SlideShare una empresa de Scribd logo
•La      sexualidad     esta
 íntimamente ligada a todos
 los    aspectos    de    la
 personalidad.

• El ser humano nace sexuado
 y debe vivir los valores de
 su propio sexo.
• La naturaleza ha dotado
  al hombre de una
  tendencia natural hacia
  el otro sexo y a su unión
  con el, llamada instinto
  sexual; y es un impulso
  vital innato, destinado a
  satisfacer la necesidad
  de transmitir la vida.
El ser humano pasa por
                  dos   grandes    periodos
                  sexuales; el Autoerotico y
                  Alioerotico.
                      En el Autoerotico
En           el
                      la persona solo
Alioerotico la        halla placer en
persona ya no         su propio cuerpo.
se contenta con
la búsqueda de
placer en si
mismo,     sino
que busca a
Periodo Autoerotico: Va desde que nace
 hasta la pubertad (13 años). Se divide en
 los siguientes periodos:
 oral, esfinteriano, genital
 primario, lactancia y masturbatorio.




Periodo Alioerotico: Se divide en dos
 etapas: homosexual y heterosexual
El Periodo Heterosexual consiste en que la
 persona siente una clara y definida atracción
 por el sexo contrario.

Este se divide en tres periodos:
• Instinto puro: cuando solo interesan los
  genitales del otro sexo, no importa el resto
  del cuerpo ni personalidad. Es un periodo mas
  genital.
• Estadio Tipo: Aquí se ha perfeccionado el
  instinto y se buscara una persona ideal física
  y moralmente. Es un periodo mas erótico.
• Madurez Sexual: Cuando la sexualidad se
  ejerce dentro del matrimonio.
• La persona a través de la evolución sexual y
  afectiva lograra, una madurez sexual y síquica
  y una madurez en lo afectivo.
• Madurara sexualmente pasando por el
  autoerotismo al alioerotismo heterosexual:
  del placer sexual solitario pasara al encuentro
  carnal con una persona del otro sexo.
• Madurara afectivamente logrando un progreso
  de sus tendencias oblativas y una disminución de
  las captativas, o sea de recibir, no mas.

Esta doble madurez incluirá tres aspectos:
 Una Madurez Genital: la capacidad física de
  entregarse y engendrar, es decir la potencia
  sexual.
 Una Madurez Sico-Sexual: atracción y
  comprensión del otro sexo.
 Una Madurez Afectiva: actitud de
  donación, Amor.
Es la búsqueda solitaria del     pero no siempre es
placer     sexual,    mediante    precisa por que no
excitaciones realizadas con las   siempre    el  desahogo
manos, de ahí su nombre, la       sexual se produce por
palabra masturbación viene de     tocamientos   con    las
los vocablos latinos “ Manu       manos, sino mediante
strupatio” que quiere decir       fantasías, pensamientos
excitación con la mano.           etc..
• Dentro de la evolución sexual hay una etapa
  llamada “Autoerotica” cuyo ultimo periodo se
  llama    genital    secundario   o   periodo
  masturbatorio
• Este periodo coincide con la pubertad y tiene
  a las regiones genitales propias como centro
  de la atracción sexual.
• El hombre al buscar una satisfacción
  sexual solitaria pervierte la finalidad
  de su capacidad sexual, la que consiste
  en “ponerla en relación” hacia otro ser.

• La masturbación lo lleva poco a poco a
  cerrarse en si mismo y a fomentar su
  egoísmo y perjudica la maduración de
  un carácter abierto a los demás.
• Protesta Viril: al muchacho se le ha engañado y
  se le ha dicho que es propio de hombres hacer
  esta acción y que si no lo hace es “poco
  hombre”
• Descubrimiento Casual: la persona, como
  consecuencia de muchos cambios
  en su cuerpo, comienza a
  explorarlo, por curiosidad da
  con ella.
• Por compensación: se realiza por no
  existir la posibilidad de llevar una vida
  sexual con otra persona.
• Mala enseñanza de amigos: algunos
  dicen a los muchachos que es necesario
  masturbarse para vaciar los órganos, que
  hay que hacerlo para desarrollar los
  órganos sexuales etc..
• Por      desahogo:      las      injusticias
  padecidas,          las       desilusiones
  sentimentales,
  los fracasos en el estudio etc..
• La masturbación aunque no sea viciosa o
  exagerada, puede producir trastornos mentales o
  síquicas      en      personas   que     tienen
  depresiones, angustias etc.

• Puede ejercer influencias negativas en el desarrollo
  del carácter de jóvenes en:
Debilitamiento de la fuerza de voluntad y desarrollo
  adecuado de la personalidad.
Desviación de la vida real, vida solitaria.
Fomenta el egoísmo debido a que se encierra en si
  mismo, solo busca su placer, satisfacción y
  bienestar, descuidando la realidad.
• Saber que se quiere salir de ella, desde el
  punto de vista sicológico y moral y debe
  querer quitar este acto.
• Convencerse       de     que       si     se
  puede, comprender que el puede y es capaz
  de salir de esto.
• Usando        medios       humanos         y
  cristianos,                           buenos
  amigos, educadores, médicos etc.
• Actividades para salir del encerramiento
  como el deporte, clubes juveniles etc.
La sexualidad By: Fumiz Flow

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambios morfobiofisiologicos de la sexualidad
Cambios morfobiofisiologicos de la sexualidadCambios morfobiofisiologicos de la sexualidad
Cambios morfobiofisiologicos de la sexualidad
diegoenriquee
 
Psicofisiologia del instinto sexual.
Psicofisiologia del instinto sexual.Psicofisiologia del instinto sexual.
Psicofisiologia del instinto sexual.
MariaVeronicaEscobar1
 
Orientaciones sexuales
Orientaciones sexualesOrientaciones sexuales
Orientaciones sexuales
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
Yuly Perez
 
Que es la sexualidad
Que es la sexualidadQue es la sexualidad
Que es la sexualidad
Yuly Perez
 
Que es la sexualidad (1)
Que es la sexualidad (1)Que es la sexualidad (1)
Que es la sexualidad (1)
Yuly Perez
 
Las identidades de género. Almudena Salvatierra
Las identidades de género. Almudena SalvatierraLas identidades de género. Almudena Salvatierra
Las identidades de género. Almudena Salvatierra
Almudena Salvatierra
 
Sexualidad Fisiología
Sexualidad FisiologíaSexualidad Fisiología
Sexualidad Fisiología
Gabriela Ovalles
 
Salud reproducción y sexualidad en la socializacion
Salud reproducción y sexualidad en la socializacion Salud reproducción y sexualidad en la socializacion
Salud reproducción y sexualidad en la socializacion
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
andreinayepez
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Abraham Flores
 
Conductas sexuales y perspectivas [recuperado]
Conductas sexuales y perspectivas [recuperado]Conductas sexuales y perspectivas [recuperado]
Conductas sexuales y perspectivas [recuperado]carol_yamili
 
El CEREBRO Y LA CONDUCTA SEXUAL (Orientacion sexual)
El CEREBRO Y LA CONDUCTA SEXUAL (Orientacion sexual)El CEREBRO Y LA CONDUCTA SEXUAL (Orientacion sexual)
El CEREBRO Y LA CONDUCTA SEXUAL (Orientacion sexual)
Kuatas Colmed
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
JOkasta MP
 
Me respeto me siento en las nubes tercero
Me respeto  me siento en las nubes terceroMe respeto  me siento en las nubes tercero
Me respeto me siento en las nubes tercero
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Introducción a la sexualidad
Introducción a la sexualidadIntroducción a la sexualidad
Introducción a la sexualidad
Edgar Cortés
 
Maria paula
Maria paulaMaria paula
Maria paula
rosmary lameda
 

La actualidad más candente (19)

Cambios morfobiofisiologicos de la sexualidad
Cambios morfobiofisiologicos de la sexualidadCambios morfobiofisiologicos de la sexualidad
Cambios morfobiofisiologicos de la sexualidad
 
Psicofisiologia del instinto sexual.
Psicofisiologia del instinto sexual.Psicofisiologia del instinto sexual.
Psicofisiologia del instinto sexual.
 
Orientaciones sexuales
Orientaciones sexualesOrientaciones sexuales
Orientaciones sexuales
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Que es la sexualidad
Que es la sexualidadQue es la sexualidad
Que es la sexualidad
 
Que es la sexualidad (1)
Que es la sexualidad (1)Que es la sexualidad (1)
Que es la sexualidad (1)
 
Las identidades de género. Almudena Salvatierra
Las identidades de género. Almudena SalvatierraLas identidades de género. Almudena Salvatierra
Las identidades de género. Almudena Salvatierra
 
Sexualidad Fisiología
Sexualidad FisiologíaSexualidad Fisiología
Sexualidad Fisiología
 
Trastornos psicosexuales (3)
Trastornos        psicosexuales (3)Trastornos        psicosexuales (3)
Trastornos psicosexuales (3)
 
Salud reproducción y sexualidad en la socializacion
Salud reproducción y sexualidad en la socializacion Salud reproducción y sexualidad en la socializacion
Salud reproducción y sexualidad en la socializacion
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Conductas sexuales y perspectivas [recuperado]
Conductas sexuales y perspectivas [recuperado]Conductas sexuales y perspectivas [recuperado]
Conductas sexuales y perspectivas [recuperado]
 
El CEREBRO Y LA CONDUCTA SEXUAL (Orientacion sexual)
El CEREBRO Y LA CONDUCTA SEXUAL (Orientacion sexual)El CEREBRO Y LA CONDUCTA SEXUAL (Orientacion sexual)
El CEREBRO Y LA CONDUCTA SEXUAL (Orientacion sexual)
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
 
Me respeto me siento en las nubes tercero
Me respeto  me siento en las nubes terceroMe respeto  me siento en las nubes tercero
Me respeto me siento en las nubes tercero
 
Introducción a la sexualidad
Introducción a la sexualidadIntroducción a la sexualidad
Introducción a la sexualidad
 
Maria paula
Maria paulaMaria paula
Maria paula
 
Presentacion lauraycelia2
Presentacion lauraycelia2Presentacion lauraycelia2
Presentacion lauraycelia2
 

Destacado

Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
AmbellGiron
 
Planeacion primer grado ciencias
Planeacion primer grado cienciasPlaneacion primer grado ciencias
Planeacion primer grado ciencias
Kattia00
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
Daniel Tsubasa
 
Orientacion para la vida
Orientacion para la vida Orientacion para la vida
Orientacion para la vida
AmbellGiron
 
clase 4 sexualidad
clase 4 sexualidadclase 4 sexualidad
clase 4 sexualidad
pascualborgese
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didacticamaelena57
 
Planeacion bio i 2008
Planeacion bio i 2008Planeacion bio i 2008
Planeacion bio i 2008Annel77
 
Formato de planeación de actividades para
Formato de planeación de actividades paraFormato de planeación de actividades para
Formato de planeación de actividades paraBerenice Rincón
 
Hacia una sexualidad responsable
Hacia una sexualidad responsableHacia una sexualidad responsable
Hacia una sexualidad responsable
Omar Rosas
 
Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...
Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...
Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...
Raudy Negron
 
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Ciencias II )
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Ciencias II )Planeación del Trabajo Docente 2014 (Ciencias II )
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Ciencias II )
Lic Martinez Espinoza
 
Planeacion telesecundaria nacho
Planeacion telesecundaria nachoPlaneacion telesecundaria nacho
Planeacion telesecundaria nacho
nachuntaro
 
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Matemáticas II)
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Matemáticas II)Planeación del Trabajo Docente 2014 (Matemáticas II)
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Matemáticas II)
Lic Martinez Espinoza
 
Que es la sexualidad1
Que es la sexualidad1Que es la sexualidad1
Que es la sexualidad1
Karen Calabro
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
Omar Rosas
 
Temas de sexualidad humana
Temas de sexualidad humanaTemas de sexualidad humana
Temas de sexualidad humanaAngel Escobedo
 
Desarrollo de Potencialidades Humanas - Plan de Vida
Desarrollo de Potencialidades Humanas - Plan de VidaDesarrollo de Potencialidades Humanas - Plan de Vida
Desarrollo de Potencialidades Humanas - Plan de Vida
Vladimir Mendoza
 
CIENCIAS PRIMER GRADO
CIENCIAS PRIMER GRADOCIENCIAS PRIMER GRADO
CIENCIAS PRIMER GRADO
Juan Martinez
 

Destacado (20)

Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
La Sexualidad!
 La Sexualidad! La Sexualidad!
La Sexualidad!
 
Planeacion primer grado ciencias
Planeacion primer grado cienciasPlaneacion primer grado ciencias
Planeacion primer grado ciencias
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Orientacion para la vida
Orientacion para la vida Orientacion para la vida
Orientacion para la vida
 
clase 4 sexualidad
clase 4 sexualidadclase 4 sexualidad
clase 4 sexualidad
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
 
Planeacion bio i 2008
Planeacion bio i 2008Planeacion bio i 2008
Planeacion bio i 2008
 
Formato de planeación de actividades para
Formato de planeación de actividades paraFormato de planeación de actividades para
Formato de planeación de actividades para
 
Hacia una sexualidad responsable
Hacia una sexualidad responsableHacia una sexualidad responsable
Hacia una sexualidad responsable
 
Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...
Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...
Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...
 
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Ciencias II )
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Ciencias II )Planeación del Trabajo Docente 2014 (Ciencias II )
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Ciencias II )
 
Planeacion telesecundaria nacho
Planeacion telesecundaria nachoPlaneacion telesecundaria nacho
Planeacion telesecundaria nacho
 
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Matemáticas II)
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Matemáticas II)Planeación del Trabajo Docente 2014 (Matemáticas II)
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Matemáticas II)
 
Que es la sexualidad1
Que es la sexualidad1Que es la sexualidad1
Que es la sexualidad1
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
 
Negación cuerpo-persona
Negación cuerpo-persona Negación cuerpo-persona
Negación cuerpo-persona
 
Temas de sexualidad humana
Temas de sexualidad humanaTemas de sexualidad humana
Temas de sexualidad humana
 
Desarrollo de Potencialidades Humanas - Plan de Vida
Desarrollo de Potencialidades Humanas - Plan de VidaDesarrollo de Potencialidades Humanas - Plan de Vida
Desarrollo de Potencialidades Humanas - Plan de Vida
 
CIENCIAS PRIMER GRADO
CIENCIAS PRIMER GRADOCIENCIAS PRIMER GRADO
CIENCIAS PRIMER GRADO
 

Similar a La sexualidad By: Fumiz Flow

Educación sexual para adolescentes
Educación sexual para adolescentes Educación sexual para adolescentes
Educación sexual para adolescentes
analisg67
 
Sa oa - u1 - 02
Sa   oa - u1 - 02Sa   oa - u1 - 02
Sa oa - u1 - 02
LEONARDO FABIO MARTINEZ
 
Sa oa - u1 - 04
Sa   oa - u1 -  04Sa   oa - u1 -  04
Sa oa - u1 - 04
LEONARDO FABIO MARTINEZ
 
Sexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividadSexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividad
Cristina Olaya Saldarriaga
 
Manifestaciones sexuales
Manifestaciones sexualesManifestaciones sexuales
Manifestaciones sexualesrociiio92
 
COMPORTAMIENTO SEXUAL EN CADA ETAPA DE LA VIDA.pptx
COMPORTAMIENTO SEXUAL EN CADA ETAPA DE LA VIDA.pptxCOMPORTAMIENTO SEXUAL EN CADA ETAPA DE LA VIDA.pptx
COMPORTAMIENTO SEXUAL EN CADA ETAPA DE LA VIDA.pptx
OrtizVenegasDianaLau
 
Salud presentacion
Salud presentacionSalud presentacion
Salud presentacion
Rinko Zárate
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
ximenatorres34
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
Esteban Rojas
 
Planeando tu vida sesion 3
Planeando tu vida sesion 3Planeando tu vida sesion 3
Planeando tu vida sesion 3ANAUTZ
 
Sexualidad en los adolecentes
Sexualidad en los adolecentesSexualidad en los adolecentes
Sexualidad en los adolecentes
Paola Almaraz
 
Teoria psicoanalitica de freud
Teoria psicoanalitica de freudTeoria psicoanalitica de freud
Teoria psicoanalitica de freud
Gloria Cazares
 
COMPLETO - SEXUALIDAD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA.pptx
COMPLETO - SEXUALIDAD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA.pptxCOMPLETO - SEXUALIDAD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA.pptx
COMPLETO - SEXUALIDAD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA.pptx
Julio Romero Bardales
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Desarrollo humano
Desarrollo humano Desarrollo humano
Desarrollo humano
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Intereses Y Conductas Sexuales
Intereses Y Conductas SexualesIntereses Y Conductas Sexuales
Intereses Y Conductas SexualesJekyzz Mora
 
Tarea 2 psicofisiologia del instinto sexual
Tarea 2  psicofisiologia del instinto sexualTarea 2  psicofisiologia del instinto sexual
Tarea 2 psicofisiologia del instinto sexual
GabrielaSoares110
 
Teoría del Desarrollo Psicosexual Freudiana.pdf
Teoría del Desarrollo Psicosexual Freudiana.pdfTeoría del Desarrollo Psicosexual Freudiana.pdf
Teoría del Desarrollo Psicosexual Freudiana.pdf
MabelizaSnz
 
Exposicion de salud familiar
Exposicion de salud familiarExposicion de salud familiar
Exposicion de salud familiar
Maithe Duran Carpio
 
Bryan ilijama
Bryan ilijamaBryan ilijama

Similar a La sexualidad By: Fumiz Flow (20)

Educación sexual para adolescentes
Educación sexual para adolescentes Educación sexual para adolescentes
Educación sexual para adolescentes
 
Sa oa - u1 - 02
Sa   oa - u1 - 02Sa   oa - u1 - 02
Sa oa - u1 - 02
 
Sa oa - u1 - 04
Sa   oa - u1 -  04Sa   oa - u1 -  04
Sa oa - u1 - 04
 
Sexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividadSexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividad
 
Manifestaciones sexuales
Manifestaciones sexualesManifestaciones sexuales
Manifestaciones sexuales
 
COMPORTAMIENTO SEXUAL EN CADA ETAPA DE LA VIDA.pptx
COMPORTAMIENTO SEXUAL EN CADA ETAPA DE LA VIDA.pptxCOMPORTAMIENTO SEXUAL EN CADA ETAPA DE LA VIDA.pptx
COMPORTAMIENTO SEXUAL EN CADA ETAPA DE LA VIDA.pptx
 
Salud presentacion
Salud presentacionSalud presentacion
Salud presentacion
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
 
Planeando tu vida sesion 3
Planeando tu vida sesion 3Planeando tu vida sesion 3
Planeando tu vida sesion 3
 
Sexualidad en los adolecentes
Sexualidad en los adolecentesSexualidad en los adolecentes
Sexualidad en los adolecentes
 
Teoria psicoanalitica de freud
Teoria psicoanalitica de freudTeoria psicoanalitica de freud
Teoria psicoanalitica de freud
 
COMPLETO - SEXUALIDAD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA.pptx
COMPLETO - SEXUALIDAD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA.pptxCOMPLETO - SEXUALIDAD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA.pptx
COMPLETO - SEXUALIDAD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA.pptx
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
 
Desarrollo humano
Desarrollo humano Desarrollo humano
Desarrollo humano
 
Intereses Y Conductas Sexuales
Intereses Y Conductas SexualesIntereses Y Conductas Sexuales
Intereses Y Conductas Sexuales
 
Tarea 2 psicofisiologia del instinto sexual
Tarea 2  psicofisiologia del instinto sexualTarea 2  psicofisiologia del instinto sexual
Tarea 2 psicofisiologia del instinto sexual
 
Teoría del Desarrollo Psicosexual Freudiana.pdf
Teoría del Desarrollo Psicosexual Freudiana.pdfTeoría del Desarrollo Psicosexual Freudiana.pdf
Teoría del Desarrollo Psicosexual Freudiana.pdf
 
Exposicion de salud familiar
Exposicion de salud familiarExposicion de salud familiar
Exposicion de salud familiar
 
Bryan ilijama
Bryan ilijamaBryan ilijama
Bryan ilijama
 

La sexualidad By: Fumiz Flow

  • 1.
  • 2. •La sexualidad esta íntimamente ligada a todos los aspectos de la personalidad. • El ser humano nace sexuado y debe vivir los valores de su propio sexo.
  • 3. • La naturaleza ha dotado al hombre de una tendencia natural hacia el otro sexo y a su unión con el, llamada instinto sexual; y es un impulso vital innato, destinado a satisfacer la necesidad de transmitir la vida.
  • 4. El ser humano pasa por dos grandes periodos sexuales; el Autoerotico y Alioerotico. En el Autoerotico En el la persona solo Alioerotico la halla placer en persona ya no su propio cuerpo. se contenta con la búsqueda de placer en si mismo, sino que busca a
  • 5. Periodo Autoerotico: Va desde que nace hasta la pubertad (13 años). Se divide en los siguientes periodos: oral, esfinteriano, genital primario, lactancia y masturbatorio. Periodo Alioerotico: Se divide en dos etapas: homosexual y heterosexual
  • 6. El Periodo Heterosexual consiste en que la persona siente una clara y definida atracción por el sexo contrario. Este se divide en tres periodos: • Instinto puro: cuando solo interesan los genitales del otro sexo, no importa el resto del cuerpo ni personalidad. Es un periodo mas genital. • Estadio Tipo: Aquí se ha perfeccionado el instinto y se buscara una persona ideal física y moralmente. Es un periodo mas erótico. • Madurez Sexual: Cuando la sexualidad se ejerce dentro del matrimonio.
  • 7. • La persona a través de la evolución sexual y afectiva lograra, una madurez sexual y síquica y una madurez en lo afectivo. • Madurara sexualmente pasando por el autoerotismo al alioerotismo heterosexual: del placer sexual solitario pasara al encuentro carnal con una persona del otro sexo.
  • 8. • Madurara afectivamente logrando un progreso de sus tendencias oblativas y una disminución de las captativas, o sea de recibir, no mas. Esta doble madurez incluirá tres aspectos:  Una Madurez Genital: la capacidad física de entregarse y engendrar, es decir la potencia sexual.  Una Madurez Sico-Sexual: atracción y comprensión del otro sexo.  Una Madurez Afectiva: actitud de donación, Amor.
  • 9. Es la búsqueda solitaria del pero no siempre es placer sexual, mediante precisa por que no excitaciones realizadas con las siempre el desahogo manos, de ahí su nombre, la sexual se produce por palabra masturbación viene de tocamientos con las los vocablos latinos “ Manu manos, sino mediante strupatio” que quiere decir fantasías, pensamientos excitación con la mano. etc..
  • 10. • Dentro de la evolución sexual hay una etapa llamada “Autoerotica” cuyo ultimo periodo se llama genital secundario o periodo masturbatorio • Este periodo coincide con la pubertad y tiene a las regiones genitales propias como centro de la atracción sexual.
  • 11. • El hombre al buscar una satisfacción sexual solitaria pervierte la finalidad de su capacidad sexual, la que consiste en “ponerla en relación” hacia otro ser. • La masturbación lo lleva poco a poco a cerrarse en si mismo y a fomentar su egoísmo y perjudica la maduración de un carácter abierto a los demás.
  • 12. • Protesta Viril: al muchacho se le ha engañado y se le ha dicho que es propio de hombres hacer esta acción y que si no lo hace es “poco hombre” • Descubrimiento Casual: la persona, como consecuencia de muchos cambios en su cuerpo, comienza a explorarlo, por curiosidad da con ella.
  • 13. • Por compensación: se realiza por no existir la posibilidad de llevar una vida sexual con otra persona. • Mala enseñanza de amigos: algunos dicen a los muchachos que es necesario masturbarse para vaciar los órganos, que hay que hacerlo para desarrollar los órganos sexuales etc.. • Por desahogo: las injusticias padecidas, las desilusiones sentimentales, los fracasos en el estudio etc..
  • 14. • La masturbación aunque no sea viciosa o exagerada, puede producir trastornos mentales o síquicas en personas que tienen depresiones, angustias etc. • Puede ejercer influencias negativas en el desarrollo del carácter de jóvenes en: Debilitamiento de la fuerza de voluntad y desarrollo adecuado de la personalidad. Desviación de la vida real, vida solitaria. Fomenta el egoísmo debido a que se encierra en si mismo, solo busca su placer, satisfacción y bienestar, descuidando la realidad.
  • 15. • Saber que se quiere salir de ella, desde el punto de vista sicológico y moral y debe querer quitar este acto. • Convencerse de que si se puede, comprender que el puede y es capaz de salir de esto. • Usando medios humanos y cristianos, buenos amigos, educadores, médicos etc. • Actividades para salir del encerramiento como el deporte, clubes juveniles etc.