SlideShare una empresa de Scribd logo
Marginalistas
NOGUERA_BAREIRO
Principales impulsores
Walras Marshall
Aportes
Sus aportes abarcaron temas como investigación del equilibrio y análisis económico, utilidad,
valor, cambio y distribución de bienes, expresión matemática delas leyes de mercado,
tipificación de los bienes, entre otros, sin embargo su contribución mas significativa lo
contribuye el concepto de marginalidad
Teoría del marginalismo
El marginalismo es una escuela de pensamiento económica surgida a mediados del siglo XIX, en
parte, como reacción a la escuela clásica. Los marginalistas introdujeron un lenguaje formalizado,
que llevó a la asimilación de la matemática en la economía. Entre otros desarrollos, el
marginalismo es responsable del individualismo metodológico que caracteriza muchos de los
estudios en el área incluso en el presente.
Teoría valor_trabajo
Desde el punto de vista marginalista, el problema central la teoría clásica del valor es que asume
que la producción es el resultado únicamente del trabajo, por lo que iguala o deriva los precios
de ese valor-trabajo. En el ejemplo de Quesnay, la diferencia (plusvalía) entre la semilla utilizada
y lo cosechado es atribuido directamente y únicamente al trabajo de los campesinos. Esto lleva
naturalmente a percibir "el valor" de ese producto como igual al del trabajo necesario para
producirlo. Pero aún aceptando eso como correcto, es obvio que los precios de los bienes en el
mercado no son necesariamente iguales a ese cantidad (de trabajo).
El marginalismo propone la teoría de la utilidad marginal o teoría del valor subjetivo, de acuerdo
a la cual el precio es determinado por la percepción de los individuos de la utilidad o beneficio
que un bien, cosa o servicio le proporcionara en relación a sus necesidades en un momento
dado. El valor de ese bien o servicio fluctuara —a diferencia de la teoría clásica que ve ese valor
como constante— en relación a la necesidad especifica. Por ejemplo, el primer vaso de agua
para un sediento es más importante (tiene más valor, entendido como "valor de uso" o
"utilidad") que el quinto o el décimo. Ese consumo extra produce un valor menor para ese
usuario que el primero. Consecuentemente, disminuye lo que ese individuo estaría dispuesto a
pagar para continuar consumiendo. La utilidad marginal o la importancia de un bien o servicio
para un individuo es una cuestión de circunstancias y preferencias personales. Ese mecanismo
parece producir una explicación satisfactoria de como se forman los precios en un mercado real,
cómo y por qué fluctúan, etc
Uso del lenguaje formal en la economía
Los marginalistas, fueron los primeros en iniciar de manera exitosa la creación de un lenguaje
formalizado para la disciplina, proyecto que fue esencial para su transformación en ciencia.
La formalización de la economía ha tenido lugar especialmente a través del uso de matemáticas.
Permite que se propongan, estudien y generalicen relaciones de interés con claridad, rigurosidad
y simplicidad que, adicionalmente, pueden ser probadas en áreas extensas y complejas, todo lo
cual seria difícil utilizando términos informales.
Adicionalmente, el uso de las matemáticas (incluyendo modelos matemáticos y modelos
numéricos) permite a los economistas hacer y probar propuestas claras y específicas sobre áreas
controvertidas y formular pronósticos o examinar los posibles resultados de propuestas políticas
o sucesos con repercusiones económicas, lo que permite ya sea modificar esas propuestas o
tomar algunas medidas paliativas en relación a desarrollos negativos.
Marginalismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria Marginalista y Marxista
Teoria Marginalista y MarxistaTeoria Marginalista y Marxista
Teoria Marginalista y Marxista
preparatoria lic. benito juarez garcia
 
Exposicion doctrinas final
Exposicion doctrinas finalExposicion doctrinas final
Exposicion doctrinas final
Nathaly Toca Perea
 
Relaciones de la Economía con otras ciencias
Relaciones de la Economía con otras cienciasRelaciones de la Economía con otras ciencias
Relaciones de la Economía con otras ciencias
María de los Ángeles Guzmán
 
Marshall
MarshallMarshall
Marginalismo
MarginalismoMarginalismo
Marginalismo
rojas_nieva
 
Pensamiento marginalista (Pereira)
Pensamiento marginalista (Pereira)Pensamiento marginalista (Pereira)
Pensamiento marginalista (Pereira)
Maxi_Pereira
 
Escuela neoclasica
Escuela neoclasicaEscuela neoclasica
Escuela neoclasica
joseph cortes sanchez
 
Vcb definición de economía
Vcb definición de economíaVcb definición de economía
Vcb definición de economía
JaimeJafetMendezCuet
 
Economía neoclásica
Economía neoclásicaEconomía neoclásica
Economía neoclásica
kaletTeran
 
Los marginalistas
Los marginalistasLos marginalistas
Los marginalistas
Katia Corvalan
 
Infografia
Infografia Infografia
Infografia
AriSele02
 
Marginalismo
MarginalismoMarginalismo
Marginalismo
Agustina_Coronel
 
Mapa Conceptual Economia, Objeto y Metodo
Mapa Conceptual Economia, Objeto y MetodoMapa Conceptual Economia, Objeto y Metodo
Mapa Conceptual Economia, Objeto y Metodo
Eduardo Salazar
 
Escuela Económica Neoclásica
Escuela Económica NeoclásicaEscuela Económica Neoclásica
Escuela Económica Neoclásica
karen vargas
 
Economia
EconomiaEconomia
Teorias neoclasicas de la economia
Teorias neoclasicas de la economiaTeorias neoclasicas de la economia
Teorias neoclasicas de la economia
Isa Digital
 
Guia1Decimo
Guia1DecimoGuia1Decimo
Guia1Decimo
luisramong
 
La Economía, objeto y método
La Economía, objeto y métodoLa Economía, objeto y método
La Economía, objeto y método
David Barrientos
 
Alfred Mrshall
Alfred MrshallAlfred Mrshall
Alfred Mrshall
Kevin Machado Zapata
 
Escuela Neoclasica
Escuela NeoclasicaEscuela Neoclasica
Escuela Neoclasica
guested80e9
 

La actualidad más candente (20)

Teoria Marginalista y Marxista
Teoria Marginalista y MarxistaTeoria Marginalista y Marxista
Teoria Marginalista y Marxista
 
Exposicion doctrinas final
Exposicion doctrinas finalExposicion doctrinas final
Exposicion doctrinas final
 
Relaciones de la Economía con otras ciencias
Relaciones de la Economía con otras cienciasRelaciones de la Economía con otras ciencias
Relaciones de la Economía con otras ciencias
 
Marshall
MarshallMarshall
Marshall
 
Marginalismo
MarginalismoMarginalismo
Marginalismo
 
Pensamiento marginalista (Pereira)
Pensamiento marginalista (Pereira)Pensamiento marginalista (Pereira)
Pensamiento marginalista (Pereira)
 
Escuela neoclasica
Escuela neoclasicaEscuela neoclasica
Escuela neoclasica
 
Vcb definición de economía
Vcb definición de economíaVcb definición de economía
Vcb definición de economía
 
Economía neoclásica
Economía neoclásicaEconomía neoclásica
Economía neoclásica
 
Los marginalistas
Los marginalistasLos marginalistas
Los marginalistas
 
Infografia
Infografia Infografia
Infografia
 
Marginalismo
MarginalismoMarginalismo
Marginalismo
 
Mapa Conceptual Economia, Objeto y Metodo
Mapa Conceptual Economia, Objeto y MetodoMapa Conceptual Economia, Objeto y Metodo
Mapa Conceptual Economia, Objeto y Metodo
 
Escuela Económica Neoclásica
Escuela Económica NeoclásicaEscuela Económica Neoclásica
Escuela Económica Neoclásica
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Teorias neoclasicas de la economia
Teorias neoclasicas de la economiaTeorias neoclasicas de la economia
Teorias neoclasicas de la economia
 
Guia1Decimo
Guia1DecimoGuia1Decimo
Guia1Decimo
 
La Economía, objeto y método
La Economía, objeto y métodoLa Economía, objeto y método
La Economía, objeto y método
 
Alfred Mrshall
Alfred MrshallAlfred Mrshall
Alfred Mrshall
 
Escuela Neoclasica
Escuela NeoclasicaEscuela Neoclasica
Escuela Neoclasica
 

Similar a Marginalismo

Marginalismo c
Marginalismo cMarginalismo c
Marginalismo c
Matias Vera
 
Marginalismo c
Marginalismo cMarginalismo c
Marginalismo c
CANDE TABOADA
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
ZULAYSARMIENTO
 
Economía Neoclásica exposición escuela.pptx
Economía Neoclásica exposición escuela.pptxEconomía Neoclásica exposición escuela.pptx
Economía Neoclásica exposición escuela.pptx
KeylaPineda9
 
Microoconomia 28 06-11
Microoconomia 28 06-11Microoconomia 28 06-11
Microoconomia 28 06-11
nirce
 
Guia Teoría Comportamiento del Consumidor. Prof. Antonio Contreras
Guia Teoría Comportamiento del Consumidor. Prof. Antonio ContrerasGuia Teoría Comportamiento del Consumidor. Prof. Antonio Contreras
Guia Teoría Comportamiento del Consumidor. Prof. Antonio Contreras
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
Economía Clásica
Economía ClásicaEconomía Clásica
Economía Clásica
Salvador Almuina
 
6-neoclasicos.pptx
6-neoclasicos.pptx6-neoclasicos.pptx
6-neoclasicos.pptx
gustavo98367
 
Juliannys_Palmar
Juliannys_PalmarJuliannys_Palmar
Juliannys_Palmar
juliannysp
 
Juliannys palmar.
Juliannys palmar.Juliannys palmar.
Juliannys palmar.
juliannysp
 
Presentación Economía.pptx
Presentación Economía.pptxPresentación Economía.pptx
Presentación Economía.pptx
DarlingSilvera1
 
Lect 10. PIB buen indicador.pdf
Lect 10. PIB buen indicador.pdfLect 10. PIB buen indicador.pdf
Lect 10. PIB buen indicador.pdf
JimenaMayhua
 
C:\Users\Marely\Documents\La Economia Pptxghi
C:\Users\Marely\Documents\La Economia Pptxghi C:\Users\Marely\Documents\La Economia Pptxghi
C:\Users\Marely\Documents\La Economia Pptxghi
ghimena
 
02 la recepción, el retorno al sujeto attelart
02 la recepción, el retorno al sujeto   attelart02 la recepción, el retorno al sujeto   attelart
02 la recepción, el retorno al sujeto attelart
Martha Guarin
 
Economia #1.
Economia #1.Economia #1.
Economia #1.
AnaisVasquez1
 
Introducción a la economía II
Introducción a la economía IIIntroducción a la economía II
Introducción a la economía II
saul calle espinoza
 
La economía
La economíaLa economía
La economía
josesarmiento
 
Economía amilcar
Economía amilcarEconomía amilcar
Economía amilcar
Sthefany Leon
 
Qué Es EconomíA
Qué Es EconomíAQué Es EconomíA
Qué Es EconomíA
gu fl
 
RESUMEN 05 DE ORDENAMIENTO TERITORIAL-2024
RESUMEN 05 DE ORDENAMIENTO TERITORIAL-2024RESUMEN 05 DE ORDENAMIENTO TERITORIAL-2024
RESUMEN 05 DE ORDENAMIENTO TERITORIAL-2024
Valeria Ruiz
 

Similar a Marginalismo (20)

Marginalismo c
Marginalismo cMarginalismo c
Marginalismo c
 
Marginalismo c
Marginalismo cMarginalismo c
Marginalismo c
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economía Neoclásica exposición escuela.pptx
Economía Neoclásica exposición escuela.pptxEconomía Neoclásica exposición escuela.pptx
Economía Neoclásica exposición escuela.pptx
 
Microoconomia 28 06-11
Microoconomia 28 06-11Microoconomia 28 06-11
Microoconomia 28 06-11
 
Guia Teoría Comportamiento del Consumidor. Prof. Antonio Contreras
Guia Teoría Comportamiento del Consumidor. Prof. Antonio ContrerasGuia Teoría Comportamiento del Consumidor. Prof. Antonio Contreras
Guia Teoría Comportamiento del Consumidor. Prof. Antonio Contreras
 
Economía Clásica
Economía ClásicaEconomía Clásica
Economía Clásica
 
6-neoclasicos.pptx
6-neoclasicos.pptx6-neoclasicos.pptx
6-neoclasicos.pptx
 
Juliannys_Palmar
Juliannys_PalmarJuliannys_Palmar
Juliannys_Palmar
 
Juliannys palmar.
Juliannys palmar.Juliannys palmar.
Juliannys palmar.
 
Presentación Economía.pptx
Presentación Economía.pptxPresentación Economía.pptx
Presentación Economía.pptx
 
Lect 10. PIB buen indicador.pdf
Lect 10. PIB buen indicador.pdfLect 10. PIB buen indicador.pdf
Lect 10. PIB buen indicador.pdf
 
C:\Users\Marely\Documents\La Economia Pptxghi
C:\Users\Marely\Documents\La Economia Pptxghi C:\Users\Marely\Documents\La Economia Pptxghi
C:\Users\Marely\Documents\La Economia Pptxghi
 
02 la recepción, el retorno al sujeto attelart
02 la recepción, el retorno al sujeto   attelart02 la recepción, el retorno al sujeto   attelart
02 la recepción, el retorno al sujeto attelart
 
Economia #1.
Economia #1.Economia #1.
Economia #1.
 
Introducción a la economía II
Introducción a la economía IIIntroducción a la economía II
Introducción a la economía II
 
La economía
La economíaLa economía
La economía
 
Economía amilcar
Economía amilcarEconomía amilcar
Economía amilcar
 
Qué Es EconomíA
Qué Es EconomíAQué Es EconomíA
Qué Es EconomíA
 
RESUMEN 05 DE ORDENAMIENTO TERITORIAL-2024
RESUMEN 05 DE ORDENAMIENTO TERITORIAL-2024RESUMEN 05 DE ORDENAMIENTO TERITORIAL-2024
RESUMEN 05 DE ORDENAMIENTO TERITORIAL-2024
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Marginalismo

  • 3. Aportes Sus aportes abarcaron temas como investigación del equilibrio y análisis económico, utilidad, valor, cambio y distribución de bienes, expresión matemática delas leyes de mercado, tipificación de los bienes, entre otros, sin embargo su contribución mas significativa lo contribuye el concepto de marginalidad
  • 4. Teoría del marginalismo El marginalismo es una escuela de pensamiento económica surgida a mediados del siglo XIX, en parte, como reacción a la escuela clásica. Los marginalistas introdujeron un lenguaje formalizado, que llevó a la asimilación de la matemática en la economía. Entre otros desarrollos, el marginalismo es responsable del individualismo metodológico que caracteriza muchos de los estudios en el área incluso en el presente.
  • 5. Teoría valor_trabajo Desde el punto de vista marginalista, el problema central la teoría clásica del valor es que asume que la producción es el resultado únicamente del trabajo, por lo que iguala o deriva los precios de ese valor-trabajo. En el ejemplo de Quesnay, la diferencia (plusvalía) entre la semilla utilizada y lo cosechado es atribuido directamente y únicamente al trabajo de los campesinos. Esto lleva naturalmente a percibir "el valor" de ese producto como igual al del trabajo necesario para producirlo. Pero aún aceptando eso como correcto, es obvio que los precios de los bienes en el mercado no son necesariamente iguales a ese cantidad (de trabajo).
  • 6. El marginalismo propone la teoría de la utilidad marginal o teoría del valor subjetivo, de acuerdo a la cual el precio es determinado por la percepción de los individuos de la utilidad o beneficio que un bien, cosa o servicio le proporcionara en relación a sus necesidades en un momento dado. El valor de ese bien o servicio fluctuara —a diferencia de la teoría clásica que ve ese valor como constante— en relación a la necesidad especifica. Por ejemplo, el primer vaso de agua para un sediento es más importante (tiene más valor, entendido como "valor de uso" o "utilidad") que el quinto o el décimo. Ese consumo extra produce un valor menor para ese usuario que el primero. Consecuentemente, disminuye lo que ese individuo estaría dispuesto a pagar para continuar consumiendo. La utilidad marginal o la importancia de un bien o servicio para un individuo es una cuestión de circunstancias y preferencias personales. Ese mecanismo parece producir una explicación satisfactoria de como se forman los precios en un mercado real, cómo y por qué fluctúan, etc
  • 7. Uso del lenguaje formal en la economía Los marginalistas, fueron los primeros en iniciar de manera exitosa la creación de un lenguaje formalizado para la disciplina, proyecto que fue esencial para su transformación en ciencia. La formalización de la economía ha tenido lugar especialmente a través del uso de matemáticas. Permite que se propongan, estudien y generalicen relaciones de interés con claridad, rigurosidad y simplicidad que, adicionalmente, pueden ser probadas en áreas extensas y complejas, todo lo cual seria difícil utilizando términos informales. Adicionalmente, el uso de las matemáticas (incluyendo modelos matemáticos y modelos numéricos) permite a los economistas hacer y probar propuestas claras y específicas sobre áreas controvertidas y formular pronósticos o examinar los posibles resultados de propuestas políticas o sucesos con repercusiones económicas, lo que permite ya sea modificar esas propuestas o tomar algunas medidas paliativas en relación a desarrollos negativos.