SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales,
Química y Biología
LA PUBERTAD Y ADOLESCENCIA
MSC.WILMAN ORDÓÑEZ
2022-2022
PUBERTAD
Páez menciona a la pubertad como la etapa de desarrollo que se le sigue a la
niñez y en el que se originan los cambios bilógicos que preparan a los niños y niñas
para obtener la capacidad reproductiva. Estos cambios no aparecen solos, estarán
acompañados de alteraciones en el comportamiento, donde siempre estar
tratando de obtener su autonomía y su identidad sexual.
-Inicia en una edad promedio de 13 años.
-Crecimiento acelerado sobre todo de
estatura.
-Crecimiento de vello en el área de los
brazos,la cara y pubis
-Aumento del ancho de los hombros
-Crecimiento del pene,escroto y los testículos
-Eyaculaciones durante la noche
-Cambio en la voz
-Inicia en una edad promedio 10 y 14 años
-Un aumento en la estatura
-Crecimiento de las mamas
-Ensanchamiento de las caderas
-Secreciones vaginales claras o
blanquesinas
-Crecimiento de vello en el pubis,las axilas y
las piernas .
-Aparición de la menarquia
Chico
s
Chica
s
Según Páez (2018) afirma las siguientes características :
TIPOS DE PUBERTAD
Antes de los 9
años en
hombres
Ocurren antes de
los 8 años en
mujeres
8 a 11 años en
mujeres
12 a 15 años
hombres
14 a 15 años en
mujeres
15 a 17 años
hombres
14 a 16 años
mujeres
Ceñal menciona que la adolescencia es el periodo de tránsito entre la infancia y la
edad adulta. Se acompaña de intensos cambios físicos, psicológicos, emocionales y
sociales; se inicia con la pubertad.
Adolescencia
Inicial
Adolescencia
Media
Adolescencia
Tardía
Desde los 10 a los 13 años
-Se caracteriza
fundamentalmente por
cambios puberales.
Desde los 14 a 17 años
-Se caracteriza sobre todo
por conflictos familiares.
Desde los 18 hasta los 21
años
-Se caracteriza por la
reaceptación de los valores
paternos
-Asunción de tareas y
responsabilidades propias de
la madurez.
• Deseo sexual: Sensación de impulso sexual ocasionada por
estímulos externos
• Erección: Aumento del tamaño del pene ,por la exitación
sexual.
• Eyaculación:Expulsión del semen, a través del pene ,por
causa de la exitación sexual.
• Menstruación: Es el sangrado que tiene cada mes la mujer
a través del cual expulsa del cuerpo, porla vagina.
• Cólico: Dolor abdominal intermitente producido por las
contraccion es que el útero realiza para ayudar a
desprender el endometrio.
• Masturbación: Actividad de estímulación de genitales para
sentir placer
Cambios físicos
Aumenta la conciencia corporal, las preocupaciones sobre
la fuerza y el atractivo, se siente ira, vacío, también
excitación sexual.
Empiezan a razonar y a anticipar, es decir, desarrollan el
pensamiento abstracto. De ahí deriva la formación de la
identidad. Se consideran seres independientes y también
piensan lo que quieren para su futuro. Se preguntan
quiénes son (Férnandez , 2014).
Cambios cognoscitivo
A d q u i s i c i ó n d e l a
i n d e p e n d e n c i a d e l
m e d i o f a m i l i a r
T o m a d e c o n c i e n c i a d e
l a i m a g e n c o r p o r a l y
a c e p t a c i ó n d e l c u e r p o
R e l a c i ó n c o n a m i g o s y
s e e s t a b l e c e n l a s
p a r e j a s
Aumentan los conflictos con
los padres y se dedica más
tiempo a los amigos.
Se va produciendo la aceptación
de su cuerpo, con intentos de
hacerlo más atractivo.
Existe un gran interés por los
amigos del propio sexo, cuyas
opiniones adquieren gran
relevancia.

Más contenido relacionado

Similar a La Pubertad y adolescencia.pptx

Tendencias actuales para la educación sexual
Tendencias actuales para la educación sexualTendencias actuales para la educación sexual
Tendencias actuales para la educación sexual
yanofe
 
Presentacion licda gladis para la defensa de su temática sexualidad y embaraz...
Presentacion licda gladis para la defensa de su temática sexualidad y embaraz...Presentacion licda gladis para la defensa de su temática sexualidad y embaraz...
Presentacion licda gladis para la defensa de su temática sexualidad y embaraz...
GLADYS COROMOTO ANDRAD RAMIEZ
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Afectividad y sexualidad etapa adolescente ppt
 Afectividad y sexualidad etapa adolescente ppt Afectividad y sexualidad etapa adolescente ppt
Afectividad y sexualidad etapa adolescente ppt
Natalia Arenas
 
Educación Sexual
Educación SexualEducación Sexual
Educación Sexual
Daniel Riascos
 
Power Sexualidad Etapas
Power Sexualidad EtapasPower Sexualidad Etapas
Power Sexualidad Etapasbiocarmelianas
 
Adolescensia
AdolescensiaAdolescensia
Adolescensia
michellerodguez
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantilLuis Catari
 
La pubertad y la adolescencia2
La pubertad y la adolescencia2La pubertad y la adolescencia2
La pubertad y la adolescencia2ENSEP
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
Dra. Claudia Rodriguez
 
Padres adolescentes
Padres adolescentesPadres adolescentes
Padres adolescentes
JeanCarloG
 

Similar a La Pubertad y adolescencia.pptx (20)

Tendencias actuales para la educación sexual
Tendencias actuales para la educación sexualTendencias actuales para la educación sexual
Tendencias actuales para la educación sexual
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Presentacion licda gladis para la defensa de su temática sexualidad y embaraz...
Presentacion licda gladis para la defensa de su temática sexualidad y embaraz...Presentacion licda gladis para la defensa de su temática sexualidad y embaraz...
Presentacion licda gladis para la defensa de su temática sexualidad y embaraz...
 
la adolescencia
la adolescenciala adolescencia
la adolescencia
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
Afectividad y sexualidad etapa adolescente ppt
 Afectividad y sexualidad etapa adolescente ppt Afectividad y sexualidad etapa adolescente ppt
Afectividad y sexualidad etapa adolescente ppt
 
Educación Sexual
Educación SexualEducación Sexual
Educación Sexual
 
adolescencia comu.
adolescencia comu.adolescencia comu.
adolescencia comu.
 
Power Sexualidad Etapas
Power Sexualidad EtapasPower Sexualidad Etapas
Power Sexualidad Etapas
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
La Pubertad
La PubertadLa Pubertad
La Pubertad
 
Power filo
Power filoPower filo
Power filo
 
Adolescensia
AdolescensiaAdolescensia
Adolescensia
 
Adolescencia1
Adolescencia1Adolescencia1
Adolescencia1
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantil
 
Pre adolescencia
Pre adolescencia Pre adolescencia
Pre adolescencia
 
Educacion sexual integral
Educacion sexual integralEducacion sexual integral
Educacion sexual integral
 
La pubertad y la adolescencia2
La pubertad y la adolescencia2La pubertad y la adolescencia2
La pubertad y la adolescencia2
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
 
Padres adolescentes
Padres adolescentesPadres adolescentes
Padres adolescentes
 

Más de AlissonPunina1

Rescatando valores Josselyn Quilca
Rescatando valores Josselyn Quilca Rescatando valores Josselyn Quilca
Rescatando valores Josselyn Quilca
AlissonPunina1
 
Ciclo del nitrógeno.pptx
Ciclo del nitrógeno.pptxCiclo del nitrógeno.pptx
Ciclo del nitrógeno.pptx
AlissonPunina1
 
Plan Familiar.pptx
 Plan Familiar.pptx Plan Familiar.pptx
Plan Familiar.pptx
AlissonPunina1
 
Factores que influyen en la pubertad y adolescencia.pptx
Factores que influyen en la pubertad y adolescencia.pptxFactores que influyen en la pubertad y adolescencia.pptx
Factores que influyen en la pubertad y adolescencia.pptx
AlissonPunina1
 
Concordancias de la constitución.pptx
Concordancias de la constitución.pptxConcordancias de la constitución.pptx
Concordancias de la constitución.pptx
AlissonPunina1
 
Biofísica,Física y Biología.pptx
Biofísica,Física y Biología.pptxBiofísica,Física y Biología.pptx
Biofísica,Física y Biología.pptx
AlissonPunina1
 

Más de AlissonPunina1 (6)

Rescatando valores Josselyn Quilca
Rescatando valores Josselyn Quilca Rescatando valores Josselyn Quilca
Rescatando valores Josselyn Quilca
 
Ciclo del nitrógeno.pptx
Ciclo del nitrógeno.pptxCiclo del nitrógeno.pptx
Ciclo del nitrógeno.pptx
 
Plan Familiar.pptx
 Plan Familiar.pptx Plan Familiar.pptx
Plan Familiar.pptx
 
Factores que influyen en la pubertad y adolescencia.pptx
Factores que influyen en la pubertad y adolescencia.pptxFactores que influyen en la pubertad y adolescencia.pptx
Factores que influyen en la pubertad y adolescencia.pptx
 
Concordancias de la constitución.pptx
Concordancias de la constitución.pptxConcordancias de la constitución.pptx
Concordancias de la constitución.pptx
 
Biofísica,Física y Biología.pptx
Biofísica,Física y Biología.pptxBiofísica,Física y Biología.pptx
Biofísica,Física y Biología.pptx
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

La Pubertad y adolescencia.pptx

  • 1. Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales, Química y Biología LA PUBERTAD Y ADOLESCENCIA MSC.WILMAN ORDÓÑEZ 2022-2022
  • 2. PUBERTAD Páez menciona a la pubertad como la etapa de desarrollo que se le sigue a la niñez y en el que se originan los cambios bilógicos que preparan a los niños y niñas para obtener la capacidad reproductiva. Estos cambios no aparecen solos, estarán acompañados de alteraciones en el comportamiento, donde siempre estar tratando de obtener su autonomía y su identidad sexual.
  • 3. -Inicia en una edad promedio de 13 años. -Crecimiento acelerado sobre todo de estatura. -Crecimiento de vello en el área de los brazos,la cara y pubis -Aumento del ancho de los hombros -Crecimiento del pene,escroto y los testículos -Eyaculaciones durante la noche -Cambio en la voz -Inicia en una edad promedio 10 y 14 años -Un aumento en la estatura -Crecimiento de las mamas -Ensanchamiento de las caderas -Secreciones vaginales claras o blanquesinas -Crecimiento de vello en el pubis,las axilas y las piernas . -Aparición de la menarquia Chico s Chica s Según Páez (2018) afirma las siguientes características :
  • 4. TIPOS DE PUBERTAD Antes de los 9 años en hombres Ocurren antes de los 8 años en mujeres 8 a 11 años en mujeres 12 a 15 años hombres 14 a 15 años en mujeres 15 a 17 años hombres 14 a 16 años mujeres
  • 5. Ceñal menciona que la adolescencia es el periodo de tránsito entre la infancia y la edad adulta. Se acompaña de intensos cambios físicos, psicológicos, emocionales y sociales; se inicia con la pubertad.
  • 6. Adolescencia Inicial Adolescencia Media Adolescencia Tardía Desde los 10 a los 13 años -Se caracteriza fundamentalmente por cambios puberales. Desde los 14 a 17 años -Se caracteriza sobre todo por conflictos familiares. Desde los 18 hasta los 21 años -Se caracteriza por la reaceptación de los valores paternos -Asunción de tareas y responsabilidades propias de la madurez.
  • 7. • Deseo sexual: Sensación de impulso sexual ocasionada por estímulos externos • Erección: Aumento del tamaño del pene ,por la exitación sexual. • Eyaculación:Expulsión del semen, a través del pene ,por causa de la exitación sexual. • Menstruación: Es el sangrado que tiene cada mes la mujer a través del cual expulsa del cuerpo, porla vagina. • Cólico: Dolor abdominal intermitente producido por las contraccion es que el útero realiza para ayudar a desprender el endometrio. • Masturbación: Actividad de estímulación de genitales para sentir placer
  • 8. Cambios físicos Aumenta la conciencia corporal, las preocupaciones sobre la fuerza y el atractivo, se siente ira, vacío, también excitación sexual. Empiezan a razonar y a anticipar, es decir, desarrollan el pensamiento abstracto. De ahí deriva la formación de la identidad. Se consideran seres independientes y también piensan lo que quieren para su futuro. Se preguntan quiénes son (Férnandez , 2014). Cambios cognoscitivo
  • 9. A d q u i s i c i ó n d e l a i n d e p e n d e n c i a d e l m e d i o f a m i l i a r T o m a d e c o n c i e n c i a d e l a i m a g e n c o r p o r a l y a c e p t a c i ó n d e l c u e r p o R e l a c i ó n c o n a m i g o s y s e e s t a b l e c e n l a s p a r e j a s Aumentan los conflictos con los padres y se dedica más tiempo a los amigos. Se va produciendo la aceptación de su cuerpo, con intentos de hacerlo más atractivo. Existe un gran interés por los amigos del propio sexo, cuyas opiniones adquieren gran relevancia.