SlideShare una empresa de Scribd logo
[la REFORMA según los DIRECTORES]
[PRIMER ESTUDIO NO DIGITAL DE TRENDIGITAL]
[DANIEL HALPERN] [JAVIER VÁSQUEZ] [MARTINA PIÑA]
[TRENDIGITAL] [WWW.TREN-DIGITAL.CL] [FCOM UC]
Creemos que dentro del debate sobre la reforma
No se ha considerado la voz de uno de los actores más relevantes del proceso
Como son los directores de los colegios, quienes serán los responsables de aplicar la reforma
en sus respectivos establecimientos
Se invitó a participar a todos los directores de los
colegios que aparecen con correo electrónico en la
lista del Mineduc.
Se les preguntó su opinión sobre distintos aspectos
de la reforma educacional a través de una encuesta
online durante los días 12 y 31 de enero.
La tasa de respuesta fue del 11%,
alcanzando un total de 1.254 respuestas
entregadas por directores de distintos
establecimientos a lo largo de todo el país.
Metodología
Se enviaron 11.804 encuestas via
e-mail a directores de establecimientos
municipales, subvencionados y privados
reconocidos por el MINEDUC.
En total se recogieron 1.254
respuestas.
Distribución Muestra
Distribución Universo
65,2%34,8%
¿Considera usted que la reforma
educacional, como se ha planteado
por el Gobierno, mejorará la calidad
de la educación en el país?
2de cada 3directores considera
que la reforma educacional no
mejorará la calidad de la
educación
¿Considera usted que la reforma
educacional, como se ha planteado
por el Gobierno, mejorará la calidad de
la educación en el país?
Los directores de establecimientos privados y
subvencionados sostienen que la reforma
no mejorará la calidad en educación.
El sector municipal concentra el mayor
apoyo, sin embargo únicamente 1 de cada 2
directores de este sector cree que la reforma no
mejorará la calidad.
la diferencia de opinión entre los
colegios municipales y los
subvencionados da cuenta de una
divergencia casi absoluta de los
efectos que tendrá la Reforma
Según los directores, sólo 2de cada 10 chilenos apoyaríala reforma educacional.
Además, consideran que el rechazoa la reforma es tres vecesmayor que su
aceptación
Según los directores, sólo 2de cada 10chilenos apoyaríala reforma
educacional.
Además, consideran que el rechazoa la reforma es tres vecesmayor
que su aceptación
En términos generales, ¿qué porcentaje de
chilenos cree que apoya la reforma educacional?
En su opinión, ¿el Gobierno ha logrado
comunicar con claridad los cambios y
proyectos asociados a la reforma
educacional?
Hay un consenso general que indica que la
reforma y sus cambios no han sido comunicados
de forma clara.
Lo anterior se acentúa en el sector
subvencionado.
¿Cómo evaluaría usted el liderazgo y manejo
que ha tenido el actual ministerio de educación
respecto de las reformas impulsadas?
2 de cada 10 directores consideran que el MINEDUC
ha desempeñado un liderazgo bueno o
muy bueno.
Cerca del 50%de los directores de establecimientos
subvencionados califica como malo o
muy malo el liderazgo desempeñado
por el MINEDUC.
De los actores que se encuentran a continuación, ¿Cuáles
cree usted que han sido los que más han aportado al
debate de la reforma educacional?
Los directores valoran en casi el doblelo aportado al debate por el
Movimiento Estudiantil frente a lo desarrollado por el MINEDUC
Si usted pudiera elegir el tipo de comisión o entidad que desarrolle y
gestione los cambios que pretende impulsar la reforma educacional,
¿Quién preferiría que lo hiciera?
Los candidatos preferidos
son el MINEDUC seguido por la
consulta ciudadana
Hay distancias considerables entre las
visiones de los colegios subvencionados
y municipales sobre el papel a
desempeñar por el MINEDUC y el
sector privado en los cambios que se
deberían impulsar en educación
¿Cómo cree usted que impactará la
reforma educacional en el quehacer
diario del instituto, escuela o colegio
que dirige? 41%
54%
46%
22% 38%
41%
20%34%
 
Alcances locales de la reforma
1 de cada 3 directores considera que la
reforma tendrá alcances positivos en su
establecimiento mientras que 1 de cada 4
considera que la reforma perjudicará su
establecimiento
En el sector Municipal, el optimismo
respecto del impacto de la reforma es 2
veces mayor a lo identificado en los
establecimientos subvencionados
mientras que el rechazo de este sector a la
reforma es 8 veces mayor que el de sus
pares municipales.
Una vez aprobados los cambios
legislativos, ¿Cómo cree que la reforma
va a impactar su establecimiento?*
Poco más de la mitadde los directores considera
que su establecimiento continuará
funcionando normalmente.
En segundo lugar, cerca de 2 de cada 10 de
los directores cree que debido a la reforma su
establecimiento cerrará.
*Pregunta aplicada solo a directores de establecimientos subvencionados
[la REFORMA según los DIRECTORES]
[PRIMER ESTUDIO NO DIGITAL DE TRENDIGITAL]
[DANIEL HALPERN] [JAVIER VÁSQUEZ] [MARTINA PIÑA]
[TRENDIGITAL] [WWW.TREN-DIGITAL.CL] [FCOM UC]

Más contenido relacionado

Similar a La reforma según los directores

Alianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióNAlianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Planteamientos Educación 2020
Planteamientos Educación 2020Planteamientos Educación 2020
Planteamientos Educación 2020
Educación 2020
 
Informe de prensa reforma educacional bes 2014
Informe de prensa reforma educacional bes 2014Informe de prensa reforma educacional bes 2014
Informe de prensa reforma educacional bes 2014
Marta Lagos
 
Ejemplo peii terminada grado once
Ejemplo peii terminada grado onceEjemplo peii terminada grado once
Ejemplo peii terminada grado once
Javier Danilo
 
Encuesta Amuch de Reforma y Desmunicipalización Marzo 2015.
Encuesta Amuch de Reforma y Desmunicipalización Marzo 2015.Encuesta Amuch de Reforma y Desmunicipalización Marzo 2015.
Encuesta Amuch de Reforma y Desmunicipalización Marzo 2015.
Nelson Leiva®
 
La implementación de políticas en la educación superior
La implementación de políticas en la educación superiorLa implementación de políticas en la educación superior
La implementación de políticas en la educación superiorleticia geisel
 
Actitud de las autoridades educativas privadas en el uso de plataforma web
Actitud de las autoridades educativas privadas en el uso de plataforma webActitud de las autoridades educativas privadas en el uso de plataforma web
Actitud de las autoridades educativas privadas en el uso de plataforma web
Juan Hernandez
 
Elecciones Gobierno Escolar 2012.
Elecciones Gobierno Escolar 2012.Elecciones Gobierno Escolar 2012.
Elecciones Gobierno Escolar 2012.
estalexvidaenletras
 
Elecciones Gobierno Escolar 2012
Elecciones Gobierno Escolar 2012Elecciones Gobierno Escolar 2012
Elecciones Gobierno Escolar 2012
estalexvidaenletras
 
Candidatos Elecciones Gobierno escolar 2012
Candidatos Elecciones Gobierno escolar 2012Candidatos Elecciones Gobierno escolar 2012
Candidatos Elecciones Gobierno escolar 2012
estalexvidaenletras
 
Candidatos Al Gobierno Escolar
Candidatos Al Gobierno EscolarCandidatos Al Gobierno Escolar
Candidatos Al Gobierno EscolarEstefany H'nao
 
Elecciones gobierno escolar
Elecciones gobierno escolarElecciones gobierno escolar
Elecciones gobierno escolar
Es-talex
 
Cómo continúan mejorando los sistemas educativos de mayor progreso en el mundo
Cómo continúan mejorando los sistemas educativos de mayor progreso en el mundoCómo continúan mejorando los sistemas educativos de mayor progreso en el mundo
Cómo continúan mejorando los sistemas educativos de mayor progreso en el mundo
Ilse Patiño
 
Presentacion La nueva participación social
Presentacion La nueva participación socialPresentacion La nueva participación social
Presentacion La nueva participación social
BrianaMarquez4
 
Reforma educativa
Reforma educativaReforma educativa
Reforma educativa
Sarai Toledo
 
Educación y proyectos
Educación y proyectosEducación y proyectos
Educación y proyectos
Camilo Ortegón
 
Educación peruana: ¿cuál es el rumbo? (I)
Educación peruana: ¿cuál es el rumbo? (I)Educación peruana: ¿cuál es el rumbo? (I)
Educación peruana: ¿cuál es el rumbo? (I)
Sulio Chacón Yauris
 

Similar a La reforma según los directores (20)

Alianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióNAlianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
 
Planteamientos Educación 2020
Planteamientos Educación 2020Planteamientos Educación 2020
Planteamientos Educación 2020
 
Informe de prensa reforma educacional bes 2014
Informe de prensa reforma educacional bes 2014Informe de prensa reforma educacional bes 2014
Informe de prensa reforma educacional bes 2014
 
Cambios en la educación pública
Cambios en la educación públicaCambios en la educación pública
Cambios en la educación pública
 
Ejemplo peii terminada grado once
Ejemplo peii terminada grado onceEjemplo peii terminada grado once
Ejemplo peii terminada grado once
 
Encuesta Amuch de Reforma y Desmunicipalización Marzo 2015.
Encuesta Amuch de Reforma y Desmunicipalización Marzo 2015.Encuesta Amuch de Reforma y Desmunicipalización Marzo 2015.
Encuesta Amuch de Reforma y Desmunicipalización Marzo 2015.
 
La implementación de políticas en la educación superior
La implementación de políticas en la educación superiorLa implementación de políticas en la educación superior
La implementación de políticas en la educación superior
 
Tesis carminda bonilla
Tesis carminda bonillaTesis carminda bonilla
Tesis carminda bonilla
 
Actitud de las autoridades educativas privadas en el uso de plataforma web
Actitud de las autoridades educativas privadas en el uso de plataforma webActitud de las autoridades educativas privadas en el uso de plataforma web
Actitud de las autoridades educativas privadas en el uso de plataforma web
 
Simce 2007
Simce 2007Simce 2007
Simce 2007
 
Elecciones Gobierno Escolar 2012.
Elecciones Gobierno Escolar 2012.Elecciones Gobierno Escolar 2012.
Elecciones Gobierno Escolar 2012.
 
Elecciones Gobierno Escolar 2012
Elecciones Gobierno Escolar 2012Elecciones Gobierno Escolar 2012
Elecciones Gobierno Escolar 2012
 
Candidatos Elecciones Gobierno escolar 2012
Candidatos Elecciones Gobierno escolar 2012Candidatos Elecciones Gobierno escolar 2012
Candidatos Elecciones Gobierno escolar 2012
 
Candidatos Al Gobierno Escolar
Candidatos Al Gobierno EscolarCandidatos Al Gobierno Escolar
Candidatos Al Gobierno Escolar
 
Elecciones gobierno escolar
Elecciones gobierno escolarElecciones gobierno escolar
Elecciones gobierno escolar
 
Cómo continúan mejorando los sistemas educativos de mayor progreso en el mundo
Cómo continúan mejorando los sistemas educativos de mayor progreso en el mundoCómo continúan mejorando los sistemas educativos de mayor progreso en el mundo
Cómo continúan mejorando los sistemas educativos de mayor progreso en el mundo
 
Presentacion La nueva participación social
Presentacion La nueva participación socialPresentacion La nueva participación social
Presentacion La nueva participación social
 
Reforma educativa
Reforma educativaReforma educativa
Reforma educativa
 
Educación y proyectos
Educación y proyectosEducación y proyectos
Educación y proyectos
 
Educación peruana: ¿cuál es el rumbo? (I)
Educación peruana: ¿cuál es el rumbo? (I)Educación peruana: ¿cuál es el rumbo? (I)
Educación peruana: ¿cuál es el rumbo? (I)
 

Más de Daniel Halpern

Informe teletrabajo chile final
Informe teletrabajo chile finalInforme teletrabajo chile final
Informe teletrabajo chile final
Daniel Halpern
 
Manual de trabajo remoto: ¿Cómo trabajar a distancia manteniendo la cercanía?
Manual de trabajo remoto: ¿Cómo trabajar a distancia manteniendo la cercanía?Manual de trabajo remoto: ¿Cómo trabajar a distancia manteniendo la cercanía?
Manual de trabajo remoto: ¿Cómo trabajar a distancia manteniendo la cercanía?
Daniel Halpern
 
Guia para el uso positivo de tecnologias en empresas
Guia para el uso positivo de tecnologias en empresasGuia para el uso positivo de tecnologias en empresas
Guia para el uso positivo de tecnologias en empresas
Daniel Halpern
 
Guia para la digitalizacion en Pymes
Guia para la digitalizacion en PymesGuia para la digitalizacion en Pymes
Guia para la digitalizacion en Pymes
Daniel Halpern
 
Guia de uso de redes sociales en emergencia
Guia de uso de redes sociales en emergenciaGuia de uso de redes sociales en emergencia
Guia de uso de redes sociales en emergencia
Daniel Halpern
 
Ecommerce en chile mapeando procesos y perfiles para el desarrollo
Ecommerce en chile mapeando procesos y perfiles para el desarrolloEcommerce en chile mapeando procesos y perfiles para el desarrollo
Ecommerce en chile mapeando procesos y perfiles para el desarrollo
Daniel Halpern
 
Comunicacion estrategica casos practicos para un modelo de comunicacion integral
Comunicacion estrategica casos practicos para un modelo de comunicacion integralComunicacion estrategica casos practicos para un modelo de comunicacion integral
Comunicacion estrategica casos practicos para un modelo de comunicacion integral
Daniel Halpern
 
Estrategias comunicacionales de marketing digital: Creando un plan paso a paso
Estrategias comunicacionales de marketing digital: Creando un plan paso a pasoEstrategias comunicacionales de marketing digital: Creando un plan paso a paso
Estrategias comunicacionales de marketing digital: Creando un plan paso a paso
Daniel Halpern
 
Encuesta Uso Redes Sociales y Consumo Noticias Falsas
Encuesta Uso Redes Sociales y Consumo Noticias FalsasEncuesta Uso Redes Sociales y Consumo Noticias Falsas
Encuesta Uso Redes Sociales y Consumo Noticias Falsas
Daniel Halpern
 
Ocho preguntas para conocer, prevenir y combatir el cyberbullying
Ocho preguntas para conocer, prevenir y combatir el cyberbullyingOcho preguntas para conocer, prevenir y combatir el cyberbullying
Ocho preguntas para conocer, prevenir y combatir el cyberbullying
Daniel Halpern
 
Generacion App en Chile: Nuevos desafíos para la convivencia escolar
Generacion App en Chile: Nuevos desafíos para la convivencia escolar Generacion App en Chile: Nuevos desafíos para la convivencia escolar
Generacion App en Chile: Nuevos desafíos para la convivencia escolar
Daniel Halpern
 
Generacion App en Chile: Los pros y contras del uso de tecnología en educación
Generacion App en Chile: Los pros y contras del uso de tecnología en educaciónGeneracion App en Chile: Los pros y contras del uso de tecnología en educación
Generacion App en Chile: Los pros y contras del uso de tecnología en educación
Daniel Halpern
 
HÁBITOS Y PERCEPCIONES EN CIBERSEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE DATOS
HÁBITOS Y PERCEPCIONES EN CIBERSEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE DATOSHÁBITOS Y PERCEPCIONES EN CIBERSEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE DATOS
HÁBITOS Y PERCEPCIONES EN CIBERSEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE DATOS
Daniel Halpern
 
Online Employee Advocacy
Online Employee AdvocacyOnline Employee Advocacy
Online Employee Advocacy
Daniel Halpern
 
Pensando las Competencias Digitales
Pensando las Competencias DigitalesPensando las Competencias Digitales
Pensando las Competencias Digitales
Daniel Halpern
 
Automaticion de procesos informe final
Automaticion de procesos informe finalAutomaticion de procesos informe final
Automaticion de procesos informe final
Daniel Halpern
 
#LevantaLaVista
#LevantaLaVista#LevantaLaVista
#LevantaLaVista
Daniel Halpern
 
Informe pre candidatos presidenciales 2017
Informe pre candidatos presidenciales 2017Informe pre candidatos presidenciales 2017
Informe pre candidatos presidenciales 2017
Daniel Halpern
 
¿VIVO PARA COMPARTIR O COMPARTO PARA VIVIR?: Cómo la tecnología cambió la exp...
¿VIVO PARA COMPARTIR O COMPARTO PARA VIVIR?: Cómo la tecnología cambió la exp...¿VIVO PARA COMPARTIR O COMPARTO PARA VIVIR?: Cómo la tecnología cambió la exp...
¿VIVO PARA COMPARTIR O COMPARTO PARA VIVIR?: Cómo la tecnología cambió la exp...
Daniel Halpern
 
DE LA PUBLICIDAD PASIVA A LA ENTROMETIDA
DE LA PUBLICIDAD PASIVA A LA ENTROMETIDADE LA PUBLICIDAD PASIVA A LA ENTROMETIDA
DE LA PUBLICIDAD PASIVA A LA ENTROMETIDA
Daniel Halpern
 

Más de Daniel Halpern (20)

Informe teletrabajo chile final
Informe teletrabajo chile finalInforme teletrabajo chile final
Informe teletrabajo chile final
 
Manual de trabajo remoto: ¿Cómo trabajar a distancia manteniendo la cercanía?
Manual de trabajo remoto: ¿Cómo trabajar a distancia manteniendo la cercanía?Manual de trabajo remoto: ¿Cómo trabajar a distancia manteniendo la cercanía?
Manual de trabajo remoto: ¿Cómo trabajar a distancia manteniendo la cercanía?
 
Guia para el uso positivo de tecnologias en empresas
Guia para el uso positivo de tecnologias en empresasGuia para el uso positivo de tecnologias en empresas
Guia para el uso positivo de tecnologias en empresas
 
Guia para la digitalizacion en Pymes
Guia para la digitalizacion en PymesGuia para la digitalizacion en Pymes
Guia para la digitalizacion en Pymes
 
Guia de uso de redes sociales en emergencia
Guia de uso de redes sociales en emergenciaGuia de uso de redes sociales en emergencia
Guia de uso de redes sociales en emergencia
 
Ecommerce en chile mapeando procesos y perfiles para el desarrollo
Ecommerce en chile mapeando procesos y perfiles para el desarrolloEcommerce en chile mapeando procesos y perfiles para el desarrollo
Ecommerce en chile mapeando procesos y perfiles para el desarrollo
 
Comunicacion estrategica casos practicos para un modelo de comunicacion integral
Comunicacion estrategica casos practicos para un modelo de comunicacion integralComunicacion estrategica casos practicos para un modelo de comunicacion integral
Comunicacion estrategica casos practicos para un modelo de comunicacion integral
 
Estrategias comunicacionales de marketing digital: Creando un plan paso a paso
Estrategias comunicacionales de marketing digital: Creando un plan paso a pasoEstrategias comunicacionales de marketing digital: Creando un plan paso a paso
Estrategias comunicacionales de marketing digital: Creando un plan paso a paso
 
Encuesta Uso Redes Sociales y Consumo Noticias Falsas
Encuesta Uso Redes Sociales y Consumo Noticias FalsasEncuesta Uso Redes Sociales y Consumo Noticias Falsas
Encuesta Uso Redes Sociales y Consumo Noticias Falsas
 
Ocho preguntas para conocer, prevenir y combatir el cyberbullying
Ocho preguntas para conocer, prevenir y combatir el cyberbullyingOcho preguntas para conocer, prevenir y combatir el cyberbullying
Ocho preguntas para conocer, prevenir y combatir el cyberbullying
 
Generacion App en Chile: Nuevos desafíos para la convivencia escolar
Generacion App en Chile: Nuevos desafíos para la convivencia escolar Generacion App en Chile: Nuevos desafíos para la convivencia escolar
Generacion App en Chile: Nuevos desafíos para la convivencia escolar
 
Generacion App en Chile: Los pros y contras del uso de tecnología en educación
Generacion App en Chile: Los pros y contras del uso de tecnología en educaciónGeneracion App en Chile: Los pros y contras del uso de tecnología en educación
Generacion App en Chile: Los pros y contras del uso de tecnología en educación
 
HÁBITOS Y PERCEPCIONES EN CIBERSEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE DATOS
HÁBITOS Y PERCEPCIONES EN CIBERSEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE DATOSHÁBITOS Y PERCEPCIONES EN CIBERSEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE DATOS
HÁBITOS Y PERCEPCIONES EN CIBERSEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE DATOS
 
Online Employee Advocacy
Online Employee AdvocacyOnline Employee Advocacy
Online Employee Advocacy
 
Pensando las Competencias Digitales
Pensando las Competencias DigitalesPensando las Competencias Digitales
Pensando las Competencias Digitales
 
Automaticion de procesos informe final
Automaticion de procesos informe finalAutomaticion de procesos informe final
Automaticion de procesos informe final
 
#LevantaLaVista
#LevantaLaVista#LevantaLaVista
#LevantaLaVista
 
Informe pre candidatos presidenciales 2017
Informe pre candidatos presidenciales 2017Informe pre candidatos presidenciales 2017
Informe pre candidatos presidenciales 2017
 
¿VIVO PARA COMPARTIR O COMPARTO PARA VIVIR?: Cómo la tecnología cambió la exp...
¿VIVO PARA COMPARTIR O COMPARTO PARA VIVIR?: Cómo la tecnología cambió la exp...¿VIVO PARA COMPARTIR O COMPARTO PARA VIVIR?: Cómo la tecnología cambió la exp...
¿VIVO PARA COMPARTIR O COMPARTO PARA VIVIR?: Cómo la tecnología cambió la exp...
 
DE LA PUBLICIDAD PASIVA A LA ENTROMETIDA
DE LA PUBLICIDAD PASIVA A LA ENTROMETIDADE LA PUBLICIDAD PASIVA A LA ENTROMETIDA
DE LA PUBLICIDAD PASIVA A LA ENTROMETIDA
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

La reforma según los directores

  • 1. [la REFORMA según los DIRECTORES] [PRIMER ESTUDIO NO DIGITAL DE TRENDIGITAL] [DANIEL HALPERN] [JAVIER VÁSQUEZ] [MARTINA PIÑA] [TRENDIGITAL] [WWW.TREN-DIGITAL.CL] [FCOM UC]
  • 2. Creemos que dentro del debate sobre la reforma No se ha considerado la voz de uno de los actores más relevantes del proceso Como son los directores de los colegios, quienes serán los responsables de aplicar la reforma en sus respectivos establecimientos
  • 3. Se invitó a participar a todos los directores de los colegios que aparecen con correo electrónico en la lista del Mineduc. Se les preguntó su opinión sobre distintos aspectos de la reforma educacional a través de una encuesta online durante los días 12 y 31 de enero. La tasa de respuesta fue del 11%, alcanzando un total de 1.254 respuestas entregadas por directores de distintos establecimientos a lo largo de todo el país.
  • 4. Metodología Se enviaron 11.804 encuestas via e-mail a directores de establecimientos municipales, subvencionados y privados reconocidos por el MINEDUC. En total se recogieron 1.254 respuestas. Distribución Muestra Distribución Universo
  • 5. 65,2%34,8% ¿Considera usted que la reforma educacional, como se ha planteado por el Gobierno, mejorará la calidad de la educación en el país?
  • 6. 2de cada 3directores considera que la reforma educacional no mejorará la calidad de la educación
  • 7. ¿Considera usted que la reforma educacional, como se ha planteado por el Gobierno, mejorará la calidad de la educación en el país? Los directores de establecimientos privados y subvencionados sostienen que la reforma no mejorará la calidad en educación. El sector municipal concentra el mayor apoyo, sin embargo únicamente 1 de cada 2 directores de este sector cree que la reforma no mejorará la calidad.
  • 8. la diferencia de opinión entre los colegios municipales y los subvencionados da cuenta de una divergencia casi absoluta de los efectos que tendrá la Reforma
  • 9. Según los directores, sólo 2de cada 10 chilenos apoyaríala reforma educacional. Además, consideran que el rechazoa la reforma es tres vecesmayor que su aceptación Según los directores, sólo 2de cada 10chilenos apoyaríala reforma educacional. Además, consideran que el rechazoa la reforma es tres vecesmayor que su aceptación En términos generales, ¿qué porcentaje de chilenos cree que apoya la reforma educacional?
  • 10. En su opinión, ¿el Gobierno ha logrado comunicar con claridad los cambios y proyectos asociados a la reforma educacional? Hay un consenso general que indica que la reforma y sus cambios no han sido comunicados de forma clara. Lo anterior se acentúa en el sector subvencionado.
  • 11. ¿Cómo evaluaría usted el liderazgo y manejo que ha tenido el actual ministerio de educación respecto de las reformas impulsadas? 2 de cada 10 directores consideran que el MINEDUC ha desempeñado un liderazgo bueno o muy bueno. Cerca del 50%de los directores de establecimientos subvencionados califica como malo o muy malo el liderazgo desempeñado por el MINEDUC.
  • 12. De los actores que se encuentran a continuación, ¿Cuáles cree usted que han sido los que más han aportado al debate de la reforma educacional? Los directores valoran en casi el doblelo aportado al debate por el Movimiento Estudiantil frente a lo desarrollado por el MINEDUC
  • 13. Si usted pudiera elegir el tipo de comisión o entidad que desarrolle y gestione los cambios que pretende impulsar la reforma educacional, ¿Quién preferiría que lo hiciera? Los candidatos preferidos son el MINEDUC seguido por la consulta ciudadana
  • 14. Hay distancias considerables entre las visiones de los colegios subvencionados y municipales sobre el papel a desempeñar por el MINEDUC y el sector privado en los cambios que se deberían impulsar en educación
  • 15. ¿Cómo cree usted que impactará la reforma educacional en el quehacer diario del instituto, escuela o colegio que dirige? 41% 54% 46% 22% 38% 41% 20%34%   Alcances locales de la reforma 1 de cada 3 directores considera que la reforma tendrá alcances positivos en su establecimiento mientras que 1 de cada 4 considera que la reforma perjudicará su establecimiento
  • 16. En el sector Municipal, el optimismo respecto del impacto de la reforma es 2 veces mayor a lo identificado en los establecimientos subvencionados mientras que el rechazo de este sector a la reforma es 8 veces mayor que el de sus pares municipales.
  • 17. Una vez aprobados los cambios legislativos, ¿Cómo cree que la reforma va a impactar su establecimiento?* Poco más de la mitadde los directores considera que su establecimiento continuará funcionando normalmente. En segundo lugar, cerca de 2 de cada 10 de los directores cree que debido a la reforma su establecimiento cerrará. *Pregunta aplicada solo a directores de establecimientos subvencionados
  • 18. [la REFORMA según los DIRECTORES] [PRIMER ESTUDIO NO DIGITAL DE TRENDIGITAL] [DANIEL HALPERN] [JAVIER VÁSQUEZ] [MARTINA PIÑA] [TRENDIGITAL] [WWW.TREN-DIGITAL.CL] [FCOM UC]