SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicaciones
de la Psicología
Social
Psicología Social I
Principios
   La psicología debe ser pertinente en la sociedad
    donde se desarrolla (histórica y contextual):
       Debe responder a los justos ideales y demandas
        de los pueblos y de los menos favorecidos.
       Debe reconocer las culturas y ajustar el
        conocimiento para que pueda entender a la
        sociedad donde aplica.
   Debe interés en el desarrollo de la teoría desde un
    punto de vista global y local. Reconocimiento y
    diálogo de saberes.
   Debe transformar la teoría y las prácticas de la
    psicología tradicional. (ps. Social crítica)
Principios
   Los valores y conocimientos científicos no
    deben subordinarse a los intereses de quienes
    tienen dinero o poder en la sociedad.
    (problemas éticos e ideológicos)
   El objeto de conocimiento se construye
    contextual e históricamente.
   No debe favorecerse una perspectiva de
    INTERVENCIÓN, se trata de construcción
    con…
Problemas sociales más
urgente
 Desarrollo comunitario
 Salud (social, propia…)
 Trabajo y empleo.
 Educación.
 Desarrollo sustentable (medio ambiente)
 Calidad de vida, vida buena.
 Violencia y paz.
 Cultura e identidad nacional
Problemas sociales más
urgentes
 Genero
 Conducta  delictiva (jóvenes, niños, niñas
  y adolescentes)
 Política
 Memoria histórica
 Diversidades
 Deporte
Formas de Investigación en Ps.
Social
 Investigación  acción participativa
 Investigación por indicadores
 Investigación construccionista – narrativa
 Investigación guiada teóricamente (no
  excluye el ser participativa)
Métodos
   IAP
   Teoría Fundamentada
   Análisis Fenomenológico Interpretativo (IPA)
   Etnografía.
   Análisis conversacional
   Historias de vida
   Análisis de discurso
   Análisis de imagen
   Análisis de redes
   Observación participante
Aplicaciones
   Psicología social del trabajo
   Psicología social de las organizaciones
   Psicología social de las relaciones internacionales
    (migraciones, globalización)
   Psicología social del ocio y el tiempo libre
   Psicología social del deporte
   Psicología social de la educación
   Psicología social y política
   Psicología social de la salud
   Psicología social jurídica.
   Psicología social ambiental.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología social aplicada
Psicología social aplicadaPsicología social aplicada
Psicología social aplicada
joeshell
 
NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y LA IMPORTANCIA DE LA PERCEPCIÓN SOCIAL E...
NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y LA IMPORTANCIA DE LA PERCEPCIÓN SOCIAL E...NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y LA IMPORTANCIA DE LA PERCEPCIÓN SOCIAL E...
NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y LA IMPORTANCIA DE LA PERCEPCIÓN SOCIAL E...
CleyP
 
Evaluacion psicologica
Evaluacion psicologica Evaluacion psicologica
Evaluacion psicologica
yaritza15
 
Teorias de la_personalidad (1)
Teorias de la_personalidad (1)Teorias de la_personalidad (1)
Teorias de la_personalidad (1)
Pablo Tito
 

La actualidad más candente (20)

Teorías de cognición social
Teorías de cognición socialTeorías de cognición social
Teorías de cognición social
 
MAPA MENTAL PSICOLOGO DE INTERVENCION SOCIAL
MAPA MENTAL PSICOLOGO DE INTERVENCION SOCIALMAPA MENTAL PSICOLOGO DE INTERVENCION SOCIAL
MAPA MENTAL PSICOLOGO DE INTERVENCION SOCIAL
 
Teoría dela personalidad carl jung
Teoría dela personalidad     carl jungTeoría dela personalidad     carl jung
Teoría dela personalidad carl jung
 
Psicología social aplicada
Psicología social aplicadaPsicología social aplicada
Psicología social aplicada
 
Psicología ambiental
Psicología ambientalPsicología ambiental
Psicología ambiental
 
NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y LA IMPORTANCIA DE LA PERCEPCIÓN SOCIAL E...
NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y LA IMPORTANCIA DE LA PERCEPCIÓN SOCIAL E...NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y LA IMPORTANCIA DE LA PERCEPCIÓN SOCIAL E...
NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y LA IMPORTANCIA DE LA PERCEPCIÓN SOCIAL E...
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Evaluacion psicologica
Evaluacion psicologica Evaluacion psicologica
Evaluacion psicologica
 
La historia de la psicología social
La historia de la psicología socialLa historia de la psicología social
La historia de la psicología social
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Evaluación abordaje de un caso utilizando el modelo sistemico
Evaluación abordaje de un caso utilizando el modelo sistemicoEvaluación abordaje de un caso utilizando el modelo sistemico
Evaluación abordaje de un caso utilizando el modelo sistemico
 
Imagen y la teoría del self
Imagen y la teoría del selfImagen y la teoría del self
Imagen y la teoría del self
 
Generalidades de Melanie Klein
Generalidades de Melanie KleinGeneralidades de Melanie Klein
Generalidades de Melanie Klein
 
Inferencia social
Inferencia socialInferencia social
Inferencia social
 
Linea de tiempo PSICOLOGIA
Linea de tiempo PSICOLOGIALinea de tiempo PSICOLOGIA
Linea de tiempo PSICOLOGIA
 
Historia de la psicología social
Historia de la psicología socialHistoria de la psicología social
Historia de la psicología social
 
Linea de tiempo: Psicología comunitaria.
Linea de tiempo: Psicología comunitaria.Linea de tiempo: Psicología comunitaria.
Linea de tiempo: Psicología comunitaria.
 
Teorias de la_personalidad (1)
Teorias de la_personalidad (1)Teorias de la_personalidad (1)
Teorias de la_personalidad (1)
 
_Actividad 1 – Modelos de evaluación.pdf
_Actividad 1 – Modelos de evaluación.pdf_Actividad 1 – Modelos de evaluación.pdf
_Actividad 1 – Modelos de evaluación.pdf
 
El funcionalismo (4)
El funcionalismo (4)El funcionalismo (4)
El funcionalismo (4)
 

Similar a Aplicaciones de la psicología social

Psicoeducacion
PsicoeducacionPsicoeducacion
Psicoeducacion
reymons
 
Anexo sociología general
Anexo sociología generalAnexo sociología general
Anexo sociología general
ludimagister
 
Sesión 1. Sociología
Sesión 1. SociologíaSesión 1. Sociología
Sesión 1. Sociología
Emilita829
 
Filosofia greis 2013 noviembre 20
Filosofia greis 2013 noviembre 20Filosofia greis 2013 noviembre 20
Filosofia greis 2013 noviembre 20
greisfilosofia
 
Filosofia greis 2013 noviembre 20
Filosofia greis 2013 noviembre 20Filosofia greis 2013 noviembre 20
Filosofia greis 2013 noviembre 20
greisfilosofia
 

Similar a Aplicaciones de la psicología social (20)

Cultura Ágil (UMA).pdf
Cultura Ágil (UMA).pdfCultura Ágil (UMA).pdf
Cultura Ágil (UMA).pdf
 
La sociologia
La sociologiaLa sociologia
La sociologia
 
Psicoeducacion
PsicoeducacionPsicoeducacion
Psicoeducacion
 
Psicologia social presentacion
Psicologia social presentacionPsicologia social presentacion
Psicologia social presentacion
 
Psicologia social presentacion
Psicologia social presentacionPsicologia social presentacion
Psicologia social presentacion
 
Anexo sociología general
Anexo sociología generalAnexo sociología general
Anexo sociología general
 
Sesión 1. Sociología
Sesión 1. SociologíaSesión 1. Sociología
Sesión 1. Sociología
 
Lascienciassociales 090303153751-phpapp01
Lascienciassociales 090303153751-phpapp01Lascienciassociales 090303153751-phpapp01
Lascienciassociales 090303153751-phpapp01
 
Lascienciassociales 090303153751-phpapp01
Lascienciassociales 090303153751-phpapp01Lascienciassociales 090303153751-phpapp01
Lascienciassociales 090303153751-phpapp01
 
Las Ciencias Sociales
Las Ciencias SocialesLas Ciencias Sociales
Las Ciencias Sociales
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Epistemología e Historia del Trabajo
Epistemología e Historia del TrabajoEpistemología e Historia del Trabajo
Epistemología e Historia del Trabajo
 
Filosofia greis 2013 noviembre 20
Filosofia greis 2013 noviembre 20Filosofia greis 2013 noviembre 20
Filosofia greis 2013 noviembre 20
 
Filosofia greis 2013 noviembre 20
Filosofia greis 2013 noviembre 20Filosofia greis 2013 noviembre 20
Filosofia greis 2013 noviembre 20
 
Qué es Sociología?
Qué es Sociología?Qué es Sociología?
Qué es Sociología?
 
La Importancia De Las Ciencias Sociales
La Importancia De Las Ciencias SocialesLa Importancia De Las Ciencias Sociales
La Importancia De Las Ciencias Sociales
 
mapas concecptuales.pptx
mapas concecptuales.pptxmapas concecptuales.pptx
mapas concecptuales.pptx
 
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I BIMESTRE-(abril-agosto 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I BIMESTRE-(abril-agosto 2012)UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I BIMESTRE-(abril-agosto 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I BIMESTRE-(abril-agosto 2012)
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 
Psicología Áreas demEscamilla
Psicología Áreas demEscamilla Psicología Áreas demEscamilla
Psicología Áreas demEscamilla
 

Aplicaciones de la psicología social

  • 2. Principios  La psicología debe ser pertinente en la sociedad donde se desarrolla (histórica y contextual):  Debe responder a los justos ideales y demandas de los pueblos y de los menos favorecidos.  Debe reconocer las culturas y ajustar el conocimiento para que pueda entender a la sociedad donde aplica.  Debe interés en el desarrollo de la teoría desde un punto de vista global y local. Reconocimiento y diálogo de saberes.  Debe transformar la teoría y las prácticas de la psicología tradicional. (ps. Social crítica)
  • 3. Principios  Los valores y conocimientos científicos no deben subordinarse a los intereses de quienes tienen dinero o poder en la sociedad. (problemas éticos e ideológicos)  El objeto de conocimiento se construye contextual e históricamente.  No debe favorecerse una perspectiva de INTERVENCIÓN, se trata de construcción con…
  • 4. Problemas sociales más urgente  Desarrollo comunitario  Salud (social, propia…)  Trabajo y empleo.  Educación.  Desarrollo sustentable (medio ambiente)  Calidad de vida, vida buena.  Violencia y paz.  Cultura e identidad nacional
  • 5. Problemas sociales más urgentes  Genero  Conducta delictiva (jóvenes, niños, niñas y adolescentes)  Política  Memoria histórica  Diversidades  Deporte
  • 6. Formas de Investigación en Ps. Social  Investigación acción participativa  Investigación por indicadores  Investigación construccionista – narrativa  Investigación guiada teóricamente (no excluye el ser participativa)
  • 7. Métodos  IAP  Teoría Fundamentada  Análisis Fenomenológico Interpretativo (IPA)  Etnografía.  Análisis conversacional  Historias de vida  Análisis de discurso  Análisis de imagen  Análisis de redes  Observación participante
  • 8. Aplicaciones  Psicología social del trabajo  Psicología social de las organizaciones  Psicología social de las relaciones internacionales (migraciones, globalización)  Psicología social del ocio y el tiempo libre  Psicología social del deporte  Psicología social de la educación  Psicología social y política  Psicología social de la salud  Psicología social jurídica.  Psicología social ambiental.