SlideShare una empresa de Scribd logo
La Revolución
Marginalista
Andrés Salas Alvarado
El fin de la Economía clásica
 Smith y su teoría del costo.
 Contradicción de las ideas Ricardianas.
 Los aportes de seguidores y detractores.
 Evolución de la ciencia.
Los fallos de Ricardo
 De ley general a excepciones y
modificaciones.
 El valor se determina por el tiempo de
trabajo y no por el capital.
 Las variaciones en los salarios y la
composición del capital.
Los fallos de Ricardo
 Por qué ramas productivas con mayor
capital constante generan más
ganancia?
 Inter-temporalidad, de la producción al
mercado.
Seguidores y detractores
 James Mill y el trabajo acumulado.
 McCulloch y el trabajo.
 Jhon Stuart Mill y la falsificación.
 Malhtus, de vuelta a la teoría del costo.
 William Nassau Senior y la nueva teoría del
capital y la ganancia.
La transición
 El fin de la economía Ricardiana, la
discusión retrocede a la teoría del costo
de Smith.
Los primeros Marginalistas
 Poca aceptación en círculos
académicos.
 Surge como contra propuesta a la teoría
del costo de Smith.
 Surge formalmente de los trabajos de
León Walras Carl Menger y William Stanley
Jevons.
Nuevas propuestas
 Del valor a las relaciones de intercambio.
 Escasez y utilidad: la paradoja del agua y
los diamantes.
 La utilidad marginal: determinante de los
precios
Nuevas propuestas
 Walras, el intercambio y el equilibrio
general.
 Se excluye el proceso de producción.
 El equilibrio se ajusta vía precios.
Nuevas propuestas
 Los Marginalistas y la distribución.
 Los bienes de orden superior de Menger.
 El precio de los bienes de consumo.
La utilidad: los precursores del
marginalismo.
 Daniel Bernoulli
 William Forster Lloyd
 Samuel Mountifort
 Richard Jennings
 Rudolf auspitz
 Antoine Augustin
Cournot
 Jules Dupuit
 Johann Von
Thunen
La revolución-marginalista

Más contenido relacionado

Destacado

Los precursores del marginalismo
Los precursores del marginalismoLos precursores del marginalismo
Los precursores del marginalismo
Samuel Esparza
 
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICASCUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
Carlos Garde Ba
 
La ética de adam smith como teoría de
La ética de adam smith como teoría deLa ética de adam smith como teoría de
La ética de adam smith como teoría de
Anthony Vico
 
Pensamiento marginalista V2
Pensamiento marginalista V2Pensamiento marginalista V2
Pensamiento marginalista V2
Maxi_Pereira
 
marginalismo
marginalismomarginalismo
marginalismo
malebus98
 
Marginalismo
MarginalismoMarginalismo
Marginalismo
IanKevucho
 
Marginalismo
MarginalismoMarginalismo
Marginalismo
Agustina_Coronel
 
Marginalismo
MarginalismoMarginalismo
Marginalismo
rojas_nieva
 
John Maynard Keynes
John Maynard KeynesJohn Maynard Keynes
John Maynard Keynes
Eduardo Plazuelo Fernández
 
Modelo económico keynesiano
Modelo económico keynesianoModelo económico keynesiano
Modelo económico keynesiano
Maxi_Pereira
 
John maynard keynes
John maynard keynesJohn maynard keynes
John maynard keynes
Claudia Galvis
 
Evolución del pensamiento económico
Evolución del pensamiento económicoEvolución del pensamiento económico
Evolución del pensamiento económico
María Fernanda Tonet
 
Economia keynes
Economia keynesEconomia keynes
Economia keynes
jorgetorres333
 
Adam smith, david ricardo, carlos marx, jhon m. keynes, tomas moro y robert o...
Adam smith, david ricardo, carlos marx, jhon m. keynes, tomas moro y robert o...Adam smith, david ricardo, carlos marx, jhon m. keynes, tomas moro y robert o...
Adam smith, david ricardo, carlos marx, jhon m. keynes, tomas moro y robert o...Rafael Verde)
 
Grandes pensadores-de-la-economa-1212254192954290-8
Grandes pensadores-de-la-economa-1212254192954290-8Grandes pensadores-de-la-economa-1212254192954290-8
Grandes pensadores-de-la-economa-1212254192954290-8
Flor Carazas
 
Conceptos y enfoques sobre etica y valores
Conceptos y enfoques sobre etica y valoresConceptos y enfoques sobre etica y valores
Conceptos y enfoques sobre etica y valoresvillanuevapatrick
 

Destacado (20)

Los precursores del marginalismo
Los precursores del marginalismoLos precursores del marginalismo
Los precursores del marginalismo
 
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICASCUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
 
La ética de adam smith como teoría de
La ética de adam smith como teoría deLa ética de adam smith como teoría de
La ética de adam smith como teoría de
 
Pensamiento marginalista V2
Pensamiento marginalista V2Pensamiento marginalista V2
Pensamiento marginalista V2
 
marginalismo
marginalismomarginalismo
marginalismo
 
Marginalismo
MarginalismoMarginalismo
Marginalismo
 
Marginalismo
MarginalismoMarginalismo
Marginalismo
 
Marginalismo
MarginalismoMarginalismo
Marginalismo
 
Marginalismo
MarginalismoMarginalismo
Marginalismo
 
Keynes
KeynesKeynes
Keynes
 
John Maynard Keynes
John Maynard KeynesJohn Maynard Keynes
John Maynard Keynes
 
Modelo económico keynesiano
Modelo económico keynesianoModelo económico keynesiano
Modelo económico keynesiano
 
John maynard keynes
John maynard keynesJohn maynard keynes
John maynard keynes
 
S
SS
S
 
Keynes
KeynesKeynes
Keynes
 
Evolución del pensamiento económico
Evolución del pensamiento económicoEvolución del pensamiento económico
Evolución del pensamiento económico
 
Economia keynes
Economia keynesEconomia keynes
Economia keynes
 
Adam smith, david ricardo, carlos marx, jhon m. keynes, tomas moro y robert o...
Adam smith, david ricardo, carlos marx, jhon m. keynes, tomas moro y robert o...Adam smith, david ricardo, carlos marx, jhon m. keynes, tomas moro y robert o...
Adam smith, david ricardo, carlos marx, jhon m. keynes, tomas moro y robert o...
 
Grandes pensadores-de-la-economa-1212254192954290-8
Grandes pensadores-de-la-economa-1212254192954290-8Grandes pensadores-de-la-economa-1212254192954290-8
Grandes pensadores-de-la-economa-1212254192954290-8
 
Conceptos y enfoques sobre etica y valores
Conceptos y enfoques sobre etica y valoresConceptos y enfoques sobre etica y valores
Conceptos y enfoques sobre etica y valores
 

Similar a La revolución-marginalista

Escuela clásica de economia
Escuela clásica de economiaEscuela clásica de economia
Escuela clásica de economiawalterygabriela
 
Breve historia del pensamiento económico
Breve historia del pensamiento económicoBreve historia del pensamiento económico
Breve historia del pensamiento económicodinaupn
 
Escuelas económicas
Escuelas económicasEscuelas económicas
Escuelas económicasaldanaolcese
 
�El �nico anillo para gobernarlos a todos La diversidad de enfoque.pdf
�El �nico anillo para gobernarlos a todos La diversidad de enfoque.pdf�El �nico anillo para gobernarlos a todos La diversidad de enfoque.pdf
�El �nico anillo para gobernarlos a todos La diversidad de enfoque.pdf
sagar753267
 
Evolución del pensamiento económico
Evolución del pensamiento económicoEvolución del pensamiento económico
Evolución del pensamiento económicogloris8
 
Economia clasica
Economia clasicaEconomia clasica
Economia clasica
Brigith Diaz
 
Escuela Económica Clásica
Escuela Económica ClásicaEscuela Económica Clásica
Escuela Económica Clásica
karen vargas
 
Precursores escuela clasica[1]presentacion
Precursores escuela clasica[1]presentacionPrecursores escuela clasica[1]presentacion
Precursores escuela clasica[1]presentacionJessika
 
Precursores Escuela Clasica
Precursores Escuela ClasicaPrecursores Escuela Clasica
Precursores Escuela Clasica
JimmyBladimir
 
Precursores Escuela Clasica
Precursores Escuela ClasicaPrecursores Escuela Clasica
Precursores Escuela Clasica
Mafer Carrión
 
la escuela clasica
la escuela clasicala escuela clasica
la escuela clasica
maria jose E
 
Precursores Escuela Clasica
Precursores Escuela ClasicaPrecursores Escuela Clasica
Precursores Escuela Clasica
JimmyBladimir
 
Precursores Escuela Clasica
Precursores Escuela ClasicaPrecursores Escuela Clasica
Precursores Escuela Clasica
Glenda Araujo
 
Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo)
 Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo) Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo)
Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo)Hawin Rodríguez
 
Lecturas de Historia del Pensamiento Económico (Adrian Ravier).pdf
Lecturas de Historia del Pensamiento Económico (Adrian Ravier).pdfLecturas de Historia del Pensamiento Económico (Adrian Ravier).pdf
Lecturas de Historia del Pensamiento Económico (Adrian Ravier).pdf
PEPONLU
 
medida invariable de los valores segun Ricardo
medida invariable de los valores segun Ricardomedida invariable de los valores segun Ricardo
medida invariable de los valores segun RicardoZarathustra56
 

Similar a La revolución-marginalista (20)

Escuela clásica de economia
Escuela clásica de economiaEscuela clásica de economia
Escuela clásica de economia
 
David Ricardo
David RicardoDavid Ricardo
David Ricardo
 
Flujogra
FlujograFlujogra
Flujogra
 
Breve historia del pensamiento económico
Breve historia del pensamiento económicoBreve historia del pensamiento económico
Breve historia del pensamiento económico
 
Escuelas económicas
Escuelas económicasEscuelas económicas
Escuelas económicas
 
�El �nico anillo para gobernarlos a todos La diversidad de enfoque.pdf
�El �nico anillo para gobernarlos a todos La diversidad de enfoque.pdf�El �nico anillo para gobernarlos a todos La diversidad de enfoque.pdf
�El �nico anillo para gobernarlos a todos La diversidad de enfoque.pdf
 
Evolución del pensamiento económico
Evolución del pensamiento económicoEvolución del pensamiento económico
Evolución del pensamiento económico
 
Economia clasica
Economia clasicaEconomia clasica
Economia clasica
 
Escuela Económica Clásica
Escuela Económica ClásicaEscuela Económica Clásica
Escuela Económica Clásica
 
Precursores escuela clasica[1]presentacion
Precursores escuela clasica[1]presentacionPrecursores escuela clasica[1]presentacion
Precursores escuela clasica[1]presentacion
 
Precursores Escuela Clasica
Precursores Escuela ClasicaPrecursores Escuela Clasica
Precursores Escuela Clasica
 
Precursores Escuela Clasica
Precursores Escuela ClasicaPrecursores Escuela Clasica
Precursores Escuela Clasica
 
la escuela clasica
la escuela clasicala escuela clasica
la escuela clasica
 
Precursores Escuela Clasica
Precursores Escuela ClasicaPrecursores Escuela Clasica
Precursores Escuela Clasica
 
Precursores Escuela Clasica
Precursores Escuela ClasicaPrecursores Escuela Clasica
Precursores Escuela Clasica
 
El Período Clásico
El Período ClásicoEl Período Clásico
El Período Clásico
 
Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo)
 Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo) Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo)
Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo)
 
Lecturas de Historia del Pensamiento Económico (Adrian Ravier).pdf
Lecturas de Historia del Pensamiento Económico (Adrian Ravier).pdfLecturas de Historia del Pensamiento Económico (Adrian Ravier).pdf
Lecturas de Historia del Pensamiento Económico (Adrian Ravier).pdf
 
medida invariable de los valores segun Ricardo
medida invariable de los valores segun Ricardomedida invariable de los valores segun Ricardo
medida invariable de los valores segun Ricardo
 
Los clásicos
Los clásicosLos clásicos
Los clásicos
 

Último

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
SoledadBuendia1
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 

Último (20)

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 

La revolución-marginalista

  • 2. El fin de la Economía clásica  Smith y su teoría del costo.  Contradicción de las ideas Ricardianas.  Los aportes de seguidores y detractores.  Evolución de la ciencia.
  • 3. Los fallos de Ricardo  De ley general a excepciones y modificaciones.  El valor se determina por el tiempo de trabajo y no por el capital.  Las variaciones en los salarios y la composición del capital.
  • 4. Los fallos de Ricardo  Por qué ramas productivas con mayor capital constante generan más ganancia?  Inter-temporalidad, de la producción al mercado.
  • 5. Seguidores y detractores  James Mill y el trabajo acumulado.  McCulloch y el trabajo.  Jhon Stuart Mill y la falsificación.  Malhtus, de vuelta a la teoría del costo.  William Nassau Senior y la nueva teoría del capital y la ganancia.
  • 6. La transición  El fin de la economía Ricardiana, la discusión retrocede a la teoría del costo de Smith.
  • 7. Los primeros Marginalistas  Poca aceptación en círculos académicos.  Surge como contra propuesta a la teoría del costo de Smith.  Surge formalmente de los trabajos de León Walras Carl Menger y William Stanley Jevons.
  • 8. Nuevas propuestas  Del valor a las relaciones de intercambio.  Escasez y utilidad: la paradoja del agua y los diamantes.  La utilidad marginal: determinante de los precios
  • 9. Nuevas propuestas  Walras, el intercambio y el equilibrio general.  Se excluye el proceso de producción.  El equilibrio se ajusta vía precios.
  • 10. Nuevas propuestas  Los Marginalistas y la distribución.  Los bienes de orden superior de Menger.  El precio de los bienes de consumo.
  • 11. La utilidad: los precursores del marginalismo.  Daniel Bernoulli  William Forster Lloyd  Samuel Mountifort  Richard Jennings  Rudolf auspitz  Antoine Augustin Cournot  Jules Dupuit  Johann Von Thunen