SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN: MATERIA Y MEDICIÓN
¿Qué es la Química? ,[object Object],Materia   es cualquier cosa que tenga masa y ocupa espacio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Relación de la Química con otras ciencias y la industria QUÍMICA
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA ESTADOS FÍSICOS DE LA MATERIA Alta Independientes y relativamente lejanas entre sí Indefinido Indefinida Gaseoso Pequeña Móviles, unidas Definido Indefinida Líquido Muy pequeña Unidas rígidamente; muy empacadas Definido Definida Sólido Compresibilidad Partículas Volumen Forma Estado
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA DE ACUERDO A LA COMPOSICIÓN  MATERIA HOMOGÉNEA HETEROGÉNEA SUSTANCIAS PURAS MEZCLAS HOMOGÉNEAS COMPUESTOS MEZCLAS SOLUCIONES ELEMENTOS
[object Object],CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA La  materia heterogénea  no es uniforme ni en su composición ni en sus propiedades, consta de dos o más porciones físicamente distintas y distribuidas de manera irregular .  Ejemplo: agua del mar
Compuesto  es cualquier sustancia pura que se pueden descomponer por medios químicos en dos o más sustancias diferentes y más simples. Elemento  es cualquier sustancia pura que no se puede descompone en algo más simple. Tiene un solo tipo de átomo Sustancia pura  materia con composición física y propiedades características. Átomo de hidrógeno Átomo de hidrógeno
  Se conocen 112 elementos: se combinan y forman compuestos
[object Object],Las sustancias químicas tienen una fórmula única CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA LEY DE LA COMPOSICIÓN CONSTANTE O DE LAS PROPORCIONES DEFINIDAS
Mezclas:  son combinaciones de dos o más sustancias en las que cada una conserva su propia identidad química y sus propiedades.  La composición de la mezcla puede variar. Ejemplo Taza de café con azúcar Mezclas homogéneas :  conservan su composición en todas sus partes y se forman por dos o más sustancias puras. Uniformes en todos sus puntos. Ejemplo: aire, solución de azúcar en agua, agua carbonatada y vinagre. Mezclas Heterogéneas:   . no tienen las misma composición, propiedades y aspecto en todos sus puntos.   Ejemplo: una mezcla de azufre y hierro, los cuales pueden separarse con un imán que atraerá solo las partículas de hierro.
[object Object],[object Object],[object Object],Separación de mezclas
Casos en que una sustancia es soluble bajo ciertas condiciones en ciertos medios e insolubles en otras condiciones o medios Diferencia de solubilidad Cristalización Soluciones de líquidos miscibles Diferencia del punto de ebullición Destilación Presencia de sólidos no volátiles Evaporación o ebullición Eliminación de líquidos Sólidos o líquidos insolubles Diferencia de densidades Decantación Sólidos suspendidos Insolubilidad de sólidos Filtración Aplicada en los siguientes casos Basada en: Técnicas de separación
Propiedades de la materia. ,[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Son modificaciones que  se presentan sin un cambio en la composición de una sustancia.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Son modificaciones que se pueden observar solo cuando se presenta un cambio en la composición de una sustancia
[object Object],[object Object],[object Object],UNIDADES DE MEDICIÓN
 
UNIDADES DE MEDICIÓN LONGITUD:  unidad fundamental ( m ) MASA:  unidad fundamental kilogramo (kg). Medida de la cantidad de material que hay en un objeto. Peso  es la fuerza que la masa ejerce debido a la gravedad. TEMPERATURA:  es una medida de la intensidad del calor Calor  es una forma de energía asociada con el movimiento de las partículas pequeñas de materia, indica cantidad de energía.
UNIDADES DE MEDICIÓN Relación entre escalas K= °C + 273.15 °C= 5/9 (°F – 32) °F= 9/5 (°C + 32)
UNIDADES DE MEDICIÓN Unidades del SI derivadas VOLUMEN:  Unidad fundamental m3. Es la cantidad de espacio que ocupa la materia. El volumen de una caja se obtiene multiplicando la longitud (l) por el ancho (a) por la altura (h) de la caja. DENSIDAD:  se define como la cantidad de masa en una unidad de volumen de la sustancia. Se expresa en gramos/centímetro cúbico (g/cm3) Densidad = masa /volumen
INCERTIDUMBRE AL MEDIR Números exactos:  tienen valores por definición. Ejemplo. 1 Kg tiene 1000 gramos, 60 minutos en una hora. No tienen incertidumbre. Números inexactos:  los números que se obtienen midiendo, debido a errores de equipo o errores humanos Incertidumbre de valores medidos Precisión:  es una medida de la concordancia de valores medidos entre sí. Exactitud:  que tanto las mediciones individuales se acercan al valor correcto o verdadero. Cuanto más precisa es una medición más exacta es  Es posible que un valor preciso sea inexacto. Ejm. Balanza mal calibrada
INCERTIDUMBRE AL MEDIR Cifras significativas:  son los dígitos usados para expresar una cantidad medida. La cantidad de estas indica la exactitud de una medición. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INCERTIDUMBRE AL MEDIR
ANÁLISIS DIMENSIONAL Análisis dimensional:  asegura que las soluciones a los problemas tengan las unidades correctas. Factor de conversión:  es una fracción cuyo numerador y denominador son la misma cantidad expresada en diferentes unidades. Ejemplo: 2.54 cm = 1 pulg. Unidad dada x unidad deseada  = unidad deseada   unidad dada Ejercicio:  Calcule la masa en gramos de 1.00 galones de agua. La densidad  del agua es de 1.00 g/mL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación tabla periódica
Presentación tabla periódicaPresentación tabla periódica
Presentación tabla periódica
smc1009
 
Fenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicosFenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicos
patricia urbano
 
Quimica
Quimica Quimica
Quimica
Bryan11Gamer
 
El Átomo
El ÁtomoEl Átomo
Presentación compuestos quimicos
Presentación compuestos quimicosPresentación compuestos quimicos
Presentación compuestos quimicos
mabel garcia
 
Ppt tabla periodica
Ppt tabla periodicaPpt tabla periodica
Ppt tabla periodica
Jalvarez31
 
Tabla periodica de diapositivas
Tabla  periodica de  diapositivasTabla  periodica de  diapositivas
Tabla periodica de diapositivas
Anahi Velasco
 
Propiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y  químicas de la materia Propiedades físicas y  químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materia
Cetis No 6
 
Las biomoléculas
Las biomoléculasLas biomoléculas
Las biomoléculaslenarocio
 
Propiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materiaPropiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materia
Roxana Suárez Campos
 
Estructura de Lewis
Estructura de LewisEstructura de Lewis
Estructura de LewisMRcdz Ryz
 
Teoría atómica presentación
Teoría atómica presentaciónTeoría atómica presentación
Teoría atómica presentaciónLaura Davila
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Jorge Lezama
 
Presentacion estequiometría
Presentacion estequiometríaPresentacion estequiometría
Presentacion estequiometríalauravolta
 
Materia y Energìa
Materia y EnergìaMateria y Energìa
Materia y Energìa
Denis Ivan Trujillo Lavado
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materiatania150673
 

La actualidad más candente (20)

Presentación tabla periódica
Presentación tabla periódicaPresentación tabla periódica
Presentación tabla periódica
 
Fenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicosFenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicos
 
Quimica
Quimica Quimica
Quimica
 
El Átomo
El ÁtomoEl Átomo
El Átomo
 
Presentación compuestos quimicos
Presentación compuestos quimicosPresentación compuestos quimicos
Presentación compuestos quimicos
 
Geometria molecular
Geometria molecularGeometria molecular
Geometria molecular
 
Ppt tabla periodica
Ppt tabla periodicaPpt tabla periodica
Ppt tabla periodica
 
Fuerzas intermoleculares (1)
Fuerzas intermoleculares (1)Fuerzas intermoleculares (1)
Fuerzas intermoleculares (1)
 
Tabla periodica de diapositivas
Tabla  periodica de  diapositivasTabla  periodica de  diapositivas
Tabla periodica de diapositivas
 
Propiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y  químicas de la materia Propiedades físicas y  químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materia
 
Las biomoléculas
Las biomoléculasLas biomoléculas
Las biomoléculas
 
Propiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materiaPropiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materia
 
Estructura de Lewis
Estructura de LewisEstructura de Lewis
Estructura de Lewis
 
Teoría atómica presentación
Teoría atómica presentaciónTeoría atómica presentación
Teoría atómica presentación
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Nomenclatura power point
Nomenclatura power pointNomenclatura power point
Nomenclatura power point
 
Presentacion estequiometría
Presentacion estequiometríaPresentacion estequiometría
Presentacion estequiometría
 
Materia y Energìa
Materia y EnergìaMateria y Energìa
Materia y Energìa
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 

Destacado

Presentación carrera Ingeniería de Sistemas en la ESPE (Quito -Ecuador)
Presentación carrera Ingeniería de Sistemas en la ESPE (Quito -Ecuador)Presentación carrera Ingeniería de Sistemas en la ESPE (Quito -Ecuador)
Presentación carrera Ingeniería de Sistemas en la ESPE (Quito -Ecuador)
Alejandro Morales
 
El estado físico de la materia en los alimentos
El estado físico de la materia en los alimentos El estado físico de la materia en los alimentos
El estado físico de la materia en los alimentos
Vladimir Olivié Drouaillet Padrón
 
Presentacion de quimica
Presentacion de quimicaPresentacion de quimica
Presentacion de quimicaBrendacoliote
 
QUIMICA GENERAL
QUIMICA GENERAL QUIMICA GENERAL
QUIMICA GENERAL
Damian Alvarez
 
Quimica i presentacion power point
Quimica i presentacion power pointQuimica i presentacion power point
Quimica i presentacion power pointmargreth99
 
Diapositivas De Quimica
Diapositivas De QuimicaDiapositivas De Quimica
Diapositivas De Quimicarosaelenaa
 

Destacado (6)

Presentación carrera Ingeniería de Sistemas en la ESPE (Quito -Ecuador)
Presentación carrera Ingeniería de Sistemas en la ESPE (Quito -Ecuador)Presentación carrera Ingeniería de Sistemas en la ESPE (Quito -Ecuador)
Presentación carrera Ingeniería de Sistemas en la ESPE (Quito -Ecuador)
 
El estado físico de la materia en los alimentos
El estado físico de la materia en los alimentos El estado físico de la materia en los alimentos
El estado físico de la materia en los alimentos
 
Presentacion de quimica
Presentacion de quimicaPresentacion de quimica
Presentacion de quimica
 
QUIMICA GENERAL
QUIMICA GENERAL QUIMICA GENERAL
QUIMICA GENERAL
 
Quimica i presentacion power point
Quimica i presentacion power pointQuimica i presentacion power point
Quimica i presentacion power point
 
Diapositivas De Quimica
Diapositivas De QuimicaDiapositivas De Quimica
Diapositivas De Quimica
 

Similar a Química General

Introduccionmateriaymedicion 100112145944-phpapp01
Introduccionmateriaymedicion 100112145944-phpapp01Introduccionmateriaymedicion 100112145944-phpapp01
Introduccionmateriaymedicion 100112145944-phpapp01pjimsan
 
Introduccion Materia Y Medicion
Introduccion Materia Y MedicionIntroduccion Materia Y Medicion
Introduccion Materia Y Medicion
kijaramillo
 
Materia y Medicion
Materia y MedicionMateria y Medicion
Materia y MedicionPablo Jumbo
 
Introduccion Materia Y Medicion
Introduccion Materia Y MedicionIntroduccion Materia Y Medicion
Introduccion Materia Y Medicionguest7c06d0
 
Quimica
QuimicaQuimica
U latina capítulo uno lcb01
U latina capítulo uno lcb01U latina capítulo uno lcb01
U latina capítulo uno lcb01Alonzo Alvarado
 
Quimica i
Quimica iQuimica i
Quimica i
Oscar Barrios
 
Objetivos y fundamentos (Química)
Objetivos y fundamentos (Química)Objetivos y fundamentos (Química)
Objetivos y fundamentos (Química)
Leonardo Desimone
 
Propiedades De La Materia(97 2003)
Propiedades De La Materia(97  2003)Propiedades De La Materia(97  2003)
Propiedades De La Materia(97 2003)guest3f2f457
 
P R O P I E D A D E S D E L A M A T E R I A(97 2003)
P R O P I E D A D E S  D E  L A  M A T E R I A(97  2003)P R O P I E D A D E S  D E  L A  M A T E R I A(97  2003)
P R O P I E D A D E S D E L A M A T E R I A(97 2003)jaival
 
Sistema Internacional, cifras e incertidumbre.pptx
Sistema Internacional, cifras e incertidumbre.pptxSistema Internacional, cifras e incertidumbre.pptx
Sistema Internacional, cifras e incertidumbre.pptx
AndresCastao73
 
Materia y cambios
Materia y cambiosMateria y cambios
Materia y cambiosjujosansan
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materiadaniela
 
Propiedadesmateria
PropiedadesmateriaPropiedadesmateria
Propiedadesmateria
andersonclavijocortes
 
Propiedadesmateria
PropiedadesmateriaPropiedadesmateria
Propiedadesmateria
marko38
 
Propiedades_de_la_materia
Propiedades_de_la_materiaPropiedades_de_la_materia
Propiedades_de_la_materia
guest22f85d
 
Ciencias Exactas Propiedades De La Materia
Ciencias Exactas Propiedades De La MateriaCiencias Exactas Propiedades De La Materia
Ciencias Exactas Propiedades De La MateriaSilvia Censi
 

Similar a Química General (20)

Introduccionmateriaymedicion 100112145944-phpapp01
Introduccionmateriaymedicion 100112145944-phpapp01Introduccionmateriaymedicion 100112145944-phpapp01
Introduccionmateriaymedicion 100112145944-phpapp01
 
Introduccion Materia Y Medicion
Introduccion Materia Y MedicionIntroduccion Materia Y Medicion
Introduccion Materia Y Medicion
 
Materia y Medicion
Materia y MedicionMateria y Medicion
Materia y Medicion
 
Introduccion Materia Y Medicion
Introduccion Materia Y MedicionIntroduccion Materia Y Medicion
Introduccion Materia Y Medicion
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
U latina capítulo uno lcb01
U latina capítulo uno lcb01U latina capítulo uno lcb01
U latina capítulo uno lcb01
 
Quimica i
Quimica iQuimica i
Quimica i
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Química resumen
Química resumenQuímica resumen
Química resumen
 
Objetivos y fundamentos (Química)
Objetivos y fundamentos (Química)Objetivos y fundamentos (Química)
Objetivos y fundamentos (Química)
 
Propiedades De La Materia(97 2003)
Propiedades De La Materia(97  2003)Propiedades De La Materia(97  2003)
Propiedades De La Materia(97 2003)
 
P R O P I E D A D E S D E L A M A T E R I A(97 2003)
P R O P I E D A D E S  D E  L A  M A T E R I A(97  2003)P R O P I E D A D E S  D E  L A  M A T E R I A(97  2003)
P R O P I E D A D E S D E L A M A T E R I A(97 2003)
 
Sistema Internacional, cifras e incertidumbre.pptx
Sistema Internacional, cifras e incertidumbre.pptxSistema Internacional, cifras e incertidumbre.pptx
Sistema Internacional, cifras e incertidumbre.pptx
 
Materia y cambios
Materia y cambiosMateria y cambios
Materia y cambios
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Propiedadesmateria
PropiedadesmateriaPropiedadesmateria
Propiedadesmateria
 
Propiedadesmateria
PropiedadesmateriaPropiedadesmateria
Propiedadesmateria
 
Propiedades_de_la_materia
Propiedades_de_la_materiaPropiedades_de_la_materia
Propiedades_de_la_materia
 
Ciencias Exactas Propiedades De La Materia
Ciencias Exactas Propiedades De La MateriaCiencias Exactas Propiedades De La Materia
Ciencias Exactas Propiedades De La Materia
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Química General

  • 2.
  • 3. Relación de la Química con otras ciencias y la industria QUÍMICA
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA ESTADOS FÍSICOS DE LA MATERIA Alta Independientes y relativamente lejanas entre sí Indefinido Indefinida Gaseoso Pequeña Móviles, unidas Definido Indefinida Líquido Muy pequeña Unidas rígidamente; muy empacadas Definido Definida Sólido Compresibilidad Partículas Volumen Forma Estado
  • 5. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA DE ACUERDO A LA COMPOSICIÓN MATERIA HOMOGÉNEA HETEROGÉNEA SUSTANCIAS PURAS MEZCLAS HOMOGÉNEAS COMPUESTOS MEZCLAS SOLUCIONES ELEMENTOS
  • 6.
  • 7. Compuesto es cualquier sustancia pura que se pueden descomponer por medios químicos en dos o más sustancias diferentes y más simples. Elemento es cualquier sustancia pura que no se puede descompone en algo más simple. Tiene un solo tipo de átomo Sustancia pura materia con composición física y propiedades características. Átomo de hidrógeno Átomo de hidrógeno
  • 8.   Se conocen 112 elementos: se combinan y forman compuestos
  • 9.
  • 10. Mezclas: son combinaciones de dos o más sustancias en las que cada una conserva su propia identidad química y sus propiedades. La composición de la mezcla puede variar. Ejemplo Taza de café con azúcar Mezclas homogéneas : conservan su composición en todas sus partes y se forman por dos o más sustancias puras. Uniformes en todos sus puntos. Ejemplo: aire, solución de azúcar en agua, agua carbonatada y vinagre. Mezclas Heterogéneas: . no tienen las misma composición, propiedades y aspecto en todos sus puntos. Ejemplo: una mezcla de azufre y hierro, los cuales pueden separarse con un imán que atraerá solo las partículas de hierro.
  • 11.
  • 12. Casos en que una sustancia es soluble bajo ciertas condiciones en ciertos medios e insolubles en otras condiciones o medios Diferencia de solubilidad Cristalización Soluciones de líquidos miscibles Diferencia del punto de ebullición Destilación Presencia de sólidos no volátiles Evaporación o ebullición Eliminación de líquidos Sólidos o líquidos insolubles Diferencia de densidades Decantación Sólidos suspendidos Insolubilidad de sólidos Filtración Aplicada en los siguientes casos Basada en: Técnicas de separación
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.  
  • 19. UNIDADES DE MEDICIÓN LONGITUD: unidad fundamental ( m ) MASA: unidad fundamental kilogramo (kg). Medida de la cantidad de material que hay en un objeto. Peso es la fuerza que la masa ejerce debido a la gravedad. TEMPERATURA: es una medida de la intensidad del calor Calor es una forma de energía asociada con el movimiento de las partículas pequeñas de materia, indica cantidad de energía.
  • 20. UNIDADES DE MEDICIÓN Relación entre escalas K= °C + 273.15 °C= 5/9 (°F – 32) °F= 9/5 (°C + 32)
  • 21. UNIDADES DE MEDICIÓN Unidades del SI derivadas VOLUMEN: Unidad fundamental m3. Es la cantidad de espacio que ocupa la materia. El volumen de una caja se obtiene multiplicando la longitud (l) por el ancho (a) por la altura (h) de la caja. DENSIDAD: se define como la cantidad de masa en una unidad de volumen de la sustancia. Se expresa en gramos/centímetro cúbico (g/cm3) Densidad = masa /volumen
  • 22. INCERTIDUMBRE AL MEDIR Números exactos: tienen valores por definición. Ejemplo. 1 Kg tiene 1000 gramos, 60 minutos en una hora. No tienen incertidumbre. Números inexactos: los números que se obtienen midiendo, debido a errores de equipo o errores humanos Incertidumbre de valores medidos Precisión: es una medida de la concordancia de valores medidos entre sí. Exactitud: que tanto las mediciones individuales se acercan al valor correcto o verdadero. Cuanto más precisa es una medición más exacta es Es posible que un valor preciso sea inexacto. Ejm. Balanza mal calibrada
  • 23.
  • 24.
  • 25. ANÁLISIS DIMENSIONAL Análisis dimensional: asegura que las soluciones a los problemas tengan las unidades correctas. Factor de conversión: es una fracción cuyo numerador y denominador son la misma cantidad expresada en diferentes unidades. Ejemplo: 2.54 cm = 1 pulg. Unidad dada x unidad deseada = unidad deseada unidad dada Ejercicio: Calcule la masa en gramos de 1.00 galones de agua. La densidad del agua es de 1.00 g/mL