SlideShare una empresa de Scribd logo
Psicología Social Aplicada


                  Docentes:
              Ps. Carlos Ascencio
    Magister en Psicología Social Aplicada
          Ps. Alejandra Muñoz Tapia
   Magister © en Psicología Social Aplicada

                 Agosto 2011
DILEMAS DE LA PSICOLOGÍA
                   SOCIAL ACTUAL


     Reconocer los principales dilemas o conflictos teóricos y
    metodológicos que enfrenta la Psicología Social
    Contemporánea




Psicología Social        Ps. Alejandra Muñoz Tapia - Ps. Carlos Ascencio Garrido
ESCENARIO HISTÓRICO DE LA PSA

Un precursor: Kurt Lewin
Estimuló la integración entre la teoría y la aplicación (ver frase célebre, p 308)
Desarrolla una estrategia conocida como Investigación Acción. Esta
propuesta puede sintetizarse en tres aspectos: a) focalizarse en problemas
significativos; b) desarrollar teorías psicosociales sólidas; c) y actuar como
agente de cambio e intervención.

5 pasos generales que se deben seguir para realizar este tipo de intervención
•     realizar un análisis en torno a un problema concreto, en el contexto
mismo en que se da
•     buscar las mejores teorías disponibles
•     aplicar una metodología muy rigurosa para la solución del problema
•     evaluar el resultado
•     repetir el proceso
Psicología Social               Ps. Alejandra Muñoz Tapia - Ps. Carlos Ascencio Garrido
ESCENARIO HISTÓRICO DE LA PSA

Un precursor: Kurt Lewin
3 razones por las cuales sus discípulos no continuaron su enfoque
a) La identificación de “lo científico” con la investigación básica (rigor,
control, experimento)
b) Estímulos a la productividad en las universidades, lo que se logra mediante
el control de plazos y la programación de objetivos que permite la investigación
básica (plazos breves, publicaciones rápidas). La investigación aplicada es más
lenta (multidisciplinaria, efectos a mediano o largo plazo, etc.).
c) La investigación básica no enfrenta los problemas prácticos y políticos que
son inherentes al trabajo realizado en contextos reales.

La crisis de la Psicología Social
experiencia de Meltzer, 1970

 Psicología Social                  Ps. Alejandra Muñoz Tapia - Ps. Carlos Ascencio Garrido
ESCENARIO HISTÓRICO DE LA PSA



 La crisis de la Psicología Social

 Primeras publicaciones en PSA
     Journal of Applied Social Psychology, 1971
     Psicología Social Aplicada, 1975, Deutsch y Hornstein
     Tecnología social, 1971, Jacobo Varela (uruguayo)




Psicología Social         Ps. Alejandra Muñoz Tapia - Ps. Carlos Ascencio Garrido
¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA
                SOCIAL APLICADA (PSA)?

    Según se desprende a la propuesta de Lewin, la PSA
    consistiría en que:
      el investigador se orienta a problemas relevantes, que se
    consideran significativos desde el punto de vista social, para
    ciertos grupos, organizaciones o para la sociedad en su
    conjunto.

    • se buscan teorías con suficiente respaldo
    • se diseñan estrategias y programas sociales
    • se implementa la intervención destinada a buscar solución
    a un determinado problema
Psicología Social          Ps. Alejandra Muñoz Tapia - Ps. Carlos Ascencio Garrido
¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA
                SOCIAL APLICADA (PSA)?
     Lo sustancial es una adecuada combinación entre la preocupación por
     los problemas reales y la rigurosidad metodológica, lo que Cialdini
     llamó en los 80’ “El ciclo completo de la Psicología Social”,
     conformada por las siguientes fases:
     1) Observación en la vida real de aquellos casos de interacción social
     cuya periodicidad e intensidad aseguren su importancia y relevancia
     social.
     2) Formulación de hipótesis apoyadas en un marco teórico.
     3) Metodología adecuada y rigurosa, que reconozca la complejidad de
     los problemas.
     4) Realización de nuevas investigaciones que comprueben la validez
     externa de la relación estudiada, generando nuevas preguntas e
     investigaciones.

Psicología Social              Ps. Alejandra Muñoz Tapia - Ps. Carlos Ascencio Garrido
¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA
                SOCIAL APLICADA (PSA)?


  Los supuestos que subyacen a esta propuesta son:
  a) muchos se han quejado de la falta de relevancia de gran
  parte de la investigación en psicología social
  b) ha habido muy poco interés en el estudio de la conducta
  tal como se da en la vida diaria, en el contexto natural.
  c) Se han desarrollado muchas teorías, pero sin contrastar
  su equivalencia y funcionamiento en la realidad concreta.



Psicología Social        Ps. Alejandra Muñoz Tapia - Ps. Carlos Ascencio Garrido
¿Cómo puede la PSA responder de mejor
          forma a los requerimientos de mayor
              relevancia y utilidad social?

  1. Abandonando el paradigma experimental de laboratorio y
  buscando nuevos marcos teóricos y nuevas metodologías más
  cercanas a los contextos naturales en que ocurren los
  fenómenos.

  2. Llevar al psicólogo social a distanciarse en cierto grado
  del ámbito académico y enfrentar su realidad social inmediata
  (pasar de un contexto artificial a uno más real).


Psicología Social         Ps. Alejandra Muñoz Tapia - Ps. Carlos Ascencio Garrido
¿Cómo puede la PSA responder de mejor
          forma a los requerimientos de mayor
              relevancia y utilidad social?


  3. Eligiendo temas a partir de la observación de lo que
  acontece en la realidad, observación sobre la que habrá que
  volver para analizar la validez de sus resultados.

  4. Basándose en estrategias de experimentación social y en
  la investigación socialmente relevante y científicamente
  creíble.


Psicología Social        Ps. Alejandra Muñoz Tapia - Ps. Carlos Ascencio Garrido
¿Cómo puede la PSA responder de mejor
          forma a los requerimientos de mayor
              relevancia y utilidad social?
 Como sea, el cambio afectaría distintas dimensiones del que
hacer psicológico:
a) cambio de rol → de académico a práctico
b) cambio de grupo de referencia → de sus colegas al público
en general
c) cambio de poder → desde la seguridad y control del
ambiente académico a la situación desestructurada de la
comunidad.
d) cambio de inquietudes → desde las ético-teóricas a lo que es
apropiado y para quién lo es.

Psicología Social        Ps. Alejandra Muñoz Tapia - Ps. Carlos Ascencio Garrido
Extremos y polaridades en
                           Psicología Social


         Psicología                                Psicología
           Social                                    Social
           Básica                                   Aplicada

     Interés en la
    generación de                                 Interés en la
   conocimientos a                               solución de un
      cerca de la                                   problema
       conducta
Psicología Social          Ps. Alejandra Muñoz Tapia - Ps. Carlos Ascencio Garrido
¿Cómo puede la PSA responder de mejor
          forma a los requerimientos de mayor
              relevancia y utilidad social?


 •    Las teorías psicosociales surgidas de la investigación
básica son suficientemente generales como para que puedan ser
aplicables a diversas situaciones reales.
•    Las teorías tienen que ver especialmente con procesos más
que con contenidos o acciones que, como tales, pueden ser
dependientes de la situación o de aspectos culturales.




Psicología Social       Ps. Alejandra Muñoz Tapia - Ps. Carlos Ascencio Garrido
Aplicaciones


    
   PSA al trabajo y las organizaciones
   PSA a las relaciones internacionales
   PSA al ámbito jurídico
   PSA al ámbito político
   PSA al medio ambiente




Psicología Social       Ps. Alejandra Muñoz Tapia - Ps. Carlos Ascencio Garrido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen y desarrollo de la psicologia comunitaria
Origen y desarrollo de la psicologia comunitariaOrigen y desarrollo de la psicologia comunitaria
Origen y desarrollo de la psicologia comunitaria
Angie Banquez
 
Clase De TeoríA PsicoanalíTica
Clase De TeoríA PsicoanalíTicaClase De TeoríA PsicoanalíTica
Clase De TeoríA PsicoanalíTicaguestad725e
 
El rol del psicólogo comunitario
El rol del psicólogo comunitarioEl rol del psicólogo comunitario
El rol del psicólogo comunitarioCLIIAPs MORELOS
 
linea de tiempo sobre las teorías de la personalidad
linea de tiempo sobre las teorías  de la personalidadlinea de tiempo sobre las teorías  de la personalidad
linea de tiempo sobre las teorías de la personalidad
UBA
 
Psicologia comunitaria (la comunidad)
Psicologia comunitaria (la comunidad)Psicologia comunitaria (la comunidad)
Psicologia comunitaria (la comunidad)
Roxanaa Viidal
 
Trabajo individual- para la unad
Trabajo individual- para la unadTrabajo individual- para la unad
Trabajo individual- para la unad
nitroman7
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
dulce cristal morales mendez
 
Diapositivas psicoanalisis
Diapositivas psicoanalisisDiapositivas psicoanalisis
Diapositivas psicoanalisis
Alejandra Granada Andrade
 
Historia de la psicología social
Historia de la psicología socialHistoria de la psicología social
Historia de la psicología socialMónica Martínez
 
Psicología del trabajo: CONDICIONES DE TRABAJO Y CULTURA
Psicología del trabajo: CONDICIONES DE TRABAJO Y CULTURAPsicología del trabajo: CONDICIONES DE TRABAJO Y CULTURA
Psicología del trabajo: CONDICIONES DE TRABAJO Y CULTURA
Bryan HS
 
La psicología organizacional
La psicología organizacionalLa psicología organizacional
La psicología organizacional
Raulymar Hernandez
 
Teoria del rol
Teoria del rolTeoria del rol
Teoria del rol
Maria Luisa Lopez Tamayo
 
Estrategias de intervención psicosocial
Estrategias de intervención psicosocialEstrategias de intervención psicosocial
Estrategias de intervención psicosocial
Jona Alejandro
 
Estrategia de intervencion psicologica en consulta
Estrategia de intervencion psicologica en consultaEstrategia de intervencion psicologica en consulta
Estrategia de intervencion psicologica en consulta
Javier Sáenz Huamán
 
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
Laura O. Eguia Magaña
 
Psicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El ClientePsicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El Cliente
Lourdes Fuentes
 
Cuadro comparativo de intervención en crisis
Cuadro comparativo de intervención en crisisCuadro comparativo de intervención en crisis
Cuadro comparativo de intervención en crisis
AlanSolanoSolano
 
Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social
Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social
Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social
José María Aguilar Bravo
 
Teoria de la personalidad segun Adler
Teoria de la personalidad segun AdlerTeoria de la personalidad segun Adler
Teoria de la personalidad segun Adler
Meliii96
 

La actualidad más candente (20)

Origen y desarrollo de la psicologia comunitaria
Origen y desarrollo de la psicologia comunitariaOrigen y desarrollo de la psicologia comunitaria
Origen y desarrollo de la psicologia comunitaria
 
Clase De TeoríA PsicoanalíTica
Clase De TeoríA PsicoanalíTicaClase De TeoríA PsicoanalíTica
Clase De TeoríA PsicoanalíTica
 
Teoría dela personalidad carl jung
Teoría dela personalidad     carl jungTeoría dela personalidad     carl jung
Teoría dela personalidad carl jung
 
El rol del psicólogo comunitario
El rol del psicólogo comunitarioEl rol del psicólogo comunitario
El rol del psicólogo comunitario
 
linea de tiempo sobre las teorías de la personalidad
linea de tiempo sobre las teorías  de la personalidadlinea de tiempo sobre las teorías  de la personalidad
linea de tiempo sobre las teorías de la personalidad
 
Psicologia comunitaria (la comunidad)
Psicologia comunitaria (la comunidad)Psicologia comunitaria (la comunidad)
Psicologia comunitaria (la comunidad)
 
Trabajo individual- para la unad
Trabajo individual- para la unadTrabajo individual- para la unad
Trabajo individual- para la unad
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 
Diapositivas psicoanalisis
Diapositivas psicoanalisisDiapositivas psicoanalisis
Diapositivas psicoanalisis
 
Historia de la psicología social
Historia de la psicología socialHistoria de la psicología social
Historia de la psicología social
 
Psicología del trabajo: CONDICIONES DE TRABAJO Y CULTURA
Psicología del trabajo: CONDICIONES DE TRABAJO Y CULTURAPsicología del trabajo: CONDICIONES DE TRABAJO Y CULTURA
Psicología del trabajo: CONDICIONES DE TRABAJO Y CULTURA
 
La psicología organizacional
La psicología organizacionalLa psicología organizacional
La psicología organizacional
 
Teoria del rol
Teoria del rolTeoria del rol
Teoria del rol
 
Estrategias de intervención psicosocial
Estrategias de intervención psicosocialEstrategias de intervención psicosocial
Estrategias de intervención psicosocial
 
Estrategia de intervencion psicologica en consulta
Estrategia de intervencion psicologica en consultaEstrategia de intervencion psicologica en consulta
Estrategia de intervencion psicologica en consulta
 
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
 
Psicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El ClientePsicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El Cliente
 
Cuadro comparativo de intervención en crisis
Cuadro comparativo de intervención en crisisCuadro comparativo de intervención en crisis
Cuadro comparativo de intervención en crisis
 
Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social
Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social
Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social
 
Teoria de la personalidad segun Adler
Teoria de la personalidad segun AdlerTeoria de la personalidad segun Adler
Teoria de la personalidad segun Adler
 

Similar a Psicología social aplicada

Psicología Social
Psicología SocialPsicología Social
Psicología Social
Ulises Giunta Gonzalez
 
La psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científicaLa psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científica
Ruba Kiwan
 
Libro eficiencia grupal
Libro eficiencia grupalLibro eficiencia grupal
Libro eficiencia grupal
Fran Cedeño
 
EXAMEN 2023 CON EXPLICACI9ON DE RESPUESTAS Psicología social aplicada.pdf
EXAMEN 2023 CON EXPLICACI9ON DE RESPUESTAS Psicología social aplicada.pdfEXAMEN 2023 CON EXPLICACI9ON DE RESPUESTAS Psicología social aplicada.pdf
EXAMEN 2023 CON EXPLICACI9ON DE RESPUESTAS Psicología social aplicada.pdf
arualvg99
 
Presentación Sindy Vera C.I: 26792169
Presentación Sindy Vera C.I: 26792169Presentación Sindy Vera C.I: 26792169
Presentación Sindy Vera C.I: 26792169
sindy vera lucena
 
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIAPSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA
franklinguzman2015
 
I nvestigación de la aplicación de constelaciones familiares en la clínica
I nvestigación de la aplicación de constelaciones familiares en la clínicaI nvestigación de la aplicación de constelaciones familiares en la clínica
I nvestigación de la aplicación de constelaciones familiares en la clínica
BlancaMaria
 
Relhuman tema 5.2 complementaria
Relhuman tema 5.2 complementariaRelhuman tema 5.2 complementaria
Relhuman tema 5.2 complementaria
liclinea4
 
Tendencias contemporáneas
Tendencias contemporáneasTendencias contemporáneas
Tendencias contemporáneasAlba_Escalona
 
Campos de la Psicología
Campos de la PsicologíaCampos de la Psicología
Campos de la Psicología
Álvaro Posse
 
4° Sesión Ps. Social.pdf
4° Sesión Ps. Social.pdf4° Sesión Ps. Social.pdf
4° Sesión Ps. Social.pdf
CarolayVasquez2
 
Aplicación del método científico en la psicología social
Aplicación del método científico en la psicología socialAplicación del método científico en la psicología social
Aplicación del método científico en la psicología social
tinaa_
 
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I BIMESTRE-(abril-agosto 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I BIMESTRE-(abril-agosto 2012)UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I BIMESTRE-(abril-agosto 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I BIMESTRE-(abril-agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
pilar perez romero
 
Practica psicología social
Practica psicología socialPractica psicología social
Practica psicología social
Ruba Kiwan
 
Campo metodológico en la psicología evolutiva
Campo metodológico en la psicología evolutivaCampo metodológico en la psicología evolutiva
Campo metodológico en la psicología evolutiva
Ronald Araujo
 
Investigación Básica
Investigación BásicaInvestigación Básica
Investigación Básica
MDaniela0304
 
Psicología.
Psicología.Psicología.
Psicología.
dayanMedina
 
Pcmodulo22
Pcmodulo22Pcmodulo22
Pcmodulo22
secedudis
 
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo SocialVinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Sindy González
 

Similar a Psicología social aplicada (20)

Psicología Social
Psicología SocialPsicología Social
Psicología Social
 
La psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científicaLa psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científica
 
Libro eficiencia grupal
Libro eficiencia grupalLibro eficiencia grupal
Libro eficiencia grupal
 
EXAMEN 2023 CON EXPLICACI9ON DE RESPUESTAS Psicología social aplicada.pdf
EXAMEN 2023 CON EXPLICACI9ON DE RESPUESTAS Psicología social aplicada.pdfEXAMEN 2023 CON EXPLICACI9ON DE RESPUESTAS Psicología social aplicada.pdf
EXAMEN 2023 CON EXPLICACI9ON DE RESPUESTAS Psicología social aplicada.pdf
 
Presentación Sindy Vera C.I: 26792169
Presentación Sindy Vera C.I: 26792169Presentación Sindy Vera C.I: 26792169
Presentación Sindy Vera C.I: 26792169
 
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIAPSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA
 
I nvestigación de la aplicación de constelaciones familiares en la clínica
I nvestigación de la aplicación de constelaciones familiares en la clínicaI nvestigación de la aplicación de constelaciones familiares en la clínica
I nvestigación de la aplicación de constelaciones familiares en la clínica
 
Relhuman tema 5.2 complementaria
Relhuman tema 5.2 complementariaRelhuman tema 5.2 complementaria
Relhuman tema 5.2 complementaria
 
Tendencias contemporáneas
Tendencias contemporáneasTendencias contemporáneas
Tendencias contemporáneas
 
Campos de la Psicología
Campos de la PsicologíaCampos de la Psicología
Campos de la Psicología
 
4° Sesión Ps. Social.pdf
4° Sesión Ps. Social.pdf4° Sesión Ps. Social.pdf
4° Sesión Ps. Social.pdf
 
Aplicación del método científico en la psicología social
Aplicación del método científico en la psicología socialAplicación del método científico en la psicología social
Aplicación del método científico en la psicología social
 
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I BIMESTRE-(abril-agosto 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I BIMESTRE-(abril-agosto 2012)UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I BIMESTRE-(abril-agosto 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I BIMESTRE-(abril-agosto 2012)
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Practica psicología social
Practica psicología socialPractica psicología social
Practica psicología social
 
Campo metodológico en la psicología evolutiva
Campo metodológico en la psicología evolutivaCampo metodológico en la psicología evolutiva
Campo metodológico en la psicología evolutiva
 
Investigación Básica
Investigación BásicaInvestigación Básica
Investigación Básica
 
Psicología.
Psicología.Psicología.
Psicología.
 
Pcmodulo22
Pcmodulo22Pcmodulo22
Pcmodulo22
 
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo SocialVinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
 

Más de joeshell

Psic del ciclo vital, artic
Psic del ciclo vital, articPsic del ciclo vital, artic
Psic del ciclo vital, articjoeshell
 
Representaciones%20sociales[1]
Representaciones%20sociales[1]Representaciones%20sociales[1]
Representaciones%20sociales[1]joeshell
 
Psicología ambiental
Psicología ambientalPsicología ambiental
Psicología ambientaljoeshell
 
Psicología ambiental
Psicología ambientalPsicología ambiental
Psicología ambientaljoeshell
 
Psicología ambiental
Psicología ambientalPsicología ambiental
Psicología ambientaljoeshell
 
La estructura de las creencias sobre la problemática medioambiental
La estructura de las creencias sobre la problemática medioambientalLa estructura de las creencias sobre la problemática medioambiental
La estructura de las creencias sobre la problemática medioambientaljoeshell
 
La estructura de las creencias sobre la problemática medioambiental
La estructura de las creencias sobre la problemática medioambientalLa estructura de las creencias sobre la problemática medioambiental
La estructura de las creencias sobre la problemática medioambientaljoeshell
 
Escala de actitudes ambientales hacia problemas específicos
Escala de actitudes ambientales hacia problemas específicosEscala de actitudes ambientales hacia problemas específicos
Escala de actitudes ambientales hacia problemas específicosjoeshell
 
Desarrollo emoc soc preescolar escolar
Desarrollo emoc soc preescolar escolarDesarrollo emoc soc preescolar escolar
Desarrollo emoc soc preescolar escolarjoeshell
 
2012 alzheimer progresos-en_el_estudio_2012
2012 alzheimer progresos-en_el_estudio_20122012 alzheimer progresos-en_el_estudio_2012
2012 alzheimer progresos-en_el_estudio_2012joeshell
 
Amnesia global transitoria.doc,_caso_clinico_psicofiosiologia
Amnesia global transitoria.doc,_caso_clinico_psicofiosiologiaAmnesia global transitoria.doc,_caso_clinico_psicofiosiologia
Amnesia global transitoria.doc,_caso_clinico_psicofiosiologiajoeshell
 
Hipocampo y neuroplasticidad11
Hipocampo y neuroplasticidad11Hipocampo y neuroplasticidad11
Hipocampo y neuroplasticidad11joeshell
 
Trastornos de la_memoria_umcervantes_2011[1]11
Trastornos de la_memoria_umcervantes_2011[1]11Trastornos de la_memoria_umcervantes_2011[1]11
Trastornos de la_memoria_umcervantes_2011[1]11joeshell
 
Trastornos de la_memoria_umcervantes_2011
Trastornos de la_memoria_umcervantes_2011Trastornos de la_memoria_umcervantes_2011
Trastornos de la_memoria_umcervantes_2011joeshell
 
Trastornos de la_memoria_umcervantes_2011
Trastornos de la_memoria_umcervantes_2011Trastornos de la_memoria_umcervantes_2011
Trastornos de la_memoria_umcervantes_2011
joeshell
 
Clases construcción
Clases construcciónClases construcción
Clases construcciónjoeshell
 
DESARROLLO EMOC SOC PREESCOLAR
DESARROLLO EMOC SOC PREESCOLAR DESARROLLO EMOC SOC PREESCOLAR
DESARROLLO EMOC SOC PREESCOLAR
joeshell
 
2012 psicofisiologia - 2012, ppt
2012   psicofisiologia - 2012, ppt2012   psicofisiologia - 2012, ppt
2012 psicofisiologia - 2012, pptjoeshell
 

Más de joeshell (18)

Psic del ciclo vital, artic
Psic del ciclo vital, articPsic del ciclo vital, artic
Psic del ciclo vital, artic
 
Representaciones%20sociales[1]
Representaciones%20sociales[1]Representaciones%20sociales[1]
Representaciones%20sociales[1]
 
Psicología ambiental
Psicología ambientalPsicología ambiental
Psicología ambiental
 
Psicología ambiental
Psicología ambientalPsicología ambiental
Psicología ambiental
 
Psicología ambiental
Psicología ambientalPsicología ambiental
Psicología ambiental
 
La estructura de las creencias sobre la problemática medioambiental
La estructura de las creencias sobre la problemática medioambientalLa estructura de las creencias sobre la problemática medioambiental
La estructura de las creencias sobre la problemática medioambiental
 
La estructura de las creencias sobre la problemática medioambiental
La estructura de las creencias sobre la problemática medioambientalLa estructura de las creencias sobre la problemática medioambiental
La estructura de las creencias sobre la problemática medioambiental
 
Escala de actitudes ambientales hacia problemas específicos
Escala de actitudes ambientales hacia problemas específicosEscala de actitudes ambientales hacia problemas específicos
Escala de actitudes ambientales hacia problemas específicos
 
Desarrollo emoc soc preescolar escolar
Desarrollo emoc soc preescolar escolarDesarrollo emoc soc preescolar escolar
Desarrollo emoc soc preescolar escolar
 
2012 alzheimer progresos-en_el_estudio_2012
2012 alzheimer progresos-en_el_estudio_20122012 alzheimer progresos-en_el_estudio_2012
2012 alzheimer progresos-en_el_estudio_2012
 
Amnesia global transitoria.doc,_caso_clinico_psicofiosiologia
Amnesia global transitoria.doc,_caso_clinico_psicofiosiologiaAmnesia global transitoria.doc,_caso_clinico_psicofiosiologia
Amnesia global transitoria.doc,_caso_clinico_psicofiosiologia
 
Hipocampo y neuroplasticidad11
Hipocampo y neuroplasticidad11Hipocampo y neuroplasticidad11
Hipocampo y neuroplasticidad11
 
Trastornos de la_memoria_umcervantes_2011[1]11
Trastornos de la_memoria_umcervantes_2011[1]11Trastornos de la_memoria_umcervantes_2011[1]11
Trastornos de la_memoria_umcervantes_2011[1]11
 
Trastornos de la_memoria_umcervantes_2011
Trastornos de la_memoria_umcervantes_2011Trastornos de la_memoria_umcervantes_2011
Trastornos de la_memoria_umcervantes_2011
 
Trastornos de la_memoria_umcervantes_2011
Trastornos de la_memoria_umcervantes_2011Trastornos de la_memoria_umcervantes_2011
Trastornos de la_memoria_umcervantes_2011
 
Clases construcción
Clases construcciónClases construcción
Clases construcción
 
DESARROLLO EMOC SOC PREESCOLAR
DESARROLLO EMOC SOC PREESCOLAR DESARROLLO EMOC SOC PREESCOLAR
DESARROLLO EMOC SOC PREESCOLAR
 
2012 psicofisiologia - 2012, ppt
2012   psicofisiologia - 2012, ppt2012   psicofisiologia - 2012, ppt
2012 psicofisiologia - 2012, ppt
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Psicología social aplicada

  • 1. Psicología Social Aplicada Docentes: Ps. Carlos Ascencio Magister en Psicología Social Aplicada Ps. Alejandra Muñoz Tapia Magister © en Psicología Social Aplicada Agosto 2011
  • 2. DILEMAS DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL ACTUAL Reconocer los principales dilemas o conflictos teóricos y metodológicos que enfrenta la Psicología Social Contemporánea Psicología Social Ps. Alejandra Muñoz Tapia - Ps. Carlos Ascencio Garrido
  • 3. ESCENARIO HISTÓRICO DE LA PSA Un precursor: Kurt Lewin Estimuló la integración entre la teoría y la aplicación (ver frase célebre, p 308) Desarrolla una estrategia conocida como Investigación Acción. Esta propuesta puede sintetizarse en tres aspectos: a) focalizarse en problemas significativos; b) desarrollar teorías psicosociales sólidas; c) y actuar como agente de cambio e intervención. 5 pasos generales que se deben seguir para realizar este tipo de intervención • realizar un análisis en torno a un problema concreto, en el contexto mismo en que se da • buscar las mejores teorías disponibles • aplicar una metodología muy rigurosa para la solución del problema • evaluar el resultado • repetir el proceso Psicología Social Ps. Alejandra Muñoz Tapia - Ps. Carlos Ascencio Garrido
  • 4. ESCENARIO HISTÓRICO DE LA PSA Un precursor: Kurt Lewin 3 razones por las cuales sus discípulos no continuaron su enfoque a) La identificación de “lo científico” con la investigación básica (rigor, control, experimento) b) Estímulos a la productividad en las universidades, lo que se logra mediante el control de plazos y la programación de objetivos que permite la investigación básica (plazos breves, publicaciones rápidas). La investigación aplicada es más lenta (multidisciplinaria, efectos a mediano o largo plazo, etc.). c) La investigación básica no enfrenta los problemas prácticos y políticos que son inherentes al trabajo realizado en contextos reales. La crisis de la Psicología Social experiencia de Meltzer, 1970 Psicología Social Ps. Alejandra Muñoz Tapia - Ps. Carlos Ascencio Garrido
  • 5. ESCENARIO HISTÓRICO DE LA PSA La crisis de la Psicología Social Primeras publicaciones en PSA  Journal of Applied Social Psychology, 1971  Psicología Social Aplicada, 1975, Deutsch y Hornstein  Tecnología social, 1971, Jacobo Varela (uruguayo) Psicología Social Ps. Alejandra Muñoz Tapia - Ps. Carlos Ascencio Garrido
  • 6. ¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA SOCIAL APLICADA (PSA)? Según se desprende a la propuesta de Lewin, la PSA consistiría en que: el investigador se orienta a problemas relevantes, que se consideran significativos desde el punto de vista social, para ciertos grupos, organizaciones o para la sociedad en su conjunto. • se buscan teorías con suficiente respaldo • se diseñan estrategias y programas sociales • se implementa la intervención destinada a buscar solución a un determinado problema Psicología Social Ps. Alejandra Muñoz Tapia - Ps. Carlos Ascencio Garrido
  • 7. ¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA SOCIAL APLICADA (PSA)? Lo sustancial es una adecuada combinación entre la preocupación por los problemas reales y la rigurosidad metodológica, lo que Cialdini llamó en los 80’ “El ciclo completo de la Psicología Social”, conformada por las siguientes fases: 1) Observación en la vida real de aquellos casos de interacción social cuya periodicidad e intensidad aseguren su importancia y relevancia social. 2) Formulación de hipótesis apoyadas en un marco teórico. 3) Metodología adecuada y rigurosa, que reconozca la complejidad de los problemas. 4) Realización de nuevas investigaciones que comprueben la validez externa de la relación estudiada, generando nuevas preguntas e investigaciones. Psicología Social Ps. Alejandra Muñoz Tapia - Ps. Carlos Ascencio Garrido
  • 8. ¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA SOCIAL APLICADA (PSA)? Los supuestos que subyacen a esta propuesta son: a) muchos se han quejado de la falta de relevancia de gran parte de la investigación en psicología social b) ha habido muy poco interés en el estudio de la conducta tal como se da en la vida diaria, en el contexto natural. c) Se han desarrollado muchas teorías, pero sin contrastar su equivalencia y funcionamiento en la realidad concreta. Psicología Social Ps. Alejandra Muñoz Tapia - Ps. Carlos Ascencio Garrido
  • 9. ¿Cómo puede la PSA responder de mejor forma a los requerimientos de mayor relevancia y utilidad social? 1. Abandonando el paradigma experimental de laboratorio y buscando nuevos marcos teóricos y nuevas metodologías más cercanas a los contextos naturales en que ocurren los fenómenos. 2. Llevar al psicólogo social a distanciarse en cierto grado del ámbito académico y enfrentar su realidad social inmediata (pasar de un contexto artificial a uno más real). Psicología Social Ps. Alejandra Muñoz Tapia - Ps. Carlos Ascencio Garrido
  • 10. ¿Cómo puede la PSA responder de mejor forma a los requerimientos de mayor relevancia y utilidad social? 3. Eligiendo temas a partir de la observación de lo que acontece en la realidad, observación sobre la que habrá que volver para analizar la validez de sus resultados. 4. Basándose en estrategias de experimentación social y en la investigación socialmente relevante y científicamente creíble. Psicología Social Ps. Alejandra Muñoz Tapia - Ps. Carlos Ascencio Garrido
  • 11. ¿Cómo puede la PSA responder de mejor forma a los requerimientos de mayor relevancia y utilidad social? Como sea, el cambio afectaría distintas dimensiones del que hacer psicológico: a) cambio de rol → de académico a práctico b) cambio de grupo de referencia → de sus colegas al público en general c) cambio de poder → desde la seguridad y control del ambiente académico a la situación desestructurada de la comunidad. d) cambio de inquietudes → desde las ético-teóricas a lo que es apropiado y para quién lo es. Psicología Social Ps. Alejandra Muñoz Tapia - Ps. Carlos Ascencio Garrido
  • 12. Extremos y polaridades en Psicología Social Psicología Psicología Social Social Básica Aplicada Interés en la generación de Interés en la conocimientos a solución de un cerca de la problema conducta Psicología Social Ps. Alejandra Muñoz Tapia - Ps. Carlos Ascencio Garrido
  • 13. ¿Cómo puede la PSA responder de mejor forma a los requerimientos de mayor relevancia y utilidad social? • Las teorías psicosociales surgidas de la investigación básica son suficientemente generales como para que puedan ser aplicables a diversas situaciones reales. • Las teorías tienen que ver especialmente con procesos más que con contenidos o acciones que, como tales, pueden ser dependientes de la situación o de aspectos culturales. Psicología Social Ps. Alejandra Muñoz Tapia - Ps. Carlos Ascencio Garrido
  • 14. Aplicaciones   PSA al trabajo y las organizaciones PSA a las relaciones internacionales PSA al ámbito jurídico PSA al ámbito político PSA al medio ambiente Psicología Social Ps. Alejandra Muñoz Tapia - Ps. Carlos Ascencio Garrido