógica la secuencia del
                         deixis textual, a                               texto y organizan su
- Semánticas
                                                                         estructura (conectores,
(sinónimos, antónimos,   través de proformas     - Omisión de            signos de puntuación)
hiperónimos,             (pronombres,            elementos conocidos
                                                                         - Funciones: causa,
hipónimos), campos       adverbios,              por el receptor,        consecuencia, condición,
semánticos o             hipónimos)              gracias al contexto     concesión,
asociativos)
                         - Deixis textual:       lingüístico (texto) o   ejemplificación,
- Morfosintácticas                               pragmático (contexto    comentario,
                         anafórica (alude a
(persona gramatical,                             o situación)            reformulación o síntesis,
                         elementos pasados) y
formas verbales,                                                         énfasis, orden o
                         catafórica (anticipa                            secuencia, oposición,
construcciones
                         elementos del texto)                            digresión, suma,
sintácticas,
                                                                         declarativos…
paralelismos)
}   Presentación en diapositivas del IES
    Reguissol:
    http://blocs.xtec
                 xtec.cat/iesreguissollengua
    castellana/2008//10/01/1%C2%BA-bat-
    el-texto-y-sus-propiedades/
                    propiedades/

}   Unidad didáctica en “Temas clave”
    (Librosvivos.net)::
    http://www.librosvivos
                 librosvivos.net/smtc/home
    TC.asp?TemaClave=
        asp?TemaClave=1148

}   Marcadores discursivos:
    http://es.wikipedia.org/wiki/Marcadore
    s_del_discurso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintactica Semantica y Pragmatica
Sintactica  Semantica y PragmaticaSintactica  Semantica y Pragmatica
Sintactica Semantica y Pragmatica
carminaperezc
 
Textos funcionales
Textos funcionalesTextos funcionales
Textos funcionales
kike2aecca
 
Texto Y Discurso
Texto Y DiscursoTexto Y Discurso
Texto Y Discurso
guestff4174
 
Gramática-Redacción
Gramática-RedacciónGramática-Redacción
Gramática-Redacción
Yosser Muñoz
 
Propiedades textuales.La lingüística del texto
Propiedades textuales.La lingüística del textoPropiedades textuales.La lingüística del texto
Propiedades textuales.La lingüística del texto
Len Estuaria
 

La actualidad más candente (20)

Cohesión y coherencia
Cohesión y coherenciaCohesión y coherencia
Cohesión y coherencia
 
Sintactica Semantica y Pragmatica
Sintactica  Semantica y PragmaticaSintactica  Semantica y Pragmatica
Sintactica Semantica y Pragmatica
 
Textos funcionales
Textos funcionalesTextos funcionales
Textos funcionales
 
GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE TIPOS DE TEXTOS
GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE TIPOS DE TEXTOSGUÍA PARA EL ANÁLISIS DE TIPOS DE TEXTOS
GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE TIPOS DE TEXTOS
 
Teoría de charles morris
Teoría de charles morrisTeoría de charles morris
Teoría de charles morris
 
Propiedades de los textos
Propiedades de los textos Propiedades de los textos
Propiedades de los textos
 
Texto digital
Texto digitalTexto digital
Texto digital
 
Esquema Peirce
 Esquema Peirce   Esquema Peirce
Esquema Peirce
 
Caracteristicas generales de los textos cientificos
Caracteristicas generales de los textos cientificosCaracteristicas generales de los textos cientificos
Caracteristicas generales de los textos cientificos
 
Semiótica de la comunicación
Semiótica de la comunicaciónSemiótica de la comunicación
Semiótica de la comunicación
 
Texto Y Discurso
Texto Y DiscursoTexto Y Discurso
Texto Y Discurso
 
Textos funcionales
Textos funcionalesTextos funcionales
Textos funcionales
 
Gramática-Redacción
Gramática-RedacciónGramática-Redacción
Gramática-Redacción
 
Tipología Textual
Tipología TextualTipología Textual
Tipología Textual
 
Texto y textualidad
Texto y textualidadTexto y textualidad
Texto y textualidad
 
La semiótica de la cultura y el concepto
La semiótica de la cultura y el conceptoLa semiótica de la cultura y el concepto
La semiótica de la cultura y el concepto
 
Tipologia textual
Tipologia textualTipologia textual
Tipologia textual
 
El Texto Oral y Escrito
El Texto Oral y EscritoEl Texto Oral y Escrito
El Texto Oral y Escrito
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Propiedades textuales.La lingüística del texto
Propiedades textuales.La lingüística del textoPropiedades textuales.La lingüística del texto
Propiedades textuales.La lingüística del texto
 

Destacado

Coherencia Y CohesióN Textuales
Coherencia Y CohesióN TextualesCoherencia Y CohesióN Textuales
Coherencia Y CohesióN Textuales
JMGonzalezBall
 
Tema 1. Texto:adecuación, coherencia y cohesión.
Tema 1. Texto:adecuación, coherencia y cohesión.Tema 1. Texto:adecuación, coherencia y cohesión.
Tema 1. Texto:adecuación, coherencia y cohesión.
Beatriz Lison
 
Adecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesiónAdecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesión
yanelith suca
 
Propiedades del Texto
Propiedades del TextoPropiedades del Texto
Propiedades del Texto
Gabriel Monal
 
El texto y sus propiedades coherencia y cohesión
El texto y sus propiedades coherencia y cohesiónEl texto y sus propiedades coherencia y cohesión
El texto y sus propiedades coherencia y cohesión
Len Estuaria
 
Ejercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesiónEjercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesión
Arale Tomé
 
Coherencia, cohesión y adecuación
Coherencia, cohesión y adecuación Coherencia, cohesión y adecuación
Coherencia, cohesión y adecuación
Lilian Garcia
 
Caracteristicas De Texto
Caracteristicas De TextoCaracteristicas De Texto
Caracteristicas De Texto
Patyley
 
Seguridad vial tesis
Seguridad vial tesisSeguridad vial tesis
Seguridad vial tesis
solluna6967
 
PROGRAMACION ANUAL DE FORMACION CIUDADANA Y CIVICA
PROGRAMACION ANUAL DE FORMACION CIUDADANA Y CIVICAPROGRAMACION ANUAL DE FORMACION CIUDADANA Y CIVICA
PROGRAMACION ANUAL DE FORMACION CIUDADANA Y CIVICA
filosophon1703
 
Propiedades del texto
Propiedades del textoPropiedades del texto
Propiedades del texto
guestfcc428
 
Estructura del texto
Estructura del textoEstructura del texto
Estructura del texto
Laura Davila
 

Destacado (20)

Coherencia Y CohesióN Textuales
Coherencia Y CohesióN TextualesCoherencia Y CohesióN Textuales
Coherencia Y CohesióN Textuales
 
Lengua I: Coherencia y cohesión
Lengua I: Coherencia y cohesiónLengua I: Coherencia y cohesión
Lengua I: Coherencia y cohesión
 
Tema 1. Texto:adecuación, coherencia y cohesión.
Tema 1. Texto:adecuación, coherencia y cohesión.Tema 1. Texto:adecuación, coherencia y cohesión.
Tema 1. Texto:adecuación, coherencia y cohesión.
 
Adecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesiónAdecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesión
 
Propiedades del Texto
Propiedades del TextoPropiedades del Texto
Propiedades del Texto
 
El texto y sus propiedades coherencia y cohesión
El texto y sus propiedades coherencia y cohesiónEl texto y sus propiedades coherencia y cohesión
El texto y sus propiedades coherencia y cohesión
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
 
Ejercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesiónEjercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesión
 
Avión y avioneta
Avión y avionetaAvión y avioneta
Avión y avioneta
 
Cuento de garajes
Cuento de garajesCuento de garajes
Cuento de garajes
 
Diagrama vicios del lenguaje
Diagrama vicios del lenguajeDiagrama vicios del lenguaje
Diagrama vicios del lenguaje
 
L’adequació
L’adequacióL’adequació
L’adequació
 
ADEQUACIÓ, TEXT I CONTEXT
ADEQUACIÓ, TEXT I CONTEXTADEQUACIÓ, TEXT I CONTEXT
ADEQUACIÓ, TEXT I CONTEXT
 
Coherencia, cohesión y adecuación
Coherencia, cohesión y adecuación Coherencia, cohesión y adecuación
Coherencia, cohesión y adecuación
 
Oraciones subordinadas adjetivas
Oraciones subordinadas adjetivasOraciones subordinadas adjetivas
Oraciones subordinadas adjetivas
 
Caracteristicas De Texto
Caracteristicas De TextoCaracteristicas De Texto
Caracteristicas De Texto
 
Seguridad vial tesis
Seguridad vial tesisSeguridad vial tesis
Seguridad vial tesis
 
PROGRAMACION ANUAL DE FORMACION CIUDADANA Y CIVICA
PROGRAMACION ANUAL DE FORMACION CIUDADANA Y CIVICAPROGRAMACION ANUAL DE FORMACION CIUDADANA Y CIVICA
PROGRAMACION ANUAL DE FORMACION CIUDADANA Y CIVICA
 
Propiedades del texto
Propiedades del textoPropiedades del texto
Propiedades del texto
 
Estructura del texto
Estructura del textoEstructura del texto
Estructura del texto
 

Similar a El texto y_sus_propiedades

Estructrura del texto (esquema) a
Estructrura del texto (esquema) aEstructrura del texto (esquema) a
Estructrura del texto (esquema) a
Yudis Cedron
 
Propiedades Texto
Propiedades TextoPropiedades Texto
Propiedades Texto
Malena
 
Propiedades texto
Propiedades textoPropiedades texto
Propiedades texto
Arale Tomé
 
Ejes por alrededor de los cuales pensar propuestas curriculares (capítulo IV)
Ejes por alrededor de los cuales pensar propuestas curriculares (capítulo IV)Ejes por alrededor de los cuales pensar propuestas curriculares (capítulo IV)
Ejes por alrededor de los cuales pensar propuestas curriculares (capítulo IV)
Leonher
 
64030402-Copia-de-Bronckart-Didactica-de-La-Lengua.ppt
64030402-Copia-de-Bronckart-Didactica-de-La-Lengua.ppt64030402-Copia-de-Bronckart-Didactica-de-La-Lengua.ppt
64030402-Copia-de-Bronckart-Didactica-de-La-Lengua.ppt
maria708849
 
Adecuacion cohebueno
Adecuacion cohebuenoAdecuacion cohebueno
Adecuacion cohebueno
Coribantes
 
El Texto Y Sus Propiedades
El Texto Y Sus PropiedadesEl Texto Y Sus Propiedades
El Texto Y Sus Propiedades
Profeticc
 
Tema 8 el texto
Tema 8     el textoTema 8     el texto
Tema 8 el texto
tonera
 

Similar a El texto y_sus_propiedades (20)

Qué es un texto
Qué es un textoQué es un texto
Qué es un texto
 
Estructrura del texto (esquema) a
Estructrura del texto (esquema) aEstructrura del texto (esquema) a
Estructrura del texto (esquema) a
 
Propiedades Texto
Propiedades TextoPropiedades Texto
Propiedades Texto
 
Propiedades texto
Propiedades textoPropiedades texto
Propiedades texto
 
Propiedades texto
Propiedades textoPropiedades texto
Propiedades texto
 
6. Propiedades de los textos
6. Propiedades de los textos6. Propiedades de los textos
6. Propiedades de los textos
 
Propiedades texto
Propiedades textoPropiedades texto
Propiedades texto
 
Ejes por alrededor de los cuales pensar propuestas curriculares (capítulo IV)
Ejes por alrededor de los cuales pensar propuestas curriculares (capítulo IV)Ejes por alrededor de los cuales pensar propuestas curriculares (capítulo IV)
Ejes por alrededor de los cuales pensar propuestas curriculares (capítulo IV)
 
64030402-Copia-de-Bronckart-Didactica-de-La-Lengua.ppt
64030402-Copia-de-Bronckart-Didactica-de-La-Lengua.ppt64030402-Copia-de-Bronckart-Didactica-de-La-Lengua.ppt
64030402-Copia-de-Bronckart-Didactica-de-La-Lengua.ppt
 
lectoescritura
lectoescrituralectoescritura
lectoescritura
 
Propiedadesdeltexto pp rev
Propiedadesdeltexto pp revPropiedadesdeltexto pp rev
Propiedadesdeltexto pp rev
 
Adecuacion cohebueno
Adecuacion cohebuenoAdecuacion cohebueno
Adecuacion cohebueno
 
El texto
El textoEl texto
El texto
 
Analisis de texto, Pertinencia, Coherencia y Adecuación
Analisis de texto, Pertinencia, Coherencia y AdecuaciónAnalisis de texto, Pertinencia, Coherencia y Adecuación
Analisis de texto, Pertinencia, Coherencia y Adecuación
 
Glosario wandys
Glosario wandysGlosario wandys
Glosario wandys
 
Glosario de Términos Lingüísticos.
Glosario de Términos Lingüísticos.Glosario de Términos Lingüísticos.
Glosario de Términos Lingüísticos.
 
El Texto Y Sus Propiedades
El Texto Y Sus PropiedadesEl Texto Y Sus Propiedades
El Texto Y Sus Propiedades
 
Modulo 1 el texto
Modulo 1 el textoModulo 1 el texto
Modulo 1 el texto
 
1.5
1.51.5
1.5
 
Tema 8 el texto
Tema 8     el textoTema 8     el texto
Tema 8 el texto
 

Más de lenguaieda

Solicitud plaza Bachillerato IEDA
Solicitud plaza Bachillerato IEDASolicitud plaza Bachillerato IEDA
Solicitud plaza Bachillerato IEDA
lenguaieda
 
Nuestras palabras
Nuestras palabrasNuestras palabras
Nuestras palabras
lenguaieda
 
Decameron jornada-vii
Decameron jornada-viiDecameron jornada-vii
Decameron jornada-vii
lenguaieda
 
Decameron jornada-vii
Decameron jornada-viiDecameron jornada-vii
Decameron jornada-vii
lenguaieda
 
Caracteristicas lenguaje coloquial
Caracteristicas lenguaje coloquialCaracteristicas lenguaje coloquial
Caracteristicas lenguaje coloquial
lenguaieda
 
Caracteristicas lenguaje coloquial
Caracteristicas lenguaje coloquialCaracteristicas lenguaje coloquial
Caracteristicas lenguaje coloquial
lenguaieda
 

Más de lenguaieda (18)

Recurso 03 generos-periodsticos (6)
Recurso 03 generos-periodsticos (6)Recurso 03 generos-periodsticos (6)
Recurso 03 generos-periodsticos (6)
 
Last time i had a normal life
Last time i had a normal lifeLast time i had a normal life
Last time i had a normal life
 
Actividad en Comunica
Actividad en Comunica Actividad en Comunica
Actividad en Comunica
 
Solicitud plaza Bachillerato IEDA
Solicitud plaza Bachillerato IEDASolicitud plaza Bachillerato IEDA
Solicitud plaza Bachillerato IEDA
 
Repaso básico del uso de las tildes
Repaso básico del uso de las tildesRepaso básico del uso de las tildes
Repaso básico del uso de las tildes
 
Procedimientos léxicos
Procedimientos léxicosProcedimientos léxicos
Procedimientos léxicos
 
Origen y evolución del léxico castellano
Origen y evolución del léxico castellanoOrigen y evolución del léxico castellano
Origen y evolución del léxico castellano
 
Léxico. la palabra
Léxico. la palabraLéxico. la palabra
Léxico. la palabra
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
 
Comentario critico extracto
Comentario critico extractoComentario critico extracto
Comentario critico extracto
 
Nuestras palabras
Nuestras palabrasNuestras palabras
Nuestras palabras
 
Decameron jornada-vii
Decameron jornada-viiDecameron jornada-vii
Decameron jornada-vii
 
Decameron jornada-vii
Decameron jornada-viiDecameron jornada-vii
Decameron jornada-vii
 
Caracteristicas lenguaje coloquial
Caracteristicas lenguaje coloquialCaracteristicas lenguaje coloquial
Caracteristicas lenguaje coloquial
 
Caracteristicas lenguaje coloquial
Caracteristicas lenguaje coloquialCaracteristicas lenguaje coloquial
Caracteristicas lenguaje coloquial
 
Narracion
NarracionNarracion
Narracion
 
Consejos para redactar
Consejos para redactarConsejos para redactar
Consejos para redactar
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

El texto y_sus_propiedades

  • 1. José Luis Pascual 2º Bachillerato
  • 2. } Unidad comunicativa verbal compleja emitida intencionalmente por un hablante en una situación concreta, con sentido completo y autonomía lingüística } Textual: coherencia y cohesión } Verbal: particularidades del uso de la lengua } Extratextual: adecuación
  • 3. Propiedad según la cual el texto se adapta a la situación comunicativa Tiene en cuenta Relación Presentación: emisor- Género Intención -Tipografía receptor Finalidad (convenciones Actitud - Disposición Funciones formales) Registro de del texto lengua
  • 4. Propiedad que hace que un texto se interprete como una unidad de información en la que todos los elementos se relacionan para conseguir un significado global, ordenado y estructurado Tiene en cuenta aspectos semánticos, como: Progresión Relación Párrafos Contenido temática: Tipo de Temas entre los y global tema y texto temas organización rema
  • 5. •Repeticiones Repeticiones •Progresión temática Progresión •No contradicción No Información •Reglas de relación entre las partes Reglas •Analizante (deductiva) Analizante •Sintetizante (inductiva) Sintetizante •Circular Estructura •Cronológica Cronológica •Causal •Alternante Alternante •Etc.
  • 6. Propiedad que hace que las oraciones estén bien trabadas, empleando elementos lingüísticos para establecer conexiones Es un criterio gramatical que tiene en cuenta: gramatical, Relaciones Partes del texto gramaticales entre las partes
  • 7. Mecanismos de cohesión Marcadores Repeticiones Sustituciones Elipsis discursivos - Fónicas - Conectan de forma - Léxicas (familias) - Deixis contextual y lógica la secuencia del deixis textual, a texto y organizan su - Semánticas estructura (conectores, (sinónimos, antónimos, través de proformas - Omisión de signos de puntuación) hiperónimos, (pronombres, elementos conocidos - Funciones: causa, hipónimos), campos adverbios, por el receptor, consecuencia, condición, semánticos o hipónimos) gracias al contexto concesión, asociativos) - Deixis textual: lingüístico (texto) o ejemplificación, - Morfosintácticas pragmático (contexto comentario, anafórica (alude a (persona gramatical, o situación) reformulación o síntesis, elementos pasados) y formas verbales, énfasis, orden o catafórica (anticipa secuencia, oposición, construcciones elementos del texto) digresión, suma, sintácticas, declarativos… paralelismos)
  • 8. } Presentación en diapositivas del IES Reguissol: http://blocs.xtec xtec.cat/iesreguissollengua castellana/2008//10/01/1%C2%BA-bat- el-texto-y-sus-propiedades/ propiedades/ } Unidad didáctica en “Temas clave” (Librosvivos.net):: http://www.librosvivos librosvivos.net/smtc/home TC.asp?TemaClave= asp?TemaClave=1148 } Marcadores discursivos: http://es.wikipedia.org/wiki/Marcadore s_del_discurso