SlideShare una empresa de Scribd logo
FEBRERO 1917:
LA REVOLUCIÓN
OLVIDADA…
Recuento y análisis de la revolución liberal rusa de
febrero/marzo de 1917
Profesor Daniel Terán Solano – Escuela de Historia-UCV
“La Historia la escriben los vencedores”…
Cuando se piensa en la “Revolución Rusa”, casi inevitablemente se evoca a La
Revolución de Octubre y se olvida completamente que ésta surgió por un
proceso inmediatamente anterior: La Revolución de Febrero.
¿Qué fue está revolución? Aquí intentaremos responderlo…
Rusia: una nación industrialmente atrasada…
Una modernización incompleta
Pedro I “El Grande” Catalina II “La Grande” Alejandro II “El Libertador”
Un país periférico a la modernidad política, económica y social
Lo que se aprende de la Historia…
Los que no aprenden de la Historia…
La Guerra Ruso Japonesa
1904-1905
La Revolución rusa
de 1905
La guerra entre los primos: La Primera Guerra Mundial, 1914
La dureza de la Primera Guerra Mundial
Dibujos del soldado
italiano Pietro Morando
(1917)
Oposición socialista a la guerra
Rasputín y su influencia en la zarina Alexandra
Paralelismo con Francia (1870 y 1871)
El 27 de febrero ruso…
El 27 de febrero ruso…
La caída del Zar y el fin de la dinastía Romanov
Nuevo gobierno provisional
LVOV
Rodzianko
Kerenski
Intento de crear una nueva institucionalidad
La difícil tarea de convencer al pueblo ruso
Medidas del nuevo gobierno provisional:
Libertad de Prensa
Liberación de los
presos políticos
Libertad para los
partidos políticos
Indulto para los
zaristas
1 Gobierno de
coalición
Colaboración de
Liberales y
Socialistas
moderados
Convocatoria a
una Asamblea
Constituyente
2 Regreso de los
exiliados
Entre ellos:
LENIN
3 ¡Continuació
n de la guerra
con
Alemania!
4
Alexander Kerenski
Saber aprovechar la coyuntura política: LENIN
“Todo el poder para los Sóviets”
“Las Tesis de Abril”
• Rechazo a la
guerra por ser un
conflicto
capitalista
1
• Llama a iniciar
una nueva etapa
revolucionaria
2
• Ningún apoyo al
gobierno
provisional
3
• Convencer a las
masa y a los
SOVIÉTS para
iniciar la
revolución
4
• Los funcionarios
deben ser
elegidos
5
• Nacionalización
de las tierras y
entregarlas a los
SOVIETS
6
Los soviets: verdadero poder y fuerza en Rusia
La división de las izquierdas rusa… y mundial
Los bolcheviques (mayoría)
[comunistas]
Los mencheviques (minoría)
[socialdemócratas]
LENIN MARTOV
Oposición radical bolchevique y represión gubernamental
La intentona golpista del Mariscal Kornilov: septiembre 1917
Los soviets y bolcheviques se arman
La insurrección bolchevique: 25 de octubre de 1917
El gobierno bolchevique
Los decretos de octubre de Lenin y Trostky
Paz inmediata con Alemania: Rusia abandona la guerra
Expropiación de las tierras agrícolas por el Estado
Creación del Consejo de Comisarios del Pueblo, que:
Nacionalizó los bancos, las industrias, fábricas y escuelas
Prohibió los periódicos de oposición y el derecho a huelga
Creó de la policía política: la Cheka y permitió allanamientos.
Una historia (historieta) muy conocida…
“Tintín en el país de los soviets”
Del dibujante belga Georges
Remi (Hergé), 1930.
EL SILENCIO PROPAGANDÍSTICO
SOVIÉTICO EN LA HISTORIOGRAFÍA
El manejo de esta revolución en una de sus obras de divulgación
La Historia Ilustrada de la URSS de Konstantin Tarnovski
(Sólo dos páginas)
La historiografía de los vencedores…
(20 páginas)
BIBLIOGRAFÍA MÍNIMA RECOMENDADA
1. Deutscher, Isaac, “La Revolución Soviética”, en: Historia del Mundo Moderno, Barcelona-
España, Editorial Sopena y Cambridge University Press, 1977.
2. Ferro, Marc, La Revolución de 1917: la caída del zarismo y los orígenes de octubre. Ed. Laia,
1975.
3. Fletscher, Iring, Comunismo. De Marx a Mao Tse-Tung, Barcelona-España, Plaza y Janés
Editores, 1975.
4. Fletscher, Iring, Socialismo. De la lucha de clases al Estado Providencia, Barcelona-España,
Plaza y Janés Editores, 1977.
5. Gil Munilla, Octavio, El Nacimiento de la Unión Soviética, Barcelona-España, Editorial Sarpe,
1985.
6. Goehrke, Carste; Hellmann, Manfred; Lorenz, Richard y Scheibert, Peter, Rusia, Siglo XXI
Editores, Historia Universal Siglo XXI, Vol. 31, Buenos Aires, Madrid, México, 1975.
7. Grimberg, Carl [y Svanstróm, Ragnar], Historia Universal, Tomo 12: El siglo XX, Bogotá, Círculo
de Lectores, 1984.
8. Hobsbawm, Eric, Historia del siglo XX, Buenos Aires, Critica, 1998.
9. Hobsbawm, Eric, La era del imperialismo. 1875-1914, Buenos Aires, Critica, 1989.
10.Johnson, Paul, Tiempos modernos, Buenos Aires, Ediciones B Argentina, 2000.
¡MUCHAS GRACIAS!
Profesor Daniel Terán-Solano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La internacionalización del conflicto durante la Guerra Civil Española
La internacionalización del conflicto durante la Guerra Civil EspañolaLa internacionalización del conflicto durante la Guerra Civil Española
La internacionalización del conflicto durante la Guerra Civil Española
profeshispanica
 
La guerra civil española.ppt ivan
La guerra civil española.ppt ivanLa guerra civil española.ppt ivan
La guerra civil española.ppt ivanfernandoi
 
Tardofranquismo y transición democrática
Tardofranquismo y transición democráticaTardofranquismo y transición democrática
Tardofranquismo y transición democrática
Mario
 
Camino entre dos guerras
Camino entre dos guerrasCamino entre dos guerras
Camino entre dos guerras
Lidia_Triana
 
La historia de 4º b cox
La historia de 4º b coxLa historia de 4º b cox
La historia de 4º b cox
Mario
 
Bloque 5 la revolución rusa y la urss
Bloque 5 la revolución rusa y la urssBloque 5 la revolución rusa y la urss
Bloque 5 la revolución rusa y la urss
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
úLtimos años del reinado de isabel ii y
úLtimos años del reinado de isabel ii yúLtimos años del reinado de isabel ii y
úLtimos años del reinado de isabel ii yAndreaCarmenMer
 
úLtimos años del reinado de isabel ii y
úLtimos años del reinado de isabel ii yúLtimos años del reinado de isabel ii y
úLtimos años del reinado de isabel ii yAndreaCarmenMer
 
3. LA OPOSICIÓN AL LIBERALISMO: EL CARLISMO
3. LA OPOSICIÓN AL LIBERALISMO: EL CARLISMO3. LA OPOSICIÓN AL LIBERALISMO: EL CARLISMO
3. LA OPOSICIÓN AL LIBERALISMO: EL CARLISMOGuillermo Fernandez
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
Mario
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusaatenearte
 
Plan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyentePlan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyente
KAtiRojChu
 
Repercuciones de la guerra civil rusa
Repercuciones de la guerra civil  rusaRepercuciones de la guerra civil  rusa
Repercuciones de la guerra civil rusa
Gary Jim Pauca Tanco
 
Muerte de Franco y transición democrática
Muerte de Franco y transición democráticaMuerte de Franco y transición democrática
Muerte de Franco y transición democrática
Mario
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
Ies Vinalopó
 
La guerra civil española.pptpedro
La guerra civil española.pptpedroLa guerra civil española.pptpedro
La guerra civil española.pptpedrofernandoi
 
Detencion Braulio Jattar y la Venezuela de Chavez
Detencion Braulio Jattar y la Venezuela de ChavezDetencion Braulio Jattar y la Venezuela de Chavez
Detencion Braulio Jattar y la Venezuela de Chavez
Christian Pino Lanata
 

La actualidad más candente (19)

La internacionalización del conflicto durante la Guerra Civil Española
La internacionalización del conflicto durante la Guerra Civil EspañolaLa internacionalización del conflicto durante la Guerra Civil Española
La internacionalización del conflicto durante la Guerra Civil Española
 
La guerra civil española.ppt ivan
La guerra civil española.ppt ivanLa guerra civil española.ppt ivan
La guerra civil española.ppt ivan
 
Tardofranquismo y transición democrática
Tardofranquismo y transición democráticaTardofranquismo y transición democrática
Tardofranquismo y transición democrática
 
Camino entre dos guerras
Camino entre dos guerrasCamino entre dos guerras
Camino entre dos guerras
 
La historia de 4º b cox
La historia de 4º b coxLa historia de 4º b cox
La historia de 4º b cox
 
Bloque 5 la revolución rusa y la urss
Bloque 5 la revolución rusa y la urssBloque 5 la revolución rusa y la urss
Bloque 5 la revolución rusa y la urss
 
úLtimos años del reinado de isabel ii y
úLtimos años del reinado de isabel ii yúLtimos años del reinado de isabel ii y
úLtimos años del reinado de isabel ii y
 
úLtimos años del reinado de isabel ii y
úLtimos años del reinado de isabel ii yúLtimos años del reinado de isabel ii y
úLtimos años del reinado de isabel ii y
 
3. LA OPOSICIÓN AL LIBERALISMO: EL CARLISMO
3. LA OPOSICIÓN AL LIBERALISMO: EL CARLISMO3. LA OPOSICIÓN AL LIBERALISMO: EL CARLISMO
3. LA OPOSICIÓN AL LIBERALISMO: EL CARLISMO
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
 
Plan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyentePlan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyente
 
Repercuciones de la guerra civil rusa
Repercuciones de la guerra civil  rusaRepercuciones de la guerra civil  rusa
Repercuciones de la guerra civil rusa
 
Muerte de Franco y transición democrática
Muerte de Franco y transición democráticaMuerte de Franco y transición democrática
Muerte de Franco y transición democrática
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Puntos 3 y 4 (tema 4)
Puntos 3 y 4 (tema 4)Puntos 3 y 4 (tema 4)
Puntos 3 y 4 (tema 4)
 
3 4
3 43 4
3 4
 
La guerra civil española.pptpedro
La guerra civil española.pptpedroLa guerra civil española.pptpedro
La guerra civil española.pptpedro
 
Detencion Braulio Jattar y la Venezuela de Chavez
Detencion Braulio Jattar y la Venezuela de ChavezDetencion Braulio Jattar y la Venezuela de Chavez
Detencion Braulio Jattar y la Venezuela de Chavez
 

Similar a La Revolución de Febrero de 1917: la revolución olvidada

La formación del mundo socialista.pptx
La formación del mundo socialista.pptxLa formación del mundo socialista.pptx
La formación del mundo socialista.pptx
Fernando de los Ángeles
 
La formación del mundo socialista.pdf
La formación del mundo socialista.pdfLa formación del mundo socialista.pdf
La formación del mundo socialista.pdf
Fernando de los Ángeles
 
2.2. l'urss de la revolució_a_l'estalinisme
2.2. l'urss de  la revolució_a_l'estalinisme2.2. l'urss de  la revolució_a_l'estalinisme
2.2. l'urss de la revolució_a_l'estalinismeescolalapau
 
La Revolución Rusa y la URSS
La Revolución Rusa y la URSSLa Revolución Rusa y la URSS
La Revolución Rusa y la URSSMario Montal
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
Martin Gatica
 
Las revoluciones rusas (reparado)
Las revoluciones rusas (reparado)Las revoluciones rusas (reparado)
Las revoluciones rusas (reparado)Néstor De La Torre
 
L A S R E V O L U C I O N E S R U S A S
L A S  R E V O L U C I O N E S  R U S A SL A S  R E V O L U C I O N E S  R U S A S
L A S R E V O L U C I O N E S R U S A S
Fernando Gómez
 
Revolucion Rusa, Sumario
Revolucion Rusa, SumarioRevolucion Rusa, Sumario
Revolucion Rusa, Sumario
millarenseurcitano
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
Martín Maglio
 
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] DiaspositivasRevolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] Diaspositivasgrimilda juarez
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Bloque 2. tema 10 la revolución rusa
Bloque 2. tema 10 la revolución rusaBloque 2. tema 10 la revolución rusa
Bloque 2. tema 10 la revolución rusa
Teresa Fernández Diez
 
Metodología - Juan Alfonso Veliz Flores
Metodología - Juan Alfonso Veliz FloresMetodología - Juan Alfonso Veliz Flores
Metodología - Juan Alfonso Veliz Flores
Juan Alfonso Veliz Flores
 
La Revolución rusa y la creación de la URSS
La Revolución rusa y la creación de la URSSLa Revolución rusa y la creación de la URSS
La Revolución rusa y la creación de la URSS
Antonio Ortega Castillo
 
revolucion-rusa1diaspositivas-100105151422-phpapp01.pdf
revolucion-rusa1diaspositivas-100105151422-phpapp01.pdfrevolucion-rusa1diaspositivas-100105151422-phpapp01.pdf
revolucion-rusa1diaspositivas-100105151422-phpapp01.pdf
RosiClaros
 
Rev. Rusa.ppt tener presente para el mundo
Rev. Rusa.ppt tener presente para el mundoRev. Rusa.ppt tener presente para el mundo
Rev. Rusa.ppt tener presente para el mundo
socialesbvsc
 
Revolución-Rusa (1).pptx
Revolución-Rusa (1).pptxRevolución-Rusa (1).pptx
Revolución-Rusa (1).pptx
PAOLA ANDREA MOYA CONTRERAS
 

Similar a La Revolución de Febrero de 1917: la revolución olvidada (20)

La formación del mundo socialista.pptx
La formación del mundo socialista.pptxLa formación del mundo socialista.pptx
La formación del mundo socialista.pptx
 
La formación del mundo socialista.pdf
La formación del mundo socialista.pdfLa formación del mundo socialista.pdf
La formación del mundo socialista.pdf
 
2.2. l'urss de la revolució_a_l'estalinisme
2.2. l'urss de  la revolució_a_l'estalinisme2.2. l'urss de  la revolució_a_l'estalinisme
2.2. l'urss de la revolució_a_l'estalinisme
 
La Revolución Rusa y la URSS
La Revolución Rusa y la URSSLa Revolución Rusa y la URSS
La Revolución Rusa y la URSS
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
 
Las revoluciones rusas (reparado)
Las revoluciones rusas (reparado)Las revoluciones rusas (reparado)
Las revoluciones rusas (reparado)
 
L A S R E V O L U C I O N E S R U S A S
L A S  R E V O L U C I O N E S  R U S A SL A S  R E V O L U C I O N E S  R U S A S
L A S R E V O L U C I O N E S R U S A S
 
Revolucion Rusa, Sumario
Revolucion Rusa, SumarioRevolucion Rusa, Sumario
Revolucion Rusa, Sumario
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
 
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] DiaspositivasRevolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Revolución Rusa
 
Bloque 2. tema 10 la revolución rusa
Bloque 2. tema 10 la revolución rusaBloque 2. tema 10 la revolución rusa
Bloque 2. tema 10 la revolución rusa
 
Metodología - Juan Alfonso Veliz Flores
Metodología - Juan Alfonso Veliz FloresMetodología - Juan Alfonso Veliz Flores
Metodología - Juan Alfonso Veliz Flores
 
La Revolución rusa y la creación de la URSS
La Revolución rusa y la creación de la URSSLa Revolución rusa y la creación de la URSS
La Revolución rusa y la creación de la URSS
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 
revolucion-rusa1diaspositivas-100105151422-phpapp01.pdf
revolucion-rusa1diaspositivas-100105151422-phpapp01.pdfrevolucion-rusa1diaspositivas-100105151422-phpapp01.pdf
revolucion-rusa1diaspositivas-100105151422-phpapp01.pdf
 
Rev. Rusa.ppt tener presente para el mundo
Rev. Rusa.ppt tener presente para el mundoRev. Rusa.ppt tener presente para el mundo
Rev. Rusa.ppt tener presente para el mundo
 
Revolución-Rusa (1).pptx
Revolución-Rusa (1).pptxRevolución-Rusa (1).pptx
Revolución-Rusa (1).pptx
 

Más de Daniel Teran-Solano

LAS GEOSFERAS: geografía física del mundo y de Venezuela
LAS GEOSFERAS: geografía física del mundo y de VenezuelaLAS GEOSFERAS: geografía física del mundo y de Venezuela
LAS GEOSFERAS: geografía física del mundo y de Venezuela
Daniel Teran-Solano
 
Testimonios de La 2da República
Testimonios de La 2da RepúblicaTestimonios de La 2da República
Testimonios de La 2da República
Daniel Teran-Solano
 
De la pretendida historia oficial de antes a la historia militante actual
De la pretendida historia oficial de antes a la historia militante actualDe la pretendida historia oficial de antes a la historia militante actual
De la pretendida historia oficial de antes a la historia militante actual
Daniel Teran-Solano
 
De la ilusión de armonía al delirio revolucionario-Ponencia para FaCES.pptx
De la ilusión de armonía al delirio revolucionario-Ponencia para FaCES.pptxDe la ilusión de armonía al delirio revolucionario-Ponencia para FaCES.pptx
De la ilusión de armonía al delirio revolucionario-Ponencia para FaCES.pptx
Daniel Teran-Solano
 
Tres centenarios claves, 1914-2014: Gomecismo, petróleo en Venezuela y Primer...
Tres centenarios claves, 1914-2014: Gomecismo, petróleo en Venezuela y Primer...Tres centenarios claves, 1914-2014: Gomecismo, petróleo en Venezuela y Primer...
Tres centenarios claves, 1914-2014: Gomecismo, petróleo en Venezuela y Primer...
Daniel Teran-Solano
 
Apuntes para una revisión crítica de 40 años de nuestra historia contemporáne...
Apuntes para una revisión crítica de 40 años de nuestra historia contemporáne...Apuntes para una revisión crítica de 40 años de nuestra historia contemporáne...
Apuntes para una revisión crítica de 40 años de nuestra historia contemporáne...
Daniel Teran-Solano
 
"Nuestra revolución meiji" (Venezuela: 1935-1945, Una modernización “desde ar...
"Nuestra revolución meiji" (Venezuela: 1935-1945, Una modernización “desde ar..."Nuestra revolución meiji" (Venezuela: 1935-1945, Una modernización “desde ar...
"Nuestra revolución meiji" (Venezuela: 1935-1945, Una modernización “desde ar...
Daniel Teran-Solano
 
"Nacionalizando" los mitos para una nueva comprensión de nuestra Historia, 14...
"Nacionalizando" los mitos para una nueva comprensión de nuestra Historia, 14..."Nacionalizando" los mitos para una nueva comprensión de nuestra Historia, 14...
"Nacionalizando" los mitos para una nueva comprensión de nuestra Historia, 14...
Daniel Teran-Solano
 
La Primera guerra mundial, 1914-1918
La Primera guerra mundial, 1914-1918La Primera guerra mundial, 1914-1918
La Primera guerra mundial, 1914-1918
Daniel Teran-Solano
 
El primer gobierno democrático de inspiración católica en Venezuela: Caldera ...
El primer gobierno democrático de inspiración católica en Venezuela: Caldera ...El primer gobierno democrático de inspiración católica en Venezuela: Caldera ...
El primer gobierno democrático de inspiración católica en Venezuela: Caldera ...
Daniel Teran-Solano
 
La caída de la 1° república desde lo económico
La caída de la 1° república desde lo económicoLa caída de la 1° república desde lo económico
La caída de la 1° república desde lo económico
Daniel Teran-Solano
 
Tiempos de Hecatombe Nacional: Venezuela, 1814-1815
Tiempos de Hecatombe Nacional: Venezuela, 1814-1815Tiempos de Hecatombe Nacional: Venezuela, 1814-1815
Tiempos de Hecatombe Nacional: Venezuela, 1814-1815
Daniel Teran-Solano
 

Más de Daniel Teran-Solano (12)

LAS GEOSFERAS: geografía física del mundo y de Venezuela
LAS GEOSFERAS: geografía física del mundo y de VenezuelaLAS GEOSFERAS: geografía física del mundo y de Venezuela
LAS GEOSFERAS: geografía física del mundo y de Venezuela
 
Testimonios de La 2da República
Testimonios de La 2da RepúblicaTestimonios de La 2da República
Testimonios de La 2da República
 
De la pretendida historia oficial de antes a la historia militante actual
De la pretendida historia oficial de antes a la historia militante actualDe la pretendida historia oficial de antes a la historia militante actual
De la pretendida historia oficial de antes a la historia militante actual
 
De la ilusión de armonía al delirio revolucionario-Ponencia para FaCES.pptx
De la ilusión de armonía al delirio revolucionario-Ponencia para FaCES.pptxDe la ilusión de armonía al delirio revolucionario-Ponencia para FaCES.pptx
De la ilusión de armonía al delirio revolucionario-Ponencia para FaCES.pptx
 
Tres centenarios claves, 1914-2014: Gomecismo, petróleo en Venezuela y Primer...
Tres centenarios claves, 1914-2014: Gomecismo, petróleo en Venezuela y Primer...Tres centenarios claves, 1914-2014: Gomecismo, petróleo en Venezuela y Primer...
Tres centenarios claves, 1914-2014: Gomecismo, petróleo en Venezuela y Primer...
 
Apuntes para una revisión crítica de 40 años de nuestra historia contemporáne...
Apuntes para una revisión crítica de 40 años de nuestra historia contemporáne...Apuntes para una revisión crítica de 40 años de nuestra historia contemporáne...
Apuntes para una revisión crítica de 40 años de nuestra historia contemporáne...
 
"Nuestra revolución meiji" (Venezuela: 1935-1945, Una modernización “desde ar...
"Nuestra revolución meiji" (Venezuela: 1935-1945, Una modernización “desde ar..."Nuestra revolución meiji" (Venezuela: 1935-1945, Una modernización “desde ar...
"Nuestra revolución meiji" (Venezuela: 1935-1945, Una modernización “desde ar...
 
"Nacionalizando" los mitos para una nueva comprensión de nuestra Historia, 14...
"Nacionalizando" los mitos para una nueva comprensión de nuestra Historia, 14..."Nacionalizando" los mitos para una nueva comprensión de nuestra Historia, 14...
"Nacionalizando" los mitos para una nueva comprensión de nuestra Historia, 14...
 
La Primera guerra mundial, 1914-1918
La Primera guerra mundial, 1914-1918La Primera guerra mundial, 1914-1918
La Primera guerra mundial, 1914-1918
 
El primer gobierno democrático de inspiración católica en Venezuela: Caldera ...
El primer gobierno democrático de inspiración católica en Venezuela: Caldera ...El primer gobierno democrático de inspiración católica en Venezuela: Caldera ...
El primer gobierno democrático de inspiración católica en Venezuela: Caldera ...
 
La caída de la 1° república desde lo económico
La caída de la 1° república desde lo económicoLa caída de la 1° república desde lo económico
La caída de la 1° república desde lo económico
 
Tiempos de Hecatombe Nacional: Venezuela, 1814-1815
Tiempos de Hecatombe Nacional: Venezuela, 1814-1815Tiempos de Hecatombe Nacional: Venezuela, 1814-1815
Tiempos de Hecatombe Nacional: Venezuela, 1814-1815
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

La Revolución de Febrero de 1917: la revolución olvidada

  • 1. FEBRERO 1917: LA REVOLUCIÓN OLVIDADA… Recuento y análisis de la revolución liberal rusa de febrero/marzo de 1917 Profesor Daniel Terán Solano – Escuela de Historia-UCV
  • 2.
  • 3. “La Historia la escriben los vencedores”… Cuando se piensa en la “Revolución Rusa”, casi inevitablemente se evoca a La Revolución de Octubre y se olvida completamente que ésta surgió por un proceso inmediatamente anterior: La Revolución de Febrero. ¿Qué fue está revolución? Aquí intentaremos responderlo…
  • 4. Rusia: una nación industrialmente atrasada…
  • 5. Una modernización incompleta Pedro I “El Grande” Catalina II “La Grande” Alejandro II “El Libertador”
  • 6. Un país periférico a la modernidad política, económica y social
  • 7. Lo que se aprende de la Historia…
  • 8. Los que no aprenden de la Historia… La Guerra Ruso Japonesa 1904-1905 La Revolución rusa de 1905
  • 9. La guerra entre los primos: La Primera Guerra Mundial, 1914
  • 10. La dureza de la Primera Guerra Mundial Dibujos del soldado italiano Pietro Morando (1917)
  • 12. Rasputín y su influencia en la zarina Alexandra
  • 13.
  • 14. Paralelismo con Francia (1870 y 1871)
  • 15. El 27 de febrero ruso…
  • 16. El 27 de febrero ruso…
  • 17. La caída del Zar y el fin de la dinastía Romanov
  • 19. Intento de crear una nueva institucionalidad
  • 20. La difícil tarea de convencer al pueblo ruso
  • 21. Medidas del nuevo gobierno provisional: Libertad de Prensa Liberación de los presos políticos Libertad para los partidos políticos Indulto para los zaristas 1 Gobierno de coalición Colaboración de Liberales y Socialistas moderados Convocatoria a una Asamblea Constituyente 2 Regreso de los exiliados Entre ellos: LENIN 3 ¡Continuació n de la guerra con Alemania! 4
  • 23. Saber aprovechar la coyuntura política: LENIN “Todo el poder para los Sóviets”
  • 24. “Las Tesis de Abril” • Rechazo a la guerra por ser un conflicto capitalista 1 • Llama a iniciar una nueva etapa revolucionaria 2 • Ningún apoyo al gobierno provisional 3 • Convencer a las masa y a los SOVIÉTS para iniciar la revolución 4 • Los funcionarios deben ser elegidos 5 • Nacionalización de las tierras y entregarlas a los SOVIETS 6
  • 25. Los soviets: verdadero poder y fuerza en Rusia
  • 26. La división de las izquierdas rusa… y mundial Los bolcheviques (mayoría) [comunistas] Los mencheviques (minoría) [socialdemócratas] LENIN MARTOV
  • 27. Oposición radical bolchevique y represión gubernamental
  • 28. La intentona golpista del Mariscal Kornilov: septiembre 1917
  • 29. Los soviets y bolcheviques se arman
  • 30. La insurrección bolchevique: 25 de octubre de 1917
  • 32. Los decretos de octubre de Lenin y Trostky Paz inmediata con Alemania: Rusia abandona la guerra Expropiación de las tierras agrícolas por el Estado Creación del Consejo de Comisarios del Pueblo, que: Nacionalizó los bancos, las industrias, fábricas y escuelas Prohibió los periódicos de oposición y el derecho a huelga Creó de la policía política: la Cheka y permitió allanamientos.
  • 33. Una historia (historieta) muy conocida… “Tintín en el país de los soviets” Del dibujante belga Georges Remi (Hergé), 1930.
  • 34. EL SILENCIO PROPAGANDÍSTICO SOVIÉTICO EN LA HISTORIOGRAFÍA El manejo de esta revolución en una de sus obras de divulgación
  • 35. La Historia Ilustrada de la URSS de Konstantin Tarnovski (Sólo dos páginas)
  • 36. La historiografía de los vencedores… (20 páginas)
  • 38. 1. Deutscher, Isaac, “La Revolución Soviética”, en: Historia del Mundo Moderno, Barcelona- España, Editorial Sopena y Cambridge University Press, 1977. 2. Ferro, Marc, La Revolución de 1917: la caída del zarismo y los orígenes de octubre. Ed. Laia, 1975. 3. Fletscher, Iring, Comunismo. De Marx a Mao Tse-Tung, Barcelona-España, Plaza y Janés Editores, 1975. 4. Fletscher, Iring, Socialismo. De la lucha de clases al Estado Providencia, Barcelona-España, Plaza y Janés Editores, 1977. 5. Gil Munilla, Octavio, El Nacimiento de la Unión Soviética, Barcelona-España, Editorial Sarpe, 1985. 6. Goehrke, Carste; Hellmann, Manfred; Lorenz, Richard y Scheibert, Peter, Rusia, Siglo XXI Editores, Historia Universal Siglo XXI, Vol. 31, Buenos Aires, Madrid, México, 1975. 7. Grimberg, Carl [y Svanstróm, Ragnar], Historia Universal, Tomo 12: El siglo XX, Bogotá, Círculo de Lectores, 1984. 8. Hobsbawm, Eric, Historia del siglo XX, Buenos Aires, Critica, 1998. 9. Hobsbawm, Eric, La era del imperialismo. 1875-1914, Buenos Aires, Critica, 1989. 10.Johnson, Paul, Tiempos modernos, Buenos Aires, Ediciones B Argentina, 2000.