SlideShare una empresa de Scribd logo
 La revolución mexicana estallo como resultado de varios factores, la
crisis generalizada del gobierno de Porfirio Díaz quien a principios del
siglo XX tuvo un gobierno que se distinguió por el perfeccionamiento de
la mecánica política y por el notable crecimiento de la economía este
también se beneficio de los códigos minero y comercial.
 Como veremos a continuación…
ÍNDICE
 LA REVOLUCIÓN MEXICANA.
 ANTECEDENTES DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA.
 GUSTAVO I. MADERO Y EL PLAN DE SAN LUIS.
 LA DECENA TRÁGICA.
 PLAN DE GUADALUPE.
 EMILIANO ZAPATA.
 FRANCISCO VILLA.
 VENUSTIANO CARRANZA
 ALVARO OBREGÓN
 EL FIN DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
La Revolución mexicana fue
un conflicto armado que tuvo
lugar en México, dando
inicio el 20 de noviembre de
1910. Históricamente, suele
ser referido como el
acontecimiento político y
social más importante del
siglo XX en México.
• Los antecedentes del conflicto
se remontan a la situación de
México bajo el Porfiriato.
• EL PROFIRIATO se prolongó
por 34 años
El 6 de octubre Madero escapó
de San Luis Potosí con destino a
San Antonio, Texas. Allí redactó
junto con un pequeño grupo un
documento conocido como Plan
de San Luis.
Su punto mas importante del
plan de san Luis era que el plan
convocaba a la lucha armada
declaraba nulas las elecciones
para presidente, vicepresidente,
magistrados de la Suprema
Corte de Justicia de la Nación y
que el 20 de noviembre como la
fecha en que todos los
mexicanos debían levantarse en
armas contra el gobierno.
Se conoce como Decena
Trágica al movimiento
armado que tuvo lugar del 9
de febrero al 18 de febrero de
1913 para derrocar a
Francisco I. Madero de la
Presidencia de México. La
sublevación se inició en la
ciudad de México, cuando un
grupo de disidentes se
levantó en armas comandado
por el general Manuel
Mondragón y pusieron en
libertad a los generales
Bernardo Reyes y Félix Díaz
que estaban presos.
Posteriormente asaltaron
algunas dependencias de
gobierno y decretaron estado
de sitio.
El Plan de Guadalupe
fue firmado en la
hacienda de Guadalupe,
en Ramos Arizpe, en el
estado mexicano de
Coahuila, el 26 de marzo
de 1913, por Venustiano
Carranza, quien
repudiaba al gobierno
golpista de Victoriano
Huerta acusándole de
traición contra Francisco
Indalecio Madero.
Emiliano Zapata Salazar
(Anenecuilco, Morelos, 8 de
agosto de 1879-Chinameca,
Morelos, 10 de abril de 1919)
fue uno de los líderes
militares y campesinos más
importantes de la Revolución
mexicana y un símbolo de la
resistencia campesina en
México. Como parte del
movimiento revolucionario,
estuvo al mando del Ejército
Libertador del Sur. También
fue conocido como el
«Caudillo del Sur»
José Doroteo Arango
Arámbula, mejor conocido por
su seudónimo Francisco Villa
o el hipocorístico de éste,
Pancho Villa, fue uno de los
jefes de la revolución mexicana,
cuya actuación militar fue
decisiva para la derrota del
régimen del entonces presidente
Victoriano Huerta. Originario
del estado de Durango (se
desconoce si era de Río Grande o
de San Juan del Río ), nació el 5
de junio de 1878 y murió
asesinado en una emboscada en
Hidalgo del Parral (Chihuahua)
el 20 de julio de 1923. Durante
la revolución fue conocido como
"El Centauro del Norte".
Presidente de México
quien luchó contra el
régimen de Victoriano
Huerta. Durante su
mandato se promulgó la
Constitución de 1917.
Murió asesinado en
Tlaxcala tongo, Puebla,
por las tropas del Gral.
Rodolfo Herrero, en el
curso de la rebelión
obregonista.
Presidente de México tras la
salida de Huerta, apoyó a
Carranza, en la lucha contra
Victoriano Huerta. Con la
ruptura de Emiliano Zapata y
Francisco Villa con Carranza, se
mantuvo leal a este último. Fue
el encargado de perseguir a Villa
al norte del país, donde le
derrotó en la Batalla de Celaya,
perdiendo el brazo derecho a
raíz de una bomba. Fue
asesinado por José de León
Toral, el 17 de julio, en el
restaurante "La Bombilla", de la
Ciudad de México.
Entre las fechas más tardías del
fin de la revolución es que el
movimiento se consumió a sí
mismo, pues los líderes
revolucionarios se fueron
asesinando uno a otro hasta que
solamente quedó uno, Plutarco
Elías Calles, quien para terminar
con las disputas por la
presidencia, creo el Partido
Nacional Revolucionario (hoy
PRI).
FUENTE
es.wikipedia.org/wiki/Revolución_mexicana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revolucion Mexicana
Revolucion MexicanaRevolucion Mexicana
Revolucion Mexicanaguest446298
 
Ficha # 8 la revolución de 1910
Ficha # 8   la revolución de 1910Ficha # 8   la revolución de 1910
Ficha # 8 la revolución de 1910
teach-lulu
 
Mapa mental de la revolución mexicana 11
Mapa mental de la revolución mexicana 11Mapa mental de la revolución mexicana 11
Mapa mental de la revolución mexicana 11
Mister832
 
Revolucion mexicana
Revolucion mexicanaRevolucion mexicana
Revolucion mexicanajd2m
 
Maderismo
Maderismo Maderismo
Maderismo
Ingrid Uicab
 
La Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana La Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana
Tlalcoatl
 
La revolucion mexicana
La revolucion mexicanaLa revolucion mexicana
La revolucion mexicana
feder12345
 
Cs u2 a3_maoc Aspectos económicos y socialers de México parte 2_1900 - 2006
Cs u2 a3_maoc Aspectos económicos y socialers de México parte 2_1900 - 2006Cs u2 a3_maoc Aspectos económicos y socialers de México parte 2_1900 - 2006
Cs u2 a3_maoc Aspectos económicos y socialers de México parte 2_1900 - 2006
Marithelma Ortega
 
Etapa maderista de la revolucion
Etapa maderista de la revolucion Etapa maderista de la revolucion
Etapa maderista de la revolucion
Maria_cardenas10
 
Francisco i madero
Francisco i maderoFrancisco i madero
Francisco i madero
Isabelita de Deadwell
 
La revolución mexicana niños
La revolución mexicana niñosLa revolución mexicana niños
La revolución mexicana niños
Editorial MD
 
Folleto revolución mexicana
Folleto revolución mexicanaFolleto revolución mexicana
Folleto revolución mexicanaMauricio Ramírez
 
Revolucion mexicana
Revolucion  mexicanaRevolucion  mexicana
Revolucion mexicana
AnaMariaGuillen
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
Maricela Vásquez Flores
 
Juego didactico la revolucion mexicana
Juego didactico la revolucion mexicanaJuego didactico la revolucion mexicana
Juego didactico la revolucion mexicana
Nicole Torres
 
Etapa maderista de la Revolucion Mexicana
Etapa maderista de la Revolucion MexicanaEtapa maderista de la Revolucion Mexicana
Etapa maderista de la Revolucion Mexicana
Maria_cardenas10
 
Revolucion mexicana
Revolucion mexicanaRevolucion mexicana
Revolucion mexicana
Juan Carlos Vargas Reyes
 

La actualidad más candente (19)

Revolucion Mexicana
Revolucion MexicanaRevolucion Mexicana
Revolucion Mexicana
 
Ficha # 8 la revolución de 1910
Ficha # 8   la revolución de 1910Ficha # 8   la revolución de 1910
Ficha # 8 la revolución de 1910
 
Mapa mental de la revolución mexicana 11
Mapa mental de la revolución mexicana 11Mapa mental de la revolución mexicana 11
Mapa mental de la revolución mexicana 11
 
Revolucion mexicana
Revolucion mexicanaRevolucion mexicana
Revolucion mexicana
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
 
Maderismo
Maderismo Maderismo
Maderismo
 
La Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana La Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana
 
La revolucion mexicana
La revolucion mexicanaLa revolucion mexicana
La revolucion mexicana
 
revolucion mexicana
revolucion mexicanarevolucion mexicana
revolucion mexicana
 
Cs u2 a3_maoc Aspectos económicos y socialers de México parte 2_1900 - 2006
Cs u2 a3_maoc Aspectos económicos y socialers de México parte 2_1900 - 2006Cs u2 a3_maoc Aspectos económicos y socialers de México parte 2_1900 - 2006
Cs u2 a3_maoc Aspectos económicos y socialers de México parte 2_1900 - 2006
 
Etapa maderista de la revolucion
Etapa maderista de la revolucion Etapa maderista de la revolucion
Etapa maderista de la revolucion
 
Francisco i madero
Francisco i maderoFrancisco i madero
Francisco i madero
 
La revolución mexicana niños
La revolución mexicana niñosLa revolución mexicana niños
La revolución mexicana niños
 
Folleto revolución mexicana
Folleto revolución mexicanaFolleto revolución mexicana
Folleto revolución mexicana
 
Revolucion mexicana
Revolucion  mexicanaRevolucion  mexicana
Revolucion mexicana
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
 
Juego didactico la revolucion mexicana
Juego didactico la revolucion mexicanaJuego didactico la revolucion mexicana
Juego didactico la revolucion mexicana
 
Etapa maderista de la Revolucion Mexicana
Etapa maderista de la Revolucion MexicanaEtapa maderista de la Revolucion Mexicana
Etapa maderista de la Revolucion Mexicana
 
Revolucion mexicana
Revolucion mexicanaRevolucion mexicana
Revolucion mexicana
 

Destacado

Revolución mexicana, china y rusa
Revolución mexicana, china y rusaRevolución mexicana, china y rusa
Revolución mexicana, china y rusa
Alan Tinoco
 
México ante la primera guerra mundial
México ante la primera guerra mundialMéxico ante la primera guerra mundial
México ante la primera guerra mundial
José Dmgz
 
La revolucion mexicana
La revolucion mexicanaLa revolucion mexicana
La revolucion mexicana
Al orozco
 
Enseñar y aprender con TIC: más allá de las viejas pedagogías
Enseñar y aprender con TIC: más allá de las viejas pedagogíasEnseñar y aprender con TIC: más allá de las viejas pedagogías
Enseñar y aprender con TIC: más allá de las viejas pedagogías
Jesus Jiménez
 
Las primeras revoluciones sociales
Las primeras revoluciones socialesLas primeras revoluciones sociales
Las primeras revoluciones sociales
Profr Jorge Martinez
 
Revolucion Mexicana
Revolucion MexicanaRevolucion Mexicana
Revolucion Mexicana
guest91d19e9
 
La Guerra Fría en América Latina
La Guerra Fría en América LatinaLa Guerra Fría en América Latina
La Guerra Fría en América LatinaHistorias del Barri
 
Causas y consecuencias revolucion
Causas y consecuencias revolucionCausas y consecuencias revolucion
Causas y consecuencias revolucion
machineblue
 

Destacado (9)

Revolución mexicana, china y rusa
Revolución mexicana, china y rusaRevolución mexicana, china y rusa
Revolución mexicana, china y rusa
 
México ante la primera guerra mundial
México ante la primera guerra mundialMéxico ante la primera guerra mundial
México ante la primera guerra mundial
 
La revolucion mexicana
La revolucion mexicanaLa revolucion mexicana
La revolucion mexicana
 
Enseñar y aprender con TIC: más allá de las viejas pedagogías
Enseñar y aprender con TIC: más allá de las viejas pedagogíasEnseñar y aprender con TIC: más allá de las viejas pedagogías
Enseñar y aprender con TIC: más allá de las viejas pedagogías
 
Las primeras revoluciones sociales
Las primeras revoluciones socialesLas primeras revoluciones sociales
Las primeras revoluciones sociales
 
Revolucion Mexicana
Revolucion MexicanaRevolucion Mexicana
Revolucion Mexicana
 
La Guerra Fría en América Latina
La Guerra Fría en América LatinaLa Guerra Fría en América Latina
La Guerra Fría en América Latina
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
 
Causas y consecuencias revolucion
Causas y consecuencias revolucionCausas y consecuencias revolucion
Causas y consecuencias revolucion
 

Similar a La revolucion mexicana

Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
tamalexa
 
Revolucion mexicana (1)
Revolucion mexicana (1)Revolucion mexicana (1)
Revolucion mexicana (1)ericfabian
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
Ozqhar Hasstiing
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
Diego Cavazos
 
Básicos de la revolución mexicana
Básicos de la revolución mexicanaBásicos de la revolución mexicana
Básicos de la revolución mexicana
Raquel Alfaro
 
Mi primera presentacion
Mi primera presentacionMi primera presentacion
Mi primera presentacion
victor perez
 
Ea ensayomet jocelyn
Ea ensayomet jocelynEa ensayomet jocelyn
Ea ensayomet jocelyn
Jocelyn Reyes
 
Ea ensayomet alejandramf
Ea ensayomet alejandramfEa ensayomet alejandramf
Ea ensayomet alejandramfalejamu
 
Ensayo "Revolución mexicana con método de Descartes"
Ensayo "Revolución mexicana con método de Descartes"Ensayo "Revolución mexicana con método de Descartes"
Ensayo "Revolución mexicana con método de Descartes"Valeria Pérez Romero
 
454computacion
454computacion454computacion
454computacionyucai
 
revolucion mexicana
revolucion mexicanarevolucion mexicana
revolucion mexicanaPati Nava
 
Revolución mexicana. etapa maderista
Revolución mexicana. etapa maderistaRevolución mexicana. etapa maderista
Revolución mexicana. etapa maderista
claudiavanessac
 
La revolución mexicana.pdf
La revolución mexicana.pdfLa revolución mexicana.pdf
La revolución mexicana.pdf
SaddyRmz
 
Etapa maderista por: Carlos Carranza
Etapa maderista por: Carlos CarranzaEtapa maderista por: Carlos Carranza
Etapa maderista por: Carlos Carranza
carloscarranzatejero
 
Decena Trágica-Margarita García
Decena Trágica-Margarita GarcíaDecena Trágica-Margarita García
Decena Trágica-Margarita Garcíahysb0811
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
faustinojim
 
La Revolución Mexicana de Raúl González.
La Revolución Mexicana de Raúl González.La Revolución Mexicana de Raúl González.
La Revolución Mexicana de Raúl González.
rgonzalezd08
 

Similar a La revolucion mexicana (20)

Revolucion
RevolucionRevolucion
Revolucion
 
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
 
Revolucion mexicana (1)
Revolucion mexicana (1)Revolucion mexicana (1)
Revolucion mexicana (1)
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
 
Básicos de la revolución mexicana
Básicos de la revolución mexicanaBásicos de la revolución mexicana
Básicos de la revolución mexicana
 
Mi primera presentacion
Mi primera presentacionMi primera presentacion
Mi primera presentacion
 
Ea ensayomet jocelyn
Ea ensayomet jocelynEa ensayomet jocelyn
Ea ensayomet jocelyn
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Ea ensayomet alejandramf
Ea ensayomet alejandramfEa ensayomet alejandramf
Ea ensayomet alejandramf
 
Ensayo "Revolución mexicana con método de Descartes"
Ensayo "Revolución mexicana con método de Descartes"Ensayo "Revolución mexicana con método de Descartes"
Ensayo "Revolución mexicana con método de Descartes"
 
454computacion
454computacion454computacion
454computacion
 
revolucion mexicana
revolucion mexicanarevolucion mexicana
revolucion mexicana
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Revolución mexicana. etapa maderista
Revolución mexicana. etapa maderistaRevolución mexicana. etapa maderista
Revolución mexicana. etapa maderista
 
La revolución mexicana.pdf
La revolución mexicana.pdfLa revolución mexicana.pdf
La revolución mexicana.pdf
 
Etapa maderista por: Carlos Carranza
Etapa maderista por: Carlos CarranzaEtapa maderista por: Carlos Carranza
Etapa maderista por: Carlos Carranza
 
Decena Trágica-Margarita García
Decena Trágica-Margarita GarcíaDecena Trágica-Margarita García
Decena Trágica-Margarita García
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
 
La Revolución Mexicana de Raúl González.
La Revolución Mexicana de Raúl González.La Revolución Mexicana de Raúl González.
La Revolución Mexicana de Raúl González.
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

La revolucion mexicana

  • 1.
  • 2.  La revolución mexicana estallo como resultado de varios factores, la crisis generalizada del gobierno de Porfirio Díaz quien a principios del siglo XX tuvo un gobierno que se distinguió por el perfeccionamiento de la mecánica política y por el notable crecimiento de la economía este también se beneficio de los códigos minero y comercial.  Como veremos a continuación…
  • 3. ÍNDICE  LA REVOLUCIÓN MEXICANA.  ANTECEDENTES DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA.  GUSTAVO I. MADERO Y EL PLAN DE SAN LUIS.  LA DECENA TRÁGICA.  PLAN DE GUADALUPE.  EMILIANO ZAPATA.  FRANCISCO VILLA.  VENUSTIANO CARRANZA  ALVARO OBREGÓN  EL FIN DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
  • 4. La Revolución mexicana fue un conflicto armado que tuvo lugar en México, dando inicio el 20 de noviembre de 1910. Históricamente, suele ser referido como el acontecimiento político y social más importante del siglo XX en México.
  • 5. • Los antecedentes del conflicto se remontan a la situación de México bajo el Porfiriato. • EL PROFIRIATO se prolongó por 34 años
  • 6. El 6 de octubre Madero escapó de San Luis Potosí con destino a San Antonio, Texas. Allí redactó junto con un pequeño grupo un documento conocido como Plan de San Luis. Su punto mas importante del plan de san Luis era que el plan convocaba a la lucha armada declaraba nulas las elecciones para presidente, vicepresidente, magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y que el 20 de noviembre como la fecha en que todos los mexicanos debían levantarse en armas contra el gobierno.
  • 7. Se conoce como Decena Trágica al movimiento armado que tuvo lugar del 9 de febrero al 18 de febrero de 1913 para derrocar a Francisco I. Madero de la Presidencia de México. La sublevación se inició en la ciudad de México, cuando un grupo de disidentes se levantó en armas comandado por el general Manuel Mondragón y pusieron en libertad a los generales Bernardo Reyes y Félix Díaz que estaban presos. Posteriormente asaltaron algunas dependencias de gobierno y decretaron estado de sitio.
  • 8. El Plan de Guadalupe fue firmado en la hacienda de Guadalupe, en Ramos Arizpe, en el estado mexicano de Coahuila, el 26 de marzo de 1913, por Venustiano Carranza, quien repudiaba al gobierno golpista de Victoriano Huerta acusándole de traición contra Francisco Indalecio Madero.
  • 9. Emiliano Zapata Salazar (Anenecuilco, Morelos, 8 de agosto de 1879-Chinameca, Morelos, 10 de abril de 1919) fue uno de los líderes militares y campesinos más importantes de la Revolución mexicana y un símbolo de la resistencia campesina en México. Como parte del movimiento revolucionario, estuvo al mando del Ejército Libertador del Sur. También fue conocido como el «Caudillo del Sur»
  • 10. José Doroteo Arango Arámbula, mejor conocido por su seudónimo Francisco Villa o el hipocorístico de éste, Pancho Villa, fue uno de los jefes de la revolución mexicana, cuya actuación militar fue decisiva para la derrota del régimen del entonces presidente Victoriano Huerta. Originario del estado de Durango (se desconoce si era de Río Grande o de San Juan del Río ), nació el 5 de junio de 1878 y murió asesinado en una emboscada en Hidalgo del Parral (Chihuahua) el 20 de julio de 1923. Durante la revolución fue conocido como "El Centauro del Norte".
  • 11. Presidente de México quien luchó contra el régimen de Victoriano Huerta. Durante su mandato se promulgó la Constitución de 1917. Murió asesinado en Tlaxcala tongo, Puebla, por las tropas del Gral. Rodolfo Herrero, en el curso de la rebelión obregonista.
  • 12. Presidente de México tras la salida de Huerta, apoyó a Carranza, en la lucha contra Victoriano Huerta. Con la ruptura de Emiliano Zapata y Francisco Villa con Carranza, se mantuvo leal a este último. Fue el encargado de perseguir a Villa al norte del país, donde le derrotó en la Batalla de Celaya, perdiendo el brazo derecho a raíz de una bomba. Fue asesinado por José de León Toral, el 17 de julio, en el restaurante "La Bombilla", de la Ciudad de México.
  • 13. Entre las fechas más tardías del fin de la revolución es que el movimiento se consumió a sí mismo, pues los líderes revolucionarios se fueron asesinando uno a otro hasta que solamente quedó uno, Plutarco Elías Calles, quien para terminar con las disputas por la presidencia, creo el Partido Nacional Revolucionario (hoy PRI).